Está en la página 1de 1

ADN ESTRUCTURA:

El ADN tiene dos cadenas que conforman


una estructura helicoidal que se llama hélice. Los nucleótidos
adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) son los
cuatro elementos fundamentales del ADN que forman pares de
bases (A con T y G con C) mediante enlaces químicos que
unen las dos cadenas del ADN.
ADN FUNCION:

El ADN tiene la función de “guardar información”. Es decir, contiene las instrucciones


que determinan la forma y características de un organismo y sus funciones. Además, a
través del ADN se transmiten esas características a los descendientes durante la
reproducción, tanto sexual como asexual.

ARN ESTRUCTURA:

El ARN o ácido ribonucleico es una molécula similar al ADN


que posibilita la síntesis de proteínas. Si bien el ADN contiene
la información genética, el ARN es el que permite que esta sea
comprendida por las células. Su estructura es de cadena
simple, a diferencia del ADN, que tiene una doble cadena.
ARN FUNCION:

El ARN tiene tres funciones principales, son las siguientes: Actúa como intermediario
en el flujo de información que se produce entre el propio ADN y la proteína. Sirve para
traducir la información que designa la secuencia de los componentes que van a formar
las proteínas.

También podría gustarte