Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

Unidad de aprendizaje: Ingeniería de materiales


Practica 10:
Titulo: Vigas estáticamente indeterminadas
Nombre: Amabely Cisneros Escamilla
Matricula: 1846442
Brigada: 518
Docente: M.I. Sergio Manuel Caballero
Hdz
Fecha de entrega: 18 noviembre
2022
Salón: Laboratorio de ingeniería de materiales
Hora: N5
Dia: Viernes

SAN NICOLAS DE LOS GARZA


SEMESTRE 5TO
Objetivo:
Obtener experimentalmente el esfuerzo y la deflexión en un punto de una
viga estáticamente indeterminada centrada en un extremo y simplemente
apoyado en el otro. Suelta a una carga puntual al centro.

Marco teórico:
Esfuerzo: Es el esfuerzo interno o resultante de las tensiones paralelas
a la sección transversal de las vigas que son instalas en forma de
prisma o inclinadas, normalmente como su nombre lo dice las fuerzas
que son empleadas en la viga tienen a cortarlo.
Deflexión: La deflexión o el pandeo es el fenómeno que acontece en
los elementos esbeltos, cuando estos están sometidos a una carga que
los comprime. Y se caracteriza por una deformación, sea elástica o
plástica, que implica un desplazamiento perpendicular al eje en que se
ejerce la compresión.

Desarrollo:

VIGAS ESTATICAMENTE INDERTEMINADAS


El análisis de vigas que presentan una mayor cantidad de reacciones
que las que se pueden determinar por medio de las ecuaciones de
equilibrio estático. Tales vigas se dice que son estáticamente
indeterminadas, y su análisis requiere que se calculen las deflexiones.
Cuando la viga es estáticamente indeterminada no se pueden
determinar las fuerzas sólo mediante el equilibrio. En vez de ello, se
deben tomar en cuenta las deflexiones de la viga y obtener ecuaciones
de compatibilidad para completar las ecuaciones de equilibrio. Las
estructuras estáticamente indeterminadas involucran miembros en
tensión y compresión.
Tipos de vigas
indeterminadas:
Los tipos de vigas
estáticamente
indeterminadas son:
•Empotrada en un extremo
y apoyada en el otro.
• Doblemente empotrada

Tipos de carga según su aplicación:


•Puntual Uniformemente
•Uniformemente distribuidas
•Distribuidas No- uniformemente
•Uniformemente distribuidas
•Distribuidas Momento
• Momento flector flector

Métodos de solución de las reacciones sobrantes llamadas ligaduras:


•Doble integración
•Área-momento momento
•Viga conjugada
•Superposición
Cálculos:
Conclusión:
Aquí en esta actividad se logro obtener lo que fue la deformación en
este caso de la viga y asimismo se comprobó el método practico y el
teórico.
Bibliografía:
•Mecánica de Materiales
James M. Gere
Grupo Editorial Iberoamérica
Segunda edición
• Experimental Stress Analysis
James W. Rally
William F. Riley
Editorial Mac.Graw Hill

También podría gustarte