Está en la página 1de 7

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2022

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
BONO ACADÉMICO No 02
(MÁXIMO 10 PUNTOS SOBRE LOS 40 PUNTOS DEL TERCER CORTE ACADÉMICO)
27 de mayo 2022

El Aserrío ABC de la Sabana produce tablas con longitud de siete pies de largo, ocho pulgadas
de ancho y una pulgada de espesor, como también, tableros contrachapados de 1200 x 2750
mm y grosor nominal de 9 mm, productos elaborados con madera de Pino Radiata, por un
lado, y de Comino Crespo, por el otro. El proveedor de ABC es el Clúster Maderero XYZ, que le
suministra troza de Un Metro Cubico de la madera en referencia. ABC obtiene Medio Metro
Cubico de madera aserrada de una troza suministrada por XYZ. Por su parte, la Gerencia de
Operaciones de ABC, normalizo el Metro Cubico de madera aserrada en 423 Pies Tablares, en
donde, un Pie Tablar (PT) posee las siguientes dimensiones: 30,48*30,48*2,54 cm de largo,
ancho y alto en forma respectiva.

XYZ despacha tractocamiones de 35 t de carga al Aserrío ABC, por otro lado, la Gerencia de
Operaciones de XYZ estimo que un m3 de troza pesa 650 kilogramos de Pino Radiata, y la
misma, en Comino Crespo pesa 900 kilogramos. Así mismo, XYZ comercializa tres despachos
de madera de Comino Crespo por cuatro de Pino Radiata con ABC por mes. Por su parte, ABC
comercializa las tablas en fardos de 3,46 m3 de madera aserrada, más aún, cada tabla
procesada por ABC está constituida por cuatro PT. La Gerencia de Operaciones de ABC, tiene
identificado sus Recursos Restrictivos de Capacidad mensuales en el Área de Operaciones, así:
i) Sierra Sinfín: 43890 PT; ii) Descortezadora: 65000 PT; y iii) Secadora: 18000 minutos
efectivos de producción.

La Gerencia de Operaciones de ABC, normalizo el consumo de madera de Pino Radiata, por un


lado, y de Comino Crespo, en ese orden, en sus Tableros Contrachapados, así: i) Tablero de
Calidad especial sin defectos (A): Siete PT por Tablero y Seis PT por Tablero; y ii) Tablero de
Calidad perfecta con superficies únicamente de pino (E): Nueve PT por Tablero y Cuatro PT
por Tablero. Asimismo, estandarizo el Proceso de Secado por Unidad Producida para el Tablero
Tipo A en seis minutos, y el Tablero Tipo E en cuatro minutos. Por otro lado, las condiciones
del mercado limitan el número de Tableros Contrachapados de Tipo A que se pueden vender a
un máximo de 1200, entre tanto, para el Tipo E el límite es de 1500. Mientras, que se puede
vender cualquier cantidad de fardos de tablas de madera.

Si a la Gerencia de Operaciones de ABC, le cuesta un PT en troza 2500 COP de madera de


Comino Crespo, y 2000 COP de madera de Pino Radiata, al que deberá adicionar, costos de
aserrío equivalentes a un 20%, y en el caso de los Tableros un 10% de más, en donde, el
Margen de Contribución sobre el Precio de Venta es del 35%. El objetivo del Gerente de
Operaciones de ABC es Maximizar los Ingresos Operacionales Globales por Mes, para lo cual,
esta métrica económica se debe trabajar en base diez por exceso por unidad de producto.

Ing Esp OSCAR PALACIO LEÓN, PhD (C) Página 1


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2022
Requerimientos Generales:

1. Formular el Modelo Simbólico


2. Presentar la última Tabla Simplex (Anexar Todo el Proceso de Optimización1)
3. Desarrollar la Salida Computacional (Anexar Todo el Proceso de Optimización2)

Complete los espacios en blanco de la salida del Computador


(Soporte su Respuesta con un Análisis Matemático)

1. En PowerPoint con su Soporte Matemático en Hoja Excel del Método Simplex Revisado.
2. En PowerPoint haciendo uso de su Editor de Ecuaciones.

Ing Esp OSCAR PALACIO LEÓN, PhD (C) Página 2


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2022
1. Tomando como Base de Análisis el último Tablero Computacional, la Solución Óptima
para la Gerencia de Operaciones de ABC es:

Producto Número
Tablas de Madera de Pino Radiata
Tablas de Madera de Comino Crespo
Tableros Contrachapados Tipo A
Tableros Contrachapados Tipo E

Beneficios Globales de ABC (COP)

2. En base al tablero de la solución óptima, indique en la tabla el tipo de restricción y el


sobrante o excedente según corresponda:

RESTRICCION SOBRANTE EXCEDENTE TIPO DE RESTRICCION

3. La demanda insatisfecha para la madera contrachapada Tipo ___ es de ____ tableros.

4. ¿Existen soluciones óptimas alternativas? Si ___ No ___. En el caso que su repuesta


sea positiva, indique la razón ______________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________.

5. ¿Cuál es la máxima cantidad económica, que la compañía ABC tendría que estar
dispuesta a pagar a la Compañía XYZ, por Pie Tablar (PT) sin Aserrar de Madera de
Comino Crespo?:

COP por PT de Madera de Comino Crespo

Ing Esp OSCAR PALACIO LEÓN, PhD (C) Página 3


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2022
6. Considerando lo expuesto en la pregunta 5, ¿En qué intervalo es válido este Precio
Sombra?:

Límite Inferior Limite Superior

7. Considerando lo expuesto en la pregunta 5, ¿Cuántos m3 de troza estaría dispuesto a


comprar la Gerencia de Operaciones de ABC, por un valor menor o igual a este Precio
Marginal de Adquisición?

8. El Proceso de Manufactura de la Madera Contrachapada, está fundamentado en las


máquinas: Descortezadora y la Secadora. ¿A cuál de estas dos máquinas, usted le
programaría Tiempo Extra, por un lado, y cuanto estaría dispuesto a pagar por Unidad
de Recurso Adicional (Indique la Unidad de Medida base de dicho análisis), por el otro?

Máquina COP/____ Unidad de Medida

9. La solución óptima inicial se mantiene constante, si la Capacidad Disponible por ____


de la máquina señalada en la pregunta anterior, está comprendida entre:

Límite Inferior Limite Superior

10. Si usted, considera un incremento del 20% en la Capacidad Disponible de la maquina


correspondiente a las dos preguntas anteriores ¿Cuál sería la nueva solución óptima y
el incremento en el Beneficio Global de la Compañía ABC?

Producto Número
Tablas de Madera de Pino Radiata
Tablas de Madera de Comino Crespo
Tableros Contrachapados Tipo A
Tableros Contrachapados Tipo E

Beneficios Globales de ABC (COP)

11. La Madera Contrachapada producida por ABC, que cubre las necesidades mensuales
del mercado maderero es: _______________________________________________.

Ing Esp OSCAR PALACIO LEÓN, PhD (C) Página 4


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2022
12. Con la base óptima inicial, ¿Cuál sería la nueva Solución Óptima, y el Beneficio Global
de ABC, si la demanda mensual de la Madera Contrachapada Tipo A, se incrementa en
Cinco Tableros?

Producto Número
Tablas de Madera de Pino Radiata
Tablas de Madera de Comino Crespo
Tableros Contrachapados Tipo A
Tableros Contrachapados Tipo E

Beneficios Globales de ABC (COP)

13. La solución óptima inicial se mantiene constante, si la Capacidad Disponible del Área
de Corte de ABC, referida esta, en términos de la Sierra Sinfín, oscilan entre:

Límite Inferior Limite Superior

14. El valor del Precio Sombra de la troza de Madera de Comino Crespo es ___________,
lo cual, quiere decir que por cada m3 de Madera de Comino Crespo que se adquiera, el
valor de la Función Objetivo ___________________ en ___________ COP por mes.

15. La solución óptima inicial se mantiene constante, si los valores del Beneficio Marginal
de la Tabla de Comino Crespo oscilan entre:

Límite Inferior Limite Superior

16. La Gerencia de Operaciones de ABC, se propone la fabricación de una tercera Madera


Contrachapada, cuya Calidad casi perfecta con superficies únicamente de Pino Radiata
(I), demanda los siguientes requerimientos en su fabricación: diez PT de Madera de
Pino Radiata y tres PT de Madera de Comino Crespo, por un lado, y requiere de ocho
minutos de tiempo de secado ¿Debe producirse este Tipo de Tablero para el Sector de
la Construcción? Si ___ No ___.

17. En el caso que su respuesta sea afirmativa, indique ¿Cuál sería la Cantidad Mínima a
manufacturar por ABC, para que su Beneficio Global se vea incrementado un 20% con
respecto a la solución óptima inicial?

Ing Esp OSCAR PALACIO LEÓN, PhD (C) Página 5


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2022
18. Si la Gerencia de Operaciones de ABC, manufactura la máxima cantidad factible del
Tablero Tipo I, ¿Cuál sería la nueva solución óptima y el Beneficio Global?

Producto Número
Tablas de Madera de Pino Radiata
Tablas de Madera de Comino Crespo
Tableros Contrachapados Tipo A
Tableros Contrachapados Tipo E
Tableros Contrachapados Tipo I

Beneficios Globales de ABC (COP)

19. La Gerencia de Operaciones de ABC debería __________________ el valor del Precio


de Venta Unitario de las Tablas de Madera de Comino Crespo, en _________ COP por
Fardo, para que se justifique su manufactura.

Suponga que el Margen de Contribución sobre el Precio de Venta es del 40%, para la Madera
Contrachapada Tipo A, Tipo E y Tipo I por tablero. Además, la Gerencia de Operaciones de
ABC, limito el Presupuesto del Área de Operaciones a 530000000 COP por mes. Esto genera
una nueva solución óptima, para lo cual, se debe presentar el Nuevo Modelo Simbólico, por
un lado, y a su vez, derivar el Método Simplex Revisado, al cual, se le deberá adjuntar la
última Tabla Simplex con su correspondiente Salida Computacional, por el otro. Con esta
nueva solución responda las siguientes preguntas:

20. El incremento en el Beneficio Marginal del Fardo, para las Tablas de Madera de Pino
Radiata debe ser de __________ COP, a fin de que se genere un óptimo alternativo y,
por lo tanto, el nuevo Precio de Lista Unitario por Fardo, para el producto de ABC en
consideración será de _____________ COP.

21. La solución óptima propuesta se mantiene constante, si los valores del Beneficio
Marginal de la Tabla Tipo I oscilan entre:

Límite Inferior Limite Superior

22. Si se pudiese obtener tiempo adicional para el Área de Corte de la Compañía ABC, su
Gerente de Operaciones estaría dispuesto a pagar por minuto hasta __________ COP,
y hasta un incremento máximo de _________________ horas por mes.

Ing Esp OSCAR PALACIO LEÓN, PhD (C) Página 6


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2022
23. A partir de la base actual óptima, si se incrementara la disponibilidad del tiempo en el
Área de Corte en un 10 %, el Beneficio Global de la Compañía ABC ____________ en
___________ COP por mes.

24. Considerando el incremento planteado en la pregunta 23. ¿Cuál sería la nueva solución
óptima de vértice?

Producto Número
Tablas de Madera de Pino Radiata
Tablas de Madera de Comino Crespo
Tableros Contrachapados Tipo A
Tableros Contrachapados Tipo E
Tableros Contrachapados Tipo I

Beneficios Globales de ABC (COP)

25. Al modificar el Beneficio Marginal en el Producto analizado en la pregunta 20. Indique


cual será la nueva solución óptima de vértice:

Producto Número
Tablas de Madera de Pino Radiata
Tablas de Madera de Comino Crespo
Tableros Contrachapados Tipo A
Tableros Contrachapados Tipo E
Tableros Contrachapados Tipo I

Beneficios Globales de ABC (COP)

Ing Esp OSCAR PALACIO LEÓN, PhD (C) Página 7

También podría gustarte