Está en la página 1de 2

Desescarche gas caliente:

Componentes que hay que sustituir con respecto al desescarche por resistencias eléctricas:
resistencias eléctricas, contactor (al no existir resistencias eléctricas en el circuito ya no es
necesario su presencia para activar el reloj) y disyuntor ( al no existir resistencias eléctricas ya no
es necesaria su protección ante sobrecargas y cortocircuitos ). El circuito quedaría de esta manera:

Circuito de mando .

El funcionamiento del circuito frigorífico seria el siguiente:

Al conectar la máquina a la red, se pondrá en marcha el motor (8). Durante el ciclo normal de
refrigeración, el refrigerante realizará el recorrido :compresor (1), condensador (2), sistema de
expansión (4) y evaporador (5). Cuando se alcance la temperatura deseada en la cámara, el
termostato (7) abrirá sus contactos dejando sin alimentación al compresor, que se detendrá. Tras
cierto tiempo de parada del compresor la temperatura en la cámara subirá, provocando el cierre de
sus contactos que permitirán el arranque del compresor.
A la hora programada para el inicio del desescarche, el reloj cambiará sus contactos, activándose la
bobina del relé (11), que cambiará sus contactos provocando la apertura de la válvula de solenoide
(9). A partir de ese momento el gas caliente que sale del compresor irá preferentemente hacia el
evaporador a través de la tubería de gas caliente, produciendo una rápida fusión de la escarcha, que
deberá ser evacuada por medio de una tubería de desagüe. Transcurrido el tiempo de desescarche, el
contacto del reloj volverá a la posición inicial, desactivando el relé y, en consecuencia, la válvula de
solenoide.
Los componentes que intervienen en este tipo de desescarche son los siguientes:
Válvula de solenoide: ICSH Flexline Danfoss, de dos posiciones. En el circuito de mano (9)
Reloj de desescarche : EKC 202C de Danfoss: De las mismas características que el de desescarche
por resistencias eléctricas . En el circuito de mando (10). Tiene un pequeño motor eléctrico que
acciona su mecanismo y que debe estar permanentemente conectado a la red. El reloj tiene que estar
en hora , programando la hora a la que debe empezar y terminar el desescarche. A la hora deseada,
el reloj cambiará sus contactos, que volverán a la posición inicial una vez transcurrido el tiempo
deseado.
Relé: Conjunto de interruptores accionados electromagnéticamente por medio de una bobina. En
este caso, el relé tiene dos interruptores; uno de ellos actúas obre la válvula de solenoide, y el otro
establece un puente al termostato;este puente es necesario para que se pueda realizar el desescarche
Independientemente de la posición en la que se encuentre el interruptor del termostato. En el
circuito de mando (11)

También podría gustarte