Está en la página 1de 2

La gran cantidad de basu-

Practica diariamente ra que se tira anualmente 3´s


las 3R´s está creando serios pro-
blemas, sobre todo cuando
 Reduce. Disminuye
el consumo de llega el momento de des-
energía y produc- hacernos de ella.
tos cuyos empa- Si se quema, contamina el
ques generen ba- aire.
sura.
Si se entierra, el suelo.
 Reutiliza. Volver a Y si se desecha en ríos,
usar un producto o mares y lagos, el agua.
material varias ve-
Día a día se consumen más
ces sin tratamiento.
Darle la máxima productos que provocan la
utilidad a los obje- generación de más y más
tos sin la necesidad basura, y cada vez exis-
de destruirlos o ten menos lugares en don-
deshacerse de Cuidado del
de ponerla. Para ayudar a
ellos.
la conservación de nues- medio
 Recicla. Separa la ambiente.
basura para que
pueda transformar-
se en productos
nuevos.

3 Reduce
Reutiliza
Recicla

Programa Actívate con la Familia!!!


Separa la basura Razones para reciclar.
en orgánica e 1. Se ahorra espacio. Los rellenos
inorgánica. Ambientips sanitarios son la forma más común y
rápida para deshacernos de la basu-
 No malgastes papel, reutilízalo al
 Basura orgánica. Desecho de origen máximo.
ra. Sin embargo, estos suelen lle-
narse rápidamente debido a la alta
biológico, que  Usa trapos de cocina en vez de
generación de la misma; encontrar
rollos de papel.
alguna vez nuevos lugares para rellenos sani-
 Rechaza folletos gratuitos que no
tarios resulta cada vez más difí-
estuvo vivo o utilizarás.
cil. Por otra parte, la incinera-
fue parte de  Compra productos que estén míni-
ción, a pesar de ser una alternati-
mamente envueltos.
un ser vivo,  Usa papel Reciclado siempre que
va popular, produce residuos alta-
mente tóxicos que necesitan espe-
por ejemplo: puedas. (Esto aumentará su demanda, y
contribuirá a su mayor producción y con cial manejo.
hojas, ramas, cascaras, residuos de ello la preservación de recursos natura- 2. Se ahorran Recursos Naturales.
alimentos, entre otros. les). Como agua, energía, petróleo. En el
 Planta un árbol o una planta donde proceso de reciclado, por lo gene-
 Basura inorgánica. Desecho de ori- se pueda. ral se utilizan menos de estos re-
 Lleva tus propias bolsas de tela cursos, para la fabricación de ma-
gen industrial, por ejemplo: plástico, cada vez que vayas de compras, evitan- teriales que cuando se parte de
papel, cartón, vidrio, telas sintéti- do con ello, utilizar una nueva bolsa de materia prima virgen.
plástico cada vez.
3. Se reduce la Contaminación. Al
cas, etc.
 Promueve con tu familia, vecinos y crear nuevos productos (papel, alu-
amistades el uso de productos que ven-
minio, plástico, vidrio) a partir
gan en recipientes rellenables.
de materiales reciclados se reduce
 Rechaza los productos, frutas, ver-
la contaminación del aire y agua.
duras o carnes que vengan en bandejas
Reciclar reduce también emisiones a
de plástico o unicel, ¡no las necesitan!, y
además si las seleccionas naturalmente, la atmósfera de bióxido de carbono,
es mejor. el cual contribuye de una manera
 Almacena la comida en el refrigera- determinante en el efecto inverna-
dor o tu lonche en recipientes reutiliza- dero, el peligro global, la lluvia
bles, no desechables. ácida, la ruptura de la capa de
 Evita los vasos y platos desechables ozono, la extinción de especies y
y sustitúyelos por los de vidrio o plástico la deforestación.
reutilizable.

También podría gustarte