Está en la página 1de 39
PLAN ANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HOSPITAL EMERGENCIA ATE VITARTE NIVEL Il- 2 "yy HEAV HOSPITAL See ATE VITARTE OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION AREA DE SERVICIOS GENERALES Lima — Pera 2021 MINISTERIO DE SALUD. Ministro de Salud Viceministro de Salud Pablica Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento : en Salud Dr. Hernando Ismael Cevallos Flores Gustavo martin Rosell de Almeida M.C. Bernardo Elvis Ostos Jara HOSPITAL EMERGENCIA ATE VITARTE Directora General Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Administracion Directora Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico Jefe de la Oficina de Logistica Responsable del Area de Estadistica € Informatica Responsable del Area de Servicios Generales Dra, Shirley Monzén Villegas Lic. Miguel Atoche Hidalgo €P Laura Valerio Ing. Luis Lapa Loayza Ing. Helar Miguel Herbozo Ventosilla Ing. Jorge Ferndndez Flores PLAN ANUAL DE MANTENIMIENTO DELA _ |Versién: 01 0 HEAV iazse" | INFRAESTRUCTURA V EQUIPAMIENTO 2021 ete) lafio: 2021, inoice ae 1. intRopucciON 03 1. FINAUIDAD 0 tM, oBletivos 0 IV. BASE LEGAL 04 Vv. AMBITO DE APLICACION 06 VI. CONTENIDO 05 6.1 Definiciones Operativas 06 6.2 Analisis de la Oferta de Servicios de Salud del HEAV 08 ( 6.3 Diagnéstico Situacional del érgano de linea especializado y competente en. © Gestién del Mantenimiento de Infraestructura y Equipamiento en salud 6.3.1 Funciones de la Unidad Funcional de Servicios Generales 09 6.3.2 Recursos Humanos para la Gestiin del Mantenimiento de la 4 Infraestructura y Equipamiento del HEAV 63.3 Recursos Tecnolégicos para la Gestion del Mantenimiento en Servicios 3 ow Generales del HEAV (4 y) 6.4 Evaluacién y Diagnéstico de la Infraestructura y del Equipamiento del HEAV 15 Ly — 6.4.1 Mantenimiento de la Infraestructura a2 9 6.4.1.1 Mantenimiento de la Infraestructura - Componente Arquitectura 6.4.1.2 Mantenimiento de la Infraestructura - Componente Instalaciones 21 Eléctricas 6.4.1.3 Mantenimiento dela Infraestructura- Componente Instalaciones 2 ( Sanitarias 6.4.2 Mantenimiento de Equipos Biomédicos 23 6.4.3 Mantenimiento de Equipos Electromecanicos 24 6.4.4 Mantenimiento de Vehiculos 25 6.4.5 Mantenimiento de Equipos informaticos 28 6.5 Dimensionamiento de las Necesidades de Mantenimiento y el Presupuesto 33 6.6 Seguimiento y Monitoreo de la Ejecucién del Plan Anual de Manter Infraestructura y Equipamiento del HEAV ntode 34 VII. ANEXOS 35 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA [Versio INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HEAY lafio: 202. a Qua ee 1. INTRODUCCION Con fecha 3 de marzo de afio 2026, el presidente de la Repiblica y la Ministra de Salud, presentaron el Centro de Contencién Hospitalaria de Lima Este Vitarte, una moderna infraestructura que brindaré atencién especializade a los pacientes diagnosticados con COVID-19 que presenten insuficiencia respiratoria grave, referidos a nivel nacional y que toda la preparacién esté adecuada para tener no solo el equipamiento, sino también el personal calificado para que reciba 2 todos los pacientes con esta enfermedad. La Ministra de Salud, destaca, que este nosocomio es pieza clave dentro del modelo de atencién de la pandemia del coronavirus que ha desarrollado el Ministerio de Salud - MINSA junto con la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva y expertos en epidemiologia. Mediante Decreto de Urgencia N* 032-2020, del 25 marzo de 2020, se crea la Unidad Ejecutora "Hospital Emergencia Ate Vitarte” dentro del pliego Ministerio de Salud. Mediante Resolucién Ministerial N° 122-2020-MINSA, del 26 de marzo de 2020, se formaliza la Unidad Ejecutora 148: Hospital Emergencia Ate Vitarte dentro del pliego Ministerio de Salud, dispuesta en el numeral 2.1 del articulo 2 del Decreto de Urgencia N° 032-2020. El Hospital Emergencia Ate Vitarte es un nosocomio de categoria ILE, el cual ha sido entregado al MINSA en diciembre del 2019 y se constituye como uno de los Hospitales més importantes de la zona este de Lima Metropolitana. Para garantizar la calidad y oportunidad de los servicios de salud, un factor importante es ‘contar con adecuadas condiciones de operatividad, por lo que se elabora el “Plan Anual de Mantenimiento de la Infraestructura y Equipamiento 2021” de acuerdo al Documento Técnico: “Lineamientos para la Elaboracién de! Plan Multianual de Mantenimiento de la Infraestructura y el Equipamiento en los Establecimientos de Salud” aprobado con Resolucién Ministerial N° 533-2016/MINSA, El presente Plan es una herramienta de gestién que permitiré sostenibilidad, garantizar la conservacién y la operatividad del Equipamiento e Infraestructura del Hospital Emergencia Ate Vitarte. PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA _|Versién: 01 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HEAV lafio: 2021 , FINALIDAD Identificar las necesidades de mantenimiento de la Unidad Ejecutora Hospital Emergencia Ate Vitarte, a fin de fortalecer la capacidad resolutiva y mejora del acceso a servicios de salud eficientes, mediante las condiciones éptimas de uso del equipamiento y la infraestructura hospitalaria, Ml, OBJETIVOS 3.1 Objetivo General Garantizar el funcionamiento éptimo de los equipos biomédicos, mecénicos, electromecénicos, infraestructura y servicios basicos del Hospital Emergencia Ate Vitarte. ( 3.2 Objetivos Especificos ‘+ Optimizar el funcionamiento eficiente y oportuno de los equipos biomédicos, ‘mediante el plan anual de mantenimiento preventivo y correctivo del HEAV. * Optimizar de manera eficiente la operatividad de los equipos mecénicos y electromecénicos al servicio del HEAV con acciones de mantenimiento preventivo ycorrectivo, * Optimizar el funcionamiento efectivo de las unidades méviles de transporte de apoyo al servicio de pacientes, con acciones de mantenimiento preventivo y correctivo. ‘*Programar y ejecutar el mantenimiento preventivo y conservacién o de reparacién de fa infraestructura del HEAV, asi como de los servicios basicos: agua, desagiie, energia eléctrica, segtin sea el caso, IV.BASE LEGAL ‘+ Ley N* 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias + Ley N* 27815, Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica, ( * Ley N* 29414, Ley que establece los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud + Decreto Legislative N* 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, y ‘sus modificatorias. * Decreto de Urgencia N* 032-2020, que dicta medidas extraordinarias destinadas 2 Serantizar la respuesta sanitaria para la atencién de la emergencia producida por el COVID- 19, y crea mediante el Art. 2° la Unidad Ejecutora “Hospital Emergencia Ate Vitarte”, ‘+ Decreto Supremo N* 013-2006-SA, que aprueba el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo. * Decreto Supremo N® 009-2021-SA, que prorroga la Emergencia Sanitaria por un plazo de ciento ochenta (180) dias calendarios a partir del 07 de marzo de 2021, declarada Por Decreto Supremo N@ 008-2020-SA y prorrogadas con los Decretos Supremos N2 (020-2020-SA, N® 027-2020-SA y N° 031-2020-SA, * Decreto Supremo N® 105-2021-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado por Decreto Supremo N2 184-2020-PCM, prorrogado por los Decretos Supremos N2 201-2020-PCM, N® 008-2021-PCM, N° 036- 2021-PCM, N2 058-2021-PCM. Y N® 076-2021-PCM, y modifica e! Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVIO. PLAN ANUAL DELMANTENIMIENTO DELA —[Versidn: 01 Quea lemuoomo | yFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL | HEAV. lafio: 2021, © Resolucién Ministerial N°751-2004/MINSA, que aprueba la NT N‘O18-MINSA/DGSP- V.01 “Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud”, © Resolucién Ministerial N°953-2006/MINSA, que aprueba N“0S1-MINSA/OGDN-V.01 “Norma Técnica de Salud para el Transporte Asistido de Pacientes por Via Terrestre” ‘© Resolucién Ministerial N° 533-2016/MINSA, que aprueba el Documento Técnico “Lineamientos para la Elaboracién del “Plan Multianual de Mantenimiento de la Infraestructura y el Equipamiento en los Establecimientos de Salud”. ‘© Resolucién Ministerial N° 835-2021-MINSA, que aprueba el Documento Técnico: Plan de Respuesta ante Segunda Ola y Posible Tercera Ola Pandémica por COVID-19 en el Peri, 2021 © Resolucién Secretarial N° 189-2021/MINSA, que aprueba el Plan Operativo Institucional Anual 2021 Modificado V.01 del Pliego 011: Ministerio de Salud, que incluye a la Unidad Ejecutora 001726 Hospital Emergencia Ate Vitarte. ‘© Resolucién Directoral N° 031~ 2020-DMGS- DIRIS LE/MINSA, que asigna la categor'a ( II-E Hospital de Atencién Especializada al Hospital Emergencia Ate Vitarte. ‘* Resolucién Directoral N"141-2020-DG-HEAV, que aprueba el Plan Operativo Institucional (PO!) Anual 2021, del Hospital Emergencia de Ate Vitarte. ‘* Resolucién Directoral N° 102-2020, que aprueba la Directiva Administrativa “Lineamientos para la Elaboracién, Aprobacién, Modificacién y/o Actualizacién de Documentos Normativos del Hospital Emergencia Ate Vitarte” ‘© Resolucién Directoral N° 101-2021, que aprueba el “Plan de Contingencia ante una Posible Tercera Ola Pandémica por COVID-19 del HEAV 2021” ‘© Ley N° 31084 LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA EL ANIO FISCAL 2021, ‘© D.S.N°011-2006-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento Nacional de Edificaciones. ‘= Decreto Supremo N'013-2006-SA, que aprueba el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo. ‘© Decreto Supremo N°009-2010-SA, que aprueba la Politica Nacional de Hospitales Seguros Frente a los Desastres. ‘© Resolucién Ministerial N°251-97-SA/DM, que aprueba las Normas Técnicas pare el Mantenimiento Preventivo y Conservacién de la Infraestructura Fisica de los ( Establecimientos de Salud del Primer nivel a Ate ‘© Resolucién Ministerial N‘123-2001-SA/DM, que aprueba la Guia para el Mantenimiento de la Infraestructura Fisica. © Resolucién Ministerial N°751-2004/MINSA, que aprueba la Norma Técnica N°018- MINSA/DGSP-VO1 denominade Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contra referencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud. ‘© Resolucién Ministerial N°993-2005/MINSA, que aprueba los Lineamientos de Politica Sectorial apara las Inversiones en Salud. © Resolucién Ministerial N°472-2007-MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa que regula el pintado externo de los establecimientos de Salud del MINSA. ‘© Resolucién N°147-2009/SBN, que aprueba la Directiva N°005-2009/SBN Saneamiento de los bienes muebles de propiedad estatal. ‘© Resolucién Ministerial N°850-2016/MINSA, aprueban las normas para la Elaboraci6n de Documentos Normativos del Ministerio de Salud. ‘© Resolucién Ministerial N°S46-2011/MINSA, que aprueba la Norma Técnica de Salud N°021- MINSA/DGSPN. VO3 denominada Categorias de Establecimientos de Salud. | PLANANUALDELMANTENIMIENTO DEL |versign:o2 ()HEAV Sez | menaesraucruna vequieameno 2021 Det | HEAV |afio: 2021 # Resolucién Ministerial N°S72-2011/MINSA, que aprueba la Directiva Administrativa N‘182- MINSA/DGSP-VO1 “Directiva Administrative de Monitoreo del Desempefio de la Gestién de Establecimientos de Salud del ly I Nivel de Atencién’” + Resolucién Ministerial N° 148-2013/MINSA, que aprueba el Documento Técnico "Lineamientos para la Elaboracién del Plan de Equipamiento de Establecimientos de Salud en éreas relacionadas a Programas Presupuestales” v. AMBITO DE APLICACION Las disposiciones y actividades descritas en el presente Plan son de aplicacién y ‘cumplimiento en la Unidad Ejecutora Hospital Emergencia Ate Vitarte. VL CONTENIDO 6.1 Defi nes Oper: a) Equipamiento: Es el conjunto de bienes de un establecimiento de salud ecesarios para el desarrollo de prestaciones de salud 0 actividades administrativas. Comprende: equipos, mobiliario, instrumental y vehiculos. b) Infraestructura: Es el conjunto organizado de elementos estructurales, no estructurales y equipamiento de obra de una edificacién que permite el desarrollo de prestaciones y actividades de salud. )__ Instalaciones Sanitarias: Consiste en una red de tuberias, conexiones y accesorios, cuyo objetivo fundamental es prover de agua limpia a un grupo de personas que tienen acceso a una instalacién en comin (Casa, edificio, hospital Etc.) y deshacerse de ella una vez que se haya usado. 4d) Intervenciones de Mantenimiento *: Las intervenciones de Mantenimiento son: ‘© Mantenimiento Correctivo. ‘© Mantenimiento Preventivo. ) Mantenimiento Corrective? observadas. Es el encargado de corregir fallas 0 averias i. Mantenimiento correctivo inmediato: Es el que se realiza inmediatamente de aparecer a averia o falla, con los medios disponibles, destinados a ese fin, ji, Mantenimiento correctivo diferido: Al momento de producirse la averia 0 falla, se produce un paro de la instalacién o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparacién, solicitandose los medios para ese fin. f)_ Mantenimiento Preventivo: Dicho mantenimiento esté destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o averia por algtin deterioro, Numeral 54:3 del Documento Técnico: “Lneamienos para la Elaboracién del “Plan Multianual de Mantenimieno de Ia Infrestructra yl Equipamento en foe Estabeciintos de Salud" 2 Guia Genera parla identiicacién, Forulacén yEvaluacin de Proyectos de Invern, Mert.pe; 2.3 Gestion integral de riesgos en jecuion yfunconamiento-2019 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTODELA ——|Versidn: 01 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HEAV lafio: 2021. Mantenimiento programado: Realizado por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc. li, Mantenimiento predictivo: Es aquel que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolucién, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse, lil, Mantenimiento de oportunidad: Es el que aprovecha las paradas 0 Periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipas en el nuevo periodo de utilizacién 8) Mantenimiento de Equipos e Instalaciones Estratégicas*: Comprende el mantenimiento de equipos e instalaciones de mayor prioridad para los establecimientos de salud que pueden ser realizados por el establecimiento de { salud 0 por personas naturales o juridicas con la especialidad, competencia ‘técnica y licencias o acreditaciones de ser el caso. Estos equipos e instalaciones permiten asegurar la operatividad de los servicios asistenciales, estan comprendidos en el listado referencia de los Anexos N" 02, 03 y 04 del Documento Técnico: “Lineamientos para la Elaboracién del "Plan Multianual de ‘Mantenimiento de la Infraestructura y el Equipamiento en los Establecimientos de salud”. h) Mantenimiento de Equipos Médicos de Alta Tecnologia‘: Comprende el mantenimiento periédico de los equipos de Alta Tecnologia segin listado referencial del Anexo N° 055, estos servicios deben ser realizados por personas naturales o juridicas con la especialidad, competencia técnica y licencias © acreditaciones de ser el caso, incluyendo los repuestos y elementos consumibles para el aseguramiento de la operacién y funcionalidad del bien. |) Programa de Mantenimiento% Descripcién de actividades de mantenimiento Preventivo y correctivo, a ejecutarse en un periodo establecido, indicdndose la frecuencia, horas y el costo referencial de cada actividad. Incluye la propuesta ( cronolégica de ejecucién de actividades para: 3 © Cuantificar os recursos necesarios, para desarrollar trabajos de ‘mantenimiento, ‘© Distribuir oportunamente Jos recursos humanos, fisicos y econémicos. Facilitar el seguimiento, evaluacién y control del programa. i) Unidades Productoras de Servicios de Salud ~ UPSS: Es la UPS organizada para desarrollar funciones homogéneas y producir determinados servicios de salud, en relacién directa con su nivel de complejidad. para efectos de esta norma se ‘tomard las UPS referidas a los procesos operativos del establecimiento de salud (atencién directa de salud, investigacién y docencia), y aquellos procesos de Numeral 54.1 del Documento Téence: “Uneamientos para la Elaboraién del “Plan Mitanual de Manterimiento de la Infraestucura yl Equpamiento ea los Estblecimiento de Slut “Numeral 54.1 del Documento Técnico: “Lineamietos para Ia laboracién del “Plan Muitionual de Mantenimiento de la Infraestructra ye Equipamient ens Estabeciontos de Salut! 5 Del Documenta Técnico: “Uneamientos pars la Elaboraisn del “Plan Mulanual de Mentenimiento de la Infraestuctray el Equipamiento en os Establecmientos de Salud” Numeral 54.2 del Documento Técnico: “Uneamiertos para ta Eaboratdn del “Plan Multanual de Mantenimiento de la Infraestruture y el Equipamiento en lo Extableciments de Slut 7 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA —|Versign: 01 (HEA jomuveme | qyERAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL cay lato: 2023 soporte que corresponden a las UPSS de atencién en soporte en salud, y que a través de los servicios que produzcan resuelvan necesidades de salud individual de un usuario en el entorno de su familia y comunidad. 6.2 Andlisis de la Oferta de Servicios de Salud del HEAV El Hospital Emergencia Ate Vitarte es un establecimiento de salud especializado, que, mediante Resolucién Directoral N° 031-2020-DMGS-DIRIS LE/MINSA y modificada con Resolucién N° 077-2021-DMGS-DIRIS LE/MINSA, Ia Direccién de Red Integrada de Salud Lima Este, asigna la Categoria de Establecimiento de Salud IIE Hospital de Atencién Especializada, que ofertard servicios de salud de las UPSS de Atencién Directa: Consulta Externa, Emergencia, Unidad de Cuidados Iintensivos, Hospitalizacién, Centro Quirdrgico, Centro Obstétrico; UPSS de Atencién de Soporte: Patologia Clinica, Diagndstico por Imagenes, Farmacia, Banco de Sangre Tipo I, NutriciGn y Dietética y Central de Esterilizacién; realiza la actividad de hemodialisis y realiza actividades de atencién directa 0 de soporte segin la categoria asignada ( aprobada con Resolucién Directoral N° 165-2021-DG-OALDIRIS-LE/MINSA. La Cartera de Servicios actual por UPSS, se muestra en la siguiente Tabla N° 01 ‘Tabla N* 01: Cartera de Servicios de Salud por UPSS del HEAV Trisje y Atencidn de Urgencias por COVIDIS por Médico Especialsta y Médicos Generales. TTriae y atencién de Urgendas y Emergendas por COVIDIS por Médico specials en Medicina de Emergencias yDesastees [Atencion en t6pico de inyectables. ‘Atencin de Urgencias y emergencias COVIDIS por Médico Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres y/o atines. ‘Atencion en sala de Observacién de Emergencla, [Atencin enla Unidad de Shock Trauma y Reanimaci. EMERGENCIA, ‘Atencin en la Unidad de Cuidados de Emergencia o Unidad de Vigilancia Intensva ‘Mencion del Parto Vaginal por Médico Especdalsta en Ginecologia y Obstetric, CENTRO ‘Atencion de Procedimientos y Prucbas de Blenestar Fetal por Médico OBSTETRICO _ | Especialista en Ginecologia y Obstetriciay por Obstetra /Atencién inmediata de Recién Nacido por Médico Especialsta en Pedlatia y Enfermera Intervenciones Quirirgicas por Médico Especilista en Cirugia General CENTRO intervenciones Oui QUIRURGICO | obstetricia -Atencin en Sala de Recuperaciin Post ~Anestésice, -Hospitalizacin en Medicina -Pacientes COVID 18 posite. ‘ospitalizacin en Grugla General - COVID 19 positivo. Hospitallzaciin en Piatra -COVIO 19 postvo. Hosnitalzacion Neumologia -COVID 19 positive Hospitaizacion en Ginecologiay Obstetriia - COVID 19 pos Hospitalizacin Neonatologio _ Hospitalzacin Cuidados Palativos - COVID 19 positive. Hospitalizacion Cuidados Citicos - COVID 19 postive. Monitoreo de Gestantes COVID 19 positivo con complicaciones ‘Atencién en Hospitalzacion por Médico Especialista en Psiguiatria ices por Médico Especialista en Ginecologia y HOSPITALIZACION PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA ——|\ersién: 01 Dua geese | wnaesrmucruna y equieatenro 2021 oe. _ HEAV lAfio: 2021 ‘Atenein en la Unidad de Culdados Intensivos General para Patientes| 24 |curoavos eae BSLINTENSIVOS _[atencién en CuidadosIntermedio General-Paclentes COVIDID. 96 [PATOLOGIA | Procedimientos de Laboratorio Cinco en Etabecimiento de Atencln de CuINICA Salud Especialzada[i-€) 7 oywgnosnco | Ri#oloes Convencionat 28 |poinwAaenes | E=eeafia General de Parte Bindas y Donler 2 Tomografia Computarizeda 30 Evaluacign Nutieional en Hospitalized 31 |NUTRICIONY [Soporte Nutrcional con Regimenes Detéticos 32 | DIETETICA Soporte Nutriiona con Formulas Lacteas 33 Soporte Nutrielonal con Formulas Enterales 3a Provisién de Hemocomponentes 35 |CENTRO DE —_[ Abastecimiento de Hemocomponentes '36 |HEMOTERAPIAY | Preparacién de Hemacomponentes '37 | BANCO DE Procedimientoslnmunohematolégicos 38 | SANGRE ‘Procedimientos inmunoseroldgicas 39 Procedimientos de Hemoterapia 20 Dispensacién de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitatios at ‘Atencién en Farmacia Clinica az | FARMACK Atencién de Farmacotécnia mi ‘tenci6n en Gestién de Almacenamiento de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios aa Desinfeccién de Nivel Intermedio en Central de Esteriizacion 45 |CENTRALDE _[Desinfecci6n de Alto Nivel en Central de Esterilzacion '46 | ESTERILZACION | Esteriizacion de Medios Fsicos en Central de Esterilizacion 47 Esterlizacign de Medios Quimicos en Central de Esteiizacion 6.3 Diagnéstico Situacional del Organo de Linea Especializado y Competente en Gestion del Mantenimiento de infraestructura y Equipamiento en Salud En el Hospital Emergencia Ate Vitarte, cuenta con dos(02) dreas, que de acuerdo 2 su ( competencia son los responsables de la Gestién del Mantenimiento de la Infraestructura y Equipamiento de [a institucin,siendo estas el Area de Estadistica e Informatica y el Area de Servicios Generales. EI Area de Estadistica e Informatica, es una unidad funcional que reporta directamente a la Direccién General y esté conformado por tres (03) equipos de trabajo, entre ellos el Equipo Técnico de Soporte e Infraestructura Tecnolégica, responsable de la Gestién del Mantenimiento los Equipos Informéticos de la instituci6n, a cargo de un (01) Coordinador especializado en el tema, El Diagndstico Situacional correspondiente de este Equipo Técnico, esta comprendido en el “Plan de Gobierno Digital 2021-2023 del Hospital Emergencia Ate Vitarte”. El Area de Servicios Generales, es una unidad orgénica funcional que reporta directamente a la Oficina Ejecutiva de Administracién y esta conformado por tres (04) equipos de trabajo, a cargo de un (01) responsable de érea y cuatro (04) Coordinadores, todos especializados en la materia y son responsables de la Gestion del Mantenimiento de la Infraestructura y del Equipamiento de k PLAN ANUAL DELMANTENIMIENTO DELA —— |Versién: 01 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HEAV lao: 2021 Qu ser 6.3.1. Funciones de la Unidad Funcional de Servicios Generales a, Mantener en condiciones éptimas el funcionamiento de los equipo médico, electromecénico e instalaciones del hospital que inciden en la calidad de la atencién médica. Elaborar el Plan Multianual de Mante Equipamiento del HEAV. ¢. _ Ejecucién las actividades programadas en el Plan Multianual del HEAV. d._Realizar el seguimiento y evaluacién del Plan de Mantenimiento Anual del HEAV, e informar los resultados a la Oficina Ejecutiva de Administracién. €. Coordinar con el Area de Estadistica e Informatica todo lo relacionado al mantenimiento de los equipos informaticos de Ia institucién (Plan de mantenimiento, ejecucién, monitoreo, evaluacién, informes, entre otros}. f. Coordinar con la Oficina de Logistica y Ejecutiva de Planeamiento ( Estratégico la elaboracién de los Cuadros de Necesidades Multianual correspondiente al mantenimiento de Infraestructura y Equipamiento del HEAV, asi como las adquisiciones de nuevos equipamientos de corresponder. g. _Realizar asistencias técnicas al personal de los distintos érganos y unidades orgénicas y reas funcionales del HEAV en temas del uso correcto del ‘equipamiento, a fin de optimizar el uso, asi como soporte técnico en los proyectos de inversién, de ser el caso. h. Implementar un Sistema de Informacién de Mantenimiento, con la finalidad de consolidar la informacion tecnolégica. i. Proponer e implementar proyectos de mejora para optimizar la Gestion del Mantenimiento de la Infraestructura y Equipamiento. i. Realizar la gestién tecnolégica médica en el hospital, asegurando la disponibilidad de la tecnologia médica, con enfogue sistematico y sistémico en términos del costo/beneficio, de eficacia y seguridad, con el propésito de que el desemperio del servicio clinico sea éptimo y se puedan alcanzar las demandas de calidad en el cuidado del paciente, se asegure el buen uso y manejo de los equipos y su vida itil ( k. Realizar los documentos normativos (Manuales de Operacién y Mantenimiento, Manuales de Procedimientos, Directivas u otros), a fin de estandarizar los procesos y procedimientos correspondientes a la Gestion del Manenimiento de la Infraestructura y Equipamiento, |. Custodiar el acervo documentario del Equipamiento e Infraestructura, instalaciones eléctricas, entre otros. nto de Infraestructura y del 6.3.2 Recursos Humanos para la Gestién del Manter Equipamiento del HEAV jento de la Infraestructura y Los Recursos Humanos disponibles del Area de Servicios Generales para la Gestién de! Mantenimiento de la Infraestructura y Equipamiento del HEAV son de 49 personas, en diferentes cargos que se muestra en la siguiente Tabla N° 02: 10 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTODELA —|Versién: 01 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2023 DEL texe lao: 2021 Tabla N° 02: Equipo de Servicios Generales p Cantidad | Cantidad po a por Cargo | Equipo de Trabajo Responsable del Area de = Servicios Generales oh 2 Ingeniero Electronica 8 3 | Gestion | ASStente Administrative ot e 4 | Administrativa | Téenco Adminsratvo 1 5 Técnica Meciico ot 6 alr Asseneal ot 7 Aili Admins OL 3 “Técnico Mecinieo 05, Teeneo eerie 03 ‘i Técnico | ( 10] Téenloos | ertrnientiomadin os = | “Téenia Sanitaria yResidvos i solidos ket 12] Auxiliares | auardemanceniniento | 17 7 13 | conductores | choter 05 os 14] seguridad | Superior desequrides o1 os as] Interma—| seguridad tema 2 | Total 49 49 | En la misma Tabla, podemos observar que en el equipo administrativo faltan profesionales como: i) Ingeniero Sanitaro, i) Ingeniero Electrcista, i) Ingeniero Civil 0 Arquitecto e iv) Ingeniero Ambiental, personal necesario para completar el equipo de trabajo del area de Servicios Generales a fin de mejorar la gestion del mantenimiento de la infraestructura y equipamiento del HEAV. El Hospital Ate Vitarte cuenta con herramientas e instrumentos para que el personal técnico pueda desempefiar sus funciones las cuales se detallan en la siguiente Tabla N* 03: Tabla N° 03: Listado de Verificacién de Herramientas e Instrumentos de Medicién eee Cee eee racy Teturémetro Megohmetro Maltimetro Pinza Amperimétrica Taladro Probado para media tenaién (IOKV- 22.9 KV) Pértiga (1OKV-22.9 KV) Palpa (para aterrarbarras) (10KV-22.9 KV) x Fntractor de fusiles de media tensign (JOKV- 22.5 KV) Electrcidad 1 Quay eva PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HEAV Version: 01 |Afio: 2021, Gasfiteria/ Albarileria Pintura Mecénica Equipos Biomédicos Unves Francesas aves inglesa Trenazas [Sieras Nivel Escuadras Reglas Badiejos Creel Comba Cinta mers Garlopa Cepiladora Tu Martie Compresor Escuadra [wineha Taladro ialambrice Prensas Espatula Slrra Circular ‘Compresor Pstola ‘Amoladors uipo de seldadura elctrica Equipe de oxicorte Torquimetro Amoladors Frarajas Tecle Tirfor ‘cata hidraulica Extractor de rodarienton Montacargas manual Tego de laves tipo bos lave francesa ave ingles Esmeril Tuego de laves de dados Esmeril Osciloscopio uego de laves de boca, corona ymita Multimetro digital uego de laves de dados Cautin ‘Guchilos de uso general Enractor desoldadura auego de alcates Tuego desarmadores extrela/planos uego de lavestipe Allen suego de desarmadores perlleros auego de lave: frances Pelador de cables Uiaves tipo tone Q)uEAV seass2e | enaesteucrunavequiramento 2023 bet PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO ELA |yersidn: a hea lafio: 2021. 633 En cuanto a la infraestructura para el desempefio de funciones del personal se dispone de: ‘Tabla N° 04: Listado de Verificacién de Talleres 1. | oficina de mantenimiento x x 2. | Tater de Mantenimienta de Equipos bioméicos |x. x 3. | Taller de Electricidad x x 4 [ Tair de Pintura x x 5. | Taller de Carpinteria de Madera x x 6 | alier de Carpinteria Metalica x x 7. [Taller de mecénica x x 8 [Tater de Sanitaria x x | oti scoot. srs Gnaaesy ¥ x 10 | Almacén de farainera x x 11. | almacén de Herramientas x x 12 | almacén de Materiales x x 13 | cuarto de Uimpiera x x En relacién al equipamiento de los talleres se menciona que, si se cuenta con herramientas e instrumentos, pero en muchos casos, estos presentan desgastes propios del uso en el caso de las herramientas, y con respecto a los instrumentos se requiere realizar reposicién por instrumentos de mayor precision. Recursos Tecnolégicos para la Gestién del Mantenimiento en Servicios Generales del HEAV No existe a la fecha un sistema 0 software para programas de mantenimiento, en referencia a las fichas técnicas, érdenes de trabajo de mantenimiento, registro histérico, reportes de mantenimiento se realizan manualmente con Fequerimientos solicitados por las dreas usuarias y atendidos a través del personal técnico mediante drdenes de trabajo de mantenimiento (OTM) y de acuerdo a la eventualidad, para mejor ilustracién se adjunta la siguiente Tabla N° 05: B (ues PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA — |Versidn: 01 ae INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HEAV A 021 Tabla N° 05: Listado de Verificacién del Nivel de Sistematizacién de Mantenimiento Tiene Fichas Técnicas actualizadas del 1 | equipamiento; por cada uno (equipos, x vehicules, mobiliaro clinico)? 2Utlivaformatos de érdenes de trabajo para 2 a gestién del mantenimiento (OTM)? 2 Meratl TTiene el registro histérieo actualzado de En proceso el 3 | cada uno de os equipos, mobilarios y x |inventario vehiculos Patrimonial 4 |éPresenta periédicamente reportes de x Informes de rmantenimiento? Gestién Mensual {Tiene Plan de Mantenimiento de 6 | infraestructura y equipamiento para el aho x 2021? Asimismo, el personal cuenta con equipos de proteccién personal (EPP) asignados de acuerdo al nivel de riesgo del puesto y en concordancia con el Plan de Vigilancia, Prevencién y control de la COVID-19 en el Trabajo aprobado con Resolucién Ministerial N° 972-2020-MINSA y normas vigentes de Seguridad y Salud Ocupacional, tales como: cascos de seguridad, gafas, mandiles, arnés, avisos y sefializacién, etc. Tabla N° 06: Listado de Verificacién de Medidas de Seguridad Ocupacional en Mantenimiento tees are Come Ropa de faena (mameluco o camisa y pantalén) x En proceso de Chaleco fosforescente % | adquisicién Zapato de seguridad asco Gafas de proteccién de la vista Guantes ‘Mascara de soldar ‘Mandil de cuero(soldadura) ‘Arnés (para trabajo en altura) ‘Avisos de prevencién y peligro ‘Aviso de prohibici6n por riesgo de accidentes Sefialzacién (sefialética en general del estableci 14 PIAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA |versién-o2 Q HEAVstsess | ineraestRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL Hea nto: 2020 6.4 Evaluacién y Diagnéstico de la Infraestructura y del Equipamiento del HEAV Para la evaluacién de la infraestructura y equipamiento se cuenta con criterios técnicos las cuales se encuentran en la normativa vigente, siendo estos: * Criterios Técnicos para la Evaluacién de la Infraestructura (arquitectura, estructura e instalaciones) de los Establecimientos de Salud ”. La evaluacién de la infraestructura se realiza con el objeto de determinar si requiere mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo o intervencién especializada, para lo cual se considera las siguientes condiciones y criterios técnicos: Condicién General para la evaluacién de la infraestructura: C61: Que el establecimiento de salud de la infraestructura a intervenir se encuentre registrado en el Registro Nacional de instituciones prestadoras de servicios de salud IPRESS- RENIPRESS, Criterios para la evaluacién: C1: Que la infraestructura evaluada no ha superado el tiempo de vida util €2 Que la infraestructura evaluada cumple con sus parémetros de disefio y operacién. 3: Que la infraestructura evaluada no cumple con la normatividad vigente para el rubro correspondiente CA: Que la infraestructura presente inseguridad Conclusién de la Evaluacién de la Infraestructura: ( Mantenimiento Preventivo Cumple criterio C1 y C2 Mantenimiento Correctivo Cumple criterio C1 y C3.0C1y C4 Intervencién Especializada de Mantenimiento : Cumple C4 En este aspecto se considera un tiempo de vida util de: Estructura 50 afios Arquitectura 225 afios Instalaciones £25 aos, © Griterios Técnicos para la Evaluacién del Equipamiento® (equipos, mobiliario y vehiculos) La evaluacion del equipamiento del HEAV se realiza con el objeto de determinar si el bien requiere mantenimiento preventivo, mantenimiento corrective o reposicién, para lo cual se ha considerado los siguientes criterios técnicos: ” Lert b) de Numeral S 5.3 del Documenta Técnico: “Lineamientos para la Elaboracin det “Plan Multan de Mantermiento deta nfaestructura yl Equpamiento es Estableemientes de Slug” * titra b) del numeral 5.5.3 del Durer Tdenic: "Lineamintos para a Eaboracin del “Plan Multinual de Mantenimiento ea lnfraesuctura ye Equipamiento en los Eeablecmientos de Sad 1s PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA —|ersién: 01 G)HEAV sages | waestmuctuna vequipataento 2001 Det a ato: 2008 C1: Que el costo de mantenimiento, acumulado hasta el momento de la evaluacién, no supere el 40% del valor del equipamiento nuevo de prestacién similar. 2: Elequipamiento no ha superado su vida titi 3: El equipo se encuentra en funcionamiento, rinde o cumple segin estandar 0 especificacién de fabrica dentro de sus pardmetros técnicos. C4: El equipamiento se encuentra en funcionamiento, pero no rinde, ni cumple seguin estndar o especificacién de fabrica dentro de sus parémetros técnicos, C5: El equipo no se encuentra en funcionamiento por defectos técnicos propios del bien, Conclusiones de la Evaluacién del Equipo Mantenimiento Preventivo : Cumple criterio C1, C2 y C3, Mantenimiento Corrective: Cumple criterio C1, C2, y adicionalmente C4 0 CS. Diagnéstico de la Infraestructura El Hospital Emergencia Ate Vitarte brinda atencién especializada a los pacientes diagnosticados con COVID-19 que presenten insuficiencia respiratoria grave, asi como actividades de atencién directa y de soporte: Referencia y Contrareferencia, Salud Ambiental, Registro de la atencién de salud e informacién y Salud Ocupacional y hemodidlisis. En cuanto a la Infraestructura, el hospital Emergencia Ate Vitarte cuenta con instalaciones recientemente edificadas la cuales requieren mantenimiento constante para conservarlo en dptimas condiciones para beneficio de los usuarios. © Accesos al Hospital 1. Acceso peatonal principal de publico y pacientes desde la Carretera Central. Adjunto a este acceso se ubican los ingresos vehiculares al area de estacionamiento publico y del personal por la Carretera Central, 2. Acceso a emergencia, peatonal y vehicular de ambulancias desde la Av. Carlos Maridtegui. 3. Ingreso Vehicular a la zona de servicio e ingreso de personal por la Av. Carlos Maridtegui. Asimismo, el HEAV cuenta con un total de 160 estacionamientos (interior y exterior) 16 Q HEAV muse | INFRAESTRUCTURA V EQUIPAMIENTO 2021 DEL PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA —|versién: 01 ane HEAV lAfio: 2021 Grafico N° 01: Ubicacién Geogréfica del Hospital Emergencia Ate Vitarte on 9% ‘Fuente: tp / ww google com/maps/pize Circulaciones del Hospital (Horizontal y Vertical) Entre las circulaciones asistencial y técnica y la publica y de pacientes externos se encuentran las éreas de ayuda al diagndstico: patologia e imagenes, farmacia y medicina fisica. La calle técnica y asistencial se prolonga hasta llegar al érea de emergencia, Para el funcionamiento interno se cuenta con dos montacargas (ascensores) y dos monta-camillas de servicio, conjuntamente con cuatro escaleras de evacuacién. En rea centro quirdrgico es zona restringida a desperdicios sdlidos y residuos contaminados, cuyo traslado se hace a través de un montacarga que llega al primer piso a un ambiente especial para su limpieza y recojo, que siempre tiene su mantenimiento. En el segundo piso se encuentra implementado en las dreas destinadas a consulta externa, las areas de Seguridad y Salud en el Trabajo, Area de Servicio Social, asi como al Servicio Técnico Asistencial, al Centro Quirirgico, Centro Obstétrico y Central de Esterilizacién. En el tercer piso se ubica la UCI y UCIN. En el cuarto y quinto piso se ubican las especialidades de hospitalizacién. 7 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA ——|ersign: 01 0 HEAV sss | ineraestaucTura y EQUIPAMIENTO 2023 DEL HeaV vo: 2021 tulaciones de Evacua ‘Ademas de la Escalera Principal del Hall Central que comunica los cinco pisos, el HEAV cuenta con cuatro (04) escaleras de evacuacién més una escalera de servicio exclusivo para movilizar las Historias Clinicas, En Anexo N’ 01, se muestra el Plano de Evacuacién del HEAV. Instalaciones Eléctricas El Hospital cuenta con 2 sub estaciones de media y baja tensién, Tableros Generales de distribucién eléctrica dentro del ambiente de media tensién, dentro de las instalaciones se cuenta con tableros de distribucién de energia eléctrica, tomacorrientes y luminarias en cada uno de los servicios y oficinas dentro del hospital; en el drea externa estén los sistemas de pozos a tierra, en las areas de pasillos exteriores, estacionamiento y jardines existen iluminacién con postes. La instalacién exige un mantenimiento de sus sistemas eléctricos con caracteristicas propias, de acuerdo a los equipos instalados para su funcionamiento, funciones que debe asumir un Ingeriero electricista y su equipo de técnicos ya que esta planta eléctrica es fuente tinica de abastecimiento y se deberé regular convenientemente las cargas eléctricas mediante el estudio minucioso de las necesidades del hospital, a fin de determinar una demanda real y determinar ciertos sectores del servicio por medios electromecénicos (llaves de reversién), de manera que la carga total y por lo tanto, la capacidad de los generadores satisfaga los sectores imprescindibles del servicio pero sin cargas ociosas, durante las 24 horas del dia. También cuenta con equipos electromecénicos de los cuales podemos mencionar: 01 grupo electrégeno, 02 calderos, 02 calentadores, 02 shiller, equipamiento de residuos sdlidos, montacargas de residuos sdlidos, 08 ascensores, central dela data center, ler, 2do y 3er piso con presién negativa, 12 Unidades de Tratamiento de Aire — UTA. ‘Asimismo, el HEAV cuenta con una planta generadora de oxigeno que suministra ‘oxigeno medicinal al ambiente de emergencia (zona villa panamericana), 101 ventiladores mecénicos. Los cuales suman un total de 429 equipos electromecénicos instalados por la empresa Equipadora, motores eléctricos, hidraulicos, a vapor, para abastecer redes basicas, como red de agua, red de vacio, aire comprimido, red de oxigeno, grupos electrégenos, calderos, aire acondicionado, 8 ascensores, equipos de cocina y equipos de lavanderia, central de ‘esterilizacién, con autoclaves, etc. Los cuales por sus caracteristicas de funcionamiento tienen una vida limitada debido al deterioro normal, por lo que hay que contar con el personal capacitado para prevenir y/o reparar estos cambios. Para brindar soporte a las maquinarias y las distintas redes es indispensable contar con un trabajo planificado, programado y protocolizado para evitar los imprevistos © riesgos que pongan en peligro la vida de pacientes y trabajadores de salud. Por lo que es necesario que el Hospital cuente con la documentacién, informacisn y registro de todo el sistema electromecinico, registro de incidencias y armar el 18 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA — |Versidn: 01 0 HEAV ee®e | INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL eas lao: 2022, acervo documentario, establecer flujos, protecolos de sus componentes y controles de proteccién que incluyen los planes de mantenimiento predictivo y/o corrective de acuerdo a le dinémica hospitalaria. Certificacién de tanques de combustible y tanques de gas, oxigeno y otros que se requieran en el Hospital ‘© Instalaciones Sanitarias EI HEAV, cuenta con 4 pozos de almacenamiento (capacidad en m3}, 02 de agua blanda para el uso de lavanderia, calderos y autoclaves, y 02 de agua dura para el uso normal de las instalaciones de agua y desagile, ademés se cuenta con agua caliente el cual es monitorizado. £1 HEAV realiza vigilancia y el control de la contaminacién y parémetros aceptables en su composicién biogulmica y bacterioldgicas, de las redes basica de agua, desagiie y residuos sélidos, inocuided Ge alimentos y de las plantas de tratamientos respectivos. Para atender los distintos problemas que puedan presentar estas redes se requiere de un ingeniero con experiencia en redes sanitarias para realizar la prueba al vacio, para verificacién de instalaciones sanitarias de agua en sus diferentes modalidades fria, caliente, blanda, dura y desagie, pruebas de operatividad, estancamiento y presién, verificaci6n de protocolos de pruebas de instalaciones sanitarias. * Debilidades: a. El Area de Servicios Generales no cuenta con toda la documentacién necesaria para realizar una buena gestién del mantenimiento de la Infraestructura y Equipamiento, tales como: i) Planos actualizados de distribucion del Equipamiento, i) Planos de Arquitectura, il) Planos de Instalaciones Sanitarias, iv) Fichas Técnicas, v) Contratos, iv) Garantias, entre otros. 6.4.1 Mantenimiento de la Infraestructura La actividad de un mantenimiento de la infraestructura est centrada en las especialidades de Arquitectura e Instalaciones, casos especiales se evaltian con la garantia de la obra, Segiin los planos de arquitectura el HEAV esté conformado por bloques separados por juntas sismicas, cada bloque se encuentra estructurado por columnas. Edificaciones de hasta tres pisos y en edificaciones de cuatro pisos, ya que las edificaciones se disefiaron dependiendo de la capacidad actuante en dichas columnas. Asi como también cada bloque estd conformado por un conjunto de placas distribuidas en forma homogénea para absorber los cortantes maximios producidos por los sismos. 6.4.1.1 Mantenimiento de la Infraestructura - Componente Arquitectura En la especialidad de Arquitectura, el mantenimiento preventivo esta concentrado principalmente en los acabados y coberturas que son pisos, revoques, zécalos, contrazocalos, pintado, canaletas, aparatos sanitarios, trabajos de carpinteria. El 4rea techada del HEAV es 20,036.00 m2. 19 Que PLAN ANUAL DELMANTENIMIENTO DELA —_|versién: 01 gugese’ | mmaesraucrura yequipanmenro 2021 08. |" _ HEAV |Afio: 2021 Tabla N° 07: Metrado de la Infraestructura ‘Administracién 1,488.30 Emergencia| 1,596.80 Farmacia 469.60 Patologia Clinica 493,70 ‘Anatomia Patoldgica 416.35 Hemoterapia y Banco de sangre 175.70 Diagnéstico por Imagenes 476.00 Culdados Intensivos General (686.85 Culdados Intensives Neonatal 1,214.20 Hospitalizacion 2,908.85 Centro Obstétrico 547.00, Centro Quirirgico 1884.00 Medicina Fisica y Rehabilitacin (1) 559.55 Central de Esterilizacion Confort (sala de uso maitiple) Nutricién Lavanderia (2) Vestuario Mantenimiento ‘Almacén Central Vigilancia Area de Equipos Circulacién y Muros: ‘tras Areas Total (m2) 20,036.00 [D] Aetalmentehabitado pore e Almaein de Farmacia [2] Actualmentehablitade pra el servic de imped Para estimar el valor referencial unitario se ha utilizado las métricas dela planta fisica obtenidas del expediente técnico, valores referenciales registrados en los aplicativos informaticos de adquisiciones del estado. A partir de ello se ha realizado Ia evaluacién bajo los criterios de priorizacién de mantenimiento Preventivo. Es preciso indicar que este nivel de priorizacién se determina considerando que las garantias de la empresa que ejecuté Ia Infraestructura no contemplan en sus responsabilidades el mantenimiento por uso, desgaste y deterioro natural de sus componentes. Como resultado de esta evaluaciin técnica se estima que el costo anual de mantenimiento de infraestructura - componente arquitectura para el funcionamiento del HEAV durante el periodo 2021, asciende 2 S/. 348,210.00, los detalles de las actividades a realizar se encuentran en el Anexo N° 02: Identificacién y Evaluacién de Infraestructura. 20 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DEA |versionso1 (rea sermoone | yyeRAeSTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL Hea lafio: 2021 stimado de Costos de Mantenimiento de Infraestructura Componentes de Arquitectura -2021 0 ee Total ee eee Fecutora | meta | Monto | Meta| Monto | Meta | Monto Hospital Emergencia Sf. 348,210 Ate Vitarte Fuente: Formato 72 ldentcaionyEvaluncon de fraestractre del WEAV 2020 S/. 348,210 6.4.1.2 Mantenimiento de Infraestructura - Componente Instalaciones Eléctricas En el HEAV existen 2 sub estaciones (Transformadores) de media tensi6n de 1000 kvA cada uno y baja tensién, tableros generales de distribucién en un ambiente exclusivo, dentro de las instalaciones se cuenta con: Tableros de distribucién de energia eléctrica, tomacorrientes y luminarias en cada uno de los servicios y oficinas dentro del hospital; En el drea externa estan los sistemas de pozos a tierra, en las areas de pasillos exteriores, estacionamiento, jardines existen iluminacién con postes. La infraestructura hospitalaria, contempia el uso continuo de instalaciones eléctricas: Pozos a Tierra, UPSS, Tableros de Distribucién, Tableros Generales, Seccionador, Grupo Electrégeno, Mantenimiento de componentes eléctricos {interruptores, tomacorrientes, artefactos de iluminacién, luces de emergenci). Ello requiere de mantenimiento preventivo, que garantice su operatividad y en cconsecuencia la calidad y seguridad en la atencién de salud a los pacientes y del personal que labora en la misma, por lo que se considerado en la Identificacién y Evaluacién de Infraestructura ~ componente instalaciones eléctricas Para estimar el valor referencial unitario se ha utiizado los castos consignados en el expediente técnico, y/o valores referenciales registrados en los aplicativos ( informaticos de adquisiciones del estado (precios histéricos). Como resultado de esta evaluacién técnica se estima que el costo anual de mantenimiento de infraestructura — componente instalaciones eléctricas para el funcionamiento del HEAV durante el periodo 2021, asciende a S/. 785,600, los detalles de las actividades a realizar se encuentran en el Anexo N° 02: Identificacién y Evaluacién de Infraestructura. Tabla N’ 09: Estimado de Costos de Mantenimiento de Infraestructura Componentes instalaciones Eléctricas ivo Total el Penis re Meta | Monto | Meta | Monto| Meta | Monto Hospital Emergencia 69 | s/. 785,600 Ate Vitarte Fuentes Formate 72 lentcacinyCvalunelon de ature deiVEAV 2023 S/. 785,600 | 2 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA — |Versién: 01 Q HEAV ane" | INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL _ HEAV lario: 2023 6.4.1.3 Mantenimiento de Infraestructura - Componente Instalaciones Sanitarias a) Los elementos principales tipicos de una instalacién Sanitaria son: ‘+ Suministro pablico de agua potable. ‘© Electrobombas. + Cisternas. © Red de agua potable en las instalaciones internas (agua: caliente, dura, blanda, agua somatizada y contra incendio). + Aparatos sanitarios (Lavatorios, lavaderos, griferias, inodoros, fluxémetros, llaves de paso, duchas Etc. * Desagie de las cémaras de bombeo. + Limpieza a las Trampas de yeso ‘+ Tenque terapéutico (wilpoor y hubbard). ‘+ Limpieza de trampas de grasa ‘© Limpieza a la cémara de rejas ‘© Limpieza a las canaletas con rejilla + Planta de tratamiento de residuos sélidos hospitalarios, Planta de osmosis inversa Sistema de Ablandamiento de agua ) Las Acciones Preventivas comunes en Instalaciones sanitarias son: + Mantenimiento periédico a las cisterna. + Mantenimiento periédico de las electrobombas. * Mantenimiento periédico de la Planta de tratamiento de Residuos Sélidos Hospitalarios. ‘+ Verificar periddicamente los puntos de fuga en la red de tuberias de agua desagiie \Verificar periédicamente puntos de fuga en los lavatorios e inodoros (agua y desagie) Inspeccién periédica a las cémaras de bombeo. Limpieza de las trampas de grasa. Limpieza de la trampa de hilos ‘Mantenimiento en forma periddica de los tanques terapéuticos. ¢) Las acciones correctivas, se realizaran de acuerdo a la necesidad de atender instalaciones y/o equipos que manifestaron paradas imprevistas. dj De la puesta en marcha del Sistema Ablandador de Agua: El sistema ablandador de agua es el sistema que convierte el agua potable que contiene diversos minerales en agua blanda libre de minerales mediante un proceso de ‘osmosis, para luego ser usados en los calderos, chiller, calentadores, esterilizadores y demas equipos que necesiten el agua blanda. la infraestructura actual de! HEAV, contempla el uso de instalaciones sanitarias de todo el hospital. Ello requiere de mantenimiento preventivo de la red de agua fria, ‘mantenimiento de la red de agua contraincendios, de la red de agua blanda, de la red de agua caliente, de la red de riego, de la red de desagiie, de la red de drenaje que garanticen su operatividad, por lo se est incluyendo en la evaluacién de infraestructura— componente instalaciones sanitarias. 22) (ues PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTODELA —— |Versién: 01 gqusee | INERAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL _ HEAV |Afo: 2021 Para estimar el valor referencial unitario se ha utilizado las métricas de la planta fisica obtenidas del expediente técnico, valores referenciales registrados en los, aplicativos informaticos de adquisiciones del estado. A partir de ello se ha realizado la evaluacién bajo los criterios de pricrizacién de mantenimiento preventive. Es preciso indicar que este nivel de priorizacién se determina considerando que las garantias de la empresa que ejecuté el componente de infraestructura no contemplan en sus responsabilidades el mantenimiento por Uso, desgaste y deterioro natural de sus componentes. Como resultado de esta evaluacién técnica se estima que el costo anual de mantenimiento de infraestructura ~ componente instalaciones sanitarias para el funcionamiento del HEAV durante el periodo 2021, asciende a S/. 152,230, los detalles de las actividades a realizar se encuentran en el Anexo N° 02: Identificacién y Evaluaci6n de Infraestructura. ‘Tabla N° 10: Estimado de Costos de Mantenimiento de Infraestructura ‘Componentes Instalaciones Sanitarias Unidad Deed B ry Fjecutora | meta | Monto | Meta| Monto | Meta | Monto Hospital Emergencia $/. 152,230 S/.152,230 Ate Vitarte Fuente: Formato 72 antianny Eval de nfaestctura Gl WAV 202 2. Mantenimiento de Equipos Biomédicos En la evaluacién de este componente se ha considerado 648 equipos biomédicos, del HEAV. E! resultado de Ia evaluacién se adjunta en el Anexo N* ny Evaluacién del Equipamiento ~ Equipos Biomédicos. Tabla N" 11: Equipos Biomédicos por UPSS 9% Distribucién UCI-UCIN 243 38% Centro Quirtirgico [109 17% Emergencia 97 15% Hospitalizaci6 87 13% Patologia Clinica 7 12% Centro Obstétrico 2 3% Diagnéstico por Imagenes & 1% Consulta Externa (*) 4 1% Oficina Administrativa 3 = Area de Estadistica e Informatica Total 648 100% Fuente: Ferma 7.1 lentes yEvaluscén de Equpamiento-EquposBlomédlens del HEAV 2021, 2B PLAN ANAL DEL MANTERIMMENTO DEA veraonvaa | Oreave ems || inrnacstaucTima y eQUIPAMIENTO 2001 061 — HEAV lafo: 2021 Gréfico N* 02: Participacién de Equipos Biomédicos por UPSS Diagnostica por Consults Externe Patol Clinics; 77:12% Emergency '97:159% Centro Quire De acuerdo a Ia informacién de garantias de los equipos se observa que 608 ‘equipos cuentan con garantia vigente por todo el afio 2021, per lo cual el mantenimiento de los equipos en garantia no representara un costo para la institucién, ademds se observa que el costo de mantenimiento de 40 equipos biomédicos asciende a S/. 280,000.00 La gestién hospitalaria propone que el mantenimiento preventivo de equipos estratégicos y de soporte de vida sea realizado a través del servicio de terceros que estén bajo la supervision de los profesionales del Area de Servicios Generales Tabla N* 12: Estimado de Costos de Mantenimiento { ‘Componente Equipos Biomédicos Unidad Beene Cae Total Blecutora | meta | Monto | meta | Monto| meta | Monto Hospital 608 $/0.0 608 3/0.0 Emergencia Ate Vitarte | 40 | S/280,000 40_| s/ 280,000 Total ‘648 | S/ 280,000 648_| s/280,000 Fuente: Formato 7.1 kenticacon yEvalacén de Equiamiento- Equpos Bloécicos del HEAV 2022 6.4.3 Mantenimiento Equipos Electromecénicos La infraestructura del HEAV, comprende las redes vitales y los equipos electromecénicos asociados ellos tales como: UMA, UTA, CHILLER, Ventilador Centrifugo, Split Decorativo, Split Ducto, Equipo de Expansién Directa Extractor Helicoidal, Central de Vacié, Vacié Medicinal, Aire Comprimido Medicinal, Aire Comprimido Industrial y Dental, Red de Distribucién de Gases Medicinales, 24 (rea PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTODELA ——|Versién: 01 (RRS | INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL i EAN. lafio: 2021. Calderas y Calentadores de Agua, Tratamiento de Agua para Calderas, Red de Distribucién de Vapor, Compresora de Calentadores, Elevador Vertical, Cmaras de Conservacién, Congelamiento y Ante Cémaras, Marmitas a Vapor, Lavadora Automatica, Secadora de Prendas a Vapor, Prensa de Plancha Neumdtico, Plancha de Rodillo a Vapor, Autoclave de Residuos Sélidos, Trituradora y Compactadora, elevador monta carga, Cuarto de Bombas (Agua dura, agua blanda y contra incendios) que requieren mantenimiento preventivo, para gerantizar su operatividad, por lo se esté incluyendo en la evaluacién de ‘equipamiento ~ componente equipos electromecanicos. Se requiere realizar el mantenimiento, de acuerdo a los manuales de cada equipo, motivo por el cual se ha estimado realizar estos mantenimientos mediante servicio de terceros, bajo supervisién del drea de Servicios Generales. Para estimar el valor referencial unitario se ha utilizado las métricas de la planta fisica obtenidas de! expediente técnico, valores referenciales registrados en los aplicativos informaticos de adquisiciones del estado. A partir de ello se ha realizado la evaluacién bajo los criterios de priorizacién de mantenimiento preventivo y correctivo. Es preciso indicar que este nivel de priorizacién se determina considerando que las garantias de la empresa que ejecuté el componente de infraestructura no contemplan en sus responsabilidades el mantenimiento por uso, desgaste y deterioro natural de sus componentes. Como resultado de esta evaluacién técnica se estima que el costo anual de mantenimiento de quipos electromecénicos para el funcionamiento del HEAV durante el periodo 2021, asciende a S/. 1,098,166, |os detalles de las actividades a realizar se encuentran en el Anexo N° 04: Identificacién y Evaluacién del Equipamiento — Equipos Electromecanicos Tabla N° 13: Estimado de Costos de Mantenimiento Equipos Electromecanicos ntivo ee) feel Cert) ia Ejecutora onc Coes SI. 3 Sf. 426 1,016,673.39 54,178.20 S/. 1,016,673.39 Ate Vitarte Fuente: Formato 7.1 Mdenticaién yEvauacion de Equpamiento- EquposEectromecinicos del HEAY 2021, 1.4 Mantenimiento de Vehiculos Para estimar el costo anual de Mantenimiento de Vehiculas, se ests considerando cinco (05) vehculos que comprende: i. 2 ambulancias (02 urbana tipo ily 01 Tipo Il) ji. 02 camionetas. iii, OL camién de Sn. 25 (Hea PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA —— |Versién: 01 (EQS"S2 | INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HEAV Jano: 2021. La estimacién del valor referencial para los trabajos de mantenimiento preventivo fue calculada considerando aquel mantenimiento preventivo y/o correctivo si lo amerita, tales como reemplazo de llantas, lubricantes, pastillas, de freno, ete. con estimacién del costo real de los vehiculos de acuerdo al expediente técnico. Los vehiculos con los que cuenta el Hospital Emergencia Ate Vitarte para ‘emergencias, transporte de personal ¢ insumos se detalla en la Tabla N° 14 Como resultado de esta evaluacién técnica se estima que el costo anual de mantenimiento de vehiculos para el funcionamiento del HEAV durante el periodo 2021, asciende a S/. 15,000 por vehiculo, vale decir $/75,000 por los 05 vehiculos, la intervencién a realizar por vehiculo es mantenimiento preventivo, considerando que son dos (02) ambulancias y una (01) camioneta nuevos, cuyos datos no se encuentran a nombre del HEAV, una (01) camioneta en préstamo y tun (02) camién en cesién de uso, raz6n por la cual no se han considerado en el Formato N’ 7.1 y sélo se ha considerado un monto aproximado por su mantenimiento, Tabla N° 15: Estimado de Costos de Mantenimiento de Vehiculos Pare Pend ee) red Co Cn Con CCM mmm Hospital Emergencia S/. 75,000 S/.75,000 Ate Vitarte De acuerdo 2 la evaluaciin y diagnéstico del mantenimiento de la Infraestructura y del Equipamiento, el equipo interdisciplinario del Area de Servicios Generales ha determinado el mantenimiento preventivo, correctivo 0 reposicin de los mismos aplicando, de acuerdo a norma el Formato 7.1 Identificacién y Evaluacién de Equipamiento y Formato 72 Formato de Identificacin y Evaluacién de la infraestructura”. 26 a 00's 00'005"e t ONUNSASHs | OSINANOISID wenny asz10-NaULsNaWOD OSPEOEDHdadtYOSINY #31435 59 QH‘01300W\ | IWONNAH :WOUWW | Nowe s o00'st 00'008'2 z ONUNAASHE oavisaue otr-vaa 738310 -s7BILSNaWOD (002 1:01300" IHSIANSLIN WOUWA zvisnowv> | > co0'st 00'008's z ‘OAUNSARNE oldows sse-vmy 7aSz10 -NEULsNaWOD WSLLNOWS O0€-4N 0130", NYSSIN "WOU Twsnoiwws | & (000'st o0'008'2, z OAUNBARHd =| OldOUd 661-938 738310 ‘FuLsNaWOD 2p NOI VEL ‘9T02 ‘ony 6ZL9S60VPALOT °YOLOW .N 66T9S8ZHDSZOAESA '31NIS 3X08 ‘01300 L035N3d :WOUy m od voNvinany (000'st o'00s'2 z OAUNBAaNA oldowd oer ony "135310 ‘SsNWO ep NOVEL st0z ‘ony ETESSEOWRLLOT NOLO JN SEVTSECHOSNZOAEAA 3143S waxoa :O13d0" 1039/34 :vOUWN " oli voNINaWy ‘oyna]YaQ ap oquawUaruEW ap s0yS09 ap opewisy :PT .N eIqeL, 1202 :ouy| To-ugissaq| Av3H 130 1202 TWANY OLNAINWdIND| 3 VENLINYLSAVYANI V1 3d OLNSIWINGINVWN 30 NVTd SNH Quavene PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA Version: 01 INFRAESTRUCTURA E EQUIPAMIENTO ANUAL 2021 DEL HEAV lAfio: 2021. 6.4.5 Mantenimiento de Equipos Informaticos El Hospital de Emergencia Ate Vitarte, cuenta con las siguientes Soluciones Tecnologicas: Sistema de Telefonia. ‘Sistema de Llamada de Enfermera Sistema de Sonido Ambiental y Perifoneo. Sistema de Relojes Sincronizados. istema de Video Vigilanci Sistema de Control Accesos y Seguridad. Sistema de Tele Presencia, Sistema de Procesamiento Centralizado. Sistema de Almacenamiento Centralizado. Sistema de Conectividad y Seguridad Informatica, Sobre las actividades programadas: Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Hardware Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Servidores Para los servidores tener en cuenta las actualizaciones disponibles para el sistema operativo y los demés programas instalados. = Antes de proceder con el mantenimiento preventive ya sea de actualizaciones, los servidores que tengan instalados base de datos se les hard una copia de seguridad (Backups) de la data existente a la fecha del _mantenimiento, esto incluye a los servidores Controlador de Dominio, de Base de Datos y de Aplicaciones, ~ En el servidor DNS es necesario limpiar las zonas DNS de registros obsoletos. - Actualizar el antivirus en todos los servidores. = Revisar que el sistema de refrigeracién este optima condicién de operatividad. = Los servidores y el cableado deberén estar debidamente etiquetados ppara una répida identificacin, = Realizar la limpieza externa del equipo - _ Realizar la impieza de las tarjetas electrdnicas = Verificacién de las conexiones internas Prueba de fuentes de alimentacién = Verificacién de los ventiladores = Verificacién de la correcta configuracién Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos de Comunicacién = Realizar la revisién del cableado de los puntos de conexién hacia los equipos de cémputo. ~ Realizar la limpieza externa del equipo = Realizar la limpieza de las tarjetas electrénicas ~ _ Verificacién de las conexiones internas = Prueba de fuentes de alimentacién ~ Verificacién de los ventiladores = Verificacién de la correcta configuracién 28 | Que: PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA ——|Versidn: 01 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HEAV lafio: 2021 Mantenimiento Preventivo de Equipo de Computo - Para realizar el mantenimiento preventive de los equipos debemos considerar los componentes de cada uno, siendo estos: (PU: Para realizar el mantenimiento se procederd a realizar los siguientes pasos: Pi: Desconectar el cable de poder de la corriente eléctrica. ~ P2: Desconectar con todos sus dispositivos con precaucién. ~ P83: Dejar que se libere la energia del CPU por un tiempo de 5 minutos, - Pé: Limpiar los componentes externos de la forma correcta con el aspirador. = PS: Limpiar con la brocha las particulas 0 residuos que ain se encuentra enel CPU. ~ P6: Rociar con franela crema en pasta para limpiar la superficie del CPU. + P7: Conectar el CPU a la corriente. = PB: Por tltimo, verificar que todo funcione correctamente. Teclado: Para la limpieza del teclado se procederd a realizar los siguientes pasos: - PA: Desconectar el teclado de a computadora. = P2: Voltear el teclado de cabeza y darle unos golpes para que salga cualquier objeto atrapado, ~ P3: Sopletear el teclado con el aspirador de aire entre las teclas, para que salga cualquier particula que no haya salido con los golpes. - P4: Humedecer un trapo 0 esponja con el alcohol isopropilico y lim teclas y el resto del teclado. = PS: Conectar teclado 2 la computadora y revisar que funcione correctamente todas las teclas. Mouse: Para la limpieza del mouse se procedera a realizar los siguientes pasos: ~ Pi: Desconectar el mouse de la computadora. ~ P2: Limpiar con una franela y crema en pasta la parte externa del mouse. Limpiar cuidadosamente el éptico del mouse. - P3: Conectar mouse a la computadora y revisar que funcione correctamente, Impresora: Para la limpieza de impresoras se proceders a realizar los siguientes pasos: = Pi: Desmontaje, aspirado, limpieza externa, - P2:Revisidn y alineamiento de cabezal (impresoras de inyeccién de tinta) ~ 3: Limpieza de Rodillos. ~ P4: Revisar que las bandejas de papel estén en buen estado y que no produzcan atascos. ~ PS: Verificar que la unidad de cilindro no esté picada o desgastada que pudiera producir una impresién defectuosa = 6: Realizar una prueba de hoja de impresién y verificar que funcione correctamente. 29 | PUAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA (DHEA zee | enaesteucruna yequieamiento 2021 DEL - HEAV \Versién: 01 lan 021 En la evaluacién de este componente se ha considerado 920 equipos informaticos. £1 resultado de la evaluacién se adjunta en el Anexo N° 05: ito ~ Equipos Informaticos. Identificacion y Evaluacién del Equipar Tabla N16: Equipos Informaticos por Area ‘x oistbucén ‘roa de Estaditica e Informatica ae ve | 2a78% Area de Emergencia _ AE 106 152% ‘rea de Culdados intensivos - UCI uct 46 5.0056 Oficina de Logistic ou 5 4.89% ‘rea de Farmacia AF “4 478% / Oficina de Personal |__oP “0 435% ( “rea de Servicios Generales ASG 39 424% rea de Hospitalzacibn aH 37 4.02% rea de Patologia Clinica APC. 36 3.91% tin Edens Said EK i a Departamento Médico Quirtrgico Ma 28 3.00% fea de Nuticin aN 19 2.07% Departament deApe}6 OEE | apy Ps en fea de Seguros AS 7 a5 ‘area de Comunicaciones aC 15 1.63% Oficina Elecutiva de Adminisracion OER 15 1.63% eee eee a uw sam Are cairo Gui - Cas ae = ak ( Direccién General 06 B 1am Departamento de Enfermeria OE 2 130% ote se oc aaa = e ae (Oficina de Seguros v Referencias O5R 2 130% ‘otros 82 391% 5 100.0% Fuente: Formato 7.2 ldentifeacén Evaluacn de Equpamiento ~ Equlpos informatics del MEAV2021 30 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO ELA |Versién: 01 9) HEAV gzavez> | aneRaestRucTURA Y EQUIPAMIENTO 2023 DEL HEA, ano: 2021 Grafico N* 03: Participaci6n de Equipos Informaticos por Area pes ere gre gga yey Tabla N* 17: Equipos Informaticos por Tipo de! HEAV Participacion % Computadoras de escrtorio-PC 343 373% Tetéfonos IP 266 289% impresoras 17 16.0% Switch 9% 10.2% Proyector 3 1a% Computadoras porttles-Lapto 2 13% Servidores blade 9 10% Servidor de telefonia 7 0.8% Servidoresrackeables 6 0.7% Servidor rispac 5 07% Seaner 5 05% Storage (SAN) 3 0.3% Firewal 2z 0.2% Sistema de contol de acceso 1 0.1% Sistema relojes sincronizados 1 03% Sister inalimbrico 1 03% Sistema lamado de enfermera a 0.1% Sistema de video viglancia 1 0.1% Sistema de telepresencia 1 0.3% Total 920 100% Fuente Formato 7-1 denticainyEvaluselén de Equipamienta- quips informdics del HEAV 2023 a1 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DEA [veaien on G)HEAV eueese | iwaesraucrunavequieawtento 2023 oe. one HEAV lafio: 2021 Grafico N* 04: Numero de Equipos Informéticos por Tipo Otros = 17 Servidor spac = 6 Servidoresrackeables = 6 Servidor detelefonia m7 Servidores blade mm 9 Computador porttil m 12 Proyector mm 13 vt) 94 oo 117 FS 756 COMPA lS 313 0 50 100150 200250 300350 aD Cantidad Equipos Informaticos La gestién hospitalaria y gestién informética propone que el mantenimiento preventivo de equipos estratégicos y de soporte de vide sea realizado a través del servicio de terceros que estén bajo la supervision de los profesionales del ° Area de Estadistica e Informatica ~ Equipo de Soporte e Infraestructura De acuerdo a la informacién de garantias, se observa que los equipos de infraestructura tecnolégica cuentan con garantia por todo el afio 2021, por lo cual el mantenimiento de los equipos en garantia no representard un costo para la instituci6n, Tabla N° 18: Estimado de Costos de Mantenimiento Equipos Informaticos en ravani} Correctivo icc Secutora | Meta | Monto | Meta | Monto | Meta | Monto Fuente: Formato 7.1 lenticacin yEvaluacign de Equparinto= FqiposBiomédicor del EAV 7021 En la siguiente Tabla N’ 19 se muestra la estimacién de costo de mantenimiento resumido por cada componente de infraestructura y equipamiento: 32 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTODELA — |Version: 01 Q)HEAV ese | wenaesrnuctuna vequipattenro 2023 DEL HEAV |Afio: 2021. Tabla N‘ 19; Costo Estimado de Mantenimiento de Infraestructura y Equipamiento - Afio 2021 Costo Intervencién roy us (s/) Componente Arquitectura 348,210.00 Componente instalaciones Infraestructura | one 152,230.00) ‘Componente Instalaciones vas,c00.00 Eléctricas Equipos Biomédicos {648 equipos) zanon0.08 ( Equipos Electromecdnicor ore Equipamiento | (429 equipos) Vehiculos (05 unidades) 75,000.00 Equipos Informaticos a (920 equipos) _ 0,00. Total (S/) 2,657,713.39 6.5 Dimensionamiento de las Necesidades de Mantenimiento y el Presupuesto El presente Plan de Mantenimiento de la Infraestructura y Equipamiento ha sido elaborado teniendo en cuenta las necesidades principales del Hospital Emergencia Ate Vitarte, de la metodologia establecida y formatos adecuados, se ha determinado para {a implementacién en las lineas de intervencidn de acuerdo al siguiente detalle: Tabla N* 20: Estimacién del Costo Total para la Gestién del Mantenimiento de la ( Infraestructura y Equipamiento - 2021, 7 én _|Mantenimiento —preventivo Linea de intervencién 1 a oripeaeass 1,371,673.39 Linea deintervencién2 | Mantenimiento preventive Y| 4 o96.o40.00 correctivo de Infraestructura Estimacién de Recursos para la Lines de intervencién3 | gestién de mantenimiento de la 84,000.00, infraestructura y equipamiento. TOTAL 2,741,713.39 Se ha considerado la linea de intervencién 3, debido a que el Area de Servicios generales requiere de tres profesionales con el que no cuenta para completar el equipo del Grgano de linea necesario para la gestién del mantenimiento de infraestructura y equipamiento el cual se detalla en la siguiente Tabla N° 21, 33 PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA —|Versidn: 01 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2021 DEL HEAV lato: 2021 Qua ee Tabla N° 21: Estimacién Costo de Costo Recurso Humano ~ Linea de intervencién 3 1_|ing. Sanitario 1 7,000 4 28,000 Ing. Electricista 1 7,000 4 22,000 3_[ing. CiviloArquitecto| 4 7,000 4 28,000 Total (s/.) 84,000 EI monto total para la implementacién de las lineas de intervencién y cumplimiento del(os) programa(s) de mantenimiento, metas fisicas y financieras del presente Plan es de $/.2,741,713.39, el cual se incluird dentro del Plan Operativo Institucional ~ POI, como un documento de gestidn que les permita una adecuada ejecucién del gasto, con ( eficiencia, eficacia y efectividad, 6.6 Seguimiento y Monitoreo de la Ejecucién del Plan Anual de Mantenimiento de Infraestructura y Equipamiento 2021 del HEAV ‘a. Es Responsabilidad del Area de Servicios Generales, realizar el seguimiento (supervisign y monitoreo) y evaluacién al Plan de Mantenimiento de la Infraestructura y Equipamiento 2021. b. Para el seguimiento y evaluacién del Plan de Mantenimiento de la Infraestructura y Equipamiento 2021. se elabora los siguientes informes: i) Informe Mensual de Seguimiento de Cumplimiento de Metas Fisicas programadas en el PO! Anval Este informe detalla les acciones de mantenimiento de la infraestructura y equipamiento ejecutadas por cada componente, es elaborado por los coordinadores responsables de los mismos, revisado por el Responsable del Area de Servicios Generales yremitido ala Oficina Ejecutiva de Administracin, con el fin de detectar de forma oportuna acciones correctivas, de ser el caso, para el logro de las metas y los objetivos establecidos con copia a la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico (OEPE). ii) _Informes de Gestién del Mantenimiento Trimestral: El Coordinador de cada Equipo de Trabajo responsable de la gestién de mantenimiento de _infraestructura y equipamiento, elabora el informe de Gestion trimestrales, donde detalla las metas logradas en el marco del Plan Anual de Mantenimiento de la Infraestructura y Equipamiento, aplicando los Instrumentos comprendidos en el Anexo N° 09 (Formato N° 9.4) de la normativa vigente, es revisado por el Responsable del Area de Servicios generales y remitido a la Oficina Ejecutiva de Administracién para su envio ala Direccién General con copia a la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico (OEPE). iil) Informes de avance del Plan Anual de Mantenimiento’ El Hospital Emergencia Ate Vitarte, a través del Area de Servicios Generales proporcionaran mensualmente informacién sobre los avances de! Plan Anual de Mantenimiento al Observatorio Nacional de Infraestructura, Equipamiento 34 ()HEAV zee | nenaesrnuctuna vequiraweno 2023 DEL PLAN ANUAL DEL MANTENIMIENTO DELA ——|Versién: 02 aaa HEAV lafio: 2021 vu. y Mantenimiento de los Establecimientos de Salud - ONIEES, en merito 2 lo establecido en el articulo 6° del Decreto Legislativo N° 1155. Asimismo, y se informa al Observatorio Nacional de_Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento de Establecimientos de Salud, todas las compras de equipos médicos realizadas, de corresponder, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del ONIEES, aprobado mediante Decreto Supremo N* 004-2015-5A. c. En el Anexo N° 06, se detalla el Cronograma de Mantenimiento 2021, articulado con las Formatos 7.1 7.2 del presente Plan. ‘ANEXOS © Anexo N’ 01: Plano de Evacuacién * Anexo N* 02: Formato N* 7.2 Identificacién y Evaluacién de Infraestructura del HEAV ‘© Anexo N* 03: Formato N° 7.1 Identificacién y Evaluacién de Equipamiento del HEAV Equipos Biomédicos '* Anexo N’ 04: Formato N° 7.1 Identificacién y Evaluacién de Equi ~Equipos Electromecdnicos ‘* Anexo N’ 05: Formato N° 7.1 Identificacién y Evaluacién de Equipamiento del HEAV ~ Equipos Informaticos ‘+ Anexo N* 06: Cronograma de Mantenimiento 2021, 35 ANEXO N° 1 FORMATO 7.1: Plano de Evacuacién ANEXO N°2 FORMATO 7.1: Identificacion y Evaluacién de Infraestructura

También podría gustarte