Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MATERIALES


PRÁCTICA 9
VIGAS CONTINUA

Nombre: Valeria Montserrat Cruz González.

Matrícula: 1902924.

Carrera: Ingeniero Mecánico Administrador.

Brigada: 116.

Dia: lunes.

Hora: V6.

Instructor: Dr. Pedro López Cruz.

San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 13 de mayo de 2022


Objetivo
Obtener experimentalmente el esfuerzo y la deflexión en un punto de una viga
estáticamente indeterminada (viga continua de dos claros simplemente apoyada)
sujeta a una carga puntual en un claro y una carga distribuida en el otro.

Marco teórico
Vigas
Una viga es un elemento estructural que normalmente se colocan en posición
horizontal, (aunque pueden ser también inclinadas) que se apoyan sobre los
pilares, destinados a soportar cargas. Ejemplos de vigas son, los rieles de las
cortinas, los travesaños horizontales de debajo del tablero en el pupitre o en la
silla, el marco de la ventana o de la puerta, etc. Cuando forman parte de la
superficie de un forjado se denominan viguetas. El conjunto vigas-pilares forman
los pórticos.
 Ejemplos de vigas

 Diferentes tipos de vigas


Viga continua
Las vigas continuas son vigas de múltiples luces que tienen múltiples soportes a lo
largo de la longitud de la viga. Un ejemplo de una viga continua sería una viga
única que sea soportada por varias columnas a lo largo de su longitud. Este rayo
es indeterminado ya que hay más reacciones desconocidas. (6) que las
ecuaciones de equilibrio disponibles (3). Esto se llama un nivel 3 has
indeterminado.

Bibliografía
Smith, W., &Hashemi, J. (2006). Fundamentos de la ciencia e ingeniería de los
materiales cuarta edición. México: McGrawHill.
Askeland, D. (1998). Ciencia e ingeniería de los materiales tercera edición.
México: International Thomson Editores.
Mott, R. (2006). Diseño de elementos de máquinas cuarta edición. México:
Pearson.

También podría gustarte