Está en la página 1de 2

LISTA DE ASPECTOS DE INSTRUCCIÓN A OBSERVAR.

“10X10 =100”
ASPECTO
INDIVIDUAL S N N/O
El individuo lleva adecuadamente todo el equipo de protección (Casco, gafas,
IND 01
chaleco, rodillera/s, coderas (optativo), guantes)
El individuo va correctamente uniformado con todo en su sitio (Parches, perneras por
IND 02
dentro, etc. Convenio de Ginebra)

IND 03 El individuo lleva el equipo completo que debe llevar y éste con correas recogidas
IND 04 El individuo va correctamente enmascarado
IND 05 El individuo conoce la maniobra de su escuadra y quien hay alrededor
IND 06 Ante amenaza se busca el origen, se protege, informa y reacciona según se ordene
IND 07 El individuo va siempre pendiente de su jefe de escuadra y de su binomio
IND 08 El individuo conoce su sector de observación y lo controla en todo momento
IND 09 El individuo conoce las señales de su unidad (probar tres)
IND 10 El individuo está mentalizado informa de todo lo que ve
ESCUADRA S N N/O
ESC 01 El despliegue se adapta en todo momento al terreno (distancia/intervalos)
ESC 02 Todo el personal reacciona inmediatamente a las señales del jefe de escuadra
ESC 03 Se manda la maniobra con el mínimo de voces, por señales
ESC 04 Se usan siempre itinerarios en desenfilada
ESC 05 Se evitan las zonas descubiertas cruzando a la carrera zonas despejadas
ESC 06 En los altos se hace rodilla en tierra o cuerpo a tierra
ESC 07 En un alto prolongado se reparten sectores de observación y tiro
ESC 08 Se actúa siempre por binomios
ESC 09 Se aprovecha al máximo el terreno y la vegetación
ESC 10 El jefe de escuadra siempre enlazado y pendiente del jefe de pelotón
PELOTÓN S N N/O
PEL 01 La formación del Pn se adapta siempre al terreno y la maniobra
PEL 02 Los frentes y fondos son los adecuados
PEL 03 Se emplea la combinación de fuego y movimiento (saltos de escuadra/binomio)
PEL 04 Las armas se emplean a su distancia de empleo eficaz y con disciplina de fuego
PEL 05 Se reparten objetivos antes de un ataque
PEL 06 Tras una acción se dan novedades de situación, bajas y munición
PEL 07 Se difunde información ascendente y descendente
PEL 08 En los altos de cualquier tipo se adopta un despliegue táctico
PEL 09 Está clara la sucesión de mando
PEL 10 Se mantiene el enlace en todo momento
SANIDAD S N N/O
SAN 01 El individuo porta el botiquín en el mismo lugar y composición que toda la unidad
SAN 02 El pelotón porta un botiquín de sanidad de Pn
SAN 03 El Pn porta un medio de evacuación de bajas hasta el nido de heridos
SAN 04 El individuo conoce cómo aplicar un torniquete
SAN 05 El individuo conoce como inmovilizar de circunstancias una pierna o brazo
SAN 06 El individuo sabe cómo actuar ante un pérdida de conocimiento de un compañero
SAN 07 El individuo es capaz de evacuar 10 metros a un compañero
SAN 08 El individuo conoce cómo rellenar un 10 líneas
SAN 09 El individuo tiene nociones básicas de hidratación
SAN 10 La unidad conoce los datos básicos sanitarios de individuo (Rh, alergias, dolencias)
TRANSMISIONES S N N/O
TRS 01 Se emplean los indicativos de la IBCIS
TRS 02 No se emplean nombres propios de personas o lugares
TRS 03 Se emplean recursos de enmascaramiento de coordenadas y otros elementos
TRS 04 Las conversaciones son cortas sin sobrecargar la malla
TRS 05 Se emplean las antenas más adecuadas a cada transmisión
TRS 06 Se dispone de pilas suficientes para la maniobra
TRS 07 Se busca el mejor lugar para asegurar el enlace en los altos
TRS 08 El que sucede en el mando conoce la IBCIS
TRS 09 Ante intrusión o interferencia se actúa rápido (frecuencia secundaria, comprobación)
TRS 10 El operador está siempre a la escucha (con el auricular en la oreja)

1
INTELIGENCIA S N N/O
INT 01 El individuo conoce el ambiente en el que se mueve (breve descripción)
INT 02 El individuo sabe qué datos dar en caso de caer prisionero
INT 03 El individuo conoce cómo actuar en caso de caer prisionero
INT 04 El individuo sabe cómo registrar a un prisionero y qué hacer con la información
INT 05 El individuo no lleva nada que pueda delatar la maniobra propia o dar información
INT 06 El individuo sabe reconocer al menos dos materiales principales del enemigo
INT 07 El individuo conoce el santo y seña y contraseña
INT 08 El individuo conoce el sistema de enmascaramiento de coordenadas
INT 09 El individuo conoce cómo tratar a un prisionero
INT 10 El individuo lleva equipo para inmovilizar a un prisionero
VEHÍCULOS S N N/O
VEH 01 Se enmascaran los elementos que pueden producir reflejos (cristal, espejo, matrícula)
VEH 2 El vehículo tiene activadas las luces de guerra para evitar luces no deseadas
VEH 3 El vehículo está aparcado en la dirección de salida más adecuada en cada momento
VEH 4 El vehículo progresa o se para en desenfilada y nunca destaca sobre el horizonte
VEH 5 El vehículo está calzado cuando personal puede descansar en sus proximidades
En las detenciones tácticas el personal desciende del vehículo desplegando en las
VEH 6
inmediaciones para dar seguridad con solape de sectores de observación y tiro
VEH 7 Durante la noche se evitará que luz se filtre desde el vehículo hacia el exterior
VEH 8 Los vehículos detenidos salen de los caminos en espiga suficientemente separados
Las armas de a bordo de un convoy tienen repartidos los sectores de observación y
VEH 9
tiro y se mantiene la distancia durante el movimiento
VEH 10 Existe procedimiento de actuación frente a IEDs
LOGÍSTICA S N N/O
LOG 01 El individuo porta a cantidad de agua y comida adecuada u ordenada
LOG 02 El individuo porta su mochila identificada para trasporte centralizado
LOG 03 El individuo conoce qué munición debe llevar
LOG 04 El individuo lleva el equipo adecuado para vivaquear y preservarse
LOG 05 La unidad conoce dónde se halla el nido de heridos
LOG 06 La unidad conoce donde se halla el Punto de Abastecimiento más cercano
LOG 07 La unidad conoce cómo señalizar un Punto de Toma de Helicópteros
LOG 08 El vehículo dispone del combustible ordenado
LOG 09 El vehículo dispone del equipo de recuperación adecuado
LOG 10 La tripulación del vehículo sabe cambiar una rueda en menos de 10 minutos
VIVAC / PUESTO DE MANDO S N N/O
PC 01 El vivac o PC está bien situado en desenfilada
PC 02 Existe un plan de entrada y salida del vivac/PC con un itinerario marcado
PC 03 Existe un Plan de Seguridad en el que todo el mundo sabe cómo reaccionar
PC 04 Existe un santo y seña y contraseña de control y lo conoce todo el mundo
PC 05 Se han enmascarado luces y ruidos
PC 06 Los vehículos tienen un itinerario de movimiento y sus rodadas no delatan el Vivac/PC
PC 07 Según la situación hay un sistema de seguridad en torno al vivac/PC
PC 08 Todo el personal circula con el arma a mano e idéntica uniformidad
PC 09 Antes del cambio de luces se ha adaptado el Plan de Seguridad
PC 10 La zona más restringida (PC) está asegurada y se limita su acceso
ACTITUD / OTROS S N N/O
ACT 01 Cada jefe se asegura siempre de la seguridad en el uso de munición (revistas, coord.)
ACT 02 El apoyo por el fuego será pausado pero continuo. Ahorro de munición
ACT 03 En el asalto final tan solo un par de series de dos disparos. Suficiente
ACT 04 En los movimientos se debe ver que cada uno está pendiente de su sector
ACT05 Tras el asalto consolidación rápida
ACT 06 En un tema no hay tiempos muertos. Permanente alerta y despliegue adecuado.
ACT 07 En las situaciones logísticas se mantiene la seguridad y el despliegue
ACT 08 Se evita desplegar/detenerse cerca de lugares característicos
ACT 09 En cualquier situación se monta primero la seguridad
ACT 10 Evitar detenerse en zonas despejadas

También podría gustarte