Está en la página 1de 19

04– 05 -2020

Informados e Instruidos - Pensadores

APLICAR: Utilizar una idea, ecuación, principio, teoría o ley con relación a una cuestión o problema determinado

EJE VITAL
2 3
1) 3 [ 4 + (6 - 2) ] + [ 3 - (6 - 2)] - (7 - 5) 2) 2 [ 33 - 32 ] - (4 + 0)2 - 2(7 + 3)
3 [4 + 4] + [9 – 4] – 8 2[27 - 9] – 16 – 2(10)
3[8] + 5 – 8 2[18] – 16 - 20
24 + 5 – 8 36 – 16 - 20
29 – 8 20 - 20
21 0
3) 12 + 3 - 5 + 4 - 6 + 8 x 2 - 10 : 5 x 2 4) (4 + 8) 6 - 8 : (16 - 14) + 5 x 8 : 4 : 2
15 – 5 + 4 – 6 + 16 – 2x2 (12)6 – 8 : 2 + 5 x 2:2
10 + 4 – 6 + 16 – 4 72 – 4 + 5 x 1
14 – 6 + 12 68 + 5
8 + 12 73
20

RUTA DE NAVEGACIÓN
04 de MAYO 2020

Informados e instruidos- Pensadores

Tema: Operaciones entre Conjuntos

P.P: ¿Qué pasaría si existiera la teoría de conjuntos?

Indagación: Conjuntos y operaciones


 Acción: APLICAR estrategias para la solución de
problemas con dos conjuntos presentados en textos y
gráficos.

 Reflexión: ¿Qué importancia tiene la teoría de conjuntos?


∈ ∉ ∈
∉ ∉ ∈
∉ ∈ ∈





a
b
c d
e
f g

7
Comprensión

Comprensión

Extensión

Comprensión

Comprensión

e; ma; m; j; a; o; d

c; o; m; p; u; t; a; d; r

P
Q
S
R
T
m; n; p; q u
p; q; r; s; t; u
u; v; w; x; y
p; q

3; 4 ; 5; 6; 7
2; 4 ; 5; 6; 7; 8
6;7;8;9; 10
7; 8; 9; 10
7; 8 6;7

1;2;3;4;5 a;b;d; e; f

4;5;6;7 h; d; g
3;4;7;8 i; j; d; e; f: g
4;5

4;7

3;4
4
C
D
A B
r 3 8
m p 10
s 5
m q 7 15
t

A U B = {m; n; p; q; r; s; t} C U D = {3; 5; 7; 8; 10; 15}


A-B f; g; h; i
f; g; h; i; j; k
l; m; n j; k l; m ; n

R – S = {a; b; c }

Q – P = {25; 27; 31 }

B – A = {18; 21; 83; 93; 107 }


A

C – B = {125; 74 }

P
Q
7 9 11
15
19 12
26
21
28
= {7; 9; 26; 28; 30 } 30
34
= {11; 12; 15; 19; 21 } 31 45
= {7; 9; 15; 19; 26 } 40 R

Carpeta de batería de ejercicios de matemática


Páginas de 02 al 09
Páginas de 20 al 31
40
L M 13 + 12 + x = 40 60
T C 18 + 17 + 13 + x = 60
13 12 x x + 25 = 40
18 48 + x = 60
17 13
x = 15
x = 12
x

45
350 F B 30 + 20 – x = 45
A B 123 + 62 + 98 + x = 350
30 - x x 20 - x 50 – 45 = x
123 62 98 283 + x = 350
5=x
x x = 67
11 – 05 - 2020
COMPOSICIÓN (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 57)
REDACCIÓN (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 62-63)
COMPOSICIÓN (Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 65)

COMPRENSIÓN DE TEXTOS (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 66)

ORGANIZADOR VISUAL (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 67)
REDACCIÓN (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 68-69)

Introducción (1 párrafo 4 líneas), Desarrollo (2 párrafos de 5 líneas), Cierre (1 párrafo de 4 líneas).


COMPOSICIÓN (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 72)
REDACCIÓN (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 70-71)
COMPOSICIÓN (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 72)
COMPRENSIÓN DE TEXTOS (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 73)

ORGANIZADOR VISUAL (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 74)
REDACCIÓN (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 75-76)
REDACCIÓN (Carpeta Lord Byron lee, comprende y redacta pág. 77-78)

Percentil Ortográfico
1. escorpión
2. micrófono
3. espátula
4. vértice
5. bélico
In

In I

Des

corrosivo anticorrosivo
Simpático antipático
cuerpo anticuerpo
aprecio desprecio
componer descomponer
organizar desorganizar
Constitucional inconstitucional
humano  inhumano
comprensible incomprensible
estable inestable
seguro inseguro
posición  contraposición
propuesta contrapropuesta
ataque contrataque

Redacta el resumen de un texto narrativo (cuento) con una con una extensión de 18 líneas, teniendo en
cuenta su estructura,
Introducción (1 párrafo 4 líneas),
Desarrollo (2 párrafos de 5 líneas),
Cierre (1 párrafo de 4 líneas).

Lunes composición
Martes org. Visual
Miércoles comprensión lectora
Jueves y viernes redacción

relativo
absoluto
absoluto
relativo

absoluto
absoluto
absoluto
absoluto
absoluto
relativo
inofensivo relativo
relativo
8 nuevo

6 bueno

9 riqueza
RUTA DE NAVEGACIÓN
04 de mayo 2020

Buenos Comunicadores

Tema: Textos Narrativos


P.P: ¿Qué pasaría si no existieran modificadores?

 Indagación: El cuento y sus estructura


 Acción: Redactar el resumen de un texto narrativo (cuento) con una
extensión de 18 líneas, teniendo en cuenta su estructura, introducción (1
párrafo 4 líneas), desarrollo (2 párrafos de 5 líneas), cierre (1 párrafo de
4 líneas).
 Reflexión: ¿Entendiste la estructura de los cuentos?
RUTA DE NAVEGACIÓN
20 de abril 2020
Informados e instruidos
Tema: Textos Narrativos
El cuento
P.P:

1. Indagación: Estructura del Cuento


Estructura
2. Acción: Redacta el resumen de un texto
narrativo (cuento) con una con una extensión
de 18 líneas, teniendo en cuenta su estructura,
introducción (1 párrafo 4 líneas), desarrollo
(2 párrafos de 5 líneas), cierre (1 párrafo de 4
líneas).
3. Reflexión: ¿Entendiste la estructura del
texto narrativo (cuento)?

Lunes composición
Martes org. Visual
Miércoles comprensión lectora
Jueves y viernes redacción
RUTA DE NAVEGACIÓN
27 de abril 2020

Informados e instruidos

Tema: El sistema Óseo


P.P: ¿Qué pasaría si no tuviéramos huesos en el cuerpo?

1. Indagación: El sistema óseo y sus partes.

2. Acción: DESCRIBIR la importancia de la función de


relación (nervioso y locomotor) describiendo su
estructura y funciones para comprender como
respondemos a los estímulos externos e internos..

3. Reflexión: ¿Entendiste el SO.?

PROCESOS
C- IDENTIFICAR:
1. Recepción de información
2. Caracterización
3. Reconocimiento

M - APLICAR:
1. Recepción de información
2. Identificación de procesos
3. Secuenciar procesos y elegir estrategias.
4. Ejecución de procesos y estrategias
PROCESOS
H - EXPLICAR:
1. Recepción de información
2. Secuencia lógica
3. Interrelación de las partes para explicar o
justificar

C -DESCRIBIR:
1. Recepción de información
2. Identificación de procesos
3. Interrelación de las partes para explicar o
justificar.

Comercio
Los obrajes
Agro

Lectura: LA NAVIDAD AMAZÓNICA


QUE RECORDAMOS
Elabora un mapa de ideas.
14 de abril 2020
Informados e instruidos

Tema: Los viajes de Pizarro

 Indagación: Importancia de los viajes de Pizarro.

 Acción:
Explicar los sucesos de los viajes de Pizarro, la
llegada de los españoles al Tahuantinsuyo y su
conquista tras la captura del Inca, para reconocer
cuales fueron las causas verdaderas de la caída del
imperio Inca.

Reflexión: ¿Qué importancia tiene los Viajes de


Pizarro?
RUTA DE NAVEGACIÓN
17 de abril 2020

Informados e instruidos

Tema: Múltiplos y divisores


P.P: ¿Por qué el cero es múltiplo de todo número?

 Indagación: Múltiplos y Divisores

 Acción: APLICAR los criterios de divisibilidad y las


propiedades de los números para resolver operaciones que
involucran el cálculo del MCM Y MCD.
 Reflexión: ¿Qué importancia tiene el los múltiplos y
divisores en nuestra vida diaria?

2 5
7 - 14 - 16 5
30 - 45 3 5 8 3 16
10 - 15 5
2 - 3
MCD : 5
MCD : 5
2x3x5
13 + 12 + x30
=
40
2 5
x + 25 = 40 8 - 15 - 32 - 36 2
16 - 20 - 25 9 - 17 - 20
MCD : 2
x = 15 MCD : 2 MCD : 5

2 2
2 2
27 – 40 - 32 6 - 30 – 36 2 90 - 150 - 120
3 - 15 - 18 3 45 - 75 - 60 3
MCD : 2 5
1 -5 - 6 15 - 25 - 20
MCD : 12 3- 5 - 4 MCD : 60

También podría gustarte