Está en la página 1de 7

Lic.

Contador Publico

Nombre de la asignatura:
Contabilidad Internacional

Nombre de la actividad:
Tabla doble entrada
“IASB, IAC Y AECA”

Presenta:
Smirna Berenice Blas Hernandez

Grado y grupo:
6to. Semestre del “A”

Docente:
Conta. Divina Bautista Gómez

Poza Rica Hidalgo, Ver. 11 febrero 2023


Consejo de estándares internacionales de Contabilidad
(IASB)
El IASB (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad) es una junta emisora
de normas independiente, designada y supervisada por un grupo, diverso
geográfica y profesionalmente, de Administradores de la Fundación del IASC que
responden al interés público.

El IASB es un ente de carácter privado que tiene como misión desarrollar y aprobar
normas internacionales de información financiera.

Es independiente de la Fundación IFRS (Normas Internacionales de Información


Financiera), que actúa sin fines de lucro y cuyo fin es promover y dar a conocer en
el interés público ese conjunto de normas.

Cuenta con el apoyo de un consejo consultivo externo (SAC) y un comité de


interpretaciones (IFRIC) para ofrecer orientación cuando se produce divergencia en
la práctica.

Los Administradores designan 14 miembros de la Junta, quienes provienen de nueve


países y tienen una variedad de antecedentes de funciones.

El IASB coopera con los emisores de normas contables nacionales para lograr la
convergencia en normas contables en el mundo.

Antecedentes
El 29 de junio de 1973 se creó un Comité llamado el IASC (International Accounting
Standards Committee), que fue creado como un organismo de carácter profesional,
es decir privado y de ámbito mundial, mediante “Un acuerdo realizado por
organizaciones profesionales de nueve países como Australia, Canadá, Francia,
Alemania, Japón, México, Holanda, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos.

En 1981, el IASC y la IFAC acuerdan que la IASC tendría total y completa autonomía
en la emisión de la IAS y la publicación y discusión de los documentos que se
refieren a contabilidad internacional, del mismo modo todos los miembros de la IFAC
se convirtieron en miembros de la IASC.

En el año 2000 el IASC hace un replanteamiento de sus objetivos, orientándose al


privilegio de la información para los participantes en el mercado de capitales, en la
búsqueda de una información financiera clara, transparente y comparable,
permitiendo la toma de decisiones a los diferentes agentes involucrados, esto se
debió en gran parte a los problemas que se presentaron con algunas empresas en
donde sus estados financieros no reflejaban fielmente su situación financiera
De acuerdo con este replanteamiento en abril 1 del 2001 nace el IASB, esta es una
organización privada con sede en Londres, que depende de (Internacional
Accounting Committee Foundation).

En el transcurso de la transformación del IASC por el IASB surgieron cambios en su


estructura donde el IASB dispuso adoptar como normas las emitidas por el IASC
(NIC), hasta tanto las mismas se modifiquen o reformulen. Las NIC cambian su
denominación por International Financial Reporting Standards (IFRS), en castellano se
denominan Normas internacionales de Información Financiera (NIIF).

¿Cuál es la función de la IASB?


La Fundación IFRS es la encargada de recaudar fondos para llevar a cabo el trabajo
que realiza la Junta que elabora dichas normas. Siendo los bancos los principales
contribuyentes pues les interesa promover las normas internacionalmente.

• Emitir los IFRS, las cuales previamente serán publicadas, para ser comprendidas,
analizadas y modificadas si es el caso.
• Analizar los diferentes entornos donde se puedan aplicar y desarrollar las IFRS.
• Discreción total en la agenda técnica y sus proyectos.

Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC)


La Asociación Interamericana de Contabilidad es una entidad civil, sin fines de lucro,
constituida por término indefinido, su domicilio principal es la ciudad de Miami, se
encuentra incorporada bajo las leyes de los Estados Unidos de América, en el Estado
de la Florida, y su dirección es la que designe el Comité Ejecutivo de la Entidad. La
Asociación Interamericana de Contabilidad podrá usar, además, como su
identificación la sigla AIC.

Filosofía de la AIC y su Rol en el Desarrollo de la Profesión Contable en la Región. La


Asociación no podrá realizar, patrocinar o intervenir en actividad alguna de
carácter político, partidario o religioso.

La AIC, tendrá como idiomas oficiales el español, el inglés y el portugués, a través de


los cuales canalizará y divulgará toda su información.

ANTECEDENTES
La Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) es una entidad civil sin fines de
lucro, constituida en 1949 con el objetivo principal de unir a los contadores del
continente americano.
Se incorporó en 1974 bajo las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Desde
1949 hasta esa fecha, la AIC existió con el nombre de Conferencia Interamericana
de Contabilidad.

A la fecha ha cumplido con su misión de ser la entidad de carácter profesional que


une a los contadores del continente americano, representados en cada país por
organismos profesionales de libre agremiación.

¿Cuál es la función de la IAC?


Es integrar a todos los contadores de América en búsqueda de superación, apoyo y
desarrollo profesional, científico y académico mediante una formación integral y
humanista. A si mismo prestar servicios de la más alta calidad a la sociedad y
fomentar el desarrollo profesional integral de los contadores.

Asociación Española de Contabilidad y Administración de


Empresas (AECA)

Asociación que contribuye activamente al desarrollo de estudios e investigación en


el campo de las ciencias empresariales.

Es la única entidad privada española que emite principios contables generalmente


aceptados, así como recomendaciones y buenas prácticas en gestión empresarial e
internacionalización. Con una fuerte presencia en España, Portugal y Latinoamérica,
desde 2006, está promoviendo buenas prácticas en gestión responsable y
transparencia.

Su labor la podemos resumir como:


• Internacional, opera en todo el mundo.
• No lucrativa, no persigue el lucro sino ser referente de buenas practicas
de gestión.
• Innovadora, sus comités de expertos están creando nuevos caminos.
• Profesional, con altísimos estándares de calidad de cada trabajo que
hacen.
• Colaborativa, trabajando de la mano de empresas e instituciones
educativas.
• Multidisciplinar, ya que su trabajo y estudios están abiertos a muchos
temas.

ANTECEDENTES
La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) se
funda en 1979. Es una entidad no lucrativa, de carácter privado, declarada de
utilidad pública en 1982. Es la única institución profesional española emisora de
Principios y Normas de Contabilidad generalmente aceptados y de
pronunciamientos y estudios sobre buenas prácticas en gestión empresarial.

¿Cuál es la función de la AECA?


Su principal función ha sido siempre la introducción en España de las nuevas
tendencias internacionales en los distintos campos de la gestión empresarial,
adaptando muchas de ellas a la realidad y necesidades españolas.
El debate y la integración en su seno de destacados expertos son las señas distintivas
y la fuente de creación de valor fundamental de AECA.
Consejo de estándares internacionales de Asociación Interamericana de Contabilidad Asociación Española de Contabilidad y
Contabilidad (IASB) (AIC) Administración de Empresas (AECA)

Es una junta emisora de normas independiente, Asociación que contribuye activamente al


Es una entidad civil, sin fines de lucro, constituida
designada y supervisada por un grupo, diverso desarrollo de estudios e investigación en el
DEFINICION

por término indefinido, se encuentra


geográfica y profesionalmente, de campo de las ciencias empresariales.
incorporada bajo las leyes de los Estados Unidos
Administradores de la Fundación del IASC que Es la única entidad privada española que
de América, en el Estado de la Florida.
responden al interés público. emite principios contables generalmente
La Asociación no podrá realizar, patrocinar o
Ente de carácter privado) que tiene como aceptados, así como recomendaciones y
intervenir en actividad alguna de carácter
misión desarrollar y aprobar normas buenas prácticas en gestión empresarial e
político, partidario o religioso.
internacionales de información financiera. internacionalización.

El 29 de junio de 1973 se creó un Comité


llamado el IASC (International Accounting La Asociación Interamericana de Contabilidad
Standards Committee), que fue creado como (AIC) constituida en 1949 con el objetivo
un organismo de carácter profesional, es decir principal de unir a los contadores del continente La Asociación Española de Contabilidad y
privado y de ámbito mundial. americano. Administración de Empresas (AECA) se funda en
ANTECEDENTES

En 1981, el IASC y la IFAC acuerdan que la IASC Se incorporó en 1974 bajo las leyes del Estado 1979. Es una entidad no lucrativa, de carácter
tendría total y completa autonomía en la Libre Asociado de Puerto Rico. Desde 1949 hasta privado, declarada de utilidad pública en 1982.
emisión de la IAS y la publicación y discusión de esa fecha, la AIC existió con el nombre de Es la única institución profesional española
los documentos que se refieren a contabilidad Conferencia Interamericana de Contabilidad. emisora de Principios y Normas de Contabilidad
internacional. Asi mismo para el año 2000 el A la fecha ha cumplido con su misión de ser la generalmente aceptados y de
IASC hace un replanteamiento de sus objetivos. entidad de carácter profesional que une a los pronunciamientos y estudios sobre buenas
De acuerdo con este replanteamiento en abril 1 contadores del continente americano, prácticas en gestión empresarial.
del 2001 nace el IASB, esta es una organización representados en cada país por organismos
privada con sede en Londres, que depende de profesionales de libre agremiación.
(Internacional Accounting Committee
Foundation).
La Fundación IFRS es la encargada de recaudar
fondos para llevar a cabo el trabajo que realiza
la Junta que elabora dichas normas. Siendo los
Es integrar a todos los contadores de América
bancos los principales contribuyentes pues les Su principal función ha sido siempre la
en búsqueda de superación, apoyo y desarrollo
FUNCIONES

interesa promover las normas introducción en España de las nuevas


profesional, científico y académico mediante
internacionalmente. tendencias internacionales en los distintos
una formación integral y humanista. A si mismo
• Emitir los IFRS, las cuales previamente serán campos de la gestión empresarial, adaptando
prestar servicios de la más alta calidad a la
publicadas, para ser comprendidas, muchas de ellas a la realidad y necesidades
sociedad y fomentar el desarrollo profesional
analizadas y modificadas si es el caso. españolas.
integral de los contadores.
• Analizar los diferentes entornos donde se
puedan aplicar y desarrollar las IFRS.
• Discreción total en la agenda técnica y sus
proyectos.

Bibliografía
https://www.webyempresas.com/iasb/
https://www.gestiopolis.com/consejo-de-estandares-internacionales-de-contabilidad-iasb/
https://www.ccpn.org.ni/sites/default/files/publicaciones/BENEFICIOS_AIC.pdf
http://www.aeca.es/old/aeca/aeca/aeca.htm
https://aeca.es/comisiones-de-estudio/turismo/objetivo-y-constitucion/

También podría gustarte