Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro Universitario de Arte Arquitectura y diseño

Clase 10. Western.

PRESENTA:
Angel Dejahire Lopez Diaz

Docente:
Prof. LEODEGARIO MARTIN MARIN PAYAN

Materia:
Géneros de Cine.
Clase 10.

Probablemente es aquí donde nace la idea de género.


El género cinematográfico Western se caracteriza por presentar historias
ambientadas en el Viejo Oeste de los Estados Unidos, generalmente durante el siglo
XIX. Estas películas suelen centrarse en la figura del vaquero o del forajido y tratan
temas como la justicia, el honor, la venganza, la lucha por la supervivencia y la
conquista del territorio. En este aspecto podemos decir que el western tiene una
ideología muy capitalista por sus temas principalmente de tierras y deudas.

Las películas de western suelen estar ambientadas en paisajes áridos y desérticos,


con escenarios típicos como pueblos fronterizos, salones, diligencias, fuertes
militares y paisajes montañosos.

también son reconocibles por los planos abiertos y el uso de las líneas en la
composición de la película, otras tomas conocidas son los planos cerrados-los
primeros planos.

Los personajes principales suelen ser hombres valientes y solitarios, a menudo


armados con pistolas o rifles, que deben enfrentarse a desafíos y peligros en su
lucha por sobrevivir y hacer justicia, el arquetipo del “macho”.
tambien se encuentran otros arquetipos de personajes, como la damisela en apuro
que puede tener un caracter o muy fuerte o muy sumiso, y el mexicano que se suele
retratar como alguien tonto/ebrio.

Algunos ejemplos clásicos de películas del género Western incluyen "El bueno, el
feo y el malo" (1966), "Sin perdón" (1992), "Los siete samuráis" (1954), "Grupo
salvaje" (1969), "La diligencia" (1939), "Río Bravo" (1959) y "Sin ley y sin alma"
(1955).
podemos notar tres etapas en este género, la época dorada la época de plata y la
de bronce, la última encabezada por el actor Clint Eastwood,el último grande del
género.
también se caracteriza por la tipografía específica que utilizaban en los créditos.

También podría gustarte