Está en la página 1de 1

1. La primera etapa es la de la "inspiración".

En esta etapa, se genera la idea


inicial del negocio. Puede ser a través de la identificación de una necesidad
no satisfecha en el mercado, una pasión personal o un problema que se
desea solucionar. Es importante tener una mente abierta y estar dispuesto a
explorar diferentes opciones.
2. La segunda etapa es la de la "investigación". En esta etapa, se realiza un
análisis detallado del mercado, de la competencia, de los recursos
necesarios para llevar a cabo el negocio y de las posibles oportunidades y
amenazas. Se trata de obtener información valiosa para tomar decisiones
informadas.
3. La tercera etapa es la de la "acción". En esta etapa, se lleva a cabo la
planificación y ejecución del negocio. Es importante tener un plan de
negocios sólido que incluya estrategias de marketing, financiamiento,
recursos humanos, entre otros aspectos importantes.
4. La cuarta etapa es la de la "reflexión". En esta etapa, se analiza el progreso
del negocio y se toman decisiones para mejorar y hacer crecer el negocio. Es
importante reflexionar sobre los errores y los aciertos para aprender y
mejorar continuamente.

Es importante tener en cuenta que estas etapas pueden solaparse y que el


emprendimiento es un proceso continuo de aprendizaje y adaptación.

También podría gustarte