Está en la página 1de 2

Modelo de los Campos de Salud y su relación con la epidemia por

COVID-19

El modelo de los Campos de la Salud de Laframboise y Lalonde (1974), ha sido una

herramienta importante para la evolución de la epidemiología en todo aspecto; este plantea

que los factores que condicionan la salud se pueden clasificar en cuatro grandes grupos,

mismos que son denominados campos de la salud, entre los cuáles se mencionan biología

humana, ambiente, estilo de vida y organización de los sistemas de salud. 1

Si se relaciona el campo de la biología humana con la epidemia de COVID-19, se toma en

cuenta el funcionamiento de los sistemas orgánicos internos, en este caso sabemos que el

sistema más afectado es el respiratorio. El campo de ambiente abarcaría todo lo relacionado

acerca de las formas de contagio y el entorno social al que está expuesto cada individuo. Por

otro lado, el campo de los estilos de vida es una pieza clave en esta pandemia, ya que es

responsabilidad de cada persona llevar una vida que asegure su bienestar, por ejemplo, hacer

uso de la mascarilla, alimentarse adecuadamente, cumplir con las normas de bioseguridad.

También es esencial la organización de los sistemas de atención sanitaria, pues estos deben

asegurar la salud de la población desde la prevención del COVID-19, hasta su tratamiento o

recuperación.

Es lamentable que en nuestro país hayan fallado, sobre todo, los servicios de atención de

salud, que van de la mano con la organización del gobierno; esto puso en riesgo la vida de

miles de personas y puso fin a la vida de otras. Sería fundamental que se mejoraran estos

campos mencionados y que las personas tomaran conciencia sobre esta pandemia, y en cómo

sus acciones irresponsables pueden afectar de una forma irreparable la vida de quienes se

encuentran a su alrededor.
1
Referencias bibliográficas:

1. Organización Panamericana de la Salud. Módulo de Principios de Epidemiología para

el Control de Enfermedades (MOPECE) [Internet]. Obtenido el 10 de mayo de 2021

del sitio web Paho.org:

https://www3.paho.org/col/index.php?option=com_docman&view=download&catego

ry_slug=publicaciones-ops-omscolombia&alias=853-mopece1&Itemid=688

También podría gustarte