Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGÍA I

EJERCICIO: SEMANA 1
NOMBRE DEL PROFESOR: Etelvina Fanny Gimenez Vargas
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Alvaro Martin Cuevas Vera

FICHA DE EJERCICIO

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN

1. Teniendo en cuenta el material de referencia asignado para esta actividad, puedes


apoyarte en Canvas para que puedas realizar tu mapa conceptual, logrando de
este modo plasmar de manera ordenada tus ideas. Ejemplo disponible en:
Canva. (2022). Diseña un mapa conceptual personalizado en Canva. Obtenido
de https://www.canva.com/es_mx/graficas/mapas-conceptuales/
LA PROFESIONALIZACIÓN

Supone entrar en un proceso en el que, a menudo, se


encuentran contradicciones, posturas enfrentadas,
desacuerdos en la forma de proceder y de entender la
profesión misma («nubes o hasta tempestades»),

FORMACIÓN BÁSICA FORMACIÓN PERMANENTE INTERVENCIÓN

CARACTERÍSTICAS
PROFESIONALES

El profesional de la psicopedagogía precisa tener Debe integrar la reflexión en la práctica y sobre la


conocimientos teóricos sobre psicología (del desarrollo, práctica como un elemento clave de la preparación
del aprendizaje, y teorías del counseling) y conocimientos profesional, ya que todo ejercicio profesional se
de pedagogía (acerca del fenómeno educativo, del diseño desarrolla en un contexto real, en un ámbito institucional
y desarrollo del curriculum, de la organización escolar y la determinado y se organiza en función de unas Los rasgos esenciales de un
El asesor psicopedagógico se
legislación básica educativa, entre otros). actividades que resultan familiares a todos los supervisor son los de poseer una
define como un profesional que
relacionados con la profesión. actitud innovadora que genere
colabora con el centro educativo
para mejorar la calidad de su ideas en los programas de
actuación educativa. formación, que ayude a
progresar, que proponga
soluciones y que oriente en el
OBJETIVOS DEL CAMBIO empleo de recursos.
COMPETENCIAS
EDUCATIVO

Reconstruir críticamente los conocimientos profesionales tomando COMPETENCIAS


como referencia los principios y elementos psicopedagógicos y PROFESIONALES
Relacional
curriculares de la reforma.

Política educativa Analizar el marco formal y normativo en que se inscriben las


nuevas tareas del asesor establecidas por la administración y  Alfabetización
especialmente aquellas que traducen las nuevas expectativas de  Educación para la salud
Capacidad de cambio profesional.  Educación urbana
presentación de  Educación ambiental
alternativas  Formación laboral
Modificar y reorientar las tareas

También podría gustarte