Está en la página 1de 11

DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Características, métodos y fuentes del


Derecho Constitucional General.

Prof. Braulio Idelgar Calle Vega


SEGUNDA SEMANA
Derecho Constitucional

El Derecho Constitucional o Derecho Político es la vertiente específica


del derecho público que estudia los principios, instituciones, leyes y
conceptos fundamentales que rigen y determinan la existencia de
un Estado, cuyo ordenamiento jurídico particular se encuentra
normalmente contenido en su Constitución.
Características del Derecho Constitucional
• Es una rama del Derecho Público que regula las relaciones entre el
Estado y particulares cuando estos últimos actúan en sus potestades
públicas.
• Protege el Estado de Derecho vigilando el cumplimiento de lo
contenido en la Carta Magna del Estado.
• El principio de la soberanía popular es el derecho que tiene el Pueblo
de elegir sus leyes y sus gobernantes.
• Limita el actuar del Estado: la Constitución limita el actuar del
Legislador y los Poderes Públicos de un País.
• Resultado del Poder Constituyente: el pueblo lo ejerce directamente o
a través de sus representantes.
Métodos

La ciencia jurídica se ubica en el rubro de las ciencias sociales; por


tanto, el Derecho como actividad científica tiene que dotarse de un
sistema de pautas básicas para la solución de la problemática que surja
de su nivel de aplicación en la realidad social que pretenda regular.

De tal forma que la ciencia jurídica dispone de un determinado método


en dos momentos cruciales: cuando investiga y cuando interpreta.
Métodos
Se reconoce en el Derecho dos grandes enfoques de la ciencia jurídica.
• La concepción positivista o formalista del Derecho que postula el
carácter unidimensional del Derecho, conformado solo por normas
emanadas de la voluntad estatal.
• La concepción empirista del Derecho, esgrimida por aquellos que
postulan el carácter tridimensional del Derecho (Miguel Reale, entre
otros); como disciplina conformada no solo por normas, sino también
por realidades, (hecho social); y por valores (plano axiológico).
Fuentes del
Fuentes del Derecho Derecho
Constitucional

Constitucional
FUENTES FUENTES
MATERIALES FORMALES

Fuentes son todos aquellos


hechos o actos de los que La Costumbre La Constitución
emanan normas jurídicas.

La Doctrina La Ley

Los Tratados
sobre derechos
humanos

La
Jurisprudencia

También podría gustarte