Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

SEMANA DEL 12 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021


PROFESOR MAURICIO GALVÁN GARCÍA
GRADO Y GRUPO 3°E

EJE: APRENDIZAJES FUNDAMENTALES


TEMA: DIAGNÓSTICO
APRENDIZAJE ESPERADO: IDENTIFICAR LOS APRENDIZAJES ACERCA DE VIDA
SALUDABLE APRENDIDOS EN SEGUNDO AÑO

ÉNFASIS: Reconocer la importancia de los aprendizajes fundamentales.

INSTRUCCIONES
❖ Analiza las preguntas del cuestionario.
❖ Contesta de la manera más honesta posible encerrando en un círculo la letra
de la respuesta que consideres correcta en cada pregunta sin consultar
ninguna fuente de información.
(Es muy importante que sea solo de lo que recuerdas para poder hacer una
mejor planeación de recuperación de aprendizajes)
❖ Cuando termines el cuestionario, en casa, de ser posible, observa el video y
realiza un comentario en tu cuaderno, anotando clase 1, fecha y el título de
“Aprendizajes fundamentales”
https://www.youtube.com/watch?v=ubzKdFQzDeQ
❖ Fecha máxima de entrega de la actividad : Domingo 26 de Septiembre de 2021
antes de las 12:00 pm por favor si es fotografía que sea legible.

Dentro de la plataforma de Classroom sube y adjunta el trabajo dando click a la actividad,


posteriormente del lado derecho superior hay un recuadro que dice “tu trabajo” darás click
en agregar o crear y subirás tu trabajo, no se revisarán trabajos que estén en novedades ya
que se presta al plagio de actividades. Al archivo o imagen que subas le pondrás nombre de
la siguiente manera, Primer apellido, nombre y grupo todo junto, ejemplo:
RIVEROWENDY3E. De igual forma cualquier duda pueden enviarme un mensaje por
classroom y con gusto los apoyaré en un horario de 9:00 a.m. a 13:00 p.m. por favor.
CUESTIONARIO DE VIDA SALUDABLE 1
1. Para cuidar nuestro cuerpo debemos…
a) Hacer ejercicio. Tener una alimentación saludable. Descansar lo necesario.
Cuidar nuestra higiene.
b) Estar tumbados todo el día. Tener una alimentación saludable. Descansar lo
necesario. Cuidar nuestra higiene.
c) Hacer ejercicio. Comer gomitas de dulce todos los días. Descansar lo
necesario. Cuidar nuestra higiene.
d) Hacer ejercicio. Tener una alimentación saludable. Descansar lo necesario. No
ducharnos, porque se gasta el agua.

2. ¿Qué tenemos que hacer para estar sanos?


a) Cuidar nuestra higiene.
b) Hacer ejercicio y dormir bien.
c) Tener una alimentación variada.
d) TODAS son correctas.

3. El plato del buen comer representa cuantos grupos.


a) 2 b) 4 c) 5 d) 3

4. Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de


enfermedad.
a) Equilibrio física b) Bienestar
c) Salud d) Vitalidad

5. ¿Qué son los nutrientes?


a) El conjunto de alimentos y agua que toma cada día una persona.
b) Gráficos que orientan sobre qué alimentos debemos tomar.
c) Las sustancias que obtenemos de los alimentos.
d) Son las sustancias que comemos y pueden ser energéticos, constructivos y
reguladores.

6. ¿Qué entendemos por bienestar?


a) Conjunto de aquellas cosas que se necesitan para vivir bien.
b) Un estado de equilibrio que no tiene ninguna lesión ni padece ninguna
enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones.
c) Elementos de nuestra vida: personal, físico, mental y social que nos permiten
un estado de satisfacción, comodidad y confort.

7. La capacidad del organismo para vencer, soportar o levantar un peso o masa


mediante la acción muscular, corresponde a la capacidad condicional de:
a) Velocidad b) Cambio c) Fuerza d) Ninguna de las anteriores

8. ¿Con qué frecuencia se debe hacer ejercicio para estar saludable?


a) Una vez a la semana
b) El ejercicio es irrelevante
c) Cuatro horas diarias
d) Dos o más veces a la semana
9. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es cierta?
a) La falta de actividad física fortalece el cuerpo
b) La falta de actividad física da más volumen a los músculos
c) La falta de actividad física provoca la pérdida de masa muscular

10. ¿Para qué sirve el calentamiento al iniciar una actividad física?


a) Para evitar lesiones
b) Para ejercitarnos mejor
c) Para correr más rápido
d) Para mejorar en nuestro rendimiento físico

11. ¿En la edad escolar es importante mantener un equilibrio con los 5 grupos de
alimentos (granos, vegetales, frutas, carnes y lácteos) y el tamaño de la porción de los
mismos, o se puede comer lo que quiera y en las cantidades que se quiera?
a) Es super importante tener una alimentación balanceada
b) Se pueden comer las cantidades que se quiera de todo
c) Puedo comer solo carnes, los otros no son importantes
d) Solamente puedo comer lo que más me guste, lo demás no

12. Las frutas y las verduras son el segundo escalón de la pirámide alimenticia, pero
¿qué tanto se deben consumir durante el día?
a) 5 raciones diarias
b) 10 raciones diarias
c) 2 raciones diarias
d) 20 raciones diarias

13. ¿Por qué son necesarios los lácteos dentro de nuestra alimentación?
a) Para quitar el hambre
b) Aportan calcio para los huesos
c) Aportan proteínas para el cuerpo
d) Porque son derivados de la vaca y la vaca es proteína

14. ¿Cuántas raciones frutas y verduras debes consumir al día?


a) 1 ración de fruta y 2 de verduras
b) 2 raciones de fruta y 3 de verduras
c) 3 raciones de fruta y 3 de verduras
d) 4 raciones de fruta y 1 de verduras

15. ¿Qué se refiere a Vida Saludable?


a) Enfermedad compleja que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa
corporal
b) Es una guía de alimentación
c) Es un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas, para mantener
cuerpo y mente de una manera adecuada

También podría gustarte