Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

DERECHO CIVIL

DECRETO NUMERO 02-2003


ARTICULO 7. Requisitos. Para constituir una Organización No
Gubernamental se requiere que cumpla con los siguientes requisitos:
a) Comparecencia de por lo menos siete personas individuales o jurídicas
civilmente capaces.
b) Reunir los requisitos que establezcan los estatutos y las disposiciones
aprobadas por la asamblea general.
c) Las Organizaciones No Gubernamentales podrán contar entre sus
asociados hasta un veinticinco por ciento (25%) de extranjeros, siempre
que estos sean residentes en el país, de conformidad con la ley de la
materia.
d) Elección de la Junta Directiva

Todas las asociaciones sin fines de lucro pueden desarrollar iniciativas


sociales, pero estar registrada como una ONG otorga ciertos beneficios
que las asociaciones y fundaciones civiles no tienen. Por eso es importante
aclarar los requisitos necesarios para formar y registrarse como ONG en
Guatemala.

La formación de una ONG en Guatemala está regulada por el Decreto


02/2003 de Guatemala.

Artículos de constitución
Las ONG deben incluir la siguiente información en sus artículos de
incorporación:

 Denominación, objeto, naturaleza, dirección, plazo y finalidad de la


ONG.
 Miembros, requisitos de ingresos, derechos y obligaciones.
 Asamblea General: Integración, sesiones, convocatoria, resoluciones,
quórum y atribuciones.
 Consejo de Administración: Integración, elección de los miembros,
toma de posesión y duración en los cargos, resoluciones y
atribuciones o funciones.
 Patrimonio y régimen económico: Integración, destino e inspección.
 Régimen disciplinario: Faltas, sanciones, procedimientos y recursos.
 Proceso de cómo proceder con la modificación de los estatutos:
Quórum de aprobación y resolución.
 Descripción del proceso de disolución y liquidación y sus posibles
causas.
 Explicación o interpretación de los estatutos.
Además, una ONG en Guatemala debe estar formada por al menos 7
miembros, que pueden ser personas físicas o personas jurídicas.

Finalmente, es importante tener en cuenta que las ONG en Guatemala


pueden tener miembros extranjeros hasta un 25%, siempre que sean
residentes en el país.

Tratamiento fiscal
Las ONG en Guatemala serán auditadas por la Contraloría General de
Cuentas y para este propósito, deben proporcionar la información y
documentación requerida.
Además, las ONG no podrán distribuir ningún tipo de utilidades o
dividendos a favor de sus miembros.

Las ONG están exentas de impuestos si siguen estas reglas:

 La ONG debe estar registrada como una organización exenta en el


SAT.
 Los ingresos obtenidos se derivan de donaciones. Este ingreso debe
aplicarse a los objetivos primarios de la ONG establecida en los
artículos de incorporación.
 Las ganancias y los activos no se distribuyen entre sus miembros
directa o indirectamente.

También podría gustarte