Está en la página 1de 5

Actividades Taller 12 de Octubre “Día del respeto a la diversidad cultural”.

Todos tenemos sueños,


todos amamos la libertad,
cuidemos nuestras raíces,
que nos dan identidad…

El 12 de octubre tiene como finalidad dedicar un día a la reflexión y dialogo entre culturas,
para hablar sobre los derechos de los pueblos originarios que habitaban este territorio antes
de la llegada de Cristóbal Colón y que, desde entonces, mantienen una constante lucha por
sus tierras y por preservar sus costumbres.

Solo conociendo y valorando esa variedad cultural que los distintos pueblos han aportado a
la construcción de nuestra identidad, lograremos una sociedad más justa.

Miramos un video introductorio que habla sobre el descubrimiento de América.

¡A DESCUBRIR PALABRAS!
CON LAS PALABRAS QUE TE MUESTRA ESTE ABORIGEN, COMPLETÁ EL TEXTO Y PODRÁS LEER
UNA HISTORIA MUY FAMOSA.

¡A PONER ORDEN!
NUMERÁ ESTAS VIÑETAS SEGÚN LO QUE ESCUCHASTE EN EL VIDEO COMO SUCEDIERON LAS
COSAS EN EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.

TRABALENGUA CON DIVERSIDAD

 EN NUESTRO PAÍS, LA REPUBLICA ARGENTINA SE HABLAN MUCHAS LENGUAS ,ADEMÁS


DEL CASTELLANO. CADA UNO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS TIENE SU PROPIA
LENGUA. ESTOS SON ALGUNOS TRABALENGUAS ESCRITOS CON PALABRAS EN
GUARANÍ, QUECHUA Y MAPUCHE.

 ELEGÍ UNO DE LOS TRABALENGUAS Y ESCRIBÍ EN TU CARPETA SU TRADUCCIÓN A


NUESTRO IDIOMA.
 LEEMOS :
 LEÉ LOS POEMAS Y COMPLETÁ EL CUADRO, ¿CÓMO SE DICEN ESTAS PALABRAS EN LAS
DIFERENTES LENGUAS?

<TRABAJAMOS EN FAMILIA

 REALIZAR UN CARTEL DONDE QUEDE REPRESENTADO EL CONCEPTO DE DIVERSIDAD


CULTURAL. PUEDEN USAR DIBUJOS Y PALABRAS SUELTAS .NO FRASES

También podría gustarte