Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: LICEO GUATEMALA
Nombre de la Carrera: Licenciatura En Tecnología y Administración De Las
Telecomunicaciones
Curso: Administración 2
Horario: Jueves 18:00 hrs.
Tutor: José Rodolfo Guillen Estrada

TAREA # 7

Apellidos, Nombres del Alumno:


Azurdia Zacarias Andy Jacob
Carné: 09117006
Fecha de entrega: 8/03/2023
Semana a la que corresponde: 8
Índice
Objetivos ..................................................................................................................... 4
Capítulo 16 .................................................................................................................. 5
Resumen ..................................................................................................................... 5
Naturaleza de los comités y grupos ......................................................................... 5
Motivos para utilizar comités y grupos ..................................................................... 5
Desventajas y mal uso de los comités ..................................................................... 5
La operación exitosa de comités y grupos ............................................................... 5
Conceptos adicionales de grupo y Equipos ............................................................. 6
Preguntas .................................................................................................................... 7
¿Qué es un Comité? ................................................................................................ 7
¿Cuáles son las principales funciones de un comité? ............................................. 7
¿Cuáles son las principales desventajas en el mal uso de un comité? ................... 7
¿Qué medidas se pueden tomar para superar las desventajas del mal uso de los
comités? .................................................................................................................. 7
¿Cuáles son las principales características de un grupo y de un equipo? .............. 8
Diagnóstico Empresarial ............................................................................................. 9
Identifique los comités, grupos o equipos que existen en su organización. ............. 9
Identifique las ventajas en el uso de los comités, grupos o equipos en su
organización. ........................................................................................................... 9
Investigue como se utilizan los comités en otras organizaciones similares a la ...... 9
suya. ........................................................................................................................ 9
Conclusiones ............................................................................................................. 11
Recomendaciones..................................................................................................... 12
E-grafía y/o Referencias ............................................................................................ 13
INTRODUCCION

La gestión de empresas y organizaciones implica tomar decisiones importantes y tanto


los comités como los equipos son herramientas importantes para coordinar y llevar a
cabo proyectos importantes, mejorar la calidad de los productos o servicios, y resolver
problemas complejos. La toma grupal de decisiones es una técnica valiosa que puede
ayudar a generar soluciones más efectivas e innovadoras.
Objetivos

• Establecer un grupo formal de personas para supervisar proyectos, tomar


decisiones críticas y revisar políticas y procedimientos importantes en una
organización.

• Proporcionar una estructura formal para la colaboración, la comunicación y la


coordinación entre los miembros del equipo, lo que puede aumentar la
eficiencia y la eficacia de la organización.

• Utilizar la sabiduría colectiva para tomar decisiones importantes y complejas en


la organización.

• Involucrar a múltiples perspectivas y conocimientos en la toma de decisiones,


lo que puede generar soluciones más creativas e innovadoras.
Capítulo 16

Resumen

Naturaleza de los comités y grupos

Los comités son grupos formales creados por una organización para cumplir
una tarea específica, como realizar una investigación, tomar decisiones o realizar
una tarea compleja. Por otro lado, los grupos pueden ser formales o informales y se
forman por intereses comunes o necesidades, como un grupo de trabajo, un grupo
de interés, un grupo de amigos, entre otros. Los grupos informales no están
necesariamente vinculados a una organización y pueden formarse
espontáneamente.

Motivos para utilizar comités y grupos

Los comités y grupos son utilizados en una variedad de situaciones en las


organizaciones. Algunas razones comunes para utilizar comités y grupos incluyen
compartir información y conocimientos, discutir y solucionar problemas, tomar
decisiones, mejorar la comunicación, aumentar la participación y el compromiso de los
empleados, y fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.

Desventajas y mal uso de los comités

Aunque los comités y grupos pueden ser útiles en ciertas situaciones, también
presentan desventajas si no se utilizan de manera adecuada. Por ejemplo, pueden ser
propensos a la toma de decisiones lentas, la falta de responsabilidad individual, la falta
de diversidad en la toma de decisiones, la formación de grupos de interés, la pérdida
de tiempo y recursos, y la falta de acción o seguimiento de las decisiones tomadas.

La operación exitosa de comités y grupos

Para que los comités y grupos funcionen de manera efectiva, es importante


establecer objetivos claros y definidos, seleccionar a los miembros adecuados,
proporcionar información y recursos suficientes, establecer un liderazgo claro y
efectivo, fomentar la participación de todos los miembros, y establecer un proceso
claro para la toma de decisiones y el seguimiento de las acciones tomadas. También
es importante asegurarse de que los miembros del comité o grupo tengan habilidades
y conocimientos necesarios para cumplir con sus tareas.
Conceptos adicionales de grupo y Equipos

Además de los comités y grupos, los equipos de trabajo también son


importantes en la administración de empresas. Un equipo es un grupo de personas
que trabajan juntas para lograr un objetivo común. Los equipos efectivos se
caracterizan por la colaboración, la comunicación efectiva, la confianza y el
compromiso con los objetivos del equipo. Además, en la dinámica de los grupos
también son importantes conceptos como el liderazgo, la resolución de conflictos, la
retroalimentación y la motivación. Un liderazgo efectivo puede ayudar a establecer
objetivos claros, motivar a los miembros del equipo y fomentar una cultura de trabajo
en equipo. La resolución de conflictos es importante para manejar las diferencias de
opinión y garantizar que los miembros del equipo se sientan valorados y escuchados.
La retroalimentación puede ayudar a mejorar la comunicación y la colaboración en el
equipo, mientras que la motivación es importante para asegurar el compromiso y la
productividad de los miembros del equipo.
Preguntas

¿Qué es un Comité?

Un comité es un grupo formal de personas que se reúnen para llevar a cabo


una tarea específica en una organización, empresa o entidad. Los comités pueden ser
permanentes o temporales, y suelen estar compuestos por miembros con habilidades
y experiencia relevantes para la tarea en cuestión. Los comités pueden ser
establecidos para llevar a cabo diversas funciones, como la investigación, la toma de
decisiones, la supervisión, el análisis y la evaluación.

¿Cuáles son las principales funciones de un comité?

Las principales funciones de un comité pueden variar según la tarea o función


que se le haya asignado, pero algunas de las funciones más comunes son:

• Investigar y recopilar información relevante sobre un tema específico


• Tomar decisiones importantes que afectan a la organización o entidad
• Supervisar y evaluar el desempeño de los empleados o departamentos
• Analizar y evaluar los riesgos y oportunidades de una empresa o proyecto
• Asesorar a la dirección o gerencia en cuestiones importantes.

¿Cuáles son las principales desventajas en el mal uso de un comité?

• Toma de decisiones lentas y falta de acción


• Falta de responsabilidad individual y dilución de responsabilidades
• Formación de grupos de interés y posibles conflictos de interés
• Pérdida de tiempo y recursos
• Falta de diversidad en la toma de decisiones.

¿Qué medidas se pueden tomar para superar las desventajas del mal uso de
los comités?

• Establecer objetivos claros y específicos para el comité


• Seleccionar cuidadosamente a los miembros del comité, asegurándose de que
tengan la experiencia y habilidades necesarias para la tarea asignada
• Fomentar la participación activa de todos los miembros del comité
• Establecer un proceso de toma de decisiones claro y efectivo, con plazos y
responsabilidades claras
• Monitorear y evaluar el desempeño del comité y tomar medidas si es necesario.
¿Cuáles son las principales características de un grupo y de un equipo?

• Comparten intereses o necesidades comunes


• No necesariamente están vinculados a una organización o entidad
• Pueden ser formales o informales
• No siempre tienen un objetivo específico.

Por otro lado, las principales características de un equipo son:

• Trabajan juntos para alcanzar un objetivo específico


• Compromiso con los objetivos del equipo
• Comunicación efectiva
• Trabajo colaborativo y cooperativo
• Responsabilidad compartida en el éxito o fracaso del equipo.
Diagnóstico Empresarial

Identifique los comités, grupos o equipos que existen en su organización.

• Comité de dirección: encargado de la toma de decisiones estratégicas de la


empresa.
• Comité de calidad: encargado de asegurar la calidad de los servicios ofrecidos
por la empresa.
• Equipo de logística: encargado de coordinar y gestionar los procesos de
transporte y logística de la empresa.
• Grupo de recursos humanos: encargado de la gestión y desarrollo del talento
en la empresa.
• Equipo de innovación: encargado de impulsar la innovación y mejora continua
en la empresa.
• Identifique las ventajas en el uso de los comités, grupos o equipos en su
organización.

Identifique las ventajas en el uso de los comités, grupos o equipos en su


organización.

• Mayor diversidad de perspectivas y habilidades para la toma de decisiones.


• Mejora en la colaboración y comunicación entre diferentes áreas y
departamentos de la empresa.
• Mayor compromiso y responsabilidad compartida en la consecución de los
objetivos de la empresa.
• Mayor agilidad y capacidad de respuesta ante cambios y desafíos en el entorno
empresarial.

Investigue como se utilizan los comités en otras organizaciones similares a la


suya.

Existen numerosas organizaciones similares a DHL Global Forwarding que


utilizan comités para la toma de decisiones y coordinación de actividades. Por ejemplo,
en la empresa FedEx existe un comité de dirección encargado de la toma de
decisiones estratégicas, así como comités de seguridad y de responsabilidad social.
En la empresa UPS, existen comités encargados de la gestión de la cadena de
suministro, la innovación y la gestión de riesgos.
¿Qué medidas recomienda para el buen uso de los comités, grupos o equipos de
trabajo en su organización?

• Establecer objetivos y roles claros para cada comité, grupo o equipo.


• Seleccionar cuidadosamente a los miembros de cada comité, grupo o equipo,
asegurándose de que tengan las habilidades y experiencia necesarias.
• Fomentar la participación activa y el compromiso de todos los miembros.
• Establecer un proceso de toma de decisiones claro y efectivo, con plazos y
responsabilidades claras.
• Monitorear y evaluar el desempeño de cada comité, grupo o equipo y tomar
medidas para mejorar su eficacia si es necesario.
Conclusiones

Comités, los equipos y la toma grupal de decisiones son herramientas fundamentales


en la gestión de empresas y organizaciones. Los comités son una forma efectiva de
supervisar proyectos y tomar decisiones importantes en una organización, mientras
que los equipos son herramientas poderosas para lograr objetivos comunes y resolver
problemas complejos. La toma grupal de decisiones puede ser un enfoque valioso
para involucrar múltiples perspectivas y conocimientos en la toma de decisiones
importantes.

Para que estas herramientas sean efectivas, es importante establecer una estructura
formal y un liderazgo claro para cada grupo. Además, la inclusión de múltiples
perspectivas en la toma de decisiones puede aumentar la eficacia y la innovación de
las soluciones propuestas. En general, la combinación de estos enfoques puede
ayudar a las empresas y organizaciones a tomar decisiones más efectivas y alcanzar
sus objetivos de manera más eficiente.
Recomendaciones

Una recomendación para las empresas es establecer comités y equipos para abordar
los desafíos y oportunidades importantes que enfrentan. Los comités pueden
supervisar proyectos y revisar políticas y procedimientos importantes, mientras que los
equipos pueden trabajar juntos para lograr objetivos comunes y resolver problemas
complejos. La toma grupal de decisiones puede ser un enfoque valioso para involucrar
múltiples perspectivas y conocimientos en la toma de decisiones importantes.

Para que estas herramientas sean efectivas, es importante establecer una estructura
formal y un liderazgo claro para cada grupo. Además, es fundamental que las
empresas fomenten la comunicación y la colaboración entre los miembros del comité
y del equipo, y que se incluya a todas las partes interesadas relevantes en la toma de
decisiones importantes.
E-grafía y/o Referencias

Lectura:
Administración II
Harold Koontz, Heinz Weihrich, Mark Cannice). Mc Graw Hill

También podría gustarte

  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento13 páginas
    Tarea 2
    Andy Azurdia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento13 páginas
    Tarea 1
    Andy Azurdia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 8
    Tarea 8
    Documento13 páginas
    Tarea 8
    Andy Azurdia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento14 páginas
    Tarea 4
    Andy Azurdia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento12 páginas
    Tarea 6
    Andy Azurdia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 5
    Tarea 5
    Documento12 páginas
    Tarea 5
    Andy Azurdia
    Aún no hay calificaciones