Está en la página 1de 2

PROBLEMAS MAGNIT COSTOS FACTIBI NECESID CAPACIT TRASCE VULNER PCTES PERSON INFLUEN BENEFIC RIESGO TOTA

UD DEL PARA EL LIDAD AD DE ACION NDENCIA ABILIDA AFECTA AL CIA EN IO L


PROBLE SERVICI DE IMPLEM NECESA DEL D DOS AFECTA EL
MA O IMPLEM ENTACIO RIA PROBLE DO RESTO
ENTAR N PARA SU MA DEL
IMPLEM HOSPITA
ENTACIO L
N
Déficit del manejo de
fármacos controlados en
la cadena de entrega y
eliminación.

Distancia entre salas de


pctes cercanas a escaleras
y clínicas, de contenedores
cortopunzantes y
contenedores REAS
Planillas de entregas de
turno y planes de
enfermería no
comunicados entre
computadores además de
ser muy engorrosas de
hacer al no estar
conectadas con sidra
Plataforma de protocolos
digitales de difícil acceso
frente a la búsqueda de
uno puntual y toma de
conocimientos por
protocolo desactualizada,
y protocolos físicos no
actualizados
Falta de estandarización
de educaciones al alta y
falta de informativos
adecuados para pctes y/o
familiares.
Falta de insumos para la
toma de exámenes y/o
realización de
procedimientos
produciendo la utilización
de material estéril,
aumentando costos,
además de la falta de
materiales mínimos para
curaciones (sueros).
Falta de indicadores de
ONR/LET/TECHO frente
a una emergencia vital de
un pcte
Manejo prevención de
ITU en pcte con CUP.

Falta de servicios
generales para
optimización de los
equipos aumentando
riesgo de caídas o
accidentes
Material extra para casos
de aislamiento, como
mesas, contenedores extra
dentro de la unidad y
áreas dentro de la unidad.
Medicamentos con
alteración de los SV y
registro premedicación y
posmedicación.

También podría gustarte