Está en la página 1de 14

GUIA PARA INSTALACIONES DE

VALVULAS DE SEGURIDAD
Instalaciones de válvulas de seguridad ASME Sección I
Recipientes a presión-Calderas y tanques

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I

1. Requisitos de instalación del código ASME sección I. la válvula siempre debe instalarse
verticalmente.
- En el primer escenario vemos una instalación incorrecta, en este segundo escenario vemos una instalación
correcta, la válvula se encuentra instalada verticalmente.

- Hay dos motivos que fundamentan esta instalación. El primero es un motivo funcional; el peso del disco y
todos los componentes internos de la válvula, no estarán acomodados correctamente sobre el asiento de la
válvula y por ende ocasionara daños y seguido de fugas. La válvula cuando se calibra y se pone a punto, se
hace en posición vertical, por lo tanto, el peso del disco y demás componentes internos son tomados en
consideración en la calibración. Existe también un motivo técnico para esta instalación recomendada y el
mismo es que si nosotros instalamos la válvula en posición horizontal, la guía, el vástago el disco e incluso el
resorte, se desalinean con respecto al área de sellado del asiento.

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I
La Válvula de seguridad debe instalarse verticalmente

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I

2. DISEÑO DE LA TUBERIA DE ENTRADA: debe ser independiente de otras conexiones.

- En el caso de la imagen de la izquierda vemos una instalación incorrecta; una única salida del domo de la
caldera y múltiples válvulas a partir de únicamente una salida.
- En el caso de la imagen de la derecha vemos una correcta instalación; cada una de las válvulas de
seguridad que están instaladas en la caldera, deben tener su entrada independiente. Con esto aseguramos,
por ejemplo, algún problema de obstrucción de tubería quedando con el resto de las válvulas en
condiciones de operar correctamente

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I
El diseño de la tubería de entrada debe ser independiente de otras
conexiones de otros dispositivos

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I

3. EL DISEÑO DE LA TUBERIA DE ENTRADA: el área al menos debe tener el diámetro del


diseño de cada válvula.

- En la primera imagen vemos que en la tubería de entrada existe una restricción. Es decir que se pudo
haber hecho un buen calculo del dispositivo indicado para la aplicación, se dimensiono de manera correcta,
pero se instaló una tubería de entrada de un diámetro inferior de la válvula seleccionada. Por lo tanto estoy
produciendo una restricción y con ello un aumento de presión a la entrada de la válvula de seguridad.

- En la siguiente imagen vemos una instalación correcta, podemos apreciar que la tubería de entrada tiene el
diámetro que corresponde de acuerdo el diámetro de entrada de la válvula

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I
El diseño de la tubería de entrada debe tener el mismo diámetro de la
del diseño de cada válvula

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I

4. EL DISEÑO DE LA TUBERIA DE SALIDA: la descarga debe tener una sección transversal


no inferior al área de salida de la válvula. Asimismo, debe tomarse en cuenta los
drenajes de sistemas de tuberías, así como el tapón de drenaje que está en la válvula.

- En la imagen de arriba podemos ver una restricción en la salida de la válvula de seguridad. esto produce un
incremento en la presión creando un efecto de rebote, causando daños internos y ocasionando mal
funcionamiento de la válvula, esto causa el efecto opuesto a lo que queremos lograr; queremos lograr es un
alivio de presión.
- En la imagen inferior vemos una válvula de seguridad que esta correctamente instalada, tiene colocado su
ducto de drenaje y además la tubería de salida corresponde al diámetro de la tobera de la válvula de
seguridad.

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I
El diseño de la tubería de Salida debe tener una sección transversal no
inferior al diámetro de la salida de la válvula

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I

5. LOS TAPONES DE DRENAJE:

Los tapones de drenaje deben de ser retirados de la válvula, los mismos; existen para evitar la
contaminación durante la logística de la instalación de la válvula posterior a un mantenimiento o bien,
reemplazo del dispositivo de seguridad. pero cuando la válvula se encuentre en operación, los tapones
deben de ser retirados. En muchos de los casos se olvida este procedimiento en la instalación, entonces
ocurren casos como el que vemos en la imagen superior. Que la válvula esta llena hasta el capuchón ya sea
por condensados que se han ido acumulando a través de cada accionamiento de la válvula o bien por agua
de lluvia si es que la válvula se encuentre en una aplicación a la intemperie.

- Esto por supuesto, atenta contra el buen funcionamiento de la válvula y modifica la presión de apertura al
tener el peso de una columna de agua sobre el disco
- En la imagen de la derecha vemos una instalación correcta en la cual se ha retirado el tapón de drenaje y se
la ha instalado una canalización para poder drenar esa agua de condenados de vapor o bien agua de lluvia.

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I
Tapones de drenaje: retirar el tapón de drenaje de la válvula, el mismo está para evitar
contaminación durante la logística en transporte en la instalación, pero debe de ser retirado
cuando el equipo ya se encuentre en operación

Ducto de drenaje
de condensados
info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I

6. DISEÑO DE LA TUBERIA DE SALIDA:

las descargas de cada válvula deben tener tuberías independientes para que su capacidad
de descarga no se vea afectada.
- Vemos en el caso de la imagen de la izquierda que ambas salidas de las válvulas de
seguridad se encuentran unificadas a una sola tubería de descarga. Este tipo de instalación
está prohibida y no es recomendable para instalaciones de válvulas de seguridad.

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I
Diseño de la tubería de salida: las descargas de cada válvula deben tener tuberías
independientes para que su capacidad de descarga no sea afectada

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com
Requisitos de instalación según código ASME Sección I

Están instaladas correctamente hoy tus válvulas de seguridad?

En este video pudimos ver las buenas prácticas de instalación recomendadas por ASME aplicables para
válvulas de seguridad para calderas y recipientes a presión.

VER Blog completo: BLOG Guía para la instalación correcta de válvulas de seguridad

Puedes dejar tus consultas en los comentarios y con gusto atenderemos tus dudas o bien puedes
visitarnos en nuestra página WEB www.deltaindustralgt.com también por redes sociales, Facebook,
Instagram, Twitter, LinkedIn para conocer mas acerca de nuestras recomendaciones.

info@deltaindustrialgt.com

info@deltaindustrialgt.com www.deltaindustrialgt.com

También podría gustarte