Está en la página 1de 1

Las leyes contra el tabaquismo son un conjunto de leyes y reglamentos en un país diseñado

para limitar o prohibir el uso de tabaco en lugares públicos. Esto también se aplica a la
restricción de la publicidad de marcas de cigarrillos en determinados casos o situaciones.

Hoy en día, los efectos nocivos del tabaco sobre la salud no están en duda. Por tanto, desde el
punto de vista sanitario, son deseables todas las medidas encaminadas a reducir este efecto.
Dependiendo de los objetivos, se pueden dividir en:

Medidas para reducir el consumo de tabaco. Medidas para reducir la exposición al humo de
tabaco ajeno, especialmente entre niños, jóvenes y mujeres embarazadas. Medidas legislativas
para apoyar lo anterior. Varios estudios han demostrado que evitar la exposición al humo del
tabaco y las medidas legislativas destinadas a reducir la exposición pasiva se asocian con
mejoras en variables de salud medibles, como las hospitalizaciones infantiles por asma.

Siendo que: Según el artículo 59 de la Constitución de la República, la persona es el fin


supremo de la sociedad y del Estado y es deber de todo individuo respetarla,

Considerando que: La salud es reconocida como un estado de bienestar integrador, biológico,


psicológico, social y ecológico, que constitucionalmente es un derecho humano inalienable y
que los Estados y los individuos tienen el deber de promover y mantener,

en base a las siguientes consideraciones: Los efectos nocivos para la salud y los efectos
psicoactivos adictivos del consumo de tabaco están científicamente probados, todo lo cual
requiere disposiciones específicas en la legislación relativa a la comercialización, publicidad,
comercio, tenencia, uso, etc.

Ley Especial para el Control de Tabaco (tsc.gob.hn)

También podría gustarte