Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.C. P “Giraluna”

Cumaná, estado Sucre

Voleibol

Nombre: Zahraa Ibrahim

Tercer año sección “A”

Cumaná, abril de 2021

INTRODUCCIÓN
Dentro de las disciplinas deportivas, existe una que juega un papel importante en la
educación física. De hecho, el estudio de esta es parte fundamental de nuestros conocimientos
del deporte y la recreación. En este caso, el voleibol es una actividad que todos conocemos, de
la misma manera que el fútbol y el basquetbol. Sin embargo, pocos tenemos noción de los
principios fundamentales de este deporte, así como de su origen, de su reglamento, medidas
del espacio donde se ejecuta y su indumentaria. Por esta razón, es significativo que analicemos
estos tópicos.

A continuación, daremos respuesta a las interrogantes anteriormente formuladas, de


manera que podamos realizar esta actividad de la mejor manera posible y respetar sus normas
y reglamentos. También analizaremos sus variaciones e incluso las especificaciones de varios
objetos importantes en la ejecución del voleibol, tales como el balón y la malla que separa
ambos equipos.

VOLEIBOL
Es un deporte que se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis
jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El
objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del
campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga,
forzándolo a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el
balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro equipo surge una fase de
defensa intentando impedirlo.

ORIGEN

El voleibol fue creado en febrero de 1895 por William George Morgan, entrenador
deportivo de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en Holyoke. Morgan había realizado
sus estudios en el Colegio de Springfield de la YMCA donde conoció a James Naismith quien,
en 1891, había inventado el juego del baloncesto. El voleibol fue ideado en principio como una
alternativa más sosegada al baloncesto, pues, aunque este se adaptaba bien a los jóvenes, los
miembros de mayor edad requerían un juego menos intenso. El deporte tuvo su origen en
Estados Unidos en 1895, siendo hoy muy popular y practicándose en casi todo el mundo

JUGADORES VENEZOLANOS

Winifer Fernández es una de las jugadoras más famosas de Venezuela en el voleibol y


ha participado en muchos campeonatos de voleibol a nivel internacional representando nuestro
país.

MEDIDAS DE LA CANCHA DE VOLEIBOL

El campo de juego es un rectángulo de dimensiones 18 m x 9 m, tanto para


competiciones internacionales como nacionales, medidas desde el borde exterior de las líneas
que delimitan el campo de juego. En competiciones mundiales y oficiales de la Federación
Internacional de Voleibol (FIVB) y en competiciones de las Divisiones de Honor, Masculina y
Femenina, debe medir 5 m desde las líneas laterales y 8 m desde las líneas de fondo. El área
de juego comprende el campo de juego y la zona libre, y sus dimensiones mínimas son de 24 m
x 15 m. En competiciones deportivas nacionales e internacionales de alto nivel las dimensiones
del área de juego son de 34 m x 19 m y estará rodeada de vallas o paneles de dimensiones
recomendadas de 3,40 m de largo y 1 m de altura. El área de juego deberá estar separada de
las zonas de público, si existen, y de forma que no suponga riesgo de lesión para los jugadores.
Las líneas de marcas tendrán 5 cm de ancho, serán de color claro y fácilmente
distinguible del color del pavimento deportivo y de cualquier otra línea, en caso de que exista.
Se recomienda que las líneas sean de color blanco. En competiciones de la Federación
Internacional de Voleibol las líneas de marcas serán de color blanco. Todas las líneas forman
parte de la superficie que delimitan.

La altura entre la superficie del pavimento deportivo y el obstáculo más próximo tanto en
instalaciones interiores (cara inferior de techo, cuelgue de viga, luminaria, conducto de aire
acondicionado, etc.) como en instalaciones al aire libre será de 7 m como mínimo, sobre el área
de juego, esto es el campo y las bandas exteriores, quedando en esa altura totalmente libre de
obstáculos. En competiciones de la División de Honor, masculina y femenina de la Real
Federación Española de Voleibol, la altura libre debe ser como mínimo de 8 m. En
competiciones mundiales de la FIVB, la altura libre debe ser como mínimo de 12,5 m.

El eje longitudinal de la pista, en instalaciones al aire libre, debe coincidir con la dirección
geográfica Norte - Sur. La iluminación artificial será uniforme y de manera que no provoque
deslumbramiento a los jugadores, al equipo arbitral ni a los espectadores.

MEDIDAS DEL BALÓN

Un balón o pelota de voleibol, si estamos hablando de forma oficial y reglamentaria,


deberá medir entre 65 y 67 centímetros. Estas medidas son las de la circunferencia del balón.
Además, deberá ser esférica y con un peso que oscile entre los 260 y 280g. La presión inflada
deberá estar entre 0,3 y 0,325 kg/cm2. El material normalmente es el cuero o un reemplazo
sintético de este.
CONCLUSIÓN

En vista de lo anteriormente analizado, podemos conocer más acerca del voleibol. De


hecho, está a nuestra vista la relación que tiene con otras disciplinas deportivas, tales como el
tenis y el ping pong. Sin embargo, el hecho de tener mayor cantidad de personas dentro de los
equipos la hace ideal para fortalecer las relaciones sociales y lazos fraternales. Por otro lado, es
una actividad deportiva que necesita de todo el cuerpo para poder llevarse a cabo, por lo que su
ejecución es una manera de mantener una buena salud.

Esto ultimo es de especial importancia, pues un cuerpo sano relacionado con la


actividad física nos da una sensación de bienestar, mantiene nuestra mente enfocada y es una
ayuda ante problemas como la ansiedad y la depresión.
BIBLIOGRAFÍA

 Definición de voleibol, extraído de: https://www.mundovoleibol.com/

 Historia del voleibol, extraído de: https://conceptodefinicion.de/voleibol/

 Medidas de la cancha y el balón de voleibol, extraído de:

https://www.csd.gob.es/es/csd/instalaciones/politicas-publicas-de-ordenacion/

normativa-tecnica-de-instalaciones-deportivas/normas-nide/nide-1-20
ANEXOS

Figura 1: medidas de la cancha de voleibol

Figura 2: balón de voleibol


Figura 3: Equipo de voleibol con su indumentaria

También podría gustarte