Está en la página 1de 1

Reflexionemos sobre la Impro

Nombre: Eduardo Gallardo Martínez 5ª Actuación


Maestro: Jorge Arturo Asignatura: Taller de improvisación.

¿Para mí qué es la impro?


Bueno para empezar es tener una cierta imaginación para poder tener un proceso
maravilloso, es el arte de crear, el arte de una impro, sobre el escenario y sobre enfrente
de varias personas, pero lo más importante es tener imaginación y cómo llevar acabo la
impro junto a la imaginación, para mi es también es que se a explorado personajes y no
tiene como meta llegar a una meta o alguna parte, su fin es explorar y ver qué cosa nuevas
podemos sacar e imaginar.

¿Cómo podemos jugar en la impro?


Podemos hacerlo de muchas maneras y técnicas, más que nada tener imaginación y saber
arreglarlo al momento, cualquier persona puede aprender a improvisar aun así no estudie
actuación, la técnica es muy generosa en ese sentido y permite literalmente desarrollar
destrezas en forma intuitiva. La impro requiere de entrenamiento específico que permita
al actor o al que esté en impro capacite la escucha, y de sus compañeros también por
ejemplo agilizar sus respuestas y atender propuestas del público.

¿Qué referentes tengo yo para improvisar? Pueden ser películas, series, obras de
teatro, libros, etc. Yo utilizo muchas referentes, más que nada películas, por qué me
ayuda a tener imaginación e ideas al momento de que me toque improvisar, ya tengo
conciencia de que hacer y cómo hacerlo. La verdad me encanta y muchísimo el
proceso de ver películas y de ahí tomar ideas y referentes y es genial tener una
imaginación centrada en una idea específica.

También podría gustarte