Está en la página 1de 37

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS y PECUARIAS

DIRECCIÓN DE POSGRADO

PLAN DE ASIGNATURA SOBRE LOS USOS TECNOLOGICOS DE


LOS TIC, TAC Y TOC MAS PÀGINAS WEB EN LOS ENTORNOS
VIRTUALES

Trabajo Final para obtener el Certificado de


Diplomado en “Uso de tecnologías y
herramientas digitales para la educación virtual en
Ciencias Agrarias” (2da. versión)
Postulante : Mgr. Fernando Valencia Vargas
Coordinador : Mgr. Eduardo López Apaza

Cochabamba – Bolivia
05 de Julio del 2022
DEDICATORIA:
Antes dedico primeramente a Jesucristo, hijo de Dios, quien supo darme soluciones con fe
y esperanza y ponerme hacia el camino de la actitud, aptitud y la atención, dándome la
fuerza y el amor puro para seguir adelante, enseñándome a encarar y superar mis
obstáculos.

A mi familia a quienes los quiero, a mi querida madre, Inés Alejandrina Vargas Almendras
y a mi querido padre, Andrés Valencia Heredia, a quien le debo la vida y la educación y a
mi prima Wilma Luisa Vargas Vargas y sobrina María Peredo Vargas por ser mis guías y
mis apoyos incondicional y de confianza.

En su conjunto, por su apoyo, consejos, comprensión, amor, ayuda, en los momentos más
difíciles y por ayudarme con los recursos para estudiar a mis mejores amigos Yamil Scaffi
y a Juan Víctor Mamani Cruz por ser mis guías para culminar mi libro redactado.

Dedicó esto a mis estimadas y queridas amigas Romina Grecia Balderrama Méndez y a
Fabiola Poñe Vía que es como mi segunda hermana de sangre, por hacerme entender los
cambios y mejoras de inicio a fin, en mis objetivos y metas de mi vida, escuchando sus
sabias enseñanzas para culminar exitosamente la guía de la elaboración del proyecto de
mi investigación.

A mi amigo querido amigo Huáscar Galindo Valverde y a la Lic. Erika Nathaly Higueras
Mendieta que siendo personas bien formadas en la docencia universitaria; las estimo
mucho por su confianza en mi persona y su comprensión para darme la oportunidad de
dedicarle este texto guía.
AGRADECIMIENTOS
Antes que nada, agradezco a la Facultad Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Escuela
Universitaria de Posgrado. La elaboración de este Plan Global de Asignatura para dar
Clases Virtuales; es dando oportunidad a los jóvenes universitarios de entender,
transmitiendo a la sociedad universitaria las nuevas formas de investigar y presentar un
nuevo tipo de investigación a la sociedad en la actualidad, dejando un aporte científico,
social, educativo y cultural, como una solución alterna a las falencias de la educación actual
en las universidades con el objetivo de motivar e inculcar el interés en la profundización
de los proyectos investigativos que involucran a los universitarios tanto de las
universidades públicas y también privadas para avanzar mejor y debemos aplicar desde
ahora se está implementando desde las nuevas TICS (Tecnologías de Información y
Comunicación Social), sabiendo que estamos iniciando los métodos nuevos de enseñanza:
el docente se encarga de explicar unidades temáticas de investigación sobre un tema del
plan global en base a exposiciones abiertas y los nuevos métodos de aprendizaje: el
estudiante resuelve la evaluación al final de la clase para ver el nivel de entendimiento y
asimilación de los temas de avance impartidas por el facilitador hacia el y/o la aprendiz.
Luego están los TACS (Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento). Así se adquiere los
lineamientos de la educación universitaria: aplicando y utilizando las herramientas de
enseñanza y aprendizaje con sus métodos actuales ya mencionados anteriormente ya que
está basado en la transmisión y de conocimientos (parte teórica) y experiencias educativas
(parte práctica); apenas el 10% se lo aplica; el 90% lo desconoce o lo ignora, estos datos
obtuve de mis encuestas y entrevistas de una universidad pública y privada. Por último,
están los TOCS (Tecnologías Online de Comunicación Social); donde se encuentran las
plataformas virtuales como el Facebook Live; You Tube Study, Linkedin, Twitter, Blogger,
etc. Y por último están las Páginas Web o sitios electrónicos.
RESUMEN
En este apartado se describe la importancia que tiene la asignatura y justifica la relación
que tiene con la Psicología Educativa y la del Aprendizaje, su contribución al mismo y al
desarrollo de las competencias de la materia para armar la estructura del plan global en base
a las plataformas virtuales según la asignatura; siendo la justificación que es desarrollar y
ejecutar los objetivos de la materia elegida para impartir clases de forma virtual (uso de
tecnologías herramientas digitales), por competencia. Entonces se trata de aplicar el
sistema de aprendizaje psicológico y educativo, utilizando las herramientas digitales y las
metodologías de investigación, basándose en Técnicas de Observación y Fuentes de
Información a través de encuestas, entrevistas, etc., y mediante el recurso a archivos y
fuentes de datos ya existentes. Se basa en el aprender que es la asimilación y el rendimiento
de lo que se entendió y se comprendió todo el contenido de forma y fondo de la asignatura
para descubrir las habilidades y las creatividades de los estudiantes en las unidades
temáticas para profundizar las lecciones en el aula virtual según el horario programado de
dicha asignatura para que el docente pueda desenvolverse en su dominio y avance de temas
de cada clase de forma digital. Mientras que el aprehender, es retener y captar todo lo que
se ha desarrollado en la materia; relacionando las ideas principales y más las ideas
secundarias de las unidades temáticas, si el docente es el emisor (el que transmite la
información y los datos de su asignatura de cada lección por tema avanzado y el estudiante
es el receptor que tiene que comprender y entender las unidades temáticas con la finalidad
de diagnosticar y evaluar la enseñanza del docente y el aprendizaje del estudiante viendo
las necesidades de cada actor socio educativo ya que ambos construyen la educación actual
con temáticas de los últimos días con relación a los temas de avance. Para esto el propósito
es pues aplicar los cuatro pilares de la educación que se implementó en la ley 070 de
Avelino Siñani y Elizardo Pérez del 20n de diciembre del 2010 promulgada en el
departamento de La Paz que son: EL SER, EL HACER, EL SABER Y EL DECIDIR; el
Ser es ser autentico en la enseñanza del docente, es decir, original con el desarrollo de las
clases virtuales argumentando (explicando el contenido de la lección) y justificando (dando
validez a los temas para avanzar); el Hacer, es pues desarrollar tanto las enseñanzas del
docente y los aprendizajes del estudiante en todos los días que se tiene aplicar el proceso de
enseñanza y aprendizaje; el Saber, es tener conocimiento y experiencia del área de
formación tanto del docente como del estudiante durante las clases virtuales y el Decidir es
el más importante ya que comprende la acción comunicativa (comunicación constante) y la
acción participativa (interactuar simultáneamente). Todo este proceso se llama aprendizaje
significativo que es la demostración y la exposición de la motivación y la didáctica
educativa de forma virtual.

Palabras Clave: Aprender, Aprehender, Docente, Estudiante, Asignatura, Unidad


Temática, Enseñanza, Aprendizaje.
ÍNDICE GENERAL

Contenido
1. Datos Generales. ......................................................................................................................... viii
2. Justificación. ................................................................................................................................. viii
3. Competencia. ................................................................................................................................. ix
3.1. Redacción de la Competencia General: ....................................................................................... ix
3.2. Redacción de los Elementos de las Competencias Específicas: ................................................... ix
3.2.1. Número de Educación por Competencia 1: .............................................................................. ix
3.2.2. Número de Educación por Competencia 2: .............................................................................. ix
3.2.3. Número de Educación por Competencia 3: .............................................................................. ix
3.2.4. Número de Educación por Competencia 4 ............................................................................... ix
4. Organización de las Unidades de Aprendizaje. .............................................................................. ix
4.1. Unidad I: ....................................................................................................................................... ix
4.2. Unidad II: ...................................................................................................................................... xi
4.3. Unidad III: .................................................................................................................................... xii
4.4. Unidad IV: ................................................................................................................................... xiii
5. Metodología. ................................................................................................................................ xiv
5.1. Tipo de Metodología dentro del Plan de Asignatura. ................................................................ xiv
5.2. Método de Investigación dentro del Plan de Asignatura........................................................... xiv
5.3. Técnicas de Investigación dentro del Plan de Asignatura. ......................................................... xiv
5.4. Método de Evaluación dentro del Plan de Asignatura. ............................................................. xiv
6. Evaluación. .................................................................................................................................... xv
6.1. Unidad I: ...................................................................................................................................... xv
6.2. Unidad II: .................................................................................................................................... xvi
6.3. Unidad III: .................................................................................................................................. xvii
7. Cronograma de Acuerdo al Número de Sesiones. ....................................................................... xix
8. Disposiciones Generales. ............................................................................................................... xx
9. Conclusiones por Unidad Tematica............................................................................................... xxi
10. Bibliografía. ............................................................................................................................... xxiv
11. Anexos. ...................................................................................................................................... xxiv
11.1. Cuadro de Unidades Temáticas en General: Practica Digital ............................................... i
11.2. Cuadro de Unidades Temáticas en Específico: Práctica Digital ...........................................ii
11.3. Links y Enlaces de Links en la Unidad IV (Aclaracion): ........................................................ iii
11.4. Objetivos del trabajo de campo (no confundir con los objetivos de investigación)
DENTRO DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. ...............................................................................viv
PLAN DE ASIGNATURA

1. Datos Generales.

Universidad: Universidad Mayor de San Simón


Facultad: Facultad de Ciencias y Humanidades

Carrera o Diplomado: Uso de tecnologías y herramientas digitales para la


programa: educación virtual (II versión)
Asignatura o Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
materia:
Semestre o año: Año 2021
Gestión: Periodo de Gestión: I/2022
80 horas académicas.

Docente: Mgr. Fernando Valencia Vargas

2. Justificación.

Es importante la materia de los usos tecnologicos de los tic, tac y toc mas las paginas web
en los entornos virtuales dentro de las estrategias de enseñanza y aprendizaje en su
proceso.

En este apartado se describe la importancia que tiene la asignatura y justifica la relación


que tiene con los Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje, en su contribución al
mismo y al desarrollo de las competencias de la materia para armar la estructura del plan
global de asignatura, en base a las plataformas virtuales según la materia; siendo la
justificación que es desarrollar y ejecutar los objetivos de la materia elegida para impartir
clases de forma virtual (uso de tecnologías y herramientas digitales), por competencia.
Entonces se trata de aplicar el sistema de aprendizaje significativo y educativo, utilizando
las herramientas digitales y las metodologías de investigación, basándose en Técnicas de
Observación y Fuentes de Información a través de encuestas, entrevistas, etc., y mediante el
recurso a archivos y fuentes de datos ya existentes. Los tiempos actuales según la coyuntura
actual en el que se está viviendo ahora es por motivos de la pandemia (etapa de cuarentena
– COVID-19), en todas las universidades del país a nivel nacional, por ello es que la
materia tratara más y se enfocara más en lo virtual respetando los contenidos de
competencia en relación a la materia elegida según el plan global.

3. Competencia.

3.1. Redacción de la Competencia General: Desarrolla las estrategias de enseñanza y


aprendizaje dentro del sistema educativo con base educativa social en base a los TIC, TAC
Y TOC más las páginas WEB.

3.2. Redacción de los Elementos de las Competencias Específicas:

3.2.1. Número de Educación por Competencia 1: Explica el desarrollo del sistema


(proceso en ejecución) en los usos tecnológicos de los TIC TAC Y TOC más Páginas Web,
en los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje).

3.2.2. Número de Educación por Competencia 2: Utiliza las funciones de los TIC TAC Y
TOC más Páginas Web, proceso en ejecución de los entornos virtuales de enseñanza y
aprendizaje.

3.2.3. Número de Educación por Competencia 3: Plantea en base a la Elaboración de los


TIC, TAC Y TOC más Páginas Web, que está dentro de los entornos virtuales de enseñanza
y aprendizaje con videos y audios MP3 Y MP4.

3.2.4. Número de Educación por Competencia 4: Identifica las TICS TACS Y TOCS
más Páginas Web, según su utilidad en base a los entornos virtuales de enseñanza y
aprendizaje.

4. Organización de las Unidades de Aprendizaje.

4.1. Unidad I:

Fundamentos del desarrollo del sistema en los usos tecnológicos de los TIC, TAC Y TOC
mas Páginas Web, en los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (elementos
encontrados, contenidos elaborados, sus características y funciones aplicables).
Lineamiento: Enfoque Centrado en el Contenido

Explica el desarrollo del sistema en sus usos tecnológicos (proceso en ejecución) de


Elemento de los TIC, TAC Y TOC más las Páginas Web, en los entornos virtuales de enseñanza y
competenci aprendizaje.
a

Criterios de desempeño Evidencias


A) Transmisión de Videos en Vivo mediante De desempeño:
Demostración de las unidades temáticas de
Enlace de Links para Sincronizar en Tiempos
los estudiantes en base a exposiciones en aula
Ajustados con el fin de evaluar la exposición de
virtual y explicación de las unidades
las unidades temáticas tanto de estudiantes y sus
temáticas de los docentes en cada clase o
temas y el docente y su planificación de la
sesión programada.
materia.

De producto:
Aplicación de las plataformas virtuales dentro
de la asignatura para el avance de las
unidades temáticas en las clases virtuales y el
desarrollo continuo de los temas de avance
por horario.
Saberes
Saber Saber hacer Saber ser
(Conceptual) (Procedimental) (Actitudinal)
Para analizar y describir la cuestión Visual: Grabaciones de Video
de fondo al ver un objeto de estudio
A través de imágenes, videos, (Reproductor MP4); en Sesión
de forma objetiva y clara.
símbolos, representaciones graficas Virtual en base a Exposiciones.
(actuación oral) en cada unidad
temática en cada clase virtual.

4.2. Unidad II:

Utilidad de las funciones de los TIC TAC Y TOC más Páginas Web, en proceso de
ejecución de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.

Lineamiento: Enfoque centrado en la estructura (funciones)


Elemento de
Utiliza las funciones de los TIC TAC Y TOC más Páginas Web, proceso en
competencia
ejecución de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Criterios de desempeño Evidencias

B) Transmisión en Sonidos en Vivo mediante Enlace de Links De desempeño:


Dominación de los análisis e
para Sincronizar con Tiempos Ajustados escuchando las
interpretaciones en base a
disertaciones del estudiante y del docente.
explicaciones y descripciones
por audio desde la enseñanza del
docente hasta el aprendizaje del
estudiante en las clases
virtuales.
De producto:
Utilización de los reproductores
de MP3 de sonido para que se
puedan escuchar las
exposiciones y explicaciones
sobre los temas de avance en la
asignatura correspondiente.
Saberes
Saber Saber hacer Saber ser
(Conceptual) (Procedimental) (Actitudinal)
(Constructivismo) la acumulación Auditivo: Grabaciones de Sonido
de conocimientos adquiridos se (Reproductor de Sonido MP3;
La transmisión de conocimientos y
transmite a los estudiantes en base En Sesión Virtual en base a
experiencias acumuladas donde se
a análisis.
la analiza e interpreta para entrar a Planteamientos
la interacción de ideas u opinión.

4.3. Unidad III:

Planteamiento en base a la Elaboración de los TIC, TAC Y TOC más Páginas Web que está
dentro de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje con videos y audios MP3 Y
MP4.
Lineamiento: Enfoque Centrado en Habilidades

Elemento de Plantea en base a la Elaboración de los TIC, TAC Y TOC más Páginas Web, que
competencia está dentro de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje con videos y
audios MP3 Y MP4.
Criterios de desempeño Evidencias

C) Aplicando ambos tipos de grabaciones de video y sonido De desempeño:


Didáctico: Ser kinestésico
para emplear la interacción de forma virtual.
(Auditivo y Visual a la vez); en
cuanto a grabaciones de video y
audio
De producto:
Interacción de ideas y
experiencias en los
reproductores de MP3 Y PM4
para cada clase virtual.
Saberes
Saber Saber hacer Saber ser
(Conceptual) (Procedimental) (Actitudinal)
Donde entra lo visual, auditivo y lo Kinestésico: Siendo autentico, es decir,
activo – dinámico (acción) expresando todos los
Visual y Auditivo
realizando los tres a la vez.
Se expresan las ideas subjetivas conocimientos y experiencias
(construidas mentalmente) acumuladas en la asignatura
activamente hasta llegar a lo actual.
objetivo (hechos a demostrar).

4.4. Unidad IV:

Identificación de las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y


Comunicación; Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones en
vivo” de Comunicación más Páginas Web según su utilidad en base a los entornos virtuales de
enseñanza y aprendizaje.
Lineamiento: Enfoque Centrado en Uso de Tecnologías (Empírico Virtual)
Elemento de
competencia Identifica las TICS TACS Y TOCS más Páginas Web, según su utilidad en base a los
entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Criterios de desempeño Evidencias
Preparación de los archivos transcritos y escritos digitales de De desempeño:
Desarrollo de la motivación, es
Microsoft Office:
decir, interés en la aplicación de
Windows, Word, Excel, Point, Access. archivos de Microsoft Office y
de Adobe Reader
De Adobe Reader:
De producto:
PDF Control y manejo de
aplicaciones de Microsoft Office
y Adobe Reader (paquetes
multimedias de office y pdf)
“Ofimática”
Saberes
Saber Saber hacer Saber ser
(Conceptual) (Procedimental) (Actitudinal)
Estructuralismo; en base a la Utilización de documentos de Compartiendo pantalla en la
utilización de plataformas virtuales Microsoft Office; para plataforma virtual utilizada y
mediante herramientas digitales intercambiar información y datos elegida porque se necesita
(Tecnologías de Información y dentro de la asignatura que se
observar tanto escuchando como
Comunicación; Tecnologías de está desarrollando en las clases viendo el archivo de
Aprendizaje al Conocimiento y virtuales. presentación.
Tecnologías Online “sesiones en
vivo” de Comunicación.

5. Metodología.

5.1. Tipo de Metodología dentro del Plan de Asignatura.

La metodología es fenomenológica porque está basado en sucesos ya ocurridos, es decir, en


base a la acción comunicativa (interacción de ideas y experiencias) y a la acción
participativa (intervención en los hechos sociales) en los momentos o acontecimientos en
un determinado tiempo; tanto del pasado como del presente.

5.2. Método de Investigación dentro del Plan de Asignatura.

El método es empírico, porque está en base a hechos reales que se producen en un instante
de tiempo donde el actor social de ambos géneros: masculino y femenino intervienen en su
entorno en el están involucrados para generar bloques históricos por tiempo y espacio
según la racionalidad de los sujetos y su respuesta ante las acciones del momento de la
sociedad.

5.3. Técnicas de Investigación dentro del Plan de Asignatura.

La técnica de investigación es pues mixta (es decir, entrevista abierta en aula virtual
dirigido hacia el docente y encuesta cerrada en aula virtual dirigido hacia los estudiantes)
porque en la primera técnica de investigación se quiere investigar mediante la
interpretación y análisis de la enseñanza del docente. Mientras que en la segunda técnica de
investigación se quiere recabar datos del informante para describir las características de
cada informante de la muestra poblacional, en este caso, recolectar los datos de los
estudiantes para el registro de planilla de asistencia de la asignatura y calificar en
cantidades numéricas el aprendizaje de los estudiantes.

5.4. Método de Evaluación dentro del Plan de Asignatura.

Consiste en presentar el plan de Evaluación del aprendizaje que se realizará en la


asignatura/módulo, según la plataforma virtual que se va a utilizar. Este debe describir la
evaluación diagnóstica, formativa, final y conclusiva, precisando en cada una los criterios,
las técnicas, los instrumentos, el cronograma y el puntaje para cada elemento de
competencia.

Para la evaluación diagnóstica especificar cómo se procederá a valorar los saberes previos
de los estudiantes para llevar adelante la asignatura y lograr la competencia establecida.
Esta evaluación se la realiza en la primera clase del semestre. (Anexar instrumentos).

Para la evaluación formativa especificar cómo se procederá a evaluar el proceso de


aprendizaje durante el desarrollo de la asignatura. (Anexar instrumentos).

Para la evaluación final explicar el y/o los procedimientos que se aplicará/n para valorar el
logro de la competencia, en correspondencia con la planificación didáctica. (Anexar
instrumentos).

Para la evaluación conclusiva describir la estrategia de enseñanza del docente como


ser; el desarrollo de las unidades temáticas de los temas por avanzado en DATA
DISPLAY (proyector de pantalla)

6. Evaluación.

6.1. Unidad I:

Fundamentos del desarrollo del sistema en los usos tecnológicos de los TIC, TAC Y TOC
más Páginas Web, en los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (elementos
encontrados, contenidos elaborados, sus características y funciones aplicables.
Elemento
Explica el desarrollo del sistema en sus usos tecnológicos (proceso en
de
competen ejecución) de los TIC, TAC Y TOC en los entornos virtuales en la actualidad.
cia
Criterios de Actividades Tipo de
Instrumento Puntaje
desempeño de evaluación evaluación
Transmisión de Desarrollo de Evaluación Análisis e 30% primera
Cuestionarios Diagnostica Interpretación nota parcial
Videos en Vivo
mediante Enlace Cuestionario
de Links para Trabajos en
Sincronizar con Clase
Tiempos
Ajustados con el
fin de evaluar la
exposición de las
unidades
temáticas tanto de
estudiantes y sus
temas y el
docente y su
planificación de
la materia.

6.2. Unidad II:

Utilidad de las funciones de los TIC TAC Y TOC más Páginas Web, en proceso de
ejecución de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Utiliza cada función de cada tipo de herramienta digital como los TIC TAC Y
Elemento
de TOC más Páginas Web, que están en proceso de ejecución en base a los
competen entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en la actualidad.
cia

Criterios de Actividades Tipo de


Instrumento Puntaje
desempeño de evaluación evaluación

Transmisión en Exposiciones Evaluación Recolección de 30% segunda


Sonidos en Vivo Temáticas Formativa Información nota parcial

mediante Enlace y/o Datos


de Links para Exposiciones
Sincronizar con (Defensa de
Tiempos Trabajos)

Ajustados Trabajos
escuchando las Grupales

disertaciones del
estudiante y del
docente.

6.3. Unidad III:

Planteamiento en base a la Elaboración de los TIC, TAC Y TOC más Páginas Web que está
dentro de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje con videos y audios MP4 Y
MP3.
Elemento Plantean la elaboración de los TIC, TAC Y TOC más Páginas Web, que
de
competen están dentro de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje con los
cia reproductores de videos y audios MP4 Y MP3 en la actualidad.
Criterios de Actividades Tipo de
Instrumento Puntaje
desempeño de evaluación evaluación

Aplicando ambos Recolección de Observación Aplicación de 30% tercera nota


tipos de Datos e Participante Encuestas y/o parcial
Entrevistas
grabaciones de Información
video y sonido Variables
Cuantitativas y/o
para emplear las
Cualitativas
interacciones de
Trabajo y
forma virtual.
Examen Final
Individual

6.4. Unidad IV:


Identificar las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y Comunicación;
Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones en vivo” de
Comunicación más Páginas Web según su utilidad en base a los entornos virtuales de enseñanza y
aprendizaje.

Elemento Identifica las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y


de Comunicación; Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online
competen
“sesiones en vivo” de Comunicación más Páginas Web, según su utilidad en base a
cia
los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en la actualidad.
Criterios de Actividades Tipo de
Instrumento Puntaje
desempeño de evaluación evaluación

Preparación de Conclusión Evaluación del Rendimiento del 10% nota final


los archivos Transcrita Trabajos Final y
Trabajo Final
transcritos y (argumentada y Exámenes
escritos digitales justificada). Calificados
de Microsoft
Office:

Windows, Word,
Excel, Point,
Access.

De Adobe
Reader:

PDF.

7. Cronograma de Acuerdo al Número de Sesiones.

UNIDAD NOMBRE DE LA UNIDAD Nº U


Unidad
Fundamentos del desarrollo del sistema en los usos tecnológicos de los TIC, TAC Y UUSE
TOC más Páginas Web, en los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje SION
1
I (elementos encontrados, contenidos elaborados, sus características y funciones ES
aplicables) en la actualidad.
Utilidad de las funciones de los TIC TAC Y TOC más Páginas Web, en proceso de
ejecución de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en la actualidad.

Unidad 2
II

Planteamiento en base a la Elaboración de los TIC, TAC Y TOC más Páginas Web
Unidad que está dentro de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje con videos y
III audios MP3 Y MP4 en la actualidad.
3

Identificación de las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y


Comunicación; Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones
en vivo” de Comunicación más Páginas Web según su utilidad en base a los entornos
Unidad 4
IV virtuales de enseñanza y aprendizaje en la actualidad.
8. Disposiciones Generales.

Reglas de Procedimiento y Desarrollo

Obtener los Resultados Óptimos de la Clase Virtual (captación y aprehensión del tema) dentro del
horario establecido.

Demostrar con Resultados Óptimos de la Clase Virtual (entendimiento y comprensión del tema) entre el
estudiante y el docente.

Explicar los Resultados Óptimos de la Clase Virtual (expresión y demostración). Mediante la acción
comunicativa y la acción participativa.

Verificar los Resultados Óptimos de la Clase Virtual aplicando las herramientas tecnológicas en la sesión
o reunión de transmisión en vivo (sincronizado) interactuando simultáneamente sin parar en las unidades
temáticas tanto en el contenido de forma y fondo de los temas de avance.
9. Conclusiones por Unidad Tematica.

En primera unidad de aprendizaje; los fundamentos dentro del desarrollo en el sistema de


los usos tecnológicos de los TIC, TAC Y TOC (Tecnologías de Información y
Comunicación; Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online de
Comunicación o Colaborativas) más las Páginas Web en los Entornos Virtuales de
Enseñanza y Aprendizaje (elementos encontrados, contenidos elaborados, sus
características y funciones aplicables) deben aplicarse de forma continua y secuencial,
manteniendo el lineamiento siempre de inicio a fin sobre el procedimiento de las
herramientas digitales y sus usos tecnológicos que necesitan a esto se apoyan las páginas
web que son páginas electrónicas de sitio web de mucha estructura virtual, es decir, de
grandes dimensiones en la red de señal usando el internet y con actualizaciones que ayudan
más a la utilidad de las tecnologías actuales para desarrollar las estrategias de enseñanza
como dar instrucción de trabajos de investigación o de desarrollo, dar exámenes de
resolución, realizar trabajos en grupos; participación en clases por puntos; etc., ya que los
aprendizajes como las fichas evaluativas; exposiciones de temáticas virtuales; contestación
de preguntas reflexivas y argumentativas de explicación y entendimiento; defensa de
trabajos de investigación y/o académicos que demuestren sus habilidades y capacidades del
estudiante.

En segunda unidad de aprendizaje; la utilidad de las funciones de los TIC TAC Y TOC más
las Páginas Web, en proceso de ejecución de los entornos virtuales de enseñanza y
aprendizaje; no solo muestran las capacidades y destrezas del docente y de los estudiantes,
también facilita los medios (equipos de software y hardware) y los recursos (red de internet
de señal abierta) WIFI, entonces se puede afirmar que las necesidades del usuario en línea
en las páginas web, son muy altas, para su formación académica y educativa, ya que las
aplicaciones son los emisores de información y datos; que transmiten y procesan los
análisis y las interpretaciones de cada archivo y/o documento, ya que las funciones de estas
tecnologías virtuales son los receptores que almacenan para armar y unificar los datos e
informaciones ya procesadas en sistemas de enlace específicos como banda ancha en gran
cantidad y la informática se encarga de programar las aplicaciones y funcionarlas en todo el
tiempo necesario; día tras día, la utilidad de las TIC es pues plasmar en las redes sociales
todas las publicaciones y difusiones tanto de archivos o documentos como de comunicado o
anuncio, las funciones de las TAC es pues desarrollar la creatividad y la habilidad de
utilizar programas didácticos de aprendizaje significativo, las TOC tienen la utilidad es
pues establecer comunicaciones en línea de transmisión en directo y en vivo de forma
sincrónica, es decir, de manera instantánea en el momento preciso.

En tercera unidad de aprendizaje; el planteamiento en base a la Elaboración de los TIC,


TAC Y TOC mas las Páginas Web que está dentro de los entornos virtuales de enseñanza y
aprendizaje con videos y audios MP4 Y MP3; se denota la capacidad de elaborar estas
tecnologías en audio para escuchar las disertaciones de los docentes y estudiantes al mismo
tiempo en el aula virtual de las clases programadas a la semana con bases de unidades
temáticas ya elaboradas cualquier actor socio – educativo puede ser el emisor como
portador de transmisión de comunicados, anuncios, notas, reglamentos, sugerencias, etc., y
el receptor como la captación de señales de red en base a códigos numéricos y/o
alfabéticos. Ahora los videos como la reproducción de grabaciones filmadas y editadas de
fenómenos o sucesos educativos muy diversos y actuales en momentos determinados que
muestra la realidad en la que vivimos en nuestros entornos en el ámbito educativo, social,
formativo y claro éticamente hablando de culturas y economías de la actualidad en todo el
mundo, pero más centrado en las universidades de estudios superiores con base competitiva
o instituciones educativas muy didácticas.
En la cuarta y última unidad de aprendizaje; se supone que el identificar las aplicaciones de
los programas de Tecnologías de Información y Comunicación; Tecnologías de
Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones en vivo” de Comunicación
según su utilidad en base a los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje más las
Páginas Web, nos dice que aplicaciones son útiles y practicas; que nos facilitan el
aprendizaje y la enseñanza tanto del docente como del estudiante y viceversa; si las páginas
electrónicas de sitios web nos informan noticias y nos mandan datos actuales sobre el
acontecer del mundo; las tic nos dicen que las redes sociales son pues tecnologías
dinámicas porque nos conectan todos los días entre usuarios en línea y aplicamos al acción
comunicativa y la acción participativa; las tac nos dicen que las aplicaciones de internet de
juegos recreativos en línea y de usos educativos en red que debemos desenvolvernos en
todo el tiempo que sea necesario, las toc que nos dicen debemos estar comunicándonos en
vivo y directo por plataformas virtuales que nos dirán las capacidades y los talentos de
expresión verbal y sensorial de los seres humanos convertidos en nómadas digitales que
están dentro de la era tecnológica y las páginas web que nos dicen que necesitamos crear y
publicar nuestras áreas de investigación, trabajo, universitarias, institucionales y eventos de
todo tipo, así nos podemos concentrar en socializar más.
10. Bibliografía.

Dividir la bibliografía en Áreas de Estudio es necesario y complementario, es decir se


dividirá en primer parte y segunda parte. En lo posible, los textos deben formar parte de la
colección de la Biblioteca Virtual y textos relacionados a la metodología investigativa
(Conceptualización y Utilidad).
Primera Parte:
Área de Enseñanza Docente – Estudiante

Latorre Iglesias, Edimer Leonardo; Castro Molina, Katherine Paola, Potes Comas Iván
Darío

2018, LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP: INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA


ERA CONCEPTUAL, Editorial: DGP Impresiones; Edición: Universidad Sergio
Arboleda, País: Bogotá – Colombia, PP: 37 – 46.

Pinto Santos, Alba Ruth; Díaz Carreño, Jarold; Alfaro Camargo, Carlos

12 de Mayo del 2016, MODELO ESPIRAL DE COMPETENCIAS


DOCENTES TICTACTEP APLICADO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
DIGITALES, Editorial: Aportaciones ARBRITADAS AFOE 2016, Edición: Revista
Educativa Hekademos, País: Colombia, PP: 1 – 10.

Segunda Parte:

Área de Aprendizaje Estudiante – Docente

Mur Sangra, Lorenzo

2013, ANÁLISIS DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO


ON-LINE (TAC) PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES,
Editorial: Universidad de Zaragoza, Edición: Departamento de Didáctica de las Lenguas y
de las Ciencias Humanas y Sociales, País: Zaragoza – España, PP: 29 – 93.

Faculta de Comunicación

Del 23 al 25 de Octubre del 2019, XXII SEGUNDO CONGRESO


INTERNACIONAL EDUTEC, Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú,
Edición: Primera Edición Digital Octubre 2019, País: Lima – Perú, PP: 57 – 98.

11. Anexos.

Colocar los Cuadros de las Unidades Temáticas Generales y los Cuadros de las Unidades
Temáticas Específicas. Unidos en A y B.
11.1.Cuadro de Unidades Temáticas en General: Practica Digital

UNIDADES NOMBRE DE LA UNIDAD LINKS NUMERO DE TIPO DE


SESIONES SESIONES

UNIDAD 1 Fundamentos del desarrollo https://drive.google.com/file/d/1TkaTLn8tscYi7Y_1- 10 por Mes Plataform


del sistema en los usos 0U3RYKj9gl2cY03/view?usp=sharing as
tecnológicos de los TIC, Virtuales
TAC Y TOC mas Páginas Primera
Web, en los Entornos Parte
Virtuales de Enseñanza y
Aprendizaje (elementos
encontrados, contenidos
elaborados, sus
características y funciones
aplicables).

UNIDAD 2 Utilidad de las funciones de https://drive.google.com/file/d/12OgoZXgfhxIyH3Y- 10 por Mes Plataform


los TIC TAC Y TOC, mas K4HymttbH7ny9TW4/view?usp=sharing as
Páginas Web, en proceso de Virtuales
ejecución de los entornos
Segunda
virtuales de enseñanza y
aprendizaje. Parte

UNIDAD 3 Planteamiento en base a la https://drive.google.com/file/d/10KKaiaP2F17_XxUg 10 por Mes Plataform


Elaboración de los TIC, Ff3vJd_HZjb7uCRs/view?usp=sharing as
TAC Y TOC mas Páginas
Web, que está dentro de los Virtuales
entornos virtuales de Tercera
enseñanza y aprendizaje con Parte
videos y audios MP3 Y
MP4.
UNIDAD 4 Identificar las aplicaciones https://drive.google.com/file/d/1mukqZx11X85XJ1_3 10 por Mes Plataform
de los programas de Wf_MRUOBR3a_4A6Y/view?usp=sharing as
Tecnologías de Información y Virtuales
Comunicación; Tecnologías de
Aprendizaje al Conocimiento y Cuarta
Tecnologías Online “sesiones Parte
en vivo” de Comunicación
más Páginas Web, según su
utilidad en base a los entornos
virtuales de enseñanza y
aprendizaje.
11.2.Cuadro de Unidades Temáticas en Específico: Práctica Digital

Contenido Momento Momento Técnica Herramienta Links de Unidades


Metodológico Metodológico Especificas
Etapa Elemento

UNIDAD 1 Inicio de Contenido Explicación o Exposición Powtoon https://www.powtoon.com/html


Presentación Temática
5-studio/?#/edit/cX9pNs1R7Vx

UNIDAD 1 Desarrollo de Argumentación Exposición Documento Google https://docs.google.com/present


Contenido de la Temática
Presentación ation/d/1bQk2z3aVKg2JkH3X
SsnJHPGeS26S6bUAkdS9cdh3
h6w/edit?usp=sharing

UNIDAD 1 Conclusión de Síntesis de la Exposición Geniality https://app.genial.ly/editor/60a9


Contenido Presentación Temática
093f4271920d3b1dbd94

UNIDAD 1 Evaluación del Descripción de la Diagnostica Mentimeter https://www.mentimeter.com/s/


Contenido Presentación Evaluativa
26dac4cea83ff9e9bf5b8b933f7
afcc0/f2da4212c363/edit?new

Contenido Momento Momento Técnica Herramienta Links de Unidades


Metodológico Metodológico
Etapa Elemento Especificas

UNIDAD 2 Inicio de Contenido Explicación o Exposición Powtoon https://www.powtoon.com/html


Presentación Temática
5-
studio/?#/edit/gkGg5K7QcGS

UNIDAD 2 Desarrollo de Argumentación Exposición Documento Google https://docs.google.com/present


Contenido de la Temática
Presentación ation/d/1Ely9Cr4v34zyzXHXB
Cl1QU7KvX831ZRT0nYiDijtl
Y8/edit?usp=sharing

UNIDAD 2 Conclusión de Síntesis de la Exposición Geniality https://app.genial.ly/editor/60a9


Contenido Presentación Temática
cf974000a90d34ab7a4b

UNIDAD 2 Evaluación del Descripción de la Diagnostica Mentimeter https://www.mentimeter.com/s/


Contenido Presentación Evaluativa
05f6ee5fa3d7f110a7933970ebb
d3147/4b18f5806ba6/edit?new

Contenido Momento Momento Técnica Herramienta Links de Unidades


Metodológico Metodológico Especificas
Etapa Elemento
UNIDAD 3 Inicio de Contenido Explicación o Exposición Powtoon https://www.powtoon.com/html
Presentación Temática
5-
studio/?#/edit/g94U0BAzNOn

UNIDAD 3 Desarrollo de Argumentación Exposición Documento Google https://docs.google.com/present


Contenido de la Temática
Presentación ation/d/14-
jNSB_WvM3Lh72eca9ddfX4-
oR67f2ffav5MdflTe8/edit?usp=
sharing

UNIDAD 3 Conclusión de Síntesis de la Exposición Geniality https://app.genial.ly/editor/60c0


Contenido Presentación Temática
00f754839f0d1038568d

UNIDAD 3 Evaluación del Descripción de la Diagnostica Mentimeter https://www.mentimeter.com/s/


Contenido Presentación Evaluativa
39f676a8623f362b5c89404156
fff591/a98213322ae5/edit?new

Contenido Momento Momento Técnica Herramienta Links de Unidades


Metodológico Metodológico Especificas
Etapa Elemento

UNIDAD 4 Inicio de Contenido Explicación o Exposición Powtoon https://www.powtoon.com/html


Presentación Temática
5-
studio/?#/edit/aZYPdrbDUGP

UNIDAD 4 Desarrollo de Argumentación Exposición Documento Google https://docs.google.com/present


Contenido de la Temática
Presentación ation/d/1VOLYYgi2g15If5Cgh
7rlQ7oYBeflQuS5Ghes9zIJkI8
/edit?usp=sharing

UNIDAD 4 Conclusión de Síntesis de la Exposición Geniality https://app.genial.ly/editor/60c0


Contenido Presentación Temática
143b8073c40d44f3eea3

UNIDAD 4 Evaluación del Descripción de la Diagnostica Mentimeter https://www.mentimeter.com/s/


Contenido Presentación Evaluativa
457c1523cc3a125a61ef0de4b4
11a7af/3850e37790cc/edit
11.3.Links y Enlaces de Links en la Unidad IV (Aclaracion):
https://drive.google.com/file/d/1mukqZx11X85XJ1_3Wf_MRUOBR3a_4A6Y/view?
usp=sharing

En este link se encuentran los links derivados de los tic, tac y toc más páginas web.

Identificar las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y Comunicación;


Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones en vivo” de
Comunicación según su utilidad en base a los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.

DENTRO DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. TEORIA DIGITAL


Nota: Aquí se va a especificar las utilidades y los tipos de links de esta unidad

Links de Contacto para Explicar la Cuarta Unidad (Tecnología Online de Comunicación):

Link de Plataforma Virtual: MEET:

https://meet.google.com/?hs=197&pli=1&authuser=0

Link de Plataforma Virtual: ZOOM:

Fernando Valencia Vargas le está invitando a una reunión de Zoom programada.


Tema: Unidad 4
Hora: 29 may. 2021 05:00 p. m. La Paz
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/72828738673?pwd=TnlzZTJqNDVMbGZ4YVFJVjYzYXI0Zz0
9
ID de reunión: 728 2873 8673
Código de acceso: BH6JS5
Link de Contenido de ARCHIVO de la Cuarta Unidad Temática (Tecnología de
Aprendizaje al Conocimiento)
https://drive.google.com/file/d/1tgmZlzPaEtHrj8Hd3qD7GHSzDAxz5PtW/view?usp=shari
ng
Link de Insertaciòn de Video MP4: Wondershare Filmora desde Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1Jq5z3W9M1AB_yyoL0sP5jkV6v6Bq-
c5g/view?usp=sharing
Link de Insertaciòn de Video MP4: WeVideo desde Google Drive:
https://www.wevideo.com/hub#editor/2211713490
Link de Insertaciòn de Video MP3: WavePad de NCH Software desde Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/17K8PiwK4y3Evtnrx7hrPCQjOtM86nai/view?usp=sharing
Link de Insertaciòn de Video MP3: Sound Tap de NCH Software desde Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1tkamFMo7RIgEdOzDc5Ly48aVkBHKtv5/view?usp=shari
ng
Links de Redes Sociales Grabadas sobre la Cuarta Unidad (Tecnologías de Información y
Comunicación):

Link de Cuarta Unidad de Asignatura de Entornos Virtuales en las Estrategias de Enseñanza y


Aprendizaje (You Tube Studio)
Definiciones de Entornos Virtuales mediante Vía Digital y Usos Tecnológicos:
https://youtu.be/687F28WPC-s?t=10

Identificar las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y Comunicación;


Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones en vivo” de
Comunicación según su utilidad en base a los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje:

https://youtu.be/KfS2EkmEJGQ

Nueva Asignatura de Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje en la Actualidad:

https://youtu.be/_89Z8CxxroA
Asignatura para los Entornos Virtuales de la Enseñanza y Aprendizaje:
https://youtu.be/rs7IMachwbU
Objetivos de la Unidad IV: Identificar las aplicaciones de los programas de TIC, TAC Y TOC más
WEB:
https://youtu.be/UARlLWPP1E0
Link de Cuarta Unidad de Asignatura de Entornos Virtuales en las Estrategias de Enseñanza y
Aprendizaje (Facebook Live)
Definiciones de Entornos Virtuales mediante Vía Digital y Usos Tecnológicos:
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutube.com%2Fwatch%3Fv%3D687F28WPC-
s%26feature%3Dshare%26fbclid%3DIwAR3ZktVx9DM-
QxbgNMGCJV4Vt2_P6YtAzXBH2RQybz9LJJtPIDDWTHOR4Zc&h=AT1PoawiBg6NYetH-
LMVQ73ovcFOseiNhlSuTHiU9RcHyBsfj-j85N-X4UnV1cnvuPtOCZ1tFezB0b0qVgXN2lLU_-
YBUn-KURyI-Ppyfu7lWoWcEGAVtEfBIPncEvK23g&__tn__=H-
R&c[0]=AT1D8H1Lxy0VVddqKefIzr0y0toHy9aEwzZzr6MBXDQjkz3QTGA2GVOMiLq38R4O
ydJCQOp0Is0AJTOS9jdBplfh6ekW2Pz9lrke65yssTbUzKx7c2Lf97SrFDODL5sCqVnomx22zWzj
K_Gc8KATtXK4XWM

Identificar las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y Comunicación;


Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones en vivo” de
Comunicación según su utilidad en base a los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje:

https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutube.com%2Fwatch%3Fv%3DKfS2EkmEJ
GQ%26feature%3Dshare%26fbclid%3DIwAR3IxfW7LA_OnG4YHbAeMg8a-
yFrui08RL_sB4iOjRnsl-Cjs5PV0cmGA48&h=AT33t1Erfezqjz9rvD-326c-
XSpNMX9ACjouxYUjaPSy-W1NxrE2r4lQSnXFCS5ouS2deYnJJ-
PdAFNNnoSPX2i3sd_Df2oBRNOKP-WyZ4E1qFcNBQc3hVA_zQIjz82Ipw&__tn__=H-
R&c[0]=AT2d4gV5Gp62Jl7kDR2Fzx3-AL0IKsu1U7Nao_wU0DcrDD6MAhGC_mIHuuBszFAb-
KNwtyJkP0yQIHJHAnLU_U1unmJ4E79Lq9pBMs4KGUDJ6WPkWQNWY8kyLoAgZKbI349vQ
9vVbeZt1-YNcziSO5Oi8Kc

Nueva Asignatura de Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje en la Actualidad:


https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutube.com%2Fwatch%3Fv%3D_89Z8Cxxro
A%26feature%3Dshare%26fbclid%3DIwAR0DWmlLmkpopKKpImm0Ivk7Tm0bzlO6m1qWLaK
5mGfQLBSKsFTemZ2T9TQ&h=AT2KOiwuvdRHARGK_Cu1W4W2D0aDxDLY8g8Q1jVpshO
QTVL6ajI7ndToio6yV5tpQh7eYO95-twZODtg4R9p0hg_7Mvy7xMj-IShukRMSdEti-
gQWcjyWUIHJsd7_xkuYA&__tn__=H-
R&c[0]=AT0ZXeIQvlIg1kfBbcItSKrAZtLpvmDUwrdWYy4Tn2uudCjNq2DiDmpGpfad2Q9GPFP
yCgcYf6H1PKEEzFEiMvPssJ4vgYgEay-0kjg_o33uA4IRiEXnUpf4CC1u7eWLvju_2PaIzpscx-
zYUIB2gjSsXEU
Asignatura para los Entornos Virtuales de la Enseñanza y Aprendizaje:
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutube.com%2Fwatch%3Fv%3Drs7IMachwb
U%26feature%3Dshare%26fbclid%3DIwAR1pU-
hIdYCLqpv1GLSPak8v5G7SjNefeRs3Buhi2KWC4F6MtpoRwl00HAM&h=AT09GNOSn6gIRlJC
zFp1RXL-R7rWkEYXP349_x9RG4Jd2Q2zjLU3Ts4kE4nkapCqejEdqJ9-
aiBZRKcKpA3u4qzFgLcVHvCunHD-l8dBzPfW9rY3ycCGsh9wkIP6GrRzpw&__tn__=H-
R&c[0]=AT2Fvt-
_wT0wLqsGZFvfaMkgr7UlmF_1Hc78RJrQBHsWZZbkPE_XZ96Aj7Ir32wfptzRvQnEm1aI60vL6
7Cud9O2RIMwiJ-dny8xfRMmEAaVM-zfuidSlLPSWXnbsoWaXykIKbc-wFuKJ_2NmG-
YG6xcRs4
Objetivos de la Unidad IV: Identificar las aplicaciones de los programas de TIC, TAC Y TOC más
WEB:
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fyoutube.com%2Fwatch%3Fv%3DKfS2EkmEJ
GQ%26feature%3Dshare%26fbclid%3DIwAR0wIhS5srGdCiNI9Z8HCvb7JYvSwVGjhA698q5ISt
XfPrOEdwhtKBFqfLk&h=AT0YzerVepH_4Sux0xi5iu70uZZ9Kqa1O4gfoUK01R3_EJIM2Xtbqrz
XPwqqfbTgn8SYP3OK50_Ou1MjfHmBV6WdlJXEHIn4DiQETx1OhnSK4P4mcBODMhIIVQnRj
_kw-Q&__tn__=H-R&c[0]=AT1IGh2KR3MdCINjXP6sL-
MzyRPwXdOHntY_JmadenhfNvXble5jc_RKcqp36D8tUyiPucX5VEAQ04lcnimMQV1VI533de3J
tO8fjkBc4B34whX9FWZcVrNVG5VlanoPSe2OCFUr2crC_ibZHoGX527wGo4
Link de Cuarta Unidad de Asignatura de Entornos Virtuales en las Estrategias de Enseñanza y
Aprendizaje (Linkedin)
Definiciones de Entornos Virtuales mediante Vía Digital y Usos Tecnológicos:
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6801186646994759680/

Identificar las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y Comunicación;


Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones en vivo” de
Comunicación según su utilidad en base a los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje:

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6804137119611666432/

Nueva Asignatura de Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje en la Actualidad:

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6796233817918205952/
Asignatura para los Entornos Virtuales de la Enseñanza y Aprendizaje:
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6793733665244368896/?updateEntityUrn=ur
n%3Ali%3Afs_feedUpdate%3A%28V2%2Curn%3Ali%3Aactivity%3A6793733665244368896%2
9
Objetivos de la Unidad IV: Identificar las aplicaciones de los programas de TIC, TAC Y TOC más
WEB:
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6804424149344231424/
Link de Cuarta Unidad de Asignatura de Entornos Virtuales en las Estrategias de Enseñanza y
Aprendizaje (Twiter)
Definiciones de Entornos Virtuales mediante Vía Digital y Usos Tecnológicos:

https://twitter.com/MgrVargas/status/1395422351215501312?s=20
Identificar las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y Comunicación;
Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones en vivo” de
Comunicación según su utilidad en base a los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje:

https://twitter.com/MgrVargas/status/1398372231751909377?s=20
Nueva Asignatura de Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje en la Actualidad:
https://twitter.com/MgrVargas/status/1390467318396903427?s=20
Asignatura para los Entornos Virtuales de la Enseñanza y Aprendizaje:

https://twitter.com/MgrVargas/status/1387968694584844291?s=20
Objetivos de la Unidad IV: Identificar las aplicaciones de los programas de TIC, TAC Y TOC más
WEB:

https://twitter.com/MgrVargas/status/1398659118039244806?s=20
Link de Cuarta Unidad de Asignatura de Entornos Virtuales en las Estrategias de Enseñanza y
Aprendizaje (Blogger)
Definiciones de Entornos Virtuales mediante Vía Digital y Usos Tecnológicos:
https://www.blogger.com/blog/post/edit/3289730232858787253/8303331955412794097

Identificar las aplicaciones de los programas de Tecnologías de Información y Comunicación;


Tecnologías de Aprendizaje al Conocimiento y Tecnologías Online “sesiones en vivo” de
Comunicación según su utilidad en base a los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje:

https://www.blogger.com/blog/post/edit/3289730232858787253/8537301692234960499

Nueva Asignatura de Entornos Virtuales de Enseñanza y de Aprendizaje en la Actualidad:

https://www.blogger.com/blog/post/edit/3289730232858787253/523290856443447865
Asignatura para los Entornos Virtuales de la Enseñanza y Aprendizaje:
https://www.blogger.com/blog/post/edit/3289730232858787253/6992590028840849639
Objetivos de la Unidad IV: Identificar las aplicaciones de los programas de TIC, TAC Y TOC más
WEB:
https://www.blogger.com/blog/post/edit/3289730232858787253/619560496323970306
Link de Cuarta Unidad de Asignatura de Entornos Virtuales en las Estrategias de Enseñanza y
Aprendizaje (Pagina Web: Wix Adi)
https://ferwil777.wixsite.com/website/profile/valenciavargasfernando/profile
Link de Cuarta Unidad de Asignatura de Entornos Virtuales en las Estrategias de Enseñanza y
Aprendizaje (Pagina Web: Wordpress)
https://wordpress.com/post/fernandositiovirtual2021.wordpress.com/36

Nota Importante:
Primero, para acceder a todos los links de los TICs, antes se utilizó la página web de
internet (OPERA) y después se ingresó al enlace de Google de la cuenta de Gmail a través
de mi persona: valenciavargasfernando@gmail.com
Segundo, no se debe confundir los temas en los contenidos de los links con la Unidad
Número Cuatro del Plan de Asignatura Elaborado, para evitar desviar los lineamientos de
avance.
11.4. Objetivos del trabajo de campo (no confundir con los objetivos de investigación)
DENTRO DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.

OBJETIVO GENERAL
Elaborar el plan de trabajo de campo dentro de los parámetros del diseño
metodológico de investigación para analizar e interpretar el objeto de estudio: acción
comunicativa y participativa entre estudiante – docente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Determinar el tipo de estrategia educativa: (si son estrategias de aprendizaje o
estrategias de enseñanza)

Ubicar el objeto de estudio en la interacción y comunicación entre docente y


estudiante (aprendizaje significativo)

Entender el proceso de acción comunicativa y acción participativa en el aula de la


asignatura (en base a la obtención de los resultados óptimos a identificar)

Definir las Estrategias de Enseñanzas y Aprendizajes en el tipo de educación más


factible según la relación que hay entre ambos actores (según la muestra de
investigación entre estudiantes y docente)

ACTIVIDADES EN ELABORACIÓN (CRONOGRAMA EN FECHAS TENTATIVAS) –


CUADRO N° 6
Fechas L M M J V S D
Meses
Julio 2021 6 8
Agosto 2021 3 5
Septiembre 2021 7 9
Octubre 2021 5 7
Noviembre 2021 2 4
Diciembre 2021 7 9
Fuente: Elaboración Propia

Aclarar que tienden a modificarse, ya que no son fechas establecidas, es tentativo.

También podría gustarte