Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular del para la Defensa


Universidad Experimental Politécnica de la Fuerzas Armadas Nacional
Núcleo – Lara.

Guerra entre Rusia y Ucrania

Realizado por:
Sarai Fuentes 30.019.735
Sección: 03S-0913-D1
Semestre: III
Profesor: José Pedrique
Materia: Defensa integral III
Carrera: Administración de Empresa y
Gestión Municipal
1:.Analice y expliqué los factores que indujeron a la guerra de Ucrania:
La guerra en Ucrania se está alargando mucho más de lo que pensaba el
presidente ruso Vladimir Putin, quien el 24 de febrero dio luz verde a la invasión en
un discurso televisado, aseguran analistas. Después de más de dos semanas de
guerra, crecen las dudas sobre si realmente Rusia tenía la capacidad militar
suficiente para llevar a cabo esta ofensiva.
Funcionarios de Rusia y Ucrania han mantenido varias reuniones para negociar
una salida al conflicto. “En la medida en que la guerra relámpago no ha avanzado
con la suficiente rapidez y no ha logrado tomar las principales ciudades ni sustituir
al gobierno de Zelenskyy, o hacer huir al gobierno de Zelenskyy, se ha visto
obligado a retroceder para una solución negociada”, agregó el experto, quien
también es presidente de la Coordinadora Regional de Investigaciones
Económicas y Sociales.
Sin embargo, hasta el momento no ha habido ningún acuerdo entre los
funcionarios de ambos países para sentar las bases para un alto al fuego.
Porque si no, dicen los expertos, la situación podría acabar con un escenario
muy preocupante, con miles de ucranianos desplazados por este conflicto y con
los peores presagios.
Los efectos de la guerra, con las tropas rusas avanzando en su ofensiva en
Ucrania, ya se están viendo en algunos sectores de la economía global. Los
costos de la energía, la estabilidad de los mercados financieros y la exportación de
productos agrícolas empiezan a sentir las consecuencias del conflicto.
Estados Unidos ha impuesto varios paquetes de sanciones. La última medida
ha sido la prohibición a la importación de petróleo y gas ruso. Y eso ha tenido un
impacto directo en los costos del crudo. El precio del petróleo ha alcanzado su
valor máximo en siete años, por encima de los 100 dólares el barril. Ahora, llenar
el tanque de gasolina es un auténtico lujo.
Muchos se preguntan si Rusia podría tener un plan B para evitar la presión
económica por las sanciones. “Con la situación actual, la gente piensa que están
perjudicando a Rusia, pero no ve a largo plazo de que quizás Rusia ha pactado ya
con China, por ejemplo, la venta de combustible, gas y petróleo, o a otros
mercados. Por tanto, las sanciones pueden ser muy interesantes pero quizás no
sean lo suficientemente efectivas”, advierte Cocho.
Al mismo tiempo, numerosas empresas han abandonado Rusia. Apple, Ikea,
Toyota o Visa son algunas de las corporaciones que han anunciado un cese
temporal de sus actividades en Rusia. Dicen que lo hacen como muestra de
solidaridad con Ucrania y para expresar su rechazo a lo que está haciendo Putin.
Esta guerra, que nadie predecía, está dejando una gran incertidumbre
sobretodo por el impacto que puede tener, no ahora sino a largo plazo, dijeron los
analistas.
2:. Cómo se ve afectado el desarrollo económico de los países europeos por la
guerra. Nombre mínimo cuatro países:
La guerra de Rusia contra Ucrania está provocando una importante
desaceleración del crecimiento económico internacional, lo que ha
desencadenado el mayor impacto en la oferta desde principios de la década de
1970, según informó el jueves 31 de marzo el Banco Europeo para la
Reconstrucción y el Desarrollo (BERD).
En su primer pronóstico económico desde que comenzó el conflicto bélico, el
BERD revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para el año en las regiones
donde opera el banco, en un 1,7% a un 2,5%.
Se espera que el crecimiento repunte en 2023, alcanzando el 5% interanual,
agregó la entidad.
La revisión a la baja se debió al aumento en el costo de productos básicos
como alimentos, petróleo, gas y metales, ya que Rusia y Ucrania son los
principales proveedores de trigo, maíz, fertilizantes, titanio y níquel.
Se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de Ucrania se contraiga un 20 %
en 2022, en comparación con un aumento del 3,5 % en el informe anterior.
El BERD prevé que la economía rusa se reducirá un 10 % este año, frente a
una proyección de crecimiento anterior del 3 %.
Al depender en gran medida de las remesas recibidas de Rusia, los países de
Asia Central se verán gravemente afectados por la caída del valor del rublo y las
restricciones a su convertibilidad, agregó la entidad europea.
Los países de Europa Central enfrentarán un riesgo de interrupción debido a
que están poco integrados en las cadenas de suministro de fabricación en
Ucrania, señaló el banco.
Además, el informe enfatizó que los trabajadores calificados que huyeron de
Ucrania pueden contribuir al crecimiento económico de los países a largo plazo,
particularmente en países con poblaciones que envejecen.
Los países afectados fueron Yemen, Etiopía, Afganistán y Siria, que ya se
enfrentaban a los peores niveles de inanición, serán los Estados más afectados
por el conflicto por su dependencia de suministros rusos y ucranios.
3:. Expliqué el impacto negativo y positivo para los países de Latinoamérica de
la consecuencia entre la guerra de Ucrania y Rusia:
Por efecto negativo Según nuevas estimaciones de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el actual contexto, donde el conflicto
de Ucrania ha agudizado los problemas de inflación, aumentado la volatilidad y
costos financieros, se prevé un crecimiento promedio de 1,8% para la región.
Es probable que la invasión de Rusia en Ucrania afecte el precio de productos
como el petróleo en América Latina y el Caribe. Es probable que el impacto de la
invasión de Rusia a Ucrania se sienta en todo el mundo, incluso en América Latina
y el Caribe, ya que los precios de las materias primas se están elevando.
4:. Cómo se e afectado el desarrollo económico de Venezuela por la guerra de
Rusia y Ucrania:
Se puede decir que Venezuela se vería afectado ya que Rusia y Ucrania son
los productores inmediato de trigo, y ahora con la guerra está producción se
podría acabar aquí en el país en mediado de Enero del próximo año según fuentes
se podría también decir que este se podría comprar a un mayor precio de
exportación.

También podría gustarte