Está en la página 1de 4

Bibliografía

Acosta, A. (2017). Canales de Distribución. Bogotá: Fondo editorial Areandino.

Acosta, J. (2018). ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA COMPETITIVA POR MEDIO DE LAS

CINCO FUERZAS DE PORTER EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES

AGROPECUARIOS PIUNTZA NANKAIS PARA EXPORTACIÓN Y

DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS. PERIODO 2016-2017 (Tesis de pregrado)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR.

Anampi. (2018). Gestión ambiental en las organizaciones: análisis desde los costos

ambientales. Revista Venezolana de Gerencia, 23(84). Obtenido de

https://www.redalyc.org/journal/290/29058776009/html/

Arenal, C. (2022). Gestión de proveedores. Quito: Tutor formación.

Campozano, A., & Karen, C. (2022). Cultura organizacional y su manifestación en el

desempeño laboral de los colaboradores del centro de distribución nacional,

empresa Tiendas Industriales Asociadas S.A, Periodo 2021-2022 (Tesis de

pregrado). UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL.

Chagolla, M. (2020). ENTORNO ECONOMICO. Recuperado de

https://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/academia%20de%20finanzas/

Finanzas%20I%20Mauricio%20A.%20Chagolla%20Farias/1%20entorno

%20economico.pdf.
Chagolla, M. (2020). ENTORNO ECONOMICO. Recuperado de

https://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/academia%20de%20finanzas/

Finanzas%20I%20Mauricio%20A.%20Chagolla%20Farias/1%20entorno

%20economico.pdf.

Chuquiguanga, N. (2015). ¨ESTRUCTURACION DEL ORGANIGRAMA, ELABORACIÓN

DEL MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE POLÍTICAS INTERNAS PARA LA

EMPRESA DISERVAL DE LA CIUDAD DE CUENCA EN EL PERIODO 2014-

2015¨ (Tesis de pregrado). UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA.

Cristerna, D., Berumen, M., & Castillo, I. (2014). El escenario de competencia de la

Industria Gastronómica de Cancún basado en las cinco fuerzas de Porter. El

Periplo Sustentable.(24). Obtenido de file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-

ElEscenarioDeCompetenciaDeLaIndustriaGastronomicaD-4195320.pdf

Davila, & Martinez. (2 de Junio de 2015). El entorno social como elemento a considerar

para predecir la ciudadanización de los trabajadores dentro de la organización.

Recuperado de http://eprints.uanl.mx/12616/1/12.23%20Art%207%20133_151.pdf

Gonzalez, A. (2014). Seminario de administracion. Recuperado de

https://asglemprendimientos.weebly.com/uploads/4/2/1/4/42141305/entorno_empr

esarial_1.pdf

Johnson, G., Scholes, K., & Whittington, R. (2006). DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. Madrid:

PEARSON EDUCACIÓN, S. A.,.

Parra, A. (2009, p.11). MODELO DE PORTER Y ESTRATEGIAS DE NEGOCIO DE

OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA, Periodo 2008-2009


(Tesis de pregrado). UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA.

Perez, A., & Agudo, A. (2019). Distribución Comercial. Recuperado de

https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2919/course/section/2755/tema_1.pdf

Ponce, H. (2007 p. 3). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de

estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e

Investigación en Psicología, 12(1). Recuperado de

https://www.redalyc.org/pdf/292/29212108.pdf

Porter, M. (1997, p.2). Estrategia Competitiva. Mexico: Continental, S.A. .

Sáez, F., García, O., & Palao, J. y. (2006). Innovacion tecnologica en las empresas.

Recuperado de http://dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/2%20-Teor%EDa%20general

%20del%20entorno.pdf

Sanchez, S., & Granados, A. (2019). LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA COMO

ESTRATEGIAS EN LAS EMPRESAS, Periodo 2018-2019 (Tesis de pregrado).

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA.

Suquilandi, J. (2018). DISEÑO DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL PARA

LA EMPRESA “NEW BLESSINGS CORPORATION TEXTIL CIA. LTDA”, DE LA

PROVINCIA DE CHIMBORAZO, CANTÓN RIOBAMBA, PERIODO 2017-2018

(Tesis de pregrado). ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.

Ullauri, C., & Vega, C. (2013 p.30). “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

PARA LA EMPRESA EMPANATTOS EN LA CIUDAD DE CUENCA PARA EL

2013.”, Periodo 2012-2013 (Tesis de pregrado). UNIVERSIDAD DE CUENCA


Villarreal, J. (2013). PLAN DE MARKETING Y COBERTURA DE MERCADO PARA LA

LÍNEA PORCINA DE LA DISTRIBUIDORA VETERINARIA ALVEAR DE LA

CIUDAD DE SANTO DOMINGO. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE

LOS ANDES, Período 2012-2013 (Tesis de pregrado). UNIVERSIDAD REGIONAL

AUTÓNOMA DE LOS ANDES.

También podría gustarte