Está en la página 1de 39

P.R.C. 107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

19 de diciembre del 2022.

A quien corresponda:

Por este conducto presento a usted el informe parcial de supervisión correspondiente a la


ESTIMACIÓN No 3 Normal correspondiente a la obra:

REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000


CUERPO A, DE LA AUTOPISTA PERIFÉRICO DEL ÁREA METROPOLITANA DE
MONTERREY.

Por medio de la presente le envió los comentarios correspondientes a los trabajos realizados
en la obra antes mencionada, donde se realizó la revisión de cada uno de los conceptos y
procesos constructivos considerando las especificaciones generales del proyecto de acuerdo
con los estudios realizados previamente para la obra realizada de acuerdo con los
lineamientos que establece la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos en el
Estado de Nuevo León.

Actualmente la obra se encuentra en proceso. Únicamente analizaremos los conceptos


relativos a la construcción de la estructura de pavimento, así como los informes de laboratorio
anexados en esta estimación (3 Normal), correspondientes a los siguientes conceptos de
obra:

J. SANABRIA 1003 COL. SANTA CECILIA SECTOR 2, APODACA N.L. angelcastro77@hotmail.com móvil: 818 467 46 95
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

REHABILITACION DE PAVIMENTO

 1.2 Carpeta asfáltica densa de 5 cm de espesor (capa con aporte estructural), tamaño
máximo de granulometría ½”; Concreto asfáltico elaborado en planta en caliente,
formado con agregado pétreo y cemento asfáltico modificado grado PG 76-22 ambos
materiales deberán cumplir con las especificaciones particulares y las aplicables en
cada caso. La mezcla asfáltica deberá diseñarse para el PROTOCOLO AMAAC Nivel
II; Esta capa será de concreto asfáltico modificado con aditivo SBS o SBR en el
espesor indicado.
 1.4 Riego de liga con asfalto, se usará una emulsión con rompimiento rápido (ECR-
60) a razón de (0.4 lts/m² - 0.6 lts/m²); Incluye: barrido mecánico, materiales, equipo,
herramienta y mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecución.

2
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

La Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo indica las
pruebas normalizadas que se aplicarán para evaluar las propiedades de los materiales, a fin
de determinar el correcto uso de los mismos. Para cada una de las capas que conforman la
estructura de pavimento (definidas en el proyecto), dividiéndose en tres grandes grupos:

1. Control de calidad del material

2. Control de ejecución, y

3. Control de recepción.

Informando a usted en mi carácter de Profesional Responsable Certificado con No. 107, que
se llevaron a cabo las revisiones necesarias de los trabajos, observando que cada una de las
actividades realizadas por la empresa contratista, cumplan con los requerimientos de calidad
según lo establecido en la Normatividad Vigente y aplicada a la obra.

ATENTAMENTE

_________________________________

Ing. José Angel Castro Moreno, M en I.

CEDULA PROFESIONAL: 7028043 CERTIFICACION DE SDS DEL EDO DE NUEVO


LEON COMO PROFESIONAL RESPONSABLE: PRC 107
3
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

I. RESUMEN DE TRABAJOS REALIZADOS DE LA SECCIÓN DE PAVIMENTOS;


SOLO LOS QUE CONFORMAN EL AVANCE DE ESTE INFORME PARCIAL DE
SUPERVICIÓN.

REHABILITACION DE PAVIMENTO

1.2 Carpeta asfáltica densa de 5 cm de espesor (capa con aporte estructural), tamaño
máximo de granulometría ½”; Concreto asfáltico elaborado en planta en caliente, formado
con agregado pétreo y cemento asfáltico modificado grado PG 76-22 ambos materiales
deberán cumplir con las especificaciones particulares y las aplicables en cada caso. La
mezcla asfáltica deberá diseñarse para el PROTOCOLO AMAAC Nivel II; Esta capa será de
concreto asfáltico modificado con aditivo SBS o SBR en el espesor indicado.

1.4 Riego de liga con asfalto, se usará una emulsión con rompimiento rápido (ECR-60) a
razón de (0.4 lts/m² - 0.6 lts/m²); Incluye: barrido mecánico, materiales, equipo, herramienta
y mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecución.

3,59
3,62
3,57
3,66
3,63
3,64
3,72
3,68
3,68
3,64
3,63
3,61
3,50

3,86
3,68
3,74
3,84
3,78
3,73
3,73
3,76
3,70
3,68
3,60
3,61
3,60
3,62
3,59

4
5
3,63 3,86
3,68

3,60

3,58
3,59
3,78

3,56 3,55
3,76
3,86

3,59

3,59 3,58

3,72
3,59

3,60 3,54

3,59 3,75

3,60
3,49
3,54
3,67
3,55
3,59 3,51

3,58
3,54
3,51
3,57

3,54 3,61
3,55

3,58

3,58
3,48 3,59

3,55

3,56 3,54
3,59

3,67
3,58 3,52

3,61

3,67 3,56
3,58
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

3,60 3,63

3,65
3,51
6
3,60

3,65

3,59

3,56

3,58

3,57
3,58

3,57 3,63

3,59
3,62

3,58

3,68

3,59

3,49

3,80

3,48
3,63

3,63
3,54

3,56

3,57

3,58

3,48

3,63
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

3,60
3,58
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

II. RESUMEN DE PRUEBAS DE LABORATORIO ESTIMACIÓN 3.

RESULTADO NO. DE
DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA CONCLUSIÓN
PROMEDIO ENSAYES
Informe de calidad de Carpeta asfáltica densa Protocolo
- 8 Cumple
AMAAC Nivel II
Informe de espesor de carpeta asfáltica densa
5.4 cm 22 Cumple
Protocolo AMAAC Nivel II
Informe de control de tendido de carpeta asfáltica
- Se considera aceptable
Protocolo AMAAC Nivel II
Informe de % de compactación carpeta asfáltica
92.50% 22 Se concidera aceptable
Protocolo AMAAC Nivel II
Informe de resultados de susceptibilidad a la Humedad
93% 2 Cumple
TSR
Informe de Resultados de susceptibilidad a la humedad
4% 2 Cumple
y Deformación Permanente (HAMBURGO)
Informe de Resultados de Riego de Liga 0.50 lts/m² 4 Cumple

Informe de Resultados de calidad de cemento asfáltico - 1 Cumple

Informe de Resultados de calidad de Emulsión - 1 Cumple

7
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

III. INFORMES DE RESULTADOS DE PRUEBAS.

Informe de Riego de Liga.

INFORME DE RESULTADOS DE RIEGO DE LIGA(Cantidad Recomendada: 0.5 lts/m²) ECR-65


Obra:REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A
Area metropolitana de Monterrey
No. DE INFORME CADENAMIENTOS LONGITUD (m) ANCHO (m) ÁREA (m²) LITROS DE EMULSIÓN Lts/m²
HQ22-LIG-034-010 39+900 al 40+197 297 3.70 1099 552 0.50
HQ22-LIG-034-011 40+197 al 40+997 800 3.70 2960 1485 0.50
HQ22-LIG-034-012 40+997 al 41+663 666 3.76 2504 1255 0.50
HQ22-LIG-034-013 41+663 al 42+066 337 3.75 1236.7 633 0.51

Informes de calidad carpeta asfáltica densa Marshall y PROTOCOLO AMAAC NIVEL II

INFORME DE RESULTADOS DE MEZCLA ASFÁLTICA


Control de Calidad en Obra:REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO
ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A
Area metropolitana de Monterrey
MUESTRA ME-14 ME-15 ME-16
No. de Informe HQ22-MNM-034-014 HQ22-MNM-034-015 HQ22-MNM-034-016
Subtramo 39+900 al 40+197 39+900 al 40+197 40+197 al 40+997
Tipo de Mezcla PROTOCOLO AMAAC PROTOCOLO AMAAC PROTOCOLO AMAAC
Id. Capa Estructural Estructural Estructural
Granulometría Aceptable Aceptable Aceptable
Contenido de Asfálto en Mezcla (%) 4.47 4.36 4.54
C. Asf (%) especificación 4.35 ± 0.3 4.35 ± 0.4 4.35 ± 0.5
Gravedad teórica máxima (Gmm) 2636 2680 2549
Vacios llenos de aire (Va %) 5.8 3.1 6.4

8
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Informes de calidad carpeta asfáltica densa Marshall y PROTOCOLO AMAAC NIVEL

INFORME DE RESULTADOS DE MEZCLA ASFÁLTICA


Control de Calidad en Obra:REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO
ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A
Area metropolitana de Monterrey
MUESTRA ME-14 ME-15 ME-16
No. de Informe HQ22-MNM-034-014 HQ22-MNM-034-015 HQ22-MNM-034-016
Subtramo 39+900 al 40+197 39+900 al 40+197 40+197 al 40+997
Tipo de Mezcla PROTOCOLO AMAAC PROTOCOLO AMAAC PROTOCOLO AMAAC
Id. Capa Estructural Estructural Estructural
Granulometría Aceptable Aceptable Aceptable
Contenido de Asfálto en Mezcla (%) 4.47 4.36 4.54
C. Asf (%) especificación 4.35 ± 0.3 4.35 ± 0.4 4.35 ± 0.5
Gravedad teórica máxima (Gmm) 2636 2680 2549
Vacios llenos de aire (Va %) 5.8 3.1 6.4

INFORME DE RESULTADOS DE MEZCLA ASFÁLTICA


Control de Calidad en Obra:REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO
ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A
Area metropolitana de Monterrey
MUESTRA ME-17 ME-18 ME-19
No. de Informe HQ22-MNM-034-017 HQ22-MNM-034-018 HQ22-MNM-034-019
Subtramo 40+197 al 40+997 40+997 al 41+663 40+997 al 41+663
Tipo de Mezcla PROTOCOLO AMAAC PROTOCOLO AMAAC PROTOCOLO AMAAC
Id. Capa Estructural Estructural Estructural
Granulometría Aceptable Aceptable Aceptable
Contenido de Asfálto en Mezcla (%) 4.51 4.31 4.35
C. Asf (%) especificación 4.35 ± 0.6 4.35 ± 0.7 4.35 ± 0.8
Gravedad teórica máxima (Gmm) 2665 2681 2661
Vacios llenos de aire (Va %) 3.6 4.1 3.8

9
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Informes de calidad carpeta asfáltica densa Marshall y PROTOCOLO AMAAC NIVEL

INFORME DE RESULTADOS DE MEZCLA ASFÁLTICA


Control de Calidad en Obra:REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO
ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A
Area metropolitana de Monterrey
MUESTRA ME-20 ME-21
No. de Informe HQ22-MNM-034-020 HQ22-MNM-034-021
Subtramo 41+663 al 42+000 41+663 al 42+000
Tipo de Mezcla PROTOCOLO AMAAC PROTOCOLO AMAAC
Id. Capa Estructural Estructural
Granulometría Aceptable Aceptable
Contenido de Asfálto en Mezcla (%) 4.52 4.48
C. Asf (%) especificación 4.35 ± 0.9 4.35 ± 0.10
Gravedad teórica máxima (Gmm) 2677 2673
Vacios llenos de aire (Va %) 5.1 4.7

Informe de control de tendido carpeta asfáltica PROTOCOLO AMAAC NIVEL II

INFORME DE TEMPERATURA Y TENDIDO DE MEZCLA ASFÁLTICA (PROTOCOLO AMAAC NIVEL II)


Obra: : REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A, DE LA AUTOPISTA
PERIFÉRICO DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY.
CADENAMIENTO DEL KM 39+900 AL 40+197 (FRANJA IZQ. CUERPO A) FECHA DE RECIBO: 22/11/2022; HQ22-TMA-034-012
CADENAMIENTOS ÁREA (m²) TEMP. DE TENDIDO TEMP. AL COMPACTAR
39+900 al 39+991 336.7 166.5 153.5
39+991 al 40+030 144.3 165.5 152.0
40+030 al 40+102 266.4 165.0 152.0
40+102 al 40+197 351.5 162.0 152.0

10
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Informe de control de tendido carpeta asfáltica PROTOCOLO AMAAC NIVEL II

INFORME DE TEMPERATURA Y TENDIDO DE MEZCLA ASFÁLTICA (PROTOCOLO AMAAC NIVEL II)


Obra: : REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A, DE LA AUTOPISTA
PERIFÉRICO DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY.
CADENAMIENTO DEL KM 40+197 AL 40+997 (FRANJA IZQ. CUERPO A) FECHA DE RECIBO: 30/11/2022; HQ22-TMA-034-013
CADENAMIENTOS ÁREA (m²) TEMP. DE TENDIDO TEMP. AL COMPACTAR
40+197 al 40+240 159.1 165.0 154.5
40+240 al 40+335 351.5 165.0 153.0
40+335 al 40+440 388.5 164.0 153.0
40+440 al 40+475 129.5 162.0 153.0
40+475 al 40+570 351.5 162.0 152.5
40+570 al 40+655 314.5 161.5 152.5
40+655 al 40+695 148.0 161.5 151.0
40+695 al 40+730 129.5 160.5 151.0
40+730 al 40+780 185.0 160.5 151.0
40+780 al 40+830 185.0 160.0 150.0
40+830 al 40+910 296.0 160.0 150.0
40+910 al 40+997 321.0 160.0 150.0

INFORME DE TEMPERATURA Y TENDIDO DE MEZCLA ASFÁLTICA (PROTOCOLO AMAAC NIVEL II)


Obra: : REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A, DE LA AUTOPISTA
PERIFÉRICO DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY.
CADENAMIENTO DEL KM 40+997 AL 41+663 (FRANJA IZQ. CUERPO A) FECHA DE RECIBO: 07/12/2022; HQ22-TMA-034-014
CADENAMIENTOS ÁREA (m²) TEMP. DE TENDIDO TEMP. AL COMPACTAR
40+997 al 41+092 357.0 154.5 154.5
41+092 al 41+182 338.0 154.0 154.0
41+182 al 41+272 338.0 153.5 153.0
41+272 al 41+332 226.0 153.0 152.0
41+332 al 41+362 213.0 152.0 152.5
41+362 al 41+397 132.0 152.0 152.0
41+397 al 41+462 244.0 152.0 152.0
41+462 al 41+527 244.0 152.0 152.0
41+527 al 41+663 511.0 152.0 150.0

11
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Informe de control de tendido carpeta asfáltica PROTOCOLO AMAAC NIVEL II


INFORME DE TEMPERATURA Y TENDIDO DE MEZCLA ASFÁLTICA (PROTOCOLO AMAAC NIVEL II)
Obra: : REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A, DE LA AUTOPISTA
PERIFÉRICO DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY.
CADENAMIENTO DEL KM 40+997 AL 41+663 (FRANJA IZQ. CUERPO A) FECHA DE RECIBO: 07/12/2022; HQ22-TMA-034-014
CADENAMIENTOS ÁREA (m²) TEMP. DE TENDIDO TEMP. AL COMPACTAR
40+997 al 41+092 357.0 154.5 154.5
41+092 al 41+182 338.0 154.0 154.0
41+182 al 41+272 338.0 153.5 153.0
41+272 al 41+332 226.0 153.0 152.0
41+332 al 41+362 213.0 152.0 152.5
41+362 al 41+397 132.0 152.0 152.0
41+397 al 41+462 244.0 152.0 152.0
41+462 al 41+527 244.0 152.0 152.0
41+527 al 41+663 511.0 152.0 150.0

INFORME DE TEMPERATURA Y TENDIDO DE MEZCLA ASFÁLTICA (PROTOCOLO AMAAC NIVEL II)


Obra: : REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO ENTRE EL SUBTRAMO KM 38+000 Y KM 42+000 CUERPO A, DE LA AUTOPISTA
PERIFÉRICO DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY.
CADENAMIENTO DEL KM 41+663 AL 42+066 (FRANJA IZQ. CUERPO A) FECHA DE RECIBO: 16/12/2022; HQ22-TMA-034-015
CADENAMIENTOS ÁREA (m²) TEMP. DE TENDIDO TEMP. AL COMPACTAR
41+663 al 41+688 93.8 163.5 157.0
41+688 al 41+787 356.3 162.5 155.5
41+787 al 41+818 131.3 162.5 155.0
41+818 al 41+913 356.3 162.0 155.0
41+913 al 41+958 168.8 162.0 154.5
41+958 al 42+066 157.5 162.0 154.0

12
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Informe de compactación, espesor y contenido de asfalto, PROTOCOLO AMAAC NIVEL II


´

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (39+900 al 40+197)
No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de
Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-007 IZQ DER 39+962 2453 2680 5.1 92
2 HQ22-ENE-034-007 IZQ DER 40+090 4.36 3.1 2493 2680 6.0 93 92
3 HQ22-ENE-034-007 IZQ DER 40+178 2441 2680 5.4 91

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (40+197 al 40+997)
No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de
Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+232 2452 2549 6.1 96
2 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+327 2428 2549 5.6 95
3 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+473 2407 2549 5.3 94
4 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+564 2360 2549 5.8 93
4.54 6.4 93
5 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+644 2384 2549 6.0 94
6 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+729 2148 2549 5.3 84
7 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+813 2406 2549 5.3 94
8 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+957 2282 2549 5.2 90

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (40+997 al 41+663)
No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de
Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+006 2432 2661 5.4 91
2 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+119 2419 2661 4.8 91
3 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+198 2478 2661 4.8 93
4 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+329 4.35 3.8 2471 2661 5.5 93 92
5 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+402 2521 2661 5.3 95
6 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+557 2459 2661 5.5 92
7 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+649 2423 2661 4.3 91

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (41+663 al 42+000)
No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de
Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+756 2516 2673 5.4 94
2 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+822 2466 2673 5.9 92
4.48 4.7 93
3 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+949 2485 2673 5.0 93
4 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+988 2437 2673 5.2 91

13
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Informe de resultados de susceptibilidad a la humedad, TSR

SUSCEPTIBILIDAD A LA HUMEDAD, TSR (AASHTO T283)

TRAMO PROM. REST. (KPA) SUSEPTIBILIDAD A LA HUMEDAD


FOLIO MEZC DENZA AMAAC II (RESISTENCIA A LA TENSIÓN)
CUERPO FRANJA TRAMO SUB TRAMO
SECO HUMEDO % TSR
HQ22-TSR-034-002 A IZQ 39+000 al 40+000 39+400 887.67 822.33 93
HQ22-TSR-034-003 A IZQ 40+000 al 41+000 40+380 915.58 840.37 92

14
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Informe de resultados de susceptibilidad a la humedad y deformación permanente

SUSCEPTIBILIDAD A LA HUMEDAD Y DEFORMACIÓN PERMANENTE (RUEDA CARGADA DE HAMBURGO (RA 01/2011))

TRAMO Gravedad Esp. Cont.de Asf RESULTADO


% Vacios
FOLIO Gmm Gmb (CRM)% DEFORMACIÓN No. De PASADAS
CUERPO FRANJA TENDIDO
IZQ DER IZQ DER ESP. (10 mm) ESP. (20000)
HQ22-RCH-034-H002 A IZQ 39+002 al 40+197 2615 2407 2415 4.32 8.00 7.60 5.1 20000
HQ22-RCH-034-H003 A IZQ 40+197 al 40+997 2665 2399 2404 4.32 10.00 9.80 3.6 19967

15
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Informe de resultados de emulsión y cemento asfáltico.

INFORME DE RESULTADOS CEMENTO ASFÁLTICO

ID ESTADO DESPUES DESPUES


FOLIO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ORIGINAL DE ENVEJE. HORNO ENVEJ. PRESIÓN
MUESTREO REMISIÓN CUERPO SUB TRAMO
(RTFO)ASTM D2872 (PAV) ASTM D5521
HQ22-ICA-034-001 Materiales Asf. - A - PG 76 22 CUMPLE - -

INFORME DE RESULTADOS DE EMULSIÓN

ID RESIDUO DE LA
FOLIO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO EMULSIÓN DESTILACIÓN
MUESTREO REMISIÓN CUERPO SUB TRAMO

Emulsión Catiónica de Rompimineto Rapido


HQ22-EMU-034-001 Petrolizadora - A - CUMPLE CUMPLE
ECR-65 (ERGON ASFÁLTOS)

16
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

IV. CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD DE LA COMPACTACIÓN


Grado
Referencias: El procedimiento se basa en la Norma M-CAL-1-03/03 De la c arta de med ias Limites Comp ac tac ión
ANALISIS ESTADISTICO DE CONTROL DE CALIDAD de la SCT A1 = 2 .3 9 4 Esp ec ific os P royec to
Para la determinación de la desviación estándar, media aritmética y los limites 95
estadísticos superior e inferior para con ellos determinar las zonas de aceptación, Med ia Aritmétic a X= 9 1 .8 7 8 1 0 9 5 Desviac ión
1 .0
corrección y rechazo. Estan dar σ=
Limites Estad isti c os Limites Esp ec ific os
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL Superior 94.31 Superior 97
S.U.C.S. Inferior 89.45 Inferior 93

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (39+900 al 40+197)

No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de


Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-007 IZQ DER 39+962 2453 2680 5.1 92
2 HQ22-ENE-034-007 IZQ DER 40+090 4.36 3.1 2493 2680 6.0 93 92
3 HQ22-ENE-034-007 IZQ DER 40+178 2441 2680 5.4 91

17
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Grado
Referencias: El procedimiento se basa en la Norma M-CAL-1-03/03 De la c arta de med ias Limites Comp ac tac ión
ANALISIS ESTADISTICO DE CONTROL DE CALIDAD de la SCT A1 = 1 .1 7 Espec ific os P roy ec to
Para la determinación de la desviación estándar, media aritmética y los limites 95
estadísticos superior e inferior para con ellos determinar las zonas de aceptación, Med ia Aritmétic a X= 9 3 .7 3 8 0 3 4 5 Desviac ión
2 .0
corrección y rechazo. Estan dar σ=
Limites Estad isti c os Limites Esp ec ific os
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL Superior 96.10 Superior 97
S.U.C.S. Inferior 91.38 Inferior 93

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (40+197 al 40+997)

No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de


Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+232 2452 2549 6.1 96
2 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+327 2428 2549 5.6 95
3 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+473 2407 2549 5.3 94
4 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+564 2360 2549 5.8 93
4.54 6.4 93
5 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+644 2384 2549 6.0 94
6 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+729 2148 2549 5.3 84
7 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+813 2406 2549 5.3 94
8 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+957 2282 2549 5.2 90

18
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Grado
Referencias: El procedimiento se basa en la Norma M-CAL-1-03/03 De la c arta de med ias Limites Comp ac tac ión
ANALISIS ESTADISTICO DE CONTROL DE CALIDAD de la SCT A1 = 1 .2 8 Espec ific os P roy ec to
Para la determinación de la desviación estándar, media aritmética y los limites 95
estadísticos superior e inferior para con ellos determinar las zonas de aceptación, Med ia Aritmétic a X= 9 2 .3 5 5 1 8 3 3 Desviac ión
1 .4
corrección y rechazo. Estan dar σ=
Limites Estad isti c os Limites Esp ec ific os
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL Superior 94.11 Superior 97
S.U.C.S. Inferior 90.60 Inferior 93

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (40+997 al 41+663)

No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de


Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+006 2432 2661 5.4 91
2 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+119 2419 2661 4.8 91
3 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+198 2478 2661 4.8 93
4 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+329 4.35 3.8 2471 2661 5.5 93 92
5 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+402 2521 2661 5.3 95
6 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+557 2459 2661 5.5 92
7 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+649 2423 2661 4.3 91

19
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Grado
Referencias: El procedimiento se basa en la Norma M-CAL-1-03/03 De la c arta de med ias Limites Comp ac tac ión
ANALISIS ESTADISTICO DE CONTROL DE CALIDAD de la SCT A1 = 1 .8 8 Espec ific os P roy ec to
Para la determinación de la desviación estándar, media aritmética y los limites 95
estadísticos superior e inferior para con ellos determinar las zonas de aceptación, Med ia Aritmétic a X= 9 2 .6 3 0 0 0 3 7 Desviac ión
1 .2
corrección y rechazo. Estan dar σ=
Limites Estad isti c os Limites Esp ec ific os
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL Superior 94.96 Superior 97
S.U.C.S. Inferior 90.30 Inferior 93

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (41+663 al 42+000)
No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de
Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+756 2516 2673 5.4 94
2 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+822 2466 2673 5.9 92
4.48 4.7 93
3 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+949 2485 2673 5.0 93
4 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+988 2437 2673 5.2 91

20
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

V. CONTROL ESTADISTICO DE ESPESORES DE LA CARPETA ASFALTICA

Esp esor en
Referencias: El procedimiento se basa en la Norma M-CAL-1-03/03 De la c arta de med ias Limites Cen tímetros
ANALISIS ESTADISTICO DE CONTROL DE CALIDAD de la SCT A1 = 2 .3 9 4 Esp ec ific os P royec to
Para la determinación de la desviación estándar, media aritmética y los limites 5
estadísticos superior e inferior para con ellos determinar las zonas de aceptación, Med ia Aritmétic a X= 5 .5 Desviac ión
0 .5
corrección y rechazo. Estan dar σ=
Limites Estad isti c os Limites Esp ec ific os
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL Superior 6.60 Superior 7
S.U.C.S. Inferior 4.40 Inferior 3

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (39+900 al 40+197)
No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de
Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-007 IZQ DER 39+962 2453 2680 5.1 92
2 HQ22-ENE-034-007 IZQ DER 40+090 4.36 3.1 2493 2680 6.0 93 92
3 HQ22-ENE-034-007 IZQ DER 40+178 2441 2680 5.4 91

21
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Esp esor en
Referencias: El procedimiento se basa en la Norma M-CAL-1-03/03 De la c arta de med ias Limites Cen tímetros
ANALISIS ESTADISTICO DE CONTROL DE CALIDAD de la SCT A1 = 1 .1 7 Espec ific os P roy ec to
Para la determinación de la desviación estándar, media aritmética y los limites 5
estadísticos superior e inferior para con ellos determinar las zonas de aceptación, Med ia Aritmétic a X= 5 .5 7 5 Desviac ión
0 .4
corrección y rechazo. Estan dar σ=
Limites Estad isti c os Limites Esp ec ific os
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL Superior 5.99 Superior 7
S.U.C.S. Inferior 5.16 Inferior 3

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (40+197 al 40+997)
No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de
Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+232 2452 2549 6.1 96
2 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+327 2428 2549 5.6 95
3 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+473 2407 2549 5.3 94
4 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+564 2360 2549 5.8 93
4.54 6.4 93
5 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+644 2384 2549 6.0 94
6 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+729 2148 2549 5.3 84
7 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+813 2406 2549 5.3 94
8 HQ22-ENE-034-008 IZQ DER 40+957 2282 2549 5.2 90

22
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Esp esor en
Referencias: El procedimiento se basa en la Norma M-CAL-1-03/03 De la c arta de med ias Limites Cen tímetros
ANALISIS ESTADISTICO DE CONTROL DE CALIDAD de la SCT A1 = 1 .8 8 Espec ific os P royec to
Para la determinación de la desviación estándar, media aritmética y los limites 5
estadísticos superior e inferior para con ellos determinar las zonas de aceptación, Med ia Aritmétic a X= 5 .0 8 5 7 1 4 2 9 Desviac ión
0 .5
corrección y rechazo. Estan dar σ=
Limites Estad isti c os Limites Espec ific os
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL Superior 5.95 Superior 7
S.U.C.S. Inferior 4.22 Inferior 3

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (40+997 al 41+663)
No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de
Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+006 2432 2661 5.4 91
2 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+119 2419 2661 4.8 91
3 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+198 2478 2661 4.8 93
4 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+329 4.35 3.8 2471 2661 5.5 93 92
5 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+402 2521 2661 5.3 95
6 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+557 2459 2661 5.5 92
7 HQ22-ENE-034-009 IZQ DER 41+649 2423 2661 4.3 91

23
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

Esp esor en
Referencias: El procedimiento se basa en la Norma M-CAL-1-03/03 De la c arta de med ias Limites Cen tímetros
ANALISIS ESTADISTICO DE CONTROL DE CALIDAD de la SCT A1 = 1 .8 8 Espec ific os P roy ec to
Para la determinación de la desviación estándar, media aritmética y los limites 5
estadísticos superior e inferior para con ellos determinar las zonas de aceptación, Med ia Aritmétic a X= 5 .3 7 5 Desviac ión
0 .4
corrección y rechazo. Estan dar σ=
Limites Estad isti c os Limites Esp ec ific os
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL Superior 6.10 Superior 7
S.U.C.S. Inferior 4.65 Inferior 3

INFORME DE COMPACTACIÓN, ESPESOR Y CONTENIDO DE ASFÁLTO, CAPA PROTOCOLO AMAAC NIVEL II (41+663 al 42+000)
No. Localización Ubicación Contenido Densidad Grado de
Ensaye No. Informe Franja Lado del de % Vacios Gmb Gmm Espesor(cm) Compactación % Prom.
Km Asfálto % Kg/m³ Diseño vs Campo
1 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+756 2516 2673 5.4 94
2 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+822 2466 2673 5.9 92
4.48 4.7 93
3 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+949 2485 2673 5.0 93
4 HQ22-ENE-034-007 (10) IZQ DER 41+988 2437 2673 5.2 91

24
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

VI. CONCLUSIONES
Una vez revisada la información generada del control de calidad por parte del laboratorio
certificado. Laboratorio H.Q CONTROL S DE RL DE C.V.Y estando presente durante el proceso
de la ejecución de los trabajos, se concluye lo siguiente:
Laboratorio estuvo presente durante toda la ejecución de los trabajos de compactación en todas
las capas trabajadas en los tramos revisados.

Los espesores y las compactaciones obtenidas en las capas construidas del proyecto están
dentro de los límites requeridos según normativa SCT y especificaciones particulares del
proyecto. Los espesores manejados en las capas revisadas cumplen con lo especificado, así
como la compactación

Las temperaturas de mezclado, tendido y compactado se encuentran dentro del rango sugerido
por el diseñador de la mezcla asfáltica, por lo que no se tiene ningún problema en cuanto a
temperatura se refiere, las temperaturas fueron tomadas de manera adecuada por el personal
del control de calidad y posteriormente realizado el informe el cual se obtiene con todos los
datos específicos durante el tendido de la mezcla asfáltica.

 Los materiales empleados cumplen con los requisitos de calidad establecidos en el


proyecto, así como lo indicado en la Ley para la Construcción y Rehabilitación de
Pavimentos del Estado de Nuevo León.
 Los procedimientos de obra se cumplieron de acuerdo a las especificaciones
establecidas en el proyecto.
 Los parámetros y características de calidad de las carpetas asfálticas indicadas en la
presente estimación (Densa Marshall, Protocolo AMAAC Nivel II), cumplen con los
requerimientos definidos en los Diseños de Mezcla Asfáltica.

25
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

19 de diciembre del 2022.

De lo anterior se puede determinar que el procedimiento constructivo de los trabajos en la


construcción de las capas revisadas y los resultados del laboratorio certificado en el control y
aseguramiento de la calidad son SATISFACTORIOS.

ATENTAMENTE

_________________________________

Ing. José Angel Castro Moreno M en I.

CEDULA PROFESIONAL: 7028043 CERTIFICACION DE SDS DEL EDO DE NUEVO


LEON COMO PROFESIONAL RESPONSABLE: PRC 107.

26
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

VII. ANEXO FOTOGRAFICO

27
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

28
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

29
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

30
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

19 de diciembre del 2022

31
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

VIII. Anexo de los diseños de mezcla asfáltica presentados y aceptados por la REA
con los que se verifico la calidad de las capas revisadas.
DISEÑO 1. PROTOCOLO AMAAC NIVEL II

32
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

33
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

34
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

35
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

36
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

37
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

38
P.R.C.107 Ing. José Angel Castro, M. en I.

IX. INFORMES DE LABORATORIO REVISADOS EN


ESTIMACIÓN 3 NORMAL.

39

También podría gustarte