Está en la página 1de 10

BFQ BIG

(CUESTIONARIO BIG FIVE)

AUTORES:

G. V. Caprara, C. Barbaranelli y L. Borgogni (1993)

PROCEDENCIA:

Organización Speciali (OS) Florencia

ADAPTACION:

J. Bermúdez, catedrático de psicología, UNED, Madrid.


INTRODUCCION

EL MODELO DE LOS CINCO FACTORES

El modelo de los cinco factores o “BIG FIVE” (Fiske, 1949; Tupes y Christal, 1963
y Norman, 1963) suponen un intento de unificación entre los distintos puntos de
vista existentes hasta el momento en cuanto a la descripción de la personalidad, y
propone 5 dimensiones fundamentales para su descripción y evaluación: la
Extraversión, la Amabilidad, la Responsabilidad, el Euroticismo y la Apertura a la
experiencia, o Intelecto. Estas dimensiones se sitúan en un nivel de generalidad
intermedio con respecto a los modelos que defienden pocas dimensiones
extremadamente generales (como los superfactores de Eysenck), y respecto a los
modelos que prevén un mayor número de dimensiones de capacidad más
específica pero de menor generalidad (como los 16 factores de Cattell, los 13 de
Guildford o los 8 de Comrey).

En el modelo de “Big Five” convergen 2 tradiciones de investigación diferentes que


se han entrelazado en el trascurso de los años para intentar describir las
dimensiones básicas de la personalidad: la tradición lexicográfica o psicoléxica y la
tradición factorial. La tradición lexicográfica se basa en las hipótesis de
“sedimentación” lingüística de Cattell (1943), según la cual las diferencias
individuales más sobresalientes y socialmente relevantes están codificadas en el
lenguaje cotidiano, y examina la emergencia de los 5 factores a través de términos
de rasgos (sobretodo adjetivos) extraído del vocabulario que utilizan los sujetos
para describirse a sí mismos y a los demás. Desde la tradición se ha evidenciado
repetidamente la presencia de 5 grandes factores independientemente de las
técnicas de factorización, de la naturaleza de los procedimientos de evaluación, de
las características de las poblaciones o de los contextos lingüísticos o culturales.
Un ejemplo de esta tradición lexicográfica serían los Marcadores de Goldberd
(Goldberd, 1992). La tradición factorial examina la emergencia de los mismos
factores pero a través del análisis de frases descriptivas contenidas en
cuestionarios de personalidad. Ejemplos de cuestionarios de esta tradición
factorial serian el NEO-PI-R (Costa y McCrae, 1992) o el BFQ (G. V. Caprara, C.
Barbaranelli y L. Borgogni, 1993).

A partir de estas investigaciones los Cinco Factores parecen configurarse como


una estructura adecuada e integradora para la descripción de la personalidad en el
lenguaje natural y en contexto de los cuestionarios de personalidad.
BIG-FIVE

Ficha Técnica
AUTORES : G. V. Caprara, C. Barbaranelli y L. Borgogni (1993).

PROCEDENCIA : Organización Speciali (OS) Florencia.

ADAPTACION : J. Bermúdez, catedrático de psicología, UNED, Madrid.

PUBLICADA : TEA, 1998. Revisado.

APLICACIÓN : Individual y colectiva.

POBLACION : Adolescentes (16 años a más) y adultos.

TIEMPO : 20 a 30 minutos.

MATERIAL : Manual, cuadernillo, hoja de respuestas y hoja de perfil.

CALIFICACION : Manual (6 plantillas transparentes) y proceso informático.

FINALIDAD : Evaluación de 5 dimensiones y 10 subdimensiones de la


personalidad y una escala de distorsión.

DESCRIPCION : Incorpora una escala tipo “L” para medir la deseabilidad


social.

TIPIFICACION : Baremos en centiles y puntuaciones T para cada sexo, en


muestras de la población general española.

Cuestionario con132 elementos de respuesta múltiple (tipo Likert) para identificar


las 5 dimensiones fundamentales para describir y evaluar la personalidad humana:
Energía, inherente a una visión confiada y entusiasta de múltiples aspectos de
vida, principalmente del tipo interpersonal. Amigabilidad, preocupación de tipo
altruista y de apoyo emocional a los demás. Consciencia, propia de un
comportamiento de tipo perseverante, escrupuloso y responsable. Estabilidad
emocional, rasgo de amplio espectro, con características tales como capacidad
para afrontar los efectos negativos de la ansiedad, de la depresión, de la
irritabilidad o de la frustración. Apertura, sobre todo de tipo intelectual ante nuevas
ideas, valores, sentimientos e intereses. Incorpora una escala para medir la
tendencia del sujeto a distorsionar los datos y a ofrecer una imagen “falseada” de
sí mismo.

En cada una de las dimensiones del Big Five se han identificado las
subdimensiones cada una de las cuales está integrada por 12 elementos, la mitad
de las enunciaciones han sido formuladas en sentido positivo con respecto al
nombre de la escala, mientras la otra mitad está formulada en sentido negativo
con el fin de controlar eventuales fenómenos de sesgos de respuesta. Presenta
una escala de distorsión (d) de 12 elementos con la finalidad de proporcionar una
medida de la tendencia a falsear el perfil de sí mismo al responder el cuestionario.

DIMENSONES SUBESCALAS
Dinamismo (Di)
Energía (E)
Dominancia (Do)
Cooperación / Empatía (Cp)
Afabilidad (A)
Cordialidad / Amabilidad (Co)
Escrupulosidad (Es)
Tesón (T)
Perseverancia (Pe)
Control de emociones (Ce)
Estabilidad emocional (EE)
Control de impulsos (Ci)
Apertura a la cultura (Ac)
Apertura mental (AM)
Apertura a la experiencia (Ae)

 AMBITOS DE APLICACIÓN:

_Psicología organizacional.
_Psicología clínica y de la salud.
_Psicología de la educación.

 A continuación se presenta la interpretación de resultados por dimensiones


y sub dimensiones:
ENERGIA (E): dinámico, extravertido y dominante.
Alto: Dinámica, Bajo: Poco Dinamismo (Di); comportamientos
activa, enérgica, dinámica, poco enérgicos y dinámicos, facilidad de
dominante y activa, sumisa y palabra y entusiasmo.
locuaz. taciturna. Dominancia (Do); capacidad de
imponerse, sobresalir, hacer valer la
propia influencia sobre los demás.
AFABILIDAD (A): altruista, comprensivo y tolerante.
Alto: Muy Bajo: Poco Cooperación / empatía (Cp); capacidad
cooperativa, cooperativa, para comprender y hacerse eco de los
cordial, altruista, hosco, egoísta, problemas y necesidades d los demás y
amigable, hostil, mezquina cooperar eficazmente con ellos.
generosa y y poco Cordialidad / amabilidad (Co);
empática. empática. capacidad para la afabilidad, confianza y
apertura hacia los demás.
TESON (T): responsable, ordenado y diligente.
Alto: Muy Bajo: Escrupulosidad (Es); mide aspectos
reflexiva y Irreflexiva, relativos a fiabilidad, meticulosidad y amor
escrupulosa, descuidada, por el orden.
ordenada, desordenada, Perseverancia (Pe); mide aspectos que
diligente y holgazán e se refieren a la persistencia, tenacidad
perseverante. inconstante. con que se llevan a cabo tareas y
actividades emprendidas y el no faltar a lo
prometido.
ESTABILIDAD EMOCIONAL (EE): equilibrado, tranquilo y paciente.
Alto: Poco Bajo: Muy Control de emociones (Ce); mide
ansiosa, ansiosa, aspectos concernientes al control de los
invulnerable, vulnerable, estados de tensión asociados a la
impasible, emotiva, experiencia emotiva.
reflexiva, paciente impulsiva, Control de los impulsos (Ci); mide
e apacible. impaciente e aspectos relativos a la capacidad de
irritable. mantener el control del propio
comportamiento incluso en situaciones de
incomodidad, conflicto y peligro.
APERTURA MENTAL (AM): creativo, fantasioso e informado.
Alto: Muy culta e Bajo: Poco Apertura a la cultura (Ac); mide los
informada, atraída culta, poco aspectos que atañen al interés por
por las cosas y informada y mantenerse informados, interés hacia la
experiencias atraída por las lectura y por adquirir conocimientos.
nuevas, dispuesta cosas y Apertura por la experiencia (Ae); mide
al contacto con experiencias aspectos referidos a la disposición
culturas y nuevas, favorable hacia las novedades, a la
costumbres refractaria al capacidad de considerar cosas desde
distintas. contacto con perspectivas diversas y a la apertura
culturas y favorable hacia valores, estilos, modos de
costumbres vida y culturas distintas.
distintas.
 CALIFICACION:

Se coloca el puntaje según el número de respuesta. Por ejemplo:

5 4 3 2 1
1 x
2 x
3 x

En el cuadro anterior la pregunta 1 tendrá un puntaje de 3, la pregunta 2 un


puntaje de 1 y la pregunta 3 un puntaje de 4.

El puntaje directo se obtiene de la siguiente manera:

PD = 36 + puntos positivos – puntos negativos

CATEGORIA PUNTAJE
Muy altos 65 – 75
Altos 55 – 64
Promedio 45 – 54
Bajos 35 – 44
Muy bajos 25 – 34
BAREMOS BFQ. Dimensiones y Distorsión

VARONES
Puntuaciones Directas
T E A T EE AM D T
73 100-120 101-120 101-120 97-120 106-120 42-60 73
71 98-99 99-100 99-100 95-96 105 41 71
69 96-97 98 98 93-94 104 40 69
68 94-95 96-97 97 91-92 102-103 - 68
66 91-93 93-95 94-96 88-90 100-101 38-39 66
63 87-90 91-92 91-93 84-87 97-99 36-37 63
60 85-86 89-90 89-90 82-83 94-96 35 60
58 86 88 88 79-81 92-93 34 58

57 82-83 87 86-87 77-78 90-91 33 57


56 81 86 85 75-76 88-89 32 56
54 79-80 84-85 83-84 74 87 31 54
53 78 83 82 73 85-86 30 53
51 77 82 81 71-72 84 29 51

50 76 81 79-80 70 83 28 50

49 75 80 78 68-69 81-82 27 49
47 74 79 77 66-67 80 26 47
46 72-73 78 76 64-65 79 25 46
44 71 77 75 63 77-78 24 44

43 70 75-76 73-74 60-62 75-76 23 43


42 68-69 73-74 71-72 57-59 73-74 22 42
40 66-67 72 69-70 54-56 71-72 21 40
37 63-65 69-71 66-68 50-53 69-70 19-20 37
34 59-62 67-68 62-65 48-49 66-68 17-18 34
32 58 66 60-61 47 64-65 - 32
31 57 64-65 58-59 45-46 62-63 16 31
29 54-56 61-63 55-57 41-44 60-61 15 29
27 24-53 24-60 24-54 24-40 24-59 12-14 27

N 530 530 530 530 530 530 N


Media 76.08 80.85 79.56 69.27 83.07 28.09 Media
D.E. 9.95 8.78 10.33 12.92 10.83 6.62 D.E.
BAREMOS BFQ. Dimensiones y Distorsión

MUJERES
Puntuaciones Directas
T E A T EE AM D T
73 99-120 104-120 103-120 91-120 105-120 44-60 73
71 95-98 101-103 102 90 103-104 43 71
69 94 100 100-101 88-89 102 42 69
68 92-93 - 99 87 101 41 68
66 89-91 97-99 96-98 84-86 98-100 369-40 66
63 86-88 94-96 93-95 81-83 95-97 37-38 63
60 84-86 92-93 90-92 78-80 93-94 35-36 60
58 83 90-91 88-89 76-77 92 34 58

57 81-82 89 87 74-75 90-91 33 57


56 80 88 86 72-73 89 32 56
54 79 87 84-85 70-71 87-88 31 54
53 77-78 86 83 69 86 30 53
51 76 85 81-82 67-68 85 29 51

50 75 84 80 65-66 84 - 50

49 74 82-83 79 63-64 83 28 49
47 73 81 78 62 82 27 47
46 71-72 80 77 60-61 80-81 26 46
44 70 79 75-76 58-59 78-79 25 44

43 68-69 77-78 74 55-57 76-77 24 43


42 66-67 76 72-73 53-54 75 23 42
40 64-65 74-75 70-71 50-52 73-74 22 40
37 61-63 71-73 66-69 45-49 69-72 20-21 37
34 58-60 67-70 63-65 41-44 67-68 19 34
32 57 66 62 39-40 65-66 18 32
31 54-56 64-65 60-61 38 63-64 - 31
29 52-53 60-63 58-59 37 61-62 17 29
27 24-51 24-59 24-57 24-36 24-60 12-16 27

N 768 768 768 768 768 768 N


Media 75.02 83.45 80.49 64.96 83.58 28.82 Media
D.E. 10.12 9.36 10.45 13.08 10.02 6.49 D.E.
BAREMOS BFQ. Sub-Dimensiones

VARONES
Puntuaciones Directas
T Di Do Cp Co Es Pe Ce Ci Ac Ae T
73 53-60 49-60 53-60 50-60 51-60 56-60 51-60 50-60 56-60 54-60 73
71 52 48 52 48-49 49-50 55 50 48-49 55 53 71
69 51 47 - - - 53-54 48-49 47 54 - 69
68 50 - 51 47 48 - 47 46 53 52 68
66 48-49 45-46 50 46 47 50-52 46 45 51-52 51 66
63 47 44 49 45 45-46 49 44-45 43-44 50 49-50 63
60 46 42-43 47-48 44 44 47-48 42-43 41-42 48-49 48 60
58 44-45 41 - 43 43 46 41 40 47 47 58

57 - 40 46 42 42 45 40 39 46 46 57
56 43 - 45 41 - - 39 38 45 45 56
54 42 39 - - 41 44 38 36-37 44 44 54
53 41 38 44 40 40 43 37 35 43 43 53
51 40 37 - 39 39 42 - - 42 42 51

50 - - 43 - - - 36 34 - - 50

49 39 36 42 38 38 41 35 33 41 41 49
47 38 35 - 37 37 40 34 32 40 40 47
46 - - 41 - 36 39 33 31 39 - 46
44 37 34 40 36 35 38 32 30 38 39 44

43 36 33 39 35 34 37 31 29 37 38 43
42 36 32 38 34 33 36 29-30 28 35-36 37 42
40 33-34 31 37 33 32 35 27-28 26-27 34 36 40
37 31-32 29-30 36 31-32 30-31 33-34 25-26 24-25 32-33 35 37
34 29-30 27-28 34-35 30 28-29 32 23-24 22-23 30-31 33-34 34
32 28 26 33 29 27 31 22 - 29 32 32
31 - 25 32 28 26 29-30 21 21 27-28 31 31
29 27 23-24 30-31 27 24-25 27-28 19-20 19-20 25-26 30 29
27 12-26 12-22 12-29 12-26 12-23 12-26 12-18 12-18 12-24 12-29 27

N 530 530 530 530 530 530 530 530 530 530 N
Media 39.47 36.61 42.54 38.31 38.24 41.32 35.31 33.96 41.32 41.75 Media
D.E. 6.06 5.72 5.04 5.27 6.08 6.19 7.05 7.06 6.79 5.66 D.E.
BAREMOS BFQ. Sub-Dimensiones

MUJERES
Puntuaciones Directas
T Di Do Cp Co Es Pe Ce Ci Ac Ae T
73 54-60 49-60 54-60 52-60 53-60 55-60 48-60 46-60 54-60 54-60 73
71 53 47-48 53 51 52 54 47 45 53 53 71
69 52 46 52 - 51 53 46 44 - 52 69
68 51 45 - 50 50 - - - 52 - 68
66 50 44 51 48-49 48-49 51-52 44-45 43 50-51 50-51 66
63 48-49 42-43 50 46-47 46-47 50 42-43 40-42 49 49 63
60 46-47 41 49 45 45 49 41 39 48 48 60
58 45 40 48 - 43-44 48 40 38 47 47 58

57 - 39 47 44 42 47 39 37 46 46 57
56 44 38 - 43 - 46 38 36 45 45 56
54 43 37 46 42 41 45 36-37 35 44 44 54
53 42 36 45 41 40 44 35 34 43 - 53
51 41 - - - 39 43 34 33 - 43 51

50 40 35 44 40 38 - - 32 42 42 50

49 39 34 - - - 42 33 31 41 41 49
47 38 - 43 39 37 41 31-32 30 40 - 47
46 - 33 42 38 36 40 30 29 - 40 46
44 37 32 - 37 35 39 29 28 38-39 39 44

43 36 31 41 - 34 38 28 27 37 38 43
42 35 30 39-40 35-36 33 37 26-27 26 36 37 42
40 33-34 29 38 34 31-32 36 24-25 24-25 35 36 40
37 31-32 27-28 36-37 32-33 29-30 33-35 22-23 22-23 33-34 35 37
34 30 26 34-35 30-31 27-28 32 20-21 20-21 31-32 33-34 34
32 29 25 - 29 26 31 19 19 - 32 32
31 28 24 33 27-28 25 - 18 18 30 31 31
29 26-27 23 32 24-26 24 28-30 17 17 28-29 29-30 29
27 12-25 12-22 12-31 12-23 12-23 12-27 12-16 12-16 12-27 12-28 27

N 768 768 768 768 768 768 768 768 768 768 N
Media 40.03 34.99 43.61 39.84 38.23 42.26 33.14 31.82 41.54 42.05 Media
D.E. 6.34 5.85 5.16 5.67 6.59 6.21 7.51 6.89 6.10 5.61 D.E.

También podría gustarte