Está en la página 1de 1

Presupuestos y consumos del aire

Más
comprimido Contacto SAT y Distribuidores

PUSKA Aire Comprimido Guía del Aire Comprimido Presupuestos y consumos

Buscando la presión correcta Tabla de consumo de aire por herramientas

Humedad en la red de aire te saldrá cara Coste del aire comprimido

Mantenimiento del compresor de aire

La presión correcta es importante


Las herramientas neumáticas de la industria se fabrican generalmente para una presión de trabajo de 6 bar.
La presión de trabajo del compresor debe ser ligeramente superior para compensar las pérdidas de
presión en el recorrido hasta la herramienta.

La caída de presión tiene un impacto importante en el rendimiento de las herramientas. Si la presión


que recibe un taladro, por ejemplo, desciende de 6 a 5 bar, su capacidad se reducirá alrededor de un 25% y
se prolongará el tiempo para realizar el mismo trabajo.

Tampoco es bueno que el aire que reciben las herramientas tenga una presión demasiado alta. Un
aumento de presión de 6 a 9 bar incrementa en un 50% la potencia de una llave neumática, pero también se
produce una sobrecarga del 50%. Esta sobrecarga daña la herramienta y acorta su vida útil.

Al aumentar la presión de trabajo, también aumenta el consumo de aire comprimido y los costes de energía.

¿Cuál es la diferencia de coste operativo entre un


compresor de tornillo con transmisión por correa y uno
con transmisión directa?

¡El aire comprimido seco es económico!


Un compresor sin secador suministra aire comprimido a la red con una humedad relativa del 100% y,
consecuentemente, con un punto de rocío igual que la temperatura del aire comprimido.

Por cada grado de caída de temperatura en la red, se precipitará una determinada cantidad de agua
condensada que producirá corrosión en las tuberías y en la maquinaria.

Por tanto, también es necesario un mantenimiento continuo del separador de agua y de los filtros. En
caso contrario, también aumentará el desgaste de las herramientas neumáticas.

Un secador de aire PUSKA elimina estos problemas y los correspondientes costes adicionales.

Más información sobre secadores de


aire PUSKA

Consumo de aire comprimido por algunas herramientas


neumáticas
El consumo de aire de una máquina neumática aumenta con la presión.

Equipo Consumo de aire comprimido l/min Factor de utilización de la compañía

    Fabricación Centro de servicio

Taladro 10 mm 500 0,2 0,1

Amoladora angular 5" 900 0,2 0,2

Amoladora angular 7" 1600 0,1 0,1

Pulidora 900 0,1 0,2

Llave de impacto 1/2" 450 0,2 0,1

Llave de impacto 1" 800 0,2 0,1

Cincelador 400 0,1 0,05

Barnizadora 500 0,2 0,3

Limpiador a presión 350 0,05 0,05

Pistola de pintar 300 0,6 0,1

Pequeño limpiador a presión 300 0,1 0,2

Chorreo de arena 6 mm 2000 0,6 0,1

Chorreo de arena 8 mm 3500 0,6 0,1

Máscara respiratoria, trabajo ligero 50 0,6 0,2

Máscara respiratoria, trabajo pesado 200 0,6 0,2

Elevador (coche) 180 0,2 0,1

Elevador (bus/camión) 300 0,3 0,2

Puertas neumáticas 60 0,4 0,2

Pistola de soplado 90 0,2 0,1

Frenómetro 120 0,2 0,1

Aspirador industrial 180 0,2 0,1

Clavadora (2 bar ) 60 0,2 0,1

Clavadora (3,5 bar) 120 0,2 0,1

Pistola de engrasar / petrolear 120 0,2 0,1

Desmontadora de ruedas 30 0,3 0,2

Carraca (3/8”) 150 0,2 0,1

Carraca (3/4”) 210 0,2 0,1

Inflado de los neumáticos (coche) 60 0,3 0,2

Limpiadora de caja de cambios 90 0,2 0,1

Máquina de pintura industrial 600 0,3 0,2

Martillo pisón pequeño 90 0,2 0,1

Martillo pisón grande 300 0,2 0,1

Martillo perforador (medio) 3840 0,3 0,2

Ejemplos de consumo de aire comprimido de algunas máquinas habituales. El factor de utilización puede variar mucho en función de las aplicaciones. El valor indicado es sólo orientativo.

Más información sobre herramientas neumáticas

El coste del aire comprimido


Durante una vida útil teórica de 10 años de un compresor, el coste del
aire comprimido se distribuye aproximadamente de la siguiente
manera.

Examinaremos primero el coste energético total. Cada unidad del sistema


de aire comprimido consume energía directa o indirectamente debido a la
caída de presión. Esta pérdida se debe compensar aumentando la presión
de cada compresor, con un mayor gasto energético como resultado.

Porcentajes coste del aire comprimido


Por cada incremento de 0,1 bar en la presión de un compresor, el
consumo de energía aumenta aproximadamente un 0,7%.

Para lograr el menor consumo de energía posible, considera lo siguiente:

• Elige un depósito de aire del mayor tamaño posible considerando su volumen y el espacio
disponible. Un mínimo del 20-30% del caudal máximo capaz de ser generado por el compresor (en l/min)
suele ser una buena elección. Ejemplo: compresor de 15 kw genera 2000 l/min instalaremos un depósito de
al menos 400 a 600 litros.
• Ajusta la presión de trabajo del compresor al valor más bajo posible.
• Dimensiona el equipo auxiliar, como los secadores y los filtros, de manera que se produzca una mínima
caída de presión.
• Dimensiona las tuberías de aire comprimido para evitar una caída de presión excesiva (ver caudal de
aire a través de tubos y tuberías).
• Cambia los filtros periódicamente para minimizar las pérdidas de presión.
• Comprueba el sistema de aire comprimido con regularidad para detectar fugas. Repara inmediatamente
las tuberías, mangueras y conexiones con fugas.
• Aprovecha cualquier posibilidad de recuperación de calor del compresor (ver el capítulo sobre
recuperación de energía).
• Invierte en una automatización moderna que adapte el ciclo de trabajo del compresor en función de la
demanda de aire comprimido.
• Reduce el consumo de aire comprimido instalando un ciclo de ahorro automático del secador de
adsorción (si la instalación está equipada con dicho secador).

Consejos del aire a comprimir


El aire de entrada de un compresor debe estar libre de partículas y contaminantes gaseosos.

Recuerda que el aire ambiental puede contener hidrocarburos, por ejemplo, gases de escape de los
vehículos. Cuando se comprimen con el aire en el compresor, la concentración de gases tóxicos es
mortífera si el aire comprimido se usa como aire respirable.

Por tanto, sitúa la entrada de aire de la sala de compresores en un lugar donde el aire sea limpio e
instala un filtro de polvo.

Además el aire de entrada debe ser lo más frío posible.

Más información sobre filtros de aire PUSKA

Mantenimiento del compresor de aire


El aumento de la vida útil de tu compresor de aire industrial comienza con un uso correcto. El
mantenimiento periódico te asegura que no tendrás que gastar demasiado tiempo y dinero en problemas
que podrían haberse evitado. Nuestros S.A.T. oficiales se aseguran de que tu equipo esté a la altura y que la
cadena de producción siga funcionando sin problemas. 

Queremos compartir contigo algunos problemas de mantenimiento específicos que se pueden evitar si
cuentas con el servicio adecuado. Además, explicaremos por qué tener un servicio de mantenimiento
también es una forma muy rentable de hacerlo.

¿Qué implica el mantenimiento del compresor de aire?


Un compresor de aire industrial tiene muchas piezas (móviles) que requieren un mantenimiento regular. El
mantenimiento del compresor de aire debe realizarse para garantizar una larga vida útil de tus
máquinas. Una lista no exhaustiva de tareas de mantenimiento: 

• Limpieza y revisión de válvulas de admisión


• Inspeccionar y reemplazar los latiguillos
• Limpieza de filtros de aire
• Revisar y/o cambiar el secador de aire
• Inspección de los depósitos de aire
• Cambios de aceite
• Inspección del sistema de refrigeración

No realizar ninguna de estas tareas con regularidad puede ocasionar fallos en la máquina. Y eso puede
conducir a fuertes gastos de mantenimiento que podrían haberse evitado. Además todo tu sistema de
producción podría detenerse temporalmente y eso pondría en peligro la supervivencia de tu negocio.

La importancia de un servicio de mantenimiento preventivo


El mantenimiento preventivo es esencial para ser rentable. Esto significa que nuestros servicios de
asistencia post-venta y técnicos instaladores resuelven los problemas antes de que ocurran y ofrecen
planes de mantenimiento preventivo para dar servicio a tus compresores de aire. 

¿No estás convencido de la importancia de un servicio de mantenimiento preventivo? Puedes hacerte las


siguientes preguntas.

Solo pagaré por la reparación del compresor o su


mantenimiento cuando lo necesite ¿Por qué debería
necesitar un plan de servicio?

Usaré mis propios técnicos para el mantenimiento, ¿qué


hay de malo en eso?

¿Qué beneficios tiene un servicio externo de


mantenimiento para compresores de aire?
¿Listo para dejar que los expertos lo mantengan y solucionen?
Apuesta por el mejor rendimiento de tus máquinas eligiendo un buen mantenimiento predictivo. Nuestros
S.A.T. te propondrán un mantenimineto de servicio  y un plan de acción específico en función de tus
necesidades. 

¿Tienes alguna pregunta sobre estos servicios de mantenimiento? Ponte en contacto con nuestros S.A.T.
oficiales para conocer los secretos de la mejor red de servicio y asistencia técnica de España y Portugal.

Descubre el SAT PUSKA más cercano

Compartir vía
LinkedIn Facebook Twitter Messenger Mail

Compresores y productos relacionados


Soluciones de aire comprimido PUSKA

Equipo para suministro


Gama PKE de aire AIRnet Secadores

Enlaces de interés Contacto LinkedIn


Productos PUSKA Compresores Polígono Ind. Astolabeitia. Facebook
Parcela 4A, Mod 6A. 48220 Abadiano - Vizcaya
Ejemplos de aplicaciones
Idiomas disponibles
Guía del aire comprimido Llámanos
PUSKA em portugues
Acerca de nosotros Envíanos un e-mail
Distribuidores y SAT
Enlaces para distribuidores
Manuales, despieces e
información técnica
Garantía PUSKA Certificados ISO 9001 / 14001 y OHSAS
Condiciones de venta 18001
Política de Calidad, Prevención y
Medioambiente

Aviso legal y cookies | Política de Protección de Datos Editar configuración Sitemap © 2023 Puska

También podría gustarte