Está en la página 1de 4

Trabajo Final del Curso

CGEU-239
Calidad Total

Curso Transversal

1
CALIDAD TOTAL

TEMA: Herramientas de la Calidad

OBJETIVO DEL TRABAJO

Al finalizar el curso virtual, el estudiante estará en condiciones de analizar situaciones


problemáticas en las empresas y encontrar una solución aplicando las herramientas
de calidad, con ayuda de la información tecnológica y recursos adicionales del curso.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

A continuación, se presentan 2 casos para aplicación de las herramientas de calidad:


Caso 1:
En el último trimestre, la empresa industrial TECMAS ha incrementado la frecuencia
de retrasos de sus planes de producción. Los datos brindados por el departamento
de producción son los siguientes respecto a las causas y la cantidad de veces que
se registraron.

Descripción Cantidad
Incumplimiento de especificaciones de los productos 8
Desabastecimiento de insumos 5
Pares no programados de la máquina 6
Cansancio del operador 56
Desgaste del equipo 6
Rotación no programada del operador 4
Reprocesos 38
Inestabilidad de la máquina 4
Fluctuaciones de energía 3
Errores de comunicación 45

En base a estos datos, se le solicita analice la situación con la herramienta de calidad


que usted considere más adecuada, establezca conclusiones y proponga alternativas
de solución en un plan de trabajo con actividades y objetivos determinados.

En coordinación con su Instructor, puede adaptar el caso a actividades propias a su


carrera de formación.

TRABAJO FINAL
CALIDAD TOTAL

Caso 2

En los últimos 6 meses una empresa viene sufriendo


la pérdida del 25% de clientes porque no viene
cumpliendo con la entrega oportuna de los
productos.

El gerente ha convocado a representantes de todas


las áreas de trabajo para que expongan las causas
que vienen originando esta situación.

Producto de dicha reunión, se tiene un listado de causas que estarían ocasionando


el problema y las cuales se tienen que analizar individualmente y en conjunto.

Comunicación interna de la Incremento de las licencias Equipos de trabajo


empresa inadecuada médicas del personal obsoletos
Supervisión del trabajo Herramientas de trabajo
Personal sin capacitación
deficiente defectuosas
Administración de recursos Almacenes pequeños y Alumbrado de las áreas
inadecuada desordenados insuficiente
Secuencia de trabajo con Planificación del trabajo Especificación técnica del
deficiencias inadecuada producto incompleta
Retraso en la distribución Materia prima de mala Equipos de medición
de la materia prima calidad descalibrados
Delegación de funciones Equipos que se paralizan Jornadas de trabajo
inadecuada por falta de mantenimiento excesivas
Reprocesos en la
Clima laboral autoritario Ausentismo laboral
producción
Sistema informático que se Accidentes de trabajo Suministro eléctrico
cae constantemente incrementados deficiente

En base a estos datos, se le solicita analice la situación con la herramienta de


calidad que usted considere más adecuada y, a partir del análisis, proponer
alternativas de solución en un plan de trabajo con actividades y objetivos
determinados.

En coordinación con su Instructor, puede adaptar el caso a actividades propias a


su carrera de formación.

TRABAJO FINAL
CALIDAD TOTAL

PREGUNTAS 1. ¿Cómo se construye un Diagrama de Pareto?


GUÍA

2. ¿En qué casos se debe aplicar el Diagrama de Pareto?

3. ¿Cómo aplica el concepto de que el 20% de las causas genera el 80%


de las consecuencias?

4. ¿En qué casos se puede aplicar el Diagrama de Ishikawa ?

5. ¿Cuáles fueron sus criterios para elegir las herramientas de calidad a


utilizar en el presente trabajo?

6. ¿A qué conclusiones se pueden llegar con el Diagrama de Ishikawa?

TRABAJO FINAL

También podría gustarte