Está en la página 1de 1

Está constituido por células alargadas de extremos redondeados,

aisladas, cuya longitud puede variar entre: menos de 1mm hasta 10


a 20cm y su diámetro entre: 10 y 100 um. Son multinucleadas, con
núcleos ovalados y periféricos. En el sarcoplasma se observan
estriaciones longitudinales paralelas al eje mayor de la célula que
corresponden a las miofibrillas, estas son estructuras cilíndricas de
aprox. 1 a 2 um de diámetro.
Cada miofibrilla presenta zonas claras
y zonas oscuras que se repiten a lo
largo de la célula; estas miofibrillas se
mantienen en registro, es decir, que
coinciden las zonas claras y oscuras
de una miofibrilla con las zonas claras
y oscuras de las miofibrillas vecinas lo
que explica el aspecto estriado de la célula a microscopía óptica.
En el centro de la banda I se puede observar una línea oscura que
recibe el nombre de línea Z.
El segmento de miofibrilla entre una línea Z y otra constituye un
sarcómero, que representa la unidad contráctil del tejido muscular
estriado.
Con microscopía electrónica , en un sarcómero se distingue en el
centro de la banda A una zona más clara que es la banda H, y en el
centro de ésta, una línea oscura que corresponde a la línea M. Esta
morfología tan especial del sarcómero se debe a la distribución
espacial de los filamentos de miosina y actina que lo constituyen y a
la participación de los filamentos intermedios y proteínas accesorias
que unen las miofibrillas entre sí y al sarcolema.

También podría gustarte