Está en la página 1de 1

Carlos Bayliss y Álvaro Quintero.

Accidente de Chernóbil (Ensayo)


Este ensayo consiste resumir en el accidente nuclear de Chernóbil, como se
originó, que causas y consecuencias hubo, con el objetivo de ubicar las acciones
con las que se pudo haber prevenido y como es que no se consideraron los
valores para evaluar socialmente la tecnología de una manera formal, breve y
precisa ya que es importante para la comunidad de la tecnología y la tecnociencia
recordar y ayudar a mentalizar el uso de estos valores.
El 26 de abril de 1984, en la planta nuclear de Chernóbil ubicada en Ucrania,
explota un reactor y se dispara grafito y uranio a 1 kilómetro de distancia del suelo
hacia el cielo causando una nube gigantesca de radioactividad a kilómetros de
distancia, exponiendo a más de 43,000 personas civiles en la ciudad de Pripiat
(Ciudad que se encontraba a las afueras de la planta nuclear de Chernóbil) a un
nivel de radiación exorbitante y altamente mortífero, un ejemplo: en niveles
milisieverts 100 de estos son los máximos recomendados para trabajadores
durante cada 5 años , es decir que teóricamente los civiles de pripiat recibieron la
radiación a lo equivalente de 17 años de trabajadores de plantas nucleares, ya
que está confirmado que los civiles en ese entonces recibieron 350 grados
milisiverts de radiación en solo un día después del accidente y lo que es aún más
impactante y brutal es el hecho de que los recolectores y obreros que apoyaron a
limpiar la planta después del trágico accidente recibieron una cantidad de 6.000
milisieverts lo cual equivale a la cantidad de 300 años de radiación en tan solo
una semana, lo cual es algo totalmente inhumano e irresponsable por parte del
gobierno de Ucrania al no tomar medidas urgentes sobre el asunto y sobre todo
por no informar a la gente sobre la gravedad del asunto, lo cual a mi punto de vista
provoco que todo fuera mucho peor y fue la decisión que se pudo tomar.
La idea es que se debe resaltar los valores ya establecidos para evaluar
socialmente la tecnología que se utilizaba en Chernóbil y como claramente en este
caso no se respetan, como es que se establece esta planta nuclear que además
tienes numerosos reactores nucleares sin tomar en cuenta su uso a grande
escala, la responsabilidad colectiva y sobre todo los efectos acumulativos en el
espacio y el tiempo (que cabe recalcar, es valor más crítico e importante de todos
y en esta trágica situación se demuestra).
Un gran ejemplo de como las familias fueron directamente afectadas por este
trágico accidente, Svetlana Alexievich (1997). ‘’Regresó y de nuevo volvió a la
fábrica. No contaba nada. Pero yo en la escuela a todos les decía orgulloso que mi
papá había vuelto de Chernóbil, que había sido liquidador, que son los que habían
ayudado a liquidar el accidente. ¡Unos héroes eran! Y los demás chicos me tenían
envidia. Al año mi papá se puso enfermo’’ (pag. 90) ‘’Voces de Chernóbil’’.

También podría gustarte