Está en la página 1de 6

EL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN

Jesús Adrián Merino González


IES Alameda de Osuna
LA RESTAURACIÓN
• Alfonso XII, hijo de Isabel II,
como nuevo rey tras el
Pronunciamiento de Sagunto
(1875)
• Cánovas del Castillo como
ideólogo del sistema
• Monarquía constitucional para
garantizar el orden social
• Se logra poner fin al problema
carlista y cubano entre 1876-78.
CONSTITUCIÓN
DE 1878

• Monarquía constitucional
• Soberanía Rey-Cortes (el
rey tiene poder político y
mediador)
• Cortes bicamerales
• División de poderes
• Estado confesional
• Problema del sufragio
¿ C ÓMO SE
SOST UVO L A
R E STAUR ACI ÓN?

• Turnismo pacifico
• Partido Liberal: Sagasta
• Partido Conservador: Cánovas
• ¿Y cómo se garantiza el turno y se
mantienen las apariencias?
• Corrupción y amañamiento
• Caciquismo, encuadramiento y
pucherazo
• ¿Quienes están fueran del
Sistema?
• Carlistas
• Demócratas
• Republicanos
• Socialistas
• Nacionalismos
LAS DIFERENCIAS ENTRE
CONSERVADORES Y LIBERALES

Partido Conservador Partido Progresista


Líder: Cánovas del Castillo Líder: Sagasta
Moderados y unionistas Progresistas, demócratas y algunos republicanos
Sufragio censitario Sufragio universal
Inmovilismo social Reformas sociales
Desconfianza para ampliar las libertades Quieres ampliar las libertades
Estado Confesional Estado laico
Aristócratas, alta burguesía y la Iglesia Mediana burguesía y clases medias
LA REGENCIA DE MARIA CRISTINA
(1885-1902)

• Cuando muere Alfonso XII, su mujer está


embarazada de Alfonso XIII
• Pacto entre Progresistas y
Conservadores para mantener el sistema
• Aprobación del sufragio universal (1890)
• Crisis de 1898:
• Precedente: Movimientos independentistas
cubanos, apoyados por EEUU
• Hundimiento del Maine y guerra
• Pérdida de las últimas colonias (Cuba,
Fpuerto Rico y Filipinas)

También podría gustarte