Está en la página 1de 74

OLIMPIADA DE BIOLOGIA

ECOLOGIA - BIOSISTEMATICA – ETOLOGIA


MEDIOAMBIENTE –CLASIFICACIÓN -CONDUCTA
¿Quién acuñe el termino de Ecología?

 Ernst Haeckel zoólogo alemán


(1869), originalmente acuñó el
término “Ecología”, y la definió
como “el estudio del ambiente
natural y de las relaciones entre
organismos y sus alrededores”.
Según Rayo (1994), el término
Ecología conduce desde sus
orígenes al concepto de
economía. La economía investiga
las estructuras de la unidad
doméstica tierra y establece las
leyes de esta casa.
¿QUÉ ESTUDIA LA ECOLOGIA?
DIVISIONES DE LA ECOLOGIA
Relación de la Ecología con otras ciencias.
Ramas y ciencias auxiliares.
Niveles de organización ecológica
Medio ambiente
Medio ambiente natural y medio
ambiente cultural
Factores del medio ambiente
Estructura y dinámica de las poblaciones
Dispersión dela poblaciones: edad,
tamaño y estructura sexual de
Tasa de natalidad y mortalidad. Migración:
emigración –inmigración
Tasas de población
Tazas de migración
Estrategias de crecimiento (r/k)
CAPACIDAD DE CARGA
REGULACIÓN DE LAS POBLACIONES
ABUNDANCIA RELATIVA
VARIEDAD ESPECIFICA Y DENSIDAD POBLACIONAL
Dinámica de las comunidades:
¿Qué es una comunidad?

-La dinámica de una comunidad comprende


interacciones que se dan entre cada una y entre
las poblaciones existentes en ese medio ambiente.
Estas interacciones pueden ser interespecíficas e
intraespecíficas (nicho) o relaciones organismos-
medio ambiente, nicho-hábitat.
-Recordemos que en ecología la comunidad es un
conjunto de poblaciones que habitan en un área
determinada, en un tiempo dado. También la
define como biocenosis, es decir, asociaciones de
los diferentes seres vivos.
- Y está dada por la estructura biológica o la
composición y el número de especies,
Riqueza y biodiversidad de las
comunidades
 La riqueza de la biodiversidad, es
el número de especies diferentes
en una comunidad particular.
 Si encontráramos una
comunidad con 20 especies y
otra con 2000 especies, la
segunda tendría la riqueza de
especies, mucho mayor que la
primera.
Principio de exclusión competitiva
Relaciones Bióticas son de dos tipos;
RELACIONES INTERESPECIFICAS Y RELACIONES INTRAESPECIFICAS
Relaciones Interespecíficas
¿Qué son las relaciones interespecíficas?
Las relaciones interespecíficas son todos
los tipos de interacciones que se puedan
dar entre dos o más individuos que
pertenecen a diferentes especies. Estas
relaciones se dan dentro de un
ecosistema, y, en general, se llevan a
cabo para complacer alguna necesidad
territorial, alimenticia, reproductiva, por
refugio, o alguna otra que enfrente el
individuo.
RELACIONES INTRAESPECIFICAS
¿Qué son los biomas?
-Los biomas, son áreas bióticas o
paisajes bioclimáticos. Es aquella región
de la superficie de la Tierra que presenta
uniformidad en su clima, flora y fauna.
Clasificación de los Biomas
DIFERENCIAS ENTRE ECOSISTEMAS Y BIOMAS
ECOSISTEMAS
Factores bióticos y factores abióticos
Relaciones alimenticias
Redes alimenticias
Una red trófica, o alimenticia es la
interconexión natural de las cadenas
alimenticias y generalmente es una
representación gráfica de quién se come
a quién en una comunidad ecológica.
Otro término para red alimenticia es un
sistema de consumidor, recurso.
Hay diferentes tipos o categorías de redes
alimenticias: Red fuente - uno o más
nodos, todos sus depredadores, toda la
comida que estos consumen y así
sucesivamente. Red hundida - uno o más
nodos, todas sus presas, toda la comida
que esas presas consumen y así
sucesivamente.
¿Qué son los Niveles tróficos
En ecología, una cadena alimentaria o
cadena trófica es una serie de organismos
que se comen entre ellos de forma que la
energía y los nutrientes fluyan de uno al otro.
Por ejemplo, si comiste una hamburguesa
en el almuerzo, eres parte de una cadena
alimentaria que se ve así: pasto → vaca →
humano.
Por tanto, podemos distinguir tres niveles
tróficos: Organismos productores
(autótrofos). Organismos consumidores
(herbívoros, carnívoros, carroñeros).
Organismos descomponedores y
transformadores (descomponen la materia
orgánica en inorgánica).
Ejercicos:
Productividad primaria
Eficiencia de transferencia energética
Flujo de energía en un ecosistema
Pirámide de biomasa

 Estas pirámides representan


la cantidad de energía
almacenada en el tejido vivo
en los diferentes niveles
tróficos. A diferencia de las
pirámides de energía, las
pirámides de biomasa
muestran cuánta biomasa
hay en cada nivel, no la tasa
a la que se añade.
Pirámide de la energía
- Una pirámide de energía
generalmente muestra las tasas
de flujo de energía través de los
niveles tróficos, no la cantidad
absoluta de energía
almacenada.
Las pirámides de energía
siempre van hacia arriba, es
decir, son más estrechas en
cada nivel sucesivo (a menos
que los organismos entren al
ecosistema desde alguna otra
parte).
Pirámides de cantidad

- Las pirámides de cantidad


muestran cuántos organismos hay
en cada nivel trófico. Pueden ser
verticales, invertidas o como con
bultos al medio, según el
ecosistema que se trate.
- Las pirámides ecológicas son
representaciones visuales del flujo
de energía, la acumulación de
biomasa y el número de individuos
en los diferentes niveles tróficos.
Ejercicio.
¿Qué es un Ciclo biogeoquímico?

- El termino
biogeoquímico deriva
del movimiento cíclico
de los elementos que
forman los organismos
biológicos (bio-vida y
geo- tierra) y los
factores abióticos en
la tierra.
Video: ciclos biogeoquímicos
https://www.youtube.com/watch?v=RmWpQ7yzLWw

 Del siguiente video:


 Realiza un resumen, que
represente la descripción de los
ciclos biogeoquímicos.
ETOLOGIA video: comportamiento animal
https://www.youtube.com/watch?v=wQn9
YQATNYM
 Del siguiente video realiza un
cuestionario de 10 preguntas con
respuestas sobre los temas más
relevantes del comportamiento
animalñ
Ecología del comportamiento animal
 Ecología del Comportamiento
 La ecología del comportamiento
integra el estudio de la interacción
entre el valor de supervivencia, el
comportamiento de los organismos
y su descendencia.
Relacionándose a su vez con la
ecología de la evolución, ya que
examina cómo un organismo
cambia su comportamiento para
garantizar la supervivencia y la
perpetuación.
Ecología del comportamiento
 Esta rama de la ecología
intenta encontrar el vínculo
entre el comportamiento de
un animal, su adaptación
ambiental y el éxito
reproductivo. Los ecologistas
del comportamiento a
menudo estudian patrones o
características de
apareamiento, así como por
ejemplo, estudian el canto o
el plumaje de las aves en
relación con los patrones de
apareamiento.
¿Quién fue Korant Lorent?

 ¿Cuál es la teoria de Konrad Lorenz?


Sostuvo que existen muchas pautas de
conducta animal que son coordinaciones
hereditarias o movimientos instintivos, son
innatas más que aprendidas y para cada
una de ellas hay un impulso que es la
causa de que la conducta aparezca
espontáneamente.
La impronta, un interesante concepto.
Lorenz descubrió esto observando a las
crías de ganso y de pato recién nacidas.
Detectó que los polluelos salían del
cascarón y seguían al primer objeto en
movimiento que veían. No se fijaban si ese
objeto era su madre o no
Sistemas de comportamiento
La conducta es una función del sistema
nervioso que se define como el
conjunto de las acciones con que un
ser vivo responde a una situación. Este
acto incluye los pensamientos,
movimientos físicos, expresión oral y
facial, así como las respuestas
emocionales.
¿Qué es un sistema de
comportamiento?
Concepto: campo de estudio que
investiga el efecto que los individuos,
los grupos, y la estructura tienen en la
forma de actuar de la organización y su
propósito es mejorar el desempeño de
esta.
Causas del comportamiento (bases
genéticas de comportamiento)
 La genética conductual trata
de responder dar respuesta a
cómo los genes interaccionan
con el entorno para influir en
las conductas de las personas.
Y para ello los científicos que
trabajan en genética de la
conducta ponen en marcha
experimentos en los que
puedan estudiar qué genes
específicos están implicados
en cada rasgo o conducta y
cuál es su mecanismo de
acción.
Patrones de acción fija
Comportamientos agresivos y defensivo
Como hablar con alguien que siempre esta
a la defensiva
Comportamiento adquirido
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
Etimología de biorritmo.
Ecología del comportamiento:
sociedades de insectos
ACTIVIDAD,
CONTESTA LAS
SIGUIENTES
PREGUNTAS:
SOCIEDADES DE VERTEBRADOS
COMPORTAMIENTOS ASOSIADOS A:
SELECCIÓN SEXUAL.
COMPORTAMIENTOS ASOSIADOS A:
CAMBIOS DEL AMBIENTE
 El cambio climático está
causando verdaderos
estragos en el entorno
natural, pero algunas
especies de animales y
plantas lo están sufriendo
especialmente.
COMPORTAMIENTOS ASOSIADOS A:
MIGRACIÓN.
COMPORTAMIENTOS ASOSIADOS A:
SELECCIÓN DE ALIMENTO.
Fuentes de información consultadas

ECOLOGIA PARA NIÑOS Y JÓVENES


ACTIVIDADES SUPERDIVERTIDAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA CIENCIA
VANCLEAVE, JANICE

https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/sistema-nacional-de-informacion-
ambiental-y-de-recursos-naturales

https://www.gob.mx/inecc

https://www.gob.mx/inecc/articulos/gaceta-climatica-del-instituto-nacional-de-ecologia-
y-cambio-climatico-278232?state=published

También podría gustarte