Está en la página 1de 1

CAPROCK TOPOGRAPHY AND INJECTION POSITION

INFLUENCE ON THE SOLUBILITY TRAPPING PHENOMENA


DURING CO2 GEOLOGICAL SEQUESTRATION
Pradeep Reddy Punnam, Dasika Prabhat Sourya, and Vikranth Kumar Surasani
Birla Institute of Technology and Science, Pilani, Hyderabad Campus

In CO2 geological sequestration, mul-


tiphase flow of CO2 -water and so-
lubility trapping i.e., dissolution of
CO2 in water, triggers series of reac-
tions between aqueous CO2 and
minerals[1]. Injection location and ca-
prock topography of the geological
formation controls the CO2 migration
and solubility trapping[2]. To eluci-
date this effect, a multiphase reacti-
ve transport simulation using PFLO-
TRAN is conducted on a domain
(10 km×10 km×0,1 km) with the in-
jection location away from anticline
structure.
The solubility fingering was quantified
with CO2 mole fraction and Rayleigh-
Darcy number; it occurred due to
the instability of density differences
between CO2 saturated and connate
water[1]. During injection, plume mi-
grated into anticline dome and facilita-
ted more interaction of CO2 with wa-
ter. Post injection period, CO2 restric-
ted within anticline dome structure,
which can i) prevent the CO2 migra-
tion to geological faults and cracks[2],
ii) delay the solubility trapping due
to stagnant CO2 under the anticline
dome[1]. This will control rapid mine-
ralization and porosity change, which
is crucial in the structural integrity of
the domain[3].

En el secuestramiento geológico de CO2, el flujo multifásico de agua y CO2 y la retención por solubilidad, es decir, la
disolución de CO2 en agua, desencadenan una serie de reacciones entre el CO2 acuoso y los minerales[1]. La ubicación
de la inyección y la topografía de las rocas de recubrimiento de la formación geológica controlan la migración de CO2 y
la retención por solubilidad[2]. Para dilucidar este efecto, se lleva a cabo una simulación de transporte reactivo multifásico
utilizando PFLOTRAN en un dominio (10 km×10 km×0,1 km) con el emplazamiento de la inyección alejado de la
estructura anticlinal.
La digitación de la solubilidad se cuantificó con una fracción molar del CO2 y el número de Rayleigh-Darcy, la cual
ocurrió debido a la inestabilidad por las diferencias de densidad entre el CO2 saturado y el agua connata[1]. Durante la
inyección, la pluma migró a una cúpula anticlinal facilitando una mayor interacción entre el CO2 y el agua. Después
del periodo de inyección, el CO2 está restringido a la estructura de la cúpula anticlinal, lo que i) evita la migración
de CO2 a fallas y fisuras geológicas[2], ii) retrasa la retención por solubilidad debido al CO2 estancado bajo la cúpula
anticlinal[1]. Esto controlará el rápido cambio de mineralización y porosidad, lo que es crucial en la integridad estructural
del dominio[3].
1. Lu C. and Lichtner P.C. (2007). J. Phys.: Conf. Ser., 78:012042.
2. Nilsen H.M. et al. (2012). International J. Greenhouse Gas Control, 11:221.
3. Jayne R.S. et al. (2019). Greenhouse Gas Sci Technol, 9(5):979.

Contact: Vikranth Kumar Surasani <surasani@hyderabad.bits-pilani.ac.in>

© The Author(s), under exclusive license to Springer Nature Switzerland AG 2023 134
E. F. Médici and A. D. Otero (eds.), Album of Porous Media,
https://doi.org/10.1007/978-3-031-23800-0_111

También podría gustarte