Está en la página 1de 3

1

Desarrollo del componente práctico del curso

Presentado Por:
Sonia Sánchez

Grupo:
15

Presentado A:
Carlos Mario Charry

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-UNAD


Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente - ECAPMA
Zona Sur-CEAD Florencia Caquetá
Pos cosecha
Agronomía
2023
2

Criterios de análisis
1. Descripción de la finca donde
se realizará la actividad de campo
(ubicación, condiciones
agroclimatologicas, actividad
principal, entre otros)
2. Descripción de BPA aplicadas
en el cultivo
3. ¿Cuáles son las
condiciones físicas y
fisiológicas del producto
para la cosecha?
4. ¿Cómo se realiza la
cosecha?
5. Describa los procesos
fisiológicos poscosecha del
producto y que labores se
llevan a cabo para
controlar dichos procesos.
6. ¿Cuáles son las labores
de selección en cuanto a
calidades del producto?
7. ¿Cómo se realiza el
almacenamiento a nivel de
finca?
8. ¿Cuáles son las
condiciones de embalaje y
transporte a la empresa
procesadora o acopiadora?
9. Describa las operaciones
unitarias de poscosecha a
nivel de empresas
acopiadoras o
procesadoras
10. ¿Cuáles son los parámetros
de calidad para ser aceptado en
el mercado nacional e
internacional?
11. ¿Cómo llega el
producto finalmente al
consumidor? Describa
empaques, embalajes,
presentación, si hay valor
agregado, o procesos de
transformación etc.
12. ¿Cuál es el manejo que
se da a los subproductos
obtenidos en la cosecha o
de los procesos de
3

transformación del
producto agrícola?
14. Describa sistemas de
aseguramiento a la calidad
implementados en este
sistema productivo
(certificaciones).
15. Identificación de aspectos
negativos que afecten la calidad
poscosecha del producto
16. Recomendaciones para
mejorar aspectos negativos
y pérdidas poscosecha.

También podría gustarte