Está en la página 1de 6

Fresas

La naturaleza parece tentarnos con las fresas, de un aroma, un


color y un sabor irresistibles. Es por nuestro bien: esta fruta, muy
ligera, aporta valiosos nutrientes y ayuda a depurar y a tonificar el
organismo. Repasamos sus propiedades y beneficios para la salud.
Shutterstock

 Propiedades de las fresas


 Beneficios de las fresas
 La fresa en la cocina

Las fresas, que alegran la vista y el paladar, son el fruto del fresal, una
planta de la familia de las rosáceas. Su nombre botánico, Fragaria
vesca, deriva del latín fragans, que significa "olorosa" y apunta así a una
de sus características: la fragancia que puede percibirse incluso a
distancia.
Aunque la fresa silvestre se conoce desde la época prehistórica y era
consumida por griegos y romanos, no se empezó a cultivar esta fruta
hasta el siglo XIII en Europa.
Las fresas y los fresones de España gozan de merecida fama. Las
principales zonas de cultivo se encuentran en Huelva y en el
Maresme barcelonés, aunque también Extremadura y Valencia son
grandes productores.
Actualmente pueden encontrarse todo el año gracias a los cultivos en
invernadero, pero siempre son preferibles las fresas de
temporada, criadas de la forma más natural posible.
Al comerse sin pelar, es recomendable, además, elegir fresas de cultivo
ecológico para evitar la presencia de plaguicidas.

VALORES NUTRICIONALES DE LA FRESA


¿CUÁNTAS CALORÍAS TIENEN LAS FRESAS?
Analizando los valores nutricionales de esta fruta, por cada 100 gramos
de fresas descubrimos:

 Calorías: 40 kcal
 Proteínas: 0,7 g
 Grasas: 0,5 g
 Hidratos de carbono: 7 g
 Fibra: 2,2 g

PROPIEDADES DE LAS FRESAS


Las fresas poseen una notable riqueza mineral, especialmente
de hierro –es la fruta más rica en él, junto a la frambuesa y la grosella–
y magnesio.
200 g de fresas cubren un 17% de las necesidades diarias de hierro y un
9% de las de magnesio. También aporta potasio, calcio, fósforo,
manganeso, cobre y silicio, por lo que es un alimento muy indicado
en curas de remineralización y en el tratamiento de déficits
nutricionales.
Esta fruta resulta asimismo una excelente fuente de vitaminas C, K y
ácido fólico. Concretamente 200 g cubren más del 200% de las
necesidades diarias de vitamina C, una tercera parte de la vitamina K, la
sexta parte del ácido fólico y cantidades notables de vitaminas del grupo
B. 

BENEFICIOS DE LAS FRESAS


Las destacadas cantidades de vitaminas y minerales de la fresa la
hacen especialmente indicada para cuidar la salud en todas las edades.
AYUDAN A CURAR LA ANEMIA
Se cree que el mallorquín Ramón Llull fue uno de los primeros en
recomendarla en diversas afecciones, en especial en la anemia, y
también para devolver lozanía a la piel femenina.
El notable contenido en hierro de la fresa se ve reforzado por la elevada
dosis de vitamina C, que posibilita una absorción más efectiva de este
mineral.
PREVIENEN LOS PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
Por su contenido en potasio, aumenta la diuresis (la formación de orina)
lo que contribuye a reducir la tensión arterial.
En un estudio realizado por universidades españolas e italianas se probó
que comer 500 g de fresas al día disminuye el colesterol malo
LDL (un 14%) y los triglicéridos (un 21%).
Las fresas son además ricas en antocianinas, los compuestos químicos
que dan color a las fresas. Estos pigmentos ayudan a mantener en buen
estado las paredes de los vasos sanguíneos, de manera que previenen
una variedad de trastornos vasculares y además mejoran la función de
las plaquetas.
AYUDAN A ELIMINAR RESIDUOS DEL ORGANISMO
Gracias a sus propiedades alcalinizantes y a su riqueza en calcio y
potasio, la fresa facilita la eliminación de ácido úrico.
Esto ayuda a prevenir enfermedades como la gota, la litiasis
biliar (piedras en la vesícula) y alteraciones hepáticas.
LAS FRESAS SON UNA ASPIRINA NATURAL
Se ha comprobado la presencia de ácido salicílico en estas frutas, el
mismo componente de las aspirinas pero natural, que tiene una acción
antiinflamatoria y ayuda a mejorar afecciones como el reumatismo y la
artritis.
SON ADECUADAS EN DIETAS ESPECIALES
El aporte energético de la fresa es mínimo y su contenido en fibra
crea sensación de saciedad, ideal para personas que deben seguir
dietas restrictivas.
La fresa es una fruta con pocos azúcares y una alta dosis de ácido fólico,
hierro y un efecto ligeramente laxante gracias a su fibra, por lo que se
recomienda para embarazadas. Además de escaso, el azúcar de la
fresa es fructosa (levulosa), así que son aptas para diabéticos. 
Por último, la fresa es aperitiva, lo cual es muy interesante para niños
desganados.
Sin embargo, la fresa se desaconseja:

 A personas con un intestino delicado (colitis, colon irritable…),


puesto que tienen cierto poder irritante.
 A personas con litiasis renal (piedras en el riñón) por oxalatos,
pues la fresa contiene estas sustancias en pequeñas dosis.
 En caso de alergia. Hay que tener en cuenta que las fresas,
debido a su contenido en ácido salicílico, produce en algunas
personas reacciones alérgicas que normalmente no van más allá
de la hinchazón de labios o de la simple urticaria. Se trata de las
mismas personas que tienen alergia a la aspirina.

LA FRESA EN LA COCINA
La fresa es la primera de las bayas que llega a los mercados al
despuntar la primavera. Roja, firme y crujiente es deliciosa y se integra
en una gran variedad de recetas. Además, aporta buenas dosis de
vitaminas y minerales, como veíamos en su composición nutricional y
resulta depurativa.
VARIEDADES DE FRESA

 Reina de los Valles: la variedad predominante en el mercado


español es la de frutos diminutos de color rojo blanquecino a rojo
brillante y con una suculenta pulpa dulce y aromática.
 Camarosa: de origen californiano, ha desplazado a las europeas, y
ocupa un 98% de la superficie cultivada. Resulta más productiva,
precoz y de mayor calidad, y se adapta bien a las condiciones
agroclimáticas onubenses (donde más se cultiva en España). Su
fruto es grande, firme y de color brillante.
 Pájaro: es posiblemente la variedad con mejor sabor de todas las
comercializadas. De forma cónica y firme, su pulpa es consistente y
su color, rojo, uniforme y brillante.
 Selva: los grandes fresones de verano; suelen aparecer en el
mercado a mediados de julio y duran hasta finales de septiembre.

Con todo, las pequeñas y aromáticas fresas silvestres son sin duda las
mejores.
CÓMO CONSUMIRLA
La mejor forma de consumirla es tomarla al natural como postre de mesa
o en ensaladas. Al ser una fruta de temporada y muy perecedera, se
presta muy bien a la elaboración de conservas como las confituras o
mermeladas.
Para conservarlas bien se deben guardar en el frigorífico, y a ser
posible en un recipiente cerrado, pues así se evita que impregnen con su
aroma a otros alimentos.
Las fresas, por lo general, no admiten bien la congelación, pues al
descongelarse pierden gran parte de su estructura y aroma y se
deterioran rápidamente. 
Como es una fruta que no se pela conviene lavarla bien para eliminar
sustancias químicas nocivas. Las que no proceden del cultivo
ecológico suelen ser de las frutas más tratadas.

También podría gustarte

  • Oso Yogui
    Oso Yogui
    Documento10 páginas
    Oso Yogui
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • La Foca
    La Foca
    Documento11 páginas
    La Foca
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Estrella
    Estrella
    Documento9 páginas
    Estrella
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Flor
    Flor
    Documento10 páginas
    Flor
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Reptilia
    Reptilia
    Documento21 páginas
    Reptilia
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • El Credo
    El Credo
    Documento3 páginas
    El Credo
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • El Frio
    El Frio
    Documento4 páginas
    El Frio
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Laguna de Paron
    Laguna de Paron
    Documento6 páginas
    Laguna de Paron
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • La Palta
    La Palta
    Documento9 páginas
    La Palta
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Microscopoo 1
    Microscopoo 1
    Documento11 páginas
    Microscopoo 1
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Informe 4
    Informe 4
    Documento7 páginas
    Informe 4
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Doapositivas 444
    Doapositivas 444
    Documento33 páginas
    Doapositivas 444
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • La Naranja
    La Naranja
    Documento5 páginas
    La Naranja
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • El Limon
    El Limon
    Documento9 páginas
    El Limon
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Perla de Los Andes
    Perla de Los Andes
    Documento8 páginas
    Perla de Los Andes
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Ajonjoli
    Ajonjoli
    Documento14 páginas
    Ajonjoli
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Pepinoo
    Pepinoo
    Documento2 páginas
    Pepinoo
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Maraycha
    Maraycha
    Documento3 páginas
    Maraycha
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Poseidon
    Poseidon
    Documento2 páginas
    Poseidon
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Ají: Propiedades, Beneficios y Valor Nutricional: Imprescindible Entre Los Amantes Del Picante, Es Un Analgésico Natural
    Ají: Propiedades, Beneficios y Valor Nutricional: Imprescindible Entre Los Amantes Del Picante, Es Un Analgésico Natural
    Documento3 páginas
    Ají: Propiedades, Beneficios y Valor Nutricional: Imprescindible Entre Los Amantes Del Picante, Es Un Analgésico Natural
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Fabricacion de Inflado de Neumaticos Fijos y Portatiles para Servicio de Carretera Hasta La Jaula de Neumaticos de Minera
    Fabricacion de Inflado de Neumaticos Fijos y Portatiles para Servicio de Carretera Hasta La Jaula de Neumaticos de Minera
    Documento1 página
    Fabricacion de Inflado de Neumaticos Fijos y Portatiles para Servicio de Carretera Hasta La Jaula de Neumaticos de Minera
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Rocoto
    Rocoto
    Documento2 páginas
    Rocoto
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Tallamacho
    Tallamacho
    Documento2 páginas
    Tallamacho
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Luz Solar
    Luz Solar
    Documento3 páginas
    Luz Solar
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Moche La Ciudad Del Huaco
    Moche La Ciudad Del Huaco
    Documento11 páginas
    Moche La Ciudad Del Huaco
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Meningitis
    Meningitis
    Documento7 páginas
    Meningitis
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • FLOR
    FLOR
    Documento2 páginas
    FLOR
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Dibujos Solidaridad
    Dibujos Solidaridad
    Documento3 páginas
    Dibujos Solidaridad
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Definición de Oso
    Definición de Oso
    Documento1 página
    Definición de Oso
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • PROTOCOLO
    PROTOCOLO
    Documento4 páginas
    PROTOCOLO
    Janet De la Cruz
    Aún no hay calificaciones