Está en la página 1de 35

Profesoras y profesores del

siglo XXI

orientado al desarrollo de
habilidades
PARADIGMA

Realizaciones científicas
universalmente reconocidas que,
durante cierto tiempo,
proporcionan modelos de
problemas y soluciones a una
comunidad científica
• Paradigma
Tradicional

• Paradigma
constructivista
EN FUNCIÓN DE LOS PARADIGMAS ACEPTADOS
EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.

• Constructivismo

• Teoría del aprendizaje significativo.

• Perspectiva socio constructiva del


aprendizaje.
DESAFÍOS EDUCACIONALES DEL PAÍS

• Promover la integración social.

• Desarrollar todo nuestro potencial intelectual


– todos los grupos sociales.
EN FUNCIÓN DE LA PERSPECTIVA DE LA
EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD
• Asignaturas – conocimientos – habilidades –
actitudes.

• Desarrollo desde las disciplinas (ej. Leguaje,


artes, matemáticas) los conocimientos –
habilidades que le permitan a los estudiantes
entender e interpretar la realidad.

• Dar cuenta que la realidad es susceptible a ser


transformada.
DESAFÍOS
EDUCACIONALES

PROFESOR

Puede Materializar

PROCEDIMIENTOS
PEDAGÓGICOS

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE
HABILIDADES APRENDIZAJE EN
SUPERIORES DEL SU TRABAJO
PENSAMIENTO EN MODELANDO PEDAGÓGICO
ESTUDIANTES MEDIANTE EL
TRATAMIENTO DE
LOS CONTENIDOS
LA FORMACIÓN DE PROFESORAS Y
PROFESORES COMO APRENDIZ
ESTRATÉGICO
LA FORMACIÓN COMO APRENDIZ ESTRATÉGICO

La formación continua del


profesor como aprendiz debería
servir de base para explicar a los
estudiantes, posteriormente, a
través de las diferentes
actividades de enseñanza y de
aprendizaje que se llevan acabo
en el aula, el valor y la utilización
de los procedimientos de
aprendizaje que enseña.
LA FORMACIÓN COMO APRENDIZ
ESTRATÉGICO.

• Guiar al estudiante en la decisión de cuándo y


porqué utilizar un procedimiento en
particular.

• Ayudarles a reflexionar sobre cómo adaptar


los procedimientos aprendidos a nuevas
situaciones.

• Favorecer en los estudiantes; a través de un


proceso sistemático y continuo, la autonomía,
la reflexión y la regulación de su proceso de
aprendizaje.
Característica que define al
“Profesor – Aprendiz Estratégico”

Es la intencionalidad con que éste aprende su


materia, que en los términos que planteamos
sería enseñar a aprender a sus alumnos.

Esta intencionalidad del profesor tiene una


relevancia fundamental, ya que incidirá en las
decisiones que tome cuando prepare sus
clases.
Incidirá en la preparación de sus clases

Seleccionando y organizando la información en


función de los conocimiento previos de sus
alumnos.

Analiza qué procedimientos de aprendizaje


son más adecuados para enseñar el contenido
seleccionado.
La formación del profesorado como un aprendizaje estratégico.

Formación orientada a

Favorecer la capacidad de tomar decisiones


respecto a como es preciso actuar en función
de un objetivo en un contexto determinado

Base para
Enseñar posteriormente el
valor de la utilidad de los
procedimientos de
aprendizaje
Guiar la decisión de
cuándo y porqué
Facilitar la autonomía,
utilizarlos.
la reflexión y la
regulación de los
estudiantes.
Características
De
Profesoras y profesores
Estratégicos
Es un pensador y especialista en la toma de
decisiones capaz de:

- Planificar y organizar las tareas de clase.

- Relacionar la nueva materia con los


contenidos trabajados anteriormente.

- Rescatar y relacionar conocimientos previos


de los estudiantes.
Se asegura que los
estudiantes comprendan los
contenidos y anticipen las
dificultades que se puedan
presentar en el aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR ESTRATÉGICO

• Es un experto en su Disciplina, de manera que


puede diferenciar el contenido relevante del
que no lo es.

• Establece para sí mismo y para los alumnos,


objetivo cognitivos claros.

• Distingue entre procesos y resultados de


aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR ESTRATÉGICO

• Divide las tareas en las diferentes partes que


la integran y reflexiona con sus estudiantes.

Esto le permite organizar


y representar adecuadamente
el contenido que tiene que enseñar.
CARACTERÍSTICAS DE PROFESORA Y PROFESOR
ESTRATÉGICO

Planifica y tiene en cuenta las


ideas y concepciones previas
inadecuadas de sus alumnos
para tomarlas como punto de
referencia de su intervención.
De esta manera, al proporcionar
ideas y explicaciones concretas,
favorece la modificación
de las ideas erróneas y
la comprensión de la materia.
EN SINTESÍS

La concepción del profesor implica cambios


sustanciales en su formación.

Es un Profesional de la Educación más que un


buen enseñante de su materia.
Es un profesor que comparte con el alumno
la responsabilidad de la eficacia del
aprendizaje de un contenido y su aplicación y
utilización en situaciones de enseñanza-
aprendizaje posteriores.

El profesor tiene que disponer de habilidades


metacognitivas como aprendiz y como
enseñante para tomar decisiones más
adecuadas en su acción docente.
Fundamentos de un
Procedimiento Estratégico

Existen principios generales que se pueden


contemplar si se adecua la utilización de
algunas opciones metodológicas en el
contexto específico de enseñanza
aprendizaje.
Fundamentos de un
Procedimiento Estratégico

Estas opciones pueden ser diferentes, pero


tendrán que tener un objetivo común:

Favorecer en los estudiantes la reflexión


crítica y la toma de decisiones consciente
e intencional en la utilización de los
procedimientos de aprendizaje.
•AFIRMACIONES BASADAS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE.

2. Aprender es relacionar nueva


1. El aprendizaje se orienta hacia
información con conocimientos
objetivos
previos.

¿QUÉ ES EL
APRENDIZAJE?
3. Aprender es organizar
6. El aprendizaje está influido por
la información.
el desarrollo.

5. El aprendizaje se da en etapas 4. Aprender es adquirir un repertorio de


pero no es lineal. estrategias cognitivas y metacognitivas.
1.1. EL APRENDIZAJE SE ORIENTA HACIA OBJETIVOS.
1.

Un buen aprendizaje Se estructura


buscador de objetivos. Se construye.

Activando
conocimientos previos.
Entender el Regular su
sentido de las propio
TAREAS. aprendizaje.
Vinculando la información.

Que debe aprender.


Uso de estrategias
para generarlo.

Con esquemas
conocimientos que ya posee.

Aprendizaje Autónomo.
1.2. APRENDER ES VINCULAR LA INFORMACIÓN NUEVA CON LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS.

Información se almacena en la ESQUEMAS


memoria estructuras de
conocimientos.

Factores que afectan Sabe un niño de


el uso de los Materia –Tópico.
conocimientos
previos.

NO es mera colección
información altamente
Los niños tienen interrelacionada.
dificultades para activar
conocimientos – previos.

Realiza múltiples
actividades
Información.
cognitivas.

Deducciones y
Poco Desorganizada. Carece de Evaluaciones.
clara. sentido.
1.3. APRENDER ES ORGANIZAR EL CONOCIMIENTO.

CONCEPTUAL
Consiste en sistematizar
información jerarquizarla y
Alumnos de bajo relacionarla.
Rendimiento. Alumnos – Expertos.

Proporcionar Tienen mejor organizadas e


información bien integradas sus estructuras
organizada. de conocimiento.

Proporcionar
conceptos
sólidos. Largas listas Estructuras
conceptos organizativas
aditivas. complejas con
muchas
Formas – Construir - conexiones entre
Enriquecer sus partes.

Estrategias Estrategias de
Cognitivas. Aprendizajes.
1.4. EL APRENDIZAJE ES ESTRATÉGICO.

ABORDA – GATILLA – DESARROLLA. METACOGNICIÓN DEL APRENDIZAJE.

METACOGNITIVO
Conciencia
Estrategias .
de
aprendizaje.

Conocimiento Control en el
DIFERENTES estrategias USO DE
ESTAPAS se utiliza cognoscitivas ESTRATEGIAS
diferentes específicas.
estrategias.

Son
Componen de procedimientos Cómo y Auto motivarse
un conjunto de específicos de Cuando
habilidades. ejecutar una utilizarlas.
habilidad ejecutar Tomar decisiones
una habilidad
determinada. Organizar tiempo
Actividad mental
aplicarse tareas Controlar capacidad Evaluar.
específicas de de monitorear y
aprendizaje. dirigir el éxito de las
tareas.
Éxito Fracaso
1.5. EL APRENDIZAJE SE DA EN ETAPAS PERO ES RECURSIVO.

Etapas del Pensamiento

Preparación Procesamiento Consolidación


para el durante el ampliación.
aprendizaje. aprendizaje.

Activar conocimientos previos. Evaluando hipótesis nueva Consolidar lo aprendido e


información. integrar nuevas
construcciones con los
conocimientos previos en
Centrar atención en contenido y Contrastan conocimientos previos la memoria de largo plazo.
sus características. se asimilan nuevas ideas.

Escoger una estrategia adecuada. Generan nuevas hipótesis.

Integrar información recibida con


Generar hipótesis. estructuras de conocimiento
reactivadas
Pensamiento recursivo
y no lineal.

Conectamos una idea nueva.

Familiar

Retroceder en la memoria Conectarla con otra cosa y


y verificarla. repensarla.

Nueva información es
contradictoria con los
conocimientos previos.

Primero buscan entender la


nueva información y luego
la concilian con la vieja.
ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DEL USO
ESTRATÉGICO DE PROCEDIMIENTOS
- DEPENDENCIA
+ DEPENDENCIA

ESTUDIANTE

+ Control de la - Control de la
actividad Profesor actividad
+ Dependencia - Dependencia
ESTUDIANTE

Uso
Presentación Práctica en
Práctica “estratégico” y Práctica
de la contextos
guiada aumento de la independiente
estrategia variados
responsabilidad

+ Control de la - Control de la
actividad
Profesor actividad

También podría gustarte