Está en la página 1de 2

Colegio Javiera Carrera

Profesora Claudia Espínola A.

Guía Lenguaje y Comunicación 6°s básicos

Nombre:_____________________________ curso_______ fecha:__________

“La Leyenda”

1. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas

La Leyenda del Copihue

Cuando en el sur de Chile en la tierra de Arauco, convivían Mapuches y Pehuenches sucedió


una historia fabulosa, había una hermosa princesa mapuche, llamada Hues, y un valiente
pehuenche de nombre Copih. Estas tribus estaban peleadas, pero sucedía que dos seres de
ambas tribus se amaban, y para verse se encontraban en un lugar secreto del bosque. Un día
los padres de ambos jóvenes se enteraron de este amorío y siguieron a la pareja, Copiñiel, jefe
de los pehuenches y padre de Copih, y Nahuel jefe y padre de Hues, se fueron cada uno por un
lado hasta la laguna donde ambos enamorados se juntaban. El padre de Hues, cuando vio que
su hija estaba abrazado con el pehuenche a la orilla del lago, arrojo su lanza contra Copih y le
atravesó el corazón, este se hundió en las aguas del lago. El jefe Copiñiel también lanzo su
lanza contra la princesa mapuche, cayendo muerta y hundiéndose en las gélidas aguas. Ambas
tribus lloraron la muerte por mucho tiempo, un día, mapuches y pehuenches se reunieron en la
laguna para recordarlos. Llegaron de noche y durmieron a la orilla del lago. Al amanecer, vieron
en el centro de la laguna un suceso inexplicable, del fondo de las aguas surgían dos lanzas
entrecruzadas, una enredadera las enlazaba, y de ella colgaban dos grandes flores de forma
alargada: una como la sangre y la otra blanca como la nieve. Así, las tribus enemistadas
comprendieron lo que sucedía. Se reconciliaron y decidieron llamar a la flor copihue, la unión
de Copih y de Hues.

1.- ¿Qué tipo de texto es el leído?

___________________________________________________________________________

2.- ¿En qué región de Chile se sitúan las acciones de la lectura?

_______________________________________________________________________________

3.- ¿Quiénes son los personajes de la narración?

4. ¿A que da explicación el texto?

________________________________________________________________________________

II.- Lee atentamente la siguiente Leyenda y luego responde las preguntas.

Juan Soldado

La antigua ciudad de La Serena estaba ubicada en el mismo lugar que hoy conocemos
como la cuesta de Juan Soldado. Cuenta la historia que este joven español se enamoró de
la mujer soltera más linda de aquella antigua ciudad.
La jovencita correspondió al amor de Juan Soldado, por eso aceptó casarse con él en la
capilla de la ciudad. Cuando llegó el momento de dar el sí, los novios escucharon el toque
de la trompeta llamando a la guerra. Juan Soldado no sabía qué hacer, si acudir al
llamado de sus compañeros guerreros o quedarse en la ciudad y ser feliz para siempre
con su novia.
Los soldados buscaban a Juan, gritaban su nombre y, a medida que se acercaban a la
capilla, el temor se apoderaba de la novia.
Las mujeres, reunidas en la iglesia, le pidieron al guerrero español que se quedara con la
joven o de lo contrario ella moriría de amor.
Los novios se abrazaron al sentir el galope de los caballos. Entonces ocurrió algo
extraordinario: la ciudad comenzó a desaparecer ante los ojos de los soldados; cuando
llegaron no quedaban rastros de la capilla ni de los habitantes, todo había desaparecido.
Nunca más se supo de Juan Soldado. Dicen que en los días de fiesta, la ciudad vuelve a
ser visible en el mismo sitio, y se pueden oír las voces alegres de quienes estaban ese día
en la capilla, pero esto sucede tan solo por unos instantes, porque apenas intentan
acercarse a ella, vuelve a perderse de vista.
Hernández, A.
(1952) Leyendas chilenas.
Santiago, Chile: Editorial
Nacimiento.
(Adaptación)

1.¿Dónde estaba ubicada la ciudad que desaparece?


_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. ¿Qué acontecimiento sobrenatural se cuenta en el texto?

3.¿Cuál es el conflicto o problema que enfrentaba Juan Soldado?

_________________________________________________________________________

4. ¿Qué sucede con Juan y su novia, finalmente?

_________________________________________________________________________

5. ¿Estás de acuerdo con que las mujeres en la iglesia le dijeran a Juan Soldado que se
quedara con la joven? Explica tu opinión.

_________________________________________________________________________
_

También podría gustarte