Está en la página 1de 441

Memoria

RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

SOCIEDAD MEXICANA DE CONTROL BIOLÓGICO A.C.


Dr. Fernando Tamayo Mejía. Presidente
Dr. J. Refugio Lomelí Flores. Vicepresidente
Dra. Beatriz Rodríguez Vélez. Secretaria
Dra. Martha Patricia España Luna. Tesorera
M.A. Norma A. Manzo Solís. Secretaria Técnica

COMITÉ HONORÍFICO
M.C. Cuitláhuac García Jiménez
Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz
Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula
Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
Lic. Humberto Alonso Morelli
Presidente Municipal de Boca del Río, Ver.
Dr. Francisco Javier Trujillo Arriaga
Director en Jefe del SENASICA
Ing. Francisco Ramírez y Ramírez
Director General de Sanidad Vegetal
Dr. José Fernando de la Torre Sánchez
Director General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias
Dr. Jesús Moncada de la Fuente
Director del Colegio de Postgraduados

Ing. Eduardo Cadena Cerón


Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca-Gobierno del Estado de Veracruz
C. Armando Arias Bejarano
Representante de SADER en Veracruz
C. Cristobal Negrete Delgado
Representante Estatal de SENASICA en Veracruz
Ing. Ricardo Hernández Campos
Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL


Dr. Francisco Hernández Rosas. Presidente del Comité Organizador Local
Dr. Juan A. Villanueva Jiménez. Coordinador del Congreso
Dr. J. Refugio Lomelí Flores. Coordinador del XXX Curso Nacional y Concurso del
Conocimiento
M.C. Antonio Marín Jarillo. Coordinador General de Talleres, Carteles y Simposia

COMITÉ CIENTÍFICO
Doctores Alejandra Soto Estrada, Jacel Adame García,
Héctor Cabrera Mireles, Félix David Murillo Estrada,
José López Collado, Juan A. Villanueva Jiménez

1
CONFERENCIAS MAGISTRALES

Papel de los Insecticidas Microbianos en el Manejo de Plagas: Novedad o Necesidad. Dra. Raquel
Alatorre Rosas. Profesora Investigadora Titular del Colegio de Postgraduados, Campus
Montecillo, Programa en Fitosanidad-Entomología.
Manejo Biológico de Nematodos Parásitos de Cultivos Tropicales. Dr. Emilio Fernández Gonzálvez.
Investigador del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, La Habana, Cuba.

Simposio “CONTROL BIOLÓGICO EN CAÑA DE AZÚCAR”

Control Biológico de Barrenadores del Tallo. Dr. Luis Ángel Rodríguez del Bosque. INIFAP.
Control Biológico de la Mosca Pinta en Caña de Azúcar. Dr. Francisco Hernández Rosas. Colegio de
Postgraduados, Campus Córdoba.
Rapaces: Reguladoras Naturales de Poblaciones de Roedores. Dra. Isabel Vázquez López.
SENASICA-DGSV-Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria.
Manejo Holístico del Cultivo de Caña de Azúcar. Dr. Francisco Hernández Rosas. Colegio de
Postgraduados, Campus Córdoba.
Nematodos Entomopatógenos y sus Perspectivas en el Cultivo de la Caña de Azúcar en México. Dr.
Pedro Fabián Grifaldo Alcántara. Universidad de Guadalajara.
Caso de Éxito de Control Biológico en el Estado de Veracruz. Dr. Francisco Hernández Rosas.
Colegio de Postgraduados, Campus Córdoba.
La Experiencia y la Visión de la Importancia del Control Biológico en Caña de Azúcar, una Mirada
de las Organizaciones y la Industria. Ing. Ángel Gómez Tapia (pequeños productores
cañeros). Ing. Fernando Martínez Sánchez. Presidente de la Asociación de Técnicos
Azucareros de México.
Mesa de Discusión y Análisis: La Problemática Fitosanitaria en Caña y el Papel del Control
Biológico. Ponentes y Asistentes.

Simposio “EL CONTROL BIOLÓGICO EN EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DE


LOS CÍTRICOS”

El Control Biológico en Cítricos: Panorama Global. Dr. J. Isabel López Arroyo. INIFAP-Campo
Experimental General Terán.
Tamarixia radiata y el Manejo del Vector del HLB en México. M.C. Dolores García Cancino.
SENASICA-DGSV-Centro Nacional de Referencia de Control Biológico.
Diversificación de Arvenses y Enemigos Naturales en el Control de Diaphorina citri. Dr. Carlos
Castillejos Cruz. UNAM-Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.
¿Podrá Cereaochrysa valida Reducir la Población de Diaphorina citri? Ing. Elba López Durán-Dr.
Juan A. Villanueva-Jiménez. Colegio de Postgraduados-Campus Veracruz.
¿Se Pueden Manejar a los Ácaros de los Cítricos Mediante Control Biológico? Dr. Gabriel Otero
Colina. Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.
Control Biológico de Hongos Fitopatógenos. Dr. John Larsen. UNAM-Instituto de Investigaciones
en Ecosistemas y Sustentabilidad.
Manejo Agroecológico de Plagas de los Cítricos en el Valle de Apatzingán. Dr. Mario Alberto
Miranda-Salcedo. INIFAP-Campo Experimental Apatzingán.
Experiencias de CITROFRUT con Control Biológico en el Manejo Integrado de Plagas de los
Cítricos. Dr. Francisco Villanueva Romero. Citrofrut SA de CV.
Compatibilidad de Insecticidas con el Control Biológico en Cítricos. Dr. Refugio Lomelí Flores.
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo.

2
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Benevia y Fungifree: Dos Recursos contra Plagas de los Cítricos que Respetan a la Fauna Benéfica.
M.C. Andrés García Montero. FMC-Gerente de Márketing e Insecticidas.
Mesa de Discusión: El Papel del Control Biológico en la Problemática Fitosanitaria Citrícola.
Ponentes y Asistentes.

MESAS

BIOTECNOLOGÍA E INGENIERÍA GENÉTICA

27-BTIG PRODUCCIÓN MASIVA DE Hirsutella citriformis SPEARE. Orquídea Pérez-González, Patricia


Tamez-Guerra
56-BTIG EVALUACIÓN DE RESISTENCIA Y TOLERANCIA DE Trichoderma spp. A ALTAS
CONCENTRACIONES DE AGROQUÍMICOS. Mónica Ponce-García, Salvador Orozco-Montes,
Mauricio Nahuam Chávez-Avilés, Irving Hernández-Hernández
73-BTIG EVALUACIÓN DE EXTRACTOS DE Citrus × aurantium COMO CONTROL FUNGISTÁTICO
DE Fusarium sp. Carlos Reginaldo Caamal-Chan, Hector Octavio Guerrero-Turriza, Norma Laura
Rodríguez-Ávila, Delfina Margarita Chan-Uc, Milton Caros Soto-Barajas
91-BTIG CONTROL DE Fusarium equiseti (HIPOCREALES, NECTRIACEAE) Y Peronospora variabilis
(PERONOSPORALES, PERONOSPORACEAE) EXTRACTOS DE ORÉGANO MEXICANO.
Elizabeth Alvarado-Arroyo, José L. Garate-Morales, Mariana Miranda-Arámbula, Rocio Aguilar-
Sánchez, Judith Castellanos-Moguel, Sandra Luz Cabrera-Hilerio
143-BTIG Trichoderma harzianum Y Bacillus subtilis COMO PROMOTORES DEL DESARROLLO DE
PLÁNTULAS DE CAÑA DE AZÚCAR DE CULTIVO IN VITRO. Erika Hernández-Vázquez, Carlos
R. Llarena-Hernández, Marisol Cruz-Tobon, Ricardo Hernandez-Martinez, Francisco Hernández-
Rosas
37-BTIG CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE Bacillus thuringiensis CON
ACTIVIDAD HACIA Plutella xylostella (LEPIDOPTERA: PLUTELLIDAE). Iridian Alejandrina
Ramírez-Guerrero, María Fernanda Vásquez-Ramírez, Ma. Cristina Del Rincón-Castro
44-BTIG CARACTERIZACIÓN PARCIAL Y PATRÓN DE PLÁSMIDOS DE CEPAS DE Bacillus
thuringiensis (EUBACTERIALES: BACILLACEAE) CON ACTIVIDAD BIOINSECTICIDA
HACIA LARVAS DE Plutella xylostella (LEPIDOPTERA: PLUTELLIDAE). Victor Manuel
Carrasco-Baeza, Iridian Alejandrina Ramírez-Guerrero, María Fernanda Vázquez-Ramírez, María
Cristina Del Rincón-Castro
63-BTIG CARACTERIZACIÓN Y MODIFICACIÓN GENÉTICA DE CEPAS DE Bacillus thuringiensis
CON ACTIVIDAD HACIA Spodoptera frugiperda. María Fernanda Vázquez-Ramírez, Oscar Jesús
Ortiz-Arrazola, Jorge Ibarra-Rendón, María Cristina Del Rincón-Castro
43-BTIG IDENTIFICACIÓN DE GENES DIFERENCIALES EN LA INFECCIÓN PRIMARIA DE
Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) POR SfNPV-AR. Jonatan Carmen Rangel-
Nuñez, Del Rincon-Castro Ma. Cristina
89-BTIG DETERMINACIÓN DEL PERFIL PROTÉICO DE LOS CUERPOS DE OCLUSIÓN DE
BACULOVIRUS CON ACTIVIDAD HACIA EL GUSANO COGOLLERO DEL MAÍZ. Sandra
Yazmín Jiménez-Hernández, Jonatan Carmen Rangel-Núñez, Ma. Cristina Del Rincón-Castro
88-BTIG AVANCES EN LA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA TOTAL DE DIFERENTES AISLADOS
DE Cordyceps javanica (HYPOCREALES: CORDYCIPITACEAE). Adrien Gallou, María G. Serna-
Domínguez, Gilda Y. Andrade-Michel, Hugo C. Arredondo-Bernal
127-BTIG DETERMINACIÓN DEL PERFIL PROTÉICO DE LOS CUERPOS DE OCLUSIÓN DE
BACULOVIRUS CON ACTIVIDAD HACIA LA PALOMILLA DORSO DE DIAMANTE Plutella
xylostella (LEPIDOPTERA: PLUTELLIDAE). Juan Gutiérrez-Álvarez, Sandra Yasmín Jiménez-
Hernández, Jonatan Carmen Rangel-Núñez, Ma. Cristina Del-Rincón-Castro
11-BTIG ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL EXTRACTO DE LA HOJA DE SÁBILA SOBRE Fusarium
oxysporum PATÓGENO DE VAINILLA. Lorenzo Antonio Ramírez-López, Jacel Adame-García,
Félix David Murillo-Cuevas, Jazmín Villegas-Narváez, Héctor Cabrera-Mireles, José Antonio
Fernández-Viveros
01-BTIG USO DE ESTRATEGIAS AGROECOLÓGICAS Y BIOTECNOLÓGICAS PARA EL CONTROL
DE MOSQUITAS BLANCAS (Bemisia tabaci) (HEMIPTERA: STERNORRHYNCHA) EN

3
CULTIVOS DE FRESA (Fragaria x ananassa). Jesús Antonio Salazar-Magallón, Arturo Huerta-de La
Peña
12-BTIG ANTAGONISMO Fusarium spp. NO PATOGÉNICOS vs Fusarium oxysporum f. sp. Vanillae. Josue
Martin Acosta-Piña, Jacel Adame-García, Félix David Murillo-Cuevas, Jazmín Villegas-Narváez,
Mauricio Luna-Rodríguez
52-BTIG IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE Beauveria bassiana EN Aedes aegypti. David Alexis Cuevas-
García, Patricia Tamez-Guerra, Alonso Orozco-Flores, Norma Zamora-Avilés
90-BTIG EVALUACIÓN Y AISLAMIENTO DE METABOLITIOS DE PLANTAS CON POTENCIAL
CONTROLADOR DE Moniliophthora roreri (AGARICALES, MARASMIACEAE) PLAGA DEL
CACAO. Rocio Mora-Antonio, Jennifer Rojas-Laveaga, Mariana Miranda-Arámbula, Rocio Aguilar-
Sánchez, Judith Castellanos-Moguel, Sandra Luz Cabrera-Hilerio
154-BTIG EL MONITOREO EN LÍNEA DE CO2 COMO HERRAMIENTA PARA ESTIMAR LA
ESPORULACIÓN DE Bacillus thuringiensis (BACILLALES, BACILLACEAE) serovar. kurstaki
HD-73: CULTIVO SÓLIDO VS. CULTIVO LÍQUIDO. Jesus Ivan Rodriguez-Montiel, Carlos
Guerrero-Urrutia, Marcos López-Pérez, Gustavo Viniegra-González, Ernesto Favela-Torres, Octavio
Loera, Jorge Lima-Pérez

CONTROL BIOLÓGICO DE MALEZAS Y FITOPATÓGENOS

20-CBMF ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA IN VITRO DE EXTRACTOS VEGETALES POR MICRO


DILUCIÓN EN PLACAS, CONTRA Fusarium oxysporum (HYPOCREALES: NECTRIACEAE) DE
TOMATE. Marco Antonio Tucuch-Pérez, Francisco Daniel Hernández-Castillo
41-CBMF MECANISMO DE CONTROL DEL COMPLEJO PVA-QUITOSÁN-NCU EN PLANTAS DE
TOMATE INFECTADAS CON Fusarium oxysporum. Yoselin Athalia-Rivera Jaramillo, Susana-
González Morales, Adalberto-Benavides Mendoza, Antonio-Juárez Maldonado, Alberto-Sandoval
Rangel, Gregorio-Cadenas Pliego
28-CBMF ANTAGONISTIC ACTIVITIES OF Trichoderma spp. ISOLATES OVER Fusarium graminearum,
FUSARIOSIS CAUSAL AGENT ON WHEAT (Triticum aestivum). Kate Manuela López-
Hernández, Mauricio Nahuam Chávez-Avilés
67-CBMF EVALUACIÓN ANTAGÓNICA DE Trichoderma harzianum (HYPOCREALES:
HYPOCREACEAE) FRENTE A Fusarium equiseti (HYPOCREALES: NECTRIACEAE). Saira
Jazmín Martínez-Salgado, Omar Romero-Arenas, Conrado Parraguirre Lezama, Petra Andrade-Hoyos
10-CBMF Trichoderma spp. (HYPOCREALES, HYPOCREACEAE) EN EL CONTROL DE HONGOS
FITOPATÓGENOS Y GENES INVOLUCRADOS EN LA RESISTENCIA SISTÉMICA
INDUCIDA. Orlando Martínez-Canto, Jairo Cristóbal-Alejo, José Tún-Suárez, Roberto Zamora-
Bustillos y Arturo Reyes-Ramírez
33-CBMF ESPECIES DE Trichoderma PROVENIENTES DE RAIZ DE AGUACATE Y SU EFECTIVIDAD
CONTRA Phytophthora cinnamomi. Petra Andrade-Hoyos, Hilda V. Silva-Rojas, Omar Romero-
Arenas
103-CBMF EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFECTIVIDAD BIOLOGICA DE Trichoderma harzianum
CEPA 502 PARA EL CONTROL DE SIGATOKA NEGRA (Mycosphaerella fijiensis). Lluvia Clarisa
Cárdenas-Grave, Héctor Manuel Cárdenas-Cota
81-CBMF POTENCIAL ANTAGONISTA DE CEPAS DE Trichoderma spp. AISLADAS DE LOS
AZUFRES, MICH., SOBRE EL CRECIMIENTO DE CEPAS DE Fusarium oxysporum
RESISTENTES A FUNGICIDAS QUÍMICOS. Iván Herrera-Arteaga, Rubén Pérez-Pérez, Lizeth
Yazmín Soria-Leal, Mauricio Nahuam Chávez-Avilés
70-CBMF ANTAGONISTIC ACTIVITY OF AN ISOLATED YEAST FROM LOS AZUFRES,
MICHOACAN, AGAINST FIVE PHYTOPATHOGENS, THROUGH VOLATILE ORGANIC
COMPOUNDS PRODUCTION. Eric Ícaro Suárez-Hinojosa, Rubén Pérez-Pérez, Mauricio Nahuam
Chávez-Avilés
19-CBMF DETERMINACIÓN IN VITRO DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE PRODUCTOS
BIOLÓGICOS Y NATURALES CONTRA Colleteotrichum sp. (GLOMERELLALES:
GLOMERELLACEAE) DE CAFÉ. Marco Antonio Tucuch-Pérez, Ameyalli Labastida-Cruz,
Francisco Daniel Hernández-Castillo, Roberto Arredondo-Valdés

4
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

39-CBMF CONTROL BIOLÓGICO DE Mycena citricolor Y Colletotrichum spp POR


MICROORGANISMOS CON CAPACIDAD ANTAGÓNICA. Nayelli Ayatzol Vidal-Martínez,
Gabriela Sánchez-Viveros
76-CBMF EFECTO DEL 3,5-DI-TERT-4-BUTIL-HIDROXIBENZALDEHIDO Y DEL ACETATO DE
BUTILO, SOBRE EL DESARROLLO DE Colletotrichum gloeosporioides Y Colletotrichum
acutatum. Kevin Soto-Alanis, Mauricio Nahuam Chávez-Avilés
17-CBMF ENSAYOS IN VITRO DE CONTROL BIOLÓGICO DE LA ROYA (Hemileia vastatrix BERK Y
BR) (PUCCINIALES, PUCCINIACEAE) DEL CAFETO (Coffea arabica L.) (GENTIANALES,
RUBIACEAE). Nehemías Abad-Martínez, Martín Augusto Delgado-Junchaya, Manuel Roberto
Ñique-Rosales
109-CBMF PARASITISMO DE LA ROYA Puccinia sorghi SCHWEIN (UREDINALES: PUCCINIACEAE)
POR Sphaerellopsis filum (BIV.) B. SUTTON (SIN. Darluca filum) (PLEOSPORALES:
PHAEOSPHAERIACEAE). Diana Cota-Ungson, Ana María Gonzalez-Merino, Ana Karen
Guadalupe de Leòn-Torres, José Ángel Gutiérrez-Ramirez, Ivon Alejandra Rosas-Jauregui, Carolina
Delgado-Luna, Abiel Sánchez-Arizpe
126-CBMF ACTIVIDAD ANTAGÓNICA Y ENDÓFITA DE HONGOS SOBRE SIMBIONTES DE
ESCARABAJOS AMBROSIALES EN Persea americana MILL. José J. Ávalos-Andrade, R.
Montesinos-Matías, M. A. Ayala-Zermeño, W. Chan-Cupul, M. J. Ek Ramos, N. García-Ortiz, H. C.
Arredondo-Bernal
35-CBMF CONTROL BIOLÓGICO DE ENFERMEDADES DE POSCOSECHA EN FRUTOS DE
AGUACATE (Persea americana MILL) UTILIZANDO LEVADURAS. Carlos A. Ceseña-Morán,
Martín E. Ávila-Miranda, Norma A. Mancilla-Margalli
40-CBMF CONTROL DE Phytophthora capsici MEDIANTE BACTERIAS AISLADAS DE LA RIZÓSFERA
DE Capsicum annuum, BAJO CONDICIONES CONTROLADAS. Martín Augusto Delgado-
Junchaya, Clever Hubner Matos-Suarez, Manuel Roberto Ñique-Rosales
60-CBMF EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD BIOCONTROLADORA DE CEPAS AISLADAS DE UN
JALE MINERO DE ZACATECAS CONTRA HONGOS FITOPATÓGENOS. Mónica Yoselin
Flores-Ruíz, César Díaz-Pérez, Lenin Sánchez-Calderón, Mauricio Nahum Chávez-Avilés
82-CBMF POTENCIAL ANTIFÚNGICO DE COMPUESTOS DIFUSIBLES Y VOLÁTILES
PRODUCIDOS POR Bacillus spp. CONTRA Fusarium sp. ASOCIADO AL CURCULIÓNIDO
Euwallacea kuroshio. Edgar Guevara-Avendaño, Karla Ruth Bravo-Castillo, Juan Luis Monribot
Villanueva, Ana-Luisa Kiel-Martínez, Mónica Ramírez-Vázquez, José Antonio Guerrero-Analco,
Frédérique Reverchon
62-CBMF EVALUACIÓN DE EXTRACTOS ACUOSOS DE Pycnoporus sanguineus (POLYPORALES:
POLYPORACEAE) EN Pseudomonas syringae pv. phaseolicola (PSEUDOMONADALES:
PSEUDOMONADACEAE) IN VITRO. Ana Paola Jara-y-Rivera, Omar Romero-Arenas
23-CBMF CONTROL BIOLÓGICO DE Arundo donax (CYPERALES: POACEAE) EN EL RÍO BRAVO.
Maricela Martínez Jiménez, John A. Goolsby, Alex E. Racelis A. Perez-de-Leon, y David Negrete-
Arroyos
93-CBMF PRIMER INFORME DE PUNTO DE HOJA Y ANTRACNOSIS CAUSADA POR Pestalotiopsis
sp., SOBRE FRESA EN PUEBLA, MÉXICO. Luis Angel Morales-Mora, Saira Jazmín Martínez-
Salgado, M. A. Valencia de Ita, María Petra Andrade-Hoyos Hilda V. Silva-Rojas, Gerardo Landeta
Cortés, Omar Romero-Arenas
61-CBMF EFECTO FITOTÓXICO DE DOS POSIBLES HERBICIDAS NATURALES DE EXTRACTOS
ACUOSOS DE Metopium brownei (SAPINDALES) (ANACARDIACEAE) Y Viguiera dentata
(ASTERALES) (ASTERACEAE). A. Esaú López-Vadillo, Milton C. Soto Barajas, Bernardino
Candelaria Martinez, Norma L. Rodríguez Ávila
34-CBMF EVALUACIÓN IN VITRO DE Trichoderma viride (HYPOCREALES: HYPOCREACEAE)
SOBRE MILDIU POLVORIENTO EN CALABAZA (Cucurbita pepo L.). Jorge Francisco León-dela-
Rocha, Nazario Francisco-Francisco, Yusimy Reyes-Duque
66-CBMF CARACTERIZACIÓN DE HONGOS MICOPARÁSITOS DE ROYA DEL CAFÉ (Hemileia
vastatrix) EN LA ZONA CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ. David Sósol-Reyes, Juan Carlos
Noa-Carrazana, Clara Cordova-Nieto, Norma Flores-Estévez
77-CBMF CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO DE Colletotrichum gloeosporioides EN FRUTOS DE
NÍSPERO CON CEPAS DE Trichoderma spp.. José Luis Sánchez-Ríos, Angelica Hernández-
Navarro, Venus Jiménez-Castañeda, Cristina Sánchez-Martínez, Guadalupe Robles-Pinto

5
78-CBMF CEPAS DE Trichoderma viride Y T. harzianum MICHOACANA, PARA EL CONTROL
BIOLÓGICO DEL TIZÓN TARDÍO Phytophthora infestans EN CULTIVO DE PAPA. José Luis
Sánchez-Ríos, Venus Jiménez-Castañeda, Angelica Hernández-Navarro, Cristina Sánchez-Martínez,
Guadalupe Robles-Pinto
83-CBMF INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE HONGOS FITOPATÓGENOS DE Phaseolus vulgaris
VAR. JAMAPA POR BACTERIAS ASOCIADAS A SU RIZOSFERA. Edgar Guevara-Avendaño,
Frédérique Reverchon, Thalía Ramírez-Reyes, Paula Cecilia Guadarrama-Mendoza, Rogelio Valadez-
Blanco, Mauricio Luna-Rodríguez, Raúl Salas-Coronado
111-CBMF POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO DE CEPAS DE Trichoderma NATIVAS DEL ESTADO DE
MÉXICO, Y SU CAPACIDAD COMO AGENTE DE BIOCONTROL CONTRA Fusarium
oxysporum f.sp. cubense RAZA 1. Dulce Jazmín Hernández-Melchor, Ana Carolina Guerrero-Chávez,
Ronald Ferrera-Cerrato, Alejandro Alarcón, Clemente de Jesús García-Ávila
114-CBMF INHIBICIÓN DE Fusarium oxysporum CON CEPAS DE Trichoderma AISLADAS DE
IRAPUATO Y MICHOACÁN. Ana Carolina Guerrero-Chávez, Dulce Jazmín Hernández-Melchor,
Alejandro Alarcón, Ronald Ferrera-Cerrato, Clemente de Jesús García-Avila

CRÍA MASIVA Y CONTROL DE CALIDAD

104-CMCC ETAPAS DE DESARROLLO DEL PARASITOIDE Trichopria drosophilae (HYMENOPTERA:


DIAPRIIDAE) COMO AGENTE DE CONTROL BIOLÓGICO DE Drosophila suzukii (DIPTERA:
DROSOPHILIDAE) EN MÉXICO. Gabriel Moreno-Carrillo, Jaime González-Cabrera, Esther G.
Cordoba-Urtiz, Jorge A. Sánchez-González, Mario Y. Mendoza-Ceballos, Hugo C. Arredondo-Bernal
105-CMCC COMBINACIÓN ÓPTIMA DE CUATRO ANTIBIÓTICOS EN UNA DIETA DE BAJO COSTO
PARA LA CRÍA MASIVA DEL PARASITOIDE Trichopria drosophilae (HYMENOPTERA:
DIAPRIIDAE). Jaime González-Cabrera, Fidel Vázquez-de Jesús, Mario Y. Mendoza-Ceballos, Jorge
A. Sánchez-González, Hugo C. Arredondo-Bernal
119-CMCC PARÁMETROS DEMOGRÁFICOS DE Laetilia coccidivora (LEPIDOPTERA: PYRALIDAE)
ALIMENTADA CON DOS ESPECIES DE PRESAS. Oscar A. Barreto-García, Esteban Rodríguez-
Leyva, J. Refugio Lomeli-Flores, Juan M. Vanegas-Rico, Ana Lilia Vigueras, Liberato Portillo
122-CMCC FECUNDIDAD DE Trichopria drosophilae (HYMENOPTERA: DIAPRIIDAE) SOBRE TRES
HUÉSPEDES DIFERENTES. José Mauricio Esteban-Santiago, Esteban Rodríguez-Leyva, J. Refugio
Lomeli-Flores, Jaime González-Cabrera
57-CMCC PRODUCCIÓN MASIVA DE Chrysoperla carnea (NEUROPTERA: CHRYSOPIDAE) PARA EL
CONTROL DE PLAGAS AGRICOLAS EN EL ESTADO DE CAMPECHE. Josué Eliezer Uc-
Chulin, Miguel Arcángel Burgos-Campos, Enrique Arcocha-Gómez, Noel Antonio González-Valdivia
98-CMCC CONTROL DE CALIDAD DE Tamarixia radiata WATERSTON (HYMENOPTERA:
EULOPHIDAE) EN YUCATÁN, MÉXICO. Merly de los Angeles Poot-Sulub, María Dolores García-
Cancino

ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO

05-ECOC INTERACCIONES DE Diaphorina citri KUWAYAMA 1908 (HEMIPTERA: LIVIIDAE) Y SUS


ENEMIGOS NATURALES EN LIMON MEXICANO. Mario A. Miranda-Salcedo, Edgardo Cortez-
Mondaca
06-ECOC INTERACCIÓN DE TRIPS (THYSANOPTERA: THRIPIDAE) Y SUS ENEMIGOS
NATURALES EN LIMÓN MEXICANO EN MICHOACÁN. Mario A. Miranda-Salcedo, Esperanza
Loera-Alvarado, Edgardo Cortez-Mondaca
07-ECOC PARASITISMO DE Tamarixia ratiata (WATERSTON 1922) Y DEPREDADORES, SOBRE
Diaphorina citri KUWAYAMA 1908 EN LIMÓN MEXICANO. Mario A. Miranda-Salcedo, Edgardo
Cortez-Mondaca, Esperanza Loera-Alvarado
125-ECOC ASPECTOS BIOLÓGICOS DE Tamarixia triozae (HYMENOPTERA: EULOPHIDAE),
PARASITOIDE DE Bactericera cockerelli (HEMIPTERA: TRIOZIDAE). Eliel Esaú Mesinas-Matías,
José Antonio Sánchez-García, Laura Martínez-Martínez, Francisco Alan Mesinas-Matías
42-ECOC ADAPTACIÓN DEL NEMATODO PARÁSITO Metaparasitylenchus hypothenemi A LAS
CONDICIONES AMBIENTALES DE LA ZONA CAFETALERA DE MÉXICO. Marina Simota-
Ruiz, Alfredo Castillo-Vera, Juan Cisneros-Hernández

6
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

64-ECOC PARÁMETROS POBLACIONALES DE Galendromus pilosus (ACARI: PHYTOSEIIDAE)


ALIMENTADO DE Tetranychus merganser (ACARI: TETRANYCHIDAE). Martha Escarlet
Beristain-Moreno, Juan A. Villanueva-Jiménez, Gabriel Otero-Colina, Marycruz Abato-Zárate
18-ECOC ENDOPHYTIC Beauveria bassiana (HYPOCREALES: CORDYCIPITACEAE) PROMOTES
EARLY CORN FLOWERING, DROUGHT SURVIVAL AND TOLERANCE TO Spodoptera
frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) IN Zea mays (POALES: POACEAE). Laiju
Kuzhuppillymyal-Prabhakarankutty, Julio Bernal-S., Ricardo Alberto Gómez-Flores, Patricia Tamez-
Guerra, Angel Merino-Mascorro, Carlos Eduardo Hernández-Luna, María Julissa Ek-Ramos
140-ECOC USO DE TÉCNICAS FORENSES PARA DETERMINAR LA ASOCIACIÓN HUÉSPED
PARASITOIDE. J. Refugio Lomeli-Flores, Susana Rodríguez-Rodríguez, Esteban Rodríguez-Leyva,
Héctor González-Hernández, Tara D. Gariepy, Tara, Elijah J. Talamas
147-ECOC DOS DEPREDADORES DE Dactylopius opuntiae (HEMIPTERA: DACTYLOPIIDAE) Y SU
PREFERENCIA POR ESTADOS DE DESARROLLO DE SU PRESA. Raquel Salas-Monzón,
Esteban Rodríguez-Leyva, J. Refugio Lomeli-Flores, Juan M. Vanegas-Rico
32-ECOC FLUCTUACIÓN POBLACIONAL (PRIMAVERA-VERANO) DE Alloxysta fuscicornis
(HYMENOPTERA: FIGITIDAE) EN CINCO CULTIVARES EN EL NORESTE DE MÉXICO.
Francisco J. López-Monzón, Criselda N. Aranda-Ramirez, Sergio R. Sánchez-Peña
110-ECOC RESPUESTA FUNCIONAL DEL TERCER ESTADIO LARVAL DE Chrysoperla externa
(NEUROPTERA: CHRYSOPIDAE) SOBRE Melanaphis sacchari (HEMIPTERA: APHIDIDAE).
Luis Eduardo Herrera-Figueroa, Francisco Rodríguez-González, Alfredo Jiménez-Pérez
116-ECOC FENOLOGÍA DE Monoctenus spp. (HYMENOPTERA: DIPRIONIDAE) Y SUS AGENTES DE
CONTROL NATURAL EN IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC, GUERRERO. Karla Vanessa De
Lira-Ramos, Ernesto González-Gaona, Estefania Grissel Piza-Nuñez, Yahaira Elizabeth Rodríguez-
Cruz, Juan Carlos Gómez-Núñez
117-ECOC FENOLOGÍA DE Zadiprion rowheri (HYMENOPTERA: DIPRIONIDAE) Y SUS AGENTES DE
CONTROL NATURAL EN MIQUIHUANA, TAMAULIPAS. Karla Vanessa De-Lira-Ramos,
Ernesto González-Gaona, Hugo Enrique Borja-Nava, Yahaira Elizabeth Rodríguez-Cruz, Candelario
Serrano-Gómez, Roberto Sánchez-Lucio
121-ECOC RESPUESTA FUNCIONAL DE Coccinella septempunctata SOBRE Ferrisia virgata. Carlos
Enrique Ail-Catzim, Francisca Franco-Pérez, Ángel Zepeda-Ramos
149-ECOC ¿LA LOMBRIZ DE TIERRA Amynthus gracilus (HAPLOTAXIDA: MEGASCOLECIDAE)
TIENE LA CAPACIDAD DE REDISTRIBUIR EL NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE Spodoptera
frugiperda (ALPHABACULOVIRUS: BACULOVIRIDAE)? Lorena Hernández-Melchor, Juan José
Ramírez-Santiago, Gabriel Mercado, Trevor Williams

ENTOMÓFAGOS

106-ENTF COMPARACIÓN DE TRES ESPECIES DE PARASITODIES SOBRE HUEVOS DE Spodoptera


frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN CONDICIONES DE LABORATORIO. Jannet
Jaraleño-Teniente, J. Refugio Lomeli-Flores, Esteban Rodríguez-Leyva, Rafael Bujanos-Muñiz, Oscar
Eduardo Hernández-Torres, Susana Eva Rodríguez-Rodríguez
38-ENTF ENEMIGOS NATURALES DEL GUSANO COGOLLERO, Spodoptera frugiperda
(LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE), EN MAÍCES NATIVOS OAXAQUEÑOS. Erika Padilla-Cortes,
Laura Martínez-Martínez, Prisciliano Diego-Flores y José Luis Chávez-Servia
54-ENTF VARIABLES DE CRECIMIENTO DE SORGO PROTEGIDO DE Malanaphis sacchari
(HEMIPTERA: APHIDIDAE) MEDIANTE Chrysoperla carnea (NEUROPTERA: CHRYSOPIDAE)
EN ÉPOCA SECA EN CAMPECHE. Josué Eliezer Uc-Chulin, Enrique Arcocha-Gómez, Noel
Antonio González-Valdivia, Miguel Arcángel Burgos-Campos, Delfino Daniel Lorenzo-Cámara
100-ENTF ENEMIGOS NATURALES DE Stenoma catenifer WALSINGHAM (LEPIDOPTERA:
ELACHISTIDAE) EN HUERTOS DE AGUACATE HASS. Guadalupe del Carmen Velázquez-
Martínez, Héctor González-Hernández, Armando Equihua-Martínez, J. Refugio Lomelí-Flores, Julio
César Rojas-León, José López-Collado, Hugo Cesar Arredondo-Bernal
101-ENTF RESPUESTA DE DOS ESPECIES DE Drosophila spp. (DIPTERA: DROSOPHILIDAE) ANTE
EL ATAQUE DE PARASITOIDES DE LARVA (HYMENOPTERA: FIGITIDAE). Jorge Antonio
Sánchez-González, J. Refugio Lomelí-Flores, Esteban Rodriguez-Leyva, Hugo Cesar Arredondo-
Bernal

7
135-ENTF EFECTOS LETALES DE INSECTICIDAS SOBRE Diadegma insulare (HYMENOPTERA:
ICHNEUMONIDAE). Daniel Ramírez-Cerón, Esteban Rodríguez-Leyva, J. Refugio Lomeli-Flores,
Samuel Ramírez-Alarcón, Antonio Segura-Miranda
115-ENTF PARASITOIDES DE HUEVO DE Bagrada hilaris (HEMIPTERA: PENTATOMIDAE) EN
SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO. Moisés Felipe-Victoriano, Sergio René Sánchez-Peña
130-ENTF PARASITISMO EN EL PIOJO HARINOSO DEL ALGODÓN (PSEUDOCOCCIDAE) EN EL
VALLE DE MEXICALI. Héctor González-Hernández, J. Refugio Lomeli-Flores, Javier Suárez
Espinosa, Ricardo T. Mora Armenta, Hugo C. Arredondo Bernal, Carlos Ail Catzim, Héctor M.
Santoyo Cuevas, Jesús García Feria, René Gómez Mercado
134-ENTF CONTROL BIOLÓGICO CLÁSICO DE Dactylopius opuntiae (HEMIPTERA:
DACTYLOPIIDAE) EN ISRAEL. Esteban Rodríguez-Leyva, J. Refugio Lomeli-Flores, Juan M.
Vanegas-Rico, Zvika Mendel, Alex Protasov
14-ENTF INTERACCIÓN ENTRE Ceraeochrysa valida Y Chrysoperla externa (NEUROPTERA:
CHRYSOPIDAE) COMO ENEMIGOS NATURALES DE Diaphorina citri (HEMIPTERA:
LIVIIDAE). Martín Palomares-Pérez, Manuel Bravo-Núñez, Hugo Cesar Arredondo-Bernal
139-ENTF ABUNDANCIA DE ENEMIGOS NATURALES DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS
BAJO ESTRATEGIAS DE ASPERSIÓN LOCALIZADA DE INSECTICIDAS. Santos Díaz-
Martínez, J. Isabel López-Arroyo
08-ENTF INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA Y PARASITOIDES DE LARVAS (LEPIDOPTERA) EN
CULTIVOS DE CAÑA PARA PANELA EN COLOMBIA. Zaida Xiomara Sarmiento-Naizaque,
Carlos Eduardo Sarmiento-Monroy, Ginna Natalia Cruz-Castiblanco, Nancy Barreto-Triana
13-ENTF ENEMIGOS NATURALES ASOCIADOS A Brevipalpus sp. (ACARI: TENUIPALPIDAE) EN
COLIMA, MÉXICO. Yadira Contreras-Bermúdez, Martín Palomares-Pérez, Manuel Bravo-Núñez,
Ma. Teresa Santillán-Galicia, Jorge Antonio Sánchez-González, Hugo César Arredondo-Bernal
09-ENTF CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LARVAS DE
PARASITOIDES LARVA-PUPA DE MOSCAS DE LA FRUTA Anastrepha spp.. Félix David
Murillo-Cuevas, Héctor Cabrera-Mireles, Jacel Adame-García, Pablo Jesus Montoya-Gerardo, Jose
Pablo Liedo-Fernandez, Juan Francisco Barrera Gaytan
47-ENTF ÁCAROS DEPREDADORES: ALTERNATIVA PARA EL MANEJO DE Thrips palmi KARNY
(THYSANOPTERA: THRIPIDAE). Ludybed Escobar-Sarabia, Diana Pérez-de-Jesús, Francisco
Zavala-Hernández, Citlali Montor-Reyes, Esmeralda Castro-Solis
138-ENTF PRIMER REGISTRO DE Psyllobora roei MULSANT (COLEOPTERA: COCCINELLIDAE) EN
MÉXICO, Y OCURRENCIA DE DOS CONGÉNERES EN EL NORESTE DEL PAÍS. Santos Díaz-
Martínez, J. Isabel López-Arroyo

ENTOMOPATÓGENOS

02-ENTP APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES PARA LA PRODUCCIÓN DE


UN BIOINSECTICIDA DE Metarhizium SOROKIN (METCHNIKOFF), (HYPOCREALES:
CLAVICIPITACEAE). Martín Bueno-Vargas, Rocio Solis-Palacios, Verónica Saucedo-Rivalcoba,
Gabriela Hernández-Ramírez
36-ENTP Tetranychus merganser (ACARI: TETRANYCHIDAE): OPCIONES PARA SU CONTROL EN
Carica papaya L. MEDIANTE EL USO DE Beauveria bassiana Y Metarhizium robertsii. Elizabeth
Alfaro-Valle, Joel Lara-Reyna, Aída Martínez-Hernández, Gabriel Otero-Colina
84-ENTP VIRULENCIA DE Metarhizium spp. (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE) CONTRA Meccus
pallidipennis (HEMIPTERA: REDUVIIDAE), VECTOR DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS.
Belen Aguilar-Salgado, Víctor Manuel Hernández-Velázquez, Karla Tatiana Murillo-Alonso, Mauro
Vences-Blanco, Margarita Cabrera-Bravo, Conchita Toriello
86-ENTP CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE FORMULACIONES EN POLVO DE
CONTACTO DE Metarhizium anisopliae (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE). Berenice
Jiménez-Santiago, Karla Tatiana Murillo-Alonso, Conchita Toriello
112-ENTP ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA CALIDAD DE CONDIOS EN Metarhizium
robertsii (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE) ¿APLICAR UN ESTRÉS OXIDANTE DESDE
EL CULTIVO O EN LOS CONIDIOS COSECHADOS? José Miguel Angel Castillo-Minjarez, Paul
Misael Garza-López, Javier Barrios-González, Octavio Loera-Corral

8
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

145-ENTP MORTALIDAD DE Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) DEL MAÍZ CON


Metarhizium anisopliae (HYPOCRELAES: CLAVICIPICEAE). Alín Malpica-Vázquez, Francisco
Osorio-Acosta, Gustavo López-Romero, Juan Lorenzo Reta-Mendiola, Francisco Hernández-Rosas,
Juan Carlos Noa-Carrazana
137-ENTP CONTROL BIOLÓGICO DE Xyleborus affinis EMPLEANDO CONIDIOS DE Metarhizium
robertsii Xoch 8.1 Y Trichoderma harzianum Th3. COMPARACIÓN ENTRE CONTROL
BIOLÓGICO Y QUÍMICO. Emmanuel Agustín Reynoso-López, Jazmín Edith Méndez-Hernández,
Julissa Ek-Ramos, Roberto Montesinos-Matías, Octavio Loera-Corral
124-ENTP SELECCIÓN DE CULTIVOS MONOSPÓRICOS DE Metarhizium acridum Y Beauveria bassiana
EN EL CONTROL DE Sphenarium purpurascens (ORTHOPTERA: PYRGOMORPHIDAE).
Fernando Martínez-García, Martha Lidya Salgado-Siclán, Marco Antonio Mellin-Rosas, Víctor Daniel
González-Padilla, Josefa Espitia-López, Nohemi García-Ortiz
123-ENTP ENZIMAS HIDROLÍTICAS DE CONIDIOS DE CULTIVOS MONOSPÓRICOS Y
POLISPÓRICOS DE Metarhizium acridum Y Beauveria bassiana EN LA MORTALIDAD DE
NINFAS DE Sphenarium purpurascens. Fernando Martínez-García, Francisco Figueroa-Martínez,
Octavio Loera-Corral, Misael Garza-López, Roberto Montesinos-Matías, Nohemi García-Ortiz
58-ENTP EFECTO BIOINSECTICIDA COMBINADO DE Beauveria bassiana (BÁLSAMO) VUILLEMIN
Y Metarhizium anisopliae (METSCHNIKOFF) SOROKIN SOBRE Heliothis virescens
(FABRICIUS) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE). Lucía A. Manzanarez-Jiménez, Cipriano García-
Gutiérrez, Gabriela Lizbeth Flores-Zamora, Adara Graciano-Obeso
46-ENTP EVALUACIÓN IN VITRO DE LA CAPACIDAD PATOGÉNICA DE AISLAMIENTOS NATIVOS
DEL HONGO Beauveria bassiana COMO AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO. Hillary Brenes-
Monge, Alejandro Vargas-Martínez, Ramón Molina-Bravo, Abad Rodríguez-Rodríguez, Juan
Castillo-Jiménez, Allan González-Herrera
51-ENTP VIABILIDAD DE CONIDIOS DE Beauveria bassiana EN MEZCLAS CON ATRAYENTES O
CONSERVADORES, FORMULADO CONTRA Aedes aegypti. G. Palacios-Vázquez, A. A. Orozco-
Flores, P. Tamez-Guerra, N. Zamora-Avilés
68-ENTP AISLAMIENTO Y PATOGENICIDAD DE POBLACIONES NATIVAS DE NEMATODOS
ENTOMOPATOGENOS (RHABDITIDAE; HETERORHABDITIDAE) RECUPERADOS DE
SUELOS AGRICOLAS DEL NORTE DEL PERÚ. Carolina Esther Cedano-Saavedra, Carolina
Giovanna Zavaleta-Huertas, Zinthia Noemi Neira-Sánchez, Génesis Margoth Becerra-Miranda
118-ENTP ACTIVIDAD ANTIHELMÍNTICA IN VITRO DE FILTRADOS LÍQUIDOS Y EXTRACTOS DE
MICELIOS DE HONGOS NEMATÓFAGOS CONTRA LARVAS (L3) DE Haemonchus contortus.
A.Y. Ocampo-Gutiérrez, P. Mendoza-de Gives, L. Aguilar-Marcelino, M.E. López-Arellano, M.
González-Cortazar, V.M. Hernández-Velázquez
113-ENTP POTENCIAL INSECTICIDA DE CEPAS ENDÓFITAS DE Bacillus thuringiensis. Rosalina
García-Suárez, Gabriela Espinoza-Vergara, Diana D. Armendáriz-García, Luis A. Verduzco-Rosas,
Javier Luévano-Borroel, Jorge E. Ibarra
26-ENTP ESTIMULACIÓN DE LA ESPORULACIÓN DE Hirsutella citriformis SPEARE
(HYPOCREALES: OPHIOCORDYCIPITACEAE) CON EL USO DE DIVERSAS FUENTES DE
PROTEINA. Orquidea Pérez-González, Patricia Tamez-Guerra
94-ENTP SUSCEPTIBILIDAD DE Euwallacea kuroshio (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE:
SCOLYTINAE) A CEPAS DE Beauveria bassiana (HYPOCREALES: CORDYCIPITACEAE).
Roberto Montesinos-Matías, Adrien Gallou, Nohemí García Ortíz, Armando Ordaz-Hernández, Hugo
Cesar Arredondo-Bernal
45-ENTP CRECIMIENTO DEL SORGO PROTEGIDO DE Melanaphis sacchari (HEMIPTERA:
APHIDIDAE) CON ENTOMOPATÓGENOS DURANTE LA ÉPOCA SECA EN CAMPECHE.
Delfino Daniel Lorenzo-Cámara, Noel Antonio González-Valdivia, Miguel Arcángel Burgos-Campos,
Enrique Arcocha-Gómez, Josué Eliezer Uc-Chulin
15-ENTP PRODUCCIÓN DE BEAUVERICINA EN CULTIVO EN MEDIO SÓLIDO. José Norberto
Vásquez-Bonilla, Juan Esteban Barranco-Florido, Edith Ponce-Alquicira, Mónica Alejandra Rincón-
Guevara, Octavio Loera-Corral
16-ENTP UN SUSTRATO PARA LA SOBREVIVENCIA DE CONIDIOS DEL HONGO
ENTOMOPATÓGENO Metarhizium sp. SOROKIN (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE). Luis
Fernando Armijo-Martínez, J. Isabel López-Arroyo, Raúl Rodríguez-Guerra, Carlos Jesús Ruiz-
Amaro

9
22-ENTP TOXICIDAD DEL MALATIÓN SOBRE Trichoderma harzianum Th3 Y Saccharomyces cereviciae:
IMPLICACIÓN EN ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE COMPLEJOS AMBROSIALES.
Uriel Carrillo-Martínez, Emmanuel Agustín Reynoso-López, Octavio Loera-Corral, Jazmín Edith
Méndez-Hernández
24-ENTP VIRULENCIA DE CONIDIAS DE Beauveria bassiana CONTRA Trichoplusia ni HÜBNER
(LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN DIFERENTES ESTADIOS LARVARIOS. Juan Sergio
Mireles-Valdez, Carlos F. Sandoval-Coronado, María Guadalupe Maldonado-Blanco, Myriam Elías
Santos
25-ENTP ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE EXUDADOS Y FILTRADOS DE CULTIVO DE Hirsutella
citriformis (HYPOCREALES: OPHIOCORDYCIPITACEAE) CONTRA BACTERIAS
PATÓGENAS DE INTERÉS MÉDICO. María Guadalupe Maldonado-Blanco, David Ruiz-Trejo,
Myriam Elías-Santos, Teresa Pérez-Burgos
29-ENTP HONGOS ENTOMOPATÓGENOS PARA EL MANEJO DE LA GALLINA CIEGA Phyllophaga
spp. (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN TARÍMBARO, MICHOACÁN. Gerardo Arciga-
Guzmán, Miguel B. Nájera-Rincón
30-ENTP MEJORA DE PARAMETROS DE CALIDAD DE ESPORAS DE Bacillus thuringiensis
PRODUCIDAS EN CULTIVO SÓLIDO. Briseida Flores-Tufiño, Gustavo Viniegra-González,
Francisco Figueroa-Martínez, Octavio Loera
50-ENTP INCREMENTO DE ATRACCIÓN Y MORTALIDAD DE Aedes Aegypti (DIPTERA:
CULICIDAE) HACIA UN FORMULADO A BASE DE Beauveria bassiana (BALSMO) VILLEMIN
Y Spirulina. Ileana Méndez-González, Norma Zamora Avilés, Patricia Tamez Guerra
80-ENTP MORTALIDAD DEL PICUDO DE NOPAL (Metamasius spinolae) MEDIANTE LA
APLICACIÓN DE Isaria javanica Y Lecanicillium sp EN LABORATORIO. Fátima Flores-Soto,
Leticia García-Delgado, Eduardo Salinas-Moreno, Juan Rivera-Martínez, Margarita Martínez-de Jesús
85-ENTP DISEÑO DE UN MARCADOR MOLECULAR PARA MONITOREO DE Metarhizium anisopliae
(HYPOCREALES: CLAVICIPITACEA) EN Meccus pallidipennis (HEMIPTERA: REDUVIIDAE)
VECTOR DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS. C. Brunner-Mendoza, L. Parra-Jaramillo, H.
Navarro-Barranco, K. Murillo-Alonso, C. Toriello
87-ENTP OVITRAMPAS CON EL HONGO ENTOMOPATÓGENO Metarhizium anisopliae (473/4) PARA
EL CONTROL DE Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) (DIPTERA: CULICIDAE), EN GUERRERO,
MÉXICO. Abel Jiménez-Alejo, José Luis Rosas-Acevedo, Ewry Arvid Zarate-Nahón, Karla Tatiana
Murillo-Alonso, Conchita Toriello
99-ENTP MELANINA, PIGMENTO INVOLUCRADO EN LA TERMOTOLERANCIA DE Cordyceps
fumosorosea ARSEF 3302. Suárez-Vergel, Francisco Figueroa-Martínez, Paul Misael Garza-López,
Octavio Loera-Corral
129-ENTP CARACTERIZACIÓN Y VIRULENCIA DE AISLAMIENTOS DE Metarhizium sp
(HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE) EN EL CONTROL DE LA MOSCA MEXICANA DE LA
FRUTA Anastrepha ludens LOEW (DIPTERA: TEPHRITIDAE). Ehdibaldo Presa-Parra, Francisco
Hernández-Rosas, Julio S. Bernal, Jorge E. Valenzuela-González, Andrea Birke
131-ENTP EVALUACIÓN DE HONGOS PARA EL CONTROL DE MUÉRDAGO ENANO (Arceuthobium
spp.) EN Pinus spp. EN DURANGO, JALISCO Y MICHOACÁN. Ernesto González-Gaona,
Candelario Serrano-Gómez, Karla Vanessa De Lira-Ramos, Yahaira Elizabeth Rodríguez-Cruz,
Roberto Sánchez-Lucio
141-ENTP SUSCEPTIBILIDAD DE Rhynchoporus palmarum (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) A
HONGOS ENTOMOPATÓGENOS NATIVOS DE LA COSTA DEL PACIFICO MEXICANO.
Gabriel Rincón-Enríquez, Evangelina Quiñones-Aguilar, Silvia Maribel Contreras-Ramos, Jhony
Navat Enríquez-Vara
148-ENTP Fusarium napiforme (HYPOCREALES: NECTRIACEAE) COMO ENTOMOPATÓGENO
AISLADO DE INSECTOS PLAGA. Carla M. Betancourt-Carrillo, M. Patricia España-Luna, Enrique
Cabral-Revilla, Rubén Octavio Méndez-Márquez, Julio Lozano-Gutiérrez, Alfredo Lara-Herrera,
Sandra R. de la Cruz-Cardiel
150-ENTP EFECTIVIDAD DE MICROORGANISMOS ENTOMOPATOGENOS LIOFILIZADOS EN EL
CONTROL DE Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN LIMÓN PERSA. Faustino
Ramírez Ramírez, Jorge Armando Peralta Nava, Osvaldo Amador Camacho, Alejandro Frías Castro,
María de Jesús Ramírez Ramirez, Ochoa Ortega Blanca Estela, Andrea Martínez Martínez, Miguel

10
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Ponce Madrueño, José Cuauhtémoc Sahagún Zambrano, Sandra Cobián López, Edna Guadalupe
Cárdenas Hernández
151-ENTP MICROORGANISMOS ENTOMOPATOGENOS SOBRE EL CONTROL DE “FUNGUS GNAT"
Bradysia difformis (DIPTERA: SCIARIDAE) EN EL CULTIVO DE NOCHEBUENA (Euphorbia
pulcherrima). Faustino Ramírez Ramírez, Jorge Armando Peralta Nava, Osvaldo Amador Camacho,
Alejandro Frías Castro, María de Jesús Ramírez Ramirez, Fabiola Bejarano Rebolledo, Blanca Estela
Ochoa Ortega

LIBERACIÓN Y EVALUACIÓN

59-LIEV RESEÑA DEL COMPLEJO Heliothis spp., Y ANÁLISIS DE SU SITUACIÓN ACTUAL EN


CULTIVOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN SINALOA. Cipriano García-Gutiérrez,
Edgardo Cortez-Mondaca, Lucía A. Manzanarez-Jiménez
97-LIEV EVALUACIONES DEL PARASITOIDE Tamarixia radiata WATERSTON (HIMENOPTERA:
EULOPHIDAE) EN ESTADOS CITRÍCOLAS DE MÉXICO. María Dolores García-Cancino, Hugo
César Arredondo-Bernal
133-LIEV CONTROL DE Tetranychus urticae (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN CONDICIONES DE
SEMICAMPO EN CULTIVO DE FRESA CON TRES DIFERENTES DEPREDADORES. Julieta
González-Jaime, Jimena Lima-Espindola, Julio César Velázquez-González
152-LIEV Ma005® BIOINSECTICIDA BASADO EN EL HONGO ENTOMOPATÓGENO Metarhizium
anisopliae, CEPA ALTAMENTE AGRESIVA Y VALIDADA PARA CONTROL DE Aeneolamia
sp. (HEMIPTERA: CERCOPIDAE) EN CAÑA DE AZÚCAR. Joel Lara-Reyna, Aída Martínez-
Hernández, Christian Manuel Pech-Chuc
153-LIEV CONTROL DE Hypothenemus hampei UTILIZANDO Heterorhabditis bacteriophora, Steinernema
carpocapse, Beauveria bassiana Y CLORPIRIFOS DURANTE MADURACIÓN DE FRUTO. Adrián
Bauer-Stillman, Rogelio C. Trabanino, Miguel E. Cocom-Babb, Abelino Pitty
53-LIEV IMPLEMENTACIÓN DE Beauveria bassiana EN TRAMPAS AGO® PARA EL CONTROL DE
Aedes aegypti EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. M. Domínguez-Gámez, N. Zamora-Avilés N.,
A. Ibarra-Elizondo, P. Tamez-Guerra
142-LIEV ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL EXTRACTO VEGETAL DE TOMILLO (Thymus vulgaris)
SOBRE FITOPATÓGENOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA. Eduardo Javier Escalante-
Hernández, José Luis Garate-Morales, Mariana Miranda-Arámbula, Laura J. García-Barrera, Rocio
Aguilar-Sánchez, Sandra Luz Cabrera-Hilerio
49-LIEV ACTIVIDAD LARVICIDA DE Bacillus thuringiensis var. israelensis EN COMBINACIÓN CON
EXTRACTOS VEGETALES METANÓLICOS CONTRA Aedes aegypti (L.) (DIPTERA:
CULICIDAE). Jesica María Ramírez-Villalobos, María Guadalupe Rojas-Verde, Carlos Eduardo
Hernández-Luna, Krista Cassandra Villegas-Torres, Zhalia Gabriela Del Ángel-Cruz, Isela Miroslava
Mendoza-García, Luis Jesús Galán-Wong
72-LIEV EXTRACTOS ETANÓLICOS DE Azadirachta indica (SAPINDALES: MELIACEAE) Y Swietenia
humilis (SAPINDALES: MELIACEAE) PARA EL CONTROL DE Spodoptera frugiperda. Luis
Manuel Leal-Jiménez; Cipriano García-Gutiérrez; Jesús Alicia Chávez-Medina; Jesús Ricardo
Camacho-Báez; Laura Gabriela Espinosa-Alonso; Juan Carlos Sainz-Hernández; Gabriela Lizbeth
Flores-Zamora
75-LIEV POTENCIAL FAGODISUASIVO DE EXTRACTOS DE Psittacanthus calyculatus SOBRE
LARVAS DE Spodoptera frugiperda. Macdiel E. Acevedo-Quiroz, Natacha Bosshard, Ariane
Debarge, Camille Humbert, Sophie Riguoulet, Marcos A. González-Márquez, Liliana C. Córdova-
Albores
144-LIEV MONITOREO Y MANEJO BIOLÓGICO DEL Ocoaxo assimilis (HEMIPTERA: CERCOPIDAE),
AGENTE CAUSAL DE LA CAÍDA PREMATURA DE ACÍCULAS EN LA SIERRA NEGRA DE
PUEBLA. Marisol Cruz-Tobón, David Castilla-Marroquin, Francisco J. Rivera Rico, David Cibrián-
Tovar, Francisco Hernández-Rosas
65-LIEV PARASITISMO DE Trichogramma exiguum (HYMENOPTERA: TRICHOGRAMMATIDAE) Y
Cotesia flavipes (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) SOBRE HUEVOS Y LARVAS DE Diatraea
spp. Pablo Andrés Osorio-Mejía, Nancy Barreto-Triana, Yajaira Romero-Barrera
132-LIEV EVALUACIÓN DE Catolaccus hunteri SOBRE Anthonomus eugenii (COLEOPTERA:
CURCULIONIDAE) EN CULTIVO DE PIMIENTO BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO

11
COMERCIAL. Martha Beatriz Velásquez-González, Julio César Velázquez-González, Jimena Lima-
Espindola
102-LIEV LIBERACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PARASITOIDE Diachasmimorpha longicaudata
(HYMENOPTERA: BRACONIDAE) EN EL MANEJO INTEGRADO DE Ceratitis capitata
(DIPTERA: TEPHRITIDAE) EN MANZANILLO, COLIMA. Jorge Antonio Sánchez-González,
Jorge L. Cancino-Díaz, Yadira Contreras-Bermudez, Manuel Bravo-Nuñez, Hugo Cesar Arredondo-
Bernal
107-LIEV EFECTO DE CARBOHIDRATOS EN EL PARASITISMO EN CAMPO DE Diadegma insulare
(HYMENOPTERA: ICHNEUMONIDAE) SOBRE LA PALOMILLA DORSO DE DIAMANTE.
Adriana Acevedo-Alcalá, San Marino Cid-Aguilar, Esteban Rodríguez-Leyva, J. Refugio Lomeli-
Flores
108-LIEV SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN LA LONGEVIDAD DE Diadegma insulare
(HYMENOPTERA: ICHNEUMONIDAE) EN LABORATORIO. Luis Felipe San Marino Cid-
Aguilar, J. Refugio Lomeli-Flores, Esteban Rodríguez-Leyva, Juan Manuel Vanegas-Rico
55-LIEV ACTIVIDAD PUPICIDA DE EXTRACTOS VEGETALES METANÓLICOS CONTRA Aedes
aegypti (L.) (DIPTERA: CULICIDAE). Eliana Jemima Rangel-Heredia, Jesica María Ramírez-
Villalobos, María Guadalupe Rojas-Verde, Carlos Eduardo Hernández-Luna, Krista Cassandra
Villegas-Torres, Zhalia Gabriela Del Ángel-Cruz, Isela Miroslava Mendoza-García, Luis Jesús Galán-
Wong
69-LIEV EFECTIVIDAD DE Ceraeochrysa valida BANKS COMO CONTROLADOR DE Diaphorina citri
KUWAYAMA EN UNA HUERTA DE LIMA PERSA ORGÁNICA. Elba López-Duran, Juan A.
Villanueva-Jiménez, Mónica de la Cruz Vargas-Mendoza, Martín Palomares-Pérez
71-LIEV ACTIVIDAD INSECTICIDA Y REPELENTE DE EXTRACTOS DE PLANTAS CONTRA
MOSQUITOS Aedes aegypti Y Culex sp.. Gabriela Lizbeth Flores-Zamora, Cipriano García-
Gutiérrez, Adara Graciano-Obeso, Lucía Araceli Manzanarez-Jiménez, Rene Adrián Castro-Astorga
74-LIEV EVALUACIÓN INSECTICIDA DE EXTRACTOS DE Argemone mexicana SOBRE LARVAS DE
Spodoptera frugiperda (J. E. SMITH) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE). Marcos A. González-
Márquez, Dewi Berniot, Anissa Chebli, Maxence D’esteve De Bosch, Louise Plumail, Liliana C.
Córdova-Albores
79-LIEV EXTRACTO DE RUDA (Ruta graveolens) SOBRE Meloidogyne incognita EN EL CULTIVO DE
JITOMATE. José Luis Sánchez-Ríos, Angelica Hernández-Navarro, Venus Jiménez-Castañeda,
Rodolfo Alberto Perea-Cantero, Guadalupe Robles-Pinto

SISTEMÁTICA

21-SIST NEUROPTERA (INSECTA) ASOCIADOS AL LIMÓN MEXICANO [Citrus aurantifolia


CHRISTM. (SWINGLE)] EN TECOMÁN, COLIMA. Mariza Araceli Sarmiento-Cordero, Beatriz
Rodríguez-Vélez, José Manuel Rodríguez-Vélez, Hugo César Arredondo-Bernal
31-SIST PRIMER REGISTRO DE Aphidius transcaspicus TELENGA (GRUPO DE ESPECIES DE Aphidius
colemani) (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) EN MÉXICO. Francisco J. López-Monzón, Robert
Plowes, Sergio R. Sánchez-Peña
92-SIST ESCAMAS ARMADAS (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) Y SUS PARASITOIDES EN
AGUACATE (Persea americana) EN JALISCO Y NAYARIT, MÉXICO. Carlos Lázaro-Castellanos,
Héctor González-Hernández, Jesús Romero-Nápoles, Laura D. Ortega-Arenas, Armando Equihua-
Hernández, Salvador Ochoa-Ascencio
120-SIST DOS NUEVAS ESPECIES DE HEMERÓBIDOS COMO DEPREDADORES DE Melanaphis
sacchari (HEMIPTERA: APHIDIDAE) EN EL CENTRO DE MÉXICO. Víctor M. Almaraz-Valle, J.
Manuel Vázquez-Navarro, J. Refugio Lomelí-Flores, Esteban Rodríguez-Leyva
48-SIST ESTUDIO TAXONOMICO DE CHRYSOPIDAE (NEUROPTERA): UNA ALTERNATIVA PARA
CONTROL BIOLOGICO. Ludybed Escobar-Sarabia, Diana Pérez-de-Jesús, Francisco Zavala-
Hernández, Citlali Montor-Reyes, Esmeralda Castro-Solis
146-SIST PRIMER REPORTE DE Euthyrhynchus floridanus (HEMIPTERA: PENTATOMIDAE) COMO
ENEMIGO NATURAL DE Scyphophorus acupunctatus (COLEOPTERA: DRYOPHTHORIDAE).
Jorge Luis Vega-Chávez, Yessica Abigail Alvarado-Cepeda, Juan Mayo-Hernández, Edith Blanco-
Rodríguez

12
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

CONFERENCIAS MAGISTRALES

MANEJO BIOLÓGICO DE NEMATODOS PARÁSITOS DE CULTIVOS


TROPICALES

Emilio Fernández-Gonzálvez*
Conferencia Magistral
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, C.P. 11600, La Habana, Cuba
*efernandez@inisav.cu

RESUMEN
Los nematodos parásitos de plantas se consideran el enemigo invisible del agricultor, que
provocan pérdidas millonarias en numerosos cultivos económicos en climas tropicales,
subtropicales y templados. Especies pertenecientes a los géneros Meloidogyne, Pratylenchus,
Radopholus, Helicotylenchus, Rotylenchulus, Xiphinema, Scutellonema e Hirschmanniella
se encuentran entre las más distribuidas. El manejo de los nematodos parásitos ha pasado por
diferentes fases, pero la remoción de varios nematicidas químicos importantes por problemas
ambientales ha significado un cambio, donde cobra fuerza el manejo con énfasis en opciones
de manejo biológicas. En la actualidad, se considera un proceso no estático y holístico,
basado en la integración de tecnologías modernas y tradicionales que permitan la reducción
o prevención de las infestaciones y las pérdidas en los cultivos. Un numeroso arsenal de
herramientas tiene posibilidades de ser utilizado y ha sido llevado a la práctica productiva en
numerosos países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo. Dentro de éstas se
encuentran las medidas de exclusión, prevención, físicas (uso del agua caliente, solarización
del suelo), culturales (rotación de cultivos, combate de malezas hospedantes, sustancias
naturales, portainjertos, variedades resistentes, biofumigación, mejoramiento nutricional,
plantas trampas), biológicas (agentes de control biológico, biomejoramiento). El éxito de
estas alternativas se basa en su utilización integrada en sistemas de manejo, donde se
combinen de forma armónica y de manera sostenible, conjuntamente con la capacitación de
técnicos y productores, que les permita apropiarse de estos conocimientos. Se brindan las
experiencias de Cuba, durante más de 30 años, en el manejo de un grupo de nematodos
parásitos en varios cultivos económicos.

13
Simposio
“CONTROL BIOLÓGICO EN CAÑA DE AZÚCAR”
CONTROL BIOLÓGICO DE BARRENADORES DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN
MÉXICO

Luis Angel Rodríguez-del-Bosque1


1
Campo Experimental Río Bravo, INIFAP. Carretera Matamoros-Reynosa, Km 61, Río
Bravo, Tam. 88900.
*rodriguez.luis@inifap.gob.mx

RESUMEN
La diversidad de barrenadores del tallo de gramíneas cultivadas en México es amplia, aunque
las especies más comunes asociadas a los daños económicos en caña de azúcar son: Diatraea
grandiosella, D. saccharalis, D. considerata, D. magnifactella y Eoreuma loftini. Esta última
especie se distribuye en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis
Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y recientemente ha invadido Morelos, Puebla,
Veracruz y Oaxaca. La búsqueda de parasitoides de los barrenadores se intensificó durante
la década de 1980 y continúa hasta la fecha, debido a la invasión de D. grandiosella, D.
lineolata y E. loftini desde México hacia los E.U.A. Como resultado de un proyecto
colaborativo entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP), la Universidad de Texas A&M y diversos ingenios del país, se han efectuado una
serie de muestreos en caña de azúcar, maíz y zacates nativos en las regiones del Pacífico
(Colima, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Sinaloa), La Huasteca (San Luis Potosí y
Tamaulipas), zona centro (Guerrero, Morelos y Puebla) y sur (Campeche, Chiapas, Oaxaca,
Quintana Roo, Tabasco y Veracruz). Como resultado de estas exploraciones, se descubrieron
nuevas especies de parasitoides, entre ellos los bracónidos Allorhogas pyralophagus Bracon
rhyssaliformis, Digonogastra solitaria y Macrocentrus prolificus; el ichneumónido
Mallochia pyralidis; y el taquínido Lydella jalisco. El descubrimiento de estos parasitoides
ha motivado el estudio de su ciclo biológico, cría masiva, ecología y comportamiento,
particularmente las estrategias de cómo atacan a los barrenadores. El impacto de los
enemigos naturales nativos sobre los barrenadores en México es variable y depende del
manejo del cultivo, etapa de desarrollo de la planta, región, ciclo de producción y especie de
barrenador.
PALABRAS CLAVE: Diatraea, Eoreuma, Parasitoides.

14
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCA PINTA EN CAÑA DE AZÚCAR

Francisco Hernández-Rosas
1
Colegio de Postgraduados campus Córdoba. Postgrado en Innovación Agroalimentaria
Sustentable. Km 348 carretera federal Córdoba-Veracruz, Congregación Manuel León,
Amatlan de los Reyes, Ver. CP 94553
*fhrosas@colpos.mx

RESUMEN
La mosca pinta es una plaga reconocida como una de las principales que afectan al cultivo
de caña con distintas especies del género Aeneolamia y Prosapia. Se ha observado una
diferenciación en su incidencia, la mayor abundancia de Aeneolamia albofasciata en los
meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y en algunos casos hasta
enero. Aunque están presentes otras especies del género Aeneolamia, el género Prosapia se
ha hecho presentes en todo el año. Es una plaga de importancia nacional sin embargo existen
otras especies de insectos chupadores que están ocasionando graves daños en varias etapas
del desarrollo fenológico de la caña. Por dicha situación, proponemos una serie de
alternativas de manejo holístico bajo alternativas biológicas que son abordadas desde la
nutrición del cultivo empezando por el tipo de suelo, pH, materia orgánica y como reconvertir
el suelo mediante enmiendas y manejo agronómico como el ahíle junto el pase de rastra
fitosanitaria. Además de aplicar microorganismos promotores del desarrollo y de hongos
entomopatógenos en formulados con biopolímeros para bajar incidencia de mosca pinta en
estado de huevo invernante y los estados de ninfas y adulto entre otros insectos chupadores.
Incluso la regulación o la incidencia en una parcela de las poblaciones de mosca pinta
mediante trampas verdes. De esta manera conocer los momentos críticos para la toma de
decisión de aplicaciones de reguladores de las poblaciones de mosca pinta. En conclusión, la
visión no es solo hacia una plaga, un estado de desarrollo de la misma sino el origen de su
presencia y viendo el contexto de cómo no afectar a insectos no blanco y como promover el
desarrollo de la planta por rendimiento y calidad de jugo, bajo la vigilancia continua de
enemigos naturales nativos, cuidado del ambiente y sin efectos nocivos a las personas.
PALABRAS CLAVE: manejo holístico, Aeneolamia y Prosapia.

15
RAPACES: REGULADORES NATURALES DE POBLACIONES DE ROEDORES

Isabel Vásquez-López*, Marcela Hernández-Reyes, Victoria Bonilla-Rodríguez


Dirección General de Sanidad Vegetal, Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria,
Carretera Federal México-Pachuca Km 37.5, Tecámac, Estado de México, C.P. 55740.
México. Tel 59051000 ext. 51410.
*isabel.vasquez.i@senasica.gob.mx

RESUMEN
Actualmente, ha aumentado el interés por incorporar la actividad depredadora de las aves
rapaces como estrategia de control biológico de roedores en agricultura, debido a que su éxito
depredador se basa en el consumo de presas de forma selectiva, prefiriendo los grupos etarios
juveniles y hembras gestantes de las poblaciones de roedores. Este estudiointegra los
resultados de cinco programas de mejoramiento del hábitat de las aves rapaces, basados en
la adición de perchas artificiales e los ambientes agrícolas cañeros, con la finalidad de
configurar patrones espaciales de presión por depredación sobre las poblaciones de roedores
en los cultivos de la caña de azúcar. Los programas se realizaron en 18 localidades
pertenecientes a cuatro regiones cañeras: Región Golfo en Veracruz, Región Sur, Región
Sureste y Región Huasteca. La efectividad de las perchas artificiales se evaluó
comparativamente entre sitios sin perchas y sitios con percha de: A) la abundancia y
estructura poblacional de roedores; B) el porcentaje de perchas utilizadas por las rapaces y la
frecuencia de rapaces en el sitio. El éxito de captura de roedores fue menor en los sitios con
perchas con relación a los sitios sin perchas; se capturaron menos individuos reproductivos
y menos gestantes; en los sitios con perchas, la presión que ejercen las aves rapaces con su
presencia ahuyenta a los roedores de las parcelas. Las aves rapaces ocuparon el 80 % de las
perchas artificiales colocadas en las parcelas; sin embargo, la adición de perchas artificiales
es una acción más dentro de un plan de manejo y no puede considerarse como una estrategia
aislada.

16
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

MANEJO HOLÍSTICO DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR

Francisco Hernández-Rosas1
1
Colegio de Postgraduados campus Córdoba. Postgrado en Innovación Agroalimentaria Sustentable. Km 348
carretera federal Córdoba-Veracruz, Congregación Manuel León, Amatlan de los Reyes, Ver. CP 94553
*fhrosas@colpos.mx

RESUMEN
Los barrenadores del tallo de la caña de azúcar en México han sido reconocidos las especies
del género Diatraea. En el caso de Eoreuma loftini se ha reportado como especie nativa de
México incluso Van Zwaluwenburg (1926) encontró a E. loftini atacando a casi todos los
pastos de zonas cañeras del poniente de México. A finales de los 70’s en el ingenio El Potrero
y la región de Córdoba se encontró solo a la especie Diatraea. En cambio, en 2005
Hernández-Rosas reporto a D. saccharalis y D. grandiosella aunque con alta incidencia de
E. loftini en la zona de abasto del ingenio Central Progreso. A partir de 2017, E. loftini se ha
reconocido con mayor incidencia en el Estado de Veracruz, en colindancia con Veracruz –
Oaxaca y la zona norte de Veracruz – SLP-Tamaulipas. A la fecha, los barrenadores del tallo
son la principal plaga a nivel nacional con una incidencia semejante o igual tanto en época
seca como en época de lluvias y E. loftini el barrenador con mayor daño en el cultivo de caña
incluso por su tolerancia a algunos insecticidas químicos. E. loftini está desplazando al género
Diatraea por su agresividad, en la base de la cepa hemos encontrado hasta tres o cuatro larvas
de esta especie, en cambio Diatraea por su comportamiento de canibalismos no suele haber
más de dos larvas por tallo. En cuanto a mosca pinta se ha observado una diferenciación en
su incidencia, la mayor abundancia de Aeneolamia albofasciata en los meses de mayo, junio,
julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y en algunos casos hasta enero. Aunque están
presentes otras especies del género Aeneolamia, el género Prosapia se ha hecho presentes en
todo el año. Es una plaga de importancia nacional sin embargo existen otras especies de
insectos chupadores que están ocasionan graves daños en varias etapas del desarrollo
fenológico de la caña. Por dicha situación, proponemos una serie de alternativas de manejo
holístico bajo alternativas biológicas que son abordadas desde la nutrición del cultivo
empezando por el tipo de suelo, pH, materia orgánica y como reconvertir el suelo mediante
enmiendas y manejo agronómico como el ahíle. Además de aplicar microorganismos
promotores del desarrollo, entomopatógenos para bajar incidencia de barrenadores del tallo,
termitas y mosca pinta entre otros insectos chupadores. Incluso la regulación de las
poblaciones con el uso de trampas con feromonas que permiten conocer la incidencia y los
sitios de mayor incidencia de las poblaciones de barrenadores del tallo por especie. Además,
de conocer los momentos críticos o de toma de decisión de aplicaciones de reguladores de
las poblaciones de mosca pinta. En conclusión, la visión no es solo hacia una plaga, un estado
de desarrollo de la misma sino el origen de su presencia y viendo el contexto de cómo no
afectar a insectos no blanco y como promover el desarrollo de la planta por rendimiento y
calidad de jugo, bajo la vigilancia continua de enemigos naturales nativos, cuidado del
ambiente y sin efectos nocivos a las personas.
Palabras clave: manejo holístico, Diatraea, Eoreuma, Aeneolamia y Prosapia.

17
NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CULTIVO
DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN MÉXICO

Grifaldo-Alcántara, Pedro Fabián1; Vargas-Madriz, Haidel1; Martínez-


Martínez, Ricardo1; Francisco Hernández-Rosas2; Adriana Saenz-Aponte3; García-
Espinoza, Fabián4; Ausencio Azuara-Dominguez5; Antonio Talavera Villareal1; Eva Judith
Hueso-Guerrero1.
1
Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, Departamento de
Producción Agrícola. Av. Independencia Nacional # 151, Autlán de Navarro, Jalisco, C.P.
48900, México. 2Colegio de Postgraduados, Campus Córdoba, Km 348 carretera Federal
Córdoba-Veracruz, Amatlán de los Reyes, Veracruz, México. C.P. 94946. México. 3
Laboratorio de Control Biológico, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana,
Bogotá D.C., Carretera 7, No 40. Colombia. 4Departamento de Parasitología, Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna; Periférico Raúl López Sánchez S/N.
Torreón Coahuila, México C.P. 27054. 5 Tecnológico Nacional de México/I.T. de Cd.
Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas, CP 87010 México.

INTRODUCCIÓN
Las estrategias de control biológico dentro de los cultivos agrícolas implican la introducción
de enemigos naturales co-evolucionados para ser aplicados a las plagas agrícolas objetivo e
incluyendo zonas urbanas en donde se cuenta también con insectos plaga. Los nematodos
entomopatógenos son componentes importantes en la naturaleza para el equilibrio de
poblaciones de artrópodos, en donde éstos han producido una variedad de formas
especializadas que, tras la infección de algunos individuos, puede causar epizootias en la
zona en donde se aplica o incluso pueden aparecer oportunamente maximizando así la
infección del hospedero (Evans et al., 2018). El suelo, es el hábitat natural en donde éstos
viven, se considerado reservorio de los nematodos y hongos entomopatógenos, siendo
microorganismos que atacan a distintas plagas de insectos (Akhurst, 1986), el cual les ofrece
condiciones favorables para su sobrevivencia y actividad para atacar a enemigos naturales
(recurso alimenticio), evitando con ello que el insecto plaga forme resistencia a través del
tiempo (Butt and Goettel, 2000). Los nematodos entomopatógenos poseen numerosas
ventajas como insecticidas biológicos, ya que ellos pueden parasitar a una amplia variedad
de insectos, además de no contaminar el medio ambiente, y ser fácilmente aplicables y
efectivos en zonas donde los productos químicos no lo son, además de presentar un ciclo de
vida corto (López-Llano y Soto-Giraldo, 2016). Por ello la alternativa para usar nematodos
y hongos es muy promisoria ya que más del 90% de los insectos plaga viven gran parte de su
vida en suelos agrícolas (Gaugler, 1988).
Los juveniles infectivos (fase parasítica) de los géneros Steinernema y Heterorhabditis son
quienes se encuentran en el suelo y buscan de manera activa a su hospedero para infectarlo
y completar su ciclo de vida (Grewal et al., 2001). Una vez que ingresa al insecto libera a su
bacteria simbionte de los géneros Xenorhabdus (Steinernema) y Photorhabdus
(Heterorhabditis) y es ella quien se multiplica en la hemolinfa del insecto hasta llegar a
matarlo por septicemia (Boemare et al., 1993).
En México es poca la información con respecto al potencial, identificación y distribución de
nematodos entomopatógenos nativos, que puedan permitir la selección de aislamientos
promisorios como alternativa de control de plagas. Reportándose la presencia de nematodos
en estados como Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit,

18
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Oaxaca, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. En donde mayor presencia de nematodos


se ha detectado para el género Steinernematidos que los Heterorhabditidos tanto en suelos
agrícolas como en los suelos no cultivados (Delgado-Gamboa et al., 2014; Montores-
Ramírez et al., 2016).

PRINCIPALES PLAGAS EN EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR


El barrenador de la caña (Diatraea spp.) es considerado uno de los principales problemas
fitosanitarios ya que dentro de la biología de este insecto se oculta para su alimentación
dentro del tallo y es cuando el control no es del todo efectivo debido a sus hábitos crípticos
de la larva (Rodríguez-del-Bosque y Vejar 2008). El barrenador de la caña es considerado
una plaga que pueden atacar el cultivo de la caña de azúcar desde germinación, causando el
síntoma del corazón muerto, hasta la etapa de la cosecha en donde el daño se observa en las
galerías formadas por el insecto causando con ello la reducción de la sacarosa (Leyton-Flor
et al., 2018).
Para la plaga de la mosca pinta, su conocimiento se remonta en México al año de 1876
considerándola como plaga dentro del cultivo (Coronado-Padilla, 1978). En la actualidad la
mosca pinta (Aeneolamia spp.) está presente en extensas áreas del golfo de México y zonas
costeras del Océano Pacifico (López-Collado et al., 2013). Las ninfas aparecen pocos días
después de las lluvias y se prolongan durante todo el periodo de precipitación de lluvia (45%),
apareciendo picos poblacionales de ninfas y adultos. Su permanencia esta favorecida por la
presencia de malezas, controladores biológicos deficientes y dominancia de vientos. Tanto
la ninfa como el adulto se alimentan del cultivo al succionar la savia e inyectar toxinas que
provocan la disminución en la producción de azúcar (García-García et al., 2006; Leite et al.,
2005)
La caña de azúcar como cultivo presenta múltiples problemas fitosanitarios entre los que
también destacan por sus severos daños a las raíces al complejo de gallinas ciegas
(Coleoptera: Scarabaeidae) (Sánchez-Saavedra et al., 2012), las termitas (Blattodea)
(Mankowski et al., 2005), trips (Thripidae) (Pillay et al., 2009). Así mismo también presenta
problemas en relación a enfermedades, nematodos fitopatógenos (Peña-Prades et al., 2018)
y plagas de roedores (Peña-Ramos et al., 2009).

IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES NATIVAS DE NEMATODOS


ENTOMOPATÓGENOS EN VERACRUZ
Las investigaciones enfocadas a la búsqueda de nematodos entomopatógenos nativos se
realiza en su mayoría a través de muestras de suelo obtenidas en campo, las cuales se
procesan en laboratorio y tras la colocación del insecto cebo Galleria mellonella L. dentro
del suelo se puede realizar la captura de nematodos u hongos entomopatógenos (Beding y
Akhurst, 1975; Sturhan y Mracek, 2000). En Veracruz tras los primeros reportes de la
presencia de nematodos en el barrenador de la caña, (Diatraea sp.) en campos del cultivo de
la caña de azúcar en Veracruz (Hernández-Rosas et al., 2007) se comenzó con estudios sobre
la colecta de suelo que permitieran obtener nematodos nativos dentro de este cultivo. En el
2011 los sitios seleccionados para la búsqueda de nematodos entomopatógenos se llevó a
cabo en las localidades de Comalcoahuitl y Mata Borrego en el municipio de Paso del Macho,
Veracruz. Los suelos se procesaron y el trampeo fue a través de la técnica del insecto cebo
G. mellonella. En dicho estudio se obtuvieron dos aislamientos pertenecientes a la localidad
Comalcoahuitl y uno en Mata Borrego, todos del género Steinernema. A través de estudios
morfométricos, moleculares y descripción morfológica de cada uno de los aislados se

19
identificó a una nueva especie denominada Steinerenma ralatorei (Grifaldo-Alcántara et al.,
2017), la cual mantiene una cercanía con Steinernema riobrave (Cabanillas et al., 1994) y el
grupo filogenético IV (ceratophorum-bicornutum-riobrave) el cual se caracteriza por la
presencia de tipo “cuernos” en la región anterior de los juveniles infectivos (Spiridonov et
al., 2004).
Para el año 2013 se llevó a cabo colectas de suelo de caña de azúcar en la localidad Jareros
en el municipio de Ursulo Galván y en la localidad Estrella en el municipio de Tezonapa,
Veracruz. A través de estudios de morfometría, morfología y estudios moleculares y
filogenéticos se obtuvo como resultados la presencia para la localidad de Jareros a
Heterorhabditis indica (datos en proceso de publicación), nematodo descrito inicialmente en
la India por Poinar et al. (1992); y para la localidad estrella a Steinernema sp., considerada
una nueva especie (datos en proceso de publicación). Como dato importante Steinernema sp.
presenta una cercanía filogenética a S. papillatum (San-Blas et al., 2015) y S. riobrave
(Cabanillas et al., 1994), mientras que tras la comparación de los tamaños de los juveniles
infectivos su cercanía esta con S. bifurcatum (Shahina et al., 2014) y S. abbasi (Elewad et
al., 1997).
La presencia de nematodos parasitando diferentes plagas de la caña de azúcar ha sido
documentada, caso particular es el Mermitido Hexamermis dactylocercus, nematodo gigante
que fue reportando parasitando de manera natural a la ninfa Aeneolamia varia (Poinar Jr. y
Linares, 1985). Tras la colecta de ninfas de mosca pinta para bioensayos con nematodos
entomopatógenos se observó también la emergencia de Mermitidos en ninfas de Aeneolamia
albofasciata (datos en proceso de publicación); esto amplia el panorama sobre la abundancia
y la presencia de nematodos nativos dentro del cultivo de la caña de azúcar en el estado de
Veracruz.

BIOENSAYOS HACIA PLAGAS DEL BARRENADOR DE LA CAÑA Y SALIVAZO


La interacción entre plagas de la caña de azúcar con nematodos y hongos entomopatógenos
ha sido documentado (Cardona y Soto, 2015; Rodriguez et al., 2012). Por ello se realizaron
bioensayos del nematodo Steinernema ralatorei hacía el barrenador de la caña de azúcar, los
experimentos constaron en evaluaciones en condiciones de laboratorio sobre la concentración
letal media de S. ralatorei sobre la larva de cuarto estadio de Diatraea saccharalis, el tiempo
de exposición del nematodo sobre la larva, la capacidad de penetración que tenía sobre el
hospedero y la capacidad de propagación dentro del hospedero. Los resultados fueron que el
nematodo generó una mortalidad del 50% a una concentración letal media entre 1.3 y 2.2 JI.
Sobre el tiempo de exposición, se observó que media hora es suficiente para que el JI pueda
ingresar a la larva y poder liberar su bacteria simbionte y así matarla, siendo que tras 12 h de
contacto con la larva S. ralatorei puede acumular un 93% de mortalidad sobre D. sacchralis.
La capacidad de penetración mostró que la proporción de machos y hembras es de 2:1
respectivamente al ingresar al hospedero y en relación a la cantidad de JI que S. ralatorei
produce en una larva de D. saccharalis fue de 140,020 al salir del cadáver (Grifaldo-
Alcántara et al., 2019, A). En Colombia se han elaborado pruebas de patogenicidad con
nematodos entomopatógenos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis contra el
barrenador Diatraea saccharalis con diversos aislamientos de nematodos mostrando
mortalidades de 10 y 52 % a las 72 h en condiciones de laboratorio (López-Llano y Soto-
Giraldo, 2016).
Parada-Dominguez et al. (2019) evaluaron la potogenicidad de dos cepas nativas de los
nematodos Heterorhabditis sp y Steinernema sp. sobre ninfas del salivazo de 3er y 4º instar

20
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

en condiciones de laboratorio. Teniendo una mortalidad de 62.5% con Heterorhabditis sp.


mientras que Steinernema sp. presentó 56.25%. Dentro de esta investigación en condiciones
de laboratorio se evaluó la persistencia de estos nematodos en tres suelos cañeros de Veracruz
(Potrero, Constancia y Motzorongo) colocando el suelo previamente humedecido en envases
de plástico y depositando sobre cada suelo (envase) 5000 juveniles infectivos. Las
evaluaciones se realizaron semanalmente con una duración de 70 días. La corroboración de
la persistencia de estos dos nematodos fue a través larvas de G. mellonella como insecto cebo
al ser colocada dentro de los envases de plástico. Encontrando que la persistencia fue mucho
mayor en Steinernema sp. con 8 semanas, mientras que la persistencia de los JI de
Heterorhabditis sp. comenzó a declinar a partir de la 5a semana.

Otro experimento realizado fue medir la virulencia de dos cepas nativas de nematodos
entomopatógenos, Steinernema sp. CP13ES (la cual pertenece al grupo IV (bicornutum-
certophorum-riobrave) y su publicación como nueva especie está en proceso) y
Heterorhabditis indica cepa CP13JA. Se realizaron dos ensayos para valorar la patogenicidad
contra la plaga del salivazo, ninfa de la mosca pinta. El primero consistió en la aplicación en
microparcelas del cultivo de la caña de azúcar en condiciones de campo al Tratamiento 1
(T1) consistiendo del nematodo Steinernema sp. + dispersante (Break-Thuru®), T2 H. indica
+ dispersante y T3 aplicación de agua + dispersante. En el segundo ensayo, sólo se utilizó la
cepa Steinernema sp. CP13ES, aplicándose de igual manera en condiciones de campo,
seleccionando dos parcelas colindantes de 10 x 80 m cada una; consistiendo como inoculo la
suspensión de 66,000 JI/m2 en 19 L de agua + dispersante. Como resultados para el primer
ensayo ambas cepas de nematodos entomopatógenos fueron significativamente iguales al
causar la muerte de las ninfas con un 73% para H. indica y 62% para Steinernema sp. Para
el segundo ensayo se observó una interacción significativa entre el tratamiento y el tiempo
de evaluación; manteniendo significativamente a bajo las poblaciones de ninfas durante el
tiempo de evaluación que el testigo (Grifaldo-Alcántara et al., 2019, B). Estos experimentos
demuestran que los nematodos nativos obtenidos en el cultivo de la caña de azúcar resultan
promisorios, y tras ser evaluados con plagas pertenecientes al mismo cultivo son capaces de
poder infectar a su hospedero, buscarlo dentro del cultivo, completar su ciclo y multiplicarse
para salir del cadáver.

AVANCES Y PERSPECTIVAS PARA EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR


En Veracruz se han llevado a cabo el descubrimiento de nematodos entomopatógenos
nativos, encontrando nuevas especies, así como nuevos aislamientos reportados para el
cultivo. Se ha demostrado a través de estudios de investigación que al ser liberados son
capaces de llevar a cabo la parasitación del hospedero insecto-plaga. Sin embargo, faltarían
más estudios en relación al comportamiento contra otras plagas de la caña de azúcar, los
nichos térmicos que presentan tanto la plaga como los nematodos entomopatógenos, y el
descubrimiento de otros aislamientos en otras zonas cañeras en donde no se ha colectado
suelo para el trampeo de nematodos y, punto importante, su multiplicación y liberación
masiva dentro del cultivo de la caña de azúcar. Acción necesaria para otorgar al sector cañero
una herramienta más que pueda ofrecer la posibilidad de seguir reduciendo aún más la
aplicación de plaguicidas en el campo agrícola.
En Autlán de Navarro Jalisco, en la actualidad, se han llevado a cabo muestreos dentro del
cultivo de la caña de azúcar con la finalidad de obtener nematodos entomopatógenos nativos
de la zona. Los sitios seleccionados para la colecta de suelo es que no hayan tenido aplicación

21
de entomopatógenos dentro de la zona en el historial de aplicación de productos biológicos.
Los sitios en donde hasta ahora se han encontrado nematodos entomopatógenos (datos no
publicados) han sido en el municipio de Casimiro Castillo (Steinernema sp.), el municipio
Tamazula, sitio Las Vallas (Steinernema sp.) y el municipio de Autlán de Navarro con el
sitio el Mezquitalito (Heterorhabditis sp.). Los nematodos obtenidos fueron a través del
trampeo con insecto cebo G. mellonella y mantenidos a 4º C en refrigeración para la
mantención de los aislados. El siguiente paso es llevar a cabo la identificación de estos
aislados a través de estudios morfológicos, morfométricos y con estudios moleculares para
su adecuada descripción e identificación a nivel de especie, así como pruebas de virulencia
sobre plagas insectiles que se encuentran dentro del cultivo de la caña de azúcar para evaluar
su virulencia y patogenicidad.
Por lo tanto, se continúa trabajando dentro del cultivo de la caña de azúcar en relación a la
búsqueda y evaluación de nematodos entomopatógenos sobre los insectos plaga que el
cultivo presenta.

CONCLUSIONES
Los nematodos en la actualidad son un grupo que está siendo muy estudiado por el amplio
campo en el que pueden ser aplicados y su efectividad están demostrando evaluados en
laboratorio y al ser liberados en campo; al realizar una búsqueda activa en el suelo hacía su
objetivo blanco que son las plagas agrícolas. Tras las evaluaciones presentadas en este
documento se expone la efectividad que han tenido los nematodos para el control de
barrenador de la caña de azúcar y la plaga del salivazo; sin embargo, aún falta valorar la
efectividad que podrían estos nematodos hacía otras plagas agrícolas de la caña de azúcar.
Así mismo hace falta realizar la identificación a nivel de especie de los nematodos
entomopatógenos nativos que se hallaron en el estado de Jalisco, así como su patogenicidad
y efectividad hacía las plagas agrícolas de la zona en donde fueron obtenidos.
Tras la información presentada se pretende a futuro poder producir masivamente nematodos
entomopatógenos e incorporarlos dentro de programas de manejo integrado de plagas en el
cultivo de la caña de azúcar, reduciendo así el impacto ambiental que ha traído la aplicación
contante de plaguicidas y contribuyendo por lo tanto a la preservación de la diversidad a
través de la incorporación de controladores biológicos.

LITERATURE CITADA
Akhurst, R. J. 1986. Xenorhabdus nematophilus subsp. poinarii: its interaction with insect
pathogenic nematodes. Systematic and Applied Microbiology, 8: 142-147.
Bedding, R. A. and R. J. Akhurst. 1975. A simple technique for the detection of insect
parasitic rhabditid nematodes in soil. Nematologica, 21: 109−110.
Boemare, N. E., Akhurst, R. J. and R. G. Mourant. 1993. DNA relatedness between
Xenorhabdus ssp. (Enterobacteriaceae), symbiotic bacteria of the entomopathogenic
nematodes, and a proposal to transfer Xenorhabdus luminescens to a new genus,
Photorhabdus gen. nov. Int. J. Syst. Bacteriol. 43: 249-255.
Cabanillas, H. E., G. O. Poinar Jr., & J. R. Raulston. 1994. Steïnernema riobravis n. sp.
(Rhabditida: Steinernematidae) from Texas. Fundam. Appl. Nematol. 17: 123-131.
Cardona, L. F. y Soto Giraldo, A. 2015. Susceptibilidad de Diatraea saccharalis (F.)
(Lepidoptera: Crambidae) a diferentes hongos entomopatógenos en caña panelera. Bol.
Cient. Mus. Hist. Nat. 19: 95-103.

22
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Coronado Padilla, R. 1978. Memoria de la campaña contra la mosca pinta. Coyoacán,


México. Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH). 126 p.
Elewad, S., W. Ahmad, & A. P. Ried. 1997. Steinernema abbasi sp. n. (Nematoda:
Steinernematidae) from the Sultanate of Oman. Fund. Appl. Nematol. 20: 435-442.
Evans, H. C., Elliot, S. L. and Barreto, R. W. 2018. Entomopathogenic Fungi and Their
Potential for the Management of Aedes aegypti (Dipertera Culicidae) in the Americas.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, 11: 206-214.
Delgado-Gamboa, J. R., Ruíz-Vega, J. Aquino-Bolaños, T., Girón-Pablo, S. 2014. Revisión
de nematodos entomopatógenos aislados en México. Entomol. Mex. 1: 284-288.
García-García, C. G., López-Collado, J., Nava-Tablada, M. E., Villanueva-Jímenez, J. A.,
Vera-Graciano, J. 2006. Modelo de Predicción de Riesgo de Daño de la Mosca Pinta
Aeneolamia postica (Walker) Fennah (Hemiptera: Cercopidae). Neotropical
Entomology 35:677-688.
Grifaldo-Alcántara, P.F. 2016. Caracterización y evaluación de nematodos entomopatógenos
hacía ninfas de mosca pinta, Aeneolamia sp. (Homoptera: Cercopidae) en el cultivo de
la caña de azúcar. Tesis de Doctorado. Colegio de Postgraduados, Montecillo,
Texcoco, Edo. de México.
Grifaldo-Alcantara. P. F., R. A. Rosas, O. S. León, and F. H. Rosas. 2017. Steinernema
ralatorei n. sp. isolated from sugarcane areas at Veracruz, Mexico. Southwest.
Entomol. 42: 171-190.
Grifaldo-Alcántara, Pedro F., Raquel Alatorre-Rosas, Francisco Hernández-Rosas, Jesús
Alberto Acuña-Soto, Ricardo Martínez-Martínez, Amado Pérez-Rodríguez, Ausencio
Azuara-Domínguez y Haidel Vargas-Madriz. 2019. Virulencia, Tiempo de Exposición,
Penetración y Propagación de Steinernema ralatorei Grifaldo en el Barrenador del
Tallo de la Caña de Azúcar, Diatraea saccharalis Fabricius. Southwest. Entomol. En
proceso de impresión.
Grifaldo-Alcántara, P. F., Alatorre-Rosas, R., Villanueva-Jiménez, J. A., Hernández-Rosas,
F., Stock, S. P. y Ramírez-Valverde, G. 2019. Evaluación de dos cepas de nematodos
entomopatógenos (Steinernematidae, Heterorhabditidae) para el control del salivazo
(Hemiptera: Cercopidae) en caña de azúcar. Nematropica 49: 83-90.
Grewal, P. S., B. De Nardo, E. A., and Aguilera, M. M. 2001. Entomopathogenic Nematodes:
Potential for Exploration and Use in South America. Neotropical Entomology 30: 191-
205.
Hernández-Rosas, F., N. Isabel Ventura-Benítez, Ma. Ruth Pérez-Fernández, N. Real-Luna.
2007. Manejo sustentable del agroecosistema caña de azúcar: caso barrenador del
tallo en Paso del Macho, Veracruz. XXX Congreso Nacional de Control Biológico-
Simposio del IOBC, Mérida, Yucatán.
Leite, L. G., A. L. Machado, M. R. Goulart, M. F. Tavares, and F. A. Batista. 2005. Screening
of entomopathogenic nematodes (Nemata: Rhabditida) and the efficiency of
Heterorhabditis sp. against the sugarcane root spittlebug Mahanarva fimbriolata
(Fabr.) (Hemiptera: Cercopidae). Neotrop. Entomol. 34: 785-790.
Leiton-Flor, S. A., Gordillo, M., González, P. A., Ospina, J. A. y Vargas, G. 2018.
Distribución espacio-temporal de Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae) en el Valle
del río Cauca, Colombia. Revista Colombiana de Entomología 44: 177-186.
López-Collado. J.; Pérez, A. W. A.; Villanueva, J. J. A. y Hernández, F. F. 2013. Distribución
de especies de mosca pinta y su riesgo potencial. Proyecto nacional. Diseño de un

23
programa contemporáneo de manejo integrado de mosca pinta en caña de azúcar. FMP-
003. 2 p.
López-Llano, R.A., y Soto-Giraldo, A. 2016. Aislamiento de nematodos entomopatógenos
nativos en cultivos de caña panelera y pruebas de patogenicidad sobre Diatraea
saccharalis (Lepidoptera: Crambidae). Biol. Cient. Mus. Hist. Nat. U de Caldas, 20:
114-123.
Mankowski, M. E., H. K. Kaya, G. J. Kenneth, and B. Sipes. 2005. Differential susceptibility
of subterranean termite castes to entomopathogenic nematodes. Biocontrol Science and
Technology 15: 367-377.
Montores-Ramírez, J., Cortez-Madrigal, H., Zepeda-Jazo, I. 2016. Presencia de nematodos
entomopatógenos Steinernema Travassos, 1927 y Heterorhabditis Poinar, 1976 en la
Ciénega de Chapala, Michoacán, México. Entomol. Mex. 3: 262-268.
Parada-Dominguez, O., Alatorre-Rosas, R., Guzmán-Franco, A. W., Hernández-Rosas, F.,
Rojas-Avelizapa, L. I. y Ruíz-Vera, V. M. 2019. Efecto de nematodos
entomopatógenos en ninfas de Aeneolamia albofasciata y su persistencia en suelos
cañeros de Veracruz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 22: 115-127.
Peña-Ramos, J. L., López-Collado, J., Alarcón-Zúñiga, B., Vargas-Mendoza, M., Vázquez-
López, I. y Landeros-Sánchez, C. 2009. Composición de la dieta de Sigmodon hispidus
(Rodentia: Cricetidae) en caña de azúcar. Mastozoología Neotropical, 16: 365-378.
Peña-Prades, M., Olivares-Reyes, N., Rodríguez-Regal, M., Peña-Rivera, L., Cobas-Elias,
A., Cervera-Duverger, G. y Barquié-Pérez, O. 2018. Nematodos fitopárasitos
asociados al cultivo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en la provincia
Guantánamo, Cuba. Cultivos Tropicales, 2018, 39: 7-14.
Pillay, U., L. A. Martin, R. S. Rutherford, and S. D. Berry. 2009. Entomopathogenic
nematodes in sugarcane in South Africa. Proc. South African Sugar Technol. Assoc.
82: 538-541.
Poinar Jr., O. George, G. K. Karunakar, & D. Hastings. 1992. Heterorhabditis indica n. sp.
(Rhabditida: Nematoda) from India: Separation of Heterorhabditis spp. by infective
juveniles. Fundam. Applicate Nematology, 15: 467-472.
Poinar Jr y Linares Blas. 1985. Hexamermis dactylocercus sp. n. (Mermithidae: Nematoda),
a parasite of Aeneolamia varia (Cercopidae: Hornoptera) in Venezuela. Revue
Nématol., 8 (2): 109-l II.
Rodríguez-del-Bosque, L. A., y G. Vejar-Cota. 2008. Barrenadores del tallo (Lepidóptera:
Crambidae) del maíz y caña de azúcar, pp. 9-22. En H. C. Arredondo Bernal y L. A.
Rodríguez del Bosque [eds.], Casos de Control Biológico en México. Ed. Mundi-
Prensa, México-España.
Rodríguez, G. M., Hernández-Ochandía, O. y Gómez, L. 2012. Nematodos
entomopatógenos: elementos del desarrollo histórico y retos para su consolidación
como biorreguladores en la agricultura en Cuba. Rev. Protección Veg. 3: 137-146.
San-Blas, E., P. E. Portillo, J. Nermut, V. Puza, & Morales-Monteiro. 2015. Steinernema
papillatum n. sp. (Rhabditida: Steinernematidae), a new entomopathogenic nematode
from Venezuela. Nematology 17 (2015) 1081-1097.
Sánchez-Saavedra, M. G., H. Cortez-Madrigal, y D. Cristobal-Acevedo. 2012. Infectividad
de Heterorhabditis indica (Rhabditida: Heterorhabditidae) en adultos y larvas de
gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae). Rev. Chapingo Serie Horticultura, 18: 383-
394.

24
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Shahina, F., Y. Xun, Q. Lihong, H. Richou, G. Mehreen, A. K. Tabassum, & J. Salma. 2014.
A new entomopathogenic nematode, Steinernema bifurcatum n. sp. (Rhabditida:
Steinernematidae) from Punjab, Pakistan. Nematology, 16: 821-836.
Spiridonov, S. E., A. P. Reid, K. Podrucka, S. A. Subbotin, and M. Moens. 2004.
Phylogenetic relationships within the genus Steinernema (Nematoda: Rhabditida) as
inferred from analyses of sequences of the ITS1-5.8S-ITS2 region of rDNA and
morphological features. Nematology 6: 547-566.
Sturhan D., and Z. Mracek. 2000. Comparison of the Galleria baiting technique and a direct
extraction method for recovering Steinernema (Nematoda: Rhabditida) infective-
stage juveniles from soil. Folia Parasitologica, 47: 315-318.

25
CASO DE ÉXITO DE CONTROL BIOLÓGICO EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Francisco Hernández-Rosas
Colegio de Postgraduados campus Córdoba. Postgrado en Innovación Agroalimentaria Sustentable. Km 348
carretera federal Córdoba-Veracruz, Congregación Manuel León, Amatlan de los Reyes, Ver. CP 94553
*fhrosas@colpos.mx

INTRODUCCIÓN
La caña de azúcar en México a fluctuado en el país en los últimos años de 700 a 900 mil
hectáreas con área cultiva, en Veracruz con casi 300 mil hectáreas (Goble et al., 2017,
CONADESUCA, 2019). De este modo el cultivo de caña de azúcar es afectado por diversos
factores abióticos (clima, suelo) y bióticos (microorganismos y organismos), siendo el
aspecto fitosanitario una de las principales limitantes para el cultivo, que se estiman pérdidas
superiores al 30% de la producción. Existe un amplio espectro de plagas y enfermedades
cuyo control como medida apremiante en ciertas regiones, debido a las condiciones
agroclimáticas de manejo asociadas al área de cultivo. Los factores que afectan el
rendimiento en campo es la calidad del suelo y manejo agrícola, y a pesar de la importancia
económica, social, industrial y alimenticia que detona la industria azucarera, las prácticas
empleadas o el esquema de uso de paquetes tecnológicos basados principalmente de fórmulas
químicas sintéticas (pesticidas químicos) para su cultivo resultan poco acertadas e incluso
obsoletas (Hernández-Rosas et al., 2016). Existen reportes donde se atribuye al aspecto
fitosanitario con la disminución en rendimiento y en la concentración de sacarosa, generando
pérdidas superiores al 30% en producción. Las enfermedades sistémicas de mayor
distribución e importancia en cultivos comerciales de caña de azúcar, así como los insectos
plaga, presentan tolerancia e incluso posible resistencia a las formulas químicas utilizadas
para su control (Osmany et al., 2014; Garcés et al., 2013; Victoria et al., 1999). De acuerdo
a la FAO (2017), de 2000 a 2007, el uso de plaguicidas en México era a razón promedio de
2 kg ha-1 de ingrediente activo (i.a.), en cambio a partir del 2007 a la fecha, se incrementó por
el uso de plaguicidas entre 4.7 a 6 kg ha-1, incluso, hay caso de más de 10 kg ha-1 de i.a. Por
lo anterior, implementar estrategias bajo un enfoque holístico con un fuerte componente de
uso de alternativas etológicas, mecánicas, culturales, legales y biológicas, podría revertir el
uso de plaguicidas químicos y reducir el impacto ambiental en el agua, suelo, aire, la biota y
microbiota de los agroecosistemas cañeros.

Solución Planteada. El manejo del cultivo de caña bajo Buenas Prácticas Agrícolas (BPA´s)
podría disminuir en gran medida la incidencia de plagas y agentes causales de enfermedades;
en este sentido, se ha incrementado la necesidad de implementar sistemas integrados de
manejo de plagas, que combinen diversas tecnologías para la regulación de las mismas bajo
un enfoque holístico (Conlong y Rutherford, 2009, Hernández-Rosas et al., 2016). Por
ejemplo, el uso de microorganismos de control biológico, el empleo de semilla mejorada de
alta calidad fitosanitaria y pureza genética, la fertilidad de suelos y la nutrición de cultivos
son solo algunas de las alternativas viables y factibles para los productores de caña. Lo
anterior, tiene como principal objetivo contribuir con el manejo y control efectivo de plagas
y enfermedades, e incremento de la productividad en el cultivo de la caña de azúcar;
incorporando adicionalmente, un manejo sostenible de los recursos que aseguran un empleo
eficiente y rentable de los mismos. El manejo convencional de las enfermedades y plagas del
cultivo a resultado ineficiente, aunado a los problemas que presenta la caña de azúcar

26
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

derivados de una mala nutrición; por lo que se han desarrollado inoculantes o promotores del
desarrollo a partir de microorganismos del suelo, para su empleo como agentes de control
biológico de plagas y enfermedades causadas por hongos y bacterias fitopatógenas. Esto
resulta en una estrategia que podría contribuir a disminuir el uso de agroquímicos. Como
respuesta a la preocupación del sector cañero, específicamente a solicitud del sector cañero
de la organización CNPR-Estatal, se llevó a cabo un convenio de colaboración entre el
Colegio de Postgraduados Campus Córdoba y dicha organización; su principal objetivo fue
el desarrollo de un formulado de control biológico como alternativa para el manejo de
poblaciones de insectos plaga, enfermedades y problemas, en relación al aprovechamiento
de nutrientes poco disponibles en el suelo. De ahí se desarrolló el producto biológico Bio-
CNPR, como un formulado a base de microorganismos entomopatógenos, controladores e
inoculantes, con un enfoque multifuncional y eficaz, para resolver los distintos problemas
que afectan al cultivo de caña de azúcar. El formulado está compuesto por dos
microrganismos entomopatógenos, el hongo Metarhizium anisopliae y la bacteria Bacillus
thuringiensis; dos microorganismos antagonistas e inoculantes promotores del desarrollo
vegetativo y de raíces, el hongo Trichoderma harzianum y la bacteria Bacillus subtilis; y un
microorganismo relacionado al aprovechamiento de microelementos, la bacteria Rhizobium
spp y un inerte a manera de micropartículas denominado, quitina (biopolímero natural). Si
bien el efecto de estos microorganismos como inductores de crecimiento o reguladores de
plagas y enfermedades ha sido documentado ampliamente de manera particular y en forma
parcial, el complejo de los distintos microrganismos no había sido evaluado hasta este
trabajo.
Por lo que, de manera paralela a las evaluaciones y aplicaciones en campo, se establecieron
evaluaciones controladas, mismas que permitieron registrar el efecto de los distintos
microorganismos por separado y en el conjunto, a manera de un complejo de especies de
microorganismos con distintas características que para los efectos de su composición detonan
un sin número de cualidades para con el manejo de plagas: especies de mosca pinta
(Aeneolamia spp. y Prosapia spp.), barrenadores del tallo (Diatraea spp., Eoreuma loftini,
Elasmopalpus sp.), insectos chupadores (chinche de encaje, pulgones y piojo harinoso);
enfermedades causadas por patógenos como Colletotrichum falcatum, Curvularia,
Nigrospora y Fusarium oxysporum, y capacidad de enraizamiento a razón de 1 a 5 veces en
peso seco entre los 25 y 50 días. El porcentaje de emergencia fue incrementado por la
aplicación de los microorganismos, alcanzándose por arriba de 98 % de plantas emergidas,
con la aplicación únicamente de B. subtilis; sin embargo, aun cuando el porcentaje de
emergencia fue menor en las plantas tratadas con el formulado completo, tuvo un incremento
de más de 90 % de plantas emergidas en 12 d respecto al testigo, donde se alcanzó apenas 40
% en 25 d. De igual forma, se observó que en el tratamiento testigo (sin la aplicación del
formulado Bio-CNPR), además de presentar un porcentaje de emergencia bajo, las plántulas
mermaron su desarrollo. Se observó un menor tamaño, lo que limitó el desarrollo óptimo de
las plántulas que apenas rebasaron los 20 mm de tamaño, aun sin la presencia de cotiledones,
a los 25 d de desarrollo. Mientras que las plantas tratadas con el formulado completo
rebasaron los 90 mm de altura y además presentaron cotiledones bien desarrollados que
garantizaron el correcto desarrollo de la planta.

27
Simposio:
“EL CONTROL BIOLÓGICO EN EL MANEJO INTEGRADO DE
PLAGAS DE LOS CÍTRICOS”

EL CONTROL BIOLÓGICO EN CÍTRICOS: PANORAMA GLOBAL

J. Isabel López-Arroyo*
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo
Experimental General Terán. Km. 31 Carretera Montemorelos-China. General Terán, N.L.,
México. C.P. 67400
*lopez.jose@inifap.gob.mx

RESUMEN
El cultivo de los cítricos en el contexto global, registra históricamente dos de los casos de
control biológico clásico de insectos plaga reconocidos como altamente exitosos, el uso de
Rodolia cardianlis para el control de la escama acanalada de los cítricos en California en
1889; y la introducción de los parasitoides Amitus hesperidum y Encarsia spp. para el control
de mosca prieta de los cítricos en varios países americanos, con éxito remarcable en México,
documentado durante la década de 1960. Además, la citricultura mexicana se mantiene bajo
constante desarrollo al programa de control biológico de moscas de la fruta, el cual ha
contemplado la producción y liberación de parasitoides introducidos y nativos, así como el
uso de entomopatógenos. Asimismo, han existido esfuerzos para el control biológico de la
escama roja de California, minador de la hoja de los cítricos, y pulgón café de los cítricos.
Durante los últimos 10 años, derivado de la ocurrencia del psílido asiático de los cítricos
(PAC), Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae), así como de la bacteria que
transmite, Candidatus Liberibacter asiaticus, se han registrado diversas líneas de
investigación para sustentar el uso del ectoparasitoide Tamarixia radiata Waterston
(Hymenoptera: Eulophidae). También se han identificado numerosas especies de artrópodos
generalistas que depredan al PAC, principalmente en las familias Anthocoridae, Geocoridae,
Reduviidae (Hemiptera), Chrysopidae, Hemerobiidae, Mantispidae (Neuroptera),
Coccinellidae, Cleridae, Tenebrionidae (Coleoptera), Asilidae, Syrphidae (Diptera),
Vespidae (Hymenoptera) y varias especies de arañas. Cepas diversas de hongos
entomopatógenos han sido evaluadas contra el PAC en laboratorio y campo; principalmente
han sido de las especies Beauveria bassiana (Bals.-Criv.) Vuill., Cordyceps fumosorosea
(Wize) Kepler, B. Shrestha & Spatafora, C. javanica Kepler, B. Shrestha & Spatafora,
Hirsutella citriformis Speare, Metarhizium anisopliae (Metchnikoff) Sorokin, y en forma
reciente de Fusarium semitectum Berk. & Ravenel, y Zoophthora radicans (Bref.) A. Batko.
Actualmente, el control biológico del PAC en México, está basado en la liberación de T.
radiata, especies de Chrysopidae, Coleomegilla maculata De Geer (Coleoptera),
conservación de poblaciones naturales de artrópodos benéficos, además del uso de
aspersiones regionales basadas en los hongos Cordyceps, y Metarhizium.

28
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Tamarixia radiata EN EL MANEJO DEL VECTOR DEL HLB EN MÉXICO

María Dolores García-Cancino1, Hugo César Arredondo-Bernal2


1
LABSUR, Laboratorio Regional de Rep. Masiva de Tamarixia radiata del Sureste, Calle
19 no. 443 por 26 y 28, Ciudad industrial, C.P. 97288. Mérida, Yucatán, Méx. 2CNRCB,
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, Km 1.5 Carretera Tecomán estación
FFCC, Col. Tepeyac, C.P. 28110. Tecomán, Colima, México
*cancino.md@gmail.com

RESUMEN
En México, 19 de los 24 estados productores de cítricos han implementado la estrategia de
liberación de Tamarixia radiata para eliminar y reducir la posibilidad de nuevos focos de
infección del HLB. Se han registrado 14,500 sitios integrados al programa de control
biológico del psilido asiático (PAC) en los estados de Baja California Sur, Campeche,
Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Michoacán, Nayarit, Oaxaca,
Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, donde
se han liberado cerca de 60 millones de parasitoides. La liberación ha demostrado ser exitosa,
al comprobar la adaptación del parasitoide y su establecimiento en las áreas sin aplicación de
insecticidas químicos, entre ellos, traspatios, huertos abandonados, cercas vivas y
recientemente, en áreas comerciales con la presencia de mosca prieta de los cítricos. Con el
apoyo de los Comités Estatales de Sanidad Vegetal de cada estado, dentro de las acciones de
la campaña de Plagas Reglamentadas de los Cítricos, se ha expandido la zona de aplicación,
incluyendo este año a zonas comerciales con manejo integrado del vector del HLB. La
estrategia incluye el adquirir los parasitoides de laboratorios reproductores y a través de los
profesionales/auxiliares de campo, liberar el material biológico en los sitios que se
contemplan cercanos o dentro de las Áreas de Manejo Epidemiológico Fitosanitario
(AMEFI) del PAC. Se ha documentado tasas de parasitismo de T. radiata sobre las
poblaciones del PAC, que van de 26 a 96 % en más de 70 sitios evaluados, considerando que
el desempeño del entomófago varía según la cantidad y la frecuencia de las liberaciones.
PALABRAS CLAVE: Liberaciones, Parasitismo, Diaphorina citri, Huanglongbing.

29
DIVERSIFICACIÓN DE ARVENSES Y ENEMIGOS NATURALES EN EL
CONTROL DE Diaphorina citri

Carlos Castillejos-Cruz*
UNAM, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
*carlcasti@colpos.mx

RESUMEN
Durante el periodo 2015-2018, se comparó el efecto de la diversidad de arvenses e insectos
asociados, sobre la incidencia de Diaphorina citri en dos huertas de naranja Valencia; una
con manejo orgánico y otra con manejo convencional. Para ello, se muestrearon flora y
entomofauna durante los periodos de brotación de los árboles naranja y durante las cuatro
estaciones del año. Se contabilizó el número de diaforinas en sus diferentes estadios de
desarrollo (huevo-ninfa-adulto). Se evaluó la riqueza de arvenses y entomofauna asociada.
Además, se calculó el índice de diversidad de Shannon-Weiner para las arvenses e insectos
en cada huerta y se comparó la diversidad presente en las huertas por medio del índice de
Jaccard. La huerta orgánica presentó una riqueza total de arvenses de 158 especies, y
destacaron las familias Asteraceae (30), Poaceae (16), Fabaceae (13) y Euphorbiaceae (6).
Para la huerta convencional, la riqueza total fue de 86 especies, donde resaltaron las familias
Asteraceae (17), Poaceae (13), Fabaceae (6) y Euphorbiaceae (5). El índice de diversidad
Shannon-Weiner de la huerta orgánica fue de 3.478 mientras que para la huerta convencional
fue de 2.846. Se estimó que los tratamientos presentan una similitud de 35 %. Se determinó
en la huerta orgánica, una riqueza entomológica total de 16,823 individuos pertenecientes a
18 órdenes; en el caso de la huerta convencional, el número de insectos fue de y 7875. Los
índices de diversidad fueron 2.421 en la huerta orgánica y 2.072 para la huerta convencional.
La población de D. citri fue de 2350 individuos muestreados en la huerta orgánica y 19,082
para la convencional con una incidencia concentrada en la época de brotación de los árboles
en el invierno, en este caso finales de febrero y principios de marzo. Por ello, las huertas
sometidas a prácticas convencionales sufren disminución de la biodiversidad, pues se
eliminan especies de plantas e insectos más sensibles y propician el aumento de las especies
resistentes, que conforma un conjunto más homogéneo simplificado, propenso a la invasión
de plagas. El manejo orgánico promovió la diversidad biológica de insectos y de arvenses,
con lo cual la huerta fue más resistente a la proliferación de plagas, por lo tanto, el control
biológico es activo y efectivo contra la D. citri. El manejo orgánico también permitió una
regeneración de la cubierta vegetal original de arvenses; la composición florística es
semejante a la que se presenta en los bosques tropicales subcaducifolios y bosques mesófilos
de montaña. Los coleópteros de los géneros Chilocorus, Brachiacantha, Hyperaspis y Olla,
además de los neurópteros de los géneros Chrysoperla y Ceraeochrysa, son los principales
depredadores generalistas de D. citri

30
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

¿PODRA Ceraeochrysa valida REDUCIR LA POBLACIÓN DE Diaphorina citri?

Elba López-Duran1, Juan A. Villanueva-Jiménez1*, Mónica de la Cruz Vargas-Mendoza1,


Martín Palomares-Pérez2
1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Km. 88.5 Carretera Federal Xalapa-

Veracruz, Predio Tepetates, Municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, México


2
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV Km 1.5
Carretera Tecomán-Estación FFCC, Colonia Tepeyac, Colima, México. C.P. 28110
*javj@colpos.mx

RESUMEN
El psílido asiático de los cítricos (PAC), Diaphorina citri Kuwayama es una plaga
cuarentenaria de importancia económica para la citricultura. Actualmente, el control
biológico es una estrategia complementaria al manejo integrado de D. citri. La familia
Chrysopidae es un grupo importante de entomófagos; en las regiones tropicales se reportan
ocho géneros. Ceraeochrysa valida es una especie abundante en el cultivo de cítricos y con
mayor rango de distribución, registra una alta capacidad de depredación en laboratorio sobre
Diaphorina citri y áfidos; por ello algunas investigaciones reportan que C. valida posee
atributos sobresalientes para considerarse en programas de control biológico para el manejo
de D. citri. En Veracruz, ensayos en invernadero muestran que C. valida consume hasta 48
± 3 ninfas de D. citri en seis horas. Trabajos de confinamiento en campo realizados en Colima
reportan, que C. valida ejerce hasta 50 % de mortalidad sobre D. citri. Sin embargo, se carece
de información suficiente de su movimiento, permanencia y efectividad en el control de D.
citri en campo. Se observaron especies de depredadores familias: Coccinelidae, Reduviidae
y Chrysopidae. C. valida ejerce una reducción de hasta el 50 % en las primeras 24 h sobre la
población de D. citri; sin embargo, fue necesario hacer liberaciones diariamente. En otro
ensayo, el 70 % de las larvas liberadas descendieron del árbol durante el atardecer y llegaron
hasta el suelo. En el 85 % de los tratamientos de liberación no se encontraron larvas a las 24
h. C. valida en libre movimiento no permanece cerca de D. citri, al parecer su
comportamiento de huida de reduce su capacidad como controlador de D. citri.
PALABRAS CLAVE. Depredación, liberación, crisopa, Psílido Asiático de los Cítricos

31
¿SE PUEDEN MANEJAR A LOS ÁCAROS DE LOS CÍTRICOS MEDIANTE
CONTROL BIOLÓGICO?

Gabriel Otero-Colina1 y Reinaldo Israel Cabrera Cabrera2


1
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Programa en Fitosanidad-Entomología.
Km. 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo, Texcoco, Estado de México. C.P. 56230.
2
Phytonutrimentos de México, S.A. de C.V. reinaldoicabrera@gmail.com.
*gotero@colpos.mx

INTRODUCCIÓN
Los ácaros-plaga de los cítricos. Los cítricos (Citrus spp., familia Rutaceae), tanto dulces
como ácidos, se asocian con una gama de ácaros que en ciertas circunstancias pueden
convertirse en plagas; entre ellos están varias especies de la familia Tetranychidae, los cuales
habitan más frecuentemente en las hojas maduras, las que perforan con largos quelíceros
(estiletes) y succionan contenidos celulares (Jeppson et al., 1975). En los ácaros de la familia
Tetranychidae hay especies que producen una gran cantidad de seda, o telaraña, de donde
deriva su nombre de arañas rojas (aunque muchos no son de color rojo), mientras que otros
producen poca o nada de telaraña (Hoy, 2011). Asimismo, algunas especies habitan
preferentemente en el haz de las hojas, mientras que otros habitan en el envés. En
infestaciones altas también infestan los frutos y hasta las flores (Reyes Pérez, 2012).
La familia Eriophyidae está formada por ácaros muy pequeños, vermiformes y con sólo dos
pares de patas; todos son fitófagos obligados que sostienen estrechas relaciones con sus
plantas hospedantes y muchos son altamente específicos en cuanto a los hospedantes que
infestan (Keifer et al., 1982). Un ejemplo importante de ácaro de esta familia que infesta
cítricos es Phyllocoptruta oleivora; este ácaro habita en la superficie de las hojas, en las que
causa un bronceado, pero también habita en los frutos, donde causa el problema conocido
como negrilla en naranja dulce, o plateado en limón. Este daño es sobre todo cosmético, pero
deprecia considerablemente los frutos porque resulta en un cambio de color, lo que los vuelve
poco aptos para consumo como fruta de mesa (McCoy y Albrigo, 1975).
En limón persa destaca la infestación del ácaro Polyphagotarsonemus latus, de la familia
Tarsonemidae. Este ácaro causa daños en cítricos en Centroamérica (Ochoa et al., 1991); en
México es ante todo una plaga de chile (de Coss et al., 2019). Aunque se cuenta con registro
de su presencia en cítricos (observaciones del autor), más bien en estos cultivos podría estarse
confundiendo con el ácaro Eotetranychus lewisi (Tetranychidae), tanto en cítricos como en
papayo (Otero-Colina et al., 2015). Polyphagotarsomenus latus habita y se alimenta sobre
hojas tiernas, en expansión; como efecto de su alimentación se produce deformación de las
hojas (Ochoa et al., 1991).
Finalmente, destacan por su importancia como plagas de cítricos los ácaros de la familia
Tenuipalpidae, de los cuales en México las especies más importantes y comunes en cítricos
son Brevipalpus californicus y B. yothersi (Roy et al., 2015). Estos ácaros suelen encontrarse
en muy bajas poblaciones en cítricos, pero su mayor importancia radica en que B. californicus
es vector del virus de la leprosis de los cítricos de tipo nuclear (OFV-citrus, género
Dichorhavirus), mientras que B. yothersi es vector del virus de la leprosis de los cítricos de
tipo citoplasmático (CiLV-C, género Cilevirus) (García-Escamilla et al., 2017). El Cuadro 1
lista las especies de ácaros citados como plagas de cítricos en México; sin embargo, no se
descarta que otras especies pudieran estar asociadas a cítricos también.

32
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

La aparición de ácaros plaga en cítricos, así como en otros cultivos, con frecuencia se asocia
con el uso indiscriminado o excesivo de plaguicidas de amplio espectro. La principal
explicación a esto es que los plaguicidas reducen considerablemente las poblaciones de
enemigos naturales de los ácaros plaga (Huffaker et al., 1969), y esto aplica para el caso
específico de los cítricos (McMurtry, 1985).

Cuadro 1. Ácaros citados como plagas de cítricos en México.


Familia Nombre científico Fuente
Tetranychidae Eutetranychus banksi Landeros et al., 2004
Tetranychus mexicanus Tuttle et al., 1976
Panonychus citri Tuttle et al., 1976
Oligonychus sp. Rodríguez y Estébanes, 1998
Tetranychus sp. Rodríguez y Estébanes, 1998
Eotetranychus lewisi Rodríguez y Estébanes, 1998
Eriophyidae Phyllocoptruta oleivora Landeros et al., 2003
Tarsonemidae Polyphagotarsonemus latus Observaciones del autor
Tenuipalpidae Brevipalpus californicus Baker y Tuttle, 1987
Brevipalpus yothersi Baker y Tuttle, 1987

Enemigos naturales de los ácaros-plaga de los cítricos. Entre los enemigos naturales de
los ácaros plaga en cítricos se encuentran varios insectos depredadores, y entre ellos destacan
los coleópteros de los géneros Stethorus y Oligota, así como los tisanópteros (trips) del
género Scolothrips y los neurópteros de los géneros Conwentzia y Coniopteryx (McMurtry,
1985). Los depredadores anotados tienen como características comunes que son muy
voraces, pueden suprimir rápidamente poblaciones elevadas de los ácaros plaga de cítricos,
pero son menos efectivos para suprimir bajas poblaciones de ácaros, por lo que cuando
ejercen su efecto de control ya las plantas han sufrido daños económicos por dichas plagas
(Hoy, 2011). Con todo, los insectos depredadores anotados ejercen una función importante
en el control natural de los ácaros en cítricos porque eliminan o reducen considerablemente
los picos mayores de aumento en las poblaciones.
Los más importantes enemigos naturales de los ácaros fitófagos son otros ácaros,
particularmente depredadores de la familia Phytoseiidae. McMurtry y Croft (1997)
establecen una clasificación de los ácaros depredadores de la familia Phytoseiidae en grupos
o tipos de alimentación, que incluyen el tipo I, depredadores especializados en ácaros que
producen abundante telaraña, casi exclusivamente del género Tetranychus; el tipo II, que
incluyen ácaros también especializados en ácaros productores de gran cantidad de telaraña,
pero con preferencias alimenticias por ácaros de otros géneros de la familia Tetranychidae:
el tipo III, ácaros generalistas que pueden alimentarse de ácaros, insectos y otros organismos;
y el tipo IV, ácaros que pueden ser depredadores pero que se alimentan sobre todo de polen.
La elección de un determinado depredador para su uso debe tomar en cuenta el tipo
alimentario anterior.
Como entre los ácaros plaga de cítricos se encuentran ácaros de la familia Tetranychidae que
producen gran cantidad de telaraña, así como los que producen poco o nada, para los primeros
existen especies de depredadores de los grupos I y II que pueden tener potencial como
enemigos naturales. Entre ellos está Phytosiulus persimilis, de gran valor y que se produce y
comercializa en México al menos por dos empresas (Koppert y Biobest). En México se han
detectado los ácaros Galendromus floridanus y G. helveolus en cítricos (Phytoseiidae

33
database, disponible en http://www.lea.esalq.usp.br/phytoseiidae/), así como G. pilosus en
papayo (Beristain, 2019). Estos ácaros son depredadores del tipo II, con potencial para ser
agentes de control biológico de ácaros como T. mexicanus y Eo. lewisi, que producen
abundante telaraña, así como Eu. banksi, que no produce telaraña. Galendromus helveolus
ha sido producido comercialmente (Gerson et al., 2003), aunque no se tienen datos de que se
produzca en México.
Observaciones del autor han permitido identificar otras especies de ácaros depredadores,
entre los que se encuentran Amblydromalus limonicus, Iphiseiodes quadripilis y Euseius
mesembrinus (Phytoseiidae), Agistemus floridanus (Stigmaeidae), Neobonzia sp.,
Armascirus sp. y Wolzia sp. (Cunaxidae), así como Cheletogenes sp. (Cheyletidae). Estos
ácaros son considerados generalistas, pero se postula aquí que ejercen un papel
complementario en el control biológico de los ácaros plaga.
Un problema muy especial lo representa e control de los ácaros B. californicus y B. yothersi.
Estos ácaros se encuentran regularmente en muy bajas poblaciones, por lo que difícilmente
pueden representar un recurso útil para ácaros especialistas y, aunque se encuentran en
asociación con diversos ácaros de la familia Phytoseiidae, se desconoce la efectividad que
éstos pueden tener en su control (Gerson et al., 2003). La importancia de los ácaros
mencionados es grande por su capacidad para actuar como vectores de virus fitopatógenos,
por lo que hacen falta estudios para desarrollar métodos de control. Hasta el momento su
control depende de prácticas culturales (poda), aplicación de plaguicidas y regulación de
movilización de material infectado (SAGARPA SENASICA 2014).
De gran importancia en la regulación de poblaciones de ácaros fitófagos son los hongos
patógenos, incluidos en los llamados entomopatógenos, donde muchos de ellos deberían más
bien llamarse acaropatógenos. Neozygites floridana (Entomophthorales) provoca
importantes epizootias en Eu. banksi (Selhime y Muma, 1966) e Hirsutella spp., con especies
especialistas en parasitar ácaros fitófagos (Cabrera, 2001). Se ha probado el uso de hongos
Deuteromycetes generalistas para el control de ácaros; éstos incluyen Beauveria bassiana e
Isaria fumosorosea (Peña et al., 1996).

¿Pueden controlarse los ácaros de los cítricos con sus enemigos natrales? A pesar de que
se cuenta con datos de numerosos enemigos naturales de ácaros fitófagos plaga de cítricos,
se carece de información sobre su efectividad en la mayor parte de los casos y no se cuenta
con datos del uso comercial de insectos o ácaros para el control de ácaros plaga. El producto
comercial Mycar ®, formulado a base de H. thompsoni, se usó comercialmente para el control
de P. oleivora, pero se descontinuó en 1985 (Van der Gest, 2000); sin embargo,
investigadores argentinos han probado el desarrollo de acaricidas a base del mismo hongo
(Sosa Gomez et al., 1987; Sosa Gomez, 1991).

LITERATURA CITADA
Baker, E.W., Tuttle, D.M. 1987. The false spider mites of Mexico (Tenuipalpidae: Acari).
Technical Bulletin No. 1706 1: 1-237.
Beristain Moreno, M.E. 2019. Efecto de Tetranychus merganser sobre la calidad del fruto de
papayo y su control biológico en la zona central costera de Veracruz. Tesis de
maestría en ciencias Colegio de Postgraduados. 61 pp.
Cabrera, R.I. 2001. Hirsutella thompsonii Fisher y los plaguicidas químicos en una nueva
estrategia para el manejo integrado del ácaro del moho Phyllocoptruta oleivora

34
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Ashmead (Acarina: Eriophyidae) en cítricos. Tesis de Doctor en Ciencias Agrícolas,


Instituto de Investigaciones en Cítricos y Otros Frutales. La Habana, Cuba.
De Coss-Flores, M.E., Otero-Colina G., Aguilar-Fuentes, J., Valle-Mora, J. 2019. Herbivoría
de Polyphagotarsonemus latus (Banks) (Acari: Tarsonemidae) en Carica papaya L.
Agroproductividad 12:23-31.
García-Escamilla, P., Duran-Trujillo, Y., Otero-Colina, G., Valdovinos-Ponce, G., Santillán-
Galicia, M.T., Ortiz-García, C.F., Velázquez-Monreal, J.J. Sánchez-Soto, S. 2017.
Transmission of viruses associated with cytoplasmic and nuclear leprosis symptoms
by Brevipalpus yothersi and B. californicus. Tropical Plant Pathology 43(1): 69-71.
Gerson, U., Smiley, R.L., Ochoa, R. 2003. Mites (Acari) for Pest Control. Blackwell Science.
539 pp.
Hoy, M.A. 2011. Agricultural Acarology. 12. Introduction to integrated mite management.
University of Florida, Gainesville, USA. 430 pp.
Huffaker, C.B., van de Vrie, M., McMurtry, J.A. 1969. The ecology of tetranychid mites and
their natural control. Annual Review of Entomology 14: 125-74.
Jeppson, L.R., Keifer, H.H., Baker, E.W. 1975. Mites injurious to economic plants.
University of California Press. Berkeley, USA. 614 p.
Keifer, H.H., Baker, E.W., Kono, T., Delfinado, M., Styer, W.E. 1982. An illustrated guide
to plant abnormalities caused by eriophyid mites in North America. USDA. Agric.
Handbook n. 573, 178 p.
Landeros, L., Balderas, J., Badii, M.H., Sánchez, V.M., Guerrero, E., Flores, A.E. 2003.
Distribución espacial y fluctuación poblacional de Phyllocoptruta oleivora
(Ashmead) (Acari: Eriophyidae) en cítricos de Güémez, Tamaulipas. Acta Zoológica
Mexicana n.s. 89: 129-138.
Landeros, L., Cerna, E., Badii, M.H., Varela, S., Flores, A.E. 2004. Patrón de distribución
espacial y fluctuación poblacional de Eutetranychus banksi (McGregor) y su
depredador Euseius mesembrinus (Dean) (Acari: Tetranychidae, Phytoseiidae) en una
huerta de naranjos. Acta Zoológica Mexicana 20: 147-155.
McCoy, C.W., Albrigo, L.G. 1975. Feeding injury caused by the citrus rust mite,
Phyllocoptruta oleivora (Prostigmata: Eriophyoidea). Annals of the Entomological
Society of America 68: 289-297.
McMurtry, J.A. 1985. 3.2.7. Citrus. En: Helle, W., Sabelis M.W. (Eds.). Spider Mites, Their
Biology, Natural Enemies and Control. Vol. 1. Elsevier Science Publishers B. V.
Amsterdam, Netherlands. pp. 339-347.
McMurtry, J. A., Croft, B.A.1997. Life-styles of phytoseiid mites and their roles in biological
control. Annu. Rev. Entomol. 42: 291-321.
Ochoa, R., Aguilar, H., Vargas, C. 1991. Ácaros fitófagos de América Central, guía ilustrada.
CATIE, Serie Técnica, Manual Técnico No. 6. 251 p.
Otero-Colina, G., M. Abato-Zárate, y J. A. Villanueva-Jiménez. 2015. Ácaros asociados al
cultivo de papayo en México. Ed. Colegio de Postgraduados, Colección Biblioteca
Básica de Agricultura. México. 90 p.
Peña, J.E., Osborne, L.S. and Duncan, R.E. 1996. Potential of fungi as biocontrol agents of
Polyphagotarsonemus latus (Acari: Tarsonemidae). Entomophaga 41: 27–36.
Reyes Pérez, N. 2012. Implementación del control biológico de Tetranychus merganser
Boudreaux, ácaro plaga del papayo en Veracruz. México. Tesis doctoral Colegio de
Postgraduados, 85 pp.

35
Rodríguez-Navarro, S, Estébanes-González, M.L. 1998. Acarofauna asociada a vegetales de
importancia agrícola y económica en México. Universidad Autónoma Metropolitana-
Xochimilco, México. 103 p.
Roy, A., Hartung, J. S., Schneider, W. L., Shao, J., Leon, G., Melzer, M. J., Beard, J. J.,
Otero-Colina, G., Bauchan, G. R., Ochoa, R. and Brlansky, R. 2015a. Role bending:
Complex relationships between viruses, hosts, and vectors related to citrus leprosis,
an emerging disease. Phytopathology 105: 1013-1025.
SAGARPA SENASICA. 2104. Campaña contra plagas reglamentadas de los cítricos
(leprosis). Informe mensual no. 9.
Selhime, A.G., Muma, M.E. 1966. Biology of Entomophthora floridana attacking
Eutetranychus banksi. Florida Entomologist 49: 161-170.
Sosa Gomez, D.R., Manzur, J., Nasca, A.J. 1987. Influence of some pesticides on three
varieties of Hirsutella thompsonii Fisher (Hyphomycetes: Moniliales). Anais de
Sociedade Entomolólogica do Brasil 16: 399–408.
Sosa Gomez, D.R., Moscardi, F. 1991. Microbial control and insect pathology in Argentina.
Ciência e Cultura 43: 375–379.
Tuttle, D.M., Baker, E.W., Abbatiello, M.J. 1976. Spider mites of Mexico (Acari:
Tetranychidae). International Journal of Acarology 2: 1-102.
Van der Geest, L.P. Elliot, S.L., Breewer, J.A.J., Beerling, E.A.M. 2000. Diseases of mites.
Experimental and Applied Acarology 24: 497–560.

36
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS DE LOS CÍTRICOS EN


EL VALLE DE APATZINGÁN

Mario A. Miranda-Salcedo*
Campo Experimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-
Cuatro Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601.
*miranda.marioalberto@inifap.gob.mx

RESUMEN
A partir de la llegada de Diaphorina citri 1908 en 2006, en el Valle de Apatzingán se
incrementaron las aplicaciones de agroquímicos (alrededor de 40 en la actualidad para todas
las plagas), debido a que es el vector del Huanglongbing (HLB) la enfermedad más
importante de los cítricos en el mundo. En el control de este insecto, principalmente se
utilizan insecticidas que han ocasionado su resistencia a la plaga y la resurgencia de plagas
secundarias (por ejemplo, trips, escamas, arañas rojas, minador de la hoja, mosca prieta,
mosca blanca etc.). Una alternativa para mitigar estos problemas es diseñar estrategias
amigables y usar productos biorracional (nim, biocrack, aceites minerales, entre otros), que
impactan en menor proporción a sus enemigos naturales. El objetivo del trabajo fue
identificar las principales plagas asociadas a los cítricos en el Valle de Apatzingán, su
fluctuación poblacional, sus enemigos naturales y los métodos de control utilizados. Se han
realizado diferentes estudios a partir del año 2000, donde destacan las identificaciones de un
amplio gremio de depredadores: Chrysoperla rufilabris, Cereochrysa cincta, Cycloneda
sanguinea, Hippodamia convergens, Olla v-nigrum y Zelus renardii. Los depredadores más
abundantes fueron las crisopas C. rufilabris y C. cincta. Los máximos picos poblacionales se
observaron en octubre, enero y mayo 23, 5 y 6 individuos/muestreo respectivamente. El
depredador Z. renardi presentó máximas poblaciones en julio con 8 individuos/muestreo y
en septiembre, con 5; estos enemigos naturales depredan diferentes plagas. Los trips
(Thisanoptera: Thripidae) son una nueva plaga que ataca los cítricos en el Valle de
Apatzingán, y también ha incrementado su presencia en las diferentes regiones citrícolas de
México; están presentes a lo largo del año, sin embargo, sus poblaciones se incrementan de
noviembre a mayo y decrecen de junio a octubre (periodo de lluvias). Las especies más
importantes detectadas fueron: Frankliniella occidentalis, F. insularis, Scirtotrips perseae y
Leptotrips sp. Los enemigos naturales encontrados fueron: Chrysoperla rufilabris, Stethorus
sp., y diferentes especies de arañas. Las huertas con un manejo agroecológico presentan
menor porcentaje de frutos dañados, en contraste con las huertas con mayor número de
aplicaciones (90 % de fruto dañados).
PALABRAS CLAVE: Plagas, cítricos, Diaphorina citri, fluctuación poblacional, enemigos.

INTRODUCCIÓN
El psílido asiático de los cítricos D. citri Kuwayama 1908 (Hemiptera: Liviidae), es un
insecto chupador que inserta sus partes bucales en tejidos vegetales para alimentarse (Hall,
2008). Los adultos se alimentan en los tallos jóvenes y en hojas de todas las etapas de
desarrollo, aunque principalmente de los brotes tiernos. Los adultos miden de 2.7 a 3.3 mm
de largo y sus alas son de color marrón moteado. Los adultos son activos y pueden volar a
distancias cortas cuando se les perturba. También pueden encontrarse en descanso o
alimentándose de las hojas con la cabeza en la superficie de las hojas (haz) y su cuerpo
formando un ángulo de 45°. El insecto se encuentra distribuido en todo México (López-

37
Arroyo et al., 2008) y es el vector del Huanglongbing (HLB) la enfermedad más importante
de los cítricos en el mundo (Roistacher, 1991; Halbert y Manjunath, 2004). La enfermedad
está presente en todos los estados citrícolas del país. En Michoacán se detectó en diciembre
de 2010, actualmente está distribuida en todos los municipios con altos picos poblacionales
del vector (SENASICA, 2019). En Michoacán, cada año SENASICA implementa un
programa de Áreas Regionales de Control (ARCOS) en aproximadamente 60,000 ha de
cítricos. Sin embargo, existe un amplio gremio de enemigos naturales (Miranda y López-
Arroyo 2009, 2010), pero no se hacen liberaciones de depredadores bajo un enfoque de
control biológico inundativo. Por otra parte, el uso excesivo de insecticidas, ha ocasionado
la resurgencia de plagas secundarias (ie trips) que afectan la producción y calidad del fruto;
el complejo de trips (Thisanoptera: Thripidae) ha cambiado su estatus de plaga secundaria a
primaria, además de los cítricos afecta otros cultivos (Hoddle, 1999; Johansen, 2001;
Johansen y Guzmán, 1998). Ante la gravedad del problema se planteó determinar la
fluctuación poblacional de trips e identificar las especies presentes y sus enemigos naturales,
así como evaluar productos biorracionales para el control de las principales plagas de los
cítricos del Valle de Apatzingán (psilido asiático de los cítricos, trips, araña roja y escama de
nieve). El conjunto de estas estrategias permitirá reducir el número de aplicaciones químicas
(en promedio 40 al año) y el nivel de daño económico.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los estudios sobre la bioecología y control del psílido asiático de los cítricos iniciaron en
agosto del 2008, periodo en el cual se han monitoreado huertas de Limón Mexicano, Limón
Persa, Toronja, Naranja, Mandarina y asociaciones de Limón Mexicano-Mango, Naranja-
Mango, Toronja-Mango y Limón-Maíz. Estas huertas se ubicaron en los municipios de
Buenavista, Apatzingán y Parácuaro, dichos municipio concentran el 70 % de la superficie
de cítricos en el estado. Los muestreos se realizaron cada quince días, para lo cual se
seleccionaron 20 árboles (10 de la periferia y 10 en posición diagonal). En cada árbol se
revisó un brote joven por árbol, el brote se ubicaba a una altura de 1.5 m. De cada brote se
cuantificó el número de adultos, ninfas y enemigos naturales. Además de estos estudios, se
realizó bajo condiciones de invernadero un bioensayo para determinar la efectividad de
diversos insecticidas de diferentes grupos toxicológicos. Se evaluaron los siguientes
productos y dosis. 1) Confidor 1 mL L-1 de agua. 2) Agrimek 1 mL L-1 de agua. 3) Biocrack
3 mL L-1 de agua. 4) Lorsban 1 mL L-1 de agua. 5) Ultralux 2 mL L-1 de agua. 6) Testigo sin
aplicación de insecticidas. Mientras que, para el estudio de los trips, se seleccionaron cinco
huertos de limón con diferente intensidad de manejo (CEVA, Valle, Crucero de Parácuaro,
ILUVA y Hornos). Los muestreos iniciaron en mayo del 2018 y se incluye información hasta
agosto de 2019. En cada muestreó se revisan 20 árboles al azar. El muestreo consistió en
golpeteo de una rama los trips y sus enemigos naturales se capturan en una tabla de color
morado 38 x 21 cm de donde se cuantifica su número. Las muestras se colectan y se
guardaron en recipientes con alcohol al 70 % para su identificación por parte de la Dra.
Esperanza Loera Alvarado (CIDAM, Km 8 Antigua Carretera Morelia-Pátzcuaro). El estudio
se realizó en el Valle de Apatzingán, Michoacán, se seleccionaron dos huertas de limón
mexicano con un manejo agroecológico CEVA (7 años de edad) y Crucero de Parácuaro (3
años). Los muestreos comprendieron de julio del 2018 a julio del 2019.

Manejo Agroecológico de Diaphorina citri. En el Valle de Apatzingán, Mich., D. citri se


presenta a lo largo del año, debido a las condiciones ambientales y a las prácticas de manejo

38
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

promovidas por los productores (Miranda y López-Arroyo, 2009, 2010). Estos factores
promueven una frecuente emisión de nuevos brotes vegetativos, lo que asegura
disponibilidad de alimento y sitios de oviposición del insecto. En el caso de Limón Mexicano,
se presentan al año cuatro picos poblacionales (septiembre, diciembre, abril y julio). En el
primer año de muestreo, el mayor número de ninfas por brote se presentó durante diciembre
y julio (8 ninfas/brote), además de otros máximos poblacionales durante septiembre y abril
(6 ninfas/brote). La mayor densidad poblacional se presentó en Apatzingán, Mich., de
noviembre a diciembre del 2009 (13 ninfas/brote). Es importante señalar el hecho de que esta
huerta está altamente tecnificada; sin embargo, el uso de agroquímico no incidió en reducir
la densidad de la plaga (Figura 1). Esta densidad poblacional propicio la presencia la
presencia del HLB en el 2010 en Michoacán y propició su diseminación (Miranda, 2014).

15
Paracuaro
Buenavista
Ninfas/Brote

10 Apatzingán

0
Ene

Ene
Sep

Feb

Sep

Feb
Nov

Nov
Abr

Abr
Oct

Mar

May

Mar

May
Dic

Jul

Oct

Dic

Jul
Ago

Ago
Jun

Jun
Figura 1. Fluctuación poblacional de ninfas de Diaphorina citri en Limón Mexicano en el Valle de
Apatzingán (Ago 2008-Jul 2010).

Por el contrario, en el caso de Toronja Rio Red se presentan dos picos máximos en enero (4
ninfas/brote) y junio (2 ninfas/brote). Sin embargo, la densidad poblacional fue escasa a lo
largo del año, debido principalmente a la poca emisión de brotes nuevos por el manejo de la
huerta (pocos riegos y fertilización). En contraste, en Limón Persa se presentaron tres picos
importantes en el año febrero, mayo y noviembre (4 ninfas/brote). Estos resultados,
demuestran que en el Valle de Apatzingán, Mich., tanto el Limón Mexicano como el Limón
Persa presentan una gran brotación y ésta es afectada por D. citri (Figura 2).

Figura 2. Fluctuación poblacional de ninfas de Diaphorina citri en Limón Persa y Toronja Rio Red
en el Valle de Apatzingán (Ago 2008-Jul 2010).

39
Se detectaron diferentes enemigos naturales de D. citri como: el parasitoide Tamarixia
radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae), los depredadores Chrysoperla rufilabris
Burmeister (Neuroptera: Chrysopidae), Cycloneda sanguinea (L.), Hippodamia convergens
Guérin-Méneville, Olla v-nigrum (Mulsant) (Coleoptera: Coccinellidae), Zelus renardii
(Hemiptera: Reduviidae) y diferentes especies de arañas no identificadas que están presentes
durante todo el año (Figuera 3).

14
Número de enemigos/UM

12 Reduviidae
Coccinelidae
10 Chrysopidae
8 Aracnidae
6
4
2
0
Ago
Sep

Ene
Feb
Mar

May

Ago
Sep

Ene
Feb
Mar

May
Abr

Abr
Nov
Oct
Nov
Dic

Oct

Dic

Jun
Jun
Jul

Jul
Figura 3. Fluctuación poblacional de enemigos naturales de Diaphorina citri en cítricos del Valle de
Apatzingán (Ago 2008-Jul 2010).

Los enemigos naturales ejercen un control de la plaga y contribuyen a una disminución de


aplicaciones químicas. Sin embargo, en un escenario con presencia de HLB, bajas densidades
del vector pueden ser un factor de diseminación de la enfermedad como ha ocurrido en
Colima y que actualmente se observa en Michoacán. De igual manera, se observó que la
asociación de cítricos con otros cultivos favorece la presencia de enemigos naturales y la
densidad de la plaga es menor en la asociación Naranja-Mango (0.06 ninfas/brote) y Limón-
Maíz (0.16), en comparación a Toronja (0.62 ninfas/brote) (Figura 4). Es un hecho que al
incrementar la biodiversidad de huertos mediante la presencia de pastos, cultivos trampa y la
asociación de policultivos, se favorece la presencia de enemigos naturales y el manejo
agroecológicos de plagas. Por ejemplo, en ambientes diversificados de cítricos se ha
constatado un incremento de las especies de crisópidos en el control de D. citri (De Freitas y
Penny, 2001; Caceres et al., 2009). Lo cual concuerda con lo observado en este estudio, aún
cuando en los huertos monitoreados no se realizaron aplicaciones químicas (Miranda-
Salcedo y López-Arroyo, 2009). En base a este hecho se recomienda que en plantaciones
jóvenes de cítricos se asocie con alguna gramínea y se conserve la presencia de pastos entre
las hileras para favorecer el arraigo de enemigos naturales (Price, 1981; Altieri, 1994).

promedio,
Toronja, 0.62
promedio,
Toronja-Mango,promedio, Limón,
promedio, promedio, Limón- 0.3 0.3 promedio, Limón-
Naranja-Mango, Mango, 0.18 Maíz, 0.16
0.06

Figura 4. Promedio de ninfas/brote de Diaphorina citri, en sistemas diversificados en el Valle de


Apatzingán, Michoacán (Jun 2010-Oct 2011).

40
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Los resultados obtenidos muestran que el insecticida más promisorio en el control de D. citri
bajo condiciones de invernadero es el Confidor (imidacloprid) a la dosis de 1 Ml L-1 de
agua; sin embargo, con este producto fue imposible eliminar la presencia de la plaga de los
árboles, ya que después de siete días de realizar la aspersión del insecticida se encontró la
presencia de ninfas y adultos en las ramas (Figuras 5 y 6).

Figura 5. Efecto de insecticidas asperjados al follaje en la presencia de ninfas de Diaphorina citri en


árboles de limón mexicano mantenidos en invernadero en el estado de Michoacán.

Figura 6. Efecto de insecticidas asperjados al follaje en la presencia de adultos de Diaphorina citri


en árboles de limón mexicano mantenidos en invernadero en el estado de Michoacán.

A la fecha se ha determinado que el uso del insecticida imidacloprid en dosis de 1 mL L-1 de


agua en aspersiones al follaje elimina la plaga y protege la planta durante 12 días (Miranda-
Salcedo y López-Arroyo, 2009, 2010). En contraste, productos insecticidas como el
clorpirifos, pueden reducir notablemente a la plaga; sin embargo, el insecto presenta una
resurgencia poblacional después de doce días y es un producto de amplio espectro que puede
afectar a la fauna benéfica (datos sin publicar). Este tipo de productos generalmente son más
económicos que el imidacloprid y por dicha razón presentan una gran aceptación entre los
citricultores; sin embargo, sus efectos en los organismos benéficos están asociados con una
mayor resurgencia de plagas como mosca prieta, escama de nieve y plagas secundarias. Por
lo tanto, es importante considerar que después de una semana de la aplicación de productos
de amplio espectro existe resurgencia de la plaga. Lo anterior presenta implicaciones para el

41
manejo de D. citri en la región. Las condiciones ambientales del Valle de Apatzingán,
favorecen la presencia durante todo el año de Diaphorina citri, lo cual dificulta su manejo si
solamente se sustenta en la aplicación de productos químicos y desaprovecha la presencia e
impacto de los enemigos naturales (parasitoides, entomopatógenos y depredadores), ya que
de otra forma se requeriría efectuar un número considerable de aplicaciones de insecticidas,
esto en caso de que no se llegue a determinar un producto con un mayor período de protección
a los evaluados en el presente estudio. Sin embargo, estudios de diferentes investigadores del
INIFAP han evaluado alrededor de cuarenta productos de diferentes grupos toxicológicos,
que pueden causar alta mortalidad en la plaga, muchos de estos insecticidas son de bajo
impacto ambiental y en la actualidad se tiene contemplado su uso en programas piloto para
el manejo de la plaga y el HLB en el país (Cortés et al., 2010).
En base a la presencia de diferentes especies de enemigos naturales que atacan al psilido
asiático de los cítricos en la región, se sugiere manejar a la plaga basándose en diferentes
estrategias de control biológico y ocasionalmente usar productos químicos de bajo impacto
ecológico (por ejemplo imidacloprid en aplicaciones al suelo), los cuales deben ser evaluados
intensivamente en el corto plazo para contar con diversas alternativas de ser integradas en el
plan para el área citrícola de Michoacán. Debido a que en los meses de estiaje se presenta un
incremento de la plaga, es necesario desarrollar una estrategia de manejo que evite el uso de
aplicaciones periódicas de productos insecticidas; posiblemente la evaluación de insecticidas
sistémicos que produzcan una protección prolongada de la planta o productos de bajo impacto
en enemigos naturales, podrían ofrecer la mejor opción para atacar la abundancia poblacional
de D. citri en la época indicada.
Finalmente, la campaña que se realiza actualmente en Michoacán apoya al productor con una
o dos aplicaciones al año para el control de Diaphorina citri. Sin embargo, estas aplicaciones
se desfasan con los máximos picos poblacionales que presenta la plaga. Debido, a que el
producto se entrega extemporáneamente y no cubre toda la superficie citrícola del estado.
Esto, aunado a lluvias extemporáneas como las que ocurrieron en marzo del 2015, aumentó
la densidad del vector durante los meses de abril-mayo, con un máximo de 7.6 adultos/brote
en naranja (Figura 7).

8
7 Limon Mex. Limon Persa
Aadultos por brote

6
Toronja Naranja
5
4
3
2
1
0

Fechas muestreo
Figura 7. Promedio de adultos/brote de Diaphorina citri, en cítricos del Valle de Apatzingán (Ene
2014-Ago 2015).

Por lo tanto, el enfoque en que se maneja el control del psilido en el Valle de Apatzingán,
debe cambiar a convivir o coexistir con la misma. Además, se deberían usar productos
biorracionales como sales potásicas, jabones o insecticidas de origen botánico (nim o

42
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Biocrack) que causan menos resistencia en comparación con los insecticidas


organofosforados, piretroides o nicotinoides. También se debe promover el uso de coberteras
como pastos que proporciones refugio a los numerosos enemigos naturales que regulan sus
poblaciones. Cambiar a un manejo mas agroecológico o sustentable, permitirá restaurar el
equilibrio ecológico y reducir la resurgencia de plagas secundarias como: trips, escamas y
barrenadores, que en la actualidad se presentan en la región con un incremento en los costos
de producción del cultivo. En el estudio más reciente en D. citri se confirmó su presencia a
lo largo del año. En la huerta CEVA con un manejo agroecológico, se presentan tres picos
(julio, enero y mayo), sin embargo, la densidad nunca rebaso el umbral de un psílido/brote
(Figura 8). En contraste, en la huerta Crucero de Parácuaro solo se presentó un pico en agosto
(2.15 psílido/brote) y posteriormente la densidad estuvo por debajo de un psílido/brote
(Figura 9). Los resultados de este estudio difieren a los observados en 2008, cuando recién
había arribado el psílido al Valle de Apatzingán. En esta fecha el mayor número de
ninfas/brote fue de 13 en noviembre de 2009 (Miranda y López-Arroyo, 2009, 2010).

1
Adultos por brote

0.8
0.6
0.4
0.2
0

Fechas
Figura 8. Fluctuación poblacional de D. citri huerta de Limón Mexicano (CEVA 2019).

Las bajas densidades del psílido en ambas huertas (CEVA 0.44 promedio/brote/año y
Crucero 0.53), se deben al efecto regulatorios que ejercen los enemigos naturales. Por
ejemplo, se encontró que el parasitoide Tamarixia radiata (Waterston, 1922) en la huerta
CEVA fue de 12.95 % y en el Crucero de Parácuaro fue del 27.74 % (datos no publicados).
Es importante recalcar que en estas huertas no se hacen liberaciones de T. radiata, por lo
tanto, al tener pocas aplicaciones químicas se presentan estos valores del parasitismo natural.
Además, se identificó la presencia de un amplio gremio de enemigos naturales como:
Chrysoperla rufilabris, Cereochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae); Stethorus sp.,
Cycloneda sanguínea, Hippodamia convergen, Olla v-nigrum (Coleoptera: Coccinelidae),
Zelus renardii (Hemiptera: Reduvidae); Leptotrips sp. (Thysanoptera: Tripidae) y diferentes
especies de arañas (Miranda y López-Arroyo 2009, 2010). Los más importantes por su
abundancia fueron C. rufilabris y C. cincta y se encontraron en ambos sitios de muestreo
(Figura 3 y 4). Los máximos picos poblacionales de chrysopas se observaron en octubre,
enero y mayo 23, 5 y 6 individuos/muestreo respectivamente. En contraste, Z. renardi es otro
depredador muy importante que depreda ninfas y adultos de D. citri, sus máximas
poblaciones se presentaron en julio y septiembre 8 y 5 individuos/muestreo. Finalmente, el
gremio de arañas es otro enemigo natural muy importante como depredador de D. citri y dada
su dificultad de reproducción en cría masivas, pueden ser usados bajo un programa de control
biológico por conservación (Figura 10 y 11).

43
2.5

Adultos por brote


2
1.5
1
0.5
0

Fechas
Figura 9. Fluctuación poblacional de D. citri huerta de Limón Mexicano (Crucero 2019).

10
Chrysopa Chinche Araña
Individuos/brote

8
6
4
2
0

Fechas
Figura 10. Fluctuación poblacional de enemigos de D. citri (CEVA 2019).

25
Chrysopa Chinche Araña
Individuos por brote

20
15
10
5
0

Fechas
Figura 11. Fluctuación poblacional de enemigos de D. citri (Crucero 2019).

En el aspecto biológico, la acción de otros enemigos naturales puede afectar sensiblemente


el porcentaje de parasitismo al competir por recursos o depredar las ninfas parasitadas
(interacción competitiva). Al retirar ese efecto restrictivo, se ha detectado un incremento de
casi 20 veces respecto al parasitismo natural (Michaud, 2004; Qureshi y Stansly, 2009). Al
eliminar estos depredadores, las ninfas pueden incrementar hasta 120 veces el índice de
sobrevivencia de D. citri. De esta manera, es posible que la depredación por si misma pueda
ser responsable del 96 % de mortalidad de D. citri. Al mismo tiempo puede provocar hasta
95 % de desaparición de ninfas parasitadas (Michaud, 2004). En Yucatán, se han detectado

44
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

varias especies de enemigos naturales (depredadores y T. radiata) que utilizan como recurso
a D. citri (Cicero et al., 2017).
Finalmente, dado el amplio gremio de enemigos naturales presentes, es posible que se presenten
interacciones competitivas por el recurso. Este hecho puede causar un efecto positivo o negativo
en la sobrevivencia, crecimiento o fecundidad de las especies que están interactuando (Begon y
Mortimer, 1986; Bonsall y Hassell, 1997). En el caso de la competencia cada especie tiene un
efecto adverso sobre la otra (Lotka, 1925; Holt y Lawton, 1994), que puede expresarse por
medio de agresiones directas o por explotación de recursos compartidos (Lawton y Hassell,
1984). En estudios sobre interacciones entre una presa y un depredador, las relaciones
competitivas adquieren particular relevancia dentro del contexto del control biológico de
plagas (Murdoch y Briggs, 1996; Hawkins, 2000). La abundancia de enemigos naturales
(depredadores y parasitoides) nos puede permitir reducir el uso excesivo de aplicaciones
químicas que se realizan en el Valle de Apatzingán (40 en promedio) y evitar en lo posible
la resurgencia de plagas secundarias como por ejemplo trips, escamas, mosca prieta y
barrenadores. Es importante replantear la estrategia que lleva la campaña contra el psílido
asiático-HLB en Michoacán, debido a la resistencia de este insecto a varios grupos
toxicológicos, por lo cual se deben impulsar estrategias más amigables que incluyan el
empleo de plantas intercaladas entre las hileras de árboles que sirvan de refugio al amplio
espectro de enemigos naturales observados y su atracción al follaje con aplicación de
semioquímicos (melaza, piloncillo, leche en polvo con azúcar, sueros de leche).

Manejo Agroecológico de trips. El complejo de especies de trips estuvo presente en Limón


Mexicano durante todo el periodo de muestreo por más de un año (mayo 2018 a julio de
2019), la mayor abundancia poblacional se presentó en noviembre y diciembre (14 trips por
área de muestreo) y en mayo (7 trips por área) (Figura 12). Las principales especies de trips
presentes fueron: Frankliniella occidentalis Pergande 1895, F. insularis (Franklin) 1908,
Scirtotrips perseae Nakahara1997 y Leptotrips sp. La especie más abundante fue F.
occidentalis, una especie polífaga que afecta alrededor de 50 hospederos (Johansen, 2001).

16
Promedio trips (38x21 cm)

14 CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS


12
10
8
6
4
2
0

Fechas

Figura 12. Fluctuación poblacional de especies de trips asociados al Limón Mexicano en el


Valle de Apatzingán (mayo 2018 a julio 2019).

Se identificaron diez enemigos naturales asociados al trips en Michoacán: Chrysoperla


rufilabris, Cereochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae); Stethorus sp., Cycloneda

45
sanguínea, Hippodamia convergens, Olla v-nigrum (Coleoptera: Coccinelidae), Zelus
renardii (Hemiptera: Reduvidae); Lepthotrips sp. (Thysanoptera: Tripidae) y diferentes
especies de arañas. Los más importantes por su abundancia fueron C. rufilabris y C. cincta
y se encontraron en los cinco sitios de muestreo (Figura 13). Los máximos picos
poblacionales de crisopas se observaron en julio y en febrero, en la huerta del Crucero, con
17 y 21 individuos respectivamente.

25
No. Indiividuos (38x21cm)

CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS


20

15

10

Fechas
Figura 13. Fluctuación poblacional de Chrysoperla rufilabris y Cereochrysa valida en
Limón Mexicano en el Valle de Apatzingán (mayo 2018 a julio 2019).

La huerta que presentó mayor abundancia de crisopas fue la del Crucero (151 individuos) y
la menor la del Valle (34 individuos). La huerta ILUVA presentó 83 individuos (Figura 14),
sin embargo, debido a que es en la que más se aplicaron insecticidas (30 aplicaciones para
diferentes problemas), su impacto en el control de trips fue poco significativo, debido al alto
porcentaje de frutos dañados que presentó (90 %) (Figura 15).

160
Ch. rufilabris y Cereochrysa

140
120
100
80
60
40
20
0
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS
Huertas de Limón Mexicano

Figura 14. Número total de especímenes de Chrysoperla rufilabris y Cereochrysa valida en


huertas de Limón Mexicano en el Valle de Apatzingán (mayo 2018 a febrero de 2019).

46
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

100

Porcentaje de daño
80
60
40
20
0
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS
Huertas de Limón Mexicano

Figura 15. Porcentaje de frutos dañados por trips de Limón Mexicano en el Valle de
Apatzingán (mayo 2018 a febrero 2019).

Una de las crisopas más importantes reportadas en este estudio, el género Cereaochrysa
(Neuroptera: Chrysopidae) es exclusivamente americano y neotropical, con un rango
geográfico de sus especies desde el sur de Canadá hasta el extremo sur de Chile (Brooks y
Barnard, 1990). Actualmente, existen alrededor de 40 especies descritas de Ceraeochrysa;
de éstas, 16 se encuentran presentes en México (Tauber y De León, 2001). Las especies de
Ceraeochrysa ocurren en habitats diversos, por ejemplo: bosques de clima húmedo y seco,
pastizales, huertos frutícolas y en cultivos anuales y perennes (Brooks y Barnard, 1990). Las
larvas de Ceraeochrysa depredan artrópodos de cuerpo blando, de una gran cantidad de
plagas económicamente importantes. Los adultos se alimentan de polen y mielecilla (Brooks
y Barnard, 1990). Además, se han establecido bases para la producción comercial de
Ceraeochrysa cincta, C. cubana y C. smithi (López-Arroyo et al., 1999). Los resultados
observados permiten plantear estrategias biorracionales en el manejo de trips asociados al
Limón Mexicano en el Valle de Apatzingán. Incluyendo el empleo de plantas intercaladas
entre las hileras de árboles que sirvan de refugio al amplio espectro de enemigos naturales
observados.

CONCLUSIONES
En el Valle de Apatzingán D. citri se presenta durante todo el año. Los máximos picos
poblacionales de D. citri en Michoacán ocurren en diciembre, abril y julio. Aqui existe un
amplio gremio de enemigos naturales que depredan a D. citri, como: C. rufilabris, C. cincta,
C. sannguínea, H. convergens, O. v-nigrum, Stetorus sp., Z. renardii, Leptotrips sp. y
diferentes especies de arañas. Los depredadores más abundantes fueron las chrisopas C.
rufilabris y C. cincta. Los máximos picos poblacionales de chrysopas se observaron en
octubre, enero y mayo 23, 5 y 6 individuos/muestreo respectivamente. Zelus renardi es otro
depredador importante que depreda ninfas y adultos de D. citri, sus máximas poblaciones se
presentaron en julio y septiembre 8 y 5 individuos/muestreo. Las principales especies de trips
asociadas al Limón Mexicano en el Valle de Apatzingán son: F. occidentalis, F. insularis, S.
persae y Leptotrips sp. La densidad poblacional fue baja durante el periodo de lluvias junio-
octubre e incrementan sus picos poblacionales a partir de noviembre cuando se retira el
temporal. Los principales enemigos naturales del complejo de trips fueron: C. rufilabris, C.
cincta, Stethorus sp., Lepthotrips sp. (Thysanoptera: Tripidae) y diferentes especies de
arañas.

AGRADECIMIENTOS

47
Las investigaciones se financiaron por el proyecto:1) Validación y transferencia de
tecnología para recuperar la productividad de plantaciones de limón mexicano en ambientes
de alta incidencia de HLB en Colima, Michoacán, Oaxaca y Guerrero. 2) Manejo biorracional
de trips en Limón Mexicano en Michoacán (Fondos fiscales INIFAP 2018).

LITERATURA CITADA
Altieri, M. A. 1994. Biodiversity and pest management in agroecosystems. Hatworth Press,
N.Y. 185 p.
Begon, M., M. Mortimer. 1986. Population Ecology. Blackwell Scientific Publications, Oxford,
U.K.
Brooks, S.J., P.C. Barnard. 1990. The green lacewings of the world: a generic review
(Neuroptera: Chrysopidae). Bull. Br. Mus. Nat. Hist. (Ent.) 59: 117-286.
Bonsall, M. B., M. P. Hassell. 1997. Apparent competition structures ecological assemblages.
Nature 388: 371-373.
Cáceres, S., Almirón, L, González, Olazo, E., Heredia, F., Aguirre, A. 2009. Especies de
crisópidos predadores de Diaphorina citri en Corrientes. XX Reunión de
Comunicaciones Científicas y Técnicas. Corrientes, Argentina. 4-7 agosto 2009.
Cicero, J. L., C. B. Lomas, E. K. Loeza, M. B. Sánchez, H.B. Arredondo. 2017. Control del
psílido asi´stico de los cítricos mediante el parasitoide Tamarixia radiata en el sureste
de México. Libro Técnico INIFAP 83 p.
Cortés, M.E., J.I. López-Arroyo, L.M. Hernández, AF. Castillo, J.G. Loera. 2010. Control
químico de Diaphorina citri Kuwayama en cítricos dulces en México: Selección de
Insecticidas y épocas de aplicación. Folleto Técnico No 35. INIFAP-México 22 p.
De Bach, P. D., D. Rosen. 1991. Biological Control by Natural Enemies. Cambridge
University Press. Cambridge, U.K. pp. 440.Agroecosystem. Proc. Calif. Acad.
Scienc. 52(19): 245-395.
De Freitas, S., N. Penny. 2001. The green lacewings (Neuroptera Chrysopidae) Brazilian
Agroecosystem. Proc. Calif. Acad. Scienc. 52 (19): 245-395.
Halbert, S.E., K. L. Manjunath. 2004. Asian Citrus Psyllid (Sternorrhyncha: Psyllidae) and
greening disease of citrus; A literature review and assessment of risk in Florida.
Florida Entomol. 87,330-353.
Hall, D. G. 2008. Biology, history and world status of Diaphorina citri. I Taller Internacional
sobre Huanglongbing de los cítricos (Candidatus Liberibacter spp) y el psílido
asiático de los cítricos (Diaphorina citri). Hermosillo, Sonora, México. pp. 1-7.
Hawkins, B. A. 2000. Species coexistence in parasitoid communities: does competition
matter? pp. 198-213. En Parasitoid Population Biology. M. E. Hochberg & A.R. Ives
(eds.). Princeton University Press. U.S.A, N.J.
Hoddle, M.S. 1999. The biology and management of the avocado thrips, Scirtothrips perseae
Nakahara (Thysanoptera:Thripidae). www.biocontrol.ucr.edu/avocadothrips.html.
Holt, R. D., J. H. Lawton. 1994. The ecological consequences of shared natural enemies.
Annu. Rev. Ecol. Syst. 25: 495-520.
Johansen, R.M. 2001. Trips de importancia en la Fruticultura en México. En Memoria del
XIV Curso Internacional de Actualización Frutícola “Aspectos fitosanitarios en la
Fruticultura”. Fundación Salvador Sánchez Colín CICTAMEX, S.C., Tonatico,
México. p. 23-32.
Johansen, R. M., Guzmán A. G. 1998. The genus Scirrtotothrips Shull, 1909 (Thisanoptera:
Tripidae, Sericotripini) in Mexico. Fol. Entomol. Mex. 104: 23-108.

48
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Lawton, J.H., M.P. Hassell. 1984. Interspecific competition in insects. En Ecological


Entomology. C. B. Huffaker and R. L. Rabb (eds.). Jonh Wiley and Sons. N.Y., USA.
López-Arroyo, J.I., C.A. Tauber, M.J. Tauber. 1999. Effects of prey on survival,
development, and reproduction of trash-carrying chrysopids (Neuroptera:
Ceraeochrysa). Environ. Entomol. 28(6): 1183-1188.
López-Arroyo, J.I., J. Loera, J. Jasso., M.A. Reyes, H. Cabrera, E. Cortez, M. A. Miranda,
A. Fú, R. Rodríguez, E. Acosta. 2008. Avances de investigación para el manejo del
psilido asiático de los cítricos en México. Reunión Nacional de la Fitosanidad,
SENASICA. Acapulco Guerrero, noviembre.
Lotka, A. J. 1925. Elements of Physical Biology. Williams and Wilkins. Maryland, USA.
Michaud, J. P. 2004. Natural mortality of Asian citrus psyllid (Homoptera: Psyllidae) in
central Florida. Biol. Control 29: 260-269.
Miranda-Salcedo, M. A., J. I. López-Arroyo. 2009. Ecología del psílido asiático de los
cítricos Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) en Michoacán. Memorias
XXXII Congreso Nacional de Control Biológico, Villahermosa Tabasco. 55-59.
Miranda-Salcedo, M. A., J. I. López-Arroyo. 2010. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri
Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) y efectividad de insecticidas para su control en Michoacán.
Entomol. Mex. 9: 577-582.
Murdoch, W.W., C.J. Briggs. 1996. Theory for biological control: recent developments.
Ecology 77: 2001-2013.
Murdoch, W.W., J. Chesson, P.L. Chesson. 1985. Biological control in theory and practice. Am.
Nat. 125: 344-366.
Qureshi, J.A., Stansly, P.A. 2009. Exclusion techniques reveal significant biotic mortality
suffered by Asian citrus psyllid Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) populations
in Florida citrus. Biol. Control 50: 129-136.
Roistacher, C.N. 1991. Techniques for biological detection of specific citrus graft Wooler
A., D. Padgham, A. Arafat 1974. Outbreaks and new records. Saudi Arabia.
Diaphorina citri on citrus. FAO Plant Prot. Bull. 22: 93-94.
SENASICA. 2019. Estrategia 2017, para la detección y control del HLB y el psilido asiático
de los cítricos en México. www.senasica.gob.mx/default.asp? 3 julio 2019.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2019. http://www.siap.gob.mx.
Consulta 15 de junio 2019.
Tauber, C. A., T. De León. 2001. Systematics of green lacewings (Neuroptera: Chrysopidae):
Larvae of Ceraeochrysa from Mexico. Ann. Entomol. Soc. Am. 94: 197-209.

49
EXPERIENCIAS DE CITROFRUT CON CONTROL BIOLÓGICO EN EL
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DE LOS CÍTRICOS

Francisco F. Villanueva-Romero*
Citrofrut Agrícola. C.P. 64000. Monterrey, N.L. México
*francisco.villanueva@citrofrut.com

RESUMEN
Citrofrut es el principal procesador industrial de cítricos en México. Además, es uno de los
principales productores de cítricos en México. Se ha caracterizado por estar a la vanguardia
de la tecnología de producción. En la citricultura actual, el problema fitosanitario más
importante es la enfermedad llamada Huanglongbing (HLB), que es trasmitida por el vector
Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae). El manejo del HLB ha cambiado la
dinámica del control fitosanitario en la citricultura. Citrofrut fundamenta su estrategia de
manejo de HLB según los conceptos propuestos por el Dr. Bové y que han sido exitosos para
la citricultura brasileña: 1) Uso de planta sana, 2) control del vector y 3) detección y
erradicación temprana de la enfermedad. En el año 2008 Citrofrut inició su programa de
manejo preventivo de HLB. Esto incluía la inspección de la enfermedad en el 100 % de sus
árboles, haciendo cuatro inspecciones anuales. Así mismo, se incluyó dentro del proceso de
inspección fitosanitaria la identificación de D. citri. En 2010, la empresa realizaba 2-3
aplicaciones de insecticida en el año dentro de su paquete tecnológico. En la actualidad, se
ejecutan 15 a 18 aplicaciones foliares, además de aplicaciones en drench de insecticida
sistémico a plantas jóvenes; y se inspecciona el 100 % de los árboles seis veces por año. Con
el objetivo de enfocarse en una producción sustentable a largo plazo, en 2015 la empresa
inició un proyecto de investigación de alternativas para el control de D. citri enfocándose en
el uso de hongos entomopatógenos. Gracias al apoyo del Centro Nacional de Referencia de
Control Biológico, se recibió capacitación en el manejo y aplicación de hongos
entomopatógenos. Además, se inició un proyecto piloto de producción de Metarhizium
anisopliae e Isaria fumosorosea y la aplicación comercial en sus huertas sustituyendo hasta
dos aplicaciones de insecticida químico dentro de su paquete tecnológico. Se han evaluado
distintas cepas buscando el mejor control bajo las condiciones propias de campo. Por otro
lado, Citrofrut ha entregado dosis de hongos entomopatógenos a productores orgánicos,
mismas que se han utilizado en la Campaña Nacional de HLB dentro de aplicaciones
regionales en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo principalmente. La empresa también
ha participado activamente en la liberación de Tamarixia radiata. Se ha incentivado la
liberación del parasitoide con el objetivo de mitigar a D. citri en huertos comerciales donde
la intervención es mínima y los parasitoides tienen la posibilidad de establecerse.

50
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

COMPATIBILIDAD DE INSECTICIDAS CON EL CONTROL BIOLÓGICO EN


CÍTRICOS

J. Refugio Lomeli-Flores*, Esteban Rodríguez-Leyva, Héctor González-Hernández


Colegio de Postgraduados, Posgrado en Fitosanidad, Programa de Entomología y
Acarología, Montecillo, CP 56230. Texcoco, Estado de México, México
*jrlomelif@hotmail.com

RESUMEN
El cultivo de cítricos ha representado uno de los principales cultivos donde se han
desarrollado programas de control biológico en sus diversas modalidades. Precisamente, en
este cultivo fue donde se sustentaron las bases del control biológico clásico con la
introducción de la catarinita de vedalia, Rodolia cardinalis (Mulsant), y el díptero parasitoide
Cryptochaetum iceryae (Williston) para el control de la escama acanalada de los cítricos. En
México, este fenómeno también se ha presentado, y se tienen casos de éxito bien
documentados, como fue la introducción de parasitoides desde oriente medio para el control
de la mosca prieta de los cítricos, o recientemente con la producción masiva de Tamarixia
radiata Waterston para el control del psílido asiático de los cítricos, mediante liberaciones
inundativas. Sin embargo, el control que actualmente ejercen estos organismos benéficos se
ha visto alterado por la aplicación de insecticidas. Un ejemplo claro es en la campaña contra
el psílido asiático de los cítricos, donde se han empleado productos como imidacloprid y
abamectina, que han demostrado ser altamente tóxico para los insectos benéficos que
frecuentan los cítricos. No todos los insecticidas sintéticos son altamente tóxicos para la
fauna benéfica, ni todos los productos orgánicos son inocuos. Pero para poder seleccionar
qué productos son compatibilidad con organismos benéfico, se requiere realizar estudios de
laboratorio y campo para determinar para cada producto su toxicidad en aspersiones directas,
superficies contaminadas, contaminación de alimento; sin olvidar determinar el efecto
residual de caca producto y los efectos subletales que puedan ocasionar en la fauna benéfica,
como lo son entomófagos y polinizadores.

51
BENVIA Y FUNGIFREE: DOS RECURSOS CONTRA PLAGAS DE LOS
CÍTRICOS QUE RESPETAN A LA FAUNA BENÉFICA

Andrés García-Montero1, Andrés Morales-Rodríguez2*


1
FMC-Gerencia de Márketing e Insecticidas, CDMX, México. 2FMC-Representante
Técnico de Ventas, Martínez de la Torre, Veracruz, México.
*Andres.Morales@fmc.com

RESUMEN
Las diamidas antranílicas son una nueva familia de insecticidas que han revolucionado la
forma de controlar las plagas (IRAC Grupo 28); poseen un espectro cruzado sobre insectos
masticadores y chupadores. Benevia (Cyazypyr®: ciantraniliprole) está formulado para uso
foliar, se caracteriza por su alta eficacia sobre plagas de los cítricos como Diaphorina citri,
áfidos, minador de la hoja de los cítricos, piojo harinoso, moscas de la fruta, entre otros. Se
caracteriza por su mecanismo de acción único y distinto a los existentes, su reducido impacto
ambiental, su buen perfil toxicológico (no poseen dosis aguda de referencia, DAR), así como
por ser muy respetuosos con los principales insectos beneficiosos presentes de manera natural
o incorporados como coccinélidos, crisopas, Tamarixia radiata, entre otros. Cuenta con una
baja dosis de uso y un plazo de seguridad de un día. Por otro lado, Fungifree® AB es el
primer biofungicida desarrollado en México por investigadores del Instituto de Biotecnología
de la UNAM; su principio activo es la bacteria Bacillus subtilis 83, un agente de control
biológico de la antracnosis en los cítricos (Colletotrichum acutatum) y que coloniza,
sobrevive y se multiplica en el follaje flores y los frutos sin dejar residuos tóxicos; no tene
efectos negativos en la salud ni el medio ambiente; tiene una efectividad biológica
comparable a la de los productos químicos tradicionales; y su vida de anaquel es de más de
dos años sin necesidad de conservarse en refrigeración. Es importante mencionar que la
bacteria es un aislado natural obtenido del follaje de huertas de mango en la costa del Pacifico
mexicano, lo cual lo hace diferente de otros productos que existen en el mercado y que son
de uso restringido en raíz. En 2014 fue certificado como producto orgánico por el Instituto
para la Revisión de Materiales Orgánicos (OMRI®, por sus siglas en inglés).

52
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

MESAS

BIOTECNOLOGÍA E INGENIERÍA GENÉTICA

PRODUCCIÓN MASIVA DE Hirsutella citriformis SPEARE

Pérez-González Orquídea, Tamez-Guerra Patricia


Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Ave. Universidad
s/n San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. C.P. 66450.
*orquideapg@hotmail.com

RESUMEN
Hirsutella citriformis es el único hongo entomopatógeno que de manera natural presenta la
capacidad de causar epizootias sobre Diaphorina citri Kuwayama y tiene potencial para ser
utilizado como agente de control biológico, pero se necesita que sea factible su producción
masiva. Por lo cual, el objetivo de este trabajo fue describir la metodología para la producción
de Hirsutella citriformis en avena. Se utilizó para el desarrollo de este trabajo, a la cepa
INIFAP-Hir-2. Para la producción se utilizaron dos diferentes inóculos, el primario como se
ha reportado previamente, para ello se usaron cultivos en agar de 6 a 7 semanas de
incubación; el primario sirvió para inocular contenedores plásticos con 100 g de avena (16
mL de inóculo de 1 x 106 conidios mL-1). Los contenedores se incubaron durante 14 a 21 d.
Estos cultivos sirvieron como inóculo secundario para su cultivo en bolsas de polipropileno
conteniendo 500 g de avena que se incubaron durante 14 días. Se usaron sustratos de avena,
avena con amaranto (2 y 4 %) y avena con salvado de trigo (2 y 4 %). La mayor producción
se obtuvo en granos de avena con harina de salvado de trigo (7.25 x 107 conidios g-1) y la
menor en granos de avena (5.22 x 107 conidios g-1); la conidiación máxima se obtuvo a los
14 d de incubación. La adición de harinas de amaranto y salvado de trigo a los granos de
avena incrementó la producción de conidios en un rango de 5.03 a 28.0 %. Se logró
desarrollar una técnica para producir mayor cantidad de conidios de H. citriformis en menor
tiempo, además la adición de fuentes de proteína al grano de avena incrementó de manera
considerable el número de conidios reportados previamente para la misma cepa.

53
EVALUACIÓN DE RESISTENCIA Y TOLERANCIA DE Trichoderma spp. A
ALTAS CONCENTRACIONES DE AGROQUÍMICOS

Ponce-García Mónica, Orozco-Montes Salvador*, Chávez-Avilés Mauricio Nahuam,


Hernández-Hernández Irving
Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo Av. Ing. Carlos Rojas Gutiérrez No.
2120 Fracc. Valle de la Herradura, Ciudad Hidalgo, Michoacán, C.P. 61100. Correo:
*sorozco2717@gmail.com.

RESUMEN
La agricultura es una de las principales actividades económicas del territorio mexicano, la
cual abastece la creciente demanda de alimentos, lo que ha traído como consecuencia el
aumento en el uso de agroquímicos entre los que destacan los fungicidas. No obstante, estos
compuestos han provocado daños a la estructura del suelo y la microbiota, además de
provocar daños a la fauna y salud humana. En el presente trabajo se plantea como una
alternativa el uso de especies del género Trichoderma, ya que se ha demostrado que poseen
actividad enzimática ligninolítica que puede influir en la degradación de fungicidas a altas
concentraciones. Para llevar a cabo el análisis del comportamiento, se realizaron cinéticas de
crecimiento con Trichoderma spp. (TPA1 y TRVA1) en medio PDA adicionado con
compuestos antifúngicos (Tiofanato metílico, Tialbendazol, Captan y las mezclas de Azufre
elemental con oxicloruro de Cobre y Azoxistrobin con Tebuconazol) a concentraciones de 0,
125, 250, 375, 500 y 625 ppm durante 5 días a 28 °C. Las dos cepas presentaron alta
resistencia a los compuestos antifúngicos Captan, Tialbendazol y Azufre elemental, sin
embargo, se detectó una notable disminución en el crecimiento radial de las cepas frente al
Tiofanato metílico.
PALABRAS CLAVE: alta resistencia, tiofanato metílico, tialbendazol, captan y azufre
elemental

INTRODUCCIÓN
Actualmente el elevado incremento de la demanda de alimentos ha dado lugar a la producción
intensiva dentro del área agrícola (SIAP, 2016). Esto ha incrementado el uso de agroquímicos
(fungicidas, insecticidas y herbicidas). Sin embargo, su empleo intensivo en las zonas
agrícolas ha dado lugar a una acumulación de estos es el suelo, provocando daños a la
estructura, dinámica y microbiota del suelo, además de afectar la salud humana al provocar
daños al sistema nervioso, respiratorio endócrino y reproductivo (Leal-Soto et al., 2014;
Alfonso et al., 2017). Esto ha dado lugar a la búsqueda de alternativas enfocadas a la
degradación de estos contaminantes, entre los cuales se encuentra el uso de microrganismo
capaces de biodegradar estos compuestos (Perruchon et al., 2017). Entre estos se encuentran
las especies del género Trichoderma (Zafra y Cortés-Espinosa, 2015; Chaparro et al., 2011).
Las especies de genero Trichoderma se ha destacado por utilizarse principalmente como
agentes de control biológico (Howell, 2003) y promotores de crecimiento vegetal (Li et al.,
2015; Lee, 2015). Por otra parte, estudios previos muestran que algunas especies mejoran la
resistencia al estrés hídrico, (Zafra y Cortés-Espinosa, 2015; Chaparro et al., 2011). Aunado
a esto, especies como T. harzianum, T. viride y T. atroviride, son capaces de degradar
fungicidas como carbendazim (Sharma et al., 2011). En este sentido el objetivo de este
trabajo es evaluar la capacidad tolerancia y resistencia de cepas de Trichoderma spp. a
concentraciones elevadas de agroquímicos.

54
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

MATERIALES Y MÉTODOS
Cepas fúngicas. Se utilizaron 2 cepas de Trichoderma aisladas de los azufres tenencia
perteneciente al municipio de Ciudad Hidalgo Michoacán, las cepas fueron reactivadas en
medio agar papa- dextrosa (PDA).

Evaluación de la resistencia y tolerancia de Trichoderma spp. a agroquímicos. Para los


ensayos de resistencia y tolerancia, se preparó medio PDA adicionado con cada uno de los
compuestos antifúngicos con concentraciones de 0, 125, 250 375, 500 y 625 ppm, el medio
se vertió en placa. Posteriormente se inoculó un disco de 9 mm de diámetro en el centro de
la placa, las cajas fueron incubadas a 25 °C, se midió cada 24 horas el crecimiento radial,
hasta que el hongo cubrió la caja o llegó a una fase estacionaria.

Análisis de resultados. Los resultados obtenidos de los diferentes experimentos fueron


sometidos a un análisis de varianza (ANOVA) y a una comparación de medias de Tukey con
p≤ 0.001 utilizando el programa GraphPad Prism 5.

RESULTADOS
Las determinaciones realizadas para evaluar la resistencia de las cepas de Trichoderma spp.
(TPA1 y TRVA1) a la presencia de fungicidas demuestran que cepa TPA1 presentó una gran
tolerancia y resistencia, a la presencia de tiabendazol, ya que no se vió afectado su
crecimiento aún a concentraciones de 625 ppm (Fig. 1), además no se observaron cambios
morfológicos significativos en comparación con el control (Fig. 1A).

Figura 1. Evaluación de resistencia de Trichoderma spp. (TPA1) a tiabendazol. Las pruebas fueron realizadas
en PDA e incubadas a 28 °C por 5 días. A) figuras representativas del crecimiento de Trichoderma spp. en
presencia de tiabendazol a 0, 125, 250, 375, 500 y 625 ppm, B) Gráfica de crecimiento de Trichoderma spp.
(TPA1) en presencia de tiabendazol. Los datos mostrados son representativos de tres experimentos
independientes con n=5 ± la DE. Las letras diferentes indican diferencias significativas. ANOVA seguida de
un análisis Pos-hoc de Tukey con una P ≤ 0.001.

Las determinaciones realizadas para evaluar la resistencia de las cepas de Trichoderma spp.
(TRVA1) demuestra que esta cepa presentó una gran tolerancia y resistencia, a la presencia
de Captan, ya que no se vio afectado su crecimiento aún a concentraciones de 625 ppm (Fig.
2), además no se observaron cambios morfológicos significativos en comparación con el
control.

55
Figura 2. Evaluación de resistencia de Trichoderma spp. (TRVA1) a captan. Las pruebas fueron realizadas en
PDA e incubadas a 28 °C por 5 días. A) figuras representativas del crecimiento de Trichoderma spp. en
presencia de captan a 0, 125, 250, 375, 500 y 625 ppm, 5 ddi, B) Gráfica de crecimiento de Trichoderma spp.
(TRVA1) en presencia de captan, 5 ddi. Los datos mostrados son representativos de tres experimentos
independientes con n=5 ± la DE. Las letras diferentes indican diferencias significativas. ANOVA seguida de
un análisis Pos-hoc de Tukey con una P ≤ 0.001.

Por otro lado, las evaluaciones llevadas a cabo con azufre elemental demuestran que la cepa
TPA1 presenta una gran resistencia a la presencia de este agroquímico, ya que no mostró
efectos negativos en su crecimiento y morfología incluso a concentraciones de 625 ppm (Fig.
3).

Figura 3. Evaluación de resistencia de Trichoderma spp. (TPA1) a azufre elemental. Las pruebas fueron
realizadas en PDA e incubadas a 28 °C por 5 días. A) figuras representativas del crecimiento de Trichoderma
spp. en presencia de azufre elemental a 0, 125, 250, 375, 500 y 625 ppm, 5 ddi B) Gráfica de crecimiento de
Trichoderma spp. (TPA1) en presencia de azufre elemental, 5 ddi. Los datos mostrados son representativos de
tres experimentos independientes con n=5 ± la DE. Las letras diferentes indican diferencias significativas.
ANOVA seguida de un análisis Pos-hoc de Tukey con una P ≤ 0.001.

Por su parte la cepa TVRA1 mostró cambios morfológicos y disminución en la velocidad de


crecimiento en presencia de tiofanato metílico esto en comparación con el control. Sin
embargo, el mayor efecto se presentó a una concentración de 625 ppm (Fig. 4).

Figura 4. Evaluación de resistencia de Trichoderma spp. (TRVA1) a tiofanato metílico. Las pruebas fueron
realizadas en PDA e incubadas a 28 °C por 5 días. A) figuras representativas del crecimiento de Trichoderma
spp. en presencia de tiofanato metílico a 0, 125, 250, 375, 500 y 625 ppm, 5 ddi B) Gráfica de crecimiento de
Trichoderma spp. (TRVA1) en presencia de tiofanato metílico,5 ddi. Los datos mostrados son representativos

56
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

de tres experimentos independientes con n=5 ± la DE. Las letras diferentes indican diferencias significativas.
ANOVA seguida de un análisis Pos-hoc de Tukey con una P ≤ 0.001.

DISCUSIÓN
Las cepas de Trichoderma spp. TPA1 y TRVA1, son capaces de crecer en concentraciones
elevadas de los agroquímicos al resistir concentraciones de hasta 625 ppm. Por lo cual, estas
pueden representar una alternativa para su uso como promotores de crecimiento vegetal en
zonas contaminadas con altas concentraciones de agroquímicos, debido a los mecanismos de
promoción de crecimiento vegetal que presentan las especies del género Trichoderma (Li et
al., 2015). Además de su posible empleo en la degradación de agroquímicos, pues especies
como T. harzianum, T. viride y T. atroviride, han demostrado ser capaces de degradar
fungicidas como carbendazim, donde la especie de T. atroviride mostró una degradación del
80 % de carbendazim, a concentraciones de 100, 150 y 200 ppm (Sharma et al., 2016;
Chaparro et al., 2011), esto aunado a la capacidad biocontroladora de estas cepas previamente
evaluadas, demuestra su potencial para su aplicación en zonas con alta concentración de
agroquímicos, como promotores de crecimiento vegetal, agente de control biológico y como
posibles agentes de biorremediación (Li et al., 2015; Lee, 2015).

CONCLUSIONES
Trichoderma spp. TPA1 y TRVA1 resisten altas concentraciones de agroquímicos, por lo
cual, representan una alternativa para su empleo como agentes de biocontrol y promotores
de crecimiento vegetal en zonas agrícolas con altas concentraciones de agroquímicos.

AGRADECIMIENTOS
Se agradecen los apoyos del proyecto de la Convocatoria 2019: Apoyo a la Investigación
Científica y Tecnológica en los Programas Educativos de los Institutos Tecnológicos
Federales, Descentralizados y Centros titulado: Degradación de fungicidas agrícolas y
promoción del crecimiento vegetal de Arabidopsis thaliana en altas concentraciones de
fungicidas empleando cepas de Trichoderma (6249.19-P).

LITERATURA CITADA
Alfonso, L. F., Germán, G. V., del Carmen, P. C., Hossein, G. 2017. dsorption of
organophosphorus pesticides in tropical soils: The case of karst landscape of
northwestern Yucatan. Chemosphere 166: 292-299.
Chaparro, A. P., Carvajal, L. H., Orduz, S. 2011. Fungicide tolerance of Trichoderma
asperelloides and T. harzianum strains. Agric. Sci. 2(3): 301-307.
Howell, C. R. 2003. Mechanisms employed by Trichoderma species in the biological
control of plant diseases: the history and evolution of current concepts. Plant Dis.
81(1): 4-10.
Leal Soto, S. D., Valenzuela Quintanar, A. I., Gutiérrez Coronado, M. D., Bermúdez
Almada, M. D., García Hernández, J., Aldana Madrid, M. L., Palma Durán, S. A.
2014. Residuos de plaguicidas organoclorados en suelos agrícolas. Terra Latinoam.
32(1): 1-11.
Lee, S. Y. 2015. Volatile organic compounds emitted by Trichoderma species mediate plant
growth. Fungal Boil. Biotechnol. 3(7), 1-14.

57
Li, R. X., Cai, F., Pang, G., Shen, Q. R., Li, R., Chen, W. 2015. Solubilisation of phosphate
and micronutrients by Trichoderma harzianum and its relationship with the
promotion of tomato plant growth. PLoS One 10(6): e0130081.
Perruchon, C., Pantoleon, A., Veroutis, D., Gallego-Blanco, S., Martin-Laurent, F.,
Liadaki, K., Karpouzas, D. G. 2017. Characterization of the biodegradation,
bioremediation and detoxification capacity of a bacterial consortium able to degrade
the fungicide thiabendazole. Biodegrad. 28(5-6): 383-394.
Sharma, P., Sharma, M., Raja, M., Singh, D. V., Srivastava, M. 2016. Use of Trichoderma
spp. in biodegradation of Carbendazim. Indian J. Agric. Sci. 86: 894.
SIAP. (2 enero 2016). Servicio de Información Agroalimetaria y Pesquera. Obtenido de
Servicio de Información Agroalimetaria y Pesquera: https://www.gob.mx/siap
Zafra, G., Cortés-Espinosa, D. V. 2015. Biodegradation of polycyclic aromatic
hydrocarbons by Trichoderma species: a mini review. Environ. Sci. Pollut. Res.
22(24): 19426-19433.

58
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

EVALUACIÓN DE EXTRACTOS DE Citrus × aurantium COMO CONTROL


FUNGISTÁTICO DE Fusarium sp

Carlos Reginaldo Caamal-Chan, Hector Octavio Guerrero-Turriza*, Norma Laura


Rodríguez-Ávila, Delfina Margarita Chan-Uc, Milton Caros Soto-Barajas
Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Chiná, Ingeniería en
Agronomía. Calle 11 s/n, entre 22 y 28, Chiná, Campeche, México. CP. 24500.
*tohr54@gmail.com

RESUMEN
En el presente trabajo se evaluó la capacidad fungistática de extractos obtenidos a base de
Citrus × aurantium (naranja agria) sobre hongos fitopatógeno del género Fusarium sp. el
cual es uno de los principales agentes causales de enfermedades en chile habanero (Capsicum
chinense Jacq) en invernadero provocando considerables pérdidas en la producción de
plántulas. Los extractos se obtuvieron de la cáscara de la naranja agria para hacer la
evaluación in vitro en el laboratorio.
PALABRAS CLAVE: Fusarium, Naranja agria, extracto orgánico, fungistático

INTRODUCCIÓN
Los hongos del género Fusarium son ampliamente conocidos alrededor del mundo, y se han
convertido en un problema serio ya que producen metabolitos tóxicos que ponen en peligro
la salud de los seres humanos y de los animales. Además, incluye muchos patógenos de
plantas de importancia agrícola que en conjunto ocasionan enfermedades caracterizadas por
marchitez, tizones, pudriciones en cultivos ornamentales y forestales en ecosistemas
agrícolas y naturales (Ma et al., 2013). Como otros fitopatógenos, este hongo emplea diversas
estrategias de infección, así también, la especificidad del hospedero depende de cada especie
de Fusarium. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la respuesta del hongo Fusarium
sp., ante la exposición de un extracto orgánico a base de naranja agria, esperando encontrar
propiedades fungistáticas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se estableció en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal del Instituto
Tecnológico de Chiná, Campus Campeche, localizado en la Calle 11, Cementerio, 24520
Campeche, Camp., México; en el ciclo otoño-invierno 2018. Se realizó un extracto a base de
cascara de naranja agria en diferentes concentraciones para el control de Fusarium sp. en
medios de cultivo, utilizando la técnica dilución en agar PDA en las concentraciones de 250
mg µL-1, 500 mg µL-1, 700 mg µL-1, 1 mg mL-1, 5 mg mL-1, 10 mg mL-1, 20 mg mL-1 y 100
mg mL-1 se complementó con otra dilución a concentraciones de 50 mg mL-1 y 70 mg mL-1
Los datos fueron tomados diariamente midiendo el crecimiento del micelio desde el disco
infectado al final del crecimiento del mismo, la duración del experimento fue hasta que el
testigo cubriera la placa Petri.Se organizaron los datos y se realizaron análisis de varianzas
y, cuando se detectaron diferencias significativas, separación de medias por el método de
Tukey (95 % confianza), mediante el programa PAST 3.25 (Hammer et al., 2001).

RESULTADOS
Al finalizar los 7 días de toma de datos, se pudo observar entre las concentraciones de 250
mg µL-1 a 1 mg mL-1 se obtuvo un gran desarrollo micelial de Fusarium sp desde el día 2 en

59
comparación a las concentraciones entre 5 mg µL-1 a 20 mg mL-1 que obtuvieron
crecimientos similares comparado con la concentración de 100 mg µL-1 en donde el
desarrollo de micelio fue de 1.1 cm.

DISCUSIÓN
El extracto a base de cascara de naranja agria si presenta actividad antifúngica ante Fusarium
sp., encontrando la medida mínima inhibitoria (MIC) en la concentración de 100 mg mL-1
con un crecimiento de micelio de 1.1 cm comparado al crecimiento de la placa Testigo con
un crecimiento de 2.2 cm a 7 días después de la siembra.
La presencia del pulgón amarillo del sorgo fue más bien tardía en este experimento, pues sus
poblaciones fueron detectadas hasta la séptima semana de muestreo, no obstante, el insecto
fue capaz de causar daños a la planta de sorgo. Aunque no se afectaron la altura y la cantidad
de hojas que cada planta de sorgo alcanzaba, durante el ciclo de crecimiento y por el muestreo
ejercido, si se evidenció mayor daño al follaje cuando se utilizaron los hongos
entomopatógenos, como agentes de manejo de la plaga. Estos resultados fueron similares a
los detectados por Cauich-Cauich et al. (2018), quienes en un estudio previo en la misma
localidad, pero en la época de lluvias, encontraron que el número de pulgones por planta y el
número de hojas libres de daño se comportaban mejor bajo Imidacloprid, que cuando se
utilizaban los dos hongos entomopatógenos. Estos autores, también mencionan que el
crecimiento en altura y cantidad de hojas no fue distinto bajo los tratamientos, por lo que en
eso también se asemejan a los resultados obtenidos en la estación seca. Los factores
ambientales alterados por el cambio climático por un lado, como menciona Coscollá (1980),
y posibles problemas con el manejo de los entomopatógenos, pueden llegar a afectar la
eficacia de los biológicos como agentes de manejo de plagas. Estos aspectos deberán ser
analizados en investigaciones como la presentada en este documento, para redefinir los
programas de manejo integrado de plagas en las que se involucren organismos vivos como
biocontroladores.

AGRADECIMIENTOS
Al Tecnológico Nacional de México, que en su Convocatoria 2018-2: Apoyo a la
Investigación Científica y Tecnológica en los Programas Educativos de los Institutos
Tecnológicos Federales, Descentralizados y Centros, financió al proyecto CI-02-2018
“Evaluación del potencial antifúngico de extractos orgánicos de Citrus spp y Aloe vera en
chile habanero (Capsicum chinense jacq)”.

LITERATURA CITADA
Ma, L.J., Geiser, D.M., Proctor, R.H., Rooney, A.P., O’Donnell, K., Trail, F., Kazan, K.
2013. Fusarium Pathogenomics. Annu. Rev. Microbiol. 67: 399-416.
Sánchez, G., Canché, B., Kay, A. 2005. Hongos patógenos: enemigos versátiles. Jul.-Sep.
Sumalan, R. M.; Alexa, E., y Poiana, M. A. 2013. Assessment of inhibitory potential of
essential oils on natural mycoflora and Fusarium mycotoxins production in wheat.
Chem. Central J. 7(1): 1-12.
Rodríguez-del Bosque, L.A., Terán-Vargas, A.P. 2014. Control químico del pulgón amarillo
del sorgo. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Ciudad Victoria, México.

60
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

CONTROL DE Fusarium equiseti (HIPOCREALES: NECTRIACEAE) Y


Peronospora variabilis (PERONOSPORALES: PERONOSPORACEAE) CON
EXTRACTOS DE ORÉGANO MEXICANO

Alvarado-Arroyo Elizabeth1, José L. Garate-Morales1, Mariana Miranda-Arámbula2, Rocio


Aguilar-Sánchez1, Judith Castellanos-Moguel3, Sandra Luz Cabrera-Hilerio1*
1
Fac. de Ciencias Químicas, Dpto. de Bioquímica-Alimentos, Benemérita, Universidad
Autónoma de Puebla. Ciudad Universitaria, Av. San Claudio y 18 Sur Col. San Manuel,
C.P. 72570 Puebla, Pue. México. 2Instituto Politécnico Nacional, CIBA-IPN, Tepetitla de
Lardizábal Tlaxcala, México. 3Laboratorio de Micología “El hombre y su ambiente” de la
UAM Xochimilco.
*sandra.cabrera@correo.buap.mx

RESUMEN
Fusarium equiseti y Peronospora variabilis son dos fitopatógenos que afectan gravemente a
los cultivos de cebada-trigo y quinoa. Estos hongos ocasionan pérdidas que pueden llegar a
más de 60 %. Se han propuesto diversas alternativas para revertir la problemática a través del
uso de extractos de plantas que poseen compuestos producidos por el metabolismo
secundario, con diversa actividad biológica y antifúngica. Por ello, se propuso evaluar la
actividad antifúngica de extractos crudos etanólicos, obtenidos por ultrasonido a 47 KHz por
40 min, de hojas de orégano (Origanum spp.). Se evaluó la actividad antifungica sobre el
crecimiento F. equiseti y P. variabilis, a las 72 h, por el método de pozos; se determinó el
diámetro de los halos de inhibición. Los resultados mostraron que el extracto crudo etanólico
de las hojas de orégano inhibieron el crecimiento de ambos hongos con 11 y 14 mm de
diámetro del halo de inhibición, comparado con el control positivo químico (Manzate®) que
fue de 20 mm. Esto muestra una alternativa de control utilizando especies vegetales, las
cuales son más baratas y compatibles con el medio ambiente.
PALABRAS CLAVE: fitopatógenos, orégano, extractos vegetales etanólicos.

INTRODUCCIÓN
Las plantas se consideran como laboratorios naturales en donde se biosintetiza una gran
cantidad de sustancias químicas, se les considera como la fuente de compuestos químicos
más importante que existe. Un gran porcentaje de los principios activos está comprendido
dentro de los llamados productos naturales o metabolitos secundarios, que son compuestos
químicos de estructuras relativamente complejas y de distribución restringida (Olaya, 2018).
México es uno de los países con mayor biodiversidad en especies vegetales, lo que le
convierte en el mayor exportador de productos herbales, así como hojas de cultivos conocidas
por sus propiedades medicinales; su alta demanda se debe a que estas mismas, tienen un
elevado contenido de sustancias activas con objeto benéfico para la salud. Se sabe que
México es el principal exportador de orégano a escala mundial, con 35 a 40 % del mercado
internacional (CONABIO, 2005).
Los aceites esenciales son un amalgamar de varios compuestos volátiles, como los
monoterpenos; estos son los principales responsables de los mecanismos de defensa ante
agentes bacteriales y hongos fitopatógenos. Los aceites esenciales se pueden obtener a través
de una diversificación de técnicas estudiadas, aislando del material vegetal por métodos como
destilación o extracción.

61
Se pueden obtener extractos de las plantas a partir cierta cantidad de materia prima de la
misma, que incluye; semilla, hoja, tallo, flor o bien raíz; la cual previamente trituradas, se
mezclaran con algunos disolventes de naturaleza polar: hexano, acetato de etilo, butanol, etc.,
y se someten a la extracción, ya sea por equipo Soxhlet o bien como se utilizó en este trabajo
de investigación, por baño ultrasónico. Las fracciones se ven concentradas en un rotavapor
hasta la eliminación completa del solvente, obteniendo así el principal componente activo de
las plantas. Por este medio se pueden obtener las sustancias activas del orégano, para
utilizarlas en la erradicación de fitopatógenos conocidas por atacar cultivos de cebada, trigo,
quinoa de importancia sanitaria. Peronospora variabilis ocasiona grandes pérdidas en
cultivos de amaranto y quinoa (Risco, A.2015). Otro fitopatógeno que ataca con rapidez es
el Fusarium equiseti, que se encarga de devastar las cosechas agrícolas de cebada y trigo.
Gracias a las alternativas del uso de acetites esenciales, se puede ofrecer una alternativa nueva
y natural de control de las plagas agrícolas, para la preservación de los alimentos y para
atender al creciente rechazo de la sociedad por el uso de compuestos químicos sintetizados y
poco naturales.

MATERIALES Y MÉTODOS
Obtención de extractos. A partir de hojas de orégano, se utilizó una relación 1:10 (planta:
etanol, p/v) para la obtención del extracto crudo; se realizó mediante la extracción asistida
por ultrasonido mediante un baño ultrasónico Branson 3510 de una sola frecuencia 47KHz
por 40 min. Posteriormente se pasó por papel filtro Whatman No. 5, y se concentró por
rotavapor. Se almacenó en frasco ámbar a temperatura de 4°C.

Bioensayo de actividad antifúngica. Para este ensayo se emplearon cepas de F. equiseti y


P. variabilis, proporcionadas por el Centro de Investigaciones en Biotecnología Aplica
(CIBA-IPN) por la Dra. Mariana Miranda Arámbula.
El extracto se sometió al bioensayo antifúngico, midiendo el diámetro de la zona de
inhibición (IZD) utilizando la técnica de difusión en agar con pozos modificado en medio
Papa-Dextroza. Cada placa con 8 pozos se sembró por envenenamiento de medio, por
concentración de esporas en una suspensión obtenidas de un cultivo puro de ambas cepas
PDA crecidas por 7 d. Se realizó la técnica utilizada por Ramírez (2013), para la cual se
preparó el medio de cultivo PDA y se mantuvo en baño María a 45°C, por cada 20 mL del
medio. Se inocularon 0.50 mL de la solución homogeneizada del hongo F. equiseti y P.
variabilis, respectivamente con una concentración de 1x107 esporas/mL y se vertió en placas
petri de vidrio de 100 mm de diámetro. Una vez solidificado el medio, se colocaron 20 µL
del extracto crudo de Origanum vulgare.
Como control positivo se utilizó Manzate® conocido por ser un químico antifúngico de
amplio espectro y control negativo etanol al 96 %. Las placas se incubaron a 26 °C y se
examinaron cada 24 h por 9 días. Finalmente se midieron los halos de inhibición con un
vernier (Sen & Batra, 2012). Estas pruebas se realizaron por triplicado.

RESULTADOS
En el Cuadro 1 se muestran los resultados en función del extracto crudo de hojas de orégano
y los halos de inhibición en mm. En la Figura 1 y 2 se muestra el halo de inhibicion de la
muestra control que arrojo 2 cm de diámetro. En las imágenes anexas se muestran los
bioensayos con el halo de inhibicion obtenido al usar el extracto de orégano spp. sobre F.
equiseti y P. variabilis

62
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Cuadro 1. Efecto del extracto crudo de hojas de orégano sobre F. equiseti y P. variabilis a
las72 h.
Extracto /Cepa F. equiseti P. variabilis
Etanol 11 mm 14 mm
Control positivo Manzate® 20 mm 20 mm
Control negativo --- ---

Figura 1. Halos de inhibicion contra F. Figura 2. Se muestran los halos de


equiseti (negro) el control positivo inhibicion contra P. variabilis (negro) el
(circulo rosa) y el control negativo con control positivo (circulo rosa) y el control
etanol (circulo amarillo) negativo con etanol (circulo amarillo)

DISCUSIÓN
En el pasado, la actividad antifungica del orégano había sido comprobada, gracias a su
composición activa en compuestos fenólicos, el timol y carvacrol. A partir de la dosis mínima
probada de 100 ppm, se presentó una inhibición del desarrollo del hongo A. flavus (Carbajal
et al., 2015) sobre el hongo Moniliophthora roreri (Gonzales, 2014) y así otros autores
evaluaron actividad antibacteriana del aceite esencial de O. vulgare, donde comprobaron su
efecto antimicrobiano frente a bacterias gram-positivas como Staphylococcus aureus y
Bacillus cereus y sobre bacterias gram-negativas.(Gómez, 2010) Se puede denotar los claros
efectos antifungicos del orégano y su eficacia y alta mortalidad que tiene antes patógenos.
En este caso, F. equiseti y P. variabilis, al mismo tiempo se comprueba que la mejor manera
en obtención de sus metabolitos es a través del uso de sustancias polares, siendo el etanol
mejor postor.
Diversos autores señalan el enorme potencial que posee los aceites esenciales presentes en la
planta de orégano determinadas por la concentración, principalmente de timol y carvacrol
(Andrade-Bustamante et al., 2017).

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al CIBA por la donación de cepas utilizadas en este trabajo.

LITERATURA CITADA

63
Andrade-Bustamante, G., García-López, A.M., Cervantes-Díaz, L., Aíl-Catzim, C.E.,
Borboa-Flores, J., Rueda-Puente, E.O. 2017. Estudio del potencial biocontrolador de las
plantas autóctonas de la zona árida del noroeste de México: control de fitopatógenos.
Rev. Fac. Ciencias Agrarias 49(1): 127-142.
Bernal, M., Guzmán, M. 1984. El antibiograma de discos. Normalización de la técnica de
Kirby-Bauer. Biomédica 4: 112-121.
CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. 2005.
Grado, índices, marginación, marginación, marginación, federativa 07-12-2005.
Gonzáles, C.G. 2014. Aislamiento y caracterización de compuestos derivados de plantas de
la familia Agavaceae con efecto antimicrobiano sobre Helicobacter pylori. Tesis de
doctorado. Universidad Autónoma de Nuevo León.
Gómez, R., Morado, R., Hernández, H. C. 2010. Aislamiento y caracterización de
compuestos de Gymnosperma glutinosum y evaluacion de su actividad citotóxica contra
la línea tumoral. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Nuevo
León
Ramírez, S. 2013. Efectividad de extractos vegetales en el manejo de la moniliasis
(Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao L.) en México. Tesis de Doctorado
en Ciencias Naturales para el Desarrollo. Universidad Nacional Heredia, Costa Rica
Risco, A., Mattos, L. 2015. Severidad de Peronospora variabilis GÄUM. En Chenopodium
quinoa Willd ‘Pasankalla’como respuesta a aplicaciones de fungicidas sintéticos y
bioestimulantes. Anales Científicos 76:383-392.
Olaya, Y. A. 2018. Efecto antibacteriano In Vitro del extracto etanólico del tubérculo de
Dioscorea chancayensis (Ñame) frente a Staphylococcus aureus. Tesis de Licenciatura.
Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote
Carvajal, J.E.V., Rosero, S.E.V., Orozco, W.L.V. 2015. Aplicación de antagonistas
microbianos para el control biológico de Moniliophthora roreri Cif & Par en Theobroma
cacao L. bajo condiciones de campo. Rev. Fac. Nac. Agron.-Medellín 68(1): 7441-7450.
Sen, A., Batra, A. 2012. Determination of antimicrobial potentialities of different solvent
extracts of the medicinal plant: Phyllanthus amarus Schum. and Thonn. Int. J. Green
Pharm. 6(1): 50-56.
García-Camarillo, E.A., Quezada-Viay, M.Y., Moreno-Lara, J., Sánchez-Hernández, G.,
Moreno-Martínez, E., Pérez-Reyes, M.C.J. 2006. Actividad antifúngica de aceites
esenciales de canela (Cinnamomum zeylanicum Blume) y orégano (Origanum vulgare
L.) y su efecto sobre la producción de aflatoxinas en nuez pecanera [Carya illinoensis
(FA Wangenh) K. Koch]. Rev. Mex. Fit. 24(1): 8-12.

64
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Trichoderma harzianum Y Bacillus subtilis COMO PROMOTORES DEL


DESARROLLO DE PLÁNTULAS DE CAÑA DE AZÚCAR DE CULTIVO IN
VITRO

Erika Hernández-Vázquez1, Carlos R. Llarena-Hernández1, Marisol Cruz-Tobon1, Ricardo


Hernandez-Martinez2, Francisco Hernández-Rosas2*
1
Universidad Veracruzana camino Peñuela-Amatlán S/N Edificio 0 Piso 0 Col. Amatlán de
los Reyes C.P. 94945. Amatlán de los Reyes, Veracruz
2
Colegio de Postgraduados Km.348 Carretera Federal Córdoba-Veracruz, congregación
Manuel León, Municipio de Amatlán de los Reyes, Ver. C.P.94953
*fhrosas@colpos.mx

RESUMEN
Las plantas de caña de azúcar provenientes de cultivo in vitro, presentan limitantes para su
desarrollo y tolerancia al estrés abiótico en la fase de aclimatación (invernadero). La
aplicación de microorganismos inoculantes promotores del desarrollo como es el caso de
Bacillus subtilis y Trichoderma harzianum que promueven el crecimiento vegetal. Se
determinó el efecto de ambos microorganismos en el crecimiento vegetativo (% de Peso Seco
Radicular = %PSR, de Peso Seco Aéreo = %PSA) de plántulas de caña de azúcar
provenientes de cultivo In vitro. Los tratamientos consistieron en inóculos de 1 mL planta-1
de T. harzianum (Th = 1x107 esporas mL-1) y B. subtilis (Bs = 1x107 UFC mL-1) y la
combinación de ambos (Bs+Th), durante la fase de aclimatación (30d de desarrollo), cada 7d
por 4 semanas. Se realizó un ANOVA y comparación de medias con Tukey (P≤ 0.05). Los
resultados arrojaron diferencias significativas entre las plantas tratadas con Th y el resto de
los tratamientos en %PSR y Bs+Th respecto al testigo en %PSA. Th promueve la formación
de sistema radicular, mientras que la combinación de ambos microorganismos da lugar a un
sinergismo en la planta que deriva en incremento en la formación de estructuras áreas (tallos
y hojas).
PALABRAS CLAVE: Promotores de crecimiento vegetal e inoculantes microbianos

INTRODUCCIÓN
La caña de azúcar (Saccharum officinarum L., 1753) contribuye el 75 % del total de azúcar
consumido en el mundo (González et al., 2018). En México con una producción anual de 6
millones de ton de 51 ingenios con la dependencia de dos variedades en más del 65 % de la
superficie cultivada, CP 72-2086 y Mex 69-290, y 18 ingenios en el estado de Veracruz con
una superficie aproximada de 300 mil hectáreas. Por lo que métodos de propagación que
aseguren pureza varietal y viabilidad son prioritarios. En este sentido el cultivo in vitro,
garantiza la obtención de variedades de caña de azúcar libres de enfermedades y con alta
pureza varietal, lo que asegura un crecimiento y desarrollo óptimo de la planta (Sathish et
al., 2018). Sin embargo, las plántulas obtenidas de cultivo in vitro presentan limitación para
su adaptación en la fase de aclimatación (invernadero-pase a semilleros) (Goebel y Sallam,
2011).
Es decir, la susceptibilidad por el limitado desarrollo de raíces, tallo y hojas antes un ambiente
de casi el 100 de humedad relativa (HR), temperatura constante, agua y nutrientes. En
cambio, el pase de un ambiente controlado a suelo en charolas con fertilizante, temperatura
ambiente mayor a 30 ºC y HR no mayor al 70 %, estresa y limita su desarrollo.

65
Por lo que la aplicación de microorganismos inoculantes (MI) promotores del desarrollo
incrementa las posibilidades de supervivencia en condiciones vulnerables por estrés biótico
y abiótico (Rodríguez et al., 2000). Debido a que los MI entre los que se encuentran
Trichoderma spp., y Bacillus subtilis tienen un efecto significativo en el control del
crecimiento de algunos patógenos que podrían estar presentes en la rizósfera, actuando como
bioestimulador, debido a su capacidad de fijación biológica del fósforo, además disminuye
la incidencia de enfermedades en el cultivo en más del 60 % y estimula el desarrollo
vegetativo del cultivo observándose mayor vigor, tallos normales con abundante follaje y
mayor crecimiento radicular (Cupull et al., 2003).
B. subtilis y T. harzianum son microorganismos inductores de desarrollo vegetativo y
radicular, incrementan el desarrollo de raíces adventicias y pelos absorbentes, estos últimos
muy importantes para la absorción del fósforo, importantes en el empleo de la agricultura.
Además de desarrollar sinergismos que permiten a la planta sobrevivir en condiciones de
estrés por influencia de factores bióticos (sequia, exceso de agua, temperatura o poca
disponibilidad de nutrientes) (Pérez et al., 2009). Por lo que el objetivo de este trabajo se
centró en evaluar la aplicación de B. subtilis y T. harzianum sobre plántulas de caña de azúcar
provenientes de cultivo In vitro en la etapa de aclimatación y su efecto sobre las variables de
porcentaje de peso seco sobre raíz y desarrollo aéreo (tallos y hojas).

MATERIALES Y MÉTODOS.
Material vegetal. Se utilizaron plántulas de caña de azúcar (Saccharum officinarum).
Variedad CP-2086 proporcionadas por el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales (CTV)
del Colegio de Postgraduados Campus Córdoba con 8 meses de desarrollo en medio sintético
y 30d de aclimatación en invernadero colocadas en charolas de 72 cavidades.

Aplicación de los tratamientos. La aplicación de tratamientos se realizó cada 7d durante


cuatro semanas. Se utilizó una charola para cada tratamiento (Cuadro 1), y se aplicó un
inoculo de 1 mL planta-1 con concentraciones ajustadas: Trichoderma harzianum (1x107
esporas mL-1), Bacillus subtilis (1x107 UFC mL-1). Los microrganismos utilizados para la
evaluación son aislados nativos de caña de azúcar y fueron proporcionados por el Laboratorio
de Biotecnología Microbiana Aplicada (BioMA) del Colegio de Postgraduados Campus
Córdoba. Las plántulas se mantuvieron en condiciones controladas en el área de aclimatación
en el invernadero de CTV durante el experimento.

Cuadro 1. Tratamientos aplicados.


Tratamientos Descripción Tratamientos Descripción
Th Trichoderma harzianum Bs+Th Bacillus subtillis+Trichoderma harzianum
Bs Bacillus subtillis T Testigo

Determinación de las variables de repuesta. La medición de las variables se realizó un


muestreo al azar de las plantas inoculadas a los 7 d después de la inoculación. Las variables
de respuesta estuvieron dirigidas al estudio sobre el crecimiento vegetativo: % de Peso Seco
Radicular = %PSR y % de Peso Seco Aéreo = %PSA.
El procedimiento consistió en seccionar cada muestra para obtener dos partes por planta (raíz
y parte aérea). Las raíces fueron lavadas con agua corriente para retirar el exceso de suelo, y
la parte aérea se fraccionó para facilitar el manejo. Posteriormente, las muestras se pesaron
en una balanza analítica (SCIENTECH® modelo SA210) en charolas que previamente se

66
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

mantuvieron a peso constante. Después fueron colocadas en el horno de secado (TERLAB®


modelo TE-H68D, serie 090325) a 65 °C hasta peso constante. Finalmente, después de 24 h
de secado fueron pesadas nuevamente para determinar %PSR y %PSA (Polania et al., 2004).
Con los resultados obtenidos se realizó un análisis de varianza con PROC ANOVA y una
prueba de medias con TUKEY (α = 0.05) en SAS para Windows V 9.2.

RESULTADOS
Porcentaje de peso seco radicular. Los resultados observados de la determinación indican
que existe un efecto positivo de la aplicación de Th (52.80 %) sobre el desarrollo radicular
de plántulas de caña de azúcar provenientes de cultivo In vitro (Figura 1). Debido a la
capacidad del microorganismo para la inducción de desarrollo radicular. Observándose
diferencias significativas entre Th y el resto de los tratamientos aplicados (P ≤ 0.05).

Figura 1. Porcentaje de Peso Seco Radicular (%PSR) en plántulas de caña de azúcar in


vitro. *Letras diferentes indica una diferencia estadísticamente significativa (P < 0.05) entre
los tratamientos.

El efecto de Trichoderma harzianum sobre el sistema radicular de plántulas provenientes de


cultivo In vitro puede ser atribuida a la capacidad de producir ácido indolacético (González
et al., 2005), sustancia que favorece el alargamiento de las raíces permitiendo una mejor
captura de nutrientes en el suelo por parte de la planta, la capacidad de transformar la materia
orgánica del suelo y solubilizar fosfatos orgánicos e inorgánicos, contribuyendo de esta
manera a una mejor nutrición vegetal (Godes, 2007).
Aunado a que el aislamiento de T. harzianum utilizado para la evaluación es un aislado nativo
de caña de azúcar, lo que incrementa el efecto del microorganismo sobre el desarrollo
radicular de las plántulas de caña, debido a la alta especificidad que caracteriza a los
aislamientos de Trichoderma spp. con su hospedero y a la capacidad de estos en el
reconocimiento a través de interacciones lectinas-carbohidratos. (Infante et al., 2009).

Porcentaje de peso seco aéreo. Los resultados obtenidos de la interacción de los


tratamientos con plántulas de caña de azúcar con los tratamientos aplicados indican
diferencias significativas del tratamiento Bs+Th (22.9 %) con respecto al resto de los
tratamientos para la variable %PSA (Figura 2). Lo anterior, está relacionado al efecto de estos
microorganismos sobre el desarrollo vegetal, debido a que ambos dan lugar a un efecto

67
sinérgico con la planta, como promotores de la producción de auxinas, giberelinas,
citoquininas, etileno y ácido abscísico que inducen el desarrollo de distintas estructuras en
las plantas (Compant et al., 2010).

Figura 2. Porcentaje de peso seco aéreo (%PSA) en plántulas de caña de azúcar in vitro.
*Letras diferentes indica una diferencia estadísticamente significativa (P < 0.05) entre los
tratamientos.

Los resultado descritos coinciden con lo reportado por Shrivastava y Kumar (2014), quienes
indican que la promoción del crecimiento vegetal en condiciones de estrés abiótico por parte
de microorganismos que tienen los mecanismos como promotores del desarrollo vegetal
como los aplicados en el presente trabajo, debido a la capacidad de estos microorganismos
para inducir el desarrollo y producción de fitohormonas, formadas por un grupo de sustancias
con actividad biológica que actúan sobre una determinada parte de la planta causando un
efecto de crecimiento específico o de diferenciación. Entre estas, se pueden encontrar
auxinas, giberelinas y citoquininas. Lo que se refleja en la capacidad de formación de láminas
foliares y raíces abundantes para hacer frente a estrés abiótico, relacionado a la etapa de
aclimatación y los cambios drásticos en temperatura y adaptación a sustratos de bajas
concentraciones nutrimentales.

CONCLUSIONES
Trichoderma harzianum promueve el desarrollo radicular de plantas de caña de azúcar.
La aplicación combinada de Bacillus subtillis+Trichoderma harzianum incrementa la
formación de estructuras aéreas (tallos y hojas) con un impacto directo en el amacollamiento
de la cepa.

LITERATURA CITADA
Compant, S. C. Clement, A. Sessitsch. 2010. Plant growthpromoting bacteria in the rhizo-
and endosphere of plants: their role, colonization, mechanisms involved and prospect
for utilization. Soil Biology and Biochemistry. 42: 669-678.
Cupull Santana. R., Andreu Rodríguez, C.M., Pérez Navarro, C., Delgado Pérez, Y., Cupull
Santana, M.C. 2003. Efecto de Trichoderma viride como estimulante de la germinación,
en el desarrollo de posturas de cafetos y el control de Rhizoctonia solani Kuhn. Centro
Agricola. 30(1): 21-25.
Godes, A. 2007. Perspectivas de los inoculantes fúngicos en Argentina.. En: Izaguirre-
Mayoral, M.L., C. Labandera, J. Sanjuán. Biofertilizantes en Iberoamérica: una visión
técnica, científica y empresarial. Imprenta Denad Internacional, Montevideo. 11-14.
Goebel, F.-R., Sallam, N. 2011. New pest threats for sugarcane in the new bioeconomy and

68
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

how to manage them. Current Opinion in Environmental Sustainability. 3(1–2): 81–89.


González, C.V., Villa R., M., Gutiérrez, D.R., González, J.P. 2018. Rentabilidad de la caña
de azúcar con manejo orgánico y convencional Profitability of the sugar cane with
organic and conventional management. Materiales y Métodos. 5–14.
Infante, D., Martínez, B., González, N., Reyes, Y. 2009. Mecanismos de acción de
Trichoderma frente a hongos fitopatógenos. Revista de Protección Vegetal 24(1): 14-
21.
Pérez Torres, E., Milanés Virelles, P., Rodríguez González, N., García Rivero, G., Torres
Ávila, O., Martínez Estrada, H., Viamontes Viamontes, R., Tamayo Escobar, Y., Pérez
Cerezález, E., Prada Fernández, J. 2009. Acción de Trichoderma harzianum Rifai en el
incremento de biomasa en el cultivo del arroz (Oryza sativa L.). Produccion Animal
21(2): 127-130.
Polanía, J. A., Rodríguez, L. A., Mejia, M. S. 2004. Métodos indirectos para estimar masa
radical en caña de azúcar, variedad CC 8592. Acta Agronómica. Disponible en:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/98/211.
Rodríguez, R., Escalona, M., Rodríguez, Y., Cid, M., González, J. 2000. Aclimatización de
plantulas de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) provenientes de sistemas de
inmersión temporal. Cultivos Tropicales 21(3): 51–56.
Sathish, D., Vasudevan, V., Theboral, J., Elayaraja, D. 2018. In Vitro Cellular &
Developmental Biology-Plant Efficient direct plant regeneration from immature leaf
roll explants of sugarcane (Saccharum officinarum L.). In vitro Cellular &
Developmental Biology - Plant. 399–412. https://doi.org/10.1007/s11627-018-9910-5.
Shrivastava, P., Kumar, R. 2014. Soil salinity: A serious environmental issues and plant
growth promoting bacteria as one of the tools for its alleviation. Saudi Journal of
Biological Sciences. 22(2): 123-131.
Valencia, H., J. Sánchez, D. Vera, N. Valero, M. Cepeda. 2007. Microorganismos
solubilizadores de fosfatos y bacterias fijadoras de nitrógeno en páramos y región cálida
tropical (Colombia) pp. 169-183. En: Sánchez, J. (ed.). Potencial biotecnológico de
microorganismos en ecosistemas naturales y agroecosistemas. Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá.

69
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS NATIVAS DE Bacillus
thuringiensis CON ACTIVIDAD HACIA Plutella xylostella (LEPIDOPTERA:
PLUTELLIDAE)

Iridian Alejandrina Ramírez-Guerrero, María Fernanda Vásquez-Ramírez y Ma. Cristina


Del Rincón-Castro
Departamento de Alimentos y, Posgrado en Biociencias, División Ciencias de la Vida,
Universidad de Guanajuato. Ex Hacienda El Copal Km 9 Carretera Irapuato-Silao Ap. 311.
Irapuato, Guanajuato, México. Correo Electrónico:
*cdelrincon@ugto.mx

RESUMEN
El cultivo de brócoli es de gran importancia para México debido a que gran parte de la
producción se destina al mercado de exportación. Para el año 2018, México produjo 401, 889
t en México, siendo el estado de Guanajuato el mayor productor, con el 54.7 % del total de
la producción nacional. El principal problema fitosanitario que enfrenta este cultivo en el
estado de Guanajuato es la palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella). Esta especie
causa importantes pérdidas económicas; para su control se utiliza una gran cantidad de
agroquímicos, que tienen efectos adversos en el medio ambiente y a la salud humana, además
de desarrollar resistencia. No obstante, existen alternativas de control biológico, como es el
uso de la bacteria Bacillus thuringiensis, la cual posee actividad bioinsecticida para diversos
ordenes de insectos plaga, incluidos los Lepidópteros. El objetivo de este trabajo fue
caracterizar seis cepas de B. thuringiensis con actividad bioinsecticida hacia P. xylostella,
mediante patrones de DNA plasmídico, amplificación de genes cry1 y vip3 por PCR. Se
obtuvo una primera aproximación de las diferencias en cantidad y peso molecular de sus
plásmidos entre las cepas estudiadas, quedando distribuidos en tres grupos: el primer grupo
estuvo formado por las cepas LBIT-121, LBIT-229, LBIT-234 y LBIT-264 con 6 plásmidos;
el segundo grupo solo lo conformó la cepa LBIT-281 con 7 plásmidos; un tercer grupo lo
conformó la cepa LBIT-299 con 6 plásmidos. Se utilizó la cepa control HD-1. Se detectaron
por PCR los posibles genes cry1 en las cepas, LBIT-121, LBIT-229, LBIT-234, LBIT-264,
LBIT-281 y LBIT-299. Sin embargo, referente a los posibles genes vip3, se encontraron en
la mayoría de las cepas, a excepción de la LBIT-281. Es importante continuar con la
caracterización de dichas cepas para determinar su potencial para el control de palomilla
dorso de diamante en México.
PALABRAS CLAVE: Plásmidos, genes cry, genes vip3, control biológico, brócoli.

70
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

CARACTERIZACIÓN PARCIAL Y PATRÓN DE PLÁSMIDOS DE CEPAS DE


Bacillus thuringiensis (EUBACTERIALES: BACILLACEAE) CON ACTIVIDAD
BIOINSECTICIDA HACIA LARVAS DE Plutella xylostella (LEPIDOPTERA:
PLUTELLIDAE)

Carrasco-Baeza Victor Manuel*, Ramírez-Guerrero Iridian Alejandrina, Vázquez-Ramírez


María Fernanda, Del Rincón-Castro María Cristina
Departamento de Alimentos, Posgrado en Biociencias, Universidad de Guanajuato, Apdo.
Postal 311, 365000, Irapuato, Guanajuato, México.
*cdelrincon@ugto.mx.

RESUMEN
La palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella) es una de las plagas más estudiadas a
nivel mundial; sin embargo, es uno de los organismos más difíciles de controlar en los
sistemas de producción agrícola, principalmente en los cultivos de brócoli (Brassica oleracea
var Italica). Ocasiona pérdidas económicas estimadas de 4 a 5 billones de dólares al año en
todo el mundo. Existen diferentes métodos de control para este insecto, sin embargo, el más
común en la actualidad es el uso de insecticidas, cuya aplicación indiscriminada ha
provocado el fenómeno de resistencia. Por ello, se sugieren alternativas como la
implementación del control biológico. Un agente ya conocido, Bacillus thuringiensis, se ha
utilizado por su toxicidad para diversos órdenes de insectos; sin embargo, surge la necesidad
de identificar cepas de esta bacteria que sean efectivas contra larvas de P. xylostella. Para
este estudio, se realizó la extracción de DNA plasmídico (método de lisis alcalina) de tres
cepas: LBIT 127, LBIT 287 y LBIT 290, reportadas con efectividad contra larvas de P.
xylostella, y una cepa control HD-1. Se determinaron los patrones de plásmidos de cada cepa
y se observaron diferencias en cantidad. Resultaron dos grupos de cepas, uno conformado
por LBIT 127 y LBIT 287 con seis plásmidos entre las 500 y 8000 pb, con similitud en su
configuración; por otro lado, se tiene la cepa LBIT 290 con un patrón diferente a las
anteriores, con seis plásmidos entre las 500 y 5000 pb; por último, la cepa control HD-1 de
seis plásmidos. La obtención de patrones de plásmidos que posee B. thuringiensis corrobora
la presencia de variaciones en su tamaño y número entre las diferentes cepas existentes;
además, contienen la información genética de la actividad bioinsecticida necesaria para ser
utilizado como agente de control específico para P. xylostella.
PALABRAS CLAVE: Bacillus thuringiensis, plásmidos, Plutella xylostella, control
biológico.

71
CARACTERIZACIÓN Y MODIFICACIÓN GENÉTICA DE CEPAS DE Bacillus
thuringiensis CON ACTIVIDAD HACIA Spodoptera frugiperda

Vázquez-Ramírez María Fernanda1, Ortiz-Arrazola Oscar Jesús1, Ibarra-Rendón Jorge2,


Del Rincón-Castro María Cristina1*
1
Departamento de Alimentos, Universidad de Guanajuato, Apdo. Postal 311, 365000,
Irapuato, Guanajuato, México. 2 CINVESTAV Irapuato, km 9.5 Lib. Norte Carretera
Irapuato-León, Apdo. Postal 629, 36824, Irapuato, Guanajuato, México.
*cdelrincon@ugto.mx

RESUMEN
El ingrediente activo mayormente formulado en los bioinsecticidas que combaten a
Spodoptera frugiperda es el complejo espora- cristal proveniente de la bacteria Bacillus
thuringiensis. En investigaciones previas de nuestro equipo de trabajo, se han encontrado y
probado dos cepas de Bt serovariedad kenyae, llamadas LBIT 13 y LBIT 418 que no
producen β-exotoxina, con CL50 de 137.2 y 197.2 ng/cm² hacia Sf, y que además de ello,
expresan toxinasVip3.En este estudio se han detectado al menos cinco genes de toxicidad,
como resultado de la amplificación con los bloques conservados de las toxinas Cry (bloque
1 y bloque 5) y con los oligonucleótidos generales para proteínas Vip. Así también los
análisis de restricción permitieron conocer que las cepas poseen diferentes genes del tipo cry
y un solo tipo de gen vip. A partir de ello, se secuenciaron numerosas colonias y esto permitió
conocer, entre un 60 y 70 %, las secuencias nucleotídicas correspondiente a genes tipo
cry1Ac, cry1Ea, cry1Ia, cry2Aa y cry2Ab que conforman los cristales parasporales de las
cepas LBIT 13 y LBIT 418, así como también se han detectado genes vip3Aa.
PALABRAS CLAVE: Bacillus thuringiensis, genes cry, gusano cogollero.

INTRODUCCIÓN
El gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, es la plaga más voraz del cultivo de maíz y se
caracteriza por ser difícil de controlar, pues ha generado resistencia incluso a productos
químicos. En las tres últimas décadas se han desarrollado y utilizado numerosos productos
con base en microorganismos entomopatógenos para el control de las plagas en el maíz. El
ingrediente activo mayormente formulado (cerca del 90 % de productos comerciales) es el
complejo espora- cristal proveniente de la bacteria Bacillus thuringiensis (Berliner, 1915;
Deacon, 1983). Los productos comerciales de Bt han tenido buena aceptación gracias a su
efectividad. Aun así, esta última se considera entre baja y/o moderada comparada con los
productos químicos y dependiendo 1) de la susceptibilidad del insecto y, 2) de la cepa
utilizada para la formulación del producto. Además, el uso sistemático de los bioinsecticidas
Bt en distintas especies de lepidópteros, ha propiciado el desarrollo de resistencias contra
algunas de las proteínas Cry que constituyen el principio activo. Recientemente en el
laboratorio de Biotecnología Alimentaria y Vegetal de la Universidad de Guanajuato se han
aislado, caracterizado molecularmente y probado nuevas cepas de Bt con potencial
bioinsecticida hacia Sf con concentraciones letales medias (CL50) cercanas a las de la cepa
estándar HD-1 de Bt (CL50 de 142ng/cm²) contra esta misma plaga. Estas cepas denominadas
LBIT-13 y LBIT-418 poseen cristales bipiramidales e inclusiones cuadradas. Previamente
fueron serotipificadas como variedad kenyae, no producen β-exotoxina, presentan genes
vip3A, cry1 y cry2 y al probarse contra el gusano cogollero obtuvieron CL50’s de 137.2 y

72
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

197.2 ng/cm², respectivamente (Vázquez et al., 2015). Sin embargo, aún falta conocer
específicamente que genes cry poseen. Por ello el objetivo de este trabajo es aislarlos en su
totalidad para saber si pertenecen a algunos ya reportados o si se trata de genes nuevos.

MATERIALES Y MÉTODOS
Amplificación parcial de genes cry1, cry2 y vip3. Se realizó la amplificación parcial de los
genes cry1 con los oligonucleótidos degenerados Bloque 1 (directo) y Bloque 5 (reverso),
diseñados por Noguera e Ibarra en 2010 siguiéndose las mismas condiciones reportadas por
los autores. Para la amplificación de genes cry2 se usaron los cebadores generales cry2D y
cry2R (Ibarra et al., 2003).

Análisis de restricción. Los productos de la amplificación parcial de los genes cry1, cry2 y
vip3 se ligaron con el vector pCR4-TOPO (Invitrogen) y con las construcciones se
transformaron células de E. coli TOP10. Se seleccionaron 240 colonias entre genes cry1 y
cry2, al 30 % de este total se les digirió con las enzimas EcoRI, PstI, HindIII, BanHI, y
EcoRV.

Amplificación de genes cry1 y cry2 con Genome Walker. A partir de la secuenciación de


los productos que resultaron diferentes con los cortes con enzima de restricción, se diseñaron
oligonucléotidos internos (SnapGene, GSL Biotech LLC) y con el GenomeWalker Universal
Kit (Clontech) se amplificaron los genes cry1 y cry2.

Secuenciación y análisis. Los productos obtenidos de los experimentos anteriores se


enviaron a secuenciar a Macrogen (Corea) y posteriormente fueron ensamblados y analizados
con los programas SeqMan (DNASTAR) y UGene (Unipro).

Diseño de oligonucleótidos específicos y amplificación de genes cry1, cry2 y vip3


completos. Con las secuencias parciales de los genes cry1, cry2 y vip3, se cotejaron con la
base de datos de Bt nomenclature (Crickmore et al., 1 2 3 4 5 6 7 8 9
2019 www.btnomenclature.info) y se diseñaron
oligonucléotidos especificos para cada tipo de gen.
Posteriormente, se realizó la amplificación total de
los genes cry1, cry2 y vip3.

RESULTADOS
En la amplificación parcial de genes cry1 con los
bloques 1 y 5, se obtuvo el producto esperado de 1
350 pb para cada cepa. Con los oligonucléotidos
generales para genes cry2, resultó un amplicón de Figura 1. Productos de PCR de genes
aproximadamente 500 pb (Figura 2). Por otro lado, cry1, cry2 y vip3. Carriles 1, 4 y 7:
también se obtuvo un producto de 1 400 pb en la Marcador 1kb Plus. Carril 2: LBIT-
amplificación parcial de genes vip3 (Figura 1). El 13, 1350 pb Carril 3: LBIT-418, 1350
100 % de las colonias seleccionadas de E. coli pb Carril 5: LBIT-13, 500 pb Carril 6:
TOP10 de las construcciones con cry1, cry2 y vip3 LBIT-418, 500 pb. Carril 8: LBIT-13,
tuvieron el tamaño esperado de aproximadamente 1400pb. Carril 9: LBIT-418, 1400pb.
5 300, 4 500 y 5 400 pb respectivamente.

73
Los resultados de la digestión con PstI en los genes cry1 de cada cepa sugieren que existen 4
tipos diferentes que conforman el cristal bipiramidal. Esto mismo se confirmó en las
digestiones con EcoRV y EcoRI. Con BamHI y HindIII no hubo resultados significativos.
En la digestión de los genes cry2, las enzimas PstI y EcoRI si cortaron el fragmento, pero no
indicaban más de un patrón. Lo anterior hace suponer que las cepas LBIT 13 y LBIT 418
solo poseen un solo tipo de gen cry2. Los mismos resultados de obtuvieron en la digestión
de las construcciones Topo4-vip3 donde no se apreciaban diferencias puntuales con las
diversas enzimas de restricción.

Figura 2.
a) Construcciones Topo4-
cry1.
b) Construcciones Topo4-
cry2. c) Construcciones
Topo4-vip3.

El análisis de las secuencias obtenidas de los genes parciales, dio como resultado que las
cepas LBIT 13 y LBIT 418 tienen al menos 3 tipos de genes cry1, 2 tipos de genes cry2 y 1
tipo de gen vip3. A partir de ello se diseñaron oligonucleótidos internos para amplificar hacía
los extremos 5’ y 3’, respectivamente y cuya secuencia se muestra enel Cuadro 1.

Cuadro 1. Oligonucléotidos internos para genes cry1 y cry2.


Tipo Secuencia Tipo Secuencia
de gen de
gen
cry1A ATAGTCGCGGCATCAAATCCCCACCTTT cry1E TAATCCTTTTTCATTTAGGGCTAATCCAG
TATAGTTGCCAATAAGCCTAGTTAAATCATT CATCTAGAACATTTAGCTATACCAATTTTAG
TTAGATAATCTACAATCAAGTGATTTTGGTTA AATAAGTCTAGTCAGATCATTATAACGACT
TTTGAAAGTGCCAATGCTTTTACATCTT ATTGTACCAGCGTACAGCATAATCTGTATA
cry2A ATAAAGGAACAGGGTTTTGAGTAGGGTTT cry2A TTAGAAATAATTGTTGCATTGTATTAACTGAA
ATTGCTGCATTGTATTAACCGAAGAAGTTATT TTGGTATCCTTGCATCTGGAACTGGGGTAAT
TATGGTATCTTCTGGCGCTAATTTATATGCTA TATCTATCTGGTCGTTGTTTAAATATCAAA
TAGTGGACCACAGCAGACACAATCATTT TTCTAGTATCTTCCGGTGCTAATTTATAT

Los oligonucleótidos diseñados se usaron para amplificar los genes de tipo cry mediante el
GenomeWalker Universal Kit siguiendo las instrucciones del proveedor. Los amplicones
obtenidos se enviaron a secuenciar y fueron analizados. Como resultado de dicho análisis, se
conoce el 60 y 70 % del gen cry1Ac de las cepas LBIT 13 y LBIT 418 respectivamente, el
60 y 99 % de la secuencia del gen cry2Aa de LBIT 13 y LBIT-418, 50 % del gen cry2Ab en
ambas cepas y el 30 % del gen cry1Ea de LBIT 13. Finalmente, con mayor porcentaje
conocido de cada tipo de gen cry y vip, se diseñaron nuevos oligonucleótidos a partir de
cotejar las secuencias de las cepas de estudio con la base de datos de la nomenclatura de Bt.
Estos permitieron amplificar en su totalidad los genes mencionados (Figura 3).

74
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Figura 3. Amplificación total de genes cry1,
cry2 y vip3 Carril 1: Marcador 1kb Plus.
Carriles 2 y 3: genes cry1Ac de LBIT-13 y
418; Carriles 4 y 5: genes cry1Ea de LBIT-
13 y 418; Carriles 6 y 7; genes cry2Aa de
LBIT-13 y 418; Carriles 8 y 9; genes cry2Ab
de LBIT-13 y 418; Carriles 10 y 11: genes
vip3Aa de LBIT-13 y 418.

DISCUSIÓN
Los bloques 1 y 5 que fueron utilizados en este estudio y diseñados previamente por Noguera
e Ibarra en 2010, permiten amplificar las secuencias homónimas conservadas de la gran
mayoría de los genes cry, obteniéndose productos de 1350 pb como resultaron en la presente
investigación. Por otro lado, debido a que las cepas de estudio poseen la inclusión cuadrada
aplanada y que por lo general esta se conforma de proteínas tipo Cry2, se utilizaron los
oligonucleótidos Cry2gralD y Cry2gralR que permiten amplificar específicamente genes de
esta naturaleza (Ibarra, 2003). En cuanto a la amplificación parcial de los genes vip3A, estos
se obtuvieron utilizando los oligonucléotidos diseñados por Liu et al (2007). Los productos
obtenidos corresponden al tamaño reportado por el mismo autor. De acuerdo con la base de
datos de la nomenclatura de Bt (www.btnomenclature.info; Crickmore et al., 2019) los genes
cry1Ac y cry1Ea, oscilan en una longitud de 3 500 pb, los genes cry2Aa y cry2Ab con
longitudes de 2 100 pb y los vip3Aa de 2 400 pb. En esta investigación se obtuvieron los
mismos tamaños para cada respectivo gen en las cepas LBIT 13 y LBIT 418, lo que indica
que han sido aislados en su totalidad. Resta secuenciar dichos amplicones para saber a nivel
cuaternario a que tipos de genes cry1Ac, cry1Ea y vip3Aa corresponden.

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por la beca otorgada. Al Dr. Jorge E. Ibarra
Rendón del CINVESTAV Unidad Irapuato por las cepas de trabajo.

LITERATURA CITADA
Ibarra, J. E., del Rincón, M. C., Ordúz, S., et al. 2003. Diversity of Bacillus thuringiensis
strains from Latin America with insecticidal activity against different mosquito
species. Appl. Environ. Microbiol. 69(9), 5269-5274.
Monnerat, R., Martins, E., Queiroz, P., et al. 2006. Genetic variability of Spodoptera
frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae) populations from Latin America is
associated with variations in susceptibility to Bacillus thuringiensis Cry toxins. Appl.
Environ. Microbiol. 72(11), 7029-7035.
Liu, C.; Xu, N.; Huang et al. 2007. Bacillus thuringiensis Vip3 mutant proteins: Insecticidal
activity and trypsin sensitivity. Biocontrol Sci. Technol. 17, 699–708.
Noguera, P. A., Ibarra, J. E. 2010. Detection of new cry genes of Bacillus thuringiensis by
use of a novel PCR primer system. Appl. Environ. Microbiol. 76(18), 6150-6155.
Reyes-Ramírez, A., Ibarra, J. E. 2008. Plasmid patterns of Bacillus thuringiensis type strains.
Appl. Environ. Microbiol. 74(1), 125-129.
Vázquez-Ramírez, M.F., Rangel-Núñez, J.C., Ibarra, J.E., Del Rincón-Castro, M.C. 2015.
Evaluación como agentes de control biológico y caracterización de cepas mexicanas

75
de Bacillus thuringiensis contra el gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda
(Lepidotera: Noctuidae). Interciencia, 40(6).

76
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

IDENTIFICACIÓN DE GENES DIFERENCIALES EN LA INFECCIÓN


PRIMARIA DE Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) POR
SfNPV-AR

Rangel-Nuñez Jonatan Carmen, Del Rincon-Castro Ma. Cristina*


Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca, División Ciencias de la Vida, Ex
Hacienda el Copal km 9 carretera Irapuato-Silao ap 311 C.P. 36500; Irapuato, Gto.
*mdelrinc@yahoo.com.mx

RESUMEN
Una de las principales plagas del maíz es el gusano cogollero. Se favorece el uso del
nucleopoliedrovirus SfNPV-Ar para su control, como el que en laboratorio y campo ha
mostrado un buen desempeño para controlar la población de esta plaga. Esta eficacia nos
lleva a sugerir que existen mecanismos moleculares, que le permiten al virus a tomar
eficientemente la maquinaria celular y aprovecharla para su beneficio; lo anterior llevó a
determinar qué genes estaban siendo regulados en las células columnares del intestino medio
de Spodoptera frugiperda. Los cuales fueron aislados a diferentes tiempos (6, 12 y 24 h),
entre los que se encontraron: Reguladores de la apoptosis, reguladores del citoesqueleto,
reguladores del ciclo celular, reguladores del transporte de RNA y reguladores de las especies
reactivas de oxígeno.
PALABRAS CLAVE: Baculovirus, control biológico, genes diferenciales.

INTRODUCCIÓN
Spodoptera frugiperda (Lepidóptera: Noctuidae) es considerada la principal plaga del maíz
en México y América Latina (Vergara et al., 2001). Presenta tolerancia a la mayoría de los
compuestos químicos usados para su control (Lagunes-Tejeda y Villanueva-Jimenez, 1994),
por lo cual las alternativas para su control, como lo son el uso de baculovirus, se vuelven
sumamente atractivas. En el Laboratorio de Biotecnología Alimentaria y Vegetal de la
Universidad de Guanajuato se cuenta con la cepa de baculovirus SfNPV-Ar, caracterizada
por Rangel Núñez et al. (2014). En bioensayos demostró ser sumamente eficaz para el control
de esta plaga. Recientemente, Medina et al. (2016) (datos no publicados) demostraron que
esta cepa puede ayudar a controlar al gusano cogollero en campo, en El Bajío mexicano. Su
virulencia podría estar guiada por uno o múltiples mecanismos moleculares, los cuales
vuelven a esta cepa capaz de hacer frente a los sistemas de defensa del insecto; dichos
mecanismos pueden ser dilucidados al analizar de manera individual cada etapa de la
infección (Wang et al., 2016). La etapa primaria, objetivo de este trabajo, es la ruta de entrada
de la infección viral; es en esta etapa, el primer sitio donde el insecto inicia la batalla para
tratar de defenderse de la infección y el sitio de donde el virus se replica por primera vez en
una célula viva. El correcto desarrollo de la replicación viral en esta etapa es de importancia
para la diseminación de la infección viral en todos los órganos y tejidos; dicha replicación
del virus y la formación de nuevas nucleocápsides tiene como efecto una regulación en la
expresión de genes de la célula infectada (Donly et al., 2016, Donly et al., 2014, Wang et al.,
2016). El estudio del proceso de expresión diferencial ayudaría a dilucidar los posibles
mecanismos moleculares que ayudan al virus a librar los mecanismos de defensa del huésped.

MATERIALES Y MÉTODOS

77
Obtención de los genes diferenciales. A las 6, 12 y 24 h con infección y sin infección, se
siguió la metodología descrita por Diatchenko et al. (1996) para la técnica de hibridación
sustractiva bajo condiciones de supresión (SSH). Se partió de cDNA sintetizado a partir de
RNA total extraído de 40 intestinos de larvas infectadas y sanas, por la metodología de Trizol.
Macroarreglos Los fragmentos diferenciales, estos se fijaron en una membrana de nylon
(Nylon membrane, type B, SIGMA); posteriormente, se determinó la presencia de dichos
fragmentos en el cDNA de cada condición, siguiendo las recomendaciones del kit Roche
EsayDigHib.
Secuenciación de fragmentos Una vez que se corroboró la presencia del fragmento
diferencial en el cDNA, se enviaron a secuenciar a la empresa MACROGEN en Corea del
Sur.
Identificación de las secuencias de ADN. Una vez que se tuvieron las secuencias, se
procedió a ensamblarlas con el programa SeqMan (DNA STAR) y se contrastaron contra la
base de datos de NCBI para determinar su identidad. Una vez identificadas se realizó una
búsqueda bibliográfica de posibles funciones relacionadas a estos genes.

RESULTADOS
Se realizó la extracción de 240 intestinos por las 6 condiciones (6, 12 y 14 h, con y sin
infección) y los mismos fueron almacenados en solución RNAlater (Ambion) a -20°C. Con
la muestra biológica se realizó una extracción de RNA total según el método de
TRizolReagent (ThermoFisher). Con este RNA se realizó la técnica de SSH según lo descrito
por Diatchenko et al. (1996), se obtuvieron 151 clonas que tenían algún fragmento
diferencial, los cuales fueron determinados como genes encendidos o apagados con el kit
Esay Dig Hib (Roche). Esto arrojó para las 6 hsi (horas sin infección) 42 muestras que estaban
siendo apagadas por el proceso de infección, y 35 estaban en proceso de apagarse o siendo
reguladas negativamente; para las 6 hpi (horas post infección) se encontraron 15 posibles
genes que estaban siendo sobre expresados por el proceso de infección y 4 que se habían
encendido por el mismo proceso; a las 12 hsi se encontraron 8 genes apagados y 10 que
estaban en proceso de ser apagados por la infección; a las 12 hpi se encontraron 4 genes sobre
expresados por la infección viral y un gen que estaba siendo encendido por ésta a las 12 h; a
las 24 h se encontraron 3 genes apagados por la infección viral y 3 genes en proceso de ser
apagados, para la última condición la prueba arrojó 5 genes que estaban siendo encendidos
por la infección viral y 21 genes sobre expresados, por la infección a las 24 h en el intesntino
de S. frugiperda. Estos 151 genes se enviaron a secuenciar a la empresa MACROGEN; una
vez secuenciados los resultados se ensamblaron con el programa SeqMan (DNA STAR) y se
contrastó con la base de datos de NCBI realizando un BLAST; una vez obtenidos los
resultados se realizó una búsqueda de las posibles funciones de dichos genes para determinar
su posible papel durante la infección viral en los intestinos de S. frugiperda.

Cuadro 1.- Identificación de genes diferenciales producto de la infección primaria en S.


frugiperda.
Similitud Gen encendido o Posible función
apagado/tiempo
Peroxiredoxina Apagado 6h Las peroxiredoxinas degradan el peróxido y actúan como inhibidor del
regulador de la señal apoptótica kinasa I (Kim et al., 2008)
Proteína disulfuré Encendido 6 h Proteína con función de chaperona, en la formación de enlace disulfuro
isomerasa Apagado 12 h y posible regulador del sistema NADPH con quien la célula podría

78
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

estar sobre produciendo ROX´s (Irvine et al., 2014, Fernandes et al.,


2009)
Proteína Apagado 6h Parte de la unidad 60S del Ribosoma, pre-activación del sistema UPR,
ribosomal L19 quien es capaz de desencadenar señales apoptóticas (Hong et al., 2014)
Proteína Apagado 6h La proteína para la cual codifica este gen presenta un dominio
muscular conservado similar a las calponinas, las cuales están relacionadas con
especifica 20 un reconocimiento de la actina y formación del citoesqueleto
(Rozenblum and Gimona, 2008)
Spodoptera litura Encendido 6h Transportador de acyl-CoA, formación de complejos y posiblemente
proteína de union en la regulación de la apoptosis (Knudsen et al., 2000, Melloni et al.,
a la acyl-CoA 2000, van Gurp et al., 2003)
Sub unid. 2 del Encendido 6 y 12 Ayuda a la formación de la ramificación de los filamentos de actina, en
complejo ARP h las células (Pollard and Beltzner, 2002, Goley et al., 2006)
2/3 Apagado 24h
Proteína de unión Encendido 6 Su función principal es el transporte ácidos grasos, sin embargo,
a ácidos grasos Apagado 12 y 24 también puede estar implicado en el desarrollo celular (Knudsen, 1990,
Chmurzynska, 2006)
Proteína Encendido 6h Podría estar relacionada con un arresto del ciclo celular (Bhat et al.,
ribosomal L11 2004, Chen, 2016)
Complejo de Apagado 12 h Están relacionados con una regulación de la endicotocis (Kaksonen et
proteínas al., 2005, Bradford et al., 2015),
reguladoras de la
actina y
citoescleto
Proteína MG17
Proteína Apagado 12 h Su función principal es formar parte del ribosoma, pude llegar a
ribosomal L7 Apagado 24 h formar parte de estructuras que regulan la formación y transporte del
RNA (Bertrand and Fournier, 2000-2013)
ATPsintetasa Encendida 12h Su principal función es llevar acabo la síntesis de ATP, sin embargo;
subunidad 0 es capaz de incitar la apoptosis por una disrupción de la permeabilidad
Mitocondrial de membrana interna de la mitocondria (Bonora et al., 2015)
Spodoptera litura Encendida 24h Sobre expresión de esta proteína podría estar relacionada con el estrés
60S proteína del retículo endoplásmico lo que podría detonar la señalización de la
ribosomal L19 apoptosis (Hong et al., 2014)
Fosfoproteína Encendida 24h Esta familia de proteínas tiene una amplia función que van desde el
nuclear 32 rica en reconocimiento y modificación de los microtúbulos, arresto del ciclo
leucina celular, hasta ser promotoras de apoptosis por acción de la caspasa 9
(Matilla and Radrizzani, 2005)

Como se observó al realizar la identificación de los genes diferenciales y determinar una


posible función de los mismos, se encontraron familias de genes que estaban relacionadas
con: la regulación de la apoptosis como lo fueron: dos familias apagadas a las 6 horas
Peroxiredoxina y la Proteína de unión a acil-Co-A, encendidas como la Proteína ribosomal
L19, ATPsintasa sub 0 y la Fosfoproteína 32. Familias de genes que regulan el citoesqueleto
apagadas a las 6 y 12 h como los genes de la proteína muscular especifica 20, la proteína
MG17 y del complejo regulador de la actina y citoesqueleto, en esta misma familia de genes
que regulan la arquitectura celular se encontró un gen que se encendio a las 6 y 12 quien
posteriormente se apagó a las 24 h identificado como el gen de la Sub unidad 2 del complejo
de la proteína 2/3 relacionada a la actina, se encontraron genes que actuaban como
reguladores del ciclo celular que se encendieron a las 6 h como los genes de la proteína de
unión a ácidos grasos y los de la proteína ribosomal L11, en esta familia de genes los que
correspondieron a la proteína de unión a ácidos grasos se apagaron conforme la infección
avanzo las 12 y 24 hpi. Por último, se encontró una familia de genes que son capaces de
actuar como reguladores del transporte de RNA apagados a las 12 y 24 horas como los genes

79
de la proteína ribosomal L17 y familias que actuaron como reguladores de las especies
reactivas de oxígeno que se apagaron a las 6 h como los genes de la peroxiredoxina y la
disulfuré isomerasa.

DISCUSIÓN
Los resultados antes mostrados de la identificación de genes regulador por la infección
muestran una posible defensa de las células infectadas en la primera etapa de replicación del
virus dadas las posibles funciones de los genes de la peroxiredoxina, la proteína de unión a
Acil-Co-A, de la proteína ribosomal L19, la ATPsintasa Sub 0 y la fosfoproteína 32, quienes
según Kim et al. (2008), Hong et al. (2014), Chmurzynska (2006), Matilla y Radrizzani
(2005), y Hong et al. (2014), pueden tener alguna función en la promoción de la apoptosis;
una excepción fue los genes apagados a las 6 h unión a Acil-Co-A al estar siendo apagada
podría ser un indicativo de una estrategia viral para evitar la activación de la apoptosis por
parte de las células infectadas; el segundo gen el de la peroxiredoxina al ser apagada a las 6
h podría ser un indicativo de la célula para aumentar las especies reactivas de oxígeno y tratar
de defenderse de la infección viral.
Se observó que la modificación del citoesqueleto celular se da de una manera bastante activa
durante el proceso de infección, se detectó un gen que se encendía desde las 6 horas (Sub
unidad 2 de ARP2/3) quien según Pollard y Beltzner (2002) y Goley et al. (2006) tienen un
papel en el re-arreglo de la arquitectura celular el cual es esencial para que se desarrolle
correctamente la infección, indicando que fueron posiblemente encendidos por el mimo
virus, del mismo modo se apagaron familias de genes como el de la proteína muscular
especifica 20, proteína MG17 y reguladores de la actina y citoesqueleto, quienes según
Rozenblum y Gimona (2008), Kaksonen et al. (2005), y Bradford et al. (2015) participan en
el re-arreglo celular.
Otro posible efecto que se observó durante el proceso de infección fue una regulación del
ciclo celular la cual según Ikeda y Kobayashi (1999), es típica de la infección viral, en este
ámbito se encontraron dos genes encendidos a las 6 hpi implicados en dicho proceso, fueron
el gen de la proteína ribosomal L11 y proteína de unión a ácidos grasos, cuyas posibles
funciones en la regulación del ciclo celular fueron descritas por Bhat et al. (2004), Chen
(2016), Nudsen (1990) y Chmurzynska (2006).
Las ultimas familias de genes identificados se relacionan con dos procesos celulares uno es
el transporte de RNA y la degradación de peróxido (ROX), en este ámbito Popham et al.
(2004) mencionan que el proceso de infección viral desencadena esta formación de ROX, en
este trabajo se identificaron dos genes relacionados con este proceso, apagados a las 6 h, la
peroxiredoxina y la disulfuré isomerasa, la primera está relacionada con la degradación de
peróxido (Kim et al., 2008) y la segunda con una sobre producción del mismo( (Irvine et al.,
2014), esta combinación de factores podría estar sugiriendo una acción viral (apagado de la
disulfuré isomerasa) y una contra acción celular para tratar de activar la apoptosis (apagado
de la peroxiredoxina). En el caso de los trasportadores de RNA no se tiene claro por qué se
apagan desde las 12 h.

LITERATURA CITADA
Bhat, K. P., Itahana, K., Jin, A., Zhang, Y. 2004. Essential role of ribosomal protein L11 in
mediating growth inhibition-induced p53 activation. Embo j, 23, 2402-12.

80
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Bonora, M., Wieckowski, M. R., Chinopoulos, C., Kepp, O., Kroemer, G., Galluzzi, L.,
Pinton, P. 2015. Molecular mechanisms of cell death: central implication of ATP
synthase in mitochondrial permeability transition. Oncogene, 34, 1475-86.
Bradford, M. K., Whitworth, K., Wendland, B. 2015. Pan1 regulates transitions between
stages of clathrin-mediated endocytosis. Molecular Biology of the Cell, 26, 1371-
1385.
Bertrand, E., Fournier, M. 2000-2013. The snoRNPs and Related Machines: Ancient
Devices That Mediate Maturation of rRNA and Other RNAs. Madame Curie
Bioscience Database Landes Bioscience, Austin (TX).
Chen, J. 2016. The Cell-Cycle Arrest and Apoptotic Functions of p53 in Tumor Initiation
and Progression. Cold Spring Harb Perspect Med, 6, a026104.
Chmurzynska, A. 2006. The multigene family of fatty acid-binding proteins (FABPs):
function, structure and polymorphism. J Appl Genet, 47, 39-48.
Diatchenko, L., Lau, Y. F. C., Campbell, A. P., Chenchik, A., Moqadam, F., Huang, B.,
Lukyanov, S., Lukyanov, K., Gurskaya, N., Sverdlov, E. D., Siebert, P. D. 1996.
Suppression subtractive hybridization: A method for generating differentially
regulated or tissue-specific cDNA probes and libraries. Proceedings of the National
Academy of Sciences of the United States of America, 93, 6025-6030.
Donly, B. C., Kaplanoglu, E., Theilmann, D. A., Baldwin, D., Sieminska, E., Hegedus, D.
D., Erlandson, M. A. 2016. MacoNPV baculovirus midgut-specific gene expression
during infection of the bertha armyworm, Mamestra configurata. Virology, 499, 1-8.
Fernandes, D. C., Manoel, A. H. O., Wosniak, J., Laurindo, F. R. 2009. Protein disulfide
isomerase overexpression in vascular smooth muscle cells induces spontaneous
preemptive NADPH oxidase activation and Nox1 mRNA expression: Effects of
nitrosothiol exposure. Archives of Biochemistry and Biophysics, 484, 197-204.
Goley, E. D., Ohkawa, T., Mancuso, J., Woodruff, J. B., D'Alessio, J. A., Cande, W. Z.,
Volkman, L. E., Welch, M. D. 2006. Dynamic nuclear actin assembly by Arp2/3
complex and a baculovirus WASP-like protein. Science, 314, 464-467.
Hong, M., Kim, H., Kim, I. 2014. Ribosomal protein L19 overexpression activates the
unfolded protein response and sensitizes MCF7 breast cancer cells to endoplasmic
reticulum stress-induced cell death. Biochem Biophys Res Commun, 450, 673-8.
Ikeda, M., Kobayashi, M. 1999. Cell-cycle perturbation in Sf9 cells infected with
Autographa californica nucleopolyhedrovirus. Virology, 258, 176-188.
Irvine, A. G., Wallis, A. K., Sanghera, N., Rowe, M. L., Ruddock, L. W., Howard, M. J.,
Williamson, R. A., Blindauer, C. A., Freedman, R. B. 2014. Protein disulfide-
isomerase interacts with a substrate protein at all stages along its folding pathway.
PLoS One, 9, e82511.
Kaksonen, M., Toret, C. P., Drubin, D. G. 2005. A modular design for the clathrin- and
actin-mediated endocytosis machinery. Cell, 123, 305-20.
Kim, S. Y., Kim, T. J., Lee, K. Y. 2008. A novel function of peroxiredoxin 1 (Prx-1) in
apoptosis signal-regulating kinase 1 (ASK1)-mediated signaling pathway. Febs
Letters, 582, 1913-1918.
Knudsen, J., Neergaard, T. B., Gaigg, B., Jensen, M. V., Hansen, J. K. 2000. Role of acyl-
CoA binding protein in acyl-CoA metabolism and acyl-CoA-mediated cell
signaling. J Nutr, 130, 294s-298s.

81
Lagunes-Tejeda, A., Villanueva-Jimenez, J. A. 1994. Toxicología y manejo de insecticidas.
35° aniversario del Colegio de Posgraduados. Primera ed. Colegio de
Posgraduados, México.
Rangel Núñez, J. C., Vázquez Ramírez, M. F., Del Rincón Castro, M. C. 2014.
Caracterización biológica y molecular de cepas exóticas de BACULOVIRUS
SfNPV, con actividad bioinsecticida hacia una población mexicana del gusano
cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (Lepidóptera: Noctuidae). Interciencia,
320-326.
Matilla, A., Radrizzani, M. 2005. The Anp32 family of proteins containing leucine-rich
repeats. Cerebellum, 4, 7-18.
Melloni, E., Averna, M., Salamino, F., Sparatore, B., Minafra, R. & Pontremoli, S. 2000.
Acyl-CoA-binding protein is a potent m-calpain activator. J Biol Chem, 275, 82-6.
Pollard, T. D., Beltzner, C. C. 2002. Structure and function of the Arp2/3 complex. Curr
Opin Struct Biol, 12, 768-74.
Rozenblum, G. T., Gimona, M. 2008. Calponins: Adaptable modular regulators of the actin
cytoskeleton. International Journal of Biochemistry & Cell Biology, 40, 1990-1995.
Van Gurp, M., Festjens, N., van Loo, G., Saelens, X. & Vandenabeele, P. 2003.
Mitochondrial intermembrane proteins in cell death. Biochem Biophys Res Commun,
304, 487-97.
Wang, X. Y., Yu, H. Z., Geng, L., Xu, J. P., Yu, D., Zhang, S. Z., Ma, Y., Fei, D. Q. 2016.
Comparative Transcriptome Analysis of Bombyx mori (Lepidoptera) Larval Midgut
Response to BmNPV in Susceptible and Near-Isogenic Resistant Strains. Plos One,
11.
Wieczorek, D., Delauriere, L., Schagat, T. 2012. Methods of RNA Quality Assessment. In:
Corporation., P. (ed.)

82
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

DETERMINACIÓN DEL PERFIL PROTÉICO DE LOS CUERPOS DE OCLUSIÓN


DE BACULOVIRUS CON ACTIVIDAD HACIA EL GUSANO COGOLLERO DEL
MAÍZ

Jiménez-Hernández Sandra Yazmín, Rangel-Núñez Jonatan Carmen, Del Rincón-Castro


Ma. Cristina*
Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca, División de Ciencias de la Vida,
Ex Hacienda El Copal km 9; carretera Irapuato-Silao; C.P. 36500; Irapuato-Guanajuato,
México.
*cdelrinc@ugto.mx

RESUMEN
En México existen especies usadas como fuente de alimento por su contenido nutricional,
entre las que destaca el maíz. Sin embargo, como muchos cultivos agrícolas, éste se ve
afectado por plagas, como el gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (Lepidoptera:
Noctuidae). Ante esta problemática, se han utilizado por años productos químicos como
organoclorados y organofosforados; pero como es bien sabido, éstos causan daños en el
medio ambiente y problemas de salud a la población humana. Es por ello que se han utilizado
nuevos métodos de control biológico, como el uso de baculovirus. El mecanismo de infección
de estos virus inicia cuando los insectos en estado larvario ingieren cuerpos de oclusión
(CO´s), los cuales son disueltos por el pH alcalino del intestino medio, liberando a los
viriones derivados de oclusión (VDO), causando una infección primaria. Las diferencias a
nivel proteico de los VDO podrían aumentar la capacidad de infección en las células del
intestino medio, o quizá mejorar el proceso infectivo de las diferentes cepas virales que
existen. Debido a lo anterior, el objetivo del estudio fue determinar el perfil protéico de los
CO´s de baculovirus que infectan al gusano cogollero (SfNPV) y comparar dichas proteínas
con las de AcMNPV, que es uno de los baculovirus más estudiados. Se realizaron geles de
poliacrilamida SDS-PAGE al 12 % de las proteínas de los VDO de AcMNPV, SfNPV-Ar,
SfNPV-Fx y SfNPV-Ho. Como resultado, se determinaron 13 proteínas que podrían ser de
viriones o bien parte de la envoltura en el caso de AcMNPV. Para SfNPV-Ar se detectaron
12 proteínas; para SfNPV-Fx 14, y para SfNPV-Ho 15. Se observó también diferentes
proteínas entre SfNPV-Fx y SfNPV-Ho, tomando como control AcMNPV, del cual ya se
conocen proteínas definidas. Se concluye que existen diferentes proteínas involucradas en el
proceso de infección entre las distintas cepas de baculovirus.

83
AVANCES EN LA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA TOTAL DE DIFERENTES
AISLADOS DE Cordyceps javanica (Hypocreales: Cordycipitaceae)

Adrien Gallou*, María G. Serna-Domínguez, Gilda Y. Andrade-Michel, Hugo C.


Arredondo-Bernal
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico. C.P. 28110, Tecomán, Colima,
México. *gallou.adrien@hotmail.fr

RESUMEN
El hongo entomopatógeno (HE) Cordyceps javanica (Hypocreales: Cordycipitaceae), antes
Isaria javanica, es un candidato prometedor para el control de insectos plaga. El Centro
Nacional de Referencia de Control Biológico (SENASICA-SADER) ha desarrollado
tecnología basado en el uso de C. javanica para el control biológico del psílido asiático de
los cítricos Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae), y de la mosca de alas manchadas
Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae). El conocimiento del genoma de un organismo
puede proporcionar un contexto acerca de datos observacionales y experimentales,
acelerando así, el ritmo de los métodos de investigación tradicionales. Por ejemplo, aunque
el control natural de un HE sobre una plaga sea conocido, los mecanismos relacionados con
la biología de infección y virulencia no necesariamente son entendidos/comprendidos. En
estos casos, el conocimiento del genoma puede proporcionar una primera visión acerca los
posibles efectores y toxinas que están presentes. Aproximadamente, en las 1000 especies de
HE que se conocen, se ha registrado la secuenciación del genoma de menos de 30 especies.
El objetivo de este estudio fue secuenciar los genomas de los aislados CHE-CNRCB 293/20,
303, 305 y 307/1 de C. javanica. La técnica de secuenciación de lectura corta permitió la
producción del genoma del aislado CHE-CNRCB 307/1, con una cobertura de 76 veces.
Adicionalmente, el ensamblaje con el programa SOAPdenovo2 generó 3,876 contigs (N50:
15,626 pb) con 33,427,128 pb y un contenido de GC de 53.3 %. Actualmente, se está
completando el genoma del aislado CHE-CNRCB 307/1 con la técnica de secuenciación de
lectura larga para mejorar este genoma de referencia. Se obtuvo una cobertura de 35 veces y
una N50 de 17,017 pb. El ensamblaje híbrido del genoma está en proceso. Finalmente, con
la secuenciación de lectura corta, se generaron datos brutos de los aislados CHE-CNRCB
293/20, 303 y 305 con una cobertura mínima de 50 veces.

84
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

DETERMINACIÓN DEL PERFIL PROTÉICO DE LOS CUERPOS DE OCLUSIÓN


DE BACULOVIRUS CON ACTIVIDAD HACIA LA PALOMILLA DORSO DE
DIAMANTE Plutella xylostella (LEPIDOPTERA: PLUTELLIDAE)

Gutiérrez-Álvarez Juan; Jiménez-Hernández Sandra Yasmín; Rangel-Núñez Jonatan


Carmen, Del-Rincón-Castro Ma. Cristina*
Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca, División de Ciencias de la Vida,
Ex Hacienda El Copal km 9; carretera Irapuato-Silao; C.P. 36500; Irapuato-Guanajuato,
México.
*cdelrincon@ugto.mx

RESUMEN
El brócoli es un cultivo de gran importancia en México, presenta un gran potencial productivo
y de comercialización; sin embargo, su producción se ve limitada por el ataque de distintas
plagas y enfermedades. La palomilla dorso de diamante Plutella xylostella (Lepidoptera:
Plutellidae) llega a ser devastadora en la mayoría de las regiones productoras del mundo. Éste
fue el primer insecto plaga en el cual se documentó el desarrollo de resistencia a plaguicidas.
Debido a esto, desde hace varias décadas se han realizado esfuerzos en busca de nuevas
alternativas de control, una de ellas ha sido el control biológico. Dentro del éste, se
encuentran los baculovirus; un grupo de virus que se caracterizan por su alta virulencia y
especificidad infecciosa hacía el orden Lepidoptera, sin afectar al ser humano u otros
vertebrados, lo que los hace seguros para su empleo. El objetivo del presente estudio fue
determinar el perfil protéico de los CO's que infectan a la palomilla dorso de diamante
(PxNPV) y comparar estas proteínas con las de los CO's de AcMNPV, con diferentes cepas
de SfNPV. Para esto se corrieron geles de poliacrilamida SDS-PAGE al 12 % de las proteínas
de los VBO de AcMNPV, SfNPV-Ar, SfNPV-Fx, SfNPV-Ho y PxNPV. Como resultado, se
determinaron 13 proteínas que podrían formar parte de los viriones, o bien, parte estructural
de los CO's en el caso de AcMNPV. Para SfNPV-Ar se detectaron 12; para SfNPV-Fx se
detectaron 14, y para SfNPV-Ho se detectaron 15 proteínas. Finalmente, en el caso de PxNPV
se detectaron 17 proteínas. Con esto, se observa que existe una clara diferencia entre las
proteínas que constituyen los CO's y sus componentes internos. Por tanto, se concluye que
existen diferentes proteínas involucradas en el proceso de infección entre las distintas cepas
de baculovirus, así como su grado de virulencia y especificidad.

85
ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL EXTRACTO DE LA HOJA DE SÁBILA
SOBRE Fusarium oxysporum PATÓGENO DE VAINILLA

Lorenzo Antonio Ramírez-López1, Jacel Adame-García1*, Félix David Murillo-Cuevas1,


Jazmín Villegas-Narváez1, Héctor Cabrera-Mireles2, José Antonio Fernández-Viveros1
1
Tecnologico Nacional de México/ I.T.Úrsulo Galván, Úrsulo Galván, Veracruz, Méx.
2
Campo Experimental Cotaxtla, CIRGOC-INIFAP, Medellin de Bravo, Veracruz, Méx.
*dra.adame.garcia@gmail.com

RESUMEN
Fusarium oxysporum f. sp. vanilla causa severos daños a las plantaciones de vainilla, su
propagación es mediante segmentos de tallo o clones, lo que ha disminuido su variabilidad
genética. En México, se estima que este hongo puede destruir hasta un 68 % de plantas a los
cuatro años después de plantación, sin embargo, no hay información de cómo los factores
externos afectan o favorecen el desarrollo del hongo. El propósito de la investigación fue
evaluar la influencia del extracto crudo de hojas de sábila sobre el desarrollo de Fusarium
oxysporum causante de pudrición en vainilla a fin de proporcionar bases científicas que
ayuden a establecer alternativas de control. Para ello F. oxysporum f. sp. vanillae se creció
en medio de cultivo agar papa dextrosa adicionado con el extracto de las hojas de sábila. Los
resultados mostraron que el extracto de sábila genera hifas muy lineales poco ramificadas,
con disminución de la cantidad de microconidios, macro y microconidios malformados e
induce la formación de clamidosporas de forma alargada. Los extractos de hojas de sábila
repercuten en el desarrollo de F. oxysporum f. sp. vanillae al disminuir, en algunos casos, el
número de estructuras, y en otros, afectando la forma de estas estructuras.
PALABRAS CLAVE: Estructuras reproductivas, macroconidios, microconidios,
clamidosporas.

INTRODUCCIÓN
La vainilla (Vanilla planifolia Jacks ex. Andrew) presenta una base genética estrecha (Minoo
et al., 2008) debido al origen clonal de los cultivos y su propagación vegetativa, lo que la
hace susceptible a un gran número de enfermedades como la pudrición de tallo y raíz causada
por Fusarium oxysporum, marchitamientos por Phytophthora sp., roya por Calospora
vanillae Massee, pudrición por Sclerotium sp., necrosis o antracnosis producida por
Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Sacc. (Bhai y Thomas, 2000; Summerell et al., 2003;
Guzman, 2004; Talubnak y Soytong, 2010). Sin embargo, Fusarium es el género más
estudiado como causante de la pudrición de tallo y raíz en vainilla. En los primeros reportes
de Puerto Rico se reportó a F. batatis Wr. var. vanillae como el agente causal de esta
enfermedad (Tucker, 1927). Más tarde Alconero y Santiago (1969) reportaron que el
patógeno corresponde a F. oxysporum f. sp. vanillae.
Aunque los estudios sobre biocontrol de Fusarium spp. en diversos cultivos son numerosos,
en lo que respecta a vainilla las investigaciones relacionadas al control de este patógeno
mediante el uso de extractos vegetales, son limitadas. Y los productores aún no tienen una
solución práctica y económica para el control de este patógeno.
Con la finalidad de buscar alternativas biotecnológicas útiles para el biocontrol, en este
trabajo se evaluó la actividad antifúngica in vitro del extracto de la hoja de sábila contra F.
oxysporum f. sp. vanillae responsable de la pudrición del tallo y la raíz. Lo anterior con base
a que las antraquinonas presentes en las hojas de la sábila han demostrado propiedades

86
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

antibacterianas, fungicidas y antivirales (Soeda et al., 1966).

MATERIALES Y MÉTODOS
Área de trabajo y material biológico. El trabajo se llevó a cabo en la región centro de
Veracruz, México, en el municipio de Úrsulo Galván. La cepa de F. oxysporum empleada en
este trabajo corresponde a F. oxysporum f. sp. vanillae (Fov), que fue aislada y reportada
como altamente patogénica para vainilla por (Adame-García et al., 2016).
Para la evaluación de la capacidad antifúngica in vitro se prepararon cajas Petri con medio
de cultivo PDA el cual fue mezclado con el extracto de sábila (estéril y no esterilizado) en
distintas concentraciones (v/v): 0.1, 0.4, 0.5, 0.7 y 1.0%, y como testigo medio de cultivo sin
extracto, en el centro de la caja Petri se colocó un fragmento de 5x5 mm de Fov crecido en
medio PDA durante 7 días, se incubó a 25°C durante 4 y 7 días. Para evaluar los resultados,
se midió el diámetro del crecimiento fúngico con un Vernier.
Una vez que hubo desarrollo de micelio, se inoculó el hongo en medio PDA sin extracto para
verificar sus características y desarrollo macroscópico después de su exposición al extracto
de sábila. También se realizó una evaluación de la estructura colonial y estructuras
microscópicas empleando un microscopio óptico con el objetivo 100X se describieron ex
situ, las estructuras reproductivas (microconidios, macroconidios y clamidosporas) de Fov
expuesto a las distintas concentraciones del extracto de sábila.

RESULTADOS
El desarrollo de Fov expuesto a distintas concentraciones del extracto de sábila fue distinto
en cada uno de los tratamientos. El primer cambio que se observó fue el cambio en la
pigmentación del micelio de Fov la cual pasa de un color morado (testigo) a un color durazno
translucido y el aspecto algodonoso que se presenta en el testigo, en los tratamientos se pierde
este aspecto (Figura 1).

Figura 1. Desarrollo macroscópico de Fov


expuesto al extracto de sábila.

En lo que respecta al crecimiento radial en la Figura 2 se puede observar que hubo diferencias
significativas entre los tratamientos, obteniéndose el menor crecimiento radial con los
extractos de sábila en relación al testigo. El efecto de los extractos se mantuvo constantes en
las diferentes concentraciones y se observaron diferencias significativas entre el extracto
estéril y no estéril a las concentraciones de 0.1, 0.4 y 0.5% (Figura 2). Estos resultados
indican que Fov presenta bajo desarrollo, el medio adicionado con extracto de sábila estéril
tiene un efecto inhibitorio del hongo. Al verificar el desarrollo de Fov expuesto al extracto,
pero ahora en medio PDA sin extracto se pudo verificar que aumenta su crecimiento radial
en comparación con el medio con extracto, sin embargo, se observan características
macroscópicas distintas al Fov que no ha sido expuesto al extracto, el Fov que fue expuesto

87
a bajas concentraciones presenta micelio de color amarillo pálido con una ligera tonalidad
morada en el centro, no presenta aspecto algodonoso y el que se expuso a concentraciones
más altas su micelio presenta tono rojizo (Figura 3).

Figura 2. Crecimiento radial de Fov, bajo diversas concentraciones de extracto de sábila.

a) b)

Figura 3. Desarrollo macroscópico de Fov en medio PDA después de ser expuesto al


extracto de sábila, a) 0.4 % y b) 0.7 %.

Al comparar las estructuras reproductivas normales de F. oxysporum, se observó que existe


un desarrollo diferencial dependiendo de la concentración del extracto de sábila en la que se
desarrolle Fov. En la concentración 0.1 % de extracto de sábila estéril, se observa que a esta
concentración las esporas presentan malformación (Figura 4a), en la Figura 4b se observa
que las esporas desarrolladas en el tratamiento 0.4 % los macroconidios presentan
malformaciones, no se observa simetría y algunos septos se observan más largos y delgados
que otros.
En el tratamiento 0.5 % de extracto se observa la presencia de numerosos macroconidios y
muy pocos microconidios, algunos presentan malformaciones (Figura 4c). Además, se

88
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

presentó el desarrollo de una clamidospora la cual también presenta una estructura distinta a
la que normalmente desarrolla F. oxysporum. En condiciones normales, las clamidosporas
son cilíndricas no alargadas (Figura 4d). Por otra parte, en los tratamientos con
concentraciones de 0.5 y 1.0 % se presentan solo microconidios en bajas cantidades, no se
observaron macroconidios (Figura 4e).

a) b) c)

d) e)

Figura 4. Estructuras reproductivas de Fov expuesto a distintas concentraciones de extracto


de sábila, a) 0.1 %; b) 0.4 %; c) y d) 0.5 % y e) 0.7 %.

DISCUSIÓN
La planta de sábila produce Aloína, que normalmente se considera como desecho ya que es
un líquido toxico para el ser humano, pero en el caso de la planta lo utiliza como defensa
para alejar a posibles depredadores. Diversos autores han reportado que las antraquinonas
ejercen una amplia gama de actividades biológicas incluyendo antifúngico, antimicrobiano,
anticancerígeno y antioxidante y poseen potentes propiedades antibióticas, tanto para virus,
hongos y bacterias (Saavedra et al., 2012; Ali et al., 1999), lo cual concuerda con este trabajo
que, aunque no se eliminó por completo al hongo fitopatógeno para vainilla, si se inhibió su
desarrollo y sobre todo las esporas presentaron características anormales.

AGRADECIMIENTOS
Al Tecnológico Nacional de México y al Consejo Nacional de ciencia y Tecnología por el
financiamiento de los proyectos “Alternativa biotecnológica apoyada en el uso de agentes
fúngicos, para control de hongos causantes de enfermedades en vainilla” (5666.15–P) y
“Fortalecimiento del equipo e infraestructura para estudios de diversidad, diagnóstico de
control de agentes patógenos asociados a vainilla” (No. 269671) respectivamente. Y al
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván institución de la cual egresó el tesista de Licenciatura
en Biología autor del trabajo.

LITERATURA CITADA
Adame-García, J., Flores-de la Rosa, F.R., Ricaño-Rodríguez, J., Luna-Rodríguez, M. 2016.
Adequacy of a protocol for amplification of ef-1α gene of Fusarium oxysporum f. sp.
vanillae. ARPN Journal of Agricultural and Biological Science, 11(6): 236-241.

89
Alconero, R., Santiago, A. G. 1969. Fusaria pathogenic to vanilla Plant Disease Reporter,
53:854-857.
Ali, M.I., Shalaby, N.M., Elgamal, M.H., Mousa, A.S. 1999. Antifungal effects of different
plant extracts and their major components of selected aloe species. Phytother. Res.
13(5): 401-407.
Bhai, R. S., Thomas, J. 2000. Phytophthora rot - a new disease of vanilla (Vanilla planifolia
Andrews) in India. J. Spices Arom. Crops 9:73-75.
Guzman, C. C. Vanilla. In: Peter, K., (Ed.), Handbook of herbs and spices. Woodhead
Publishing, England, 2004, pp. 2-360.
Minoo, D., Jayakumar, V., Veena, S., Vimala, J., Basha, A., Saji, K., Nirmal Babu, K., Peter,
K. 2008. Genetic variations and interrelationships in Vanilla planifolia and few
related species as expressed by RAPD polymorphism. Genetic Res. Crop Evol.
55:459-470.
Saavedra, F.E., López, C.B., Yrei, V.J., Gallardo, T.C., Ale, N., Gordillo, G.C. 2012.
Actividad antibacteriana y fungicida de Aloe vera L combinadas con cationes de Cu,
Fe, Ag y bismuto. Cienc. Inv. 15(1): 30-35.
Soeda, M., Otomo, M., Ome, M., Kawashima, K. 1966. Studies on antibacterial and anti-
fungal activities of Cape aloe. Nihon Saikingaku Zasshi, 21(10): 609-14.
Summerell, B. A., Salleh, B., Leslie, J. F. 2003. A utilitarian approach to Fusarium
identification. Plant Dis. 87:117-128.
Talubnak, C., Soytong, K. 2010. Biological control of vanilla anthracnose using Emericella
nidulans. J. Agric. Technol. 6:47-55.
Tucker, C. M. 1927. Vanilla root rot. J. Agric. Res. 35:1121-1136.

90
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

USO DE ESTRATEGIAS AGROECOLOGICAS Y BIOTECNOLÓGICAS PARA


EL CONTROL DE MOSQUITAS BLANCAS EN CULTIVOS DE FRESA

Jesús Antonio Salazar-Magallón*, Arturo Huerta-de La Peña


Laboratorio de Control biológico. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard
Forjadores de Puebla #205, Santiago Momoxpan, Mpio. San Pedro Cholula. CP. 72760.
Puebla.
*jasalazar10@gmail.com

RESUMEN
Isaria fumosorosea es un hongo entomopatógeno que se usa como una alternativa de control
de ninfas y adultos de Bemisia tabaci. Actualmente existe algunos productos comerciales
(Pea-sin®/agrobionsa, PFR-97®/Thermo Trilogy), sin embargo, en invernadero o campo
estos no alcanzan los niveles de control como en laboratorio, debido a que la viabilidad de
las esporas disminuye, como consecuencia de las condiciones de aplicación de estos
productos in situ. El objetivo fue implementar, a través de datos agroecológicos, un sistema
de trampas biotecnológicas a base de I. fumosorosea, para aumentar la eficiencia de control
de adultos de B. tabaci en invernaderos de cultivos de fresa. Para cuantificar el grado de
infestación de un cultivo se usaron trampas amarillas; para determinar la distribución
espacial de adultos se utilizó una regresión lineal en cinco diferentes modelos de cultivo de
fresa. Se encontraron distribuciones agregadas y regulares. Una vez seleccionado el modelo
de cultivo con el grado de infestación más alto, se probaron las trampas diseñadas y se
obtuvieron mortalidades en 50 a 90 %, tanto en laboratorio como en invernadero. Las
trampas biotecnológicas a base de I. fumosorosea no fueron significativamente diferentes al
las usadas en el método por aspersión. Por lo tanto, este método alternativo de aplicación
puede ser una herramienta importante para el control biológico de esta plaga.

PALABRAS CLAVE: Control Biológico, Isaria fumosorosea, Trampas Biotecnológicas,


Bemisia tabaci, invernadero.

INTRODUCCIÓN
La fresa (Fragaria x ananassa Duch.) es una fruta pequeña de gran importancia en todo el
mundo. México ha sido un importante productor de fresa durante muchos años, sin embargo,
las características de monocultivo aunado con siembras repetidas en años consecutivos y en
el mismo suelo, han propiciado la incidencia de ciertas plagas de insectos y enfermedades
que pueden provocar pérdidas de producción (Rivera-Zabala et al., 2017). Un ejemplo es
Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemíptera: Sternorrhyncha), comúnmente llamada mosquita
blanca, la cual es una de las plagas más agresivas y ampliamente distribuidas en regiones
tropicales y subtropicales del mundo donde afecta más de 900 especies de plantas cultivadas
y silvestres (Li et al., 2011).
Sin embargo, hasta ahora los tratamientos fitosanitarios se basaban en la aplicación de
sustancias químicas de efecto directo y rápido, además estos productos han originado
resistencia en los insectos plaga provocando que se apliquen cada vez mayores volúmenes y
aumentando la frecuencia de aplicaciones sin tener en cuenta el daño que estos ocasionan
tanto al productor como al medio ambiente (Sarwar, 2015). Como consecuencia ha
aumentado el interés en la investigación y desarrollo de técnicas de control sustitutivas de

91
las actualmente en uso o de incorporarse a estrategias sustentables más amplias de control
integrado (Glare et al., 2012).
En ese sentido, el hongo entomopatógeno Isaria fumosorosea (Wize) Brown & Smith
(Ascomycota: Hypocreales) ha mostrado gran potencial en el manejo de varias plagas de
insectos, principalmente existen reportes que tanto ninfas como adultos de B. tabaci son
altamente susceptibles a este hongo (Tian et al. 2015). De acuerdo con lo comentado
anteriormente, hoy en día existe una gran variedad de productos comerciales a base de I.
fumosoreosea, sin embargo, su forma de aplicación en campo o invernadero es a través de
aspersiones convencionales o en el riego directo, lo cual se ha observado una baja eficiencia
debido a las condiciones mecánicas de la aspersión o a las condiciones ambientales las cuales
pueden afectar la viabilidad de las esporas (Patt et al., 2015).
A nivel experimental no existen reportes sobre el uso de trampas biotecnológicas como
herramientas de control biológico, una trampa biotecnológica consiste en la utilización de
prácticas eficaces en el control de plagas que sean sostenibles y respetuosas con el medio
ambiente, basada en la colocación de trampas con atrayentes y principios activos
biotecnológicos (bacterias y hongos entomopatógenos, además de sus derivados) con el fin
de infectar el mayor número de adultos posible, reduciendo su población (Peña-Aguilar et
al., 2013). Se debería esperar que este sistema novedoso de control biológico permita
aumentar eficientemente el manejo integrado de B. tabaci en cultivos de Fresa. Por lo tanto,
el objetivo de este estudio fue evaluar con base en estudios agroecológico un sistema
novedoso e innovador de trampas biotecnológicas a base de Isaria fumosorosea para el
control de Bemisia tabaci en cultivos de Fresa, en el Estado de Puebla.

MATERIALES Y MÉTODOS
Microorganismo. La cepa EH 511/3 de Isaria fumosorosae fue amablemente proporcionada
por el grupo del Dr. Víctor Hernández de la UAEM, ésta se activó en una Placa Petri con
Papa Dextrosa Agar (PDA) y se incubó por 14 días a 28 °C. La producción de conidio se
realizó mediante un cultivo bifásico (sólido:líquido). La producción de conidio se realizó
mediante un cultivo bifásico (sólido:líquido) para disminuir los tiempos de producción.
Primero se inoculó una caja Petri de PDA con conidios provenientes de la activación del
hongo, se incubaron a 25° C por 15 días. Pasado el tiempo de incubación se recuperaron los
conidios y se inoculó un matraz Erlenmeyer de 250 ml con 100ml de medio de cultivo líquido
Müller-Hinton Broth a una concentración de 1x108 conidios/mL, se incubo a 25°C a 125rpm
por 4 días. Posteriormente, como sustrato para la producción de conidios e hifas se utilizó
arroz blanco quebrado, el cual fue colocado en bolsas de polietileno selladas y esterilizadas
a 121° C durante 15 minutos, después del enfriamiento, fueron inoculadas con 10 mL de una
suspensión de 1 x 108 conidios/mL a 25° C durante 15 días (Murillo-Alonso et al., 2014),
las bolsas fueron agitadas cada 3 días.

Abundancia de B. tabaci en 5 diferentes sistemas de producción. Para verificar los niveles


de abundancia de B. tabaci de acuerdo al nivel de tecnificación de los sistemas de producción
de fresa de la región, se seleccionaron 5 sistemas diferentes, durante el ciclo de cultivo de
febrero a mayo de 2017 y se clasificaron de la siguiente manera:
Modelo 1.-Sistema bajo certificación orgánica en macro-túnel con estrictos controles de
certificación vigente (Tecnología alta). Modelo 2.-Sistema bajo certificación orgánica en
invernadero con estrictos controles de certificación vigente (Tecnología alta). Modelo 3.-
Sistema suelo con acolchado plástico, riego por goteo de fuente de agua superficial,

92
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

protección aérea (Tecnología alta). Modelo 4.-Sistema hidropónico de libre exposición,


usando riego por goteo, sin estructura de protección aérea (Tecnología media). Modelo 5.-
Sistema a cielo abierto con riego superficial y sin estructuras de protección aérea ni terrestre
(Tradicional).
Para el muestreo en cada modelo de producción se usaron trampas monocromáticas color
amarillas impregnadas de adhesivo (suspensión agua:aceite) en ambos lados con medidas
40x25 cm ubicados a una altura total de 40 cm. Las trampas fueron llevadas al laboratorio y
el número de adultos de B. tabaci fueron contados con la ayuda de un microscopio-
estereoscopio con un objetivo de 3x (Velab VE-S4). Para determinar el número de adultos
por trampa por día se calculó en base a la siguiente fórmula propuesta por Hilje, 1996:
𝑌
𝑋=
𝑛∗𝐷
X = Número de moscas atrapas por trampa por día.
Y = Número total de moscas atrapadas en las trampas amarillas.
n = Número de trampas utilizadas.
D = Días en las que las trampas estuvieron expuestas en campo.

Distribución espacial. Para evaluar e interpretar como se distribuyen las poblaciones de


adultos de B. tabaci dentro de los modelos de producción durante los meses de febrero a
mayo de 2017, se utilizó una regresión lineal a la ecuación S2= a mb fueron ajustados los
parámetros de Taylor (1984) a partir de la ecuación Log10 (S2) = b * Log10 (m) + Log10 (a).
donde S2 = varianza de la muestra poblacional, m = promedio de individuos muestreados,
mientras que a y b son los parámetros de Taylor. El coeficiente b es un índice característico
para la especie de insectos plaga y planta hospedera (Taylor 1971) e indica el grado de
distribución en campo o invernadero. Cuando el valor de b>1, indica una distribución
agregada, para b=1, una distribución aleatoria, y el caso de b<1, una distribución regular.

Trampas biotecnológicas a base de I. fumosorosea. Se desarrollaron 3 tipos de trampas


biotecnológicas a las que se les llamó: Trampa A, Trampa B y Trampa C.
Trampa A. La trampa está conformada de dos partes principales. 1) El Cartucho biológico:
el cual consiste en un cilindro de Policloruro de vinilo (PVC) de 1 in de diámetro y 5 cm de
longitud, cortado por la mitad que es donde se depositó el sustrato (arroz) con el hongo Isaria
fumosorosea en fase de crecimiento micelial previamente producidos, el cartucho biológico
debe estar inclinado 40° para mantener la humedad y protegerse del sol. 2) La Coraza: es un
cilindro de PVC de color amarillo de 3 in de diámetro y 20 cm de longitud cerrado en ambos
extremos, con una abertura de 10 cm x 5 cm, este se encarga de proteger del ambiente al
cartucho biológico, la coraza va sujeta a una estructura vertical que permite a la trampa
alcanzar la altura del cultivo y sostenerse por ella misma.
Trampa B. Mismas partes que la trampa A, la diferencia radica en que el cartucho biológico
contiene conidios de Isaria fumosorosea incorporadas a un vehículo (almidón de maíz), el
cartucho biológico debe mantenerse hacia arriba.
Trampa C. Consiste una bolsa de papel filtro de 5 cm x 3 cm teñida de amarillo a manera de
esfera, al interior se encuentra el sustrato (arroz) con el hongo I. fumososorea en fase de
crecimiento miceliar con extremos delgados cerrados. La trampa ha sido diseñada para estar
suspendida entre las hojas de la planta para mantener la humedad y protegerla de los rayos
del sol.

93
Bioensayo en laboratorio e invernadero. El bioensayo en laboratorio se realizó en cámaras
de acrílico de 30 cm de ancho x 30 cm de largo x 40 cm de alto, de construcción casera y
con malla antiáfidos como salida lateral, las cuales fueron esterilizadas por la exposición a
luz ultravioleta durante 30 min. El bioensayo consistió de cinco tratamientos distribuidos
uniformemente en bloques al azar con 1 planta de Fresa como unidad experimental:
Tratamiento A: Trampa A.
Tratamiento B: Trampa B
Tratamiento C: Trampa C
Tratamiento D: Conidios a una concentración de 1x109 conidios mL-1 fueron asperjadas con
ayuda de un aerógrafo sobre adultos de B. tabaci usando el método de Aspersión. Las plantas
de fresa fueron infestadas con 250 adultos de B. tabaci. Se realizó el conteo de los adultos
muertos a los 15 días posterior a la puesta de la trampa biotecnológica. Cada tratamiento se
realizó por triplicado. La tasa de mortalidad fue calculada en base a la siguiente formula:
n
%M =
N
Donde %M es el porcentaje de mortalidad; n es el número de adultos muertos durante el
bioensayo; N es el número total de adultos en el bioensayo.

Análisis estadístico. Se utilizó un diseño completamente al azar y para su análisis se realizó


un análisis de varianza ANNOVA, para aquellas variables que presentaron diferencias
significativas entre sus tratamientos se les realizó una comparación de medias por el método
de Tukey a un nivel de significancia del 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Grado de infestación y nivel de abundancia durante el periodo de ensayo. Para
determinar el grado de infestación de adultos de B. tabaci en los 5 modelos de cultivo de
Fresa se presenta la Figura 1. El modelo 1, no mostró diferencias significativas en los 4
meses evaluados teniendo como máximo valor 12 ± 3 individuos en el mes de abril
reportando una temperatura promedio de 30.6 ± 0.34 °C. El modelo 2, tampoco mostró
diferencias significativas en el periodo de tiempo evaluado donde se reportó un máximo de
17 ± 3 individuos en el mes de mayo, la temperatura promedio fue de 31.5 ± 0.21 °C (Naranjo
y Ellsworth, 2005).
Sin embargo, el modelo 3 presentó diferencias significativas (F4,10 = 543.61, P<0.05) en el
mes de febrero se determinó una población de 70 ±15.2 individuos esto a una temperatura
de 16.6 ± 0.56 °C, posteriormente en el mes de marzo la población calculada aumentó a 90
± 23 individuos a una temperatura de 20.6 ± 0.23 °C, no obstante en el mes de abril la
población de B. tabaci aumentó drásticamente alcanzando un valor de 826 ± 14 individuos
a una temperatura de 35.4 ± 0.8 °C, en cambio en el mes de mayo la población volvió a
disminuir considerablemente a 157 ± 63 individuos. Igualmente, el modelo 4 presentó
diferencias significativas (F4,10 = 11.69, P<0.05) en el periodo evaluado, en el mes de febrero
se observó una población de 115 ±30 individuos a una temperatura promedio de 20.4 ± 0.34
°C, así mismo en el mes de marzo la población aumentó a una cantidad de 148 ± 7 individuos
a una temperatura de 25.7 ± 0.65 °C, igualmente en el mes de abril la población siguió en
aumento presentando una población de 271 ± 2 9 individuos con una temperatura ambiente
de 28.9 ± 0.24 °C, de igual modo en el mes de mayo la población continuo en aumento
determinando una población de 387 ± 32 individuos a una temperatura de 30.3 ± 0.89 °C.
Finalmente el modelo 5 presentó diferencias significativas (F4,10 =27.37, P<0.05) en el

94
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

periodo de tiempo analizado, en particular los meses de febrero, marzo y mayo mostraron
una población inferior a los 5 individuos, por el contrario en el mes de abril la población
alcanzó un valor de 72 ± 6 individuos, reportando una temperatura promedio de 20.4 ± 0.67
°C (Tian et al., 2015).

Figura 1. Nivel de infestación (promedio ± Error Estándar) de adultos de Bemisia tabaci en


los cinco sistemas de producción de fresa. Diferentes letras entre columnas indican
diferencias significativas (P < 0.05).

La variación en la abundancia durante el periodo de muestreo puede observarse en la Figura


2. Durante el mes de febrero la mayor cantidad de individuos por día fue obtenida en el
modelo 4 con un valor de 3.82, seguido del modelo 3 con un valor de 2.33 individuos por
día, sin embargo, para los modelos 1,2 y 5 la abundancia estuvo por debajo de la unidad por
día. Algo semejante sucedió con el mes de marzo, los modelos 4 y 3 presentaron una
abundancia de 5.63 y 3 individuos por día respectivamente, mientras que los modelos 1, 2 y
5 su abundancia estuvo por debajo de la unidad por día respectivamente.
Por lo que se refiere al mes de abril el valor máximo de abundancia se determinó en el
modelo 3 con un valor de 27.5 individuos por día, seguido por el modelo 4 con un valor de
9 individuos por día, hay que mencionar además que el modelo 5 presentó una abundancia
de 2.4 individuos por día, por lo que se refiere al modelo 1 y 2 siguió presentando una
abundancia por debajo de la unidad por día respectivamente. Con lo que respecta al mes de
mayo, nuevamente el modelo 4 volvió a presentar una mayor abundancia con un valor de 13
individuos por día, sin embargo, en el modelo 3 la abundancia disminuyó considerable
respecto al mes anterior con un valor de 5.2 individuos por día, pero para los modelos 1 y 2
nuevamente la abundancia estuvo por debajo de la unidad por día (Tian et al., 2015; Naranjo
y Ellsworth, 2005).

95
Figura 2. Adultos de Bemisia tabaci por día en los cinco modelos.

Parámetros de dispersión espacial. Debido a los niveles de infestación y abundancia


presentaron diferencias en el periodo de evaluación, se procedió a determinar la dispersión
espacial de los adultos dentro de los modelos de producción de estudio. En la Figura 3 se
muestran gráficamente los ajustes correspondientes de acuerdo con la ecuación de Taylor
1970. En el Cuadro 2 mostramos el análisis de las regresiones presentadas en la Figura 3. De
acuerdo con los datos obtenidos, los adultos dentro del modelo 1 presentaron una
distribución agregada, es decir, se determinó un valor de b = 1.43; por otro lado en el modelo
2 se calculó el valor de b = 3.54, siendo entonces que los adultos mostraron también una
distribución agregada; no obstante los modelos 3 y 4 los adultos mostraron una distribución
regular con un valor de b = 0.09 y 0.50 respectivamente; por último en el modelo 5, los
adultos se distribuyeron de manera agregada con un valor de b= 1.18.

Cuadro 1. Análisis de las regresiones lineales basadas en la ecuación de Taylor.


Modelo Valor a Valor b Tipo de Distribución especial
1 1.1811 1.43 Agregado
2 528.68 3.54 Agregado
3 92.32 0.50 Regular
4 1648.92 0.09 Regular
5 0.7045 1.18 Agregado

96
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Figura 3. Distribución espacial de adultos de Bemisia tabaci.

Bioensayos: Evaluación de las trampas biotecnológicas a base de Isaria fumosorosea.


Una vez determinados los niveles de infestación y dispersión espacial de los adultos de B.
tabaci en los 5 modelos de producción de fresa, se decidió evaluar las trampas
biotecnológicas a base de I. fumosorosea en el modelo 3, debido al grado de infestación y a
la distribución espacial. En la Figura 4 se presentan los porcentajes de mortalidad obtenidos
en la evaluación las trampas biotecnológicas a base de I. fumosorosea sobre adultos de B.
tabaci. En relación con la Trampa A, se obtuvo una mortalidad del 37 % en condiciones de
laboratorio, ahora bien, bajo condiciones de invernadero se observó un aumento de 2 y de
2.5 veces en la mortalidad (74 % y del 91 %) a los 15 y 20 días evaluados respectivamente
posterior a la puesta de las trampas (F3,16= 108.4, P=0.05) teniendo diferencias significativas
entre estos tratamientos. Con respecto a la Trampa B, en la prueba de laboratorio se
determinó una mortalidad del 60 %, en cambio, cuando se evaluó la Trampa B en el
invernadero alcanzamos 1.6 veces más mortalidad a los 15 días de evaluación, mientras que
a los 20 días de evaluación también se observó un aumento de 1.6 veces más mortalidad,
estos resultados tuvieron diferencias significativas entre ellos (F3,16=59.41; P=0.05). Por
otro lado, la Trampa C bajo condiciones de laboratorio se obtuvo una mortalidad del 79 %,
sin embargo, cuando se evaluó en el invernadero tuvimos el 79 % de mortalidad a los 15
días posteriores a la puesta de la trampa, no obstante, a los 20 días de evaluación se alcanzó
el 93 % de mortalidad, no habiendo diferencias significativas entre los tratamientos. Por
último, con la aspersión convencional en laboratorio se obtuvo una mortalidad del 66 %,
pero cuando se evaluó en el invernadero se obtuvo una mortalidad del 90 % y 93 % a los 15
y 20 días de evaluación respectivamente, habiendo diferencias significativas entre los
tratamientos (F3,16= 58.81, P=0.05) (Patt et al., 2015).

97
Figura 4. Porcentajes (promedio ± Error Estándar) de mortalidad en adultos de B. tabaci
producidos por diferentes trampas en condiciones de laboratorio e invernadero. Diferentes
letras entre columnas indican diferencias significativas (P <0.05).

Porcentaje de germinación de Isaria fumosorosea provenientes de cadáveres de adultos.


Para determinar si las trampas están cumpliendo con su función de esparcir las
conidioesporas y las hifas se estan adhiriendo a los adultos, se procedió a evaluar el
porcentaje de germinación del hongo. En la Figura 5, presentamos los datos de los
porcentajes de germinación provenientes de los cadáveres al finalizar el bioensayo. Con la
trampa A, se obtuvo un 37 % de germinación con los adultos colectados en laboratorio, sin
embargo, bajo condiciones de invernadero este porcentaje disminuyó dos veces, es decir un
17 % y un 15 % a los 15 y 20 días respectivamente, mostrando diferencias significativas (F2,6
= 12.82; P= 0.007). En lo que respecta a la trampa B, se observó un porcentaje de
germinación del 60 % en cadáveres procedentes del laboratorio, no obstante, con cadáveres
provenientes del invernadero este porcentaje disminuyó 4.6 veces menos para los cadáveres
colectados a los 15 días mientras que para los cadáveres colectados a los 20 días disminuyó
3 veces, mostrando diferencias significativas (F2,6= 7.48; P= 0.023). Para el caso de la trampa
C, se observó el mayor porcentaje de germinación con un valor de 79 % en cadáveres del
laboratorio, en cambio, con los cadáveres obtenidos a los 15 días en condiciones de
invernadero se observó una disminución de casi 9 veces menos y 4.6 veces menos con los
ejemplares colectados a los 20 días, mostrando diferencias entre los tratamientos (F2,6=
17.69; P= 0.003). Por lo que se refiere a la aspersión como control positivo, se determinó un
porcentaje de mortalidad del 60 %, por el contrario, bajo condiciones de invernadero se
observó una disminución de 15 veces menos y 3 veces menos con cadáveres colectados a
los 15 y 20 días respectivamente, mostrando diferencias significativas (F2,6= 11.36; P=
0.009) (Pineda et al., 2017).

98
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Figura 5. Porcentajes de germinación (% medio ± SE) de I. fumosorosae de cadáveres


recogidos a los 15 y 20 días. Diferentes letras entre columnas indican diferencias
significativas (P <0.05).

CONCLUSIONES
Nuestros resultados mostraron que es posible el uso de trampas biotecnológicas a base de
Isaria fumosorosea, siendo efectivas en la reducción de la densidad poblacional de adultos
de B. tabaci bajo condiciones de invernadero. En ese sentido la trampa B fue la que mejor
resultado mostro durante el periodo de ensayo. Sin embargo, se requiere de ensayos bajo
condiciones de campo para corroborar que este nuevo modelo de control puede ser adoptado
por los agricultores. No obstante, este novedoso sistema de control puede ser una
herramienta que impulse el desarrollo sustentable.

LITERATURA CITADA
Espinel, C., Torres, L., Cotes, A. M. 2008. Effect of entomopathogenic fungi over
development stages of Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae). Rev. Col. Entomol.
35 (1), 18-21.
Glare, T., Caradus, J., Gelernter, W., Jackson, T., Keyhani, N., Köln, J., Marrone, P., Morin.,
L., Stewart, A. 2012. Have biopesticides come of age? Trends Biotechnol. 30(5),
250-259.
Li, S.J., Xue, X., Ahmed, M.Z., Ren, S.X., Du, X.Z., Wu, J.H., Cuthbetson, A., Qiu, B.L.
2011. Host plants and natural enemies of Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae)
in China. Insect Sci., 18, 101–120.
Naranjo, S. E., Ellsworth, P. C. 2005. Mortality dynamics and population regulation in
Bemisia tabaci. Entomol Experimentalis Applicata, 116, 93–108.
Patt, J.M., Chow, A., Meikle, W.G., Gracia, A., Jackson, M.A., Flores, D., Sétamou, M.,
Dunlap, C.A., Avery, P.B., Hunter, W.B., Adamczyk J.J. 2015. Efficacy of an
autodisseminator of an entomopathogenic fungus, Isaria fumosorosea, to suppress

99
Asian citrus psyllid, Diaphorina citri, under greenhouse conditions. Biol Control.
doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.biocontrol.2015.04.014.
Peña-Aguilar, J.M., Torres-Torres, H.C., Valencia-Pérez R., Pastrana-Palma A., Castañeda-
Olalde, A. 2013. Paquete biotecnológico sustentable para control de plagas en la
industria lechera. Rev Mex Agroneg. 33, 447-458.
Pineda, S., Alatorre, R., Schnieder, M.I., Martínez, A.M. 2007. Pathogenicity of two
entomopathogenic fungi on Trialeurodes vaporariorum and field evaluation of a
Paecilomyces fumosoroseus isolate. Southwest. Entomol. 32(1), 43-52.
Rivera-Zabala, N., Ochoa-Martínez, D.L., Rojas-Martínez, R.I., Rodríguez-Martínez, D.,
Aranda-Ocampo, S., Zapién-Macias, J.M. 2017. Xanthomonas fragariae genetic
variability and its severity on strawberry genotypes (Fragaria x ananassa Duch).
Agrociencia, 51(3), 329-341.
Sarwar, M. 2015. The killer chemicals as controller of agriculture insect pests: The
conventional insecticides. Int. J. Chem. Biomol. Sci. 1(3), 141-147.
Taylor, L.R. 1984. Assessing and interpreting the spatial distributions of insect populations.
Annual Rev. Entomol. 29, 321-357.
Tian, J., Diao, H., Liang, L., Arthurs, S., Ma, R. 2015. Pathogenicity of Isaria fumosorosea
to Bemisia tabaci, with some observations on the fungal infection process and host
immune response. J. Invert. Pathol. 130, 147-153.

100
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

ANTAGONISMO Fusarium spp. NO PATOGÉNICOS vs Fusarium oxysporum f. sp.


vanillae

Josue Martin Acosta-Piña1, Jacel Adame-García1*, Félix David Murillo-Cuevas1, Jazmín


Villegas-Narváez1, Mauricio Luna-Rodríguez2
1
Tecnologico Nacional de México/ I.T.Úrsulo Galván, Úrsulo Galván, Veracruz, Méx.
2
Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana, Veracruz, Mex
*dra.adame.garcia@gmail.com

RESUMEN
Los hongos antagonistas afectan negativamente el crecimiento de otros microorganismos,
mediante la secreción de enzimas líticas y antibióticos. Se demostró como cepas de Fusarium
spp. no patogénicos para vainilla, presentaron antagonismo in vitro contra Fusarium
oxysporum f. sp. vanillae (Fov). Las cepas no patogénicas se obtuvieron del cepario del
TecNM/IT Ursulo Galván. Las cepas fúngicas repetidas se discriminaron mediante
marcadores moleculares (ISSR). Se prepararon cajas Petri con medio de cultivo PDA y a
cada una se le colocó un círculo de papel filtro estéril sobre el agar y en el centro del papel
un fragmento de PDA con la cepa no patogénica, se incubo a 25°C durante 6 días. Una vez
que creció el hongo, se retiró con todo y el papel. En el centro del medio se inoculó el micelio
de Fov y se incubó a 25°C. Una vez transcurrido el tiempo se observó que, en las cajas con
los hongos no patogénicos, Fov no se desarrolló adecuadamente. Lo que nos indica que las
cepas no patogénicas producen metabolitos durante su crecimiento, los cuales pasaron a
través del papel filtro quedándose sobre la superficie del medio de cultivo, inhibiendo el
crecimiento de Fov.
PALABRAS CLAVE: Pudrición, enzimas, metabolitos, hongos, antagonismo.

INTRODUCCIÓN
A pesar de que México es el centro de origen de la vainilla y de la importancia que
representan las enfermedades para este cultivo, los estudios al respecto son limitados. El
hongo reportado como el más devastador es Fusarium oxysporum f. sp. vanillae (Adame-
García et al., 2015), ya que puede ocasionar pérdidas de más del 80 % del cultivo (Pinaria et
al., 2010). Los estudios sobre biocontrol de Fusarium spp. mediante el empleo de
rizobacterias en diversos cultivos son numerosos, en lo que respecta a vainilla las
investigaciones relacionadas al control de este patógeno son limitadas. Estudios recientes
mencionan que los géneros bacterianos Sphingobacterium, Staphylococcus, Serratia,
Psychrobacter, Pseudomonas y Stenotrophomonas aislados de vainilla presentan actividad
antagónica ante este patógeno (Adame-García et al., 2016). Por esta razón es necesario
proponer alternativas para el control de este patógeno. Entre éstas se encuentra el control
microbiológico, basado en el uso de cepas denominadas “no patogénicas” las cuales
representan una alternativa para el estudio de suelos supresivos a enfermedades provocadas
por microorganismos de suelo. Las cepas no patogénicas no solo pueden aislarse de suelo
sino también a partir de tallos de plantas sanas.
Los modos de acción de las cepas protectoras son diversos; estos incluyen el antagonismo
directo, competencia por nutrientes y un antagonismo indirecto a través de la inducción de
resistencia a plantas (Alabouvette et al., 2007) y en lo que respecta al uso de cepas de
Fusarium spp. no patogénicas para el control de Fov, se han realizado muy pocos trabajos.

101
Con base en lo anterior, en este trabajo se evaluó la eficiencia in vitro de cepas no patogénicas
de Fusarium spp. para el control de F. oxysporum f. sp. vanillae.

MATERIALES Y MÉTODOS
La cepa de F. oxysporum empleada en este trabajo corresponde a F. oxysporum f. sp. vanilla,
que fue aislada y reportada como altamente patogénica para vainilla por Adame-García et al.
(2015). A partir de la colección de cepas fúngicas aisladas de vainilla del Instituto
Tecnológico de Úrsulo Galván se seleccionaron aquellos hongos que resultaron ser no
patogénicos para vainilla, la patogenicidad se determinó en V. planifolia siguiendo la
metodología para pruebas en hojas descrita por Adame-García et al. (2015). Las cepas
fúngicas no patogénicas repetidas se discriminaron mediante marcadores moleculares
(ISSR). Para lo cual se realizó la extracción de ADN de acuerdo a la técnica de Cheng y Jiang
(2006), modificada por Adame-García et al. (2016). Posteriormente se realizó la
caracterización molecular mediante ISSR de acuerdo a lo reportado por Vitale et al. (2011)
usando los iniciadores (ACAG)5ACA, (AC)8T, (AC)8YA, (ACA)5. Se aplicaron 40 ciclos
de 94°C por 1 min, 50°C por 1.5 min, y 72°C por 2 min. Se construyó una matriz de datos
binarios (1 y 0) en la cual 1 significa presencia y 0 ausencia del loci y se calculó un índice de
similitud/distancia con base al coeficiente de Jaccard. Se realizó un análisis de
conglomerados a través del método de medias aritméticas (UPGMA) en el sitio web
http://genomes.urv.cat/UPGMA/.
Para la evaluación de la capacidad antagonista in vitro se prepararon cajas Petri con medio
de cultivo PDA y a cada una se le colocó un círculo de papel filtro o celofán estéril sobre el
agar, en el centro del papel se colocó un fragmento del aislado fúngico no patogénico crecido
en PDA, se incubaron a 25°C durante 7-10 días. Una vez que creció la colonia de hongo no
patogénico sobre el papel, se retiró todo y se desechó. Para que los metabolitos que se
produzcan durante el crecimiento del hongo pasen a través del papel quedándose sobre la
superficie del medio de cultivo. En esta caja con metabolitos, se colocó en el centro un
fragmento del hongo fitopatógeno a estudiar crecido en PDA y se incubó a 25°C. Para evaluar
los resultados, se midió el diámetro del crecimiento fúngico con un Vernier.

RESULTADOS
De acuerdo a la evaluación de la patogenicidad de las cepas fúngicas se obtuvieron 21
aislamientos fúngicos no patogénicos para vainilla. Estas cepas al desarrollarse en medio
PDA presentaron micelio aéreo de color blanco, beige y hasta tonos morados característicos
del género Fusarium. Para verificar que se trataban de este género, las cepas se observaron
bajo el microscopio óptico observándose las características microscópicas como
macroconidios de tres a cinco septos, gradualmente puntiagudos y ligeramente curvos. Para
la amplificación de las muestras por PCR, se evaluaron un total de cuatro iniciadores ISSRs
(UBC, Biotechnology Laboratory, University of British Columbia). Se seleccionaron dos con
base en el número, resolución y repetitibilidad de las bandas amplificadas, estos fueron
UBC855 y UBC856 con las secuencias (AG)8YT y (AC)8YA respectivamente. El mayor
número de loci fue observado con el iniciador UBC856 (Figura 1).

102
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Figura 1. Productos amplificados usando


el iniciador UCB856. M = marcador
molecular (100pb), V1-V4 = cepas de
Veracruz, N1-N10 = cepas de Nayarit

Los resultados del análisis de conglomerados a través del método de medias aritméticas
(UPGMA), permitieron establecer la conformación de tres grupos principales dentro de la
colección de hongos no patogénicos (Figura 2). Con pocas excepciones en la distribución de
los aislamientos dentro de los grupos, el dendrograma de los datos de ISSR muestra una
distribución similar entre los aislamientos de Fusarium spp. no patogénicos. La diversidad
genética de la colección de cepas está representada por tres grandes grupos, dentro del primer
grupo se encuentran dos cepas de Veracruz (V3 y V4) y una de Nayarit (N1), en el segundo
se muestra una ramificación en dos grupos más pequeños, en el que destacan en un primer
grupo cuatro cepas de Nayarit (N2, N8, N9 y N7) y una cepa de Veracruz (V2) y en el
segundo grupo dos cepas de Nayarit (N3 y N4) y una de Veracruz (V1). Se observa que las
cepas N4 y V1 aunque son de diferentes estados, comparten el mismo grupo. Finalmente, en
el último gran grupo sólo se ubicaron cepas de Nayarit (N6, N10 y N5).

Figura 2. Dendrograma construido mediante el análisis de conglomerados a través del


método de medias aritméticas (UPGMA) del total de hongos no patogénicos, basado en
fragmentos ISSR.

Al determinarse estas diferencias entre los aislamientos Fusarium spp. no patogénicos, se


optó por probar las 14 distintas en las pruebas de antagonismo contra F. oxysporum f. sp.
vanillae, las cuales presentaron inhibición del crecimiento del hongo patógeno (Figura 3). En
el Cuadro 1 se presentan los porcentajes de inhibición al emplear papel filtro o papel celofán
en el medio de cultivo.

103
Figura 3. Cepa patógena Fusarium oxysporum f. sp. vanillae creciendo en el medio de
cultivo con los metabolitos de los Fusarium spp. no patogénicos. Se presenta la cepa de
Fov testigo.

DISCUSIÓN
En este estudio, se observó que no existe una relación clara entre la distancia genética de las
cepas de la colección del Instituto, ya que las cepas de los dos estados se agrupan juntas, pero
también, los aislamientos del mismo estado se separaron. Por ejemplo, la cepa N4 de Nayarit
y V1 de Veracruz se agrupan juntas, aun siendo de diferentes estados. Esto concuerda con lo
publicado por Lin et al. (2012) quienes reportaron que no se presenta una relación clara entre
la distancia genética de las poblaciones de F. oxysporum Schl. en la provincia de Hebei con
respecto a su distancia geográfica. Por otra parte, al evaluar la eficiencia in vitro de cepas no
patogénicas de Fusarium spp., las cepas probadas mostraron cierto porcentaje de inhibición
del crecimiento de Fov en medio de cultivo PDA. Se observó que cuando se colocó el papel
filtro la inhibición fue mayor que al colocar el papel celofán, esto se debe a que el papel filtro
permitió el paso de micelio del hongo no patogénico el cual se desarrolló en el medio
inhibiendo a Fov por antagonismo directo y no necesariamente por producción de
metabolitos, siendo la competencia el principal modo de acción. Aunque existen reportes de
que especies saprofitas de Fusarium han sido efectivas para inhibir a F. oxysporum en
diversos cultivos (He et al., 2002, Silva y Bettiol, 2005), en lo que respecta a Vanilla
planifolia no existen reportes suficientes.

Cuadro 1. Evaluación de los aislamientos de Fusarium spp. no patogénicos contra Fusarium


oxysporum f. sp. vanillae.
No. Origen Porcentaje (%) de inhibición después de Porcentaje (%) de inhibición después de 8
8 días (papel filtro) días (papel celofán)
N1 >90 35
N2 Nayarit >90 25
N3 >90 46
V1 Veracruz >90 43
N4 >90 23
N5 Nayarit >90 33
N6 >90 39
V2 Veracruz >90 38
N7 Nayarit >90 40
V3 Veracruz >90 39
N8 >90 39
Nayarit
N9 >90 38
V4 Veracruz >90 57
N10 Nayarit >90 48

Las especies no patogénicas usadas como agentes de biocontrol, poseen una gran estabilidad
ecológica y adaptabilidad a las propiedades del suelo. La introducción de estos en los sitios

104
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

donde se requiere el biocontrol no altera la estructura de las comunidades de hongos y


bacterias presentes en el suelo, lo que hace que su uso no presente ningún riesgo para el
ambiente (Alabouvette et al., 2007). Es por lo anterior que este trabajo pretende coadyuvar
en el control de las enfermedades de vainilla, como una propuesta biotecnológica, apoyada
en el uso de agentes fúngicos (Alabouvette et al., 2006).

AGRADECIMIENTOS
Al Tecnológico Nacional de México por el financiamiento del proyecto “Alternativa
biotecnológica apoyada en el uso de agentes fúngicos, para control de hongos causantes de
enfermedades en vainilla” (5666.15–P).

LITERATURA CITADA
Adame-García, J., M. Luna-Rodríguez, L.G. Iglesias-Andreu. 2016. Vanilla Rhizobacteria
as antagonists against Fusarium oxysporum f. sp. vanillae. Int. J. Agric. Biol. 18: 23-
30.
Adame-García, J., R. Rodríguez-Guerra, L.G. Iglesias-Andreu, J.M. Ramos-Prado, M. Luna-
Rodríguez. 2015. Molecular identification and pathogenic variation of Fusarium
species isolated from Vanilla planifolia in Papantla Mexico. Bot. Sci. 93:669-678.
Adame-García, J., Á.R. Trigos-Landa, L.G. Iglesias-Andreu, N. Flores-Estevez, M. Luna-
Rodríguez. 2011. Isozymic and pathogenic variations of Fusarium spp. associated
with vanilla stem and root rotting. Trop. Subtrop. Agroecosyst. 13:299-306.
Alabouvette, C., C. Olivain, F. L’Haridon, S. Aimé, C. Steinberg. 2007. Using strains of
Fusarium oxysporum to control fusarium wilts: Dream or reality?. In: M. Vurro y J.
Gressel, editors, Novel Biotechnologies for Biocontrol Agent Enhancement and
Management. Springer. P. 157-177.
Alabouvette, C., C. Olivain, C. Steinberg. 2006. Biological control of plant diseases: the
European situation. Eur. J. Plant Pathol. 114:329-341.
Cheng, H.-R., N. Jiang. 2006. Extremely rapid extraction of DNA from bacteria and yeasts.
Biotechnol. Lett. 28:55-59.
He, C.Y., T. Hsing, D.J. Wolin. 2002. Induction of systemic disease resistence and pathogen
defense response in Asparagus officinalis inoculated with nonpathogenic strains of
Fusarium oxysporum. Plant Pathol. 51:225-230.
Lin, Y., L. Fuping, L. Shanshan, W. Xiao, Z. Ruixuan, L. Ziqin, Z. Hui. 2012. ISSR analysis
of Fusarium oxysporum Schl. in Hebei province. Procedia Environ. Sci. 12:1237-
1242.
Pinaria, A.G., E.C.Y. Liew, L.W. Burgess. 2010. Fusarium species associated with vanilla
stem rot in Indonesia. Aust. Plant Pathol. 39:176-183.
Silva, J.C.D., W. Bettiol. 2005. Potential of non-pathogenic Fusarium oxysporum isolates for
control of fusarium wilt of tomato. Fitopatol. Bras. 30:409-412.
Vitale, S., A. Santori, E. Wajnberg, P. Castagnone-Sereno, L. Luongo, A. Belisario. 2011.
Morphological and molecular analysis of Fusarium lateritium, the cause of gray
necrosis of hazelnut fruit in Italy. Mycology 101:679-696.

105
IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE Beauveria bassiana (BALS.,) VILLEMIN EN
Aedes aegypti (DIPTERA: CULICIDAE) (L.)

Cuevas-García David Alexis, Tamez-Guerra Patricia, Orozco-Flores Alonso, Zamora-


Avilés Norma*
1
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Facultad de Ciencias Biológicas (FCB),
Departamento de Microbiología e Inmunología, Ave. Universidad s/n, Cd. Universitaria,
AP. 46-F. San Nicolás de los Garza, N. L., México. 66455.
*normazam@gmail.com

RESUMEN
Aedes aegypti L. (Diptera: Culididae) es un vector que representa la principal vía de infección
por Arbovirus, enfermedades que se han incrementado en los últimos años. Actualmente, el
uso indiscriminado de insecticidas para el control de este mosquito ha generado problemas
de resistencia, además de la contaminación ambiental. Por lo cual surge la necesidad de
implementar métodos de control efectivos, como el uso de microorganismos con acción
insecticida. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar molecularmente al hongo
entomopatógeno Beauveria bassiana (Bals.,) Villemin cepa BBPTG4 en mosquitos a nivel
de laboratorio. Un total de treinta mosquitos adultos fueron expuestos a un formulado a base
de conidios de la cepa anteriormente mencionada. Los mosquitos que murieron por aparente
infección se colocaron individualmente en caldo Sabouraud hasta observar crecimiento
micelial, del cual se extrajo DNA (kit Wizard® Genomic Purification DNA). Las muestras
se sometieron a una PCR anidada con los cebadores ITS4/ITS-F. La segunda reacción se
realizó usando los cebadores BB. FW/BB. RV específicos para amplificar una región de B.
bassiana (464 pb). Finalmente, de las muestras positivas se amplificaron regiones de intrones
(I, II, II y IV con una PCR anidada adicional, y se identificó el perfil molecular de la
BBPTG4, con una cepa pura y un mosquito de campo como controles. Usando el cebador
específico FW/BB. RV de B. bassiana, se logró amplificar una banda de ̴464 pb en muestras
de mosquitos expuestos al formulado, además de bandas con un perfil específico de intrones
de la cepa BBPTG4 de ̴ 84, 157, 244 y 207 pb. Se concluye que las herramientas moleculares
son una alternativa eficaz para la identificación de la cepa BBPTG4 en Ae. aegypti. Estos
resultados, generan una nueva perspectiva para el empleo de esta cepa como bio-insecticida
y su identificación durante su implementación a nivel de campo.

INTRODUCCIÓN
A. aegypti es una plaga urbana y representa la principal vía de infección de Arbovirus, las
cuales han ido en aumento en los últimos años. Actualmente, el uso indiscriminado de
insecticidas para el control de este mosquito ha generado problemas de resistencia, además
de la contaminación ambiental. Por lo cual surge la necesidad de implementar métodos de
control efectivos, como el uso de microorganismos con acción insecticida. Por ejemplo, los
hongos entomopatógenos como B. bassiana se han considerado una alternativa para el
control de diferentes vectores. Aunque se han realizado diversos estudios de la efectividad
de hongos entomopatógenos en semi-laboratorio y campo, es evidente que la mortalidad de
esta especie tan dinámica puede deberse a otros factores bióticos y abióticos. Por lo que se
requiere una herramienta altamente sensible para la comprobación de la mortalidad de
mosquitos. Técnicas moleculares podrían aprovecharse para detecten la presencia de cepas
de hongos entomopatógenos utilizados en campo. Al respecto, para detectar hongos en otros

106
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

organismos vivos se han utilizado de espaciadores transcritos internos ribosómicos (ITS)


para estimar la aparición de hongos en los tejidos vegetales. Otras regiones interesantes son
los intrones del grupo I y presentan una región caracterizada por el auto-empalme de las
transcripciones precursoras que se producen en una amplia gama de células eucariotas.
Además, están presentes en algunas cepas fúngicas, pero ausentes en otras y están localizados
en la región 28s del ADNr fúngico. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar
molecularmente a la cepa BBPTG4 del hongo entomopatógeno B. bassiana infectando
mosquitos a nivel de laboratorio.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para establecer la cría de A. aegypti se utilizaron mosquitos adultos, proporcionado por el
Laboratorio Entomológico de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México.
Las hembras de Ae. aegypti se alimentaron con sangre humana dos veces a la semana, con el
fin de facilitar la producción de huevos. Las larvas recién eclosionadas hasta el quinto estadio
se alimentaron con hojuelas de pescado básicos (WARDLEY®, Grupo Acuático Lomas S.
A. de C. V., Cuajimalpa, México). Y se mantuvieron en recipientes de 2 L en bandejas de
plástico; las pupas se transfirieron a jaulas para la emergencia de adultos. La cría fue
mantenida a condiciones de 25 ± 2°C, 90 ± 10% de HR, en un fotoperiodo L:O de 12:12 h.
La mayoría de los insectos adultos emergidos de 5 a 8 días de edad, se usaron para su
infección con la cepa BBPTG4 de B. bassiana a nivel laboratorio.
Para la identificación molecular se utilizaron cepas puras: BBPTG4 y GHA de B. bassiana
como controles positivos y se utilizó la primer cepa para la infección de mosquitos, un total
de 30 mosquitos adultos se colocaron en una jaula para mariposas (Carolina® Biological
Supply Company, China) y dentro de la jaula se colocó una trampa doméstica convencional
para mosquitos, en la cual se colocaron 3 g de un formulado granular (Tamez-Guerra et al.,
2018) con una concentración de conidios de 1x108 por gramo de la cepa anteriormente
mencionada. La trampa casera convencional consistía en una botella de refresco de plástico
vacía de 2 L, cortando un tercio del área superior para lograr un recipiente con forma de
embudo y se colocó boca abajo en el lado superior de la botella cortada. Después de 48 h, los
mosquitos que entraron a la trampa doméstica se inmovilizaron, colocándolos un par de
minutos a 10°C y se colocaron individualmente para el monitoreo de mortalidad en cajas de
Petri con un algodón humedecido (cámara húmeda) y una vez muertos se analizaron
molecularmente para detectar a BBPTG4.
Para lograrlo, los mosquitos que desarrollaron micelio aéreo (síntoma de infección por B.
bassiana) se colocaron individualmente en medio de caldo Sabouraud en agitación a 250 rpm
a 25°C hasta observar crecimiento micelial y se utilizaron un mosquito libre de infección,
como control negativo. De cada muestra por mosquito se extrajo ADN (kit Wizard®
Genomic Purificatios DNA) a partir de 300 mg de micelio pulverizado con CO2 sólido
congelado a −70°C, el cual se mezcló con 400 µL de buffer de lisis (100 mM Tris HCl pH
8.0, 20 mM EDTA disódico, 0.5 M NaCl y 1 % SDS). La mezcla se centrifugó a 13,000 por
10 min, se obtuvo el sobrenadante y se adicionaron 400 µL de buffer atrayente de proteínas,
y se mezclara por inversión y se centrifugarse a 13,000 por 10 min. El ADN se precipitó con
isopropanol y se lavó con etanol al 70 %, se resuspendió en 20 µL de agua miliQ libre de
nucleasas. Las muestras se sometieron dos PCRs anidadas. La primera PCR anidada se
utilizaron cebadores; ITS4/ITS-F, los cuales amplifican una región específica de hongos.
Para la amplificación se utilizaron las siguientes condiciones: 3 min a 95°C, como paso inicial
de desnaturalización, seguido de 40 ciclos de 1 min de desnaturalización a 94°C, 1 min a

107
56°C (temperatura de alineamiento), 1 min de extensión a 72°C y una extensión final de 5
min a 75°C. Los productos de ITS1-F / ITS4 se usaron para la amplificación específica de B.
bassiana y se utilizaron los cebadores BB. FW/BB. RV específicos, para amplificar una
región específica de B. bassiana (̴464 pb); la reacción se corrió en un gel de agarosa al 1 %
por 40 min a 120 volts. Finalmente, las muestras de DNA que fueron positivas a B. bassiana
se utilizarón para realizar la segunda PCR anidada. Para la primera reacción de PCR se
amplificó la región de ADN 28s (1550 pb) con cebadores diseñados con el programa
Amplifix Versión 1.5.4; 28S-3´F y 28S-3´R2. Por último, se realizó una segunda reacción a
partir de los amplicones obtenidos de la región 28s y se amplificaron regiones de intrones (I,
II, II y IV), y su amplificación se realizó con una desnaturalización inicial de 4 min a 95°C,
45 s a 94°C, 45 s a 57°C (temperatura de alineamiento; 1 min a 72°C, 35 ciclos de extensión
de 45 s a 72°C, seguido de una extensión final de 75°C durante 5 min. Las bandas finales del
producto de ADN se observaron en gel de agarosa 1 % a 119 V durante 90 min. Las bandas
obtenidas a partir de los genes se tiñeron con bromuro de etidio y se visualizaron en un
trasiluminador UV. Pera las reacciones se utiizaron dos controles positivos o cepas puras:
BBPTG4 y GHA, y como control negativo, mosquitos provenientes de campo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Con dichas bandas se logró establecer el perfil molecular de la cepa BBPTG4 del cultivo
puro, de muestras obtenidas de mosquitos infectados y de un mosquito colectado de campo.
Se utilizaron los cebadores BB. FW/BB. RV, el ADN procedente de mosquitos infectados y
del cultivo de BBPTG4 puro se obtuvo una banda de 464 pb, mientras que de las muestras
de mosquitos colectados de campo no se detectó. Con la segunda PCR anidada se obtuvo un
perfil similar de sitios de inserción, tanto de muestras procedentes de mosquitos como del
cultivo de BBPTG4 puro, con bandas de 84, 157, 244 y 207 pb, mientras que en el perfil de
bandas obtenido de la muestra de mosquitos de campo sólo se apreciaron dos bandas,
correspondientes a los sitios de inserción de los intrones I y IV. Estos resultados nos permiten
concluir que las herramientas moleculares son una alternativa eficaz para la identificación de
la cepa BBPTG4 en Ae. aegypti, y otorgan una nueva herramienta para emplear esta cepa
como bio-insecticida, siendo posible su identificación en mosquitos infectados después de
aplicarse a nivel de campo.

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), por financiar el proyecto.

108
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

EVALUACIÓN Y AISLAMIENTO DE METABOLITIOS DE PLANTAS CON


POTENCIAL CONTROLADOR DE Moniliophthora roreri (AGARICALES:
MARASMIACEAE), PLAGA DEL CACAO

Rocio Mora-Antonio1, Jennifer Rojas-Laveaga1, Mariana Miranda-Arámbula2, Rocio


Aguilar-Sánchez1, Judith Castellanos-Moguel3, Sandra Luz Cabrera-Hilerio1*
1
Fac. de Ciencias Químicas, Dpto. de Bioquímica-Alimentos, Benemérita, Universidad
Autónoma de Puebla. Ciudad Universitaria, Av. San Claudio y 18 Sur Col. San Manuel,
C.P. 72570 Puebla, Pue. México. 2Instituto Politécnico Nacional, CIBA-IPN, Tepetitla de
Lardizábal Tlaxcala, México. 3Laboratorio de Micología “El hombre y su ambiente”, UAM
Xochimilco.
*sandra.cabrera@correo.buap.mx

RESUMEN
En México el hongo Moniliophthora roreri (Agaricales, Marasmiaceae), es la plaga más
devastadora del cultivo del cacao. Se ha estudiado el uso de extractos vegetales para el control
para esta enfermedad, que hoy en día ofrece una alternativa verde, viable y compatible con
el medio ambiente. El objetivo fue evaluar los extractos vegetales de canela, pimienta,
jengibre y orégano sobre M. roreri, así como aislar y caracterizar al compuesto del extracto
con mayor actividad antifúngica. Los extractos se obtuvieron por maceración y destilación
por arrastre de vapor. La actividad antifúngica se evaluó por el método de discos de Kirby-
Bauer y se determinó el IA, se utilizó el disolvente como control negativo y Manzate ® como
control positivo. Se fraccionó por cromatografía en capa fina (TLC) y cromatografía en
columna (CC) y se caracterizó por FT-IR y RMN-1H y RMN-13C. Los resultados mostraron
que el extracto con AcOEt de orégano presentó el mayor índice de actividad antifúngica
(IA=1.43), seguido del extracto con AcOEt de canela (IA=1.26), el extracto etanólico de
orégano (0.53) Se encontró que la fracción FOv-3.6.3 es la responsable de la actividad
antifúngica sobre M. roreri. La espectroscopía de la fracción indicó que esta se trata de una
mezcla de carvacrol (77.52 %) y timol (22.48 %).
PALABRAS CLAVE: Moniophthora roreri, orégano, control, cacao.

INTRODUCCIÓN
Las plantas son laboratorios naturales en donde se biosintetiza una gran cantidad de
sustancias químicas, se les considera como la fuente de compuestos químicos más importante
que existe. Un gran porcentaje de los principios activos está comprendido dentro de los
llamados productos naturales o metabolitos secundarios, que son compuestos químicos de
estructuras relativamente complejas y de distribución restringida. Entre estos metabolitos son
comunes aquellos con funciones defensivas contra insectos, bacterias, hongos, como son los
alcaloides, aminoácidos no proteicos, esteroides, fenoles, flavonoides, cumarinas, quinonas,
taninos y terpenoides. Hoy en día, el estudio de metabolitos secundarios es un campo abierto
a investigación (Olaya, 2018).
En la actualidad, el uso inadecuado de plaguicidas de origen sintético ha generado efectos
indeseables, como la resistencia de patógenos, desgaste ambiental y peligro a la salud
pública; por lo cual se vuelve cada vez más necesario desarrollar nuevos sistemas de gestión
para reducir la dependencia de los plaguicidas sintéticos (Villa-Martínez et al., 2015).
En México, el hongo Moniliophthora roreri, agente causal de la llamada moniliasis del
cacao, se ha convertido en la principal limitante parasitaria del cultivo de Theobroma cacao

109
L. en el país, desde su primer reporte en 2005 (Phillips-Mora, 2006). Las pérdidas se estiman
en más del 50 % de la producción y ocasionan un fuerte impacto económico, social y
ambiental en las regiones productoras de cacao del país (Ochoa-Fonseca et al., 2017). Se han
estudiado diferentes métodos de control para esta enfermedad, entre los cuales se encuentra
el uso de extractos vegetales que hoy en día ofrece una alternativa verde, viable y compatible
con el medio ambiente (Joya, 2015).
El objetivo fue realizar una búsqueda y caracterización química de los compuestos con
actividad antifúngica contra M. roreri, a partir de los extractos vegetales que poseen
antecedentes de actividad antimicrobiana; las especies vegetales seleccionadas que se
evaluaron son canela, pimienta gorda, jengibre y orégano.

MATERIALES Y MÉTODOS
Obtención de los extractos. Los extractos se obuvieron por destilación por arrastre de vapor;
se utilizaron 300 g de la planta por litro de agua para Cinnamomum zeylanicum Blume y
Pimienta dioica L. (Ramírez, 2013), en el caso de Origanum vulgare L. y Zingiber officinale
Roscoe se utilizó una mezcla de agua y alcohol etílico (10:1) (Tamayo et al., 2016). Para los
extractos por maceración en frío, se utilizó la misma relación de muestra: disolvente los
cuales fueron macerados por 72 h. Posteriormente, se concentraron mediante un rotavapor y
finalmente, se colocaron los extractos en un frasco de vidrio de color ámbar para protegerlo
de la luz y se almacenaron a 4°C.

Evaluación de la actividad antifúngica de los extractos sobre M. roreri. Se realizó la


técnica utilizada por Ramírez (2013), para la cual se preparó el medio de cultivo PDA y se
mantuvo en baño María a 45°C, por cada 20 mL del medio. Se inocularon 0.50 mL de la
solución homogeneizada del hongo M. roreri con una concentración de 1x107 esporas/mL y
se vertió en placas Petri de 100 mm de diámetro. Una vez solidificado el medio, se colocaron
discos de papel filtro estériles, a los cuales se les impregnaron 20 μL de los extractos de C.
zeylanicum, P. dioica, O. vulgare y Z. officinale, el control negativo (agua estéril, etanol,
AcOEt y éter de petróleo), y como control positivo se utilizó Manzate® 200 (etilen-bis-
ditiocarbamato) a una concentración de 5 g L-1. Las placas se incubaron a 26 °C y se
examinaron cada 24 h por 9 d. Finalmente, se midieron los halos de inhibición con un vernier
y se calculó el índice de actividad antifúngica (IA) (Sen & Batra, 2012), estas pruebas se
realizaron por triplicado.

Fraccionamiento fitoquímico e identificación química del extracto botánico


seleccionado. Se realizó la separación por TLC, al extracto con mayor porcentaje de
inhibición, utilizando placas de sílica gel y reveladas con una solución de H2SO4 al 20 %,
con aplicación posterior de calor. El fraccionamiento por cromatografía de columna abierta
(CC) se realizó con una columna de sílica gel (fase estacionaria), la cual se acondicionó con
la muestra a fraccionar (extracto) y se realizó la elución mediante el empleo de una mezcla
de eluyentes (fase móvil), los cuales fueron elegidos de acuerdo con los resultados de la
cromatografía en capa fina, con el fin de arrastrar la mayor cantidad de metabolitos
secundarios activos en la muestra. Las fracciones resultantes recolectadas de forma
individual se guardaron en viales ámbar a 4 °C. La caracterización de los compuestos activos
presentes en las fracciones antifúngicas se realizó por espectroscopía de RMN-1H y RMN-
13C y espectroscopía de FT-IR, para la determinación del compuesto.

110
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Evaluación antifúngica de los extractos. Los resultados se muestran en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Índice de actividad antifúngica (IA) de los extractos sobre Moniliophthora


roreri.
Planta\Extracto Etanol AcOEt Éter de petróleo Hidrolato
Canela 0.40 1.26 0 0
Jengibre 0.40 0 0 0
Pimienta 0 0 0 0
Orégano 0.53 1.43 0 0
Nota. IA<1 menor actividad del extracto con respecto al control. IA=1 actividad del extracto igual a
la del control. IA>1 mayor actividad del extracto respecto al control.

El índice de actividad antifúngica (IA) de los extractos sobre el hongo Moniliophthora roreri
permitió evaluar de manera cuantitativa la actividad antifúngica de los extractos en relación
al control positivo. Se observó que el extracto por maceración con AcOEt del orégano tuvo
la mayor actividad antifúngica, con un IA = 1.43; el segundo extracto con mayor actividad
fue el extracto con AcOEt de la canela, con un IA = 1.26, seguido del extracto etanólico del
orégano, con un IA = 0.53, y finalmente los extractos etanólicos de la canela y del jengibre,
que mostraron un IA = 0.40 en ambos casos. Los demás extractos no mostraron actividad
antifúngica. De acuerdo a lo encontrado en la bibliografía, los hidrolatos de canela, pimienta
gorda, jengibre y orégano muestran tener actividad antifúngica frente a Moniliophthora
roreri (Ramírez, 2013; Tamayo et al., 2016). Sin embargo, en este trabajo los hidrolatos no
mostraron actividad antifúngica; esto puede deberse a que al ser un extracto vegetal, tiene
una composición variable, la cual va a depender de una serie de factores, como el lugar donde
fueron recolectados, las condiciones climáticas, el suelo, la época del año o por diferencias
en el procesamiento de las muestras (Sharapin, 2000).
Todos los extractos de la pimienta gorda no tuvieron actividad antifúngica, lo que no coincide
con lo reportado por Ramírez (2013); en este caso, se debe tomar en cuenta el lugar de
procedencia de la planta, la época del año en la que fueron recolectadas, así como otras
variables ambientales en que las especies vegetales fueron cultivadas, debido a que estas
variantes pueden influir en la producción de los metabolitos secundarios de las plantas
(Acosta, 2003). Además de las variaciones de los extractos, los resultados también pudieron
verse afectados por las variaciones genéticas del hongo. En el caso del jengibre, el cual
también ha demostrado actividad antifúngica sobre el hongo M. roreri (Tamayo et al., 2016),
presentó inhibición en el extracto por maceración con etanol; sin embargo, presenta una
actividad menor a la del control químico y a la de los extractos de AcOEt del orégano y
canela.
Los extractos por maceración con AcOEt y etanol de la canela mostraron actividad
antifúngica frente a M. roreri, siendo más marcada en el extracto con AcOEt. Los resultados
de los extractos por maceración del orégano fueron muy similares a los de la canela, debido
a que tanto el extracto de etanol como el de AcOEt presentaron actividad antifúngica, siendo
mayor esta actividad en el extracto con AcOEt. Con base en estos resultados, se puede
deducir que los compuestos responsables de las propiedades antifúngicas de la canela y el
orégano son poco polares. En los controles negativos (agua, etanol, AcOEt y éter de petróleo)
no se observó inhibición del M. roreri en ningún caso, indicando que estos no interfieren con
el crecimiento del hongo.

111
Caracterización e identificación del compuesto activo. Se realizó el fraccionamiento del
extracto de orégano encontrándose que la fracción FOv-3.6.3 (Figura 1) se observa que hubo
inhibición del hongo en casi toda la placa, por lo que no fue posible calcular el índice de
actividad antifúngica.

Figura 1. Evaluación de la actividad antifungica de la fracción FOv3.6 del extracto de


AcOEt del orégano.

El espectro de FT-IR de la fracción con actividad antifúngica (Figura 2) muestra unas señales
que comparadas con el espectro de los experimentos 1H y 13C de la fracción con actividad
antifúngica, que una vez analizada, se dedujo que se trata de una mezcla de carvacrol y timol.

DS
100
2300.143
1501.547
1718.167
90 1362.680
%Transmittance

80 3387.182 2869.811 1619.346 1066.349


2927.184 717.193
70 1587.774 1301.516

994.221
2960.261
1229.706 937.544863.819
60
1458.271 1115.366

1419.896 1251.133
1174.121
50
809.976
3800 3600 3400 3200 3000 2800 2600 2400 2200 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800
Wavenumber

Figura 2. Espectro de FT-IR de la fracción con actividad antifúngica

El timol (2-isopropil-5-metilfenol) y carvacrol (5-isopropil-2-metilfenol) son dos


compuestos fenólicos que tienen potentes propiedades antimicrobianas naturales y son los
principales componentes de los aceites esenciales de algunas Lamiaceae, entre los que
incluye al orégano y tomillo. Se producen por estas especies de plantas como un mecanismo
de defensa química contra microorganismos fitopatógenos. En consecuencia, presentan
propiedades antimicrobianas y fungitóxicas contra diversos patógenos de las plantas
(Oviedo, 2014). Además de su actividad antimicrobiana, el timol y carvacrol han demostrado
que, a bajas concentraciones, son capaces de estimular la germinación y crecimiento de la
radícula y talluelo de las semillas de maíz Cebú (Zea mays L.) y sorgo (Sorghum bicolor L.
Moench), por lo que se podría sugerir su aplicación en otras semillas de interés comercial y

112
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

alimentario, debido a que los productos naturales son una atractiva fuente de compuestos
antimicrobianos (Gámez-González et al., 2016).

AGRADECIMIENTOS
A la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP BUAP) y a la SEP por el
financiamiento del proyecto PROMEP PTC-498.

LITERATURA CITADA
Acosta, L. 2003. Principios agroclimáticos básicos para la producción de plantas
medicinales. Revista Cubana de Plantas Medicinales.
Gámez-González, H., Solis-Flores, V., Escamilla-Victorino, M., Hernández-Fernández, E.,
Zavala-García, F., & Moreno-Limón, S. 2016. Extracción y purificación de timol y
carvacrol en orégano (Lippia graveolens Kunth) para su evaluación biológica sobre
semillas de maíz cebú (Zea mays L.) y sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) como
fitorregulador natural. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de
Alimentos, 726-731.
Joya, D. J. 2015. Efecto antifúngico de hidrodestilados de Zingiber officinale Roscoe sobre
Moniliophthora roreri (Cif&Par). Ciencia y Agricultura, 21-29.
Ochoa-Fonseca, L.E., Ramírez-González, S.I., López-Báez, O., Espinosa-Zaragoza, S., &
Álvarez-Siman, Á.E. 2017. Control in vivo de Moniliophthora roreri en Theobroma
cacao, utilizando polisulfuro de calcio y silicosulfocálcico. Revista Ciencia y
Agricultura, 14:59-66.
Olaya, Y.A. 2018. Efecto antibacteriano In Vitro del extracto etanólico del tubérculo de
Dioscorea chancayensis (Ñame) frente a Staphylococcus aureus. Tesis de
Licenciatura. Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote.
Phillips-Mora, W. 2006. First report of Moniliphthora roreri causing frosty pod rot
(moniliasis disease) of cocoa in México. Plant Pathology 55:4
Ramírez, S. 2013. Efectividad de extractos vegetales en el manejo de la moniliasis
(Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao L.) en México. Tesis de
Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo. Universidad Nacional Heredia,
Costa Rica.
Sen, A., & Batra, A. 2012. Determination of antimicrobial potentialities of different solvent
extracts of the medicinal plant: Phyllanthus amarus Schum. and Thonn. Int J of Green
Pharmacy, 6:50-56.
Sharapin, N. 2000. Fundamentos de tecnología de Productos Fitoterapeuticos. Santafé de
Bogotá, D. C. Colombia: Quebecor-Impreande.
Tamayo, L.E., Ramírez, S.I., López, O., Quiroga, R.R., Espinosa, S. 2016. Extractos por
destilación de Origanum vulgare, Tradescantia spathacea y Zingiber officinale para
el manejo de Moniliophthora roreri de Theobroma cacao. Rev Mex de Cien Agrí,
7(5):1065-1076.
Villa-Martínez, A., Pérez-Leal, R., Morales-Morales, H. A., Basurto-Sotelo, M., Soto-Parra,
J. M.-E. 2015. Situación actual en el control de Fusarium spp. y evaluación de la
actividad antifúngica de extractos vegetales. Acta Agronómica, 64(2):194-205.

113
EL MONITOREO EN LÍNEA DE CO2 COMO HERRAMIENTA PARA ESTIMAR
LA ESPORULACIÓN DE Bacillus thuringiensis (BACILLALES, BACILLACEAE)
serovar. kurstaki HD-73: CULTIVO SÓLIDO VS. CULTIVO LÍQUIDO

Jesus Ivan Rodriguez-Montiel1, Carlos Guerrero-Urrutia1, Marcos López-Pérez2, Gustavo


Viniegra-González1, Ernesto Favela-Torres1, Octavio Loera1, Jorge Lima-Pérez1*
1
Departamento de Biotecnología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 09340
Ciudad de México, México. 2Departamento de Ciencias Ambientales, Universidad
Autónoma Metropolitana-Lerma, 52000 Lerma de Villada, México.
*jomialias@gmail.com

RESUMEN
Los bioinsecticidas producidos a partir de Bacillus thuringiensis (Bt) ocupan 53 % del
mercado. El estudio de esta bacteria es muy amplio, desde bases moleculares que regulan
procesos de diferenciación, hasta nuevos sistemas de monitoreo en línea del proceso de
producción de Bt. En este trabajo se monitoreó la producción de CO2 en cultivo en medio
sólido (CMS) y cultivo en medio líquido (CML), para relacionarlo con el proceso de
esporulación entre ambos sistemas. Se empleó el medio reportado por Dinorín-Téllez-Girón
et al. (2015) con tres diferentes concentraciones: 1X, 2X y 4X. Los cultivos se realizaron de
acuerdo a Lima-Pérez et al., (2019). El CO2 de los cultivos se monitoreó por duplicado en el
metabolímetro de la Planta Piloto 4 (UAM-I). Los resultados de tasa de producción de CO2
mostraron un solo pico máximo en los tres CMS (1.4, 2.6 y 4.2 mg CO2 mL h-1), a las 9, 10
y 14 h en los medios al 1X, 2X y 4X, respectivamente. En CML al 1X también se observó
un solo pico máximo a las 8 h (1.5 mg CO2 mL h-1), en CML al 2X se observaron dos picos
bien definidos, el primero a las 6 h y el segundo (máximo) a las 14 h (2.2 mg CO2 mL h-1).
El resultado más interesante se encontró en CML al 4X, el primer pico se observó a las 9 h,
pero el segundo pico no se definió completamente (comportamiento en forma de meseta por
4.6 h, con 2.2 mg CO2 mL h-1), particularmente, en esta concentración en CML, la
esporulación se inhibió por completo. Por lo tanto, se puede relacionar la producción de CO2
con la esporulación de cultivos de Bt y se podría sugerir como un método en línea para
estimar y predecir la esporulación de Bt de forma indirecta.

AGRADECIMIENTOS
A CONACYT por la beca N° 302174 otorgada a Jorge Lima Pérez y a la UAM por el
financiamiento del proyecto.

114
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

CONTROL BIOLÓGICO DE MALEZAS Y FITOPATÓGENOS

ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA IN VITRO DE EXTRACTOS VEGETALES POR


MICRO DILUCIÓN EN PLACAS, CONTRA Fusarium oxysporum
(HYPOCREALES: NECTRIACEAE) DE TOMATE

Marco Antonio Tucuch-Pérez*, Francisco Daniel Hernández-Castillo


Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Departamento de Parasitología.
Buenavista,25315, Saltillo, Coahuila, México.
*martp1216@gmail.com

RESUMEN
El patógeno Fusarium oxysporum causa pérdidas en el cultivo del tomate hasta del 80 %;
para controlarlo, se emplean productos químicos que ocasionan problemas de resistencia y
contaminación al medio ambiente. Por lo anterior, los extractos vegetales son una alternativa
ecológica para el control de este fitopatógeno. El objetivo del presente trabajo fue determinar
la actividad antifúngica de extractos vegetales etanólicos de Agave lechuguilla, Lippia
graveolens y Viscum album, así como su concentración inhibitoria al 50 % sobre F.
oxysporum, mediante el método de microdilución en placa. Se establecieron tres repeticiones
de cada extracto, y se utilizaron placas de 96 pozos, en los cuales se colocó 100 μL de medio
sabouraud, 40 μL de 2,3,5-cloruro de trifeniltetrazolio y 10 μL de una suspensión de esporas
del hongo, excepto la columna uno. De la columna cuatro a la 12 se colocaron las diferentes
dosis mediante microdiluciones; la más alta fue de 1000 ppm y la más baja 3.9 ppm. Los
tratamientos se colocaron horizontalmente en la placa. Se leyó la absorbancia a 490 nm y se
calculó el porcentaje de inhibición. La CI50 se calculó mediante análisis Probit, usando los
porcentajes de inhibición; las CI50 se analizaron con la prueba de medias de Tukey (0.05).
Los resultados mostraron que el extracto con mayor actividad antifúngica fue el de A.
lechuguilla, seguido del de V. album y finalmente el de L. graveolens con porcentajes de
inhibición de 100, 86 y 69, respectivamente. En relación con las CI50, el extracto de A.
lechuguilla fue el que presentó la más baja, con 178 ppm. Se concluye que todos los extractos
inhibieron el desarrollo del patógeno, siendo el extracto de A. lechuguilla el que presentó
mayor actividad antifúngica, y pudiendo ser opción para un posible manejo de este patógeno
in vivo.

115
MECANISMO DE CONTROL DEL COMPLEJO PVA-QUITOSÁN-NCU EN PLANTAS DE
TOMATE INFECTADAS CON Fusarium oxysporum (HYPOCREALES: NECTRIACEAE)

Yoselin Athalia Rivera-Jaramillo1, Susana-González Morales1*, Adalberto-Benavides


Mendoza1, Antonio-Juárez Maldonado1, Alberto-Sandoval Rangel1, Gregorio-Cadenas
Pliego2
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. M. en C. en Horticultura. Calz. Antonio Narro
1923, C.P. 25315, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. 2Centro de Investigación de Química
Aplicada. Enrique Reyna H. 140, C.P. 25294, San José de los Cerritos, Saltillo, Coahuila,
México. *qfb_sgm@hotmail.com

RESUMEN
El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de complejos poli-vinil-alcohol (PVA)-
quitosan-nCu en los mecanismos de defensa en plantas de tomate infectadas con Fusarium
oxysporum (FOL). La primera etapa consistió de una prueba in vitro; la segunda etapa
consistió en una prueba bajo invernadero; ambas se realizaron para comprobar el efecto de
los complejos poli-vinil-alcohol (PVA)-quitosan-nCu en el desarrollo y crecimiento de FOL,
así como en las plantas inoculadas. En la prueba in vitro se aplicaron diferentes
concentraciones de nCu al medio PDA (2, 4, 6, 12, 24, 48, 96, 192 y 384 mg L-1). La
concentración más efectiva se aplicó a las plantas vía foliar. En la prueba in vitro, la
concentración de 384 mg de nCu-Qtz-PVA y Qtz-PVA presentó la mayor tasa de inhibición
(100 %). En la prueba de fitotoxicidad, el complejo no presentó un efecto tóxico en las
plántulas de tomate. Se demostró que la aplicación de los complejos tiene un efecto positivo
en la inhibición del crecimiento micelar de FOL. Sin embargo, en la prueba de campo, con
los resultados preliminares no se tiene efecto positivo.
PALABRAS CLAVE: Solanum lycopersicum L, nanopartículas, quitosán, respuesta de
defensa, marchitez vascular.

116
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

ANTAGONISTIC ACTIVITIES OF Trichoderma spp. ISOLATES OVER Fusarium


graminearum, FUSARIOSIS CAUSAL AGENT ON WHEAT (Triticum aestivum)

Kate Manuela López-Hernández, Mauricio Nahuam Chávez-Avilés*


Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo. División de Ing. Bioquímica
Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular, Av. Ing. Carlos Rojas Gutiérrez, No.
2120 Fracc. Valle de la Herradura, C. P. 61100, Hidalgo, Michoacán, México.
*nchavez@itsch.edu.mx

ABSTRACT
Fusarium graminearum is the causal agent of the disease known as Fusarium Head Blight
(FHB) on wheat crops. Chemical products have been used for the control of this disease.
However, the secondary effects generated by these compounds, makes them unsuitable as a
sustainable control method. Biocontrol is an alternative to eradicate the development and
proliferation of such microorganism; therefore, this investigation was focused on analyzing
the antagonistic activities of three Trichoderma strains (1, 2 and 3) by bioassays on a dual
systems and through Volatile Organic Compounds production on Potato Dextrose Agar
(PDA) and Luria-Bertani (LB) medium against six Fusarium graminearum strains (2, 3, 4,
5, 7 and 9). The maximum inhibition percentages were observed in the dual system
evaluations on PDA (52 %), generated by Trichoderma T2, and on volatile organic
compounds assays on LB medium (51 %) by Trichoderma T1; moreover, morphological
alterations at microscopic level were observed. In accordance to this, the secondary
metabolites produced by Trichoderma were obtained, through co-culture of deactivated
mycelium from F. graminearum (2, 4 or 9) with Trichoderma spp. spores (T1, T2 or T3) on
PD broth. Which were tested against F. graminearum at concentrations of 150, 300, 450, 600
and 700 µg/mL by screnning test on PDA medium. Additionally, the microscopic analysis
of the effects of the hexane extracts showed hyphae vacuolization, fragmentation and coiling
at 600 and 700 µg/mL. Meanwhile, at 150, 300 and 450 µg/mL, spore production and hyphae
deformation were observed. In conclusion, Trichoderma spp. strains used in the study
presented biotechnological potential to control FHB on wheat crops.
KEYWORDS: Biocontrol, Fusarium Head Blight, Antibiosis, Volatile Organic
Compounds, Diffusible Organic Compounds.

117
EVALUACIÓN ANTAGÓNICA DE Trichoderma harzianum
(HYPOCREALES: HYPOCREACEAE) FRENTE A Fusarium equiseti
(HYPOCREALES: Nectriaceae)
Saira Jazmín Martínez-Salgado, Omar Romero-Arenas*, Petra Andrade-Hoyos, Antonio
Rivera Tapia y Conrado Parraguirre Lezama
Centro de Agroecología, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla, San Pedro Zacachimalpa, 72960, Puebla, México.
*biol.ora@hotmail.com

RESUMEN
En el presente estudio fue evaluada la capacidad antagónica del hongo Trichoderma
harzianum en condiciones in vitro frente al hongo fitopatógeno Fusarium equiseti, presente
en el cultivo de cebolla en el estado de Puebla, el cual fue caracterizado mediante la técnica
de microcultivo, así como, con su identificación molecular. Se extrajo el DNA mediante el
método CTAB al 2 %; para la amplificación se utilizaron los cebadores universales ITS1 e
ITS4. La secuencia obtenida se emparejó con secuencias presentes en la base de datos de
NCBI, para lo cual se obtuvo 100 % de identidad; además se realizó un árbol filogenético
con secuencias de Fusarium equiseti reportadas en América Latina. En la evaluación del
antagonismo in vitro de T. harzianum frente a Fusarium equiseti, se obtuvo un PICR de 57.77
y 76 %, mientras que para la escala de Bell se ubicó en la clase 3 y 2, lo que significa que
hay inhibición del fitopatógeno por parte del agente antagonista. Esto coloca a T. harzianum
como una alternativa al uso de fungicidas de síntesis química. Sin embargo, la aplicación y
resultados en condiciones de campo variarían dependiendo de diversos factores como
humedad, temperatura, pH y severidad de la enfermedad.
PALABRAS CLAVE: Identificación, fitopatógeno, antagonismo, inhibición del
crecimiento radial.

INTRODUCCIÓN
La cebolla (Allium cepa L.) (Asparagales: Alliaceae) pertenece a la clase de las
monocotiledóneas; se ha producido desde hace aproximadamente 4,700 años, siendo
reportada la primera domesticación para esta especie en Asia Central, debido a la gran
diversidad que existe en este continente. Tiene una gran importancia económica a nivel
mundial, durante el año 2016 la producción bruta mundial fue de 3,866 billones de dólares
mientras que para México fue de 26 millones de dólares. A nivel nacional Puebla ocupa el
quinto lugar con una superficie sembrada de 2,128 ha (SAGARPA, 2017). Sin embargo, se
ve afectada por diversas enfermedades fúngicas, bacterianas, daños por insectos y nematodos
a lo largo de su ciclo de cultivo, reduciendo así sus rendimientos y generando pérdidas
económicas para los productores. Las enfermedades por hongos son las más diversas
presentándose en precosecha, postcosecha y almacenamiento. En México como en diversos
países que adoptaron los paquetes tecnológicos de la revolución verde, el control de estas
enfermedades está basada en el control químico, sin embargo, a la actualidad las
consecuencias se reflejan en resistencia de estos hongos hacia algunos fungicidas,
contaminación de los ecosistemas y problemas de salud. Por lo tanto, el uso de nuevas
alternativas de control de enfermedades de los cultivos está teniendo gran impacto. Uno de
los agentes de control biológico más estudiado es el genero Trichoderma; gracias a su
capacidad promotora del crecimiento de las plantas y como agente de biocontrol de

118
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

fitopatógenos de suelo (Singh et al., 2011). Por lo que en el presente trabajo tuvo como
objetivo evaluar la capacidad antagónica de la cepa nativa de Tetela de Ocampo Puebla Th-
T4 de Trichoderma harzianum, frente al hongo Fusarium equiseti in vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS
Aislamiento del hongo fitopatógeno. Se usaron cajas Petri de 90 x 15 mm con medio de
cultivo papa dextrosa agar (PDA, Bioxon®) esterilizado en autoclave a 121°C durante 15 m. a
partir de plantas de cebolla enfermas. El aislamiento se realizo siguiendo la metodología de
Agrios (2005), donde se lavaron plantas de cebolla con agua del grifo para retirar los restos de
suelo presentes, posteriormente se cortaron en trozos y se lavaron con una solución de hipoclorito
de sodio al 5 %, por 1 min y se lavaron tres veces con agua destilada estéril. Los trozos fueron
colocados sobre un papel absorbente para retirar la mayor cantidad de agua, finalmente se
colocaron en las placas con el medio de cultivo Se sellaron con Parafilm, rotularon e incubaron
a 28 °C por 3 días o bien hasta observar crecimiento sobre el tejido.

Identificación. La identificación morfológica se llevó a cabo en base a las características


macroscópicas de las colonias desarrolladas en medios de cultivo agar papa dextrosa (PDA)
y agar extracto de malta (EMA), estas características se compararon con las descritas en
artículos científicos y libros (Gaddeyya et al., 2012). La observación de las estructuras
reproductivas para su identificación se realizó mediante la técnica de microcultivo y cinta
pegante. El DNA fue extraído por el método CTAB al 2 %. La calidad del DNA fue
comprobada usando Nanodrop TM. Finalmente se realizó la amplificación del DNA por la
técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) usando las regiones conservadas ITS1
(5’ TCC GTA GGT GAA CCT GCG G 3’) e ITS4 (5’ TCC TCC GCT TAT TGA TAT GC
3’) y un Terminator v3.1 (Applied BiosystemsTM). Adicionalmente se utilizó el Kit de
secuenciación de ciclos BigDyeeTM en un secuenciador analizador genético 3130 (Applied
BiosystemsTM) ubicado en las instalaciones del Colegio de Postgraduados, Estado de
México (Rivera-Jiménez et al., 2018). La secuencia de nucleótidos de la cepa obtenida fue
comparada con las presentes en la base de datos del Centro Nacional de Información
Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés). Se utilizó el programa MEGA 7 (Molecular
Evolutionary Genetics Analysis) con el método de máxima parsimonia para construir el árbol
filogenético e inferir la historia evolutiva con 11 secuencias de F. equiseti reportadas en
América Latina.

Evaluación del antagonismo in vitro. La evaluación de la capacidad antagónica de T.


harzianum frente a F. equiseti colectado en parcelas de cebolla pertenecientes a la comunidad
La Soledad del municipio de Chietla del estado de Puebla, posteriormente se llevó a cabo la
técnica de cultivos duales de Dennis y Webster (1971a). Para lo cual se usaron cajas Petri de
90 x 15 mm con medio PDA (Bioxon®) en las que se colocó en un extremo de la caja un
disco de 5 mm de diámetro con micelio activo de cada uno de los hongos fitopatógenos
aislados a evaluar; en el otro extremo de la caja se depositaron discos de 5 mm de T.
harzianum. Posteriormente, fueron incubados a 25 ºC, 12 h luz/oscuridad y 40 % de humedad
relativa. Se tomaron lecturas cada 24 h para determinar el número de días al primer contacto
entre las hifas de los hongos.
Para las evaluaciones se tomaron las medidas de diámetro de colonias después de 120 h de
incubación y mediante observaciones de la formación de una zona de demarcación entre los

119
inóculos. Se calcularon los valores medios de porcentaje de inhibición del crecimiento radial
(PICR) por la fórmula: 𝑃𝐼𝐶𝑅= (𝑅1−𝑅2) 𝑅1𝑥 100.

Dónde:
R1: Diámetro del testigo
R2: Diámetro del organismo ensayado
También se clasificó el tipo de antagonismo según Bell et al. (1982) (Cuadro 1).

Cuadro 1. Escala de evaluación para el antagonismo de T. harzianum frente a patógenos de


cebolla a partir de lo referido por Bell et al. (1982).
Clase Característica
Clase I Sobrecrecimiento de Trichoderma harzianum, que colonizó toda la
superficie del medio y redujo la colonia del patógeno
Clase II Sobrecrecimiento de Trichoderma harzianum, que colonizó al menos 2/3
de la superficie del medio
Clase III Trichoderma harzianum y patógeno colonizaron la mitad del medio (más
que 1/3 y menor que 2/3). Uno no se sobrepuso al otro
Clase IV Hongo patógeno colonizó al menos 2/3 de la superficie del medio y
resistió la invasión por Trichoderma harzianum
Clase V Sobrecrecimiento del hongo patógeno que colonizó toda la superficie del
medio

RESULTADOS
La colonia un crecimiento radial con abundante micelio de color blanco al principio (Figura
1a) y que al madurar se torna ligeramente café, y al reverso muestra una coloración amarilla
o ligeramente naranja (Figura 1b). Presenta hifas septadas, hialinas, macroconidias con 5
septos, curveadas de forma pronunciada de un tamaño aproximado de 60 µm
aproximadamente (Figura 1c). Su tasa de desarrollo fue de 4.133 mm d-1.

Figura 1. a) Colonia de Fusarium equiseti en medio PDA; b) Fusarium equiseti reverso,


coloración naranja, c) Macroconidios curveados representantes de la especie a 40 x.
Con las características morfológicas microscópicas y macroscópicas no fue suficiente
identificar la especie de Fusarium, pero gracias a la secuenciación se logró identificar como
F. equiseti de 533 pb y a partir de esta secuencia se realizó un árbol filogenético con 11
secuencias de F. equiseti obtenidas del GenBank. A partir de estas se construyó un árbol
filogenético para inferir la historia evolutiva con el método de máxima parsimonia. A
continuación, se muestra el árbol más parsimonioso con una longitud = 803 (Figura 2).

120
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Figura 2. Análisis de máxima parsimonia de los taxones.

Para las pruebas de antagonismo se obtuvo un PICR de 57.77 % cuando se le dio ventaja de
tres días al hongo patógeno F. equiseti y 76 % cuando se inocularon el mismo día. Mientras
que para la escala de Bell se ubicó en la clase 3 y 2 respectivamente, que significa que hay
inhibición del fitopatógeno por parte del agente antagonista (Figura 3).

Figura 3. Confrontación de T. harzianum frente a Fusarium equiseti (CFbC), a) con ventaja


de 3 días, b) sin ventaja, y c) Testigo.

DISCUSIÓN
Según la clasificación de antagonismo de Bell et al. (1982) T. harzianum resultó ser eficiente
para el ensayo sin ventaja al ubicarse en la clase 2, pero no para el ensayo con ventaja de tres
días para el patógeno, esto debido a lo que menciona Qualhato et al. (2013) una clase ≥3
significa que no hay alta eficiencia en la inhibición del fitopatógeno por parte del agente
antagonista. Hasta el momento no hay reportes de confrontación de T. harzianum frente a F.
equiseti.

121
La producción de metabolitos volátiles forma parte de los mecanismos de acción de las especies
de Trichoderma que al producir estos metabolitos tóxicos inhibe directamente el crecimiento y
desarrollo de estos hongos. Como ocurrió en este ensayo donde no se observa contacto de hifas
esto posiblemente se debió a que el hongo patógeno produjo algún metabolito secundario para
evitar que T. harzianum se le acercara, sin embargo, gracias a que este antagonista tiene diversos
mecanismos de acción como producción de volátiles (Harman, 2006) logró detener su
crecimiento. No obstante, su eficiencia va a depender del patógeno y del tipo de planta así mismo
de la propia especie de Trichoderma (Qualhato et al., 2013).

LITERATURA CITADA
Agrios, G.N. 2005, fitopatología, 2da edición. México, Limusa, 952 p.
Dennis, L., Webster, J. 1971. Antagonistic properties of species groups of Trichoderma. III
Hyphal interaction. Trans. Br. Mycol. Soc. 57: 363-369.
Gaddeyya, G., Niharika, P.S., Bharathi, P., Kumar, P.K.R. 2012. Isolation and identification
of soil mycoflora in different crop fields at Salur Mandal. Adv. Appl. Sci. Res. 3:
2020-2026.
Harman, G. E. 2006. Overview of Mechanisms and Uses of Trichoderma spp.
Phytopathology. 96(2): 190-194. https://doi.org/10.1094/PHYTO-96-0190
Qualhato, T.F., Lopes, F.A.C., Steindorff, A.S., Brandão, R.S., Jesuino, R.S.A., Ulhoa, C.J.
2013. Mycoparasitism studies of Trichoderma species against three phytopathogenic
fungi: evaluation of antagonism and hydrolytic enzyme production. Biotechnology
Letters. 35(9): 1461–1468. doi:10.1007/s10529-013-1225-3
Rivera-Jiménez, M.N., Zavaleta-Mancera, H.A., Rebollar-Alviter, A., Aguilar-Rincón, V.H.,
García-de-los-Santos, G., Vaquera-Huerta, H., Silva-Rojas, H.V. 2018. Phylogenetics
and histology provide insight into damping-off infections of ‘Poblano’ pepper
seedlings caused by Fusarium wilt in greenhouses. Mycol. Progress. 17: 1237-1249.

122
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Trichoderma spp. (HYPOCREALES, HYPOCREACEAE) EN EL CONTROL DE


HONGOS FITOPATÓGENOS Y GENES INVOLUCRADOS EN LA RESISTENCIA
SISTÉMICA INDUCIDA

Orlando Martínez-Canto*, Jairo Cristóbal-Alejo, José Tún-Suárez, Roberto Zamora-


Bustillos y Arturo Reyes-Ramírez
Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Conkal. Avenida Tecnológico s/n,
Conkal, Yucatán, México C.P. 97345.
*orlando.martinez@itconkal.edu.mx

RESUMEN
La producción agrícola es importante en el desarrollo socioeconómico de México. Diversas
plagas y enfermedades disminuyen el rendimiento de cultivos, principalmente los hongos
fitopatógenos. La estrategia química es la más implementada para contrarrestar estos
patógenos; sin embargo, debido al efecto negativo que genera en el humano y el ambiente,
su uso es cada vez restringido, por lo que en los últimos años ha aumentado la aplicación de
biocontroladores como el hongo Trichoderma debido a su éxito en el control de fitopatógenos
y a sus bajos costos. En el presente trabajo se utilizaron nueve cepas de Trichoderma spp.,
obtenidas de diversas localidades del estado de Yucatán, México, e identificadas a nivel de
especie mediante amplificación por PCR de la región ribosomal-ITS. El análisis de
secuencias indicó homología con cuatro especies: Trichoderma asperellum (19-31), T.
erinaceum (10-15), T. ghanense (21-39) y T. harzianum (18-31, 05E-60, 20-35, 13-01, 01-
01, 29-54). La cepa de referencia fue T. asperellum Ta13-17. Se determinó el antagonismo
de estas especies mediante confrontación dual y pruebas de volátiles en medio de cultivo
Papa-Dextrosa-Agar contra Fusarium oxysporum y Corynespora cassiicola, patógenos
aislados de tallo y hoja de tomate, respectivamente. T. erinaceum 10-15 inhibió el
crecimiento micelial de F. oxysporum en un 94.1 %, mientras que T. asperellum 19-31 y T.
harzianum 05E-60 inhibieron el 90.6 % y 90.4 % del crecimiento micelial, respectivamente.
Las cepas T. harzianum 13-01 y T. asperellum Ta13-17 presentaron mayor efecto inhibitorio
de C. cassiicola con valores de 50.9 % y 52.0 %, respectivamente. No se observó el efecto
de los volátiles en la inhibición del crecimiento micelial. Se identificó el gen Epl1, que está
relacionado con la Resistencia Sistémica de T. asperellum 19-31 y T. erinaceum 10-15, por
lo que estas dos cepas tienen potencial en el control de hongos fitopatógenos.

123
ESPECIES DE Trichoderma PROVENIENTES DE RAÍZ DE AGUACATE Y SU
EFECTIVIDAD CONTRA Phytophthora cinnamomi

Petra Andrade-Hoyos1*, Hilda V. Silva-Rojas2, Omar Romero-Arenas1


1
Centro de Agroecología, Instituto de Ciencias, Benemerita Universidad Autonóma de
Puebla, Mexico, Edificio VAL 1, Km 1.7 carretera a San Baltazar-Tétela, C.P. 72960, San
Pedro Zacachimalpa, Puebla. 2Producción de Semillas, Colegio de Postgraduados, Campus
Montecillo, Km. 36.5 carretera México-Texcoco, CP 56101.
*andrahoy@gmail.com

RESUMEN
Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar la capacidad antagónica in vitro de 10
especies de Trichoderma spp. frente a P. cinnamomi, y la incidencia en plantas de aguacate
en invernadero. Las especies de Trichoderma se obtuvieron de los espacios intracelulares de
raíces de aguacate, y se identificaron morfológica y molecularmente. En la confrontación in
vitro, se midió el porcentaje de inhibición de crecimiento micelial (PICR) de P. cinnamomi
y la colonización del patógeno por escala de Bell, en plántulas de aguacate en invernadero.
Se identificaron cuatro aislamientos de T. asperellum (T-AS1, T-AS2, T-AS6 y T-AS7), tres
de T. harzianum (T-H3, T-H4 y T-H5), uno de T. hamatum (T-A12) y dos de T. koningiopsis
(T-K8 y T-K11). T-AS2 y T-H3 presentaron el PICR más alto, con 78.32 y 73.33 %,
respectivamente. Seis especies de Trichoderma colonizaron más del 40 % en el grado 2 escala
de Bell. En invernadero, las plantas con menor porcentaje de incidencia fueron T-H5 y T-
AS2 y T-AS7. Se concluye que T. asperellum y T. harzianum contribuyen en el biocontrol
de P. cinnamomi.
PALABRAS CLAVE: antagonismo, colonización, pudrición de raíces, aguacate, incidencia

INTRODUCCIÓN
Diferentes especies de Phytophthora afectan a una gran diversidad de plantas silvestres y
cultivos de importancia económica en todo el mundo. La especie que afecta severamente al
cultivo de aguacate y que se encuentran distribuida globalmente es Phytophthora cinnamomi,
que representa una amenaza de los agroecosistemas (Malarczyk et al., 2019). P. cinnamomi
causa la pudrición de raíces y se conoce como la tristeza del aguacatero. La infección inicia
en la raíz, y eventualmente coloniza y destruye el sistema vascular de troncos y ramas
(Newett et al., 2002). Es común en la agricultura convencional, que para evitar la pudrición
de raíces y aumentar la productividad, se recurra al uso de fungicidas altamente tóxicos
(Hermosa et al., 2012), los cuales generan un impacto ambiental negativo a los
agroecosistemas. Por tal motivo, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la capacidad
antagónica de especies nativas de Trichoderma contra P. cinnamomi, y el efecto en la
reducción de la incidencia de la enfermedad en plántulas de aguacate.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se colectaron muestras de raíces de plantas de aguacate procedentes del Estado de México,
Michoacán, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Los aislamientos nativos de Trichoderma spp. se
obtuvieron de raíces de aguacate (Persea americana var. drymifolia). Las raíces se lavaron
con agua corriente, se sumergieron en hipoclorito de sodio 1 % durante 30 s, se enjuagaron
con agua estéril y se sembraron fragmentos de las raíces de 1 cm en medio de cultivo papa-
dextrosa-agar (PDA) adicionado con 50 mg de cloranfenicol. Una vez crecido el aislamiento,

124
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

se procedió a tomar esporas y micelio de Trichoderma spp. y resembrar en PDA;


posteriormente se realizó el cultivo monospórico y purificación de los aislamientos
obtenidos. El aislamiento de P. cinnamomi utilizado fue la CPO-PCU (Genbank JQ266267);
se reactivó en medio de cultivo agar-Jugo-V8, incubando a 28 °C (Andrade-Hoyos et al.,
2012).

Caracterización morfológica. Para la identificación de los aislamientos de especies nativas


de Trichoderma se utilizaron claves taxonómicas de Barnett y Huntet (1972).

Extracción de DNA y amplificación de PCR. Se utilizó CTAB 2 % (Tris-HCL 10 Mn, Ph8;


H2O 20 Mm, pH 8; CTAB 2 %; NaCl 1.4 M a 60 ± 2 °C) con modificaciones (Rivera-Jiménez
et al., 2018). Para la amplificación, se utilizaron los iniciadores ITS5 (5´-
GGAAGTAAAAGTCGTAACAA GG-3´) e ITS4 (5´-TCC TCC GCT TAT TGA TAT GC
3´) (White et al., 1990). Se secuenciaron dos hebras usando el Kit de secuenciación de ciclos
BigDye Terminator v3.1 (Applied Biosystems, USA) en un secuenciador analizador genético
3130 (Applied Biosystems, USA). Todas las alineaciones de secuencias de DNA se
ensamblaron y editaron con el software BioEdit v7.0.5 (Hall, 1999).

Antagonismos in vitro. Para los confrontamientos duales in vitro, se estableció en


laboratorio un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones y 10
tratamientos, y se midieron las variables de porcentaje de inhibición del crecimiento radial
(PICR) y porcentaje de colonización. El porcentaje de inhibición del crecimiento micelial
𝑅1−𝑅2
radial se calculó con la fórmula PICR (Ezziyyani et al., 2007): PICR% = 𝑅1 𝑋100, donde
PICR = Porcentaje de Inhibición de Crecimiento Radial, R1 = crecimiento radial (mm) de P.
cinnamomi sin Trichoderma spp., R2 = crecimiento radial (mm) de P. cinnamomi con
Trichoderma spp. (Mayo et al., 2015). La colonización de Trichoderma spp. se obtuvo
midiendo cada 12 h, durante 8 d, el sobrecrecimiento de Trichoderma spp., con la fórmula:
DTP
C% = ( DE ) X100, donde C = porcentaje de colonización, DTP = distancia del recorrido por
la colonia de Trichoderma spp. sobre la colonia del patógeno en el eje que separa a ambas
colonias, DE = distancia entre ambas colonias (Camporota, 1985).

Incidencia de la enfermedad en condiciones de invernadero. Se probó la efectividad


antagónica de los 10 aislamientos de Trichoderma spp. y se determinó la incidencia de la
enfermedad de la tristeza del aguacate en invernadero. Cada uno de los aislamientos de
Trichoderma spp., se inocularon en 20 plántulas de aguacate (de 15 a 20 cm de altura) con 5
mL (1x106 fragmentos de micelio mL-1) de P. cinnamomi. Las plantas testigo se regaron con
agua estéril. Después de 20 d de la inoculación, se evaluó la incidencia de la enfermedad con
base en el porcentaje plantas asintomáticas, plantas con marchitez y plantas muertas.

RESULTADOS
Caracterización de Trichoderma ssp. Los 10 aislamientos de Trichodema obtenidos de la
raíz de aguacate y canela, según sus características morfológicas generales e identificación
molecular, correspondieron a cuatro aislamientos de T. asperellum (T-AS1, T-AS2, T-AS6
y T-AS7), tres de T. harzianum (T-H3, T-H4 y T-H5), uno de T. hamatum (T-A12) y dos de
T. koningiopsis (T-K8 y T-K11). Los 10 aislamientos de Trichoderma mostraron 100 % de
identidad y las secuencias se encuentran depositadas en el GenBank.

125
Porcentaje de inhibición. En el confrontamiento in vitro, T. asperellum (T-AS1, T-AS2), T.
harzianum (T-H3, T-H4) mostraron una inhibición >65.3 % (P<0.05); sin embargo, el
porcentaje más alto de inhibición lo obtuvo el aislamiento T-AS2 correspondiente a T.
asperellum con 78.32 % de inhibición. Los aislamientos de T. asperellum son poco
estudiadas pero según los resultados tienen potencial de inhibir el crecimiento de P.
cinnamomi; también se encontró un buen comportamiento de T-H3 correspondiente a la
especie de T. harzianum que presentó el 73.33 % de inhibición. La inhibición más baja se
presentó en el aislamiento T-H5 que corresponde a T. harzianum con 38.66 %. Los
aislamientos T-H4 y T-AS1, pertenecientes a las especies de T. harzianum y T. asperellum,
presentaron una inhibición moderada en la misma proporción (69.15 %). Las especies con
un desempeño de moderado a bajo, fueron cinco, dos de T. asperellum T-AS7 y T-AS6 (51.5
y 53.33 %), uno de T. hamatum T-A12 (50.99 %) y dos aislamientos de la especie T.
koningiopsis T-K8 y T-K11 (46.99 y 47.33 %).

Porcentaje de colonización. El mejor comportamiento de colonización lo obtuvo T.


koningiopsis T-K11 con 67.83 %, T. harzianum T-H3 con el 60 %. El nivel intermedio lo
presentaron los aislamientos de T. asperellum el T-AS2, T-AS6 y T-AS7, y el T.
Koningiopsis T-K8. Los niveles más bajos los presentaron T. hamatum T-A12 y T. harzianum
T-H4 con 27.33 y 30 % de colonización (Cuadro 1). La capacidad de colonización de los
agentes de control biológico se considera primordial en la eficiencia para establecerse en la
rizósfera y sobre todo en la colonización.

Trichoderma spp. en el efecto de control de Phytophthora cinnamomi. En la Figura 2 se


aprecia la incidencia de la enfermedad causada por P. cinnamomi. La infección fúngica por
P. cinnamomi se redujo significativamente (P<0.05) por efecto de la inoculación de
Trichoderma spp.

Cuadro 1. Porcentaje de inhibición y colonización de


Trichoderma spp.
PICR Colonización
Tratamientos
% %
T. asperellum T-AS2 78.32 a 44.33 c
T. harzianum T-H3 73.33 ab 60 ab
T. harzianum T-H4 69.15 b 30 d
T. asperellum T-AS1 65.3 b 29.66 d
T. asperrellum T-AS6 53.33 c 51.00 bc
T. asperellum T-AS7 51.5 c 46.83 c
T. hamatum T-A12 50.99 c 27.33 d
T. Koningiopsis T-K11 47.33 cd 67.83 a
T. Koningiopsis T-K8 46.99 cd 55 bc
T. harzianum T-H5 38.66 d 23.83 d
Letras denotan tratamientos significativamente Figura 2. Escala de gravedad de la enfermedad causada
diferentes (Tukey, P <0.05). PICR = Porcentaje de por Phytophthora cinnamomi.
inhibición del crecimiento radial.

El aislamiento con mejor comportamiento fue T. asperellum T-AS7, con 80 % de plántulas


asintomáticas (Fig. 2); la introducción de Trichoderma spp. como agente de control biológico
promueven la sanidad de las raíces.

126
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

DISCUSIÓN
Se identificó taxonómica y morfológicamente a T. asperellum, T. harzianum y T.
koningiopsis (Jang et al., 2018). Los aislamientos se caracterizaron por presentar espirales de
2, 3 y 4 fiálides con forma de botella a largadas posterior a la mitad de las mismas, los
conidios se observaron globosos a subglobosos, ocasionalmente ovoides. Frecuentemente,
las clamidosporas de T. asperellum se presentaron al final del micelio con forma globosa a
subglobosa (García-Núñez et al., 2017, Samuels et al., 2010). Antes de esta investigación, se
desconocía qué especies de Trichoderma habitaban la raíz de aguacate en México. Entre las
especies ampliamente investigadas se encuentra T. harzianum, la cual es una de las más
utilizadas y vendidas contra enfermedades con origen en el suelo y por su eficacia para
combatir enfermedades de la raíz (Hermosa et al., 2012; Sabbagh et al., 2017). Diferentes
especies de Trichoderma son conocidas por su actividad antagónica eficiente; la
confrontación de cultivos duales de T. asperellum, T. harzianum, T. koningiopsis y T.
hamatum contra un aislamiento virulento de P. cinnamomi (CPO-PCU) indicó que T.
asperellum, T-AS2, inhibió en 78.32 % y T. harzianum, T-H3, en 73.33 %. Respecto a la
colonización in vitro, T. koningiopsis obtuvo el 67.83 %, seguido de T. harzianum T-H3 con
60 % de colonización (Cuadro 1). La mayoría de especies de Trichoderma se ubicaron en la
escala uno, con capacidad antagónica eficiente por sobrecrecer o colonizar toda la superficie
del medio de cultivo cubriendo a P. cinnamomi (Cuadro 1) y ocasionalmente en escala 2 Bell.
Por otra parte, en la incidencia de la enfermedad, las plántulas de aguacate presentaron menor
incidencia de síntomas de marchitez cuando se inocularon con T. harzianum, T-H5, T.
asperellum T-AS2 y T. koningiopsis T-K11, y obtuvieron entre 70 y 80 % de plantas
asintomáticas (Figura 2); es decir, a mayor porcentaje de plantas asintomáticas menor
porcentaje de plantas con síntomas de marchitez o muerte de plántulas de aguacate. Las
diferentes especies nativas de Trichoderma tienen capacidad y plasticidad ecológica de
competir por espacio en la rizósfera, inter e intracelularmente en las raíces de aguacate. En
estudios de interacción entre aislamientos de T. harzianum, atribuyen una buena interacción
entre la presencia del patógeno a la introducción de especies de Trichoderma y la interacción
de la planta. La capacidad endofítica de estos agentes de control biológico se le conoce como
holobioma, expresada como la complejidad simbiótica de las interacciones de Trichoderma
spp. que habitan en las raíces (Nawaz et al., 2018; Harman et al., 2019).

AGRADECIMIENTOS
Al CONACYT y a la Maestría en Manejo Sostenible de Agroecosistemas, BUAP, por la
estancia de investigación posdoctoral; a la Dra. Silva-Rojas, H.V. por su valiosa contribución
en la identificación y secuenciación de los Trichodermas spp.

LITERATURA CITADA
Andrade, H.P., De León, C., Espíndola, B.M.C., Alvarado, R.D., López, J.A., García, E.R.
2012. Selection of avocado rootstocks for tolerance-resistance to Phytophthora
cinnamomi Rands. Using controlled temperature. Spanish J. Rural Development 3: 1-
8.
Barnett, H., Hunter, B. 1972. Ilustrated genera of imperfect fungi. EE. UU. Burgess Publ.
Co., pp. 241. http://dx.doi:10.2307/3757954.
Bell, D.K., Wells, H.D., Markam, C.R.1982. In vitro antagonism of Trichoderma spp. against
six fungal pathogens. Phytopathol. 72: 379-382.

127
Camporota, P. 1985. Antagonisme in vitro de Trichoderma spp. vis-à-vis de Rhizoctonia
solani Kühn. Agronomie, EDP Sciences. 5(7):613-620.
Ezziyyani, M., Requena, M. E., Egea-Gilabert, C., Candela, M.E. 2007. Biological Control
of Phytophthora Root Rot of Pepper Using Trichoderma harzianum and Streptomyces
rochei in Combination. J. Phytopathol. 155: 342-349.
Hall, T. A. 1999. BioEdit: a user-friendly biological sequence alignment editor and analysis
program for windows 95/98/NT. Nucleic Acids Symp Ser. 41, 95–98.
Harman, G.E., Uphoff, N. 2019. Symbiotic Root-Endophytic Soil Microbes Improve Crop
Productivity and Provide Environmental Benefits. Scientifica. 2019: 1-25.
https://doi.org/10.1155/2019/9106395
Hermosa, R., Viterbo, A., Chet, I., Monte, E. 2012. Plant-beneficial effects of Trichoderma
and of its genes. Microbiology 158: 17–25.
Jang, S., Kwon, S.L., Lee, H., Jang, Y., Park, M.S., Lim, Y.W., Kim C., Kim, J.J. 2018. New
Report of Three Unrecorded Species in Trichoderma harzianum Species Complex in
Korea. Micology. 46(3): 177-184. https://doi.org/10.1080/12298093.2018.1497792
Malarczyk, D., Panek, J., Frac, M. 2019. Alternative molecular based diagnostic methods of
plant pathogenic fungi affecting berry crops, A review. Institute of Agrophysics, Polish
Academy of Sciences. 20-290. https://doi.org/10.3390/molecules24071200
Mayo, S., Gutierrez, S., Malmierca, M.G., Lorenzana, A., Campelo, M.P., Hermosa, R.,
Casquero, P. A. 2015. Influence of Rhizoctonia solani and Trichoderma spp. in growth
of bean (Phaseolus vulgaris L.) and in the induction of plant defense-related genes.
Frontiers in Plant Science 6: 1-11.
Nawaz, K., Shahid, A. A., Bengyell, L., Subhani, M. N., Alia, M., Anwar, W., Iftikhar, S.,
Ali, S. W.2018. Diversity of Trichoderma species in chili rhizosphere that promote
vigor and antagonism against virulent Phytophthora capsici. Scientia Horticulturae
239: 242–252.
Newett, S. D. E., Crandy, J. H., Balerdi, C. F. 2002. Cultivars and rootstocks. In: Whiley, A.
W; Schaffer, B; Wolstenholme. Avocado: Botany, production and uses. BN. CABI
Publ. pp. 161-187.
Rivera-Jiménez, M. N., Zavaleta-Mancera, H. A., Rebollar-Alviter, A., Aguilar-Rincón, V.
H., García-de-los-Santos, G., Vaquera-Huerta, H., Silva-Rojas, H.V. 2018.
Phylogenetics and histology provide insight into damping-off infections of ‘Poblano’
pepper seedlings caused by Fusarium wilt in greenhouses. Mycological Progress. 17:
1237–1249.
Samuels, G.J., Ismaiel, A. Bon, M.C. 2010. Trichoderma asperellum sensu lato consists of
two cryptic species. Mycologia 102: 944-996.
Sabbagh, S. K., Roudini, M., Panjehkeh, N. 2017. Systemic resistance induced by
Trichoderma harzianum and Glomus mossea on cucumber damping-off disease caused
by Phytophthora melonis. Arch Phytopathol. Plant Protect. 50(5–8): 375–3788.
White, T. J., Bruns, T., Lee, S., Taylor, J. W.1990. Amplification and direct sequencing of
fungal ribosomal RNA genes for phylogenetics. In: Innis, M. A., Gelfand, D. H.,
Sninsky, J.J., White, T. J. (eds) PCR protocols: a guide to methods and applications.
Academic Press, New York. Pp. 315–322.

128
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFECTIVIDAD BIOLOGICA DE Trichoderma


harzianum CEPA 502 PARA EL CONTROL DE SIGATOKA NEGRA
(Mycosphaerella fijiensis)

Lluvia Clarisa Cárdenas-Grave*, Héctor Manuel Cárdenas-Cota


Agrobiológicos del Noroeste, S.A. DE C.V. Río Mocorito 575 Pte, Col. Guadalupe. Tel/
Fax: 6677 157712, 6677 157713 Culiacán Rosales, Sinaloa, México.
desarrollo@agrobionsa.com; www.agrobionsa.mx
*controldecalidad@agrobionsa.com

RESUMEN
In vitro, la cepa 502 de Trichoderma harzianum mostró el máximo grado de antagonismo en
la escala de Bell, contra Mycosphaerella fijiensis, que produce la enfermedad denominada
Sigatoka negra. Enfermedad foliar que representa la principal limitante en la producción de
musáceas (plátano y banano) a nivel mundial.
PALABRAS CLAVE: agentes microbianos de control, antagonismo, control
microbiológico, efectividad biológica.

INTRODUCCIÓN
La Sigatoka negra, ocasionada por el hongo Mycosphaerella fijiensis Morelet, es considerada
hasta el momento, la enfermedad foliar de mayor importancia que afecta a los cultivos de
plátano y banano en todo el mundo, produciendo pérdidas en rendimiento de hasta 100 %, si
no se implementan medidas para su manejo (Orozco y Aristizábal, 2006).
La enfermedad provoca desórdenes significativos en el crecimiento vegetativo de la planta,
la cual sufre un severo deterioro del área foliar y de la productividad del cultivo, al disminuir
su capacidad fotosintética. De presentarse esta condición, la planta no logra extraer de las
hojas los elementos nutritivos para llevarlos al racimo y llenarlo; éste puede presentar
madurez prematura y la fruta no sirve para la exportación (Herrera, 2007).
En la actualidad, el combate de la Sigatoka negra depende principalmente de la aplicación
continua de fungicidas (Orozco-Santos, 1998; Marín et al., 2003) con la consecuente pérdida
de sensibilidad de M. fijiensis a diversos grupos químicos (Marín et al., 2003), presencia de
residuos de fungicidas en los frutos e incremento en la contaminación ambiental (Henriques
et al., 1997).
Una alternativa para disminuir el uso de fungicidas químicos es la utilización de Agentes
Microbianos de Control Biológico (AMCB), que comúnmente actúan como antagonistas.
Dentro de los AMCB existe una amplia gama de hongos y bacterias que pueden ser utilizados
para controlar hongos fitopatógenos. Debido a su alto grado de especificidad y selectividad
los AMCB ofrecen ventajas de seguridad ambiental y de salud para el consumidor, esto en
comparación con el control químico. Por ello, para disponer de un AMCB con capacidad
probada, se realizó el presente trabajo con el objetivo de evaluar in vitro la efectividad
biológica de Trichoderma harzianum cepa 502 para el control de Sigatoka negra (M.
fijiensis).

MATERIALES Y MÉTODOS
Lugar de trabajo. El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del
Laboratorio de Control de Calidad de la empresa Agrobiológicos del Noroeste, S.A de C.V.
(AGROBIONSA).

129
Aislamiento de M. fijiensis. Mediante la metodología de siembra directa de tejido enfermo
(Castaño y del Rio Mendoza, 1997), se aisló M. fijiensis a partir de tejido foliar de plantas de
plátano con síntomas de la enfermedad Sigatoka negra procedentes del estado de Colima. Su
identificación se hizo por observación microscópica de su morfología (Aguirre et al., 1998).

Bioensayo in vitro, cultivo dual. El bioensayo se hizo con un diseño experimental


completamente al azar, utilizando la técnica de cultivos duales en cajas de Petri con medio
de Papa-Dextrosa-Agar (PDA). El fitopatógeno (M. fijiensis) y el hongo antagonista (T.
harzianum Cepa 502) se colocaron en extremos opuestos de la caja Petri, considerando a
partir de la orilla de la caja Petri un cuarto de la distancia del diámetro. Como testigo se
sembraron por separado ambos hongos en la parte central de cajas Petri con PDA. Las cajas
sembradas se incubaron a 28 °C y la tasa de crecimiento se evalúo a los 5, 10 y 15 días.

Cuadro 1. Escala de Bell et al. (1982) utilizada para evaluar el antagonismo in vitro de
Trichoderma harzianum
Grado Capacidad antagónica
1 Trichoderma sobrecrece completamente al patógeno y cubre superficie del medio
de cultivo.
2 Trichoderma sobrecrece las dos terceras partes de la superficie del medio de
cultivo.
3 Trichoderma y el patógeno colonizan cada uno aproximadamente la mitad de la
superficie del medio de cultivo y ningún organismo parece dominar al otro.
4 El patógeno coloniza las dos terceras partes de la superficie del medio de cultivo
y parece resistir la invasión por Trichoderma.
5 El patógeno sobrecrece completamente a Trichoderma y ocupa la superficie total
del medio de cultivo.

Bioensayo in vitro sobre tejido enfermo. Se evaluó el efecto directo de T. harzianum Cepa
502 sobre tejido enfermo con M. fijiensis, mediante la siguiente metodología: a partir de hojas
de plátano con síntomas característicos de la enfermedad Sigatoka negra, se cortaron
fragmentos de aproximadamente 5 mm. Los fragmentos se desinfectaron en etanol 70 % y se
lavaron con agua destilada estéril; una vez secos, se transfirieron tres fragmentos a cada caja
de Petri con PDA. Cada fragmento se inoculó con una alícuota de 0.2 ml de T. harzianum
cepa 502 a una concentración de 1x10 6 esporas, directamente sobre los fragmentos de tejido
enfermo. Como testigo, se utilizaron fragmentos en las mismas condiciones, pero sin inocular
con el antagonista. Las cajas de Petri se incubaron a 28 ºC y se evaluaron a los 3 d.

RESULTADOS Y DISCUSION
En la Figura 1 se observa el crecimiento del testigo de M. fijiensis sin tratamiento (caja de la
izquierda) y en el tratamiento con la Cepa 502 de T. harzianum (cajas central y derecha)
después de 15 días de incubación. De acuerdo con la escala propuesta por Bell et al. (1982),
la capacidad antagonista fue de Grado 1, porque el antagonista sobrecreció completamente
sobre la colonia del fitopatógeno.

130
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Figura 1. Efectividad biológica de la cepa 502 de Trichoderma harzianum, sobre


Mycosphaerella fijiensis (15 días de incubación).

De la misma manera, en la Figura 2 podemos observar que T. harzianum logró 100 % de


inhibición del crecimiento de M. fijiensis (cajas de la parte inferior) con respecto al testigo
(cajas de la parte superior).

Figura 2. Efectividad biológica de la cepa 502 de Trichoderma harzianum, sobre tejido


enfermo con Mycosphaerella fijiensis (3 días de incubación).

Estas pruebas de antagonismo in vitro de T. harzianum Cepa 502 contra M. fijiensis, soportan
la efectividad del principio activo del producto comercial TRICHO-SIN®, producido por
Agrobiológicos del Noroeste, S.A de C.V (AGROBIONSA), y son comparables a las
obtenidas por otros autores en experimentos similares con otras cepas de T. harzianum
(Arzate et al., 2006; Acosta et al., 2013). Este producto a base de T. harzianum se puede
considerar con alto potencial para ser utilizado en el manejo integrado de Sigatoka negra en
plátano y otras musáceas. Sin embargo, aun es necesario hacer las pruebas de campo.

LITERATURA CITADA
Acosta, M., Pichardo, T., Roque, B., Cruz, M., Mena, E., Leiva, M., Castro, R., Alvarado, Y.
2013. Antagonismo in vitro de Trichoderma harzianum Rifai contra Mycosphaerella
fijiensis Morelet. Biotecnología Vegetal Vol.13 No. 4:231-235.

131
Aguirre, M., Castaño, J., Zuluaga, L. 1998. Método rápido de diagnóstico de Mycosphaerella
musicola Leach y M. fijiensis Morelet agentes de la Sigatoka amarilla y Sigatoka
negra en Musáceas. Fitopatología Colombiana 23(1): 45-47.
Arzate, J., Michel, A.C., Dominguez, V.M., Santos, O.A. 2006. Antagonismo de
Trichoderma spp. sobre Mycosphaerella fijiensis Morelet, Agente causal de la
Sigatoka Negra del Plátano (Musa sp.) in vitro e invernadero. Revista Mexicana de
Fitopatología 24:98-104.
Bell, D.K., Wells, H.D., Markaman, C.R. 1982. In vitro antagonism of Trichoderma spp.
against six fungal pathogens. Phytopathology72:379-382.
Castaño, J., L. Del Río Mendoza. 1997. Manual para el diagnóstico de hongos, bacterias,
virus y nematodos fitopatógenos. Zamorano Academic Press, Universidad de Caldas,
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Manizales, Colombia. 210 p.
Henriques, W., Jeffers, R.D., Leacher, T.E Jr., Kendall, R.J. 1997. Agrochemical use on
banana plantations in Latin America: perspectives on ecological risk. Environmental
Toxicology and Chemistry 16:91-99.
Herrera, M. 2007. Manejo y control de la Sigatoka negra en plátano y banano. Asociación de
Ingenieros Agrónomos del Valle de Cauca. Revista ASIAVA 77: 12-15.
Marín, D.H., Romero, R.A., Guzmán, M., Sutton, T.B. 2003. Black Sigatoka: an increasing
threat to banana cultivation. Plant Disease 87:208-222.
Orozco, M.L., Aristizábal. M. 2006. Manejo de las sigatokas del plátano (Musa AAB) y su
relación con el clima. Universidad de Caldas. Departamento de Fitotecnia. Resumen
de investigación. Boletín Fitotecnia No. 110.
Orozco-Santos, M. 1998. Manejo integrado de la Sigatoka negra del plátano. SAGAR,
INIFAP, CIPAC. Campo Experimental Tecomán. Tecomán, Colima, México. Folleto
técnico No. 1.
Stover, R.H. 1980. Sigatoka leaf spot of bananas and plantains. Plant Disease 64:750-755.
Stover, R.H., Dickson, J.D. 1976. Banana leaf spot caused by Mycosphaerella musicola and
M. fijiensis var. Difformis: a comparison of the first Central America epidemics. FAO
Plant Protection Bulletin 24:36-42.

132
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

POTENCIAL ANTAGONISTA DE CEPAS DE Trichoderma spp. AISLADAS DE


LOS AZUFRES, MICHOACÁN, SOBRE EL CRECIMIENTO DE CEPAS DE
Fusarium oxysporum RESISTENTES A FUNGICIDAS QUÍMICOS
Iván Herrera-Arteaga, Rubén Pérez-Pérez, Lizeth Yazmín Soria-Leal, *Mauricio Nahuam
Chávez-Avilés
División de Ingeniería Bioquímica, Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo,
Tecnológico Nacional de México, Av. Ing. Carlos Rojas Gutiérrez No. 2120, Fracc. Valle
la Herradura, C.P. 61100 Hidalgo, Michoacán, México.
*nchavez@itsch.edu.mx

RESUMEN
México ocupa el quinto lugar de producción de frutillas mundialmente; sin embargo, la
producción es afectada por fitopatógenos, principalmente por Fusarium oxysporum, el cual
es controlado por fungicidas químicos que han sido utilizados excesivamente generando
resistencia en este hongo. Se buscan alternativas que garanticen el control de este
microorganismo resistente. En el presente trabajo se determinó la resistencia de cepas de F.
oxysporum aisladas de frutillas, frente a fungicidas químicos comerciales. Se observó
resistencia de uno de los aislamientos al azoxystrobin con tebuconazol (50.6 % de
crecimiento) a 1500 ppm, mientras que en azufre elemental con oxicloruro de cobre se
encontró una cepa sensible; el resto de las cepas presentaron rangos de crecimiento del 68.6-
100 %. Para el tiabendazol, dos cepas mostraron del 21-27 % de crecimiento, para el Captan
se registraron rangos de crecimiento del 78.7-100 % y para el tiofanato metílico, una cepa
fue sensible, mientras que el resto alcanzaron rangos de crecimiento del 27.6 al 100 %. En
las pruebas de antagonismo de las cepas de Fusarium oxysporum resistentes con las cepas de
Trichoderma spp. nativas de Los Azufres, Michoacán, se alcanzaron rangos de inhibición del
47 al 71 %. Por lo que estos aislados podrían utilizarse para llevar a cabo el biocontrol de
cepas de F. oxysporum resistentes a agroquímicos.
PALABRAS CLAVE: agentes de control biológico (ACB), agroquímicos, berries,
Fusarium oxysporum, resistencia.

INTRODUCCIÓN
La fresa en conjunto con la zarzamora, el arándano y la frambuesa, pertenecen a un grupo
llamado frutillas, los cuales son conocidos como frutos del bosque o frutos rojos los cuales
han sido adaptados a la producción agrícola (FIA et al., 2006). Se caracterizan por ser frutos
de distribución mundial debido a sus cualidades de sabor, aroma y acidez; así mismo, también
por su alto valor nutricional (Chaves y Wang, 2004). En la actualidad las frutillas se cultivan
en más de 60 países; México ocupa el quinto lugar con 4.9 % de la producción (FAO, 2013).
En 2016, en México se produjeron un total de 858 mil toneladas de frutillas, de las cuales, el
96.8 % fue generado en los estados de Jalisco, Baja California, Guanajuato y Michoacán.
Este último estado ocupa el primer lugar en la producción nacional, con el 70 % de la
producción (SAGARPA, 2017); sin embargo, cada año se han registrado importantes
pérdidas en la producción de estos cultivos al enfrentarse a diversos problemas, como plagas
y enfermedades que atacan tanto al fruto como a la planta (Liu et al., 2016). Una de las
principales enfermedades en las frutillas es la marchitez o Fusariosis, l causada por el
fitopatógeno Fusarium oxysporum, el cual causa severos daños a las plantas generando
pérdidas económicas para los agricultores (Zhang et al., 2014).

133
Generalmente, para el tratamiento de la fusariosis se aplican agroquímicos; sin embargo, la
utilización extensiva de éstos ha generado la emergencia de patógenos resistentes (Da Cruz
Cabral et al., 2013), el deterioro en salud de productores y los consumidores han promovido
la búsqueda de alternativas nuevas, eficaces y viables que garanticen una mayor calidad y
producción agrícola, minimizando así, el impacto sobre el medio ambiente (Tovar-Castaño,
2008). El control biológico puede definirse como la reducción de la densidad del inóculo o
de las actividades de un patógeno que produce una enfermedad por uno o más organismos,
en forma natural o a través de la manipulación del medio ambiente, hospedero o antagonista,
o por la introducción de una población de uno o más antagonistas (Fundación para la
Innovación Agraria, 2006). En la actualidad, el uso de Agentes de Control Biológico (ACB)
como inhibidores del desarrollo de microorganismos fitopatógenos ha sido implementado
con éxito, generalmente los del mismo hábitat que el fitopatógeno (Zhang et al., 2014),
siendo Trichoderma uno de los géneros más descritos en la literatura. Se ha implementado el
uso de ACB (Fernández y Matute, 2010), ya que se ha demostrado que los fungicidas de
contacto, afectan la estructura del patógeno en la superficie de la planta, actuando en fases
de germinación y penetración, sin embargo, si el patógeno entra a la planta, estos fungicidas
ya no son efectivos (Fernández- Northcote, 2002).
Debido a lo anterior, es importante llevar acabo la búsqueda de nuevos microorganismos con
el potencial para ser usados como ACB, que permitan contrarrestar las enfermedades
vegetales generados por cepas resistentes a los agroquímicos convencionales; por lo cual, en
el presente trabajo se evaluó la capacidad biocontroladora de aislamientos de Trichoderma
nativos de Los Azufres, Michoacán, en contra de cepas de F. oxysporum resistentes a
agroquímicos aisladas de frutillas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Cinéticas de crecimiento en medio PDA. Se realizaron cinéticas de crecimiento para
evaluar la velocidad de crecimiento de cada una de las cepas a utilizar en los procesos
experimentales y de esta manera normalizar la velocidad de crecimiento en los experimentos,
las cuales se llevaron a cabo en medio PDA, en cajas de Petri de 9 cm de diámetro y utilizando
discos de 8 mm de diámetro de cada cepa como inóculo. Posteriormente, se midió el
crecimiento radial cada 24 h hasta que se cubrió toda la caja o hasta que se detuvo el
crecimiento.

Determinación de la resistencia de las cepas de F. oysporum a fungicidas químicos. Se


determinó la resistencia de las cepas de F. oxysporum a los agroquímicos (azoxystrobin con
tebuconazol, Captan, tiofanato metílico, azufre elemental con oxicloruro de cobre y
tiabendazol) a 1,000 y 1,500 ppm. Los agroquímicos se disolvieron en agua destilada estéril,
se esterilizaron con una membrana de 0.2 µm y se agregaron al medio PDA a una temperatura
entre 40 y 50 °C, adicionalmente se agitó y fue vertido en cajas Petri de 9 cm de diámetro.
Una vez solidificado el medio se inóculo el fitopatógeno y se dejó crecer a temperatura
ambiente, en ausencia de luz hasta que detuvo su crecimiento.

Ensayo de antagonismo de Trichoderma spp. y Fusarium oxysporum. Una vez realizadas


las cinéticas de crecimiento se realizaron las pruebas antagónicas en medio PDA en cajas
Petri, donde se llevaron a cabo los confortamientos de F. oxysporum contra las cepas de
Trichoderma. El experimento se llevó a cabo en ausencia de luz a temperatura ambiente,
donde inicialmente fueron inoculadas las cepas de F. oxysporum y posteriormente fueron

134
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

inoculadas las cepas de Trichoderma, a las 36 h (TRVA2 y TPA3) y 48 h (TRVA1, TPA1,


TSAA1, TSAA2 y TPA3). Adicionalmente se midió el crecimiento radial de ambas cepas
hasta que se detuvo el crecimiento.

RESULTADOS
Cepas de Fusarium oxysporum resistentes a agroquímicos aisladas de frutillas. Se evaluó
el crecimiento de las cepas de F. oxysporum en presencia de los fungicidas químicos. Todas
las cepas de F. oxysporum presentaron resistencia a los agroquímicos empleados, tanto a
1,000 como a 1,500 ppm, siendo el agroquímico más efectivo el tiabendazol, en el cual la
mayoría de las cepas fueron inhibidas; sin embargo, todas las cepas de F. oxysporum fueron
resistentes al captan, con un crecimiento de 84.6 a 100 % (Cuadro 1).

Cuadro 1. Porcentaje de crecimiento de las cepas de F. oxysporum a los agroquímicos.

Nota. Los datos mostrados son el promedio de una n=4 ± DE.

Ensayos de antagonismo de Trichoderma spp. y Fusarium oxysporum. Se realizaron las


pruebas antagónicas en sistema dual normalizando la velocidad de crecimiento para
determinar cuáles cepas de Trichoderma poseen actividad biocontroladora sobre las cepas de
F. oxysporum resistentes a agroquímicos. Todas las cepas de Trichoderma (TRVA1,
TRVA2, TPA1, TPA2, TPA3, TSAA1 y TSAA2) inhibieron el crecimiento de F. oxysporum,
siendo el confrontamiento de TSAA1 vs F. oxysporum aislada del follaje de Frambuesa el
que generó mayor porcentaje de inhibición del crecimiento (71.02 %), por otro lado, el
confrontamiento que mostró menor efecto inhibitorio fue el de TPA3 vs F. oxysporum aislada
de Arándano F6 (47.07 %) (Cuadro 2). En este sentido, en las pruebas antagónicas realizadas
en sistema dual se observó que las cepas de Trichoderma spp. actuaron a través de diferentes
mecanismos de acción, principalmente micoparasitismo y antibiosis (datos no mostrados).

DISCUSIÓN
El uso y aplicación constante de fungicidas químicos ha generado resistencia en los
fitopatógenos, razón por la cual los niveles productivos del campo se ven comprometidos; es
por ello que se ha llevado a cabo la búsqueda de ACB que permitan implementar técnicas
agrícolas sustentables con el medio ambiente (Rudy et al., 2016). Rubio-Reque y Wilson-
Krugg, (2008) reportaron la resistencia de unas cepas de F. oxysporum a Rhizolex T y a

135
Benzomyl a dosis de 4,500 y a 2,000 ppm con un 6.3 y 10.64 % de crecimiento. En el presente
trabajo se encontró que las cepas de F. oxysporum aisladas de frutillas mostraron resistencia a
diferentes agroquímicos inclusive a dosis de 1,500 ppm (hasta a un 100 % de crecimiento), lo
cual representa una problemática para el tratamiento de la fusariosis en frutillas. Al llevarse a
cabo la confrontación dual de las cepas de F. oxysporum resistentes a las cepas nativas de
Trichoderma spp. de Los Azufres, Michoacán, se logró inhibir entre el 50 y 70 %. Estos datos
sugieren que dichas cepas podrían implementarse para llevar a cabo el control de la fusariosis
en frutillas generada por cepas de F. oxysporum resistente a agroquímicos.

Cuadro 2. Porcentaje de inhibición de las cepas de F. oxysporum resistentes a los


agroquímicos generados por las cepas de Trichoderma spp. aisladas de Los Azufres,
Michoacán.

Nota. Los datos mostrados son el promedio de una n=3 ± DE.

AGRADECIMIENTOS
El trabajo fue financiado en la Convocatoria de Apoyo a la Investigación Científica y
Tecnológica 2019 para los Institutos Tecnológicos Federales, Descentralizados y Centros, con
clave 6545.19-P.

LITERATURA CITADA
Chaves, N., y Wang, A. 2004. Combate del moho gris (Botrytis cinerea) de la fresa mediante
Gliocladium roseum. Agronomía Costarricense, 28(2) 73-85.
Da Cruz Cabral, L., Pinto, V. F., y Patriarca, A. 2013. Application of plant derived
compounds to control fungal spoilage and mycotoxin production in foods. International
Journal of Food Microbiology, 166(1), 1-14.
Fernández, E. D., Matute, S. V. 2010. Control biológico de la antracnosis causada por
Colletotrichum gloeosporioides (Penz. y Sacc.) en tomate de árbol (Solanum betaceum
Cav.) mediante hongos endófitos antagonistas. La Granja, 11(1): 36-43.
Fernández-Northcote, E. 2002. Fungicidas: Historia, presente y futuro de los fungicidas
utilizados para el control del Tizón. Memorias del Taller Internacional
Complementando la Resistencia al Tizón, 67-76.
FIA, FiBL, y AAOCH. 2006. Cultivo orgánico de berries arbustivos. Fundación para la
lnnovación Agraria (FIA), lnstituto de lnvestigaciones para la Agricultura Orgánica
(FiBL), y la Agrupación de Agricultura Orgánica de Chile (AAOCh), Santiago,
Chile/Frick, Suiza. Imprenta Ograma, Santiago, Chile.

136
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

Liu, S., Shao, X., Wei, Y., Li, Y., Xu, F., and Wang, H. 2016. Solidago canadensis L.
essential oil vapor effectively inhibits Botrytis cinerea growth and preserves
postharvest quality of strawberry as a food model system. Frontiers in Microbiology,
07(Aug): 1–9.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (FAO).
Producción de mundial de Berries, datos 2013. Disponible en:
http://faostat.fao.org/site/339/default.aspx
Rubio-Reque Giulliana L., and Wilson-Krugg Juan H. 2008. In vitro resistence of
Rhizoctonia solani and Fusarium oxysporum to the fungicides Benzomil 500,
Rhizolex-T and Homai-WP. Organo oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú.
Rudy, N., Hugh, S., Almanza, J. C., and Manuel, L. M. 2016. Evaluation of biocontrol ability
of native strains of Trichoderma spp. on Rhizoctonia and Fusarium sp in coffee (Coffea
arabica) in experimental conditions. J. Selva Andina Research Society 2(1): 43-52.
SAGARPA 2017. https://www.gob.mx/siap/articulos/berries-frutillas-frutos-rojos-bayas-
mexicanas-entre-lo-comun-y-lo-biologico-para-identificar-estos-frutos-que-se-
posicionan-en-el-mercado-nacional-e-internacional?idiom=es.
Tovar Castaño Julio C. 2008. Evaluación de la capacidad antagonista “in vivo” de
aislamientos de Trichoderma spp. frente al hongo fitopatógeno Rhizoctonia solani.
Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Carrera de Microbiología
Agrícola y Veterinaria.
Zhang, F., Yang, X., Ran, W., and Shen, Q. 2014. Fusarium oxysporum induces the
production of proteins and volatile organic compounds by Trichoderma harzianum T-
E5. FEMS Microbiology Letters, 359(1): 116-123.

137
ANTAGONISTIC ACTIVITY OF A YEAST ISOLATED FROM LOS AZUFRES,
MICHOACAN THROUGH VOLATILE ORGANIC COMPOUNDS PRODUCTION,
AGAINST FIVE PHYTOPATHOGENS

Eric Ícaro Suárez-Hinojosa, Rubén Pérez-Pérez, *Mauricio Nahuam Chávez-Avilés


División de Ingeniería Bioquímica, Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, Av.
Ing. Carlos Rojas Gutiérrez No. 2120 Fracc. Valle de la Herradura, C.P. 61100, Hidalgo
Michoacán, México.
*nchavez@itsch.edu.mx

ABSTRACT
Fusarium oxysporum, Botrytis cinerea, Colletotrichum acutatum, C. gloeosporioides and
Alternaria alternata, are some of the phytopathogens causing losses in agricultural products.
Synthetic fungicides are generally implemented to control these pathogens, generating waste,
persistence and resistance to the phytopathogens due to their excessive use. Biological
control is an alternative, since its implementation does not generate side effects. In this study,
the antagonistic capacity of a yeast isolated from Los Azufres, Hidalgo Michoacan, on the
phytopathogens F. oxysporum, B. cinerea, C. acutatum, C. gloeosporioides and A. alternata
was evaluated. Pathogen inhibition was 17.5 % for B. cinerea, 86.9 % for C. gloeosporioides,
48.1 % for C. acutatum, 20.3 % for F. oxysporum and 23.5 % for A. alternata. Other effects
generated on the phytopathogens were analyzed by being in contact with the volatile organic
compounds produced by the yeast isolated, in a dual system; observed effects were changes
in pigmentation, alterations in radial growth; swelling, thinning, septation, bifurcation,
curling, altered conidia, vacuolization, granulation, lysis, arthroconidia, distortion and
depolymerization of hyphae. Thus, it was concluded that the interaction between the
phytopathogens and the yeast isolated from Los Azufres, Michoacan could produce novel
volatile organic compounds, with antifungal activity, which might be used on the control of
those phytopathogens.
KEYWORDS: Alternaria alternata, Botrytis cinerea, Colletotrichum acutatum,
Colletotrichum gloeosporioides, Fusarium oxysporum.

138
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

DETERMINACIÓN IN VITRO DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE


PRODUCTOS BIOLÓGICOS Y NATURALES CONTRA Colletotrichum sp.
(GLOMERELLALES: GLOMERELLACEAE) DE CAFÉ

Marco Antonio Tucuch-Pérez1*, Ameyalli Labastida-Cruz1, Francisco Daniel Hernández-


Castillo1, Roberto Arredondo-Valdés2
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Departamento de Parasitología.
Buenavista, 25315, Saltillo, Coahuila, México. 2Universidad Autónoma de Coahuila.
Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Nanobiociencia. Ing. J.Cardenas Valdez
S/N, Col. República, CP. 25280 Saltillo, Coahuila, México.
*martp1216@gmail.com

RESUMEN
Colletotrichum sp., causante de la antracnosis, ocasiona pérdidas de hasta 80 % en el café;
para su control se utilizan productos químicos que causan problemas medioambientales y de
resistencia. Por este motivo, se buscan alternativas ecológicas que incluyen el uso de
productos biológicos y naturales, como microorganismos de los géneros Bacillus y
Trichoderma, o metabolitos secundarios de microorganismos y de extractos vegetales. El
objetivo del presente trabajo se enfocó en el uso de Bacillus sp., Thichoderma sp., sus
metabolitos secundarios y un extracto vegetal de Viscum album, como alternativa para
control de Colletotrichum sp. in vitro. Se realizaron cuatro bioensayos: 1) Microdilución en
placa para determinar actividad antifúngica de metabolitos secundarios de tres cepas de
Bacillus y de Thichoderma, así como del extracto vegetal; 2) Cultivos duales para actividad
antagonista de la cepa de Bacillus con mejor actividad en microdilución y de tres cepas de
Trichoderma; 3) Compuestos volátiles de las cepas de Trichoderma para determinar su efecto
sobre Colletotrichum spp., y 4) Medio envenenado para evaluar la concentración inhibitoria
al 50 % del extracto vegetal, previamente obtenida en microdilución. Se realizaron seis
repeticiones; los resultados se analizaron mediante pruebas de Tukey (0.05). Se encontró que
los metabolitos secundarios de la especie B. subtilis y el extracto vegetal fueron los que
presentaron mejor efecto con 100 y 96.77 % de inhibición. En cuanto a la actividad
antagonista, B. subtilis presentó 50 % de inhibición, y la especie T. asperellum presentó el
mayor antagonismo con nivel 1 en la escala de Bell. En compuestos volátiles, la especie T.
lignorum tuvo mayor inhibición del patógeno, con 24.02 %. Se corroboró la CI50 del extracto
vegetal, con una inhibición del 100 % a 100 ppm. Se concluye que los productos utilizados
son buena opción para el posible manejo de Colletotrichum sp. de manera ecológica.

139
CONTROL BIOLÓGICO DE Mycena citricolor y Colletotrichum spp MEDIANTE
MICROORGANISMOS CON CAPACIDAD ANTAGÓNICA

Nayelli Ayatzol Vidal-Martínez*, Gabriela Sánchez-Viveros


Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad
Veracruzana. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria C.P. 91090, Xalapa,
Veracruz, México.
*ayatzol_vidal@gmail.com

RESUMEN
La búsqueda de alternativas amigables con el ambiente se ha incrementado debido a los
efectos negativos que ocasionan el consumo y la manipulación inadecuada de productos
químicos. El objetivo fue realizar una revisión bibliográfica de los microorganismos con
capacidad antagónica ante Mycena citricolor y Colletotrichum spp., que afectan
significativamente al cultivo de café, para motivar estrategias de investigación enfocadas a
disminuir la aplicación de productos químicos y el impacto ecológico. Se han documentado
los mecanismos de acción asociados a los microorganismos antagonistas para control
biológico de fitopatógenos; destacan la competencia por espacio y nutrientes, antibiosis, el
parasitismo o micoparasitismo. Algunos géneros de bacterias utilizadas como agentes
microbianos para fitopatógenos del café son las bacterias Bacillus y Pseudomonas, así como
el hongo Trichoderma, por la capacidad de atacar patógenos mediante diversos mecanismos
de acción.
PALABRAS CLAVE: Enfermedades, severidad, hongos, enemigos naturales, fitopatógeno

INTRODUCCIÓN
La búsqueda de alternativas amigables con el ambiente para el control biológico de
enfermedades se ha incrementado debido a los efectos negativos que ocasiona el consumo y
la manipulación inadecuada de productos químicos. Es evidente el incremento de los costos
ambientales sobre la vida silvestre, así como el costo social para obtener productos del campo
libres de enfermedades, donde la producción estuvo asociada al uso indiscriminado de
plaguicidas, siendo la intensificación de diversos cultivos la principal causa de este aumento
(Nava- Pérez et al., 2012). Dentro de las alternativas para disminuir los efectos negativos
sobre el ambiente y la salud humana destaca el uso del control biológico con microorganismos
antagónicos, enemigos naturales muy específicos que atacan a un grupo limitado de especies
plaga que pudieran estar relacionadas. Es por ello la importancia de la identificación apropiada
de las plagas y enfermedades presentes en una plantación, así como distinguir los enemigos
naturales para conseguir un control biológico seguro y eficaz (Dreistat, 2014). Actualmente,
existe un gran interés en la búsqueda de estos microorganismos antagónicos de patógenos
presentes en cultivos de importancia económica, como el café. Esto debido a los beneficios
en el potencial activo, como en la disminución de la aplicación de productos químicos, lo que
disminuye el impacto ecológico que causan (Villamil et al., 2015; Sánchez-García et al.,
2017). En México, la cafeticultura es una actividad de importancia económica, que emplea a
más de 500 mil productores, ocupa cerca de 760 mil hectáreas de 12 estados y 391 municipios,
genera una producción anual de café cereza de 1,285.8 mil toneladas. El 84 % de la superficie
sembrada de ese cultivo lo ocupan los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla
(SAGARPA, 2015). Dependiendo de la zona y el ambiente climático, el cultivo de café es
afectado por plagas y enfermedades que perjudican de manera negativa el rendimiento, la

140
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

producción y la calidad del fruto. Dentro de las enfermedades que más se presentan en las
plantaciones de café, destacan las causadas principalmente por hongos, bacterias, virus y
nematodos. Dentro de los hongos sobresale la roya del café (Hemileia vastatrix Berk & Br.),
la cual es la de mayor importancia económica a nivel mundial, seguida del ojo de gallo
(Mycena citricolor Berk & Curt), y la mancha de hierro (Cercospora coffeicola Berk &
Cooke), así como también especies de Colletotrichum spp. causantes de antracnosis en granos
de café (Canet y Soto, 2016; SENASICA,2018). La presente revisión tiene como objetivo
recopilar información bibliográfica de los microorganismos con capacidad antagónica y
mecanismos de acción a Mycena citricolor y Colletotrichum spp, que afectan
significativamente al cultivo de café para definir estrategias de investigación enfocadas para
disminuir la aplicación de productos químicos y el impacto ecológico.

Control de patógenos por microorganismos y sus mecanismos de acción. En el control de


patógenos utilizando agentes microbianos han destacado las bacterias de los géneros de
Agrobacterium, Bacillus, Pseudomonas así como también hongos pertenecientes a los géneros
Ampelomyces, Candida, Coniothyrum y Trichoderma por tener la capacidad de atacar
patógenos mediante diversos mecanismos de acción. Las principales características de un
microorganismo seleccionado como agente antagonista son: a) capacidad para colonizar
superficies y persistir de manera efectiva; b) mayor habilidad para adquirir nutrientes; c)
capacidad de adaptación y sobrevivencia a diferentes condiciones ambientales; d) estabilidad
genética; e) eficacia en bajas concentraciones; f) bajos requerimientos de elementos
nutricionales especiales y; g) eficacia en una amplia gama de microorganismos patógenos
(Suárez y Moreno, 2010; Sarabia et al., 2010; Izzeddiin y Medina, 2011; Robles, 2012; Ulloa-
Ogaz et al., 2015). Dentro de los mecanismos de acción asociados a los microorganismos
antagonistas destaca la competencia por el espacio y nutrientes, la antibiosis, el parasitismo o
el micoparasitismo en el cual el microorganismo antagonista parasita las células del patógeno
para degradar la pared celular, la retracción de la membrana plasmática y la desorganización
del citoplasma (Cano, 2011; Romero-Cortes, 2015).

Mycena citricolor (Ojo de gallo). El hongo Mycena citricolor causa la enfermedad conocida
como ojo de gallo, gotera del cafeto, candelilla viruela u ojo de pavo real (IICA, 1999). El
daño se puede observar principalmente en plantaciones con exceso de sombra y especies
forestales, alta humedad relativa, baja luminosidad, poca ventilación y que estén dispuestas a
altas precipitaciones. Las hojas de café son la principal afectación, causando defoliación lo
que conduce a la disminución fotosintética de la planta, lo que eventualmente perjudica el
desarrollo y la producción de la misma. M. citricolor tiene un amplio rango de plantas
hospederos, entre las que destaca el níspero (Eriobotrya japónica), el cacao (Theobroma
cacao), el café (Coffea arabica), guamo churito (Inga vera), los anturios (Anthurium spp.),
entre otras plantas que sirven de sombra para el café y ornamentales (Rivillas-Osorio y Castro-
Toro, 2011).

Microorganismos antagónicos de Mycena citricolor. Trichoderma harzianum se reporta


con efectividad de control de M. citricolor en conjunto con un fungicida elaborado a base de
oxicloruro de cobre (Cobox), lo que favorece la disminución de las lesiones; sin embargo,
los resultados obtenidos al evaluar de manera individual a T. harzianum no favoreció al
hongo antagónista (Vargas, 1984). En contra parte, Salas (1971) reporta resultados positivos
al confrontar T. harzianum y M. citricolor de manera in vitro, observando la capacidad del

141
antagonista al parasitar y provocar lisis en micelio y cabecillas del hongo fitopatógeno. Mora
et al. (1989) evaluaron la capacidad antagónica de aislamientos bacterianos de cafetos con
presencia de M. citricolor, y reportan la “destrucción” de las esporas fúngicas después de la
inoculación con la suspensión bacteriana; estos cambios fueron atribuidos a la producción de
exoenzimas hidrolíticas producidas por la bacteria, impidiendo así el desarrollo de la
enfermedad.

Colletotrichum spp. (antracnosis). Diversas especies de Colletotrichum afectan el café: En


las plantaciones se pueden encontrar de forma epifita, endófitas o patógenas. Han sido
reportadas 16 especies que afectan a este cultivo alrededor del mundo, muchas de ellas
presentes en solo un país; por ejemplo, C. acutatum, C. boninense, C. capsici, C.
gloeosporioides, C. karstii y C. walleri se encuentran en Vietnam; en Tailanda se reportan a
C. asianum, C. fructicola y C. siamense; en el continente americano se encuentran C.
gigasporum en Colombia y en Costa Rica se reporta la presencia de C. costarricense
(Cristóbal-Martínez et al., 2016). A pesar de la gran variedad de especies de Colletotrichum
que pueden afectar al café, se ha reportado un hongo muy específico para este cultivo, el cual
es denominado Colletotrichum kahawae y tiene como único hospedero a las especies C.
arabica, C. canephora y C. liberica. Es una de las enfermedades que más afecta la
producción de café arábica en el continente africano, atacando directamente los granos verdes
y ocasiona pérdidas de hasta 60 %. En México, la presencia de C. kahawe no ha sido
detectada; a pesar de ello, se encuentra bajo vigilancia epidemiológica sanitaria en los estados
de Veracruz, Puebla y Chiapas. Existen reportes de diversas especies de Colletrotrichum que
ocasionan la misma sintomatología causada por C. kahawe, localizadas en plantaciones de
café, aunque el daño se presenta con baja incidencia y severidad (SENASICA, 2014;
Cristóbal-Martínez et al., 2016). Dentro de las especies de Colletotrichum que se han aislado
a partir de hojas, ramas y bayas de café y causan daños importantes destacan C.
gloeosporoides Penz y C. acutatum (Silva et al., 2006).

Microorganismos antagónicos de Colletotrichum spp. El uso de microorganismos


antagónicos como alternativa de control biológico de Colletotrichum spp se ha aplicado con
éxito en cosecha y postcosecha para cultivos como manzana, aguacate, mango y fresa. En
estos casos los microorganismos evaluados han sido bacterias (Bacillus subtilis) y levaduras
como Rhodotorula minuta, esta última mostrando un mecanismo antagónico por
competencia y en el primero caso por antibiosis. Se ha observado una reducción de la
severidad de la presencia de antracnosis hasta un 86.7 % (Fasio et al., 2005). En café se ha
evaluado la capacidad antagónica de bacterias del género Bacillus, aisladas de la rizosfera de
café, las cuales indujeron entre un 40 y 78 % de inhibición de Colletotrichum gloeosporoides.
Esta capacidad se ha atribuido a que muchas especies del género Bacillus tiene la capacidad
de producir enzimas líticas extracelulares denominadas Quitinasas y ß-1, 3-glucanasa, las
cuales interfieren en el crecimiento micelial del hongo (Kejela et al., 2016). Algunos otros
microorganismos reportados con capacidad de impedir el crecimiento de este patógeno son
Pseudomona fluorescens, Bacillus firmus, Bacillus lincheniformis y Trichoderma spp.; este
último microorganismo es el más estudiado para el control de fitopatógenos, y se le atribuyen
diversos mecanismos de acción como la competencia por sustrato, el parasitismo, antibiosis
y activación de respuesta de defensa por parte de la planta (Rivera- Méndez et al., 2015;
Landero- Valenzuela et al., 2016).

142
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

AGRADECIMIENTOS
El primer autor agradece al CONACyT la beca para realizar estudios de doctorado.

LITERATURA CITADA
Canet, G., Soto, C. 2016. Principales plagas y enfermedades del café. IN: La situación y tendencias de la
producción de café en América Latina y el Caribe. IICA. CIATE. San José, Costa Rica. 126 p.
Cano, A. M. 2011. Interacción de microorganismos benéficos en platas: Micorrizas, Trichoderma spp. y
Pseudomonas spp. Una revisión. Rev. U. D. C. A. & Div. Cient. 14 (2): 15- 31.
Cristóbal-Martínez, A. L., Yáñez-Morales, M. J., Solano-Vidal R., Segura-León, O., Hernández-
Anguiano, L. 2016. Diversity de Colletotrichum species in coffea (Coffea arabica) plantations in
Mexico. Eur J Plant Pathol. DOI: 10.1007/s10658-016-1029-0.
Dreistadt, S. H. 2014. Biological control and natural enemies of invertebrates. Pest Notes. Agriculture and
Natural Resources. University of California. Publication 74140.
Fasio, C. J. A., Estrada, R. G., Muy, R. M. D., Sañudo, B. A., Marques, Z. I., Allende, M. R., de la Garza,
R. Z., Patiño V. M., Galindo F. E. 2005. Control biológico de antracnosis (Colletotrichum
gloeosporioides (Penz.) Penz. y Sacc.) y su efecto en la calidad poscosecha del mango (Mangifera
indica L.) en Sinaloa, México. Revista Mexicana de Fitopatología 23 (1): 24-32.
IICA, 1999. Desafíos de la cafeticultura en Centroamérica. PROMECAFE: CIRAD: IRD. Francia. 296 p.
Izzeddiin, A. N. & Medina, T. L. 2011. Efecto del control biológico por antagonistas sobre patógenos en
vegetales de consumo humano. Salus. 15 (3): 8-12.
Kejela, T., Thakkar, R. V., Thakor, P. 2016. Bacillus species (BT42) isolated from Coffea arabica L.
rhizosphere antagonizes Colletotrichum gloeosporioides and Fusarium oxysporum and also exhibits
multiple plant growth promoting activity. BMC Microbiology. 16: 277. DOI: 10.1186/s12866-016-
0897
Landero-Valenzuela, N., Lara-Viveros, F. M., Andrade-Hoyos, P., Aguilar-Pérez, L. A., Aguado, R. J.
2016. Alternativas para el control de Colletotrichum spp. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
7(5): 1189-1198.
Mora, F., Ramírez, C., Vargas, E., Rodríguez, T. 1989. Application of antagonistic bacteria for the control
of American leaf spot disease of coffee caused by Mycena citricolor (Berk & Curt) Sacc. Turrialba,
39 (3): 346- 352.
Nava-Pérez, E., García-Gutiérrez, C., Camacho-Báez, J. R., Vázquez-Montoya, E. L. 2012. Bioplaguicidas:
una opción para el control biológico de plagas. Ra Ximhai 8(3b): 17.29.
Rivillas-Osorio, C. A., Castro-Toro, M. A. 2011. Ojo de Gallo o Gota del Cafeto (Omphalia flavida).
Cenicafé. 25 p.
Rivera-Méndez, W., Meneses-Montero, K., Zúniga-Vega, C., Brenes-Madriz, J. A. 2015. Antagonismo
de Trichoderma sp. ante el patógeno Stromatina cepivora en el cultivo de cebolla. Tecnología en
Marcha. Ed. Especial Biocontrol. 22-30 p.
Robles, C. R. A. 2012. Uso de microorganismos antagonistas y sustancias naturales como una alternativa
ecológica en el control de enfermedades en cultivos. Centro de Biotecnología. Universidad Nacional
de Loja. 8 (1): 34- 43.
Romero-Cortes, T., López- Pérez, P. A., Ramírez-Lepe, M., Cuervo-Parra, J. A. 2015. Modelado cinético
del micoparasitismo por Trichoderma harzianum contra Cladosporium cladosporioides aislado de
frutos de cacao (Theobroma cacao). Chilean J. Agric. Anim. Sci. 31(3): 32-45.
SAGARPA. 2015. Impactos de café. Recuperado de
http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/Documents/Cultivos%20Agroindustriales/Impactos%20Caf
é.pdf
Salas, J. A. 1970. Studies on the production of the perfect stage of Mycena citricolor (Bert & Curt) Ph.D.
Thesis. University of California, Berkeley.107 p.
Sánchez-García, B. M., Espinosa-Huerta, E., Villordo-Pineda, E., Rodríguez-Guerra, R., Mora-Avilés M.
A. 2017. Identificación molecular y evaluación antagónica in vitro de cepas nativas de Trichoderma
spp. sobre hongos fitopatógenos en raíz en frijol (Phaseolus vulgaris L.) cv. MONTCAL.
Agrociencia 51 (1): 63- 79.

143
Sarabia, O. M., Madrigal, P. R., Martínez, T. M., Carreón, A. Y. 2010. Plantas, hongos y bacterias: su
compleja red de interacciones. Biológicas. 12 (1): 65-71.
SENASICA. 2014. Antracnosis del cafeto Colletotrichum kahawaw J.M. Waller & Bridge. Ficha Técnica
No. 42. México. 17 p.
SENASICA. 2018. Boletín epidemiológico No. 63/ noviembre 2018. Fitosanidad de cafeto. Programa de
Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (PVEF- cafeto). SAGARPA- SENASICA-DGSV México.
Silva, C. M., Várzea V., Guerra-Guimaraes, L., Azinheira, G. H., Fernández, D., Petitot, A. S., Bertrand,
B., Lashermes, P., Nicole, M. 2006. Coffee resistance to the main diseases: Leaf rust and coffe Berry
disease. Brazilian Journal of Plant Physiology. 18 (1). DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S1677-
04202006000100010
Suárez, E. F., Moreno, C. J. 2010. Los organismos al servicio de la agricultura: Agentes microbianos de
control biológico (AMCB). Cuadernos de estudios Agroalimentario. CEA01. 73- 88.
Ulloa-Ogaz, A. L., Muñoz-Castellanos, L. N., Nevárez-Moorillón, G. V. 2015. Biocontrol of
phytopathogens: Antibiotic production as mechanism of control. In: The Battle Against Microbial
Pathogens: Basic Science, Technological Advances and Educational Programs. Formatex. 305-309
p.
Vargas, E. 1984. Interacción de tratamiento biológico y químico en el combate del ojo de gallo (Mycena
citricolor) en el cafeto. Agronomía Costarricense. 8 (2): 91-97.
Villamil, C. E. J., Viteri, R. E. S., Villegas, O. W. L. 2015. Aplicación de antagonistas microbianos para
el control biológico de Moniliophthora roreri Cif & Par en Theobroma cacao L. Bajo Condiciones
de Campo. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín. DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rfnam.v68n1.47830.

144
RESÚMENES DE PRESENTACIONES ORALES Y CARTELES

EFECTO DEL 3,5-DI-TERT-4-BUTIL-HIDROXIBENZALDEHIDO Y DEL


ACETATO DE BUTILO, SOBRE EL DESARROLLO DE Colletotrichum
gloeosporioides Y Colletotrichum acutatum

Soto-Alanis Kevin, Chávez-Avilés Mauricio Nahuam*


División de Ingeniería Bioquímica, Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, Av.
Ing. Carlos Rojas Gutiérrez No. 2120, Fracc. Valle de La Herradura, C.P. 61100 Hidalgo,
Michoacán, México.
*nchavez@itsch.edu.mx

RESUMEN
En la actualidad, México es el principal productor de aguacate a nivel mundial. Sin embargo,
durante la etapa poscosecha, esta producción se ve afectada por enfermedades como la
antracnosis, cuyo agente causal es del género Colletotrichum. Los tratamientos tradicionales
son de origen sintético, con lo que se incumple con las normas de exportación y afecta la
distribución de los frutos a los mercados internacionales. El control biológico podría dar
solvencia a esta problemática, mediante la aplicación de metabolitos secundarios producidos
por el co-cultivo de antagonistas (Trichoderma y Bacillus subtilis). Así, se evaluó el efecto
del 3,5-di-tert-4-butil-hidroxibenzaldehido y del acetato de butilo sobre el crecimiento de
Colletotrichum gloeosporioides y Colletotrichum acutatum. Se obtuvieron porcentajes de
inhibición superiores al 50 %, así como una reducción en más del 80 % de esporas viables.
Con lo cual se demuestra que los metabolitos podrían ser empleados en la prevención de la
antracnosis.
PALABRAS CLAVE: Micelio, germinación, poscosecha, control biológico, metabolitos
secundarios.

INTRODUCCIÓN
México se encuentra en el tercer lugar mundial entre los países con mayor producción
agrícola orgánica. Sin embargo, diversas plagas y enfermedades provocan pérdidas en la
productividad, principalmente en etapa poscosecha, cuando las condiciones son favorables
para el desarrollo de antracnosis (Colletotrichum spp.). Se buscan alternativas sustentables
para el control de estos fitopatógenos que remplacen los tratamientos tradicionales, con el
control biológico como una de las principales vías. Trichoderma y Bacillus han demostrado
ser agentes de control biológico (ACB) eficaces para combatir fitopatógenos. Se ha sugerido
que los metabolitos secundarios producidos por los ACB podrían inhibir el desarrollo de
Colletotrichum spp., de manera más eficiente que al usar el organismo como tal (Joshi et al.,
2016). Entre los compuestos con actividad antimicrobiana producidos por Trichoderma spp.,
podemos encontrar a 6-pentil-α-pirona, ácido palmítico, estigmasterol y ácido isoharziánico
(Vinale et al., 2014). Bacillus también produce metabolitos secundarios con propiedades
antibióticas. B. amyloliquefaciens NJZJSB3 posee actividad antifúngica contra cepas del
género de Fusarium (Wu et al., 2014). Dichos compuestos se han identificado en
confrontaciones individuales; sin embargo, Ramírez et al. (2018) reportaron la producción
diferencial de metabolitos, generados por la co-inoculación de cepas de Trichoderma spp. y
B. subtilis, los cuales podrían potenciar su efecto antifúngico; entre los cuales destacan 3,5-
di-tert-4-butil-hridoxibenzaldehido (HBA) y acetato de butilo (AB). Se evaluó la capacidad
antifúngica del HBA y el AB, de manera individual o combinada, sobre el desarrollo de C.
gloeosporioides y C. acutatum.

145
MATERIALES Y MÉTODOS
Evaluación del potencial antifúngico de los metabolitos de manera individual. Se
suplementó HBA en medio PDA a 0.1, 1, 10, 100, 200 y 400 μM. Posteriormente, se inoculó
un disco (5 mm) colonizado con micelio de C. gloeosporioides o C. acutatum; se monitoreó
el crecimiento diametral durante 15 d. Adicionalmente, se analizó el micelio de C.
gloeosporioides y C. acutatum con un microscopio con cámara metalográfica Meiji Infinit 1
con el objetivo 40X, para observar el efecto del HBA sobre la morfología micelial. Para el
caso del acetato de butilo (AB), se probaron concentraciones de 0.04, 0.08 y 0.1 μM.
Adicionalmente, se evaluó el efecto de la mezcla de los compuestos, para lo cual se
suplementó medio PDA con 400 y 0.1 μM, de HBA y AB, respectivamente.

Evaluación del efecto de HBA y AB sobre la germinación de esporas de Colletotrichum.


Se recolectaron esporas de los tratamientos de 400 μM y 0.1 μM, de HBA y AB, de ambas
especies de Colletotrichum; posteriormente se inocularon en 1 mL de medio PD (almidón de
papa-dextrosa) y se incubaron a 28 °C a 150 rpm. Se analizó la germinación cada 3 h durante
12 h. Las muestras se analizaron en un microscopio con cámara metalográfica Meiji Infinit
1, con el objetivo 40X; el conteo de esporas germinadas se expresó porcentualmente.

RESULTADOS
El HBA a 200 µM disminuyó la melanización del tejido fúngico de C. gloeosporioides y
ocasionó bordes irregulares en la colonia; a 400 µM se observó una disminución del
crecimiento de la colonia (53.74 % de inhibición), bordes irregulares e incremento en la
esporulación; el micelio se tornó rígido y no algodonoso (Figura 1). Así mismo, para C.
acutatum el porcentaje de inhibición máximo a 400 µM fue de 56.06 %; a 10 µM se observó
adelgazamiento del micelio, formación de anillos en la colonia y textura arenosa; a 100 µM
se observó crecimiento con bordes irregulares, aplanamiento del micelio y ligero incremento
en esporulación; a 200 µM se observó crecimiento irregular y la aparición de anillos en la
colonia, pero con textura algodonosa. A 400 µM, las colonias mostraron crecimiento
irregular, incremento en la esporulación y textura micelial rígida (Figura 1).
Respecto a la morfología micelial a 400 µM de HBA, los efectos observados en los diferentes
tratamientos incluyeron esporulación (ES), adelgazamiento (AZ), enrollamiento (EN), septos
(SP), acortamiento longitudinal (AL), distorsión (DS), bifurcación (BF) y degradación (DG).
En la zona central de la colonia, C. gloeosporioides mostró enrollamiento en la parte terminal
de las hifas y disminución en el grosor de las hifas. En la zona intermedia y borde externo, el
adelgazamiento de las hifas fue más notorio, y se observó menor cantidad de esporas. En los
tratamientos, las hifas no mostraron los septos característicos de las hifas, y observados en
ambos controles (Figura 2). Por su parte, C. acutatum, mostró adelgazamiento hifal en la
parte central de la colonia, además de una reducción en la cantidad de esporas
(fenotípicamente). Las hifas se observaron huecas y finas, sin la formación de los septos
característicos. En la parte intermedia, la densidad de micelio se redujo y las hifas mostraron
degradación de las paredes, con una arquitectura tipo cadena. El cambio más notorio se
observó en el borde externo de la colonia, donde se pudieron apreciar hifas finas y de corta
longitud, además de casi nula esporulación (Figura 2).

146
Figura 1. Efecto del HBA
sobre el crecimiento de las
cepas de Colletotrichum.
Fotografías
representativas de los
tratamientos: A) C-
control, B) Ce- control
etanol, C) 0.1 µM de
HBA, D) 1 µM de HBA,
E) 10 µM de HBA, F) 100
µM de HBA, G) 200 µM
de HBA y H) 400 µM de
HBA. Panel 1) C.
gloeosporioides. Panel 2)
C. acutatum. Panel
inferior. Porcentaje de
inhibición de cada
tratamiento. Letras
diferentes representan
grupo similares, resultado
de ANOVA (α=0.01) y
separación de medias de
Tukey. Las barras
representan la desviación
estándar (n=4).

En las pruebas con AB a 0.04, 0.08 y 0.1 µM, se obtuvieron porcentajes de inhibición <5 %
respecto a los controles, tanto para C. gloeosporioides, como para C. acutatum. No obstante,
los experimentos mostraron afectación en el grado de melanización de las colonias, además
de la aparición de anillos en la colonia (datos no mostrados). Al microscopio, se observaron
hifas delgadas en todos los tratamientos en C. gloeosporioides. Adicionalmente, a 0.1 µM,
se observó enrollamiento de las hifas, disminución de la esporulación e incremento en el
número de bifurcaciones. Para C. acutatum, además de las alteraciones descritas para C.
gloeosporioides, se observó segmentación y acortamiento de las hifas (Figura 3).
Al suplementar medio PDA con la mezcla de los compuestos con la finalidad de evaluar si
existía efecto aditivo o sinérgico, en los controles con etanol se observó inhibición del
crecimiento, resultado de las trazas de alcohol etílico en el medio. Sin embargo, la mezcla de
los compuestos generó 35.64 y 38.66 % de inhibición para C. gloeosporioides y C. acutatum,
respectivamente. Ambas cepas mostraron crecimiento con bordes irregulares y textura
pulvurienta, contrario al aspecto algodonoso de los controles. C. gloeosporioides mostró
incremento en esporulación con respecto a los controles, mientras que C. acutatum no mostró
cambio significativo en esporulación, pero sí en coloración de la colonia (Figura. 4). Esto
sugiere que podría ser más eficiente la mezcla de los compuestos que su efecto individual.
Finalmente, al medir el efecto del HBA y de la mezcla en C. gloeosporioides, al cabo de 12
h, los controles germinaron 74.67 %, mientras que el tratamiento solo presentó 19.67 % y se
observaron hifas delgadas y huecas en comparación con los controles.
Figura 2. Efecto del HBA sobre
la arquitectura micelial, hifas y
esporas. Fotografías de
micrografías realizadas, en tres
zonas de la colonia; central,
intermedia y borde externo,
mediante improntas y tinción
con azul brillante. Panel
izquierdo; C. gloeosporioides,
panel derecho; C. acutatum.
Este procedimiento se realizó
únicamente para el tratamiento
con 400 µM de HB.

Figura 3. Efecto
del AB sobre la
arquitectura
micelial, hifas y
esporas de C.
gloeosporioides
y C acutatum.
Fotografías de
las micrografías
realizadas en tres
zonas de las
colonias; central, intermedia y borde externo, mediante improntas y tinción con azul brillante.

Figura 4. Efecto de
la mezcla de
compuestos HBA
y AB sobre el
crecimiento de C.
gloeosporioides.
A) Fotografías
representativas de
los tratamientos;
control, control
etanol y mezcla
(400 µM de HBA y
0.1 µM de AB). B)
Porcentaje de
inhibición en los
tratamientos.
Letras diferentes en B) representan los grupos estadísticos del ANOVA (α=0.01) y separación de medias por
Tukey. Barras representan desviación estándar (n=4).

Con la mezcla, después de 9 h, los controles germinaron en 69.34 %, mientras que en el


tratamiento se mantuvieron constantes (~10.66 %), con deformación en las esporas, al ser
más anchas en comparación con los controles. Las esporas de C. acutatum obtenidas con
HBA desarrollaron hifas delgadas y con mayor longitud, en comparación con los controles.
Al cabo de 12 h, los tratamientos mostraron 37.67 % de germinación vs. 73 % de los
controles. No se observaron cambios morfológicos de las esporas, únicamente
adelgazamiento de hifas y disminución en los septos. Con la mezcla, a 12 h las esporas

2
3

mostraron hinchamiento y parecieran estar huecas, además, el mayor porcentaje de


germinación fue 12.3 % en comparación con 75 % de los controles (Datos no mostrados).

DISCUSIÓN
Bae et al., evaluaron extractos de acetato de etilo obtenidos de cultivos de Trichoderma,
obteniendo hasta el 100 % de inhibición sobre el crecimiento de Phytophthora spp. in vitro,
reportando alteraciones sobre la pared celular. Asimismo, Maldonado et al., (2019) evaluaron
el efecto de metabolitos producidos por el co-cultivo de Trichoderma spp. y Bacillus subtilis,
reportando hasta un 80 % de inhibición del crecimiento de C. gloeosporioides, además de
mostrar alteraciones morfológicas en la arquitectura micelial. Los compuestos HBA y AB,
se identificaron a partir dicho co-cultivo, lo cual sugiere que pudieran presentar propiedades
antifúngicas. Actualmente, no se tienen reportes de actividad antifúngica del HBA o AB, sin
embargo, con base en los resultados, se sugiere que los compuestos podrían estar
involucrados en la regulación de la expresión de genes relacionados con el desarrollo y
esporulación. Los compuestos HBA y AB mostraron propiedades antifúngicas sobre el
género Colletotrichum, razón por la cual podrían emplearse para el manejo de la antracnosis.

AGRADECIMIENTOS
Gracias a la Convocatoria de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica 2019 para
los Institutos Tecnológicos Federales, Descentralizados y Centros, clave 5580.19-P.

LITERATURA CITADA
Bae, S. J., Mohanta, T. K., Chung, J. Y., Ryu, M., Park, G., Shim, S., and Kim, J. J. 2016.
Trichoderma metabolites as biological control agents against Phytophthora pathogens.
Biological Control, 92: 128–138.
Joshi, D., Singh, P., Singh, A. K., Lal, R. J., and Tripathi, N. (2016). Antifungal potential of
metabolites from Trichoderma sp. against Colletotrichum falcatum went causing redroot
of sugarcane. Sugar Tech, 18(5): 529-536.
Maldonado Z., E., Correa S., B., Becerril M., J. M., Pérez-Pérez R. y Chávez A., M. N. 2019.
Evaluación de metabolitos antifúngicos obtenidos en medio PD mediante el cultivo y
co-cultivo de Bacillus subtilis y Trichoderma spp. sobre el crecimiento de
Colletotrichum gloeosporioides y Fusarium oxysporum. In: Seguridad Alimentaria:
Aprovechamiento integral y calidad microbiológica de los alimentos. Universidad
Autónoma de Chihuahua, AMEPAL A.C. Cap. 2: 7-15.
Ramírez V., E., Peña U., C.A., y Chávez A., M.N. 2018. Caracterización y evaluación de los
compuestos orgánicos difusibles con efecto inhibitorio sobre el crecimiento de
Colletotricum gloeosporioides obtenidos a partir del sistema tripartita de Trichoderma
spp./Colletotricum gloeosporioides/Bacillus subtilis. Tesis Licenciatura.
Vinale, F., Manganiello, G., Nigro, M., Mazzei, P., Piccolo, A., Pascale, A., L. Woo, S.
(2014). A novel fungal metabolite with beneficial properties for agricultural
applications. Molecules, 19(7): 9760-9772.
Wu, Y., Yuan, J., Raza, W., Shen, Q., & Huang, Q. (2014). Biocontrol traits and antagonistic
potential of Bacillus amyloliquefaciens strain NJZJSB3 against Sclerotinia sclerotiorum,
a causal agent of canola stem root. Journal of Microbiology and Biotechnology, 24(10):
1327–1336.

3
ENSAYOS IN VITRO DE CONTROL BIOLÓGICO DE LA ROYA (Hemileia
vastatrix BERK Y BR) (PUCCINIALES, PUCCINIACEAE) DEL CAFETO (Coffea
arabica L) (GENTIANALES, RUBIACEAE)

Nehemías Abad-Martínez1, Martín Augusto Delgado-Junchaya2* y Manuel Roberto Ñique-


Rosales2
1
Camposol S.A. Avda. Fátima 127. 2 Piso. Urb. Fátima, Trujillo, La Libertad.
www.composol.com nabad@camposol.com 2Laboratorio de Fitopatología. Escuela de
Ingeniería Agrónoma. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Privada Antenor Orrego.
Avda. América Sur 3145. Urb. Monserrate, 51-44. Trujillo, La Libertad – Perú.
*mdelgadoj@upao.edu.pe, mñiquer@upao.edu.pe

RESUMEN
Con miras a encontrar bacterias antagonistas que puedan ser utilizadas en una estrategia de
manejo integrado de la roya (Hemileia vastatrix Berk y Br), para la producción orgánica de
café, se evaluaron tres aislamientos termorresistentes, uno procedente de la filósfera y dos de
la cáscara del cafeto. Aún no se dispone, en nuestro medio, de controladores biológicos
eficientes para este patógeno. En cada aislamiento se investigó su habilidad para inhibir la
germinación de las uredosporas de H. vastatrix. Como testigo, se utilizó el aislamiento TR5-
2 de Brevibacillus invocatus, procedente de la enmienda orgánica Avibiol, que en
investigaciones anteriores inhibió la germinación de las uredosporas de este patógeno. Se
encontró que tres aislamientos inhiben significativamente la germinación de las uredosporas.
Para determinar el poder germinativo de las uredosporas, éstas se esparcieron en medio de
cultivo agar nutritivo al 1.5 % con un pincel estéril. Se incubaron las placas en oscuridad a
22 °C. La primera lectura se efectuó a las 16 horas y las 4 siguientes después de cada 40
horas. Se encontró que el 34.09 % de las uredosporas germinaron, considerándose este dato
como 100 %. El aislamiento HM-I-6e, procedente de la filósfera, inhibió el 80.12 % de
germinación, siendo este resultado estadísticamente significativo con respecto a los demás
aislamientos. TR%-2 (B. invocatus), inhibió también significativamente la germinación
(75.73 %) respecto a los aislamientos T-I-5a y T-III-3a (procedentes de la cáscara del cafeto)
los que, a su vez, inhibieron significativamente la germinación (74.05 % y 71.30 %
respectivamente), con respecto al testigo. Aún no se ha investigado la identidad de los
aislamientos obtenidos. Se estima que los resultados de esta investigación pueden contribuir
a un futuro manejo biológico de la roya del cafeto en el Perú.
PALABRAS CLAVE: Filósfera, roya del cafeto, Brevibacillus invocatus inhibición,
uredospora.

4
5

PARASITISMO DE LA ROYA Puccinia sorghi SCHWEIN (UREDINALES:


PUCCINIACEAE) POR Sphaerellopsis filum (BIV.) B. SUTTON (SIN. Darluca filum)
(PLEOSPORALES: PHAEOSPHAERIACEAE)

Diana Cota-Ungson1, Ana María Gonzalez-Merino1, Ana Karen Guadalupe de Leòn-


Torres1, José Ángel Gutiérrez-Ramirez1, Ivon Alejandra Rosas-Jauregui1, Carolina
Delgado-Luna1*, Abiel Sánchez-Arizpe1
1
Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN),
Calzada Antonio Narro s/n. Buenavista. Saltillo, Coahuila, México. C.P. 25315.
*delgadolunac29@gmail.com

RESUMEN
La roya Puccinia sorghi Schwein es uno de los problemas fitosanitarios más importantes del
cultivo de maíz en México. Actualmente, el control de P. sorghi se realiza con fungicidas
sintéticos. No obstante, estos contaminan el medio ambiente y ponen en riegos a la salud
humana. El hongo Sphaerellopsis filum podría ser una alternativa biotecnológica, ya que
regula a un gran número de especies de royas en diferentes partes del mundo. Por lo anterior,
el objetivo del presente trabajo fue registrar el parasitismo de S. filum en la roya P. sorghi,
presente en el cultivo de maíz. Para ello, los hongos fueron recolectados en el cultivo de maíz
establecido en el área agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, campus
Saltillo. En el laboratorio, ambos hongos se identificaron con claves taxonómicas bajo
microscopio compuesto. En las muestras recolectadas se observaron picnidios de S. filum en
las pústulas de P. sorghi. Éste es el primer reporte de parasitismo de P. sorghi por S. filum
en el cultivo de maíz en México.
PALABRAS CLAVE: Roya, pústulas, picnidios, control, Zea mays.

INTRODUCCIÓN
En México, la roya Puccinia sorghi Schwein (Uredinales: Pucciniaceae) es una de las
enfermedades fungosas que ocasionan pérdidas significativas en el cultivo de maíz. En
campo, al inicio del desarrollo del hongo, se observan puntos cloróticos en la hoja.
Posteriormente, se presentan pústulas circulares y oblongas en el envés y el haz, las pústulas
son de color pardo-canela al momento de romper la hoja. Después, al sustituir a las
uredioesporas, las teliosporas son de color negro (CIMMYT 2004).
Para el control de P. sorghi se recomienda el uso de híbridos de maíz resistentes, manejo del
cultivo y fungicidas sintéticos. Además, en varias partes del mundo este hongo es controlado
por Sphaerellopsis filum (Biv.) B. Sutton (sin. Darluca filum) (Kranz y Brandenburger, 1981;
Pei et al., 2010; Trakunyingcharoen et al., 2014). De acuerdo con Yuan et al., (1999), S. filum
reduce en 98 % la producción de esporas en 369 especies de royas. Esto ha ayudado a que S.
filum sea considerado como un agente de control biológico de enfermedades fungosas
ocasionadas por las especies de royas (Kuhlman et al., 1978; Whelan y Col, 1997; Pei et al.,
2003; Nischwitz et al., 2005). Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue documentar
el parasitismo de S. filum en la roya P. sorghi en el cultivo de maíz, establecido en la zona
agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Campus Saltillo Coahuila,
México.

MATERIALES Y MÉTODOS

5
El hongo P. sorghi se recolectó en un cultivo de maíz establecido en el área agrícola de la
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Campus Saltillo, Coahuila, (23° 37’ N, 100°
38’ O), con una altitud de 1581 m. Se recolectaron hojas de maíz con síntomas de royas.
Posteriormente, las muestras se trasladaron al Laboratorio de Micología en el Departamento
de Parasitología Agrícola, para su procesamiento. Con el microscopio de disección se
observaron las pústulas pulverulentas y picnidios dentro de las mismas; posteriormente se
realizó un raspado en la zona con pústulas con una aguja de disección. Se realizaron montajes
de las muestras en un portaobjeto con lactofenol. Finalmente se observaron bajo un
microscopio compuesto, para su identificación taxonómica (Barnett y Hunter, 1972).

RESULTADOS
Dentro de la uredia de P. sorghi se observaron picnidios de S. filum. Estos fueron de color
negro brillante y subglobosos, con ostiolos en la parte superior, que a través de los cuales
emergen esporas conidiales (Figura 1).

DISCUSIÓN
En México, S. filum ha sido reportado parasitando a la roya Phakopsora arthuriana en el
cultivo de Jatropha curcas en el estado de Puebla (Nolasco et al., 2013). En el presente
trabajo se observó a S. filum parasitando a la roya P. sorghi en el cultivo de maíz. Lo anterior
está relacionado a la abundancia del hospedero y a las condiciones climática óptimas para su
desarrollo (Liesebach y Zaspel, 2005). Al respecto, tanto en Puebla como en el sitio donde
se recolectaron las muestras, se ha reportado una alta incidencia, así como condiciones
climáticas favorables para el desarrollo de P. sorghi y P. arthuriana (Nolasco et al., 2013;
Aguilar, 2015). Esto puede estar detonando la presencia natural del hongo S. filum en el
ambiente, por lo que S. filum puede ser considerado como un agente de control biologico
potencial.

6
7

Figura 1. Parasitismo de la roya Puccinia sorghi Schwein por Sphaerellopsis filum (Biv.) B.
Sutton (sin. Darluca filum); a) pústulas de roya Puccinia sorghi Schwein en hojas de maíz,
b) Picnidios de Sphaerellopsis filum (Biv.) B. Sutton (sin. Darluca filum) inmersos en la
uredia de Puccinia sorghi Schwein, c) telioespora de P. sorghi, d) picnidio de S. filum con
el ostiolo en la parte superior, e) Uredioespora de P. sorghi, f) esporas conidiales de S. filum,
g) esporas conidiales de S. filum penetrando la pared de las uredioespora de P. sorghi.

LITERATURA CITADA
Aguilar Hernández, A. L. 2015. Identificación, incidencia y severidad de la roya del maíz
(Puccinia sorghi Schwein). Tesis. Univ. Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo,
Coah. 43 p.

7
Barnett, H. L., Hunter, B. B. 1972. Illustrated Genera of Imperfect Fungi. 3rd Edition,
Burgess Publishing Co., Minneapolis, 241 p.
CIMMYT 2004. Enfermedades del Maíz: una guía para su identificación a campo. Cuarta
Ed. 12 p.
www.cimmyt.org/spanish/docs/field_guides/maize/pdf/enfMaiz_foliares.pdf
Kranz J., Brandenburger W. 1981. A modified guest list of the rust parasite Eudarluca caricis.
Journal of Plant Diseases and Protection 88: 682–702.
Kuhlman E, Matthews F, Tillerson H. 1978. Efficacy of Darluca filum for biological control of
Cronartium fusiforme and C. strobilinum. Phytopathology 68: 507–511.
Liesebach M., Zaspel I. 2005. Biology and genetic diversity of the rust hyperparasite
Sphaerellopsis filum in Central Europe. pp. 231-241. In: Pei M. H., McCracken A. R.
(eds.). Rust Diseases of Willow and Polar. CABI Publishing, Wallingford, UK. 264 p.
Nischwitz C., Newcombe G., Anderson C. L. 2005. Host specialization of the mycoparasite
Eudarluca caricis and its evolutionary relationship to Ampelomyces. Mycological
Research 109: 421–428.
Nolasco Gúzman, V., Ayala Escobar, V., Tovar Pedraza, J. M., Ríos López, E. G., Calyecac
Cortero, H. G., Miranda Rangel, A. 2013. Primer Reporte de Phakopsora arthuriana en
Jatropha curcas en México. Revista Mexicana de Fitopatología, 31(1), 70-73.
Pei MH, Hunter T, Ruiz C, Bayon C, Harris J. 2003. Quantitative inoculation of willow rust
Melampsora larici-epitea with the mycoparasite Sphaerellopsis filum (teleomorph
Eudarluca caricis). Mycological Research 107: 57–63.
Pei, M. H., Ruiz, C., Hunter, T., Bayon, C. 2010. Interactions between Melamspora larici‐epitea
pathotypes and the mycoparasite Sphaerellopsis filum from willow rusts. Forest
Pathology, 40(1), 33-42.
Trakunyingcharoen, T., Lombard, L., Groenewald, J. Z., Cheewangkoon, R., Toanun, C.,
Alfenas, A. C., & Crous, P. W. (2014). Mycoparasitic species of Sphaerellopsis, and
allied lichenicolous and other genera. IMA fungus, 5(2), 391-414.
Whelan M. J., Hunter T., Parker S. R., Royle D. J. 1997. How effective is Sphaerellopsis filum
as a biological control agent of Melampsora willow rust? Aspects of Applied Biology
49: 143–148.
Yuan Z. W., Pei M. H., Hunter T., Royle D. J. 1998. Eudarluca caricis, the teleomorph of the
mycoparasite Sphaerellopsis filum, on blackberry rust Phragmidium violaceum. Mycol.
Res. 102 (7): 866.

8
9

ACTIVIDAD ANTAGÓNICA Y ENDÓFITA DE HONGOS SOBRE SIMBIONTES


DE ESCARABAJOS AMBROSIALES EN Persea americana MILL.

José J. Ávalos-Andrade1*, R. Montesinos-Matías2, M. A. Ayala-Zermeño2, W.


Chan-Cupul1, M. J. Ek Ramos3, N. García-Ortiz2, H. C. Arredondo-Bernal2
1
Universidad de Colima, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Autopista
Colima-Manzanillo Km. 40, La Estación, C.P. 28930 Tecomán, Colima, México. 2Centro
Nacional de Referencia de Control Biológico. SENASICA-DGSV. Km 1.5 Carretera
Tecomán-Estación FFCC. C.P. 28120. Tecomán, Col. México. 3Universidad Autónoma de
Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Formulación de Biológicos. Av.
Pedro de Alba S/N, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P.
66455.
*avalosandradejosejesus@gmail.com

RESUMEN
En el cultivo de aguacate (Persea americana Mill.), los escarabajos ambrosiales nativos han
sido considerados plagas secundarias; sin embargo, su asociación simbiótica con hongos
fitopatógenos responsables de la muerte regresiva comprende unos de los problemas de
mayor importancia fitosanitaria en México. Este estudio determinó la actividad antagónica
in vitro de los agentes de control biológico (ACB) sobre hongos simbiontes de escarabajos
ambrosiales y su capacidad endófita en aguacate “Hass”. Primero se determinó la actividad
antagónica “in vitro” de un grupo de cepas como ACB sobre los simbiontes de Xyleborus
affinis y Euwallaceae kuroshio Gomez & Hulcr, respectivamente. En una segunda etapa, se
evaluó la capacidad endófita in vivo de los distintos ACB, con los métodos de inoculación al
suelo (drench) y endoterapia vegetal. En condiciones semicontroladas, se inoculó plantas de
seis meses de P. americana, con suspensiones de 1×106 conidios mL-1. Transcurrido el
tiempo de evaluación, las cepas de Trichoderma spp. fueron más efectivas en ambos
bioensayos, tanto in vitro como in vivo. Los hongos con capacidad endófita en aguacate
pueden influir en la inhibición del desarrollo de enfermedades generadas escarabajos
ambrosiales, e incluso, en el crecimiento y fecundidad de estos insectos, lo que sugiere su
empleo para proteger en este cultivo.
PALABRAS CLAVE: Aguacate, fitopatógenos, Trichoderma, biocontrol, endófitos.

INTRODUCCIÓN
Se ha reportado en varias especies vegetales una microbiota asociada que permanece en la
endósfera vegetal (Sanches-Santos et al., 2017), en raíces, tallos y hojas, sin causar síntoma
visible, a diferencia de los fitopatógenos. La microbiota está conformada por bacterias y
hongos “endófitos” (Vega, 2018). Los endófitos obligados son estrictamente dependientes
de la planta hospedera para su multiplicación, sobrevivencia y transmisión a otras plantas;
mientras que los endófitos facultativos tienen una etapa de vida, en la cual viven fuera de la
planta hospedera (Hardoim et al., 2015). Hay efectos positivos de los hongos endófitos en
plantas, como mayor enraizamiento, en semillas producen altas tasas de germinación,
aumento en la biomasa, y confieren protección contra patógenos (Ek-Ramos et al., 2013); la
colonización por endófitos es crucial para proporcionar estos beneficios a la planta huésped.
El hongo entomopatógeno más estudiado con capacidad endófita es Beauveria bassiana
(Bals.-Criv.) Vuill. (Hypocreales: Cordycipitacea). Varios estudios han demostrado su
potencial para establecerse como un organismo endófito (Parsa et al., 2013; Renuka et al.,

9
2017); coinciden en su capacidad de colonizar tejidos vegetales y proteger contra el ataque
de insectos plaga y enfermedades. Además, el género Trichoderma spp. (Hypocreales:
Hypocreaceae) se destaca como el micopatógeno más utilizado para el biocontrol de
patógenos fúngicos del suelo (Harman et al., 2012). Sus especies establecen asociaciones
simbióticas con gran número de plantas, y se relacionan de manera endofítica (Harman et al.,
2004). La diversidad de hongos endófitos representa una alternativa en el manejo de insectos
plaga y enfermedades en cultivos de importancia agrícola (Aragón y Beltrán-Acosta, 2018).
El objetivo fue determinar la actividad antagónica in vitro de los ACB sobre hongos
simbiontes de escarabajos ambrosiales (X. affinis y E. kuroshio) y su capacidad endófita en
aguacate “Hass” (Persea americana Mill.), además de observar su comportamiento con dos
métodos de inoculación.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los agentes de control biológico (ACB) seleccionados para la evaluación de ambos ensayos
se muestran en el Cuadro 1. Los hongos simbiontes fueron las cepas denominadas 744, 743
y 745, que pertenecen a la Colección de Hongos Entomopatógenos del CNRCB. Para llevar
a cabo los estudios de confrontación de cada tratamiento, se colocó un bloque de micelio de
simbionte (72 h de cultivo) y el ACB en medio SDAY. Se registró el crecimiento radial
durante 7 d. El testigo consistió en el desarrollo de cada hongo, sin confrontación. El método
de endoterapia en P. americana se realizó con inyecciones, utilizando para ello una jeringa
estéril para insulina. Previo a la inoculación, se realizó la desinfección del tallo del árbol de
aguacate utilizando un algodón estéril con etanol al 70 %. Enseguida se inyectaron 10 μL de
cada suspensión, por tratamiento. La técnica de aplicación al suelo (drench) consistió en
verter directamente sobre la base del tallo de las plantas, 50 mL de una suspensión conocida
del ACB. El testigo de los dos métodos de inoculación recibió Tween 80 (0.05 %). Para el
aislamiento de los endófitos se siguió la metodología descrita por Ek-Ramos et al. (2013),
con modificaciones. El porcentaje de colonización se expresó como frecuencia de
colonización = segmentos colonizados /número total de segmentos. Para la identificación de
los hongos se realizó un análisis morfométrico de conidios desarrollados en microcultivos.
Se utilizó las claves taxonómicas descritas por Humber (2012) y Kumar y Sharma (2016),
para Trichoderma.

RESULTADOS
En el Cuadro 1 se muestran los resultados de los ensayos de antagonismo a los 7 d después
de la confrontación; T. harzianum Rifai CHE CNRCB 736 y Trichoderma sp. CHE CNRCB
594 mostraron un alto índice de antagonismo (IA), con 10.5 y 11, respectivamente. Mientras
que los HE obtuvieron un IA de 6; ambas fueron similares contra los simbiontes de X. affinis,
sin embargo, Trichoderma sp. 594 fue más efectiva contra F. euwallaceae.
En los ensayos de inhibición, los hongos simbiontes 744, 743 y 745, en confrontación con la
cepa de T. harzianum 736, tuvieron un crecimiento radial menor al compararlas con el
control, con un porcentaje de inhibición de 33.09, 41.43 y 50.84 %, respectivamente. Por otro
lado, Trichoderma sp. 594 inhibió el desarrollo de los simbiontes 744, 743 y 745, en un 39.78,
46.73 y 49.21 %, respectivamente. Los valores de inhibición observados para las cepas de
hongos entomopatógenos ensayados 431, 929, 592 y 593, mostraron porcentajes entre 1.88
y 13.13 %, siendo estos estadísticamente similares al testigo (Figura 1).

10
11

Cuadro 1. Índice del antagonismo (IA) entre hongos simbiontes de escarabajos ambrosiales y
diferentes especies de hongos antagonistas, se reporta en la escala de Badalyan et al. (2002)*.
Euwallaceae kuroshio Xyleborus affinis
Hongos antagonistas 744 743 745 (IA) total
CHE–CNRCB 431 B B B 6
CHE–CNRCB 929 B B B 6
CHE–CNRCB 592 B B B 6
CHE–CNRCB 593 B B B 6
CHE–CNRCB 736 CA1 CA1 CA1 10.5
CHE–CNRCB 594 CA2 CA1 CA1 11
IA= Índice de Antagonismo

120

100
Crecimiento radial de simbiontes

80
control
(mm; ± DS*)

Beauveria bassiana 431


60 Beauveria bassiana 929
Metarhizium anisopliae 592
Metarhizium anisopliae 593
40 Trichoderma harzianum 736
Trichoderma sp. 594

20

0
743 744 Fe 745

Xyleborus affinis Euwallacea sp. Xyleborus affinis

Figura 1. Crecimiento radial de hongos simbiontes; dos cepas de X. affinis (743 y 745) y una de
E. kuroshio (F. euwallaceae 744), en confrontación con agentes de control biológico, B. bassiana
(431 y 929), Metarhizium anisopliae (592 y 593), T. harzianum 736 y Tr. sp. 594.

En el estudio sobre la capacidad endófita de los distintos ACB, T. harzianum 736 y


Trichoderma sp.594 fueron recuperados únicamente de los tallos, a partir de endoterapia
(Figura 2). Para estos tratamientos, se obtuvo un porcentaje de colonización del 63.15 % con
CHE-CNRCB 736, y de 21.05 % con CHE-CNRCB 594, a partir de los fragmentos
utilizados.

DISCUSIÓN
Tradicionalmente, Trichoderma sp. se utiliza para el control de plagas y enfermedades. En
aguacate T. harzianum funcionó como ACB contra Phytophthora cinnamomi Rands, con alto
antagonismo in vitro (IA = 36.8) y un porcentaje de inhibición de 70 % (Hazikimana et al.,
2011). T. harzianum (T-22), evaluado sobre Ambrosiella roeperi T. C. Harr. & McNew y A.
grosmanniae C. Mayers, McNew & T. C. Harr, simbiontes de Xylosandrus crassiusculus
Wood y X. germanus Hoffmann, inhibieron en 65.38 y 75.64 %, respectivamente (Castrillo

11
et al., 2016). La inhibición in vitro de nuestro estudio difiere de estos reportes, posiblemente
por las condiciones de ensayo; además, en dichas investigaciones utilizaron organismos
endófitos obtenidos directamente de P. americana.
Las cepas evaluadas in vivo fueron capaces de colonizar el tejido vegetal con la inyección en
tallo; Trichoderma spp. se vio favorecida por este método, debido a su patrón específico de
colonización. Sin embargo, el éxito en el establecimiento se debe a varios factores, el tipo y
especie de cultivo, la cepa utilizada, la concentración del inóculo, la edad de la planta y las
condiciones de manejo durante el estudio (Parsa et al., 2013).

a b c d

e f g h

Figura 2. Aislamiento e identificación de T. harzianum 736 y Trichoderma sp. 594 en distintos


medios de cultivo, obtenidos a partir de fragmentos de tallos de plantas de aguacate mediante la
técnica endoterapia vegetal. a), b), e) y f) Fragmentos de tallo colonizados por T. harzianum 736 y
Trichoderma sp. 594 en el medio selectivo Rosa de Bengala y Agar Malta, respectivamente; c) y
g) anverso de las colonias en PDA; d) y h) morfometría de conidios y fiálides).

T. harzianum 736 y Trichoderma sp. 594 tienen potencial como ACB sobre simbiontes de
escarabajos ambrosiales. Estos micopatógenos lograron disminuir el crecimiento radial de F.
euwallaceae 743 y 745, siendo más efectiva Trichoderma sp. 594 contra el simbionte de
Euwallaceae sp., al presentar un IA de tipo CA2. T. harzianum 736 y Trichoderma sp. 594
pueden permanecer viables dentro del tejido vegetal después de dos meses de inoculación.
Con los resultados de esta investigación se pretende contribuir en la prevención de plagas en
la producción del aguacate, específicamente coadyuvar en el “control preventivo” de
enfermedades, con la endoterapia vegetal como método de inoculación de endófitos. Esta
estrategia puede ser una alternativa para el manejo de escarabajos ambrosiales y sus
simbiontes, que cumplen su ciclo de vida dentro de la corteza de los árboles (Postma y
Goossen-van de Geijn, 2016).

AGRADECIMIENTOS
Al personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Colima (CESAVECOL) adscrito al
municipio de Comala, por su apoyo para el desarrollo de la parte experimental de este estudio.

12
13

LITERATURA CITADA
Aragón, S.M., Beltrán-Acosta, C. 2018. Los hongos endófitos en el control biológico de
fitopatógenos e insectos plaga. En A.M. Cotes. (Ed.), Control biológico de
fitopatógenos, insectos y ácaros. (pp. 852-877). Mosquera, Colombia: Editorial
Agrosavia.
Badalyan S.M., Innocenti G., Garibyan N.G. 2002. Antagonistic activity of xylotrophic
mushrooms against pathogenic fungi of cereals in dual culture. Phytopathol. Mediterr.
41:200-225.
Castrillo, L.A., Griggs, M.H., Vandenberg, J.D. 2016. Competition between biological
control fungi and fungal symbionts of ambrosia beetles Xylosandrus crassiusculus
and X. germanus (Coleoptera: Curculionidae): Mycelial interactions and impact on
beetle brood production. Biological Control, 103, 138-146.
Ek-Ramos, M.J., Zhou, W., Valencia, C.U., Antwi, J.A., Kalns, L.L., Morgan, G.D., Kerns,
D.L., Sword, G.A. 2013. Spatial and temporal variation in fungal endophyte
communities isolated from cultivated Cotton (Gossypium hirsutum). PLoS One. 8:1-
13.
Hardoim, P.R., van Overbeek, L.S., Berg, G., Pirttilä, A.M., Compant, S., Campisano, A., D
öring, M., Sessitsche, A. 2015. The hidden world within plants: ecological and
evolutionary considerations for defining functioning of microbial endophytes.
Microbiol. Mol. Biol. Rev. 79:293-320.
Harman, G.E., Herrera-Estrella, A.F., Horwitz, B.A., Lorito, M. 2012. Special issue:
Trichoderma–from basic biology to biotechnology. Microbiol. 158:1-2.
Harman, G.E., Howell, C.R., Viterbo, A., Chet, I., Lorito, M. 2004. Trichoderma species-
opportunistic, avirulent plant symbionts. Nat. Rev. Microbiol. 2:43-56.
Humber, R.A. 2012. Identification of entomopathogenic fungi. En L. A. Lacey (Ed.), Manual
of techniques in insect pathology (pp. 151-186). London: Academic Press.
Kumar, V., Sharma, S. 2016. Identification of species of Trichoderma. ICAR-National
Research Centre on Litchi, Mushahari, Muzaffarpur (Bihar), India, 15-25.
Parsa, S., Ortiz, V., Vega, F.E. 2013. Establishing fungal entomopathogens as endophytes:
towards endophytic biological control. J. Vis. Exp. 74:1-5.
Postma, J., Helen Goossen-van de Geijn, H. 2016. Twenty-four years of Dutch Trig®
application to control Dutch elm disease. Biol. Control. 61:305-312.
Renuka, S., Ramanujam, B., Poornesha, B. 2017.Colonization of Beauveria bassiana
(Balsamo) Vuillemin strains in maize (Zea mays L.) and their efficacy against stem
borer Chilo partellus (Swinhoe). J. Biol. Contr. 31:28-37.
Sanches-Santos, M., Casarotti-Orlandelli, R., Polonio, J.C., dos Santos-Ribeiro, M.A.,
Sarragiotto, M.E., Azevedo, J.L., Pamphile, J.A. 2017. Endophytes isolated from
passion fruit plants: molecular identification, chemical characterization and
antibacterial activity of secondary metabolites. J. App Pharm. Sci. 7:038-043.
Vega, F.E. 2018. The use of fungal entomopathogens as endophytes in biological control: a
review. Mycol. 110:4-30.

13
CONTROL BIOLÓGICO DE ENFERMEDADES POSCOSECHA EN FRUTOS DE
AGUACATE (Persea americana Mill) UTILIZANDO LEVADURAS

Carlos A. Ceseña-Morán*, Martín E. Ávila-Miranda, Norma A. Mancilla-Margalli.


Tecnológico Nacional de México/ Instituto Tecnológico de Tlajomulco, Km 10 Carretera a
San Miguel Cuyutlán, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Apartado postal No. 12, C.P. 45640.
*carlos11moran@hotmail.com

RESUMEN
En este estudio se diagnosticaron los agentes causantes de las enfermedades poscosecha más
importantes en el cultivo de aguacate, en el sur de Jalisco. Estos agentes identificados
pertenecen a los géneros Colletotrichum, Sphaceloma y Lasiodiplodia, que provocan las
enfermedades conocidas como antracnosis, roña y pudrición de pedúnculo, respectivamente.
Se obtuvieron diversas cepas de los patógenos mencionados, así como de aislados de
levaduras en la misma región. Se realizaron pruebas de patogenicidad en frutos, y con el fin
de hacer un escrutinio de la capacidad antagónica de las cepas de levaduras, se realizaron
confrontaciones en los frutos de aguacate bajo condiciones de cámara de crecimiento. Se
detectaron cepas de levaduras, con una capacidad sobresaliente de inhibir o suspender los
procesos patogénicos; las cepas B-1 y D-2 redujeron la incidencia de la antracnosis (6.25 %),
diferente estadísticamente al control positivo (100 %). Se registró la inhibición completa de
la infección conocida como roña, al tratar los frutos con las cepas de levadura B-1 y B-2, en
comparación del 100 % en controles positivos. En inoculaciones con Lasiodiplodia, las
levaduras F-2 y E-2 redujeron las incidencias a 0 % de pudrición del pedúnculo.
PALABRAS CLAVE: Aislamientos, suspensión, hongo, efectividad antagónica.

INTRODUCCIÓN
La producción de aguacate en el estado de Jalisco fue, hasta junio del 2019, de 59,124 t; en
el mismo periodo en 2018, se reportó una producción acumulada de 51,344 t, lo que equivale
a un incremento de producción del 15.2 % (SIAP, 2019). El género Colletotrichum es causa
de enfermedades en varios cultivos agrícolas del mundo (Altamirano et al., 2017).
Colletotrichum gloeosporioides es la especie más importante que causa la antracnosis en el
cultivo del aguacate; provoca importantes pérdidas, sin que se reporte resistencia entre
cultivares (Rodríguez et al., 2009). El ataque de Sphaceloma se presenta en la superficie del
fruto, con lesiones redondas o irregulares de color pardo o café claro, de apariencia corchosa,
que pueden coalecer y afectar gran parte de la superficie del fruto. Las lesiones de la roña
son superficiales y no afectan la calidad de la pulpa (Molano, 2007). En México,
Lasiodiplodia theobromae está asociado con la muerte descendente y pudrición de frutos
como mango, uva, papaya, rambután, zapote y cítricos. Las enfermedades ocasionadas por
este patógeno incluyen muerte descendente, cáncer, gomosis, tizón de la hoja, pudrición de
raíz en plantas maderables y cultivos (Picos et al., 2015). Existen estrategias de manejo de
estas enfermedades que emplean levaduras como agente de control biológico (ACB) de
fitopatógenos fúngicos (Martínez, 2014; Czarnecka et al.,2019); sin embargo, su efectividad
es variable de acuerdo con su especie y el fitopatógeno sobre el cual actúan. El objetivo del
presente estudio fue evaluar la eficiencia de aislados de levadura, sobre fitopatógenos de
aguacate en poscosecha.

MATERIALES Y MÉTODOS

14
15

Se recolectaron frutos con síntomas de antracnosis, roña y pudrición del pedúnculo, en


diferentes municipios del sur del estado de Jalisco. En estos frutos, se realizaron cortes que
fueron desinfectados y se sembraron en cajas de Petri con medio de cultivo papa dextrosa
agar (PDA). Se realizó una identificación morfológica a partir de montajes de los aislados
obtenidos, para purificar los hongos que posiblemente fueran los agentes causales de los
síntomas observados (Barnett y Hunter, 2006). Se aislaron levaduras de frutos de aguacate
según lo reportado por Florencia (2016), y se propagaron en medio Nutrient Yeast Dextrose
Agar (NYDA) (Kinay y Yilidiz, 2008).

Prueba de patogenicidad. Para determinar la virulencia de los fitopatógenos, se crecieron


en medio de cultivo PDA durante 10 d; posteriormente, se tomaron 50 μL de suspensión de
conidios para realizar un conteo en cámara Neubauer, mediante la metodología propuesta por
Chan (2005). Para realizar la prueba de patogenicidad, se realizó un protocolo de
desinfección de frutos (Martínez, 2014) y posteriormente, se realizaron heridas en la
superficie del fruto como reporta Parafati et al. (2015). Se realizaron cinco repeticiones,
considerando un fruto como una repetición. En cada herida se agregó una alícuota de 20 µL
de una suspensión de 1x105 esporas ml-1 de los patógenos Colletotrichum sp., Sphaceloma
sp. y Lasiodiplodia sp., en cada herida sobre el fruto (Martínez, 2014). Cada herida se realizó
de manera diferente, adaptándola al mecanismo de acción de cada hongo, por lo que se
realizaron cuatro heridas ecuatoriales en el fruto para antracnosis, un patrón en forma de “z”
para la roña, realizado con laceraciones con una lija, y una sola inoculación por fruto para la
pudrición del pedúnculo. Los frutos ya inoculados se incubaron en cámara de crecimiento a
11±2 ℃ durante 20 d. Transcurrido este periodo, se evaluó la capacidad patogénica de las
cepas, como incidencia en porcentaje de heridas infectadas.

Confrontación de levaduras contra fitopatógenos. Para evaluar la efectividad antagónica


de las levaduras, se desinfectaron los frutos por el método antes descrito. La inoculación de
los fitopatógenos también se realizó de la forma mencionada anteriormente. Para la
inoculación de las levaduras, los frutos con heridas se sumergieron en una suspensión de
levaduras con una concentración de 1x107 células mL-1; transcurridos 10 min, los frutos
impregnados de levaduras se inocularon con los fitopatógenos y se incubaron a 11±2 ℃
durante 20 d (Martínez, 2014). El nivel de efectividad antagónica de las levaduras se
determinó como la reducción de la incidencia en porcentaje de heridas infectadas, en
comparación con el testigo positivo, inoculado por el patógeno y no inoculado con levaduras.
Para la comparación estadística se realizó un análisis de varianza y la prueba de medias de
Tukey, mediante el programa estadístico MiniTab 17.

RESULTADOS
Se obtuvo una colección de 19 cepas de Colletotrichum, ocho de Sphaceloma, seis de
Lasiodiplodia y 25 cepas de levaduras, con las cuales se conformó un cepario de trabajo.
Cuando se realizó la confrontación de las levaduras contra el fitopatógeno Colletotrichum
sp., las cepas D-2, B-1 y F-1 fueron las que demostraron mayor efectividad, ya que después
de 20 d de incubación, estas levaduras redujeron la incidencia de lesiones de antracnosis a
6.25, 6.25 y 12.5 %, respectivamente (Figura 1); sin embargo, levaduras como la C-1, D-1 y
C-2, no fueron significativamente más efectivas que el control positivo.

15
Figura 1. Incidencia de antracnosis causada por Colletotrichum en frutos da aguacate,
tratados con cepas de levadura e incubados 20 días pos-inoculación a 11℃ (±2). Letras
diferentes indican diferencia significativa determinada por la prueba de Tukey (P≤0.05).
Para el control de roña causada por Sphaceloma sp., las cepas de levadura B-1, B-2, D-2, F-
2, E-1 y E-2 destacaron entre los demás tratamientos debido a que inhibieron a 0 % la
incidencia de heridas infectadas con el patógeno (Figura 2). En cambio, la inhibición que
ocasionaron las cepas D-1 C-1, C-2 y F-1 no superó estadísticamente a la incidencia del
testigo positivo.

En la Figura 3 se observa que las cepas de levadura con más capacidad antagónica contra
aislados de Lasiodiplodia causantes de la pudrición del pedúnculo, fueron F1, F2, E1, B1, ya
que no permitieron el establecimiento del patógeno y la incidencia fue cero. En cambio, el
resto de las cepas de lavadura, no fueron significativamente diferentes del control positivo.

Figura 2. Incidencia de Sphaceloma después de ser inoculados con levaduras a una


concentración de 1x107 células/ml a los 20 días de incubación a 11 ℃ (±2).

16
17

Figura 3. Incidencia de pudrición del pedúnculo en frutos de aguacate, tratados con


suspensiones de distintas levaduras, inoculados con suspensiones conidiales de
Lasiodiplodia sp. e incubados durante 20 d a 11± 2 °C.

DISCUSIÓN
Al analizar de forma global los resultados obtenidos, se aprecia que las cepas F-2 y B-2 tienen
efectividad contra Sphaceloma sp. y Lasiodiplodia sp., pero las cepas D-1, C-1 y D-2 no
tuvieron efectividad sobresaliente sobre los fitopatógenos que se deseaba antagonizar. Los
resultados también indican que puede aumentar el espectro de control de los fitopatógenos
con estas levaduras, si se evalúa puntualmente la dosis-respuesta de estos microorganismos
o una mezcla de las mejores cepas de levaduras. Existen resultados con diferentes
capacidades antagónicas entre cepas tal como reporta Florencia et al. (2017), debido a su
especie, género o contra el patógeno que se confronte.

AGRADECIMIENTOS
Al Tecnológico Nacional de México/ Instituto Tecnológico de Tlajomulco por facilitar sus
instalaciones e impulsar mi posgrado. Agradecimiento al CONACYT por la beca otorgada.

LITERATURA CITADA
Picos, P.A., García, R.S., León J., Sañudo, A., Allende, R. 2014. Lasiodiplodia theobromae
en Cultivos Agrícolas de México: Taxonomía, Hospedantes, Diversidad y Control.
Revista Mexicana de Fitopatología. 33: 54-74
Campos, A. 2014. Identificación de levaduras y evaluación de su capacidad para inhibir a
Colletotrichum spp. causante de la antracnosis en aguacate (Persea americana Mill).
Chan, Z., Tian, S. 2005. Interaction of antagonistic yeasts against postharvest pathogens of
apple fruit and possible mode of action. Postharvest Biology and Technology. 36:
215-223.
Czarnecka, M. Żarowska, B., Połomska, X., Restuccia, C., Cirvilleri, G. 2019. Role of
biocontrol yeasts Debaryomyces hansenii and Wickerhamomyces anomalus in plants'
defence mechanisms against Monilinia fructicola in apple fruits Food Microbiology
journal. 83:1-8
Espinoza, D., Silva, H.V., Leyva, S.G., Marbán, N., Rebollar, A. 2017. Sensitivity of
Colletotrichum acutatum isolates obtained from strawberry to tiophanate-methyl and
azoxystrobin fungicides. Revista Mexicana de Fitopatología. 35: 186-203

17
Florencia, M., Perez, J., Isas, A.F., Sepúlveda, M., Ramallo, J., Dib, J.R. 2017. Antagonistic
yeasts for the biological control of Penicillium digitatum on lemons stored under
export conditions. Biological Control. 115: 135-140.
H.L. Barnett and Barry B. Hunter. 2006. Ilustrated genera of imperfect fungi. Minesota: APS.
Press.
Kinay, P., Yildiz, M. 2008. The shelf life and effectiveness of granular formulations of
Metschnikowia pulcherrima and Pichia guilliermondii yeast isolates that control
postharvest decay of citrus fruit. Biological Control. 45:433-440.
Parafati, L., Vitale, A., Restuccia, C., and Cirvilleri, G. 2015. Biocontrol ability and action
mechanism of food-isolated yeast strains against Botrytis cinerea causing post-
harvest bunch rot of table grape. Food Microbiology. 47: 85–92.
Rodríguez, E.S., Gonzáles, J.M., Mayek, N. 2009. La Infección de Colletotrichum
gloeosporioides (Penz.) Penz. y Sacc. en Aguacatero (Persea americana Mill.):
Aspectos Bioquímicos y Genéticos. Revista Mexicana de Fitopatología, 27:53–63.
Tamayo, P.J. 2007. Enfermedades del Aguacate. Politecnica No. 4. 44: 51–70.

18
19

CONTROL DE Phytophthora capsici MEDIANTE BACTERIAS AISLADAS DE LA


RIZÓSFERA DE Capsicum annuum, BAJO CONDICIONES CONTROLADAS

Martín Augusto Delgado-Junchaya1, Clever Hubner Matos-Suarez2, Manuel Roberto


Ñique-Rosales1
1
Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, La Libertad, Perú. 51-Avda. América Sur
3145. Urb.Monserrate, Trujillo, Perú. 2CM H2O PERÚ SAC. 51- Chiclayo, Lambayeque,
Perú.
*mdelgadoj@upao.edu.pe, hubner.12395@gmail.com, mñiquer@upao.edu.pe

RESUMEN
En humus de lombriz, cuya biomasa fue previamente investigada, se sembraron semillas de
Capsicum annuum var. Páprika, previamente tratadas con hipoclorito de sodio al 2 %. A la
maduración de los frutos, de una de las plantas se tomaron 100 g de raíces para ser incubadas
en un tubo con 0.85 % de ClNa estéril, el cual fue sometido a 80 ºC durante 30 min, para
obtener solo los microorganismos rizosféricos termorresistentes (Firmicutes).
Inmediatamente después, se tomó del sobrenadante 1 mL y se efectuó una prueba de dilución
en medio a base de agar nutriente 1 %, con 200 ppm de captan y 200 ppm de benomilo.
Después de incubación a 25 ºC durante 5 d, se aislaron las colonias bacterianas de las últimas
diluciones, las cuales fueron enfrentadas in vitro a Phytophthora capsici para determinar su
habilidad fungitóxica. Se encontró que dos aislamientos bacterianos (RP-1 y RP-18)
inhibieron el desarrollo de P. capsici. Estos dos aislamientos se aplicaron a plántulas de
Páprika de 45 d en tres oportunidades cada 7 d, a una concentración de 100,000 ufc mL-1.
Siete días después de la última bacterización, las plántulas se inocularon con 1,000, 10,000
y 100,000 zoosporas de P. capsici mL-1. Paralelamente, se trataron plántulas con fosetil
aluminio a 0.25 %. Como resultado, las plantas bacterizadas con 1,000 y 10,000 ufc/mL de
RP-1 y RP-18 mostraron el mismo nivel de protección que el fosetil aluminio. Las plantas
inoculadas con 100,000 zoosporas de P. capsici mL-1, sucumbieron. El perfil de ácidos grasos
efectuado en RP-1 y RP-18 dio como resultado que ambos aislamientos corresponden a
Bacillus subtilis. Cuando se aplicaron 100,000 ufc mL-1 de una mezcla de RP-1 y RP-18 a
plántulas de C. annuum en campo, se observó que las plantas tratadas con las bacterias
mostraron mayor desarrollo.
PALABRAS CLAVE: Phytophthora capsici, rizosféricos, Bacillus subtilis, Capsicum
annuum, bacterización.

19
CAPACIDAD BIOCONTROLADORA DE CEPAS AISLADAS DE UN JALE
MINERO DE ZACATECAS CONTRA HONGOS FITOPATÓGENOS

Mónica Yoselin Flores-Ruíz1, César Díaz-Pérez2, Lenin Sánchez-Calderón3, Mauricio


Nahuam Chávez-Avilés1*
1
División de Ingeniería Bioquímica, Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, Av.
Ing. Carlos Rojas Gutiérrez No. 2120, Fracc. Valle de La Herradura, C.P. 61100 Hidalgo,
Michoacán, México. 2Departamento de Ingeniería Agroindustrial, División de Ciencias de
la Salud e Ingenierías Campus Celaya-Salvatierra, Universidad de Guanajuato Priv. de
Arteaga s/n, Col. Centro, C.P. 38900 Salvatierra, Guanajuato. México. 3Unidad Académica
de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Av. Preparatoria s/n Col.
Agronómica, Zacatecas, Zacatecas.
*nchavez@itsch.edu.mx

RESUMEN
A nivel mundial, los hongos fitopatógenos generan aproximadamente 50 % de las pérdidas
post-cosecha; los géneros Fusarium, Colletotrichum y Botrytis son los principales
responsables de dichas pérdidas. De manera convencional, estos patógenos han sido tratados
con fungicidas; sin embargo, a largo plazo han generado resistencia a estos tratamientos. Por
ello, el control biológico representa una alternativa para llevar a cabo la contención de estos
patógenos. Los sitios contaminados han sido una alternativa para aislar potenciales
microorganismos agentes de control biológico. En este trabajo se evaluó el antagonismo in
vitro de aislados bacterianos de un Jale minero de Zacatecas contra los fitopatógenos: Botrytis
cinerea (BCV1 y BCV2), Fusarium oxysporum, Fusarium graminearum, Colletotrichum
acutatum y Colletotrichum gloeosporioides, a través del mecanismo de antibiosis mediada
por Compuestos Orgánicos Volátiles (COV´s). Se observó el 91, 100, 60, 69 y 78 % de
inhibición del crecimiento micelial para B. cinerea (BCV2), B. cinerea (BCV1), F.
oxysporum, F. graminearum, C. acutatum y C. gloeosporioides, respectivamente. Se
concluye que estos aislamientos poseen actividad antagonista contra los hongos
fitopatógenos probados, lo cual los hace candidatos para ser usados en procesos de control
biológico.
PALABRAS CLAVE: Agentes de control biológico, compuestos orgánicos volátiles,
cultivo bacteriano, aislamientos.

INTRODUCCIÓN
La diversidad microbiana del suelo está dada por el número de hongos, bacterias, protozoos,
algas y virus; entre ellos, las bacterias y los hongos son los predominantes (López Reyes et
al., 2015). Los microorganismos benéficos (MB), entre los que se encuentran los agentes de
control biológico (ACB), han sido utilizados como una alternativa para llevar a cabo la
estimulación del crecimiento vegetal y el mantenimiento de la calidad de los suelos agrícolas,
así como para disminuir el impacto ambiental causado por el uso excesivo de plaguicidas.
Entre los MB/ACB se incluyen bacterias y hongos asociados de forma saprófita o simbiótica
con las raíces de las plantas (Escalante et al., 2008). Esto ha dado pie a la búsqueda e
identificación de microorganismos que puedan usarse como ACB, sin que se tengan los
efectos ambientales negativos de los plaguicidas. Entre los microorganismos más utilizados
para este fin se encuentran las bacterias de los géneros Pseudomonas y Bacillus, que
presentan algunos mecanismos de control biológico, como competencia por espacio y

20
21

nutrientes, antibiosis, producción de sideróforos y resistencia sistémica inducida, para


combatir fitopatógenos. Fusarium sp. es un hongo fitopatógeno que causa la marchitez
vascular en tomate, jitomate, aguacate, melón, manzana y chile. En algunos cultivos ocasiona
la pérdida total de la cosecha; dicha enfermedad podría tratarse con ACB. En el caso de
infecciones en chile (Capsicum annuum L.), se han usado rizobacterias del género Bacillus
como ACB, debido a que producen quitinasas y lipopéptidos, tales como iturina, surfactina,
fengicina y bacilomicina (Santamaría et al., 2011). No obstante, es necesario continuar con
la búsqueda de mayor número de bacterias que puedan usarse como ACB. Los sitios
contaminados han sido una alternativa para aislar estos microorganismos. Se han aislado y
caracterizado bacterias promotoras del crecimiento de plantas que crecen en medios
contaminados con MPs; por ejemplo, cepas de Pseudomonas sp. a las cuales se les analizaron
mecanismos que contribuyen con la producción de hormonas de tipo auxínico, solubilización
de fosfatos, etc. (Rajkumar et al., 2008).
Debido a lo anterior, en el presente trabajo se evaluó la capacidad biocontroladora de
aislamientos bacterianos resistentes a MPs de un jale minero de Zacatecas en contra de los
géneros Botrytis, Fusarium y Colletotrichum, agentes fitopatógenos

MATERIALES Y METÓDOS
Microorganismos empleados. Se utilizaron los aislamientos bacterianos S114-1A, S404-2,
S103, S109-2, S106-2, S106-2A y S106 del cepario del Laboratorio de Biotecnología y
Bioinformática de la Universidad de Guanajuato, provenientes de un Jale minero de
Zacatecas. Los aislamientos se cultivaron en medio Luria-Bertani (LB) y papa-dextrosa-agar
(PDA). Los hongos fitopatógenos usados fueron Botrytis cinerea BCV1, B. cinerea BCV2,
Fusarium oxysporum, Fusarium graminearum, Colletotrichum acutatum y Colletotrichum
gloeosporioides, obtenidos del cepario del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular
del Instituto Tecnológico Superior de Cuidad Hidalgo.

Antibiosis mediada por compuestos orgánicos volátiles. Se hicieron bioensayos de


antagonismo en sistema dual en cajas de Petri separadas, para comprobar si los aislamientos
bacterianos poseen actividad antagónica mediante antibiosis mediada por COV´s y los
efectos que estos producen en los hongos fitopatógenos. Para ello, se inoculó un propágulo
de 0.8 cm de agar, previamente colonizado con el hongo fitopatógeno, en el centro de la base
de la caja de Petri con medio PDA. Se inocularon por estriado en césped en la base de otra
caja de Petri con medio PDA, 2 µl del cultivo bacteriano a una densidad óptica de 600 nm.
Las bases de las cajas de Petri se unieron, se sellaron con plástico y se incubaron durante 8 d
para B. cinerea a 28 °C, para F. oxysporum 11 d a 25 °C, para C. acutatum, C. gloesporioides
y F. graminearum durante 10 d a 25 °C. Se midió el crecimiento y se graficó el porcentaje
de inhibición del crecimiento radial (PCIR), obtenido mediante la fórmula PCIR = ((R1-R2)
/R1) *100, donde R1 es el radio mayor (radio patógeno-testigo), y R2 el radio menor (colonia
del hongo en interacciones con bacterias) (Valenzuela, 2014).

Análisis Estadísticos. Los bioensayos se llevaron a cabo por triplicado. Se realizó el análisis
de normalidad y de varianza, seguida de la prueba de Tukey (α ≤ 0.01) (GraphPad Prism V.
5.0).

RESULTADOS

21
En el tratamiento para B. cinerea con la cepa S114-1A no se observó crecimiento micelial;
en el caso del tratamiento para las dos especies del género Fusarium tratadas con las cepas
S114-1A, S109-2, S103, S404-2 y S106-2A, se apreció adelgazamiento en el micelio; la
colonia no presentó la forma algodonosa característica y disminuyó la pigmentación en el
centro de la colonia (Figura 1A). En el caso de C. gloeosporioides, con la cepa S109-2 se
presentó adelgazamiento en el micelio más notorio con respecto al observado con el resto de
los tratamientos (Figura 1A). Para C. acutatum tratado con las cepas S109-2, S103 y S404-
2, el micelio presentó adelgazamiento y disminución de la pigmentación (Figura 1).

Figura 1. Antagonismo de las cepas bacterianas sobre el crecimiento de los hongos


fitopatógenos.

En el Cuadro 1 se observa el porcentaje de inhibición del crecimiento de los hongos


fitopatógenos tratados con las cepas bacterianas. El crecimiento de B. cinerea BCV1
disminuyó en 91 y 73 % empleando las cepas S114-1A y S106-2A, respectivamente (Cuadro
1). Para B. cinerea (BCV2), se registró 100 y 83 % de inhibición del crecimiento con las
cepas S114-1A y S106-2A, respectivamente (Cuadro 1). El crecimiento de F. oxysporum se
inhibió 48, 58 y 51 %, debido a los aislados S114-1A, S106-2 y S106-2A, respectivamente
(Cuadro 1). Para F. graminearum, las cepas S109-2, S404-2 y S106-2A inhibieron el
crecimiento en 60, 56 y 50 %, respectivamente (Cuadro 1). Para el fitopatógeno C. acutatum,
el aislado S109-2 generó el mayor porcentaje de inhibición, con 69 % (Cuadro 1). En el caso
de C. gloeosporioides, los aislamientos S109-2, S103 y S404-2 inhibieron el 74, 78 y 76 %
del crecimiento del hongo, respectivamente.

DISCUSIÓN
Mediante la confrontación en sistema dual, se comprobó que los aislados bacterianos del jale
minero de Zacatecas tienen actividad biocontroladora contra los hongos fitopatógenos y que
dicha actividad es mediante antibiosis por compuestos orgánicos volátiles. Los aislamientos
bacterianos mostraron actividad antagónica de hasta 100 % de inhibición del crecimiento
micelial. En estudios similares, cepas de P. fluorescens inhibieron el crecimiento de B.
cinerea en 53 % (Hernández et al., 2015). Se sabe que la composición de los COVs
bacterianos está dominado por alquenos, alcoholes, cetonas, terpenos, benzenoides,

22
23

pirazinas, ácidos y ésteres, los cuales pueden inhibir la germinación de las esporas de hongos
y el crecimiento de hifas (Piechulla y Degenhardt, 2014).

Cuadro 1. Porcentaje de inhibición del crecimiento de los hongos fitopatógenos B. cinerea


(BCV1 y BCV2), F. oxysporum, F. graminearum, C. acutatum y C. gloeosporioides, por las
cepas bacterianas aisladas de un Jale minero de Zacatecas.

Datos mostrados son promedios (n = 3 ± DE). Letras en cada columna representan grupos significativamente
distintos. ANOVA de una vía fue seguido de una prueba de Tukey (P≤0.01).

Hernández et al., (2018), al utilizar bacterias del género Bacillus, así como
Stenotrophomonas rhizophila para inhibir el crecimiento de diversos hongos de importancia
agronómica, observaron una inhibición de 69 %, mediante la producción de COV´s, los
cuales fueron identificados como dimetilo, dimetilhexadecilamina, alcohol feniletil, furan 2-
etil-5-metil; a estos COV´s se les atribuyó la inhibición de los fitopatógenos C.
gloeosporioides, Penicillium italicum, P. digitatum, Alternaria solani, F. oxysporum,
Neoscytalidium dimidiatum, A. alternata, F. solani y Curvularia sp. (Raza et al., 2016). En
este trabajo se observó que las cepas bacterianas S114-1A y S109-2 generaron cambios
morfológicos e inhibición del crecimiento de todos los hongos fitopatógenos probados,
siendo mayor la inhibición de crecimiento con respecto a lo que reportan Hernández et al.
(2015) y Raza et al. (2016). Por lo tanto, se infiere que estas bacterias producen compuestos
químicos con propiedades antifúngicas de amplio espectro. Los resultados obtenidos
sugieren que los aislados bacterianos podrían ser probadas contra otros patógenos como
Phytophthora infestans Bary, Alternaria solani Ellis, entre otras.

AGRADECIMIENTOS
Este proyecto se llevó a cabo gracias al financiamiento de la Convocatoria Institucional de
Investigación Científica 2019, DAIP-Universidad de Guanajuato, proyecto 066/2019.

LITERATURA CITADA
Escalante, L. A., Gosset L. G., Martínez J. A., Bolívar Z. F. 2008. Soil bacterial diversity:
Microbial culture-independent methods of study and biotechnological implications.
Agrociencia 38:583-592
Hernández, L. R., Rojas S. D., Contreras P M., Orozco M. Ma. C., Macías R. L., Reyes de la
C. H., Valencia C. E., Santoyo G. 2015. Characterization of the antifungal and plant
growth-promoting effects of diffusible and volatile organic compounds produced by
Pseudomonas fluorescens strains. Biol. Control. 81:83-92.

23
Hernández M. L., Rivas G. T., Romero B. M., Ruiz E. F., Contreras G., Contreras C. 2018.
Potencial antagónico de bacterias y levaduras para el control de hongos fitopatógenos.
Rev. Mex. C. Agríc. 9:4311-432.
López R. L., Carcaño M. M., Tapia H. A., Jiménez S. T., Amparo G. M. 2015. Importancia
de la diversidad microbiana en el suelo. Rev. Saberes y Ciencias.
Madhaiyan M., Poonguzhali S., Tongmin Sa. 2007. Metal tolerating methylotrophic bacteria
reduces nickel and cadmium toxicity and promotes plant growth of tomato
(Lycopersicon esculentum L.). Chemosph. 69:220-228.
Piechulla B, Degenhardt J. 2014. The emerging importance of microbial volatile organic
compounds. Plant Cell Environ. 37:811-812.
Rajkumar M. 2008. Influence of metal resistant-plant growth-promoting bacteria on the
growth of Ricinus communis in soil contaminated with heavy metals. Chemosph.
71:834-842.
Raza, W.; Wang, J.; Wu, Y.; Ling, N.; Wei, Z.; Huang, Q. and Shen, Q. (2016). Effects of
volatile organic compounds produced by Bacillus amyloliquefaciens on the growth
and virulence traits of tomato bacterial wilt pathogen Ralstonia solanacearum. Appl.
Microbiol. Biotechnol. 100(17):7639-7650.
Santamaría B. F., Díaz P. R., Gutiérrez Alonso O., Santamaría Fernández J., Larqué Saavedra
A. 2011. Control of two species of Colletotrichum causing anthracnose in Maradol
papaya fruits. Rev. Mex. Cienc. Agríc. 2:631-643.
Valenzuela O. K. T. 2014. Evaluación de la capacidad antagónica de bacterias promotoras
de crecimiento vegetal frente a tres aislamientos de Fusarium oxysporum f. sp.
lycopersici (Sacc.) W.C. Snyder & H.N. Hansen.

24
25

POTENCIAL ANTIFÚNGICO DE COMPUESTOS DIFUSIBLES Y VOLÁTILES


PRODUCIDOS POR Bacillus spp. CONTRA Fusarium sp. ASOCIADO AL
CURCULIÓNIDO Euwallacea kuroshio

Edgar Guevara-Avendaño1,2*, Karla Ruth Bravo-Castillo1,3, Juan Luis Monribot


Villanueva1, Ana-Luisa Kiel-Martínez1, Mónica Ramírez-Vázquez1, José Antonio
Guerrero-Analco1, Frédérique Reverchon4
1
Instituto de Ecología, A.C., Red de Estudios Moleculares Avanzados, Carretera antigua a
Coatepec 351, Col. El Haya, 91070, Xalapa, Veracruz, México. 2Universidad Tecnológica
de la Mixteca, Instituto de Agroindustrias, Carretera a Acatlima Km. 2.5, 69000, Huajuapan
de León, Oaxaca, México. 3Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas,
Oriente 6, Rafael Alvarado, 94340, Orizaba, Veracruz, México. 4Instituto de Ecología,
A.C., Red de Estudios Moleculares Avanzados, Calle Prol. Lázaro Cárdenas 253, 61600,
Pátzcuaro, Michoacán, Méx.
*edkarguevaraa@gmail.com

RESUMEN
Las rizobacterias son un recurso potencial en la búsqueda de agentes de control biológico,
dado que sintetizan diversos metabolitos bioactivos, incluyendo compuestos volátiles y
difusibles, que afectan el crecimiento de hongos fitopatógenos. En este estudio se evaluó el
potencial antifúngico de compuestos difusibles y volátiles sintetizados por rizobacterias,
contra Fusarium sp, uno de los hongos responsables de la muerte regresiva en aguacate;
asociado al escarabajo ambrosial Euwallacea kurushio. Se evaluaron tres cepas bacterianas
(INECOL-6004, INECOL-6005 e INECOL-6006) identificadas molecularmente como
Bacillus spp., que inhibieron el crecimiento de Fusarium sp. hasta en 48 %. Se utilizaron
extractos crudos de AcOEt y n-BuOH de estas bacterias, para realizar la caracterización de
los compuestos difusibles mediante cromatografía de líquidos de ultra rendimiento, acoplado
a espectrometría de masas de alta resolución. Los resultados revelaron la presencia de ciclo-
lipopéptidos de la familia iturina, surfactina y fengicina, siendo esta última más abundante
en los extractos de n-BuOH, los cuales resultaron más bioactivos. Esto sugiere que la
concentración de fengicina es determinante en la actividad antifúngica. Adicionalmente,
mediante la emisión de compuestos volátiles, las cepas INECOL-6004 e INECOL-6006
inhibieron el crecimiento de Fusarium sp. hasta en 61 %. La caracterización de estos
compuestos se realizó mediante micro extracción en fase sólida y cromatografía de gases
acoplada a espectrometría de masas. Las tres cepas emitieron compuestos pertenecientes en
su mayoría al grupo de las cetonas y en menor medida, al de pirazinas. El compuesto 2-
Nonanona solo fue detectado en el perfil de volátiles de las cepas que presentaron actividad
antifúngica, esto podría indicar su importancia en la inhibición del hongo. Los resultados
sugieren que estas bacterias pueden ser usadas como agentes de control biológico contra
hongos responsables de la muerte regresiva como Fusarium sp., y que su actividad
antifúngica está asociada a la síntesis de metabolitos bioactivos.

25
EVALUACIÓN DE EXTRACTOS ACUOSOS DE Pycnoporus sanguineus
(POLYPORALES: POLYPORACEAE) EN Pseudomonas syringae pv. phaseolicola
(PSEUDOMONADALES: PSEUDOMONADACEAE) IN VITRO

Ana Paola Jara-y-Rivera1, Omar Romero-Arenas2*


1
Facultad de Ciencias Biológicas, Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu, Ciudad
Universitaria, Cnel. Miguel Auza, 72570 Puebla, Pue. México. 2Instituto de Ciencias,
Centro de Agroecología, km 1.7 carretera a San Baltazar Tetela, San Pedro Zacachimalpa,
CP 72960, Puebla, Pue. México.
*biol.ora@hotmail.com

RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue la evaluación de extractos acuosos de la cepa P. sanguineus
CP-MaPs para el control in vitro de Pseudomonas syringae pv. Phaseolicola, proveniente
del cultivo de frijol. Se determinaron las mejores condiciones de producción del pigmento
naranja del hongo, a través un diseño experimental completamente al azar. Los factores y
niveles considerados fueron pH (4.5, 5.0 y 5.5), medio de cultivo sólido suplementado (papa-
dextrosa-agar o PDA, adicionado con polvo de cáscara de papaya, caña de azúcar y glucosa)
y tipo de luz (normal). El pigmento naranja se extrajo con agua destilada. Los extractos
acuosos resultantes se utilizaron en el control de la bacteria P. phaseolicola. Las mejores
condiciones de producción del pigmento fueron pH 5.5 PDA y dextrosa, adicionado con
polvo de cáscara de papaya. Se observó el fenómeno de antibiosis de P. sanguineus en
presencia de la bacteria P. phaseolicola.
PALABRAS CLAVE: Pycnoporus sanguineus, frijol común, Pseudomonas phaseolicola,
extractos acuosos, efecto de antibiosis.

26
27

CONTROL BIOLÓGICO DE Arundo donax (CYPERALES: POACEAE) EN EL


RÍO BRAVO

Maricela Martínez Jiménez1*, John A. Goolsby2, Alex E. Racelis3 A. Perez-de-Leon4,


David Negrete-Arroyos5
1
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Juitepec Morelos, México. 2USDA-
Agricultural Research Service, Knipling Bushland U.S. Livestock Insects Research
Laboratory, Cattle Fever Tick Research Laboratory, Edinburg, TX. 3School of Earth,
Environmental, and Marine Sciences. University of Texas Rio Grande Valley, Edinburg TX
78539. 4USDA-ARS, U.S. Livestock Insects Research Laboratory, Kerrville, TX.
5
Comisión Internacional de Límites y Aguas. Sección México, Reynosa, Tamaulipas,
México.
*mmartine@tlaloc.imta.mx

RESUMEN
El carrizo gigante (Arundo donax) es una especie exótica invasora que afecta la
disponibilidad del agua en México. Esta planta fue declarada como especie nociva tanto en
los Estados Unidos como en México. Para su control se estableció un programa de
colaboración entre estos dos países. Con la autorización correspondiente, la avispa Tetramesa
romana fue liberada en el río Bravo en Laredo Texas. T. romana se estableció en todos los
sitios de liberación, reduciendo en 59.48 % la infestación de esta maleza.
PALABRAS CLAVE: Biomasa, liberación, giant reed, monitoreo.

INTRODUCCIÓN
Arundo donax L (Cyperales: Poaceae) fue introducida por los españoles a América, donde
actualmente infesta numerosas cuencas, poniendo en peligro la disponibilidad de agua
(Hardion et al., 2014; Tarin et al., 2013). A. donax es reportada por el Global Invasive Species
Database: http://www.iucngisd.org/gisd/search.php como una de las 100 especies exóticas
invasoras más agresivas en el mundo. Además de reducir los niveles de agua, esta planta ha
incrementado los riesgos de incendios, al modificar los regímenes naturales de fuego
(Hellmann et al., 2008). Dada la grave infestación de A. donax en el río Bravo, el Servicio
de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-
ARS) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) establecieron un convenio de
cooperación, para evaluar a la avispa Tetramesa romana como agente de control biológico
de esta planta. El presente trabajo documenta la liberación y el efecto de este agente de
control biológico en la reducción de biomasa (kg m-2) en la ribera del río Bravo, en Laredo,
Texas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Liberación de Tetramesa romana. Después de obtener los permisos requeridos por las
autoridades de Estados Unidos y México (NAPPO, TAG, ARS, SENASICA), se liberaron
adultos de T. romana en Laredo Texas. El rango de hospederos de las colonias liberadas se
evaluó por la unidad de cuarentena del Laboratorio de Insectos Benéficos del Departamento
de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-ARS) en Weslaco, Texas (Goolsby y Moran,
2009). Los insectos se liberaron por medio de vuelos en avioneta y en lancha.

Monitoreo para determinar el establecimiento de T. romana. Para determinar la presencia


y establecimiento de T. romana, se utilizó la metodología establecida por Goolsby et al.,

27
(2014). Se seleccionó al azar 1 m2 de A. donax (5 m² por sitio de liberación), se cuantificaron
los orificios que produce la avispa, tanto en los tallos principales como en los laterales. Para
corroborar que la avispa había generado una nueva colonia, algunos tallos de A. donax se
disectaron para detectar la presencia de larvas (Figura 1). La diseminación de los insectos a
partir de los puntos de liberación se realizó utilizando la metodología de Van Thielen et al.
(1994). Para evaluar la efectividad de los agentes de control, se determinó la biomasa de la
planta en los diferentes sitios de liberación; para esto se tomaron cuadrantes de 1 m por cada
sitio de liberación, así como de sitios alejados desde 500 hasta 1000 m.

RESULTADOS
El Cuadro 1 muestra la ubicación de los sitios de liberación de T. romana a partir de 2010, la
dispersión y establecimiento de los insectos después de seis meses y un año de liberación. La
Figura 1A muestra los diferentes estadios de T. romana, mientras que la 1B señala los hoyos
característicos que los adultos de T. romana producen en los tallos al emerger.

Cuadro 1. Establecimiento y dispersión de Tetramesa romana.


Orificios/ m2 Orificios/ m2 WDS después WDS después
Sitio de liberación
6 meses 12 meses de 6 meses de 1 año
Laredo, Texas
N 27°27´11.47" 34 88 WDS = 4 WDS = 4
W 99°29´38.78"
N 27°27'18.77" 39 125 WDS=4 WDS=4
W 99°29'36.02"
N 27°27´15.25" 37 130 WDS=4 WDS=4
W 99°29´34.64"
WDS = Wasp Dispersal Score: 0 = sin orificios; 1 = orificios solo en el sitio de liberación; 2 = orificios
100 m alejados del sitio de liberación; 3 = orificios 500 m alejados del sitio de liberación; 4 = orificios
a más de 500 m del sitio de liberación

A B

Figura 1. Estadios y daño de T. romana. A) Larva (izquierda), pupas (centro), y adulto


(derecha); B) orifico por donde emergió el adulto.

En 2007 se evaluó la infestación de A. donax en diversos sitios en el río Bravo, y se determinó


la biomasa y crecimiento de la planta. Para ese año se contabilizó una biomasa en peso fresco
de 195 kg m-2. Las primeras liberaciones de la avispa se realizaron en 2010; cuatro años

28
29

después se observó una reducción de biomasa del 12.82 %. Cabe remarcar que, a partir de
2010, las liberaciones masivas de T. romana se analizaron anualmente, de tal manera que en
2015 la reducción de biomas fue de 29.23 % y en 2019 de 59.48 %, con respecto a la
infestación registrada en 2007 (Figura 2).

Figura. 2. Reducción de biomasa de A. donax en Laredo, Texas.

DISCUSIÓN
La grave infestación que produce Arundo donax en la ribera de lagos, presas y ríos se debe a
su rápida reproducción clonal a través de rizomas, por lo que los agentes de control biológico
que se quieran utilizar deben tener el potencial de reducir tanto la reproducción como el
crecimiento de esta planta. Al respecto, se ha detectado que las larvas de T. romana son
capaces de reducir la producción de nuevos brotes, así como de destruir los tallos principales
de la planta (Goolsby et al., 2014, 2016). De acuerdo al número de orificios observados en
tallos de A. donax, tanto en el sitio de liberación como aquellos detectados a más de 500 m
(Cuadro 1), se infiere que nuevas colonias de la avispa se produjeron en todos los sitios donde
ésta fue liberada y se desplazó a otros sitios generando una disminución en la producción de
biomasa y por ende de la cobertura de la infestación. El establecimiento de T. romana en los
sitios de liberación aseguró nuevas generaciones de avispas que pueden ejercer un control
sobre la maleza; de este modo, para 2019 se observa un decremento de 59.48 % en la biomasa
de A. donax, con lo cual se demuestra que el uso de este agente de control puede reducir la
infestación de una maleza, introducida aproximadamente hace más de 400 años y que por
consiguiente desarrolló una gran adaptabilidad. Si bien es cierto que es sumamente difícil
erradicar una especie introducida hace muchos años, el presente trabajo demuestra el
potencial de un agente de control biológico que es capaz de reducir la infestación sin
detrimento del medio ambiente. Los resultados de este trabajo sustentan el continuar con
liberaciones masivas de éste y otros agentes de control, pues la infestación de esta planta se
presenta en toda la frontera norte del país y en numerosas cuencas de México, poniendo en
peligro el suministro de agua tanto potable como de riego.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen el apoyo de la Comisión de Límites y Aguas (CILA) secciones
Mexicana y Estadounidense (IBWC), en las acciones tanto en campo. como en las
negociaciones que se establecieron en la región para el buen desarrollo de este proyecto.

29
LITERATURA CITADA
Goolsby, J. A., P. J. Moran, J. Falk, and L. Gilbert. 2009. Distribution and spread of an
adventive population of the biological control agent, Tetramesa romana in Austin,
Texas.
Southwest. Entomol. 34: 329-330.
Goolsby, J.A., J. F. Gaskin, D. V. Tarin, A. E. Pepper, D. C. Henne, A. Auclair, A. E.
Racelis, K. R. Summy, P. J. Moran, D. B. Thomas, C. Yang, M. Martínez Jiménez,
M. J. Ciomperlik, A. A. Pérez de León, and A. A. Kirk. 2014. Establishment and
spread of a single parthenogenic genotype of the Mediterranean arundo wasp,
Tetramesa romana, in the variable climate of Texas. Southwest. Entomol. 39: 675-
689.
Goolsby, J. A, P. J. Moran, A. E. Racelis, K. R. Summy, M. Martinez Jimenez, R. D. Lacewell, A.
A. Perez de Leon, and A. A. Kirk. 2016. Impact of the biological control agent Tetramesa
romana (Hymenoptera: Eurytomidae) on Arundo donax (Poaceae: Arundinoideae) along the
Rio Grande River in Texas, Biocontrol Sci. and Technol. 26: 47-60.
Hardion, L., R. K. Verlaque, A. Saltonstall, A. Leriche, and B. Vila. 2014. Origin of the invasive
Arundo donax (Poaceae): a trans-Asian expedition in herbaria. Ann Bot: 143: 1-8.
Hellmann, J. J., J. E. Byers, B. G. Bierwagen, and J. S. Dukes, 2008. Five potential
consequences of climate change for invasive species. Conserv Biol. 22: 534-543.
Tarin, D. J. Manhart, A. Pepper, J. Goolsby, P. Moran, B. Contreras Arquieta, and A. Kirk. 2013.
Microsatellite markers indicate multiple origins of Arundo donax L. in North America.
Invasive Plant Sci. Manag. 6: 328-338.
Van Thielen, R. O, V. Ajounou, O. Shade, A. Neuenschwander, A. Adita, and J. C. Lomer. 1994.
Importation, release and establishment of Neochetina spp. (Coleoptera: Curcilionidae) for the
biological control of waterhyacinth Eichhornia crassipes (Liliacea Pontederiaceae) in Benin,
West Africa. Enthomophaga. 39: 179-188.

30
31

PRIMER INFORME DE PUNTO DE HOJA Y ANTRACNOSIS CAUSADA POR


Pestalotiopsis sp., SOBRE FRESA EN PUEBLA, MÉXICO

Luis Angel Morales-Mora1, Saira Jazmín Martínez-Salgado1, M. A. Valencia de Ita1, María


Petra Andrade-Hoyos1 Hilda V. Silva-Rojas2, Gerardo Landeta Cortés3, Omar Romero-
Arenas1*
1
Centro de Agroecología, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla, San Pedro Zacachimalpa, 72960, Puebla, México. 2Producción de Semillas,
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México, México.
3
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Centro Universitario de Vinculación.
Puebla, Puebla, México.
*biol.ora@hotmail.com

RESUMEN
La producción mexicana de fresa, es la tercera después de China y Estados Unidos. El estado
de Puebla produjo 517 t en 2017. En el verano de 2018, en el municipio de Atlixco, Puebla
las plantas de fresa 'Camino Real' mostraron la presencia de un hongo poco común. Los
síntomas fueron áreas necróticas principalmente en hojas y tallos; inicialmente las hojas
mostraron decoloración en toda la superficie laminar, terminando en clorosis y necrosis en la
parte central. Los conidiomas de tipo acérvulo se desarrollaron en la superficie de la hoja,
colonizando principalmente las zonas necróticas. La antracnosis afectó el 60 % de la cosecha.
Después de su identificación por vías moleculares se concluye como el primer informe de
Pestalotiopsis sp. causando enfermedades en la fresa variación 'Camino Real' en Puebla,
México.
PALABRAS CLAVE: PCR, enfermedad, clorosis y necrosis.

INTRODUCCIÓN
Actualmente la fresa (Fragaria × ananassa Duchesne) es considerada un alimento funcional,
debido a las concentraciones elevadas de flavonoides, antocianinas y compuestos fenólicos
que contiene, además de aportar vitaminas A y C. Estos compuestos tienen una función
antioxidante y ayudan a disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares, mejoran la función
endotelial vascular y disminuyen la trombosis (Alvarez y Giampieri, 2014). A nivel mundial,
la producción de fresa en el año 2017 fue liderada por el país de China, con una producción
de 7,441,930 t, seguida por Los Estados Unidos con 1,449,280 t, después se posicionó
México en el tercer puesto logrando una producción de 658,436 t (Foodand Agriculture
Organization Corporate Statistical Data base [FAOSTAT] 2019). En México, el cultivo se
ha incrementado desde el año 2012 hasta el 2017, donde pasó de 360,426 t a 658,436 t,
colocando a Michoacán, Baja California, Guanajuato, Baja California sur y Estado de México
como los 5 principales estados productores, que en conjunto aportan el 99 % de la producción
nacional (SAGARPA, 2016). A pesar de que se ha incursionado en los tipos de manejo del
cultivo, existen problemas fitosanitarios, como determinadas enfermedades que en su
mayoría son causadas por hongos fitopatógenos, los cuales se pueden clasificar de acuerdo
con el sitio de afección, como: patógenos de raíz, foliares y de post cosecha (Chaves y Wang,
2004). En el verano de 2018, en el municipio de Atlixco, Puebla (18°55′31.9″ N, 98°25′55.2″
W), las plantas de fresa variedad “Camino Real”, como parte del manejo que se le ha dado a
las enfermedades fúngicas en el cultivo de fresa en Puebla ha sido el uso del control químico.

31
El inconveniente de este tipo de control radica en que el uso de fungicidas está altamente
relacionado con la generación de resistencia de estos fitopatógenos, además de comprometer
al ambiente y a la salud humana. Bajo esta premisa, se necesita el empleo de alternativas para
disminuir los daños ocasionados por los hongos fitopatógenos, por lo cual, el control
biológico con microorganismos antagonistas se presenta con un gran potencial, ya que se
considera una de las prácticas más eficientes y ecológicamente viables en el desarrollo de
una agricultura sostenible. Entre los agentes antagónicos más relevantes para el control de
hongos fitopatógenos, se encuentran los hongos pertenecientes al género Trichoderma, que
son capaces de controlar un amplio número de hongos que afectan a las plantas de interés
agrícola (Amaro-Leal et al., 2016). El éxito de Trichoderma sp., se debe a sus mecanismos
de acción, fundamentalmente de tres tipos: a) competición directa por el espacio o por los
nutrientes, b) producción de metabolitos antibióticos, ya sean de naturaleza volátil o no
volátil, y c) parasitismo directo de algunas especies de Trichoderma spp (Hernández et al.,
2019). En consecuencia, el objeto de este trabajo fue caracterizar al patógeno foliar, realizar
pruebas de patogenicidad sobre plantas de fresas variedad Camino Real. Así mismo,
determinar la capacidad antagónica y el porcentaje de inhibición del crecimiento radial in
vitro de la cepa Th-T4 de T. harzianum, sobre la cepa Ma-LAMM de Pestalotiopsis sp.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se procedió al aislamiento del agente causal mediante la obtención de cultivos axénicos, de
los cuales se prepararon microcultivos para observar las estructuras microscópicas
características. Se extrajo ADN del micelio, conidios y conidióforos por el método de CTAB
al 2 % (Rivera-Jiménez et al., 2018). El ADN se resuspendió en 100 ml de agua estéril y se
cuantificó por espectrofotometría (Nanodrop 2000 C, Thermo Scientific) entre 220-240 nm,
así como por los cambios en la región de 260 nm a 280; la relación A260/280 y A260/A230
considera un ADN con pureza óptima, sin contaminación por compuestos aromáticos como
fenoles y proteínas. Posteriormente fue diluido a 20 ng mL-1 y almacenado a –20 ± 2 °C. La
amplificación utiliza iniciadores ITS5 y ITS4 (Blanco et al., 1990) y 15 μl de la mezcla
principal que contiene 0.18 μl de cada cebador, 0.18 μl de dNTP, 0.90 U de GoTaqVR DNA
polimerasa (Promega) y 3 μl de suspensión de ADN. La amplificación fue en un
termociclador de ADN Peltier (PTC-200, Bio-Rad): 95 °C por 3 min; 34 ciclos de 94 °C
durante 40 s, 50 °C durante 60 s, 72 °C durante 60 s; y 10 min a 72 °C (rDNA de ITS) (Liu
et al., 2007). Los productos amplificados de PCR fueron verificados mediante electroforesis
en gel de agarosa al 1.5 % (Seakem) y limpiar con ExoSAP-IT (Affymetrix); ambos
filamentos fueron ordenados con BigDye Terminator v3.1 (Applied Biosystems) en un
secuenciador genético 3130 (Applied Biosystems).
Los ensayos de patogenicidad se llevaron a cabo con plantas de fresa de la variedad “Camino
Real” las cuales fueron adquiridas en invernaderos certificados de la zona de Atlixco de las
flores, diez plantas sirvieron como hospedantes del patógeno y cinco como plantas control.
Las plantas se colocaron en el invernadero (Centro de Agroecología, Instituto de Ciencias)
bajo condiciones controladas (70 % RH, 28 °C) en dos áreas. La inoculación fue por
aspersión directa con una suspensión de 1 × 105 conidios mL-1 de cultivos puros de
Pestalotiopsis sp., donde ya habían desarrollado conidiomas; éstos eran tomados con ayuda
de una micropipeta 0.5 a 1 μL en campana de flujo laminar, se añadieron a 10 ml de solución
salina fisiológica estéril y se incubó por 7 d a 25 °C.
Primeramente, se caracterizó el hongo fitopatógeno; posteriormente, se sometió a las pruebas
de antagonismo ante el agente de control T. harzianum, con base en la técnica de cultivo dual.

32
33

Se registró el crecimiento micelial de los hongos cada 24 h por un lapso de 7 a 10 d; con estos
datos se determinó el “Porcentaje de inhibición de crecimiento radial”, aplicando la fórmula
(PICR).

𝑅1 − 𝑅2
𝑃𝐼𝐶𝑅 = (100 %)
𝑅1
Donde:
R1: diámetro del testigo (promedio del crecimiento radial de los triplicados de cada cepa).
R2: diámetro del organismo ensayado.
Para complementar las evidencias del antagonismo, se comparó y clasificó cada ensayo en
alguno de los 5 niveles de la escala de notas establecida por Bell (1982) y así, obtener pruebas
cualitativas del efecto antagónico. Los datos obtenidos se procesaron estadísticamente a
través de un Análisis de Varianza simple (ANOVA) y a las medias se les aplicó la Prueba de
Tukey (95 %), para determinar diferencias significativas entre los tratamientos. Se utilizó el
programa IBM SPSS Statistics 25 (2017).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El aislamiento del hongo fitopatógeno se hizo de ejemplares enfermos en campo, de plantas
que mostraban síntomas de necrosis principalmente en hojas y tallos; inicialmente las hojas
mostraron decoloración en toda la superficie laminar, terminando en clorosis y necrosis en la
parte central. Se observó un aparente desarrollo de acérvulos sobre la superficie de la hoja,
colonizando principalmente las zonas necróticas.
Se registró al hongo como la cepa Ma-LAMM y se caracterizó como una especie al género
de Pestalotiopsis, uno de los 3 géneros resultantes de la división de Pestalotia que hizo
Steyaert (1949). Las colonias mostraron una tasa de desarrollo micelial promedio de 0.28 ±
0.027 mm/hora, con un crecimiento arrosetado, una coloración de las colonias que viró entre
tonos blanco y crema, en su interior y en la superficie del medio se desarrollaron acérvulos
de color negro brillante, estas características son similares a las que describen Solarte et al.
(2014) para 3 de los 9 morfotipos de Pestalotiopsis sp., que trabajo. Para la cepa patógena el
desarrollo de micelio aéreo fue muy escaso en comparación con el micelio vegetativo, el
cual, tuvo un mejor desarrollo. En cuanto las características microscópicas se refiere, los
conidios característicos del género Pestalotiopsis fueron similares a lo reportado por
Maharachchikumbura et al. (2014), además de la presencia de conidióforos hialinos,
irregularmente ramificados, septados, lisos y cortos; así como conidios oscuros, ligeramente
curvados, estos presentaron medidas de largo 22 μm x 5-9 μm (n= 100) de ancho, los cuales
presentaron 5 celdas en donde las 2 celdas de los extremos eran hialinas y presentaron
medidas de 3 x 5 μm y las 3 celdas centrales eran de color café obscuro y miden 5 x 9 μm en
su parte más ancha y central, los conidios en uno de sus extremos llegaron a presentar 5
apéndices hialinos de 30-50 μm de largo por 1.5 μm de ancho, en el otro extremo del conidio
solo se aprecia un apéndice central de 10-15 μm de largo por 1 μm de ancho.
La secuencia obtenida se depositó en el GenBank (MK713562), contiene 573 bp de las ITS1-
5.8S-ITS2 región (secuencia completa) y genes de ARN ribosomal subunidad grande
(secuencia parcial), con una identidad de 99.81 y 94 % de cobertura con Pestalotiopsis sp.,
(GenBank AY904051.1) reportada en Rosa sp. por (Melo-Sanguino et al., 2005 no
publicada).
Después de 15 días de los ensayos de patogenicidad, las plantas mostraron lesiones en las
hojas, puntos negros con un contorno amarillento, necrosis en algunas zonas del tallo y hojas;

33
la corona fue ligeramente afectada. Los frutos presentan antracnosis y crecimiento micelial
en el ápice y la necrosis de los sépalos. Las plantas testigo seguían sin síntomas.
Enfermedades como la “Mancha foliar” en hojas de fresa ha sido reportada en Brasil y es
causada por P. longisetula, o la podredumbre de la raíz y la corona causada por P. clavispora
en fresa en España y en Iran se ha reportado a Neopestalotiopsis iranensis como el agente
causal de la “Podredumbre de la fruta” de la fresa, pero al parecer este es el primer informe
de Pestalotiopsis spp., causando enfermedades foliares en cultivos de fresa en Puebla,
México.
El antagonismo de la cepa de T. harzianum mostró un antagonismo de clase 2 en la escala de
Bell (Fig. 2), obteniendo una media del 71.1 % de inhibición del crecimiento radial del
patógeno Pestalotiopsis sp., (Figura. 1) dichos valores son considerados eficientes según la
clasificación de los antagonismos de Bell (1982).

Figura 2. Antagonismo de Trichoderma


Figura. 1. Crecimiento in vitro del testigo de harzianum ante Pestalotiopsis sp a)
Pestalotiopsis spp., frente al crecimiento de la cepa Antagonismo a las 120 horas de incubación,
ensayada por cinco días de incubación. y b) antagonismo a las 240 h.

CONCLUSIONES
Se describió al hongo Pestalotiopsis sp (cepa MA-LAMM) como primer reporte de infección
en cultivos de fresa variedad “camino real” para Atlixco, Puebla, México.
https://doi.org/10.1094/PDIS-05-19-1010-PDN.
Se determinó que la cepa TH-T4 de T. harzianum es capaz de inhibir el crecimiento de
Pestalotiopsis sp., hongo fitopatógeno aislados del cultivo de fresa en condiciones in vitro.

LITERATURA CITADA
Amaro-Leal, JL., Romero-Arenas, O., Rivera, A., Huerta, L. M., & Reyes, E. (2015). Effect
of the formulation of seaweed (Porphyra umbilical R.) in biopreparations based on
Trichoderma harzianum Rifai. Journal of Pure and Applied Microbiology, 9(3),
2033-2041.
Alvarez-Suarez, J.M., Giampieri, F., Tulipani, S. 2014. One-month strawberry-rich
anthocyanin supplementation ameliorates cardiovascular risk, oxidative stress

34
35

markers and platelet activation in humans. Journal of Nutrition Biochemestry


25(3):289–294.
Bell, D.K. 1982. In vitro antagonism of Trichoderma species against six fungal plant
pathogens. Phytopathology, 72(4), 379-382.
Chaves, N., y Wang, A. 2004. Combate del moho gris (Botrytis cinerea) de la fresa mediante
Gliocladium roseum. Rev. Agronomía Costarricense, 28(2).
FAOSTAT. 2019. Obtenido de Food and Agriculture Organization of the United Nations:
http://faostat3.fao.org/faostat-gateway/go/to/download/T/TP/S
Hernández-Melchor, D. J., Ferrera-Cerrato, R., Alarcón, A. 2019. Trichoderma: Importancia
Agrícola, Biotecnológica, y sistemas de fermentación para producir biomasa y
enzimas de interés industrial. Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences,
35(1): 98-112.
Liu, A. R., Wu, X. P., Xu, T. 2007. Research advances in endophytic fungi of mangrove. The
Journal of Applied Ecology, 18(4), 912-918.
Maharachchikumbura, S. S., Hyde, K. D., Groenewald, J. Z., Xu, J., Crous, P. W. 2014.
Pestalotiopsis revisited. Studies in Mycology, 79, 121-186.
Rivera-Jiménez, M.N., Zavaleta-Mancera, H.A., Rebollar-Alviter, A., Aguilar-Rincón, V.
H., García-de-los-Santos, G., Vaquera-Huerta, H., Silva-Rojas, H.V. 2018.
Phylogenetics and histology provide insight into damping-off infections of ‘Poblano’
pepper seedlings caused by Fusarium wilt in greenhouses. Mycological Progress,
17(11), 1237-1249.
SAGARPA. 2016. Michoacán el productor número uno en berries en el país.
Solarte, F., Muñoz, C.G., Maharachchikumbura, S.S., Álvarez, E. 2018. Diversity of
Neopestalotiopsis and Pestalotiopsis spp., Causal Agents of Guava Scab in Colombia.
Plant Disease, 102(1), 49-59.
Steyaert, R.L. 1949. Contribution a l'etude monographique de Pestalotia de Not. et
Monochaetia Sacc. (Truncatella gen. nov. et Pestalotiopsis gen. nov.). Bulletin du
Jardin botanique de l'Etat, Bruxelles/Bulletin van den Rijksplantentuin, Brussel, 285-
347.

35
EFECTO FITOTÓXICO DE DOS POSIBLES HERBICIDAS NATURALES DE
EXTRACTOS ACUOSOS DE Metopium brownei (SAPINDALES)
(ANACARDIACEAE) Y Viguiera dentata (ASTERALES) (ASTERACEAE)

A. Esaú López-Vadillo, Milton C. Soto Barajas, Bernardino Candelaria Martinez, Norma L.


Rodríguez Ávila*
Instituto Tecnológico de Chiná (IT China), Maestría en Agroecosistemas Sostenibles, Calle
11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Campeche, México. CP. 24500.
*norma_rgzavila@yahoo.com.mx

RESUMEN
En el Laboratorio de Biotecnología Vegetal del Instituto Tecnológico de Chiná se han
realizado bioensayos con extractos acuosos de Metopium brownei (chechén) y Viguera
dentata (tajonal), que podrían utilizarse como bioherbicidas. El objetivo fue evaluar, en
condiciones de campo, el potencial herbicida de dichos extractos. El experimento se realizó
en parcelas experimentales con formulados de agua, atrazina, extracto acuoso de M. brownei
y extracto acuoso de V. dentata. Se evaluó, por inspección visual, la cobertura vegetal total
y por especie. Además, se evaluó el efecto sobre la germinación y el crecimiento de maíz
criollo (“Tuxpeño”) en un bioensayo, para establecer bases de dichos extractos en el manejo
de malezas en cultivos. Se calculó el porcentaje de germinación, la longitud de radícula y la
longitud del talluelo. Todas las variables fueron sometidas a un análisis de varianza. El
extracto de V. dentata combinado con atrazina presentó un efecto inhibidor en 52 d de
aplicación en campo. El bioensayo tuvo diferencias significativas en las longitudes de
radícula con el tratamiento de V. dentata y Atrazina (3:1, 1 L ha-1). La formulación de
extracto de V. dentata y atrazina presentó características para ser postulado como un
potencial bioherbicida.
PALABRAS CLAVE: Bioherbicidas, atrazina, alelopatía, plagas, arvenses.

INTRODUCCIÓN
El uso de herbicidas en la agricultura es muy recurrente para el control de la arvenses; no
obstante, sus características pueden resultar perjudiciales. Su presencia en el medio ambiente
genera productos secundarios que son tóxicos, que pueden ser transportados al suelo y llegar
a los cuerpos de agua. Los productos secundarios se pueden volver inadecuados al causar
efectos adversos, como toxicidad en microorganismos, plantas y animales. Como alternativa
al uso de herbicidas, está el uso de alelopáticos. La alelopatía involucra metabolitos
secundarios que tienen múltiples efectos, desde la inhibición o estimulación del crecimiento
de las plantas, hasta la inhibición de la germinación de semillas. Los aleloquímicos pueden
llegar a ser punto de partida para la formulación o el desarrollo de nuevos herbicidas (Avila
et al., 2007). Estos productos tienen la ventaja de ser biodegradables y ser amigables con el
medio ambiente. El objetivo del presente trabajo fue evaluar, en ensayos de laboratorio y de
campo, el efecto fitótoxico de dichos extractos con potencial herbicida, sobre el control de
arvenses. Lo anterior, con el fin de establecer las bases para el desarrollo de un herbicida
respetuoso con el medio ambiente.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se estableció en la Unidad Experimental “Rancho Xamantún”, propiedad del
Instituto Tecnológico de Chiná, localizado en el km 60 de la carretera Chiná-Hool. El área

36
37

de trabajo fue de 2160 m2, dividida en 12 parcelas experimentales de 9 x 5 m, con 1 m de


separación entre cada una. Cada parcela fue subdividida en 27 cuadrantes de 1 x 1 m.
Los 12 tratamientos fueron: T1, agua; T2, extracto acuoso de hojas de chechén (185 L ha-1);
T3, extracto acuoso de hojas de tajonal (185 L ha-1); T4, combinación 1:1 de extracto de
chechén y tajonal; T5, combinación 3:1 de extracto de chechén + atrazina (1 L ha-1); T6:,
combinación 3:1 de extracto de tajonal + atrazina (1 L ha-1); T7, atrazina (2 L ha-1); T8,
atrazina (1 L ha-1); T9, combinación 3:1 de extracto de hojas de chechén + 2 L ha-1 de
atrazina; T10, Combinación 3:1 de extracto de hojas de Tajonal + 2 L ha-1 de atrazina; T11,
Combinación 3:1 de agua + atrazina (2 L ha-1); T12, combinación 3:1 agua + atrazina (1 L
ha-1). Para la elaboración de los extractos acuosos se usaron 5 kg de hojas frescas de cada
una de las especies M. brownei (chechén) y V. dentata (tajonal), y se cortaron en secciones
de aproximadamente 5 cm por lado; de las hojas se obtuvieron 15 L de extracto acuoso por
cada planta. Los extractos se dejaron reposar durante 24 h a temperatura ambiente. Para su
filtrado, se utilizaron dos capas de gasa colocadas sobre un embudo. Las aplicaciones de los
tratamientos se realizaron dos veces (8 de febrero y 4 de abril de 2009), a las 17 y 18 h, para
evitar su evaporación y volatilización de los metabolitos. Se regaron las parcelas
experimentales antes de cada aplicación. Las dosis de los extractos acuosos se calcularon con
base en las concentraciones en la que se observó efecto inhibitorio en Raphanus sativus
(rabano) y Lactuca sativa (lechuga), en condiciones controladas, en los bioensayos
previamente realizados por el grupo de trabajo, así como en estudios similares (Azam et al.,
2018; Burubai et al., 2011; Farooq et al., 2018). La concentración de atrazina se calculó de
acuerdo con las concentraciones propuestas por el INIFAP (2015). En cada tratamiento se
aplicó 1.0 L de concentrado, distribuido por aspersión en toda la superficie de la parcela
experimental.
Se evaluó el porcentaje de cobertura vegetal por inspección visual. El muestreo se realizó
durante 59 d, con intervalos de 10 d (12 de marzo al 10 de mayo de 2019). El efecto de los
tratamientos se evaluó en semillas de maíz (Criollo Tuxpeño) (Zea mays), con un bioensayo
en cámara de cultivo a 12 h de luz, 25 a 28 °C. Se utilizó un diseño con tres repeticiones de
5 semillas por cada tratamiento. Las semillas se colocaron en cajas de Petri de 10 cm de
diámetro, sobre papel filtro embebido con 3 ml de extracto. Se calculó el porcentaje de
germinación, y la longitud de la radícula a los 5 d de la aplicación. Todos los resultados
fueron sometidos a Análisis de Varianza.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En relación al porcentaje de cobertura vegetal, se encontraron diferencias significativas
durante los muestreos 3: (P = 0.000; F = 10.02; α = 0.05), 4: (P = 0.000; F = 4.28; α = 0.05),
5: (P = 0.011; F = 2.21; α = 0.05), y 6: (P = 0.00; F = 6.85; α = 0.05). Los resultados muestran
que la concentración máxima de atrazina, en el muestreo 3, presentó la menor cobertura (7.29
%) a los 52 d de aplicación de los tratamientos. De la misma forma, en los muestreos 4 y 5,
el extracto de tajonal combinado con atrazina en su menor concentración, fue el de menor
porcentaje de cobertura (7.11 y 6.35 %). No se encontraron diferencias significativas en los
muestreos 1 y 2 [1: (P = 0.251; F = 1.37; α = 0.05), 2: (P = 0.499; F = 0.97; α = 0.05)].
En la evaluación del control de malezas, en total se determinaron siete familias: Poaceae,
Fabaceae, Lamiaceae, Verbenaceae, Euphorbiaceae, Apocynaceae, Malvaceae, Asteráceas.
Las 12 especies vegetales identificadas (dos no identificadas) fueron Digitaria ischaemum,
Senna tora, Sorghum halepense, Euphorbia nutans, Priva lappulacea, Mimosa sensitiva,

37
Asclepias curassavica, Waltheria indica, Sesbania cannabina, Ballota nigran, Viguera
dentata.
D. ischaemum se encuentra principalmente en regiones templadas tropicales a cálidas y se
presenta como una maleza persistente; fue de las especies más dominante en los T1, T7 y
T10 (Cuadro 1); sin embargo, en T10 se reportó una cobertura mínima (8 %), lo que indicaría
un efecto positivo del herbicida sobre esta especie.
Mención especial merece la presencia de S. halepense o zacate Johnson, una de las malezas
más comunes y que se puede presentar tanto en siembre de riego como de temporal; es difícil
de controlar y tiene la capacidad de producir sustancias alelopáticas que inhiben la
germinación y el desarrollo de otras especies. Según Villalba (2009), en algunas áreas de
cultivo en la región subtropical de Argentina, el zacate Jonnson ha desarrollado resistencia a
herbicidas como el glifosato; además su presencia se ha documentado en climas tan diversos
con las zonas templadas de Australia. Sin embargo, los resultados aquí obtenidos demuestran
que los extractos de chechén y tajonal controlan a esta especie de manera más efectiva que
la atrazina a alta concentración. Es necesario realizar nuevos estudios para ajustar las dosis y
verificar el control efectivo de este zacate en los cultivos de maíz.

Cuadro 1. Familias y especies con mayor presencia en cada uno de los tratamientos.
Tratamientos Familia Porcentaje Especie Porcentaje
T1 Poaceae 24 Digitaria ischaemum 24
T2 Poaceae 15 Digitaria ischaemum y Senna tora 15
T3 Fabaceae 15 Senna tora 15
T4 Fabaceae 6 Senna tora 6
T5 Fabaceae 5 Senna tora 4
T6 Lamiaceae 6 Senna tora 6
T7 Poaceae 36 Digitaria ischaemum 36
T8 Poaceae 15 Sorghum halepense 25
T9 Poaceae 8 Sorghum halepense 8
T10 Fabaceae 8 Digitaria ischaemum 5
T11 Fabaceae 10 Leguminosa no identificada 10
T12 Asteracea 1 Viguera dentata 1

En el bioensayo para evaluar el efecto de los herbicidas sobre la germinación in vitro de las
semillas de maíz, no se encontraron diferencias significativas (P = 0.577; F = 0.87; α = 0.05).
Se encontraron diferencias significativas entre tratamientos al comparar la longitud de las
radículas (P = 0.014; F = 2.26; α = 0.10); las diferencias se observaron entre los tratamientos
T1 y T6 (Cuadro 2). No se detectaron diferencias significativas entre los otros tratamientos.
No hubo diferencias significativas en el tamaño del tallo (P = 0.955; F = 0.400; α = 0.05).;
Sin embargo, los T8 y T9 tuvieron efecto sobre la longitud del tallo (Cuadro 1).
En general, los extractos a base de M. brownei y V. dentata no mostraron inhibición
importante de la germinación del maíz.
El efecto negativo de los extractos sobre la longitud del tallo y la radícula del maíz indican
que es necesario establecer cuidadosamente las dosis y momentos en los que se han de aplicar
los extractos para el control de maleza en campo. Sin embargo, se sabe que los efectos
alelopáticos de extractos evaluados a escala de laboratorio no llegan a funcionar de la misma
forma al ser aplicados directamente en el campo; esto podría deberse a las sinergias que se

38
39

producen frente a factores bióticos y abióticos presentes en los agroecosistemas. En el futuro


se estarán evaluando en un cultivo de maíz, los tratamientos que resultaron más efectivos en
el control de maleza.

Cuadro 2. Resultados del ensayo in vitro para evaluar el efecto fitotóxico sobre la
germinación, longitud de la radícula (cm) y la longitud del tallo (cm) de Zea mays expuestos
a distintas concentraciones de atrazina y de extractos vegetales. Los valores son promedios
± EE.
Tratamientos Germinación (%) Longitud de radícula Longitud de tallo
T1 100.00 2.380 ± 0.124 1.568 ± 1.635
T2 86.66 1.166 ± 0.067 1.210 ± 1.151
T3 93.33 1.113 ± 0.048 1.071 ± 0.958
T4 100.00 2.250 ± 0.221 1.680 ± 1.150
T5 80.00 1.242 ± 0.080 1.396 ± 1.048
T6 86.66 1.219 ± 0.096 1.035 ± 0.092
T7 100.00 1.270 ± 0.059 1.447 ± 0.132
T8 86.66 1.261 ± 0.061 1.681 ± 0.145
T9 100.00 1.021 ± 0.053 1.494 ± 0.078
T10 93.33 0.997 ± 0.045 1.346 ± 0.091
T11 100.00 1.835 ± 0.070 1.359 ± 0.100
T12 93.33 0.904 ± 0.046 1.173 ± 0.072

CONCLUSIONES
A partir del cuarto muestreo, con la aplicación del tratamiento de Viguiera dentata en
combinación 3:1 con atrazina en concentraciones de 1 L ha-1, se obtuvo un porcentaje de
malezas presentes menor a 10 %, respecto al testigo. Ésta representa alternativa al uso total
de herbicidas de síntesis química, la disminución de maleza es similar a la que se obtiene
utilizando la dosis convencional de atrazina, pero con un efecto ambiental menor.
La familia Poaceae presenta mayor resiliencia al ataque de los tratamientos aplicados, por su
mayor capacidad para tolerar el efecto bioherbicida de los extractos aplicados. Digitaria
ischaemum fue la especie que tuvo mayor presencia en las parcelas con agua, atrazina en su
máxima concentración y la combinación de tajonal con atrazina en su máxima concentración.
Esto podría indicar una resistencia de esta especie a estos compuestos.
El tamaño de la radícula de las semillas de maíz fue menor en la combinación de agua con
atrazina en su menor concentración. Es posible que esta mezcla tenga un efecto perjudicial
durante la germinación del maíz. Debido a que el menor porcentaje de la germinación fue
mayor en la combinación de chechén y atrazina en su menor concentración, es posible que
esta mezcla de extractos pueda perjudicar el cultivo de maíz. Se destaca el empleo del
extracto de tajonal como la mejor alternativa para el desarrollo de un bioherbicida amigable
con el ambiente.

LITERATURA CITADA
Avila, Murillo, Durango, Torres, Quiñones, Echeverri (2007). Efectos alelopáticos
diferenciales de extractos de eucalipto. Sci. Technica. 13:203-204.

39
Azam, Faruq, Abdul, Ahmad, Ahmad, Ahmad, Abbas, Azeem. 2018. Weed control in
mungbean (Vigna radiata L.) through Parthenium water extract in combination with.
Intl. J. Biosci. 12:36-48.
Blanco. (2006). La utilización de la Alelopatía y sus efectos en diferentes cultivos agrícolas.
Cultivos Trop. 27:5-16.
Bollag, Myers, Minard. 1992. Biological and chemical interactions of pesticides with soil
organic matter. Sci. Total Environ. 123, 205-217.
Burubai, Etekpe, Ambah, Angaye. 2011. Combination of garlic extract and some
organophosphate insecticides in controlling thrips (Thrips palmi) pest in watermelon
management. Intl. J. Appl.Sci. Eng. 9:19-23.
Farooq, Ur-Rehman, Sarwar, Hussain, Wasaya, Naeem, Iqbal. 2018. Herbicidal Potential of
Sorghum and Brassica Against the Weeds of Cotton. Planta Daninha 36:1-8.
INIFAP. 2015. Agenda Técnica Agrícola Campeche. 2a Ed. México.
Van Bruggen. 2018. Environmental and health effects of the herbicide glyphosate. Sci. Total
Environ. 616:255-268.
Villalba, A. 2009. Resistencia a herbicidas. Glifosato. Cienc. Docencia Tecnol. 20:169-186.

40
41

EVALUACIÓN IN VITRO DE Trichoderma viride (Hypocreales: Hypocreaceae)


SOBRE MILDIU POLVORIENTO EN CALABAZA (Cucurbita pepo L.)

Jorge Francisco León-dela-Rocha1*, Nazario Francisco-Francisco1*, Yusimy Reyes-


Duque2
1
Universidad Tecnológica de Tehuacán, San Pablo Tepetzingo Tehuacán Puebla, México.
CP. 75859. 2Universidad Agraria de la Habana, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba.
*jorge.leon@uttehuacan.edu.mx, nazariof.francisco@uttehuacan.edu.mx

RESUMEN
El cultivo de calabaza (Cucurbita pepo L.) es una de las hortalizas de mayor importancia por
su consumo a nivel mundial. Entre las principales limitantes para su producción destaca el
ataque por diferentes plagas. Uno de los principales patógenos, el mildiu polvoriento, puede
ocasionar pérdidas en el rendimiento de hasta 50 % de dicha hortaliza. La siguiente
investigación tuvo el objetivo de evaluar la efectividad biológica de Trichoderma viride
contra el mildiu polvoriento (Oidium sp.). El trabajo se llevó acabo en el Laboratorio de
Fitopatología de la Universidad Agraria de la Habana. Se formularon los tratamientos a base
de T. viride a dosis de 108 y 109 Unidades Formadoras de Colonias (UFC). Los tratamientos
formulados se utilizaron de manera preventiva y curativa en dos aplicaciones contra el mildiu
polvoriento. El experimento se estableció bajo un diseño completamente al azar, con seis
tratamientos y tres repeticiones. Cada unidad experimental consistió de una caja de Petri de
10 cm de diámetro, a la cual se les colocó algodón humedecido con agua destilada. Se colocó
un cotiledón por caja de Petri, inoculado con Oidium sp. Los tratamientos preventivos se
aplicaron 24 h antes de la inoculación del patógeno. Los tratamientos curativos se aplicaron
6 d posteriores a la inoculación del patógeno, tiempo en el que aparecieron los primeros
síntomas de la enfermedad. La aplicación de T. viride en forma preventiva a ambas dosis (108
y 109 UFC) en las plantas de calabaza disminuyeron significativamente la severidad de la
enfermedad ocasionada por Oidium sp. No obstante, se observó mayor esporulación de
Trichoderma en los cotiledones tratados a la dosis de 108 UFC.

41
CARACTERIZACIÓN DE HONGOS MICOPARÁSITOS DE ROYA DEL CAFÉ
(Hemileia vastatrix) EN LA ZONA CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ

David Sósol-Reyes1,2*, Juan Carlos Noa-Carrazana1, Clara Cordova-Nieto1, Norma Flores-


Estévez1
1
Universidad Veracruzana, Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, (INBIOTECA)
Av. de las Culturas Veracruzanas No. 101. Col. Emiliano Zapata, C.P. 91090, Xalapa,
Veracruz, México. 2Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera
Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz, México.
*sosol.david@colpos.mx

RESUMEN
El cultivo de café (Coffea arabica) presenta diversas limitantes de producción, entre las que
destaca la roya del café (Hemileia vastatrix), por sus altos impactos en la pérdida de la
producción. Para el control de la enfermedad se utilizan fungicidas de origen químico, los
cuales pueden ocasionar daños ambientales y contribuir a generar resistencia de los
organismos patógenos. Actualmente, se buscan alternativas para el manejo de roya, donde el
micoparasitismo es una posibilidad viable y sustentable. El objetivo de este trabajo fue
identificar hongos asociados a pústulas con la capacidad de inhibir el efecto negativo de la
roya. Se realizaron muestreos en tres municipios de la zona centro del estado de Veracruz.
Se colectaron hojas con síntomas de roya, se describió el hongo asociado a cada pústula y se
caracterizaron morfológicamente las colonias en placas PDA. Las cepas que se identificaron
pertenecen a los géneros Aspergillus, Lecanicillium, Paecilomyces, Calcarisporium y
Penicillium. El estudio de campo confirma la presencia en 100 % de las parcelas de hongos
micoparásistos con potencial para su inclusión en programas de biocontrol de la roya.
PALABRAS CLAVE: micoparasitismo, biocontrol, interacción, incidencia, pústulas.

INTRODUCCIÓN
En la República Mexicana los principales estados productores de café son Chiapas, Veracruz,
Puebla, Oaxaca y Guerrero. En el año 2018, Veracruz cosechó 210,176 t (SIAP, 2018).
Existen limitantes de producción para este cultivo, la más importante es la roya del café (H.
vastatrix) ya que afecta la zona foliar de la planta y puede matar la planta por defoliación
(Díaz-Vicente et al., 2014). Existen diversas formas de controlar la enfermedad, a través de
la aplicación de fungicidas y la siembra de variedades resistentes. Sin embargo, el uso
excesivo de aplicaciones genera problemas ambientales y altos costos de producción
(Canjura-Saravia et al., 2002). En la búsqueda de alternativas para el control biológico de la
roya del café, el micoparasitismo es una interacción común en la naturaleza que ha recibido
un interés particular. Algunos estudios realizados en plantaciones de café por Alarcón y
Carrión (1994), y Carrión y Rico-Gray (2002), han reportado la presencia de seis
micoparásitos de H. vastatrix, en condiciones naturales: Acremonium byssoides,
Calcarisporium arbuscula, Calcarisporium ovalisporum, Sporothrix guttuliformis,
Fusarium pallidoroserum y Lecanicullium lecanii. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo
fue encontrar hongos asociados a pústulas con la capacidad de desarrollarse como
micoparásitos de roya del café.

MATERIALES Y MÉTODOS

42
43

El trabajo se llevó a cabo en los municipios de Totutla, Huatusco y Zentla, pertenecientes a


la zona Centro del Estado de Veracruz. El muestreo se realizó en seis parcelas de café con
manejo convencional y plantas de la variedad Typica, la cual es susceptible a roya. Los
recorridos de campo se llevaron a cabo en las temporadas Otoño–Invierno 2015 y Primavera–
Verano 2016. Los muestreos realizados fueron tipo censo, en por lo menos 1 ha de cada
parcela seleccionada, con la finalidad de observar pústulas de roya micoparasitadas. Se
colectaron hojas que presentaban aspectos particulares, posteriormente se observaron y
caracterizaron los crecimientos miceliares sobre cada pústula de roya. Se prepararon placas
PDA para aislar colonias puras y caracterizar morfotipos, de acuerdo a su forma, elevación,
margen y coloración (Fuentes y Masool-Deya, 2002). La identificación se realizó con
aislamientos monospóricos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A partir de la observación de los crecimientos miceliares sobre las pústulas de roya, se
lograron distinguir distintas características en la conformación de cada colonia (Figura 1). La
distinción de colonias sobre las pústulas permitió distinguir diferencias, esto infiere que
existen diferentes hongos con capacidad de inhibir el efecto de la roya sobre la planta; esto
concuerda con Pérez-Vicente (2015) quién menciona que se han reportado diferentes
variantes de Verticillium lecanii. Sin embargo, se requiere un estudio de variabilidad
taxonómica y filogenia más detallado.

A) B) C)

D) E) F)

Figura 1. Observación de las pústulas de roya colonizadas a través del microscopio


esteroscópico, donde se distinguieron diferentes formas de micelio. A) Micelio de textura
compacta, color café claro, la colonia asemeja grietas. B) Micelio de textura fibrosa, color
grisáceo, la colonia se nota esponjosa. C) Micelio de textura rugosa, color blanco de aspecto
grumoso. D) Micelio de textura fibrosa, color blanco, parece forma de red. E) Micelio de
textura algodonosa, color blanco-amarillento de aspecto denso. F) Micelio de textura rugosa,
color anaranjado de aspecto tupido.

Se lograron identificar cinco géneros distintos, los cuales fueron: Aspergillus, Lecanicillium,
Paecilomyces, Calcarisporium y Penicillium (Figura 2). Algunos ya han sido descritos en los
estudios realizados por Carrión y Rico-Gray en 2002.

43
Figura 2. Morfotipos de hongos aislados de pústulas de roya del café, correspondientes a las
parcelas muestreadas de la zona centro del Estado de Veracruz. Cepas T4 y A4 Aspergillus,
cepas C1 y J7 Lecanicillium, cepa P2 Paecilomyces, cepa N1 Calcarisporium y cepa J9
Penicillium.

A partir de los muestreos y la toma de datos de campo, se pudo determinar que el grado de
micoparasitismo presentado en las parcelas en las temporadas Otoño-Invierno y Primavera-
Verano es diferente. Existe una mayor incidencia en la temporada Primavera-Verano con 29
% de micoparasistismo dentro de las seis parcelas muestreadas (Cuadro 1). El porcentaje
corresponde al total de pústulas con presencia de micoparasitismo sin determinar a qué
género corresponde especificamente. Este hallazgo sugiere que el manejo del biocontrol de
la roya debe establecerse de manera diferenciada para cada época del año. Se requiere
continuar con más estudios para el desarrollo de paquetes biotecnológicos con énfasis en el
biocontrol.

Cuadro 1. Incidencia de micoparasitismo en las seis diferentes parcelas de estudio.


Plantas con Plantas sin
Parcela Porcentaje Géneros encontrados
micoparasitismo micoparasitismo
Huatusco 1 1611 3944 29 % Lecanicillium
Huatusco 2 1597 3953 28.7 % Calcarisporium
Huatusco 3 1608 3927 29 % Aspergillus
Lecanicillium
Huatusco 4 1583 3970 28.5 %
Aspergillus
Lecanicillium
Totutla 1 1596 3927 28.9 %
Penicillium
Lecanicillium
Zentla 1 1605 3835 29.5 %
Paecilomyces

CONCLUSIONES
La observación y el aislamiento de micoparásitos de las pústulas en campo permitió la
determinación de cinco géneros de hongo (Aspergillus, Lecanicillium, Paecilomyces,

44
45

Calcarisporium y Penicillium) con potencial para su incorporación en programas de


biocontrol de roya del café en el centro de Veracruz.

LITERATURA CITADA
Alarcón, R., G. Carrión. 1994. Uso de Verticillium lecanii en cafetales como control
biológico de la roya del cafeto. Fitopatología 29:82-85.
Canjura-Saravia, E. M., V. Sánchez-Garita, U. Krauss, E. Somarriba. 2002. Reproducción
masiva de Verticillium sp., hiperparásito de la roya del café, Hemileia vastatrix.
Manejo Integrado de Plagas y Agroecología 66:13-19.
Carrión, G., V. Rico-Gray. 2002. Mycoparasites on the cofee rust in Mexico. Fungal
Diversity 11:49-60.
Díaz-Vicente, V. M., E. P. Pinzón-Rincón, J.N. Pérez-Quintanilla, M.E. Cabrera-Alvarado,
R. Magallanes-Cedeño, M. E. De Coss-Flores. 2014. El hongo Verticillium hemileiae
Bouriquet, alternativa para el control de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk
et Br.). Agroproductividad 7:58-62.
Fuentes, F., A. Masool-Deya. 2002. Manual de Laboratorios: Ecología de Microorganismos.
Universidad de Puerto Rico. pp: 10.
Pérez, V., L. 2015. La roya del cafeto (Hemileia vastatrix) en Cuba: evolución al manejo
alternativo de la enfermedad. In: Memorias del Seminario Científico Internacional
Manejo Agroecológico de la Roya del Café. Pp: 17-19.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2018. Avance de siembra y
cosechas. Resumen nacional por estado. Accesible en:
http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/AvanceNacionalCultivo.do.
(Consulta: agosto, 2019).

45
CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO DE Colletotrichum gloeosporioides EN FRUTOS
DE NÍSPERO CON CEPAS DE Trichoderma spp.

Sánchez-Ríos José Luis, Hernández-Navarro Angelica*, Jiménez-Castañeda Venus,


Sánchez-Martínez-Cristina, Robles-Pinto Guadalupe
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Calzada del Hueso 1100, Col.
Villa Quietud, Coyoacán.
*angyphc@hotmail.com

RESUMEN
En México se producen 70 t de níspero y el Estado de México es la entidad que concentra 93
% de la producción. Dentro de sus principales fitopatógenos se encuentra Colletotrichum
gloesporioides, también denominado ‘antracnosis’. Entre las alternativas que han mostrado
potencial en el control biológico de fitopatógenos se encuentra el uso de microorganismos,
entre los más utilizados está Trichoderma spp. El objetivo fue evaluar la inhibición del
crecimiento de Colletotrichum gloesporioides en frutos de níspero utilizando las cepas de T.
harzianum y T. viride. Se trabajó en el laboratorio de fitopatología de la UAM-X. Se
realizaron cultivos duales, con los siguientes tratamientos: T1 = T. harzianum vs C.
gloesporioides T2 = T. viride vs C. gloesporioides, T3 = testigo, en un diseño completamente
al azar con 4 repeticiones. Los resultados obtenidos mostraron que T. harzianum presentó
mayor inhibición (37.23 %) sobre el crecimiento de C. gloesporioides en comparación con
T. viride (23.52 %). Ambas cepas ejercieron un efecto antagónico sobre C. gloesporioides
mediante el mecanismo de acción de tipo micoparasitismo, colonizándola rápidamente y
degradando sus paredes, mediante posibles actividades enzimáticas. T. harzianum y T. viride
pueden ser utilizadas como control biológico, para la prevención de Colletotrichum
gloesporioides
PALABRAS CLAVE: Antracnosis, fitopatógeno, Mespilus germanica, Trichoderma spp.

46
47

CEPAS DE Trichoderma viride Y T. harzianum MICHOACANA, PARA EL


CONTROL BIOLÓGICO DEL TIZÓN TARDÍO Phytophthora infestans EN
CULTIVO DE PAPA

Sánchez-Ríos José Luis, Jiménez-Castañeda Venus, Hernández-Navarro Angelica*,


Sánchez-Martínez Cristina, Robles-Pinto Guadalupe
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, Calzada del Hueso 1100, Col.
Villa Quietud, Coyoacán.
*angyphc@hotmail.com

RESUMEN
El tizón tardío (Phytophthora infestans) es una enfermedad en el cultivo de papa, y otras que
solanáceas que causa pérdidas económicas considerables a nivel mundial. Es un método de
control biológico de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar a través de la
utilización de microorganismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro
organismo los cuales fungen como una alternativa, ya que reducen en gran medida el uso de
fungicidas que impactan, negativamente en el ambiente. Trichoderma spp. El objetivo fue
evaluar el porcentaje de inhibición de crecimiento de P. infestans, con las cepas de T. viride
y T. harzianum Michoacana, bajo condiciones in vitro con el fin de evaluar su potencial como
agente biológico. Se trabajó en el Laboratorio de Fitopatología en la UAM-Xochimilco. Se
probaron los siguientes tratamientos: T. viride vs P. infestans, T. harzianum Michoacana vs
P. infestans y el testigo agua destilada vs P. infestans, en un diseño completamente al azar
con tres tratamientos y cinco repeticiones. Se calculó el porcentaje de inhibición de
crecimiento del patógeno. Las cepas de T. viride presentaron 89.1 % del crecimiento de P.
infestans; estas indujeron un mayor porcentaje de inhibición; estas fueron las que indujeron
un mayor porcentaje de inhibición, actividad antagónica y parasítica en comparación con T.
harzianum Michocana que inhibió el 75.3 % del crecimiento del patógeno; el testigo solo
inhibió el 17.3 %. La utilización de cepas de Trichoderma spp. podría ser una alternativa para
reducir el uso de fungicidas.
PALABRAS CLAVE: Solanáceas, microorganismos, inhibición de crecimiento, actividad
antagónica.

47
INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE HONGOS FITOPATÓGENOS DE
Phaseolus vulgaris VAR. JAMAPA POR BACTERIAS ASOCIADAS A SU
RIZOSFERA

Edgar Guevara-Avendaño1, Frédérique Reverchon2, Thalía Ramírez-Reyes1, Paula Cecilia


Guadarrama-Mendoza1, Rogelio Valadez-Blanco1, Mauricio Luna-Rodríguez3, Raúl Salas-
Coronado1
1
Universidad Tecnológica de la Mixteca, Instituto de Agroindustrias, Carretera a Acatlima
Km. 2.5, 69000, Huajuapan de León, Oaxaca, Méx. 2Instituto de Ecología, A.C., Red de
Estudios Moleculares Avanzados, Calle Prol. Lázaro Cárdenas 253, 61600, Pátzcuaro,
Michoacán, Méx. 3Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Agrícolas, Lab. de
Genética e Interacciones Planta Microorganismos, Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n,
91090, Xalapa, Veracruz, Méx.
*edkarguevaraa@gmail.com

RESUMEN
Los agentes de control biológico son considerados una alternativa para reducir el impacto
generado por las enfermedades fungosas en los cultivos agroalimentarios. Las bacterias que
habitan la rizósfera de las plantas son un recurso importante para la búsqueda de estos
agentes, puesto que pueden afectar el crecimiento de hongos fitopatógenos a través de
diversos mecanismos, incluyendo la síntesis de metabolitos bioactivos. En este estudio se
evaluó el potencial antifúngico de compuestos difusibles y volátiles sintetizados por bacterias
de la rizósfera de plantas de frijol, contra tres aislamientos fúngicos caracterizados como
fitopatógenos de Phaseolus vulgaris L. var. Jamapa, e identificados macro y
microscópicamente como UTM-F-0004 (Sclerotium sp.), UTM-F-00072 (Fusarium sp.) y
UTM-F-0022 (Macrophomina sp). Un total de 96 aislamientos bacterianos fueron evaluados
contra UTM-F-0004, a través de cultivos duales. Veintiún aislamientos redujeron el
crecimiento de UTM-F-0004 en un rango del 20 al 53.3 %. Posteriormente, estos mismos
aislamientos se confrontaron contra UTM-F-00072 y UTM-F-0022, reduciendo su
crecimiento hasta en un 54.2 y 57.3 % de forma respectiva. Basado en agrupamientos por
morfotipo y porcentajes totales de inhibición, los aislamientos bacterianos UTM-B-0007,
UTM-B-0046, UTM-B-0049, UTM-B-0054, UTM-B-0065 (relacionado con
Chryseobacterium rhizoplanae) y UTM-B-0110 (relacionado con Pseudomonas
frederiksbergensis) fueron seleccionados para evaluar su potencial antifúngico vía
compuestos volátiles. Los seis aislamientos inhibieron el crecimiento de UTM-F-0004 hasta
en un 85.7 %, mientras que UTM-B-0007, UTM-B-0046 y UTM-B-0065 inhibieron a UTM-
F-00072 hasta en un 34.1 %, y solo UTM-B-0065 y UTM-B-0110 redujeron el crecimiento
de UTM-F-0022 hasta un 48 %. Estos resultados demuestran el potencial de las bacterias que
habitan la rizósfera para inhibir el crecimiento de hongos fitopatógenos de P. vulgaris, a
través de la síntesis de compuestos difusibles y volátiles. Se propone que estudios posteriores
deben incluir la identificación molecular de todos los aislamientos bacterianos y fúngicos, y
la caracterización de los compuestos difusibles y volátiles que presentaron actividad
antifúngica.
PALABRAS CLAVE: Control biológico, rizobacterias, compuestos bacterianos
antifúngicos, Sclerotium sp., Fusarium sp.

48
49

POTENCIAL BIOTECNOLÓGICO Y CAPACIDAD COMO AGENTES DE


BIOCONTROL DE CEPAS NATIVAS DE Trichoderma DEL ESTADO DE
MÉXICO, CONTRA Fusarium oxysporum f.sp. cubense RAZA 1

Dulce Jazmín Hernández-Melchor1*, Ana Carolina Guerrero-Chávez1, Ronald Ferrera-


Cerrato1, Alejandro Alarcón1, Clemente de Jesús García-Ávila2
1
Colegio de Postgraduados. Posgrado de Edafología, Microbiología de Suelos. Carretera
México-Texcoco km 36.5, Montecillo 56230, Estado de México, México. 2Centro Nacional
de Referencia Fitosanitaria. Dirección General de Sanidad Vegetal, Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Unidad de Integral de Servicios de
Diagnóstico y Constatación. Carretera Federal México-Pachuca km 37.5, Tecámac 55740
Estado de México, México.
*dulcejazz@hotmail.com

RESUMEN
Trichoderma es un género fúngico de la rizosfera utilizado como bioinoculante y agente de
biocontrol; además, cuenta con potencial para generar enzimas capaces de controlar diversos
hongos fitopatógenos. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el potencial de
degradación de sustratos complejos de ocho cepas nativas de Trichoderma previamente
aisladas de raíz y suelo rizosférico de maíz del Estado México y su capacidad de biocontrol
contra Fusarium oxysporum f.sp. cubense. Cada cepa de Trichoderma fue analizada para
conocer su velocidad de crecimiento radial, y su actividad enzimática cualitativa y
cuantitativa a partir de la degradación de cuatro sustratos complejos (papel filtro, papel
periódico, almidón, y quitina). Además, se evaluó el potencial antagónico de las cepas de
Trichoderma contra cinco aislamientos de Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 1
(FocR1) CNRF-MIC17188, CNRF-MIC17189, CNRF-MIC17190, CNRF-MIC17191 y
CNRF-MIC17192. Se utilizó la cepa Trichoderma reesei CDBB-H-356 obtenida de la
Colección Nacional de Cepas Microbianas y Cultivos Celulares afiliada a la WFCC (World
Federation for Culture Collection) como control positivo para los ensayos enzimáticos y de
biocontrol realizados. Las velocidad de crecimiento radial presentadas por las cepas nativas
de Trichoderma oscilaron entre 0.137-0.149 cm h-1; mostraron mayor actividad de celulasa
y quitinasa, en comparación con la cepa control T. reesei CDBB-H-356. Las ocho cepas
aisladas (EMV6S1C2, EMV6S1C4, EMV6S1C5, EMV6S1C6, EMV6S1C8, EMMVrS1C4,
EMMVS1C2 identificadas como T. harzianum y EMV6S1C7 identificada como T. tawa)
presentaron capacidad antagónica contra los cinco aislamientos de FocR1, con porcentajes
de inhibición del 3 al 54 %, así como la capacidad de degradar sustratos complejos
(celulósicos, almidón y quitina); demostrando así la presencia de complejos enzimáticos
activos. Algunas cepas nativas de Trichoderma (EMV6S1C5, EMV6S1C4 y EMV6S1C7)
tienen potencial biotecnológico para su aprovechamiento industrial al producir enzimas que
degradan residuos ricos en celulosa, y a su vez liberar quitinasas (EMV6S1C5, EMV6S1C7
y EMV6S1C6) para biocontrolar cepas de FocR1.

AGRADECIMIENTOS
Al CONACYT por el apoyo durante la estancia posdoctoral de D.J. H-M. Al proyecto 292399
“Generación de estrategias científico-tecnológicas con un enfoque multidisciplinario e
interinstitucional para afrontar la amenaza que representan los complejos ambrosiales en los
sectores agrícola y forestal de México”. FORDECYT-CONACYT por su financiamiento.

49
50
51

INHIBICIÓN DE Fusarium oxysporum CON CEPAS DE Trichoderma AISLADAS


DE IRAPUATO Y MICHOACÁN

Ana Carolina Guerrero-Chávez1*, Dulce Jazmín Hernández-Melchor1, Alejandro Alarcón1,


Ronald Ferrera-Cerrato1, Clemente de Jesús García-Avila2
1
Colegio de Postgraduados. Posgrado de Edafología, Área de Microbiología. Carretera
México-Texcoco Km. 36.5, Estado de México, México. 2Centro Nacional de Referencia
Fitosanitaria. Dirección General de Sanidad Vegetal, Servicio Nacional de Sanidad,
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Unidad de Integral de Servicios de
Diagnóstico y Constatación. Carretera Federal México-Pachuca km 37.5, Tecámac 55740
Estado de México. México.
*anacaropuma@gmail.com

RESUMEN
En 2006 se observaron los primeros brotes de la marchitez del laurel, principalmente en
plantas de aguacate (Persea americana) en EUA, por lo que se realizó un estudio para
identificar posibles nichos, rango y tiempo de dispersión del insecto vector en México. Esta
enfermedad es provocada por el ambrosial Euwallacea kuroshium y el hongo fitopatógeno
Fusarium kuroshium asociado a este vector, ubicados en el norte del país. Para lo anterior,
se seleccionaron cepas de Trichoderma, aisladas de rizósfera de maíz de Irapuato y
Michoacán, con base en su potencial antagónico hacia Fusarium oxysporum sp. cubense
Raza 1 (FocR1) como modelo fúngico, para utilizarlas como biocontrol de Fusarium
kuroshium. Las cepas de Trichoderma aisladas se identificaron mediante secuenciación de
la región ITS1-ITS4 por el método Sanger. Se realizaron bioensayos de confrontación in
vitro para seleccionar las cepas con mayor potencial antagónico. Estas pruebas se llevaron a
cabo en cajas de Petri con PDA (Merck®), utilizando 24 cepas de Trichoderma para
evaluar la inhibición del crecimiento de cinco cepas de FocR1 (CNRF-MIC17188, CNRF-
MIC17189, CNRF-MIC17190, CNRF-MIC17191, CNRF-MIC17192). De las 24 cepas de
Trichoderma, seis fueron efectivas contra las cinco cepas de FocR1 por presentar inhibición
o micoparasitismo. Éstas fueron MichV6S2C8 (Trichoderma sp.), IrAntS2C2 (T.
harzianum), MichV6S2C3 (T. gamsii), IrAntS1C3 (T. spirale), y MichV6S3C1 (T.
harzianum). Además, las cepas MichV6S2C2 (T. harzianum), IrV6S1C7 (T. harzianum), y
MichAntS3C4 (T. tomentosum) fueron efectivas contra 4 de las cepas de FocR1.
Trichoderma harzianum fue la cepa más abundante. Sin embargo, las cepas T. gamsii
(MichV6S2C3) y T. tomentosum (MichAntS3C4) fueron efectivas en el control de F.
oxysporum f.sp. cubense Raza 1.
AGRADECIMIENTOS: Trabajo financiado por el proyecto FORDECYT 292399
“Generación de estrategias científico-tecnológicas con un enfoque multidisciplinario e
interinstitucional para afrontar la amenaza que representan los complejos ambrosiales en
los sectores agrícola y forestal de México”.

51
CRÍA MASIVA Y CONTROL DE CALIDAD

ETAPAS DE DESARROLLO DEL PARASITOIDE Trichopria drosophilae


(HYMENOPTERA: DIAPRIIDAE) COMO AGENTE DE CONTROL BIOLÓGICO
DE Drosophila suzukii (DIPTERA: DROSOPHILIDAE) EN MÉXICO

Gabriel Moreno-Carrillo1*, Jaime González-Cabrera1, Esther G. Cordoba-Urtiz1, Jorge A.


Sánchez-González1, Mario Y. Mendoza-Ceballos1, Hugo C. Arredondo-Bernal1
1
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, CNRF-DGSV, SENASICA. Km 1.5
Carr. Tecomán-Estación FFCC. Tecomán Colima, México. C.P. 28110.
*mocar_7@hotmail.com

RESUMEN
Recientes evaluaciones realizadas en Colima y Jalisco, México, indicaron que las
liberaciones del parasitoide Trichopria drosophilae (Hymenoptera: Diapriidae) redujeron 50
% la población de la mosca del vinagre de alas manchadas Drosophila suzukii (Diptera:
Drosophilidae). En este trabajo se relatan las diversas acciones de exploración y evaluación
que el SENASICA, a través del CNRCB, ha implementado desde el año 2013, para
desarrollar a este parasitoide local como agente de control biológico de esta plaga invasora.
En una primera etapa ejecutada de marzo 2013 a febrero 2015, se realizaron exploraciones
de parasitoides locales asociados a este díptero, detectándose tres parasitoides de pupas y uno
de larvas. En una segunda etapa ejecutada de junio 2015 a octubre 2016, se realizaron
evaluaciones en condiciones de laboratorio y campo abierto, para determinar cuál de los
parasitoides recolectados era la mejor opción para ser usado como agente de control
biológico, concluyéndose en ambos tipos de evaluaciones que T. drosophilae tenía más
potencial. Como tercera etapa, este parasitoide fue liberado a diferentes densidades (0, 1500
y 3000 adultos ha-1) en tres campos de frutillas en Colima, durante junio de 2015 a octubre
de 2016; al final del período experimental no se registraron diferencias significativas en la
densidad de población de D. suzukii entre las áreas con y sin liberación. En una cuarta etapa,
se realizó otra evaluación en campo de junio 2017 a mayo 2018, con tres modificaciones
respecto al protocolo previamente implementado: 1) se liberaron mayores cantidades de este
parasitoide (liberación simple), 2) se liberó conjuntamente a T. drosophilae + Leptopilina
boulardi (Hymenoptera: Figitidae) (liberación combinada), y 3) se utilizó un mayor número
de parcelas experimentales. Como resultado, se concluyó que la liberación simple de T.
drosophilae redujo 50 % la población de este díptero invasivo, y por tanto, liberando a este
parasitoide se contribuye significativamente al manejo fitosanitario de esta plaga de alto
riesgo a la industria nacional de frutillas. Finalmente, para promover aún más el uso de T.
drosophilae en México, se están validando los resultados para otras frutillas y otros estados
de la República Mexicana; se están evaluando densidades más altas de liberación y se está
escribiendo un manual de producción, donde se detallará la experiencia acumulada en la cría
masiva y liberación de T. drosophilae desde el año 2013 hasta la fecha.
PALABRAS CLAVE: mosca del vinagre de alas manchadas, control biológico, liberación
inundativa.

52
53

COMBINACIÓN ÓPTIMA DE CUATRO ANTIBIÓTICOS EN UNA DIETA DE


BAJO COSTO PARA LA CRÍA MASIVA DEL PARASITOIDE Trichopria
drosophilae (HYMENOPTERA: DIAPRIIDAE)

Jaime González-Cabrera1*, Fidel Vázquez-deJesús2, Mario Y. Mendoza-Ceballos1, Jorge


A. Sánchez-González1, Hugo C. Arredondo-Bernal1
1
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, CNRF-DGSV, SENASICA. Km 1.5
Carr. Tecomán-Estación FFCC. Tecomán Colima, México. C.P. 28110. 2Universidad de
Colima, Facultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias. Km 40 Aut. Colima-Manzanillo.
Tecomán Colima, México. C.P. 28930.
*jgonz017@ucr.edu

RESUMEN
La mosca del vinagre de alas manchadas Drosophila suzukii (Matsumura) (Diptera:
Drosophilidae) es nativa del Sureste de Asia, pero recientemente ha colonizado varios países
de Europa y América. En México fue detectada por primera vez en el año 2011. El parasitoide
Trichopria drosophilae (Hymenoptera: Diapriidae) se considera con alto potencial para
controlar a este díptero invasor; sin embargo, aún no se han desarrollado métodos eficientes
para su cría. Hoy en día, existe controversia sobre cuál es el díptero más apropiado para
reproducir de manera masiva a este parasitoide: D. melanogaster o D. suzukii. Sin embargo,
independientemente de la especie utilizada, el díptero se reproduce mayormente sobre una
dieta artificial que contiene ingredientes de alto costo, como lo son el agar o el metil paraben.
En la búsqueda de mejores alternativas para reproducir al parasitoide T. drosophilae y a su
díptero huésped, en el CNRCB se originó en septiembre 2015 una dieta de bajo costo, cuyo
ingrediente principal es el germen de trigo, no requiere agar, y el conservador y antibiótico
es el benzoato de sodio. Posteriormente, de abril 2017 a marzo 2018, esta dieta se mejoró a
través de la combinación óptima de sus principales ingredientes. En este trabajo se presenta
una subsecuente mejora, es decir, se presenta la combinación óptima de cuatro antibióticos
con tres diferentes concentraciones cada uno (método Taguchi 34, i.e., cuatro factores con
tres niveles cada uno): propionato de sodio, propil parabeno, sorbato de potasio y triclosan.
Resultados parciales indican que los niveles de antibióticos que estimularon la oviposición
máxima de las hembras de D. suzukii fueron N2 de propionato de sodio, N3 de propil paraben,
N2 de sorbato de potasio y N1 de triclosan.
PALABRAS CLAVE: control biológico inundativo, cría masiva de insectos benéficos,
mosca del vinagre de alas manchadas, parasitoide de D. suzukii.

53
PARÁMETROS DEMOGRÁFICOS DE Laetilia coccidivora (LEPIDOPTERA:
PYRALIDAE) ALIMENTADA CON DOS ESPECIES DE PRESAS

Oscar A. Barreto-García1*, Esteban Rodríguez-Leyva1, J. Refugio Lomeli-Flores1,


Juan M. Vanegas-Rico1, Ana Lilia Vigueras2, Liberato Portillo2
1
Posgrado en Fitosanidad, Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Carr.
México-Texcoco km 36.5, Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México. 2Departamento
de Botánica y Zoología, CUCBA, Universidad de Guadalajara, Nextipac, 45200 Zapopan,
Jalisco, México.
*garcia.29barreto@gmail.com

RESUMEN
Dactylopius opuntiae se considera plaga clave en nopal (Opuntia ficus-indica) en México,
de donde la planta y el fitófago son nativos; pero también es plaga en Brasil y en la cuenca
del Mediterráneo, donde es plaga introducida. Además de esta especie, D. coccus, que se
cultiva para extraer ácido carmínico, se reportó como plaga invasiva sobre nopal en Etiopía.
La alternativa más factible para el control de estas especies es el control biológico, pero se
desconoce si sus enemigos naturales se desarrollan bien en ambas especies. El objetivo fue
determinar los parámetros demográficos de Laetilia coccidivora (Lepidoptera: Pyralidae),
cuando se alimenta de ambas especies de dactilópidos. El depredador se alimentó y completó
su desarrollo en ambas especies. No obstante, el ácido carmínico o las sustancias intermedias
para su síntesis se encuentra en mayor concentración en D. coccus (8 a 25 %) con respecto a
D. opuntiae (2 a 5 %), lo cual ocasionó un efecto negativo en los siguientes parámetros
demográficos de L. coccidivora: fecundidad (38 vs 18 huevos por hembra), fertilidad (93 vs
58 %), tasa neta de reproducción (R0: 10.11 vs 5.8) y tasa intrínseca de incremento natural
(rm = 0.064 vs 0.041).
PALABRAS CLAVE: Dactylopius spp. control biológico, enemigos naturales nativos.

INTRODUCCIÓN
Dactylopius opuntiae Cockerell, 1896 (Hemiptera: Dactylopiidae) es una plaga primaria de
nopal [Opuntia ficus-indica (L.) Miller (Caryophyllales: Cactaceae)] en México, de donde la
planta y el fitófago son nativos (Griffith 2004); también es plaga en Brasil y en diez países
en la cuenca del Mediterráneo (Mazzeo et al., 2019; Mendel et al., 2019). Además de esta
especie, D. coccus Costa, 1835, la especie que se cultiva para extraer ácido carmínico como
colorante natural, se reportó en 2009 como plaga invasiva en nopal en Etiopía (Belay 2015).
D. opuntiae y D. coccus se alimentan directamente de los cladodios, y se conocía que
infestaciones severas de D. opuntiae (75 % del área del cladodio) podían ocasionar la muerte
de las plantas (Vanegas-Rico et al., 2010). Sin embargo, en ningún lugar del mundo se habían
presentado daños por D. coccus, como está sucediendo en Etiopía (Belay 2015). El daño por
estas especies de Dactylopius adquirió relevancia porque O. ficus-indica es la cactácea más
importante desde el punto de vista económico, y es la que más se cultiva en el mundo, ya que
se extiende en más de 4.5 millones de ha en cuatro continentes (Soberón et al., 2001; Mazzeo
et al., 2019).
Una de las mejores alternativas para el manejo de estas especies es el control biológico
(Vanegas-Rico et al., 2010; Vigueras y Portillo et al., 2014). Hay al menos 13 especies de
enemigos naturales de estas especies de Dactylopius (Vanegas–Rico et al., 2010), pero se
desconoce la demografía de la mayoría de éstas. Laetilia coccidivora Comstock, 1879

54
55

(Lepidoptera: Pyralidae) es un depredador que se desarrolla en colonias de D. opuntiae en


campo, o D. coccus en invernaderos, en México. Sin embargo, se desconoce si la
concentración de ácido carmínico de cada especie afecta su biología. El ácido carmínico se
considera un mecanismo de defensa, y disuasivo de la depredación, típico del género
Dactylopius spp. (Eisner et al., 1994). El objetivo de este trabajo fue determinar los
parámetros demográficos de L. coccidivora alimentado de D. opuntiae y D. coccus.

MATERIALES Y MÉTODOS
Éxito reproductivo de L. coccidivora. Se eligieron 50 pupas de L. coccidivora por cada
presa, éstas se colocaron individualmente en cajas de Petri y se esperó la emergencia de los
adultos. Se formaron 20 parejas, cada pareja se cubrió de tela organza y se colocó en una
jaula de alambre (60 x 35x 60 cm); en caso de la muerte de un macho, éste se sustituyó de
forma inmediata por otro. La parte superior de la jaula tenía un tubo de PVC (Ø = 2’) que
sirvió para colgar un cladodio infestado con la presa respectiva, al 50 % de infestación. El
cladodio se removía cada 24 h y se contaban los huevos por hembra por día. Para medir
fertilidad, 80 huevos se colocaron de manera individual para cada tratamiento; se observó el
porcentaje de emergencia de larvas de primer instar. Este ensayo se desarrolló en condiciones
de invernadero (25 ± 15 °C, 70 ± 20 % HR), y fotoperiodo natural de primavera, en la región
de Guadalajara, Jalisco. Cada hembra se consideró una repetición, con nueve repeticiones
por tratamiento. El experimento completo se repitió dos veces, con desfase de dos semanas
(en total 18 repeticiones por presa).

Ácido carmínico por especie de Dactylopius. El contenido de ácido carmínico por especie
de Dactylopius se determinó por el método propuesto por Méndez et al. (2004), en los estados
de desarrollo de ninfa I, ninfa II, hembra juvenil (sin presencia de huevos) y hembra grávida.

Análisis de datos. Con los valores de fecundidad, fertilidad y tiempo de desarrollo se elaboró
una tabla de vida y fertilidad. La tasa neta de reproducción (R0), el tiempo de generación (T),
la tasa intrínseca de incremento natural (rm) y la tasa finita de incremento (ʎ) se obtuvieron
mediante el programa de Maia et al., (2000) en Lifetable SAS (SAS Institute, 2000), el cual
usa Jackknife para estimar intervalos de confianza para todos los parámetros. Además, realiza
pruebas de t de Student´s para grupos apareados.

RESULTADOS
Éxito reproductivo de L. coccidivora. El periodo de preoviposición fue de 1 a 3 d,
alimentado de ambas presas (Figura 1). El 65 % de las hembras de L. coccidivora colocaron
grupos de 3 a 7 huevos, y el 35 % restante los colocaron de forma individual. Los sitios de
oviposición más comunes fueron las areolas o gloquidos, además de hendiduras o pequeñas
grietas en la epidermis del cladodio. De los huevos colocados de manera individual,
prácticamente 90 % se localizaron sobre los capullos de machos de los dactilópidos de ambas
presas; el 10 % de los huevos restantes se localizaron debajo de hembras juveniles o grávidas.
Las hembras que se alimentaron de D. opuntiae colocaron 38.30 ± 5.65 huevos versus los
18.65 ± 3.57 de hembras alimentadas con D. coccus; esa diferencia fue significativa (t =
0.198, df = 86, p = 0.021). La fertilidad también tuvo diferencias, 92.68 ± 0.8 % versus 58.88
± 1.27 %, para huevos que provinieron de hembras alimentadas con D. opuntiae o D. coccus,
respectivamente.

55
9
8
D. coccus D. opuntiae
7
6

Fecundidad 5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Edad en días
Figura 1.Fecundidad de Laetilia coccidivora criada en dos especies de Dactylopius (25 ± 15
°C, 70 ± 20 % HR).

La alimentación sobre ambas especies de Dactylopius proporcionó la nutrición para que se


obtuvieran parámetros favorables para el crecimiento poblacional de L. coccidivora (Cuadro
1). El tiempo de generación de L. coccidivora fue 42.37 d, cuando se alimentó de D. opuntiae
y 36.6 d cuando lo hizo sobre D. coccus, con diferencias entre tratamientos; la tasa neta de
reproducción (R0) no fue diferente entre tratamientos; no obstante, la tasa intrínseca de
incremento natural (rm), la tasa finita de incremento (λ), y el tiempo de duplicación de la
población (DT) fueron favorables a las hembras alimentadas con D. opuntiae (Cuadro 1).

Cuadro 1. Parámetros demográficos (medias y niveles de confianza 95 %) para Laetilia


coccidivora alimentada con dos especies de Dactylopius.
Tiempo de Tasa neta de Tasa intrínseca Tasa finita de Tiempo de
Dieta generación (T) reproducción de crecimiento crecimiento duplicación
mixta (d) (R0) natural (rm) (λ) (DT)
16.60
D. 42.37 5.82 0.041 1.042 (15.08-
coccus (42.00-42.73) (4.85-6.79) (0.037-0.045) (1.038-1.046) 18.12)
D. 36.6 * 10.11 0.064 * 1.066 * 10.49 *
opuntiae (34.97-38.28) (4.5-15.68) (0.048-0.080) (1.049-1.083) (7.25-13.73)
Las medias dentro de una columna seguidas del asterisco son significativamente diferentes
(t de Student, p >0.05).

Concentración de ácido carmínico. A excepción del primer ínstar ninfal, la concentración


de ácido carmínico fue diferente entre especies (t = 0.019, df = 3, p = 0.039), y entre estados
de desarrollo; en el segundo ínstar y en el estado adulto, la concentración fue mayor en D.
coccus que en D. opuntiae (Cuadro 2).

DISCUSIÓN
Laetilia coccidivora es una especie nativa de Norteamérica y depreda insectos sésiles de las
familias Coccidae, Pseudococcidae, Eriococcidae y Dactylopiidae (Scholtens y Solis 2015).
Además, es uno de los enemigos naturales más frecuentes y abundantes de D. opuntiae en
áreas naturales y cultivadas de Opuntia spp. en el sur de EUA y México; también es frecuente

56
57

sobre D. coccus en las explotaciones comerciales en invernadero en México, donde se cultiva


para la obtención del ácido carmínico (Vigueras y Portillo 2014; Vanegas-Rico et al., 2010,
2017, Cruz-Rodríguez et al., 2016).

Cuadro 2. Porcentajes de ácido carmínico en diferentes estados de desarrollo de


Dactylopius spp.
Ninfa I 1.77 % 1.96 %
Ninfa II 2.01 % 8.95 %*
Adultas juveniles 5.32 % 25.23 %*
Adultas grávidas 3.11 % 23.58 %*
*En cada fila los valores con el asterisco son diferentes entre sí (t de Student, p> 0.05).

Los resultados de este trabajo son de interés en al menos dos vertientes; primero, se demostró
que el ácido carmínico o precursores de éste, que son producidos por D. opuntiae y D. coccus
como sustancias de novo, afectan el desempeño de sus insectos depredadores, alargando el
tiempo de desarrollo y disminuyendo la supervivencia y fecundidad, como ya se conocía y
había reportado con sustancias que adquieren o secuestran los fitófagos de las plantas que se
alimentan (Duffey 1980). La segunda vertiente tiene que ver con la selección natural; L.
coccidivora ha estado expuesta a una presión de selección para consumir presas con una
concentración de ácido carmínico, o precursores en la ruta metabólica de éste, 500 % mayor
a la que se presenta de manera natural en D. opuntiae, y ha logrado adaptarse. Tanto así que
L. coccidivora se considera el enemigo natural más voraz de D. coccus en las áreas
productoras de esta especie en invernaderos comerciales en México (Portillo y Vigueras
2014; Vanegas-Rico et al., 2010, 2017). Con esta evidencia, es recomendable realizar
trabajos para estimar la voracidad de este depredador en ambas especies de presas, para
entender su papel como regulador natural de poblaciones de Dactylopius en cultivos de O.
ficus indica, en las regiones donde estas especies de insectos son problema como plaga en
este cultivo de importancia mundial.

AGRADECIMIENTOS
A la Dra. Celina Llanderal Cazares por brindar constantemente material de D. coccus. A la
Dra. Nadia S. Gómez Domínguez por el apoyo y capacitación en las crías de los insectos. Al
Dr. Marcos Soto, y técnicos del laboratorio de fitoquímica del Colegio de Postgraduados, por
las facilidades para la extracción de ácido carmínico. Al CONACYT, México, por la beca
otorgada durante los estudios de maestría para el primer autor.

LITERATURA CITADA
Belay, T. 2015. Carmine cochineal: fortune wasted in northern Ethiopia. Journal of the
Professional Association for Cactus Development 17: 61-80.
Birch, L. 1948. The intrinsic rate of natural increase of an insect population. Journal of
Animal Ecology 17: 15-26.
Cruz-Rodríguez, J. A., González-Machorro E., Villegas González A. A., Rodríguez Ramírez
M. L., Mejía Lara F. 2016. Autonomous biological control of Dactylopius opuntiae
(Hemiptera: Dactylopiidae) in a prickly pear plantation with ecological management.
Environmental entomology 45: 642-648.
Duffey, S. S. 1980. Sequestration of plant natural products by insects. Annual Review of
Entomology 25: 447-477.

57
Griffith, M. P. 2004. The origins of an important cactus crop, Opuntia ficus‐indica
(Cactaceae): new molecular evidence. American Journal of Botany 91: 1915-1921.
Maia, A. H. N., Luiz A. J. B., Campanhola C. 2000. Statistical inference on associate fertility
life table parameters using Jacknife technique: computational aspects. Journal of
Economic Entomology 93: 511-518.
Mann, J. 1969. Cactus-feeding insects and mites. Cactus-feeding insects and mites.
Smithsonian Intitution Press Washington, D. C. U. S. Government Printing Office
Washington 1: 256.
Mazzeo, G., Nucifora S., Russo A., Suma P. 2019. Dactylopius opuntiae, a new prickly pear
cactus pest in the Mediterranean: an overview. Entomologia Experimentalis et Applicata
167: 59-72.
Mendel, Z., A. Protasov, Vanegas-Rico J. M., Lomeli-Flores J. R., Pompeo Suma,
Rodríguez-Leyva E. 2019 Classical and fortuitous biological control of the prickly pear
cochineal Dactylopius opuntiae in Israel. Biological Control, BICO-19-00. Submitted.
10-06-2019.
Méndez, J., González, M., Lobo M. G., Carnero A. 2004. Color quality of pigments in
cochineals (Dactylopius coccus Costa). Geographical origin characterization using
multivariate statistical analysis. Journal of Agricultural and Food Chemistry 52: 1331-
1337.
Scholtens, B. G., Solis M. A. 2015. Annotated check list of the Pyraloidea (Lepidoptera) of
America North of Mexico. ZooKeys 535: 1–136.
Soberón, J., Golubov J., and Sarukhán J. 2001. The importance of Opuntia in Mexico and
routes of invasion and impact of Cactoblastis cactorum (Lepidoptera: Pyralidae). Florida
Entomologist 84: 486-492.
Vanegas-Rico J. M., Lomeli-Flores J. R., Rodríguez-Leyva E., Mora-Aguilera G., Valdez J.
M. 2010. Enemigos naturales of Dactylopius opuntiae (Cockerell) en Opuntia ficus-
indica (L.) Miller en el centro de México. Acta Zoológica Mexicana (n. s.) 26: 415-433.
Vanegas-Rico, J. M., Pérez-Panduro, A., Lomeli-Flores, J. R., Rodríguez-Leyva, E., Valdez-
Carrasco, J. M., Mora-Aguilera, G. 2017. Dactylopius opuntiae (Hemiptera:
Dactylopiidae) population fluctuations and predators in Tlalnepantla, Morelos. Folia
Entomológica Mexicana 3: 23-31.
Vigueras, A. L., & Portillo, L. (2014). Control de cochinilla silvestre y cría de grana
cochinilla. Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología 1: 1-66.

58
59

FECUNDIDAD DE Trichopria drosophilae (HYMENOPTERA: DIAPRIIDAE)


SOBRE TRES HUÉSPEDES DIFERENTES

José Mauricio Esteban-Santiago1*, Esteban Rodríguez-Leyva1, J. Refugio Lomeli-Flores1,


Jaime González-Cabrera2
1
Colegio de Postgraduados, Posgrado en Fitosanidad, Carretera México-Texcoco km 36.5
Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México, México.2Centro Nacional de Referencia de
Control Biológico, CNRF-DGSV, SENASICA. 28110 Tecomán, Colima, México.
*jose.esteban.1649@gmail.com

RESUMEN
Trichopria drosophilae es un endoparasitoide de pupas del género Drosophila, y se ha
sugerido que podría ser un agente potencial de control biológico para Drosophila suzukii, la
cual es plaga primaria de frutillas de reciente introducción en México. Para generar
información que sustente programas de cría y calidad de dicho parasitoide, el objetivo de este
trabajo fue determinar el tiempo de desarrollo y fecundidad de T. drosophilae cuando se
desarrolla sobre diferentes huéspedes (Drosophila suzukii, D. melanogaster y D. immigrans).
Los machos de T. drosophilae se desarrollaron uno o dos días antes que las hembras en las
tres especies de huésped. Las hembras de T. drosophilae provenientes de cualquier huésped
comenzaron la oviposición dentro de las primeras 24 h de edad, y todas colocaron la mayoría
de los huevos durante los primeros 5 d de vida. La fecundidad fue ≈23 % mayor para los
parasitoides que se desarrollaron sobre D. immigrans y D. suzukii, comparados con D.
melanogaster.
PALABRAS CLAVE: Drosophila suzukii, Drosophila immigrans, Drosophila
melanogaster, control biológico, cría, parasitoides.

INTRODUCCIÓN
La mosca del vinagre de alas manchadas, Drosophila suzukii Matsumura, 1931 (Diptera:
Drosophilidae), es nativa del sureste asiático; en México se reportó por primera vez en
noviembre de 2011 (Senasica 2013). D. suzukii tiene un ovipositor aserrado y un
comportamiento diferente a otros drosofílidos, lo que le confiere la capacidad de atacar frutos
inmaduros; sus larvas se alimentan de la pulpa, lo que causa pérdida de turgencia de los frutos
y reduce su valor comercial (Rota-Stabelli et al., 2013). Sus hospederos principales son frutas
de epidermis delgada como arándano, cereza, frambuesa, fresa, uva y zarzamora (Kanzawa
1939; Sasaki y Sato 1995; Walsh et al., 2011; Lee et al., 2011, 2015). Posterior a la
infestación, pueden llegar al fruto otros insectos como D. melanogaster Meigen, 1830
(Diptera: Drosophilidae), Zaprionus indianus Gupta, 1970 (Diptera: Drosophilidae), los
hongos fitopatógenos Botrytis sp. y Rhizopus spp., que favorecen el deterioro de la fruta
(Mortelmans et al., 2012).
El control biológico puede ser una alternativa para reducir las poblaciones de esta plaga, sin
causar impacto ambiental desfavorable, sobre todo en las áreas aledañas a los cultivos o
aquellas que no tienen manejo del problema. El endoparasitoide pupal Trichopria
drosophilae Perkins, 1910 (Hymenoptera: Diapriidae) recibió atención porque tiene alta
eficacia de parasitismo sobre D. suzukii (Schlenke et al., 2007; Wang et al., 2016; Rossi
Stacconi et al., 2015) y otras especies de drosofílidos (Chabert et al., 2012). Se asume que el
tamaño del parasitoide está directamente relacionado con el del huésped (Mackay, 2010).
Asimismo, un mayor tamaño en el parasitoide, le puede conferir mejor aptitud física y

59
biológica (Schlenke et al., 2007; Liu et al., 2011). Lampson et al. (1996) reportaron que el
tamaño de machos y hembras de parasitoides aumentaban conforme aumentaba el tamaño
del hospedero, y que el tamaño de los parasitoides tiene efectos en varias características
biológicas, como la longevidad, competitividad y aptitud reproductiva.
T. drosophilae es uno de los candidatos para usarse como agente de control de D. suzukii. No
obstante, es importante conocer los factores que pueden incidir en su cría y reproducción
masiva. De acuerdo con diferentes trabajos, un huésped de mayor tamaño para T. drosophilae
le puede conferir ventajas en varios aspectos biológicos. Por tal motivo, en este trabajo se
determinó el tiempo de desarrollo, fecundidad y parámetros poblacionales de T. drosophilae
criado en diferentes huéspedes.

MATERIALES Y MÉTODOS
Cría de los insectos. Se utilizaron tres especies de drosofílidos, D. suzukii, D. melanogaster
y D. immigrans. La cría de D. suzukii se inició con individuos del Centro Nacional de
Referencia de Control Biológico (CNRCB) de Tecomán, Colima; la cría de D. melanogaster
con individuos del Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Genética del Colegio
de Postgraduados, Campus Montecillo, y la cría de D. immigrans con individuos del
laboratorio de genética y toxicología ambiental-Banco de Moscas, de la Facultad de Ciencias
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La colonia de T. drosophilae la
proporcionó el CNRCB. Para la reproducción y mantenimiento de D. suzukii se utilizó
plátano fresco (González-Cabrera et al., 2018), y para D. melanogaster se utilizó una dieta
estándar. Para D. immigrans se utilizó una dieta artificial (medio banana-Opuntia)
recomendada por la Dra. Patricia Ramos de FC-UNAM. Para la cría de T. drosophilae sobre
cada especie de mosca, se exponían pupas de moscas de 24 a 48 h a parasitoides de 4 a 6 d
de edad, durante 48 h. Las crías, y los ensayos experimentales se mantuvieron en el
laboratorio a 25 ± 1 °C, 60 a 70 % HR y fotoperiodo 10:14 L:O. Para cada experimento se
usaron individuos de T. drosophilae de al menos la segunda generación, proveniente de cada
especie de huésped.

Tiempo de desarrollo de T. drosophilae. En recipientes de plástico de 29.5 ml, se colocaron


40 pupas de cada especie de huésped de 16 a 24 h de edad; se expusieron durante 6 h a cuatro
hembras apareadas de T. drosophilae de 4 d de edad (edad a la que tienen la mayor carga de
huevos). Después del tiempo de exposición, las pupas se mantuvieron hasta la emergencia de
adultos de avispas o moscas; las observaciones se realizaron cada 12 h. Este experimento se
repitió 10 veces.

Fecundidad de T. drosophilae. El experimento se inició con hembras y machos de ≤ 24 h


de edad. La fecundidad de T. drosophilae se evaluó en 15 parejas por cada especie de
huésped. Cada hembra estuvo con un macho; en el caso de muerte del macho se sustituyó
por otro. Cada pareja de T. drosophilae se colocó en recipientes de plástico de 59 ml. Cada
tapa del recipiente tenía un orificio sellado con tela de organza, para permitir ventilación.
Asimismo, se incluyó una tira de papel con unas líneas de miel de abeja con polen. Cada 24
h se exponían 20 pupas del huésped de ≤ 24 h de edad, de acuerdo a cada tratamiento; después
de ese tiempo, las pupas se reemplazaban por otras. Posteriormente, se esperó hasta la
emergencia de adultos de T. drosophilae o de moscas. Este procedimiento se continuó hasta
la muerte de la última hembra del parasitoide. Una vez que las moscas o parasitoides dejaron
de emerger, se estimó la fecundidad y la supervivencia. También se estimó la proporción

60
61

sexual. Para mayor comodidad, los parasitoides emergidos de pupas de D. melanogaster se


denominarán Tdmelanogaster, los de D. suzukii como Tdsuzukii y a los emergidos de D.
immigrans como Tdimmigrans.

Análisis. El tiempo de desarrollo de huevo a adulto se analizó mediante las pruebas Log-rank
del Proc LIFETEST, con ajuste de Bonferroni. La prueba de Log-rank otorga el mismo peso
a cada medición durante todo el período experimental.

RESULTADOS
Tiempo de desarrollo de T. drosophilae. El tiempo de desarrollo del parasitoide T.
drosophilae varió de un mínimo de 15.74 d para los machos de Tdmelanogaster y un máximo
de 19.7 d para las hembras de Tdimmigrans. El tiempo de desarrollo de machos o hembras
del parasitoide que emergieron de D. melanogaster no fue diferente (P = 0.255 > 0.05), pero
si se presentó diferencia en el tiempo de desarrollo entre sexos (P < 0.0001), cuando el
parasitoide se desarrolló en D. suzukii y D. immigrans (Cuadro 1).

Cuadro 1. Tiempo de desarrollo en días de Trichopria drosophilae desarrollado en diferentes


huéspedes.
Tratamiento Machos (media ± EE) Hembras (media ± EE)
D. melanogaster 15.74 ± 0.735 16.79 ± 0.569
D. suzukii 16.74 ± 0.749 18.70 ± 0.516 *
D. immigrans 17.75 ± 0714 19.7 ± 0.516 *
Valores entre filas seguidos del asterisco son significativamente diferentes (prueba Log-
Rank, p < 0.001).

Fecundidad de T. drosophilae. Los adultos de T. drosophilae provenientes de los tres


huéspedes se aparearon y comenzaron la oviposición en las primeras 24 h de edad y las
hembras colocaron la mayoría de los huevos durante los primeros 5 d de vida (Fig. 1).

Figura 1. Fecundidad diaria de Trichopria drosophilae (= Td) sobre diferente


huésped. D. melanogaster (m), D. suzukii (s), y D. immigrans (i).

61
La longevidad de hembras de Tdmelanogaster fue de al menos 10 d, y el promedio de 12.93
d. Para las hembras de Tdsuzukii la mínima fue 17 d y el promedio de 18.6 d; respecto a las
hembras de Tdimmigrans, la mínima fue 17 d, y el promedio de 19.6 d.
La fecundidad promedio fue mayor para Tdimmigrans, con un valor de 46.3 individuos,
mientras que para Tdsuzukii fue de 44.8 individuos; el menor promedio de fecundidad
correspondió a Tdmelanogaster con 36.6. Referente a la proporción sexual, ésta fue similar,
con valores de 0.572, 0.579 y 0.53 para Tdimmigrans, Tdsuzukii y Tdmelanogaster,
respectivamente (Cuadro 2).

Cuadro 2. Proporción sexual y fecundidad promedio de Trichopria drosophilae emergidos


de los diferentes huéspedes
Tratamiento Fecundidad promedio Tratamiento Proporción sexual
promedio
Tdimmigrans 46.33 a Tdsuzukii 0.5793 a
Tdsuzukii 44.86 a Tdimmigrans 0.5726 a
Tdmelanogaster 36.66 b Tdmelanogaster 0.5358 b
Valores entre columnas seguidos por la misma letra no muestran diferencia significativa (α
= 0.05)

DISCUSIÓN
Con este trabajo se corroboró que los huéspedes influyen el tiempo de desarrollo de los
parasitoides, y es probable que ese tiempo de desarrollo también se relacione con la cantidad
de recursos (diferente tamaño) que ofrecía cada huésped.
Los parasitoides criados en D. immigrans y D. suzukii tuvieron valores más altos de
fecundidad, comparados con los emergidos de D. melanogaster; esto sugiere que las
diferencias de tamaño en el huésped influyen en las características reproductivas del
parasitoide. Estos resultados son similares a los reportados por Chen et al. (2018), quienes
indicaron que el tamaño del huésped le confirió ventajas en fecundidad a T. drosophilae.
Aunque no fueron conclusivos los resultados de proporción sexual, también se notó una
tendencia hacia la proporción de hembras, dependiendo del tipo de huésped; estos resultados
fueron reportados por Boycheva et al. (2019). Se sugiere seguir evaluando los huéspedes de
este trabajo para poder concluir al respecto. Los hallazgos de este trabajo invitan a continuar
investigando los factores que pueden influir en la eficacia de T. drosophilae, para mejorar la
crías y evaluar su potencial para suprimir poblaciones de D. suzukii.

AGRADECIMIENTOS
Al Colegio de Postgraduados, al Centro Nacional de Referencia de Control Biológico y al
CONACYT por la beca otorgada al primer autor para realizar sus estudios de maestría.

LITERATURA CITADA
Boycheva, W., Romeis, J., Collatz J. 2019. Influence of the rearing host on biological
parameters of Trichopria drosophilae, a potential biological control agent of
Drosophila suzukii. Insects 10: 183.
Chabert, S., Allemand, R., Poyet, M., Eslin, P., Gibert, P. 2012. Ability of European
parasitoids (Hymenoptera) to control a new invasive Asiatic pest. Drosophila suzukii.
Biological Control 63: 40–47.

62
63

Chen, J., S. Zhou, Y. Wang, M. Shi, X. Chen, J. Huang. 2018. Biocontrol characteristics of
the fruit fly pupal parasitoid Trichopria drosophilae (Hymenoptera: Diapriidae)
emerging from different hosts. Scientific Reports. 8: 13323.
González-Cabrera, J., Garcia-Cancino, M.D., Moreno-Carrillo, G., Sanchez-Gonzalez, J.A.,
Arredondo-Bernal, H. 2018. Fresh banana as an alternative host for mass rearing
Drosophila suzukii. Bulletin of Insectology 71: 65-70.
Kanzawa, T. 1939. Studies on Drosophila suzukii. Yamanashi Prefecture Agricultural
Research Station Report. Yamanashi Prefecture Agricultural Institute, Yamanashi,
Japan, 49 p.
Lampson, L.J., Morse, J.G., Luck, R.F. 1996. Host selection, sex allocation, and host feeding
by Metaphycus helvolus (Hymenoptera: Encyrtidae) on Saissetia oleae (Homoptera:
Coccidae) and its effect on parasitoid size, sex, and quality. Environmental Entomology
25: 283–294.
Lee, J.C., Bruck, D.J., Dreves, A.J., Vogt, H., Loriatti, C., P. Baufeld. 2011. In Focus: Spotted
wing drosophila, Drosophila suzukii, across perspectives. Pest Management Science
67: 1349–1351.
Liu, Z.D., Xu B.B., Li L., Sun, J.H. 2011. Host-size mediated trade-off in a parasitoid
Sclerodermus harmandi. Plos One 6: e23260.
Mackay, T.F.C. 2010. Mutations and quantitative genetic variation: lessons from Drosophila.
Philos. Trans. R. Soc. Lond B Biol. Sci. 365: 1229–1239.
Mortelmans, J., Casteels, H., T. Beliën. 2012. Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae):
A pest species new to Belgium. Belgian Journal of Zoology 142: 143-146.
Stacconi, R., Buffington, M., Daane, K.M, Dalton, D.T., Grassi, A., Kaçar, G., Miller, B.,
Miller, J.C., Baser, N., Ioriatti, C., Walton, V.M., Wiman, N.G, Xingeng Wang, Anfora
G. 2015. Host stage preference, efficacy and fecundity of parasitoids attacking
Drosophila suzukii in newly invaded areas. Biological Control 84: 28–35.
Rota-Stabelli, O., Blaxter, M., Anfora, G. 2013. Quick Guide: Drosophila suzukii. Current
Biology 23: 8-9.
Sasaki, M. and R. Sato. 1995. Bionomics of the cherry Drosophila, Drosophila suzukii
Matsumura (Diptera: Drosophilidae) in Fukushima Prefecture. 1. Drosophila injured
on cherry fruit. Annual Report of the Society of Plant Protection of North Japan, 46:
164–166
Schlenke, T.A., Morales, J., Govind, S., Clark, A. G. 2007. Contrasting infection strategies
in Generalist and specialist wasp parasitoids of Drosophila melanogaster. PLoS Path.
3: 1486–1501.
Senasica. 2013. Ficha Técnica No. 7. Mosca del vinagre de alas manchadas Drosophila
suzukii Matsumura. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria. 21 pp.
Walsh, B.D., Bolda M.P. Goodhue R.E., Dreves A.J., Lee J., Bruck D.J., Walton V.M.,
O’Neal S.D., Zalom F.G. 2011. Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae): Invasive
Pest of Ripening Soft Fruit Expanding its Geographic Range and Damage Potential.
Journal of Integrated Pest Management 2: 1-7.
Wang, X.G., Kacar, G., Biondi, A., Daane, K.M. 2016. Life-history and host preference of
Trichopria drosophilae, a pupal parasitoid of spotted wing drosophila. BioControl 61:
387–397.

63
PRODUCCIÓN MASIVA DE Chrysoperla carnea (NEUROPTERA:
CHRYSOPIDAE) PARA EL CONTROL DE PLAGAS AGRÍCOLAS EN EL
ESTADO DE CAMPECHE

(MASS PRODUCTION OF Chrysoperla carnea (NEUROPTERA: CHRYSOPIDAE)


FOR THE CONTROL OF AGRICULTURAL PESTS IN THE STATE OF
CAMPECHE)

Josué Eliezer Uc-Chulin*, Miguel Arcángel Burgos-Campos, Enrique Arcocha-Gómez,


Noel Antonio González-Valdivia
Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Chiná, Maestría en Ciencias en
Agroecosistemas Sostenibles, Calle 11 s/n, entre 22 y 28, Chiná, San Francisco de
Campeche,
México. CP. 24520.
*chiko_dic_24@hotmail.com

RESUMEN
El uso indiscriminado de plaguicidas reduce la efectividad de los mismos por el surgimiento
de resistencia, lo que ha afectado la rentabilidad agrícola. El control biológico es una
alternativa sustentable, con casos exitosos en México. Como ejemplo, se tienen los
micoinsecticidas, bioplaguicidas botánicos o depredadores en distintas plagas de cuerpo
blando, como Bemisia tabaci, Diaphorina citri, Thrips palmi y diferentes especies de áfidos,
en hortalizas, cucurbitáceas, cítricos, papaya, mango, entre otros. En correspondencia con lo
anterior, se ha desarrollado, en el Centro de Reproducción de Organismos Benéficos (CROB)
del Instituto Tecnológico de Chiná, un módulo de producción masiva de huevos del
depredador Chrysoperla carnea (Neuroptera: Chrysopidae) como enemigo natural de
insectos de cuerpo blando, en particular del pulgón amarillo (Melanaphis sacchari), que en
Campeche ha iniciado a afectar al sorgo (Sorghum bicolor) y la caña de azúcar (Saccharum
officinarum). Se estandarizó la metodología para la cría masiva de C. carnea y se comprobó
su viabilidad a partir de un lote de prueba, constituido por 300 rejillas de infestación, cada
una con aproximadamente 264 huevos de C. carnea. De este lote se obtuvieron los adultos
reproductores colocados en cubetas de reproducción, las cuales fueron cosechadas
diariamente. La frecuencia de ovoposición fue baja durante los primeros seis días (< 20 cm3),
gradualmente fue aumentando, hasta estabilizarse a partir del día 15, en un volumen ≥ 30
cm3. Esta productividad es aceptable, debida a la alta fecundidad de las hembras, la cual se
favoreció por un alimento rico en azúcar durante el estado adulto, así como un eficiente
control de temperatura (26 °C), iluminación constante y humedad relativa de 65 % dentro del
recinto. El resultado de la estandarización del proceso ha permitido su certificación por parte
del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, al cumplir los estándares y normas de
calidad requeridos. Por tanto, el proceso de reproducción masiva de C. carnea en el CROB
es eficiente y puede cubrir las necesidades de los productores a nivel del estado de Campeche.
PALABRAS CLAVE: pulgón amarillo, Plaguicidas, Control Biológico, Insectos Benéficos,
Depredador

64
65

CONTROL DE CALIDAD DE Tamarixia radiata Waterston (HYMENOPTERA:


EULOPHIDAE) EN YUCATÁN, MÉXICO

Merly de los Angeles Poot-Sulub, María Dolores García-Cancino*


1
LABSUR, Laboratorio Regional de Rep. Masiva de Tamarixia radiata del Sureste, Calle
19 no. 443 por 26 y 28, Ciudad industrial, C.P. 97288. Mérida, Yucatán, Méx.
*cancino.md@gmail.com

RESUMEN
El gobierno de México cuenta con un laboratorio líder en la reproducción masiva de
Tamarixia radiata, el cual tiene por necesidad primordial proveer insectos de excelente
calidad. Siguiendo los parámetros establecidos por otros laboratorios, se adaptaron los
requisitos mínimos para la determinación de la calidad del parasitoide en las diferentes etapas
del proceso de cría. Se identificó un modelo clave a seguir para evitar incidir en su efectividad
como agente de control biológico. Se analizaron siete parámetros a partir de mayo de 2017 a
mayo de 2019, estos fueron, el promedio de infestación, porcentaje de parasitismo, porcentaje
de emergencia, proporción sexual, individuos defectuosos, longitud del cuerpo y talla de la
tibia. Cada una con un procedimiento y técnicas distintas. Los resultados fueron: 47.7
ninfas/brote como promedio de infestación anual, porcentaje de parasitismo de 72 %,
porcentaje de emergencia de 96 %, proporción sexual de 2.4 hembras/macho, individuos
defectuosos 0 %, longitud del cuerpo 1.10 mm y talla de la tibia 0.27 mm. Estos parámetros
ofrecen a T. radiata como un agente de control biológico del psílido asiático de los cítricos,
con una calidad aceptable para su liberación en campo.
PALABRAS CLAVE: control biológico, cría masiva, parasitismo, Diaphorina citri, talla
de tibia.

65
ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO

INTERACCIONES DE Diaphorina citri KUWAYAMA (HEMIPTERA: LIVIIDAE)


Y SUS ENEMIGOS NATURALES EN LIMÓN MEXICANO

Mario A. Miranda-Salcedo1, Edgardo Cortez-Mondaca2.


1
Campo Experimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera
Apatzingán-Cuatro Caminos, C.P. 60781. 2Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-
INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos, Sinaloa C.P. 81110
*miranda.marioalberto@inifap.gob.mx

RESUMEN
Diaphorina citri Kuwayama 1908 es, el vector del Huanglongbing (HLB), considerada la
enfermedad más importante de los cítricos en el mundo. Para el control de este insecto se
utilizan principalmente insecticidas, que han ocasionado su resistencia a varios productos y
la resurgencia de plagas secundarias. Sin embargo, una estrategia biorracional es el uso de
enemigos naturales dentro de un Manejo Integrado de la Plaga. El objetivo del estudio fue
identificar depredadores de D. citri. Se monitorearon por un año dos huertas de Limón
Mexicano con manejo agroecológico y con pocas aplicaciones de insecticidas (menos de 5
por año). Los resultados observados muestran un gremio de depredadores: Chrysoperla
rufilabris Burmeister, 1839, Ceraeochrysa cincta, Cycloneda sanguinea (L., 1763),
Hippodamia convergens Guerin-Meneville, 1842, Olla v-nigrum (Mulsant, 1866) y Zelus
renardii (Kolenati, 1857). Los depredadores más abundantes fueron las crisopas C. rufilabris
y C. cincta. Los máximos picos poblacionales se observaron en octubre, enero y mayo con
23, 5 y 6 individuos por muestreo respectivamente, Z. renardii es otro depredador, sus
máximas poblaciones se presentaron en julio y septiembre con 8 y 5 individuos por muestreo.
PALABRAS CLAVE: Psílido asiático de los cítricos, fluctuación poblacional, Chrysoperla
rufilabris, Ceraeochysa cincta, Zelus renardii.

INTRODUCCIÓN
El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama 1908 (Hemiptera: Liviidae), se
alimenta en los tallos jóvenes y en las hojas de todas las etapas de desarrollo, aunque
principalmente de los brotes tiernos. El insecto se encuentra distribuido en todo México
(López-Arroyo et al., 2008) y es el vector del Huanglongbing (HLB), la enfermedad más
importante de los cítricos en el mundo (Halbert y Manjunath, 2004). La enfermedad está
presente en todos los estados citrícolas del país. En Michoacán se detectó en diciembre de
2010; actualmente está distribuida en todos los municipios con altos picos poblacionales del
vector (SENASICA, 2019). Cada año SENASICA implementa un programa de Áreas
Regionales de Control (ARCOS); en aproximadamente 60,000 ha de cítricos del estado de
Michoacán se incluyen en este programa. Sin embargo, existe un amplio gremio de enemigos
naturales (Miranda y López-Arroyo 2009, 2010); aún no se hacen liberaciones de
depredadores como control biológico inundativo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue
determinar la fluctuación poblacional de del psílido y de sus depredadores en dos huertas de
limón mexicano con manejo agroecológico y su impacto en el control de D. citri.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el Valle de Apatzingán, Michoacán. Se seleccionaron dos huertas de

66
67

limón mexicano con un manejo agroecológico, CEVA (7 años de edad) y Crucero de


Parácuaro (CPar, 3 años). Los muestreos se hicieron de julio 2018 a julio 2019, cada quince
días; se seleccionaron (10 de la periferia y 10 en posición diagonal). Se revisó un brote joven
por árbol, a una altura de 1.5 m. En cada brote se cuantificó el número de adultos, ninfas y
enemigos naturales. El material colectado se revisó con un microscopio estereoscópico y se
conservó en alcohol al 70 % para su posterior identificación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En ambas huertas, D. citri estuvó presente todo el año; en la huerta CEVA se observaron tres
picos (julio, enero y mayo); sin embargo, la densidad nunca rebasó el umbral de 1.0 psílido
por brote (Figura 1). En la huerta CPar solo se presentó un pico en agosto (2.15 psílido/brote);
posteriormente, la densidad fue <1 psílido/brote (Figura 2). Estos resultados difieren a datos
cuando recién arribado el psílido al Valle de Apatzingán. Entonces el pico de ninfas/brote
fue de 13, en noviembre de 2009 (Miranda y López-Arroyo 2009, 2010).

0.9
0.8
0.7
Adultos por brote

0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0

Fechas

Figura 1. Fluctuación poblacional de D. citri en plantas de Limón Mexicano (huerta CEVA


2019).

Las bajas densidades del psílido en ambas huertas (CEVA 0.44 y CPar 0.53
promedio/brote/año), se debieron al efecto regulatorio que ejercen los enemigos naturales. El
parasitismo de Tamarixia radiata (Waterston 1922) en CEVA fue de 12.95 % y en Cpar del
27.74 % (datos no publicados). En estas huertas no se hacen liberaciones de T. radiata, y al
tener pocas aplicaciones químicas, permitieron estos valores del parasitismo natural.
Además, se presentó un amplio gremio de enemigos naturales: Chrysoperla rufilabris
Burmeister, 1839, Ceraeochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae); Stethorus sp., Cycloneda
sanguínea (L., 1763), Hippodamia convergens Guerin-Meneville, 1842, Olla v-nigrum
(Mulsant, 1866) (Coleoptera: Coccinellidae), Zelus renardii (Kolenati, 1857) (Hemiptera:
Reduviidae); Leptotrips sp. (Thysanoptera: Thripidae) y diferentes especies de arañas
(Miranda y López-Arroyo 2009, 2010) (Figura 3 y 4).
.

67
2.5

2
Adultos por brote
1.5

0.5

Fechas

Figura 2. Fluctuación poblacional de D. citri en plantas de Limón Mexicano (huerta


Crucero 2019).

En el aspecto biológico, la acción de otros enemigos naturales puede afectar sensiblemente


el porcentaje de parasitismo, al competir por recursos o depredar las ninfas parasitadas
(interacción competitiva). Al retirar ese efecto restrictivo, se ha detectado un incremento de
casi 20 veces, respecto al parasitismo natural (Michaud, 2004; Qureshi y Stansly, 2009).
Michaud (2004) menciona que al eliminar los depredadores las ninfas de D. citri pueden
incrementar hasta 120 veces el índice de sobrevivencia, por lo que la depredación por si
misma pueda ser responsable del 96 % de mortalidad de estados inmaduros de D. citri. En
Yucatán, se han detectado varias especies de enemigos naturales (depredadores y T. radiata)
que utilizan como recurso a D. citri (Cicero et al., 2017).

9
8
7
Individuos/brote

6
5
4
3
2
1
0

Fechas
Chrysopa Chinche Araña

Figura 3. Fluctuación poblacional de enemigos de D. citri (huerta CEVA 2019).

68
69

Finalmente, dado el amplio gremio de enemigos naturales presentes, es posible que se presenten
interacciones competitivas por el recurso. Este hecho puede causar un efecto positivo o negativo
en la sobrevivencia, crecimiento o fecundidad de las especies que están interactuando (Begon y
Mortimer, 1986; Bonsall y Hassell, 1997). En el caso de la competencia cada especie tiene un
efecto adverso sobre la otra (Lotka, 1925; Holt y Lawton, 1994), que puede expresarse por
medio de agresiones directas o por explotación de recursos compartidos (Lawton y Hassell,
1984). En estudios sobre interacciones entre una presa y un depredador, las relaciones
competitivas adquieren particular relevancia dentro del contexto del control biológico de
plagas (Murdoch y Briggs, 1996; Hawkins, 2000).

25

20
Individuos por brote

15

10

Fechas
Chrysopa Chinche Araña

Figura 4. Fluctuación poblacional de enemigos de D. citri (huerta Crucero 2019).

La abundancia de enemigos naturales (depredadores y parasitoides) nos puede permitir


reducir el uso excesivo de aplicaciones químicas que se realizan en el Valle de Apatzingán
(40 en promedio) y evitar en lo posible la resurgencia de plagas secundarias como trips,
escamas, mosca prieta y barrenadores. Es importante replantear la estrategia que lleva la
campaña contra el psílido asiático-HLB en Michoacán, debido a la resistencia de este insecto
a varios grupos toxicológicos. Se deben impulsar estrategias amigables que incluyan el
empleo de plantas intercaladas entre las hileras de árboles que sirvan de refugio al amplio
espectro de enemigos naturales observados y su atracción al follaje con aplicación de
semioquímicos (melaza, piloncillo, leche en polvo con azúcar, sueros de leche).

CONCLUSIONES
En el Valle de Apatzingán existe un amplio gremio de enemigos naturales que depredan a D.
citri, como: C. rufilabris, C. cincta, C. sanguinea, H. convergens, O. v-nigrum, Stethorus sp.,
Z. renardii, Leptotrips sp. y diferentes especies de arañas. Los depredadores más abundantes
fueron las crisopas C. rufilabris y C. cincta. Los máximos picos poblacionales de crisopas se
observaron en octubre, enero y mayo con 23, 5 y 6 individuos/muestreo respectivamente.
Zelus renardii es otro depredador importante sobre ninfas y adultos de D. citri, sus máximas
poblaciones se presentaron en julio y septiembre con 8 y 5 individuos/muestreo.

69
AGRADECIMIENTOS
Las investigaciones fueron financiadas por el proyecto: “Validación y transferencia de
tecnología para recuperar la productividad de plantaciones de limón mexicano en ambientes
de alta incidencia de HLB en Colima, Michoacán, Oaxaca y Guerrero”.

LITERATURA CITADA
Begon, M. and M. Mortimer. 1986. Population Ecology. Blackwell Scientific Publications,
Oxford, U.K.
Bonsall, M. B. and M. P. Hassell. 1997. Apparent competition structures ecological
assemblages. Nature 388: 371-373.
Cicero, J. L., C. B. Lomas, E. K. Loeza, M. B. Sánchez y H.B. Arredondo. 2017. Control del
psílido asiático de los cítricos mediante el parasitoide Tamarixia radiata en el sureste
de México. Libro Técnico INIFAP 83 p.
Halbert, S.E., y K. L. Manjunath. 2004. Asian Citrus Psyllid (Sternorrhyncha: Psyllidae) and
greening disease of citrus; A literature review and assessment of risk in Florida.
Florida Entomologist, 87,330-353.
Hawkins, B. A. 2000. Species coexistence in parasitoid communities: does competition
matter? pp. 198-213. En Parasitoid Population Biology. M. E. Hochberg & A.R. Ives
(eds.). Princeton University Press. U.S.A, N.J.
Holt, R. D. and J. H. Lawton. 1994. The ecological consequences of shared natural enemies.
Annu. Rev. Ecol. Syst. 25: 495-520.
Lawton, J. H. and M. P. Hassell. 1984. Interspecific competition in insects. In Ecological
Entomology. C. B. Huffaker and R. L. Rabb (eds.). Jonh Wiley and Sons. N.Y., USA.
López-Arroyo, J.I., J. Loera, J. Jasso., M.A. Reyes, H. Cabrera, E. Cortez, M. A. Miranda,
A. Fú, R. Rodríguez y E. Acosta. 2008. Avances de investigación para el manejo del
psílido asiático de los cítricos en México. Reunión Nacional de la Fitosanidad,
SENASICA. Acapulco Guerrero.
Lotka, A. J. 1925. Elements of Physical Biology. Williams and Wilkins. Maryland, USA.
Michaud, J. P. 2004. Natural mortality of Asian citrus psyllid (Homoptera: Psyllidae) in
central Florida. Biological Control, 29, 260-269.
Miranda-Salcedo, M. A., y J. I. López-Arroyo. 2009. Ecología del psílido asiático de los
cítricos Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) en Michoacán. Memorias
XXXII Congr. Nac. de Control Biológico, Villahermosa, Mex. 55-59.
Miranda-Salcedo, M. A. y J. I. López-Arroyo. 2010. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri
Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) y efectividad de insecticidas para su control en Michoacán.
Entomología Mexicana. 9:577-582.
Murdoch, W. W. and C. J. Briggs. 1996. Theory for biological control: recent developments.
Ecology 77: 2001-2013.
Murdoch, W. W., J. Chesson and P. L. Chesson. 1985. Biological control in theory and practice.
Am. Nat. 125: 344-366.
Qureshi JA y Stansly, PA. (2009). Exclusion techniques reveal significant biotic mortality
suffered by Asian citrus psyllid Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) populations
in Florida citrus. Biological Control, 50, 129-136.
SENASICA, 2019. Estrategia 2017, para la detección y control del HLB y el psílido asiático
de los cítricos en México. www.senasica.gob.mx/default.asp? 3 julio 2019.

70
71

INTERACCIÓN DE TRIPS (THYSANOPTERA: THRIPIDAE) Y SUS ENEMIGOS


NATURALES EN LIMÓN MEXICANO EN MICHOACÁN

Mario A. Miranda-Salcedo1*, Edgardo Cortez-Mondaca2, Esperanza Loera-Alvarado3


1
Campo Experimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera
Apatzingán-Cuatro Caminos, C.P. 60781. 2Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-
INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos, Sinaloa C.P. 81110. 3Conacyt-
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Químico
Biológicas. Av. Francisco J. Múgica S/N Ciudad Universitaria C.P. 58030, Morelia, Méx.
*miranda.marioalberto@inifap.gob.mx

RESUMEN
Los trips (Thysanoptera: Thripidae) es una nueva plaga que ataca los cítricos en el Valle de
Apatzingán. El propósito de este estudio fue determinar la fluctuación poblacional de trips y
sus enemigos naturales en huertas de limón mexicano. Los trips estuvieron presentes a lo
largo del estudio, sin embargo, sus poblaciones se incrementan de noviembre a mayo y
decrecieron de junio a octubre. Las especies más importantes fueron Frankliniella
occidentalis Pergande 1895, F. insularis (Franklin) 1908, Scirtothrips perseae Nakahara
1997 y Leptothrips sp. Los principales enemigos naturales encontrados son: Chrysoperla
rufilabris Burmeister, 1839, Cycloneda sanguinea (L., 1763), Stethorus sp., Hippodamia
convergens Guerin-Meneville, 1842, Olla v-nigrum (Mulsant, 1866, Zelus renardii
(Kolenati, 1857) y diferentes especies de arañas. La huerta con mayor aplicación de
insecticidas presentó 90 % de frutos de limón dañados.
PALABRAS CLAVE: Frankliniella spp., trips, cítricos, enemigos naturales.

INTRODUCCIÓN
Las comunidades naturales están integradas por especies que coexisten e interactúan. A partir
de este hecho, una especie puede causar un efecto positivo o negativo en la sobrevivencia,
crecimiento o fecundidad de otra (Begon y Mortimer, 1986; Bonsall y Hassell, 1997). En el caso
de la competencia, cada especie tiene un efecto adverso sobre la otra (Lotka, 1925; Holt y
Lawton, 1994), que puede expresarse por medio de agresiones directas o por explotación de
recursos compartidos (Lawton y Hassell, 1984). En estudios sobre interacciones entre una
presa y un depredador, las relaciones competitivas adquieren particular relevancia dentro del
contexto del control biológico de plagas (Murdoch y Briggs, 1996; Hawkins, 2000). La
contribución de la teoría ecológica ha sido importante al estudiar la historia de vida de enemigos
naturales, su adaptación a diferentes condiciones ambientales, sus atributos e interacciones
(Murdoch et al., 1985). En los programas de control biológico se usan tres estrategias: el control
biológico clásico, el control biológico por aumento y el control biológico por conservación (De
Bach y Rosen, 1991). En México se han registrado varias especies de insectos benéficos en
el cultivo de mango; los más importantes son los depredadores Chilocorus hesfericus, y
Ceraeochrysa sp., y el parasitoide Encarsia citrina (Urías, 2004). México es el primer
productor de limón mexicano en el mundo, con una superficie de 120 mil ha. Michoacán es
el estado con mayor superficie (65,000 ha), y una producción de 721, 809 t (SIAP, 2019). El
uso excesivo de insecticidas, ha ocasionado la resurgencia de plagas secundarias (i.e. trips)
que afectan la producción y calidad del fruto. El complejo de trips (Thysanoptera: Thripidae)
ha cambiado su status de plaga secundaria a primaria, que además de los cítricos, afecta a
otros cultivos (Hoddle, 1999; Johansen, 2001; Johansen y Guzmán, 1998). Ante la gravedad

71
del problema se planteó determinar la fluctuación poblacional de trips, identificar las especies
presentes, e identificar el gremio de enemigos naturales que atacan al trips en Limón
Mexicano, estos organismos pueden constituir una estrategia racional en el manejo de la
plaga.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el Valle de Apatzingán, Michoacán; se seleccionaron cinco huertos
de limón con diferente intensidad de manejo (CEVA, Valle, Crucero de Parácuaro, ILUVA
y Hornos). Los muestreos iniciaron en mayo del 2018 y se incluye información hasta julio
de 2019. En cada muestreó se revisaron 20 árboles al azar. El muestreo consistió en golpeteo
de una rama (unidad de muestreo o u.m.); los trips y sus enemigos naturales se capturaron en
una tabla de color azul de 21 x 38 cm, donde se cuantificó su número. Las muestras se
colectaron y se guardaron en recipientes con alcohol al 70 %; su identificación la realizó la
Dra. Esperanza Loera Alvarado (CIDAM, Km 8 Antigua Carretera Morelia-Pátzcuaro).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El complejo de especies de trips estuvo presente en Limón Mexicano durante todo el periodo
de muestreo por más de un año; la mayor abundancia poblacional se presentó en noviembre
y diciembre (14 trips por u.m.) y en mayo (7 trips por u.m.) (Figura 1). Las principales
especies de trips presentes fueron: Frankliniella occidentalis Pergande 1895, F. insularis
(Franklin) 1908, Scirtothrips perseae Nakahara1997 y Leptothrips sp. La especie más
abundante fue F. occidentalis, una especie polífaga que afecta alrededor de 50 hospederos
(Johansen, 2001).

16
Promedio trips (38x21 cm)

14
12
10
8
6
4
2
0
10/04/2018 19/07/2018 27/10/2018 04/02/2019 15/05/2019 23/08/2019
Fechas
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS

Figura 1. Fluctuación poblacional de especies de trips asociados a limón mexicano en el


Valle de Apatzingán (mayo 2018 a julio 2019).

Se identificaron diez especies de enemigos naturales asociados al trips en Michoacán:


Chrysoperla rufilabris Burmeister, 1839, Ceraeochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae);
Stethorus sp., Cycloneda sanguinea (L., 1763), Hippodamia convergens Guerin-Meneville,
1842, Olla v-nigrum (Mulsant, 1866) (Coleoptera: Coccinellidae), Zelus renardii (Kolenati,
1857) (Hemiptera: Reduvidae); Leptothrips sp. (Thysanoptera: Thripidae) y diferentes

72
73

especies de arañas. Las especies de depredadores más importantes por su abundancia fueron
C. rufilabris y C. cinta, las cuales se encontraron en los cinco sitios de muestreo (Figura 2).
Los máximos picos poblacionales de crisopas se observaron en julio y en febrero, en la huerta
del Crucero, con 17 y 21 individuos respectivamente.

25
No. Indiividuos (38x21cm)

20

15

10

0
10/04/2018 19/07/2018 27/10/2018 04/02/2019 15/05/2019 23/08/2019
Fechas
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS

Figura 2. Fluctuación poblacional de Chrysoperla rufilabris y Ceraeochrysa cinta en limón


mexicano en el Valle de Apatzingán (mayo 2018 a julio 2019).

La huerta que presentó mayor abundancia de crisopas fue la del Crucero (151 individuos) y
la menor la del Valle (34 individuos). La huerta ILUVA presentó 83 individuos (Figura 3),
sin embargo, debido a que es en la que más se aplicaron insecticidas (30 aplicaciones para
diferentes problemas), su impacto en el control de trips fue poco significativo, debido al alto
porcentaje de frutos dañados presente (90 %) (Figura 4). Una de las crisopas más importantes
reportadas en este estudio, el género Ceraeochrysa (Neuroptera: Chrysopidae) es
exclusivamente americano y neotropical, con un rango geográfico de sus especies desde el
sur de Canadá hasta el extremo sur de Chile (Brooks y Barnard, 1990). Actualmente, existen
alrededor de 40 especies descritas de Ceraeochrysa; de éstas, 16 se encuentran presentes en
México (Tauber y De León, 2001). Las especies de Ceraeochrysa ocurren en hábitats
diversos, por ejemplo: bosques de clima húmedo y seco, pastizales, huertos frutícolas y en
cultivos anuales y perennes (Brooks y Barnard, 1990). Las larvas de Ceraeochrysa depredan
artrópodos de cuerpo blando, de una gran cantidad de plagas económicamente importantes.
Los adultos se alimentan de polen y mielecilla (Brooks y Barnard, 1990). Además, se han
establecido bases para la producción comercial de Ceraeochrysa cincta, C. cubana y C.
smithi (López-Arroyo et al., 1999). Los resultados observados permiten plantear estrategias
biorracionales en el manejo de trips asociados al limón mexicano en el Valle de Apatzingán.
Incluyendo el empleo de plantas intercaladas entre las hileras de árboles que sirvan de refugio
al amplio espectro de enemigos naturales observados.

73
160

Ch. rufilabris y Cereochrysa


140
120
100
80
60
40
20
0
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS
Huertas de Limón Mexicano

Figura 3. Número total de especímenes de Chrysoperla rufilabris y Ceraeochrysa


cinta en huertas de limón mexicano en el Valle de Apatzingán (mayo 2018 a febrero
de 2019).

100
Porcentaje de daño

80

60

40

20

0
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS
Huertas de Limón Mexicano

Figura 4. Porcentaje de frutos dañados por trips presentes en limón mexicano, en el Valle
de Apatzingán (mayo 2018 a febrero 2019).

CONCLUSIONES
Las principales especies de trips asociadas al Limón Mexicano en el Valle de Apatzingán
son: F. occidentalis, F. insularis, S. persae y Leptothrips sp. La densidad poblacional fue
baja durante el periodo de lluvias junio-octubre; se incrementan sus picos poblacionales a
partir de noviembre, cuando se retiran las lluvias. Los enemigos naturales encontrados fueron
C. rufilabris, C. cincta (Neuroptera: Chrysopidae); C. sanguinea, H. convergens, O. v-
nigrum, Stethorus sp., (Coleoptera: Coccinellidae); Z. renardii (Hemiptera: Reduvidae);
Leptothrips sp. (Thysanoptera: Thripidae) y diferentes especies de arañas.

AGRADECIMIENTOS
Las investigaciones aquí reportadas fueron financiadas por el proyecto “Manejo Biorracional
de Trips en Limón Mexicano en Michoacán” (Fondos fiscales INIFAP 2018).

LITERATURA CITADA

74
75

Begon, M. and M. Mortimer. 1986. Population Ecology. Blackwell Scientific Publications,


Oxford, U.K.
Brooks, S.J., and P.C. Barnard. 1990. The green lacewings of the world: a generic review
(Neuroptera: Chrysopidae). Bull. Br. Mus. Nat. Hist. (Ent.) 59: 117-286.
Bonsall, M. B. and M. P. Hassell. 1997. Apparent competition structures ecological
assemblages. Nature 388: 371-373.
De Bach, P. D. and D. Rosen. 1991. Biological Control by Natural Enemies. Cambridge
University Press. Cambridge, U.K. pp. 440.Agroecosystem. Proc. Calif. Acad.
Scienc. 52 (19): 245-395.
Hawkins, B. A. 2000. Species coexistence in parasitoid communities: does competition
matter? pp. 198-213. En Parasitoid Population Biology. M. E. Hochberg & A.R. Ives
(eds.). Princeton University Press. U.S.A, N.J.
Hoddle, M.S. 1999. The biology and management of the avocado thrips, Scirtothrips perseae
Nakahara (Thysanoptera:Thripidae). www.biocontrol.ucr.edu/avocadothrips.html.
Holt, R. D. and J. H. Lawton. 1994. The ecological consequences of shared natural enemies.
Annu. Rev. Ecol. Syst. 25: 495-520.
Johansen, R.M. 2001. Trips de importancia en la Fruticultura en México. En Memoria del
XIV Curso Internacional de Actualización Frutícola “Aspectos fitosanitarios en la
Fruticultura”. Fundación Salvador Sánchez Colín CICTAMEX, S.C., Tonatico,
México. p. 23-32.
Johansen, R. M., Guzmán A. G. 1998. The genus Scirtotothrips Shull, 1909 (Thysanoptera:
Thripidae, Sericothripini) in Mexico. Fol. Entomol. Mex. 104: 23-108.
Lawton, J. H. and M. P. Hassell. 1984. Interspecific competition in insects. En Ecological
Entomology. C. B. Huffaker & R. L. Rabb (eds.). Jonh Wiley and Sons. N.Y., USA.
López-Arroyo, J.I., C.A. Tauber, and M.J. Tauber. 1999b. Effects of prey on survival,
development, and reproduction of trash-carrying chrysopids (Neuroptera:
Ceraeochrysa). Environ. Entomol. 28 (6): 1183-1188.
Lotka, A. J. 1925. Elements of Physical Biology. Williams & Wilkins. Maryland, USA.
Murdoch, W. W. and C. J. Briggs. 1996. Theory for biological control: recent developments.
Ecology 77: 2001-2013.
Murdoch, W. W., J. Chesson and P. L. Chesson. 1985. Biological control in theory and practice.
Am. Nat. 125: 344-366.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2019. http://www.siap.gob.mx.
Consulta 15 de junio 2019.
Tauber, C. A., and T. De León. 2001. Systematics of green lacewings (Neuroptera:
Chrysopidae): Larvae of Ceraeochrysa from Mexico. Ann. Entomol. Soc. Am. 94:
197-209.
Urías, L., M. A. 2004. Estudios biológicos y control de la escama blanca del mango en la
Costa de Chila, Nayarit. (Informe Parcial de Investigación). Instituto de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Santiago
Ixcuintla, Santiago Ixcuintla, Nayarit. 14 p.

75
PARASITISMO DE Tamarixia radiata (WATERSTON 1922) (HYMENOPTERA:
EULOPHIDAE) EN Diaphorina citri KUWAYAMA 1908 (HEMIPTERA: LIVIIDAE)
EN LIMÓN MEXICANO

Mario A. Miranda-Salcedo1*, Edgardo Cortez-Mondaca2


1
Campo Experimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera
Apatzingán-Cuatro Caminos, C.P. 60781. 2Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-
INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos, Sinaloa C.P. 81110.
*miranda.marioalberto@inifap.gob.mx

RESUMEN
El parasitoide Tamarixia radiata es un enemigo natural del psílido asiático de los cítricos,
Diaphorina citri Kuwayama 1908, el vector del Huanglongbing (HLB), considerada la
enfermedad más importante de los cítricos en el mundo. Para el control de este insecto se
utilizan principalmente insecticidas que han ocasionado su resistencia a varios productos y
la resurgencia de plagas secundarias. Sin embargo, una estrategia biorracional es el uso de
enemigos naturales dentro de un Manejo Integrado de la Plaga. El objetivo del estudio fue
determinar el parasitismo natural de T. radiata en ninfas de D. citri. Se monitorearon por un
año dos huertas de limón mexicano con manejo agroecológico. Los resultados observados
muestran un parasitismo natural de T. radiata a lo largo del año, con un promedio de un 12.95
% en la huerta CEVA y de un 27.74 % en la del Crucero de Parácuaro. Los principales picos
se presentan en noviembre, enero y junio. Además, existe un gremio de depredadores:
Chrysoperla rufilabris, Cycloneda sanguinea, Hippodamia convergens, Olla v-nigrum y
Zelus renardii.
PALABRAS CLAVE: Psílido asiático de los cítricos, parasitoide, enemigos naturales.

INTRODUCCIÓN
El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama 1908 (Hemiptera: Liviidae), es
un insecto chupador vector del Huanglongbing (HLB) la enfermedad más importante de los
cítricos en el mundo (Halbert y Manjunath, 2004). La enfermedad está presente en todos los
estados citrícolas del país. En Michoacán se detectó en diciembre de 2010, actualmente está
distribuida en todos los municipios con altos picos poblacionales del vector (SENASICA,
2019). Cada año SENASICA hace liberaciones del parasitoide Tamarixia radiata Waterston
(Hymenoptera: Eulophidae) en zonas de traspatio y huertas abandonadas. Sin embargo, no
se cuenta con información del parasitismo natural y su impacto en el control del psílido. Por
lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar el parasitismo natural de T. radiata en dos
huertas de limón mexicano con manejo agroecológico y su impacto en el control de D. citri.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el Valle de Apatzingán, Michoacán, en dos huertas de limón
mexicano con un manejo agroecológico CEVA (7 años de edad) y Crucero de Parácuaro (3
años). Los muestreos comprendieron de julio del 2018 a julio del 2019. En cada muestreó se
revisan 20 árboles al azar (un brote por árbol). En cada brote se cuantificó el número de
adultos, ninfas sanas, ninfas parasitadas y depredadores (crisopas, chinches asesinas,
coccinélidos y arañas). El material se colectó en campo y se revisó en el laboratorio con el
apoyo de un microscopio estereoscópico. Las muestras colectadas se guardaron en
recipientes con alcohol al 70 % para su identificación. El porcentaje de parasitismo se

76
77

determinó dividiendo el número de ninfas parasitadas/total de ninfas x 100.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la huerta CEVA, el parasitismo natural de T. radiata varió del cero al 100 %, el
parasitismo se presenta durante todo el año, sin embargo, se observan poblacionales tres picos
noviembre, marzo y junio (Figura 1). Es importante mencionar que esta huerta presenta un
manejo agroecológico y las aplicaciones son mínimas (solamente productos biorracionales).
El parasitismo promedio fue del 12.95 % (Figura 3). Este parasitismo es bajo y posiblemente
se debe a que esta huerta presentó poca brotación vegetativa y una incidencia de psílidos
anual de 0.44 por brote vegetativo (Figura 4).

120

100
Parasitismo

80

60

40

20

0
10/04/2018 19/07/2018 27/10/2018 04/02/2019 15/05/2019 23/08/2019
Fechas
Figura 1. Parasitismo natural de T. radiata en ninfas de D. citri en limón mexicano (huerta
CEVA 2019).

Por otra parte, la huerta del Crucero de Parácuaro se caracteriza por ser planta joven (3 años),
con una mayor brotación vegetativa y pocas aplicaciones de agroquímicos (5 en el año). En
esta huerta fue mayor el parasitismo a lo largo del año, con rangos de 0 a 65.38 %. Los
máximos picos poblacionales se presentaron en agosto, noviembre y enero (Figura 2). El
parasitismo promedio fue de 27.73 %, esto fue 214 % superior al de la huerta del CEVA
(Figura 3). El promedio de psílidos por brote fue de 0.53, el cual es muy similar al de la
huerta CEVA (Figura 4). Es importante recalcar que en estas huertas no se hacen liberaciones
de T. radiata, por lo tanto, al tener pocas aplicaciones químicas se presentan estos valores
del parasitismo natural. Además, se identificó la presencia de un amplio gremio de enemigos
naturales como: Chrysoperla rufilabris Burmeister, 1839, Cereochrysa cincta (Neuroptera:
Chrysopidae); Stethorus sp., Cycloneda sanguinea (L., 1763), Hippodamia convergens
Guerin-Meneville, 1842, Olla v-nigrum (Mulsant, 1866) (Coleoptera: Coccinellidae), Zelus
renardii (Kolenati, 1857) (Hemiptera: Reduviidae); Leptothrips sp. (Thysanoptera:
Thripidae) y diferentes especies de arañas.

77
70
60
Parasitismo 50 Figura 2. Parasitismo
40 natural de T. radiata en
30 ninfas de D. citri en
20 huertas de limón
10 mexicano (huerta
0 Crucero, 2019).

Fechas

La abundancia de enemigos naturales (depredadores y parasitoides) podría permitir la


reducción en el número excesivo de aplicaciones de plaguicidas que se realizan en el Valle
de Apatzingán (40 en promedio) y evitar en lo posible la resurgencia de plagas secundarias,
como por ejemplo trips, escamas, mosca prieta y barrenadores. Es importante replantear la
estrategia que lleva la Campaña contra el HLB y su Vector en Michoacán, debido a la
resistencia de este insecto a varios grupos toxicológicos. Se deben impulsar estrategias más
amigables, que incluyan el empleo de plantas intercaladas entre las hileras de árboles, que
sirvan de refugio al amplio espectro de enemigos naturales observados y su atracción al
follaje con aplicación de semioquímicos (melaza, piloncillo, leche en polvo con azúcar,
sueros de leche).
Finalmente, dado el amplio gremio de enemigos naturales presentes, es posible que existan
interacciones competitivas por el recurso. Este hecho puede causar un efecto positivo o negativo
en la sobrevivencia, crecimiento o fecundidad de las especies que están interactuando (Begon y
Mortimer, 1986; Bonsall y Hassell, 1997). En el caso de competencia, cada especie tiene un
efecto adverso sobre la otra (Lotka, 1925; Holt y Lawton, 1994), lo que puede expresarse por
medio de agresiones directas o por explotación de recursos compartidos (Lawton y Hassell,
1984). En estudios sobre interacciones entre una presa y un depredador, las relaciones
competitivas adquieren particular relevancia dentro del contexto del control biológico de
plagas (Murdoch y Briggs, 1996; Hawkins, 2000).

30 0.6
25 0.5
Parasitismo

Promedio

20 0.4
15 0.3
10 0.2
5 0.1
0 0
CEVA CRUCERO CEVA CRUCERO
Localidad Localidad

Figura 3. Parasitismo natural de Figura 4. Promedio de Diaphorina citri


Tamarixia radiata en limón mexicano en en dos huertas agroecológicas de limón
Michoacán (INIFAP 2019). mexicano en Michoacán (INIFAP 2019).

78
79

CONCLUSIONES
En el Valle de Apatzingán se presenta parasitismo natural de T. radiata a lo largo del año,
con un promedio de un 12.95 % en la huerta CEVA y de un 27.74 % en Crucero de Parácuaro.
Los principales picos se presentaron en noviembre, enero y junio de 2019. Además, en
huertas de limón mexicano con un manejo agroecológico, se presenta T. radiata con
porcentajes de parasitismo de bajos a moderados. T. radiata es parte de un amplio gremio de
enemigos naturales presentes: C. rufilabris, C. cincta, C. sanguinea, H. convergens, O. v-
nigrum, Stethorus sp., Z. renardii, Leptothrips sp. y diferentes especies de arañas.

AGRADECIMIENTOS
La investigación fue financiada por el proyecto “Validación y Transferencia de Tecnología
para Recuperar la Productividad de Plantaciones de Limón Mexicano en Ambientes de Alta
Incidencia de HLB en Colima, Michoacán, Oaxaca y Guerrero”.

LITERATURA CITADA
Begon, M. and M. Mortimer. 1986. Population Ecology. Blackwell Scientific Publications,
Oxford, U.K.
Bonsall, M. B. and M. P. Hassell. 1997. Apparent competition structures ecological
assemblages. Nature 388: 371-373.
Cicero, J. L., C. B. Lomas, E. K. Loeza, M. B. Sánchez y H.B. Arredondo. 2017. Control del
psílido asiático de los cítricos mediante el parasitoide Tamarixia radiata en el sureste
de México. Libro Científico Num. 1, 63 p.
Halbert, S.E., y K. L. Manjunath. 2004. Asian Citrus Psyllid (Sternorrhyncha: Psyllidae) and
greening disease of citrus; A literature review and assessment of risk in Florida.
Florida Entomologist, 87:330-353.
Hawkins, B. A. 2000. Species coexistence in parasitoid communities: does competition
matter? pp. 198-213. En Parasitoid Population Biology. M. E. Hochberg & A.R. Ives
(eds.). Princeton University Press. U.S.A, N.J.
Holt, R. D. and J. H. Lawton. 1994.The ecological consequences of shared natural enemies.
Annu. Rev. Ecol. Syst. 25: 495-520.
Lawton, J. H. and M. P. Hassell. 1984. Interspecific competition in insects. En Ecological
Entomology. C. B. Huffaker and R. L. Rabb (eds.). Jonh Wiley and Sons. N.Y., USA.
Lotka, A. J. 1925. Elements of Physical Biology. Williams and Wilkins. Maryland, USA.
Murdoch, W. W. and C. J. Briggs. 1996. Theory for biological control: recent developments.
Ecology 77: 2001-2013.
Murdoch, W. W., J. Chesson and P. L. Chesson. 1985. Biological control in theory and practice.
Am. Nat. 125: 344-366.
SIAP] Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2019. http://www.siap.gob.mx.
Consulta 15 de junio 2019.

79
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE Tamarixia triozae (HYMENOPTERA:
EULOPHIDAE), PARASITOIDE DE Bactericera cockerelli (HEMIPTERA:
TRIOZIDAE)

Eliel Esaú Mesinas-Matías*, José Antonio Sánchez-García, Laura Martínez-Martínez,


Francisco Alan Mesinas-Matías
Instituto Politécnico Nacional – Centro Interdisciplinario de Investigación para el
Desarrollo Integral Regional (CIIDIR-IPN-OAXACA). Hornos No. 1003, Col. Noche
Buena, Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán C.P. 71230. Oaxaca. Teléfono: (951) 517
0610 Ext. 82786.
*elielesaumm@gmail.com

RESUMEN
Bactericera cockerelli es un insecto que causa pérdidas económicas en los cultivos de
solanáceas; ocasiona daños directos e indirectos, como la transmisión de enfermedades por
bacterias y virus. Los métodos de control normalmente se enfocan en utilizar químicos
sintéticos, que dañan al medio ambiente y la salud. El control biológico es un método
alternativo, por lo cual es importante conocer y propagar las especies de enemigos naturales,
como son los parasitoides. Se llevó a cabo la cría del parasitoide Tamarixia triozae sobre
ninfas de cuarto y quinto instar de B. cockerelli en tres especies de solanáceas; Solanum
lycopersicum, Capsicum annuum y Solanum tuberosum. Se utilizaron plantas de 3 semanas
de edad en macetas de 4 dm3, regadas con solución de Steiner al 50 %. Los insectos se
aislaron sobre las plantas con jaulas entomológicas de 16 dm3. Se contó con cinco
repeticiones para cada tratamiento. Se determinó el porcentaje de parasitismo, porcentaje de
emergencia y proporción sexual. El porcentaje de parasitismo de T. triozae sobre B.
cockerelli fue de 37.9, 52.4 y 58.8 % en C. annuum, S. lycopersicum y S. tuberosum,
respectivamente. Los porcentajes de emergencia fueron de 96.1, 94.3 y 95.7 % en C. annuum,
S. lycopersicum y S. tuberosum, respectivamente. No existió diferencia significativa en las
tres solanáceas respecto a la proporción sexual, con valores de 2.05, 2.78 y 2.29 en C.
annuum, S. lycopersicum y S. tuberosum, respectivamente.

80
81

ADAPTACIÓN DEL NEMATODO PARÁSITO Metaparasitylenchus hypothenemi A


LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA ZONA CAFETALERA DE MÉXICO

Marina Simota-Ruiz*, Alfredo Castillo-Vera, Juan Cisneros-Hernández


El Colegio de la Frontera Sur, Km. 2.5 carretera Antiguo Aeropuerto. Tapachula, Chiapas,
México, C.P. 30700.
*marina.simota@estudianteposgrado.ecosur.mx

RESUMEN
La adaptación de un organismo a su medio natural está determinada por la influencia que
tienen las variables climáticas sobre las características biológicas y ecológicas de cada
especie. El nematodo Metaparasitylenchus hypothenemi se reportó por primera vez
parasitando a la broca del café (BC) en plantaciones de la región Soconusco, Chiapas,
México. Este parásito está ampliamente distribuido en esta región y su presencia también se
ha registrado en algunos países de Centro América. Se ha hipotetizado que el nematodo
podría haber acompañado a la BC durante su proceso invasivo a los países cafetaleros de
América, aunque su origen geográfico aún se desconoce. En este trabajo se analizaron los
rangos de altitud y precipitación media anual presentes en la región del Soconusco, que
favorecen la presencia de M. hypothenemi en el cultivo de café, y se discute el papel que
pueden jugar otras variables climáticas. Para lo cual, se recolectaron frutos residuales de café
(Coffea canephora y Coffea arabica) directamente de la planta (80 frutos/cultivo), en 36
plantaciones distribuidas en la región Soconusco y en un cultivo del municipio de San Pablo,
Guatemala. En cada localidad muestreada se registró la altitud y las coordenadas geográficas.
Los frutos recolectados se llevaron a laboratorio y se disectaron para extraer a la broca. Se
determinó el parasitismo por nematodo y se registró la ausencia o presencia del mismo. Se
analizó el efecto de los factores ambientales, mediante una caracterización de los sitios de
recolecta, utilizando el software ArcGIS 10.1 y pruebas estadísticas. Las variables
ambientales se obtuvieron de las estaciones meteorológicas automáticas de CONAGUA. Los
resultados revelan una mayor probabilidad de que el nematodo esté presente en lugares con
altitud y precipitación media anual alta; esto se asocia a la relación que guarda la
precipitación media anual con la altitud. Esta correlación de factores ambientales ha sido
reportada previamente para nematodos entomopatógenos. En especies de la familia
Steinernematidae se ha evidenciado una clara tendencia de mayor presencia de nematodos a
medida que aumenta la altitud. De igual forma, especies de la misma familia se han
detectadas en áreas de mayor altitud, mayor precipitación media anual y menor temperatura,
en una región de Cataluña, España. Nuestros resultados indican una presencia geográfica
muy localizada de este organismo, que sugiere una adaptación a las condiciones ambientales
locales. Lo anterior se sustenta no solo por el impacto hacia la BC, sino por su persistente
presencia a lo largo de 20 años en esta región, desde que esta especie fue descubierta.
Además, se evidencia un aumento en el número de sitios en donde este nematodo se ha
registrado. Pese a que son escasos los estudios relacionados a esta especie de nematodo, este
tipo de información podría ayudar a dilucidar sobre su posible origen.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al CONACYT por la beca de Maestría otorgada; a Isabel y Dania por su
asistencia técnica; a Oscar Fernando Mikery Pacheco y Oscar Carmona Castro por sus
observaciones al trabajo; y al Mtro. Javier Valle Mora por su importante apoyo estadístico.

81
PARÁMETROS POBLACIONALES DE Galendromus pilosus (ACARI:
PHYTOSEIIDAE) ALIMENTADO DE Tetranychus merganser (ACARI:
TETRANYCHIDAE)

Martha Escarlet Beristain-Moreno1, Juan A. Villanueva-Jiménez1*, Gabriel Otero-Colina2,


Marycruz Abato-Zárate3
1
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Programa en Agroecosistemas Tropicales.
Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz, México. 2Colegio de
Postgraduados, Campus Montecillo, Programa en Fitosanidad-Entomología y Acarología.
Texcoco, Estado de México, México. 3Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad
de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.
*javj@colpos.mx

RESUMEN
Los ácaros de la familia Phytoseiidae agrupan especies que se comercializan para el control
biológico de ácaros fitófagos. En México se han registrado 96 especies de fitoseidos, entre
ellos Galendromus pilosus. Tetranychus merganser ha mostrado potencial como plaga de
importancia económica en el cultivo de papaya, debido a los efectos negativos que ocasiona
en la producción de frutos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial como
agente de control biológico de G. pilosus alimentado con T. merganser, ácaro plaga de Carica
papaya, en condiciones de laboratorio. Se establecieron arenas experimentales bajo las
siguientes condiciones: temperatura 26 ± 2 °C, humedad relativa 70 ± 10 % y 12 h diarias de
luz. El tiempo de desarrollo de G. pilosus de huevo a adulto fue de 6.08±0.74 días. La tasa
intrínseca de crecimiento de G. pilosus fue de 0.14 al alimentarse de T. merganser, lo que
indican que cuenta con el potencial para ser un agente de control biológico en huertas de
papayo.
PALABRAS CLAVE: ácaro depredador, Carica papaya, plaga del papayo, tabla de vida,
tasa intrínseca de crecimiento.

INTRODUCCIÓN
Los ácaros de la familia Phytoseiidae agrupan a casi todas las especies que se utilizan
comercialmente para el control biológico de ácaros fitófagos, ya que regulan las poblaciones
de especies que ocasionan pérdidas en cultivos de importancia económica (Tello et al., 2011).
Las especies de Galendromus a las que se les ha evaluado su potencial como agentes de
control biológico son: G. occidentalis (Pruszynski y Cone, 1973), G. annectens (Mesa et al.,
1988), G. flumenis (Ganjisaffar y Perring, 2017) y G. pilosus (Aguilar y Salas, 1989).
Tetranychus merganser Boudreaux (1954) cuenta con un ciclo de vida corto y un alto nivel
de reproducción en ambientes naturales y controlados (López, 2014). En México ha mostrado
potencial como especie invasora y se ha reportado causando daños en hospedantes de
importancia económica, entre ellos el papayo (Carica papaya L.) (Otero-Colina, 2015).
Abato-Zárate et al. (2014), indicaron que T. merganser es una de las plagas más importantes
para el cultivo de papayo en Veracruz, México. Además, estos autores identificaron tres
ácaros fitoseidos, entre ellos G. helveolus (Chant, 1959) alimentándose de T. merganser.
Una forma cualitativa y cuantitativa de analizar las características de una población es
realizar estudios de tablas de vida y fecundidad. La evaluación del potencial de incremento
poblacional de un agente de control biológico permite determinar si el organismo cuenta con
las características adecuadas para reducir la población de una plaga. Además, en el caso de

82
83

depredadores, debe determinarse en laboratorio su capacidad para consumir a la presa


específica, y posteriormente corroborarla en campo (Salas y Salazar-Solís, 2003). El objetivo
del presente trabajo fue evaluar el potencial como agente de control biológico de G. pilosus
alimentado con T. merganser, ácaro plaga de C. papaya, en condiciones de laboratorio.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se colectaron adultos de ácaros fitoseidos, en el Municipio de Jamapa, Veracruz. Se
seleccionaron los ácaros fitoseidos presentes y se mantuvieron en arenas experimentales; una
vez que se estableció la colonia de los ácaros depredadores; se tomaron algunos ejemplares
adultos y se montaron en porta y cubre objetos en Medio de Hoyer. Se hizo la identificación
con las claves de Chant y McMurtry (2007) y mediante la comparación con la descripción
original de Chant (1959). El estudio sobre la biología de G. pilosus se realizó en laboratorio
(temperatura 26 ± 2 °C, humedad relativa 70 ± 10 % y fotoperiodo 12:12 h luz: oscuridad).
Se elaboraron 60 arenas experimentales; se colocó una hembra de G. pilosus, acompañada
de uno o dos machos adultos por arena. Una vez transcurridas 24 h, se retiraron los adultos y
se dejó un huevo de fitoseido por cada arena. Diariamente, en cada arena se suministró como
alimento T. merganser. Se determinó el tiempo de desarrollo de cada estadio de G. pilosus
mediante observaciones diarias (Hoy, 2011). Además, se determinaron los parámetros
asociados a la reproducción del ácaro depredador.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El ciclo de huevo a adulto de G. pilosus fue de 6.08±0.74 días, 2.6 días menor al de T.
merganser, estimado por Reyes-Pérez et al. (2013), ambos sometidos a las mismas
condiciones. El contar con un menor tiempo de desarrollo da una ventaja competitiva al
depredador respecto a la plaga en el cultivo de papayo; lo anterior representa un potencial
como agente de control biológico. Pruszynski y Cone (1973) obtuvieron resultados similares
para G. occidentalis alimentado con T. urticae. Sin embargo, Ganjisaffar y Perring (2017)
reportaron que G. flumenis, alimentado con Oligonychus pratensis (Banks) a una temperatura
de 26 ºC, duró el doble de tiempo de huevo a adulto (12.02 días), respecto a G. pilosus (aquí
reportado), G. annectens y M. progresivus. Los parámetros reproductivos de G. pilosus
alimentado de T. merganser fueron los siguientes: R0 de 8.89; T de 15.72 días; 𝑟𝑚 de 0.14;
Dt de 4.99 días y λ de 1.14. La 𝑟𝑚 obtenida en este estudio no muestra gran diferencia con la
reportada en G. annectens, que fue de 0.18 cuando se alimentó de T. urticae; en cambio, al
alimentarse de M. progresivus, la 𝑟𝑚 de este ácaro aumentó a 0.22 (Mesa et al., 1988). Riojas
y Vargas (2009) obtuvieron una 𝑟𝑚 de 0.19 para G. occidentalis alimentado con Oligonychus
yothersi (McGregor). En el caso de P. persimilis, la 𝑟𝑚 fue de 0.296 cuando se le suministró
como dieta T. urticae (Moghadasi et al., 2016).
Anteriormente, G. pilosus no había sido reportado en el cultivo de papayo, lo que puede
indicar una relación depredador-presa muy reciente, por lo que su preferencia por consumir
a T. merganser pudo ser limitada. Lo anterior puede explicar el valor de 𝑟𝑚 de G. pilosus,
respecto a los otros fitoseidos antes mencionados.
Por tanto, G. pilosus pudiera ser un agente de control biológico potencial de T. merganser en
papayo, pero deben hacerse estudios de campo antes de pasar a las siguientes etapas de
producción masiva y liberaciones comerciales en campo.

AGRADECIMIENTOS

83
Al CONACYT por la beca de maestría proporcionada a la primera autora. Al Colegio de
Postgraduados, Campus Veracruz, por el financiamiento a la investigación.

LITERATURA CITADA
Abato-Zarate, M., Villanueva-Jiménez, J. A., Otero-Colina, G., Ávila-Reséndiz, C.,
Hernández-Castro, E., Reyes-Pérez, N. 2014. Acarofauna associated to papaya
orchards in Veracruz, México. Acta Zool. Mex. 30:595-609.
Aguilar, H., Salas, L. A. 1989. Biología y tabla de vida de Typhlodromus pilosus Chant
(Acari: Phytoseiidae) en Costa Rica. Turrialba 39:162-169.
Chant, D. A. 1959. Phytoseiid mites (Acarina: Phytoseiidae). Part II. A taxonomic review of
the family Phytoseiidae, with descriptions of 38 new species. Can. Entomol.
91(Suppl. 12): 45-164.
Chant, D. A, McMurtry, J. A. 2007. Illustrated Keys and Diagnoses for the Genera and
Subgenera of the Phytoseiidae of the World (Acari: Mesostigmata). Indira Publishing
House, West Bloomfield. 220 p.
Ganjisaffar, F., Perring, T. M. 2017. A life table analysis to evaluate biological control of
banks grass mite using the predatory mite, Galendromus flumenis (Acari:
Phytoseiidae). Syst. Appl. Acarol. 22:7-13.
Hoy, M. A. 2011. Agricultural Acarology. 12. Introduction to Integrated Mite Management.
University of Florida, Gainesville, USA. 430 p.
López B., E. 2014. Incidencia de daño y estrategias de control de Tetranychus merganser en
el cultivo de papaya (Carica papaya L.). Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduados
Campus Montecillo Programa en Fitosanidad-Entomología y Acarología, Montecillo,
Texcoco, Edo. de México. 63 p.
Mesa C., N. C., Belloti, A. C., Duque, M. C. 1988. Ciclo de vida y tasa de incremento natural
de Galendromus annectens, Neoseiulus idaeus y Phytoseiulus persimilis (Acari:
Phytoseiidae). Rev. Colomb. Entomol. 14:41-49.
Moghadasi, M., Allahyari, H., Saboori, A., Zahedi G., A. 2016. Life table ad predation
capacity of Phytoseiulus persimilis Athias-Henriot (Acari: Phytoseiidae) feeding on
Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) on rose. J. Agr. Sci. Tech. 18:1279-
1288.
Otero-Colina, G., Abato-Zárate, M., Villanueva-Jiménez, J. A. 2015. Ácaros Asociados al
Cultivo de Papayo en México. Ed. Colegio de Postgraduados, Colección Biblioteca
Básica de Agricultura. México. 90 p.
Pruszynski, S., Cone, W. W. 1973. Biological observations of Typhlodromus occidentalis
(Acarina: Phytoseiidae) on hops. Ann. Ent. Soc. Am. 66:47-51.
Reyes-Pérez, N., Villanueva-Jiménez, J. A., Vargas-Mendoza, M. C., Cabrera-Mireles, H.,
Otero-Colina, G. 2013. Parámetros poblacionales de Tetranychus merganser
Boudreaux (Acari: Tetranychidae) en papayo (Carica papaya L.) a diferentes
temperaturas. Agrociencia 47:147-157.
Rioja, T., Vargas M., R. 2009. Life table parameters and consumption rate of Cydnodromus
picanus Ragusa, Amblyseius gaminis Chant, and Galendromus occidentalis (Nesbitt)
on avocado red mite Oligonychus yothersi (McGregor) (Acari:Phytoseiidae,
Tetranichidae). Chil. J. Agric. Res. 69:160-170.
Salas A., M. D., Salazar-Solís, E. 2003. Importancia del uso adecuado de agentes de control
biológico. Acta Univ. 13:29-35.

84
85

Tello M., V., Briceño V., R., Castillo M., P. 2011. Parámetros biológicos de Proprioseiopsis
iorgius sobre Tetranychus desertorum (Acari: Phytoseiidae, Tetranychidae). Rev.
Colomb. Entomol. 37:62-66.

85
ENDOPHYTIC Beauveria bassiana (HYPOCREALES: CORDYCIPITACEAE)
PROMOTES EARLY CORN FLOWERING, DROUGHT SURVIVAL AND
TOLERANCE TO Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) IN Zea
mays (POALES: POACEAE)
Kuzhuppillymyal-Prabhakarankutty Laiju1*, Bernal-S. Julio2, Gómez-Flores Ricardo
Alberto1, Tamez-Guerra Patricia1, Merino-Mascorro Angel1, Hernández- Luna Carlos
Eduardo1, Ek-Ramos María Julissa1
1
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, 66455, San
Nicolás de los Garza, N.L. México. 2Department of Entomology Texas A&M University,
College station, Texas, EUA-77483-2475.
*laijuprabha@gmail.com

ABSTRACT
B. bassiana is an entomopathogenic fungi that establishes endophytic symbiosis with plants
for mutual benefits; fungus gets protection against adverse environmental conditions; plant
gets protection against biotic and abiotic stressor and improves growth. Maize is a very
important crop in Mexico, which can be affected by Spodoptera frugiperda a larva that can
lead to a total economic loss in their cultivation In this study, the effect of endophytic
colonization of three B. bassiana strains on Zea mays growth, crop production and drought
tolerance were evaluated. Z. mays seeds were inoculated with GHA, PTG4 and PTG6 strains
with an initial concentration of 1x10⁶ blastospores mL-1, using methyl cellulose (MC) or corn
starch (CS) formulations to maintain conidial viability. Endophytic colonization was
confirmed by growing B. bassiana directly from plant tissues put onto PDA agar plates.
Growth improvement was evaluated by recording plant height and flowering time, whereas
drought tolerance was determined by stopping water supply for ten days, after which, water
was provided, and vigor determined 24 h later. Tolerance to Spodoptera frugiperda was
analyzed by feeding 1-week old larvae with treated and untreated maize plants and observing
the emergence of adults. One hundred percent of evaluated roots were colonized by the
fungus, regardless of adherent or strain used; 73 to 74 % using MC and CS, respectively,
from stems; and 66 % with MC and 48 % with CS from leaf tissues. B. bassiana-treated
plants flowered one to two weeks earlier and showed tolerance against drought. More number
of female adults with wing deformities were born from B. bassiana treated plants, compared
with the untreated plants fed larvae. Taken together, results demonstrate that B. bassiana
seed inoculation improves corn yield, drought tolerance and tolerance to S. frugiperda.

86
87

USO DE TÉCNICAS FORENSES PARA DETERMINAR LA ASOCIACIÓN


HUÉSPED PARASITOIDE

J. Refugio Lomeli-Flores1*, Susana Rodríguez-Rodríguez1, Esteban Rodríguez-Leyva1,


Héctor González-Hernández1, Tara D. Gariepy, Tara2, Elijah J. Talamas3
1
Colegio de Postgraduados, Posgrado en Fitosanidad, Programa de Entomología y
Acarología, Montecillo, CP 56230. Texcoco, Estado de México, México; 2Agriculture and
Agri-Food Canada, 1391 Sandford Street London, Ontario N5V 4T3, Canada; 3Florida
State Collection of Arthropods, Division of Plant Industry, Florida Department of
Agriculture and Consumer Services, Gainesville, FL 32608, USA
*jrlomelif@hotmail.com

RESUMEN
En estudios faunísticos es muy frecuente que se cite la relación huésped-parasitoide
utilizando únicamente registros de campo, lo que ha llevado a establecer relaciones que en
realidad no ocurren. Algunas veces esta confusión se da porque en la muestra puede haber
algún contaminante difícil de ver; por ejemplo huevos de algunos hemípteros que son puestos
dentro del tejido vegetal. Es por ello que los especialistas utilizan la información disponible
en la literatura y su propia experiencia para detectar relaciones poco usuales y con ello
descartan ciertos registros; por ejemplo, mimáridos asociados a los áfidos, ya que no hay un
solo registro de esta relación. Sin embargo, algunas veces se pueden presentar asociaciones
poco frecuentes y es difícil convencer a un especialista de esta nueva relación, si no se cuenta
con todos los elementos que aseguren que esta asociación es verdadera. En nuestro caso, se
encontraron parasitoides del género Idris (Hymenoptera: Scelionidae), asociados a huevos
de la chinche bragada; sin embargo, todas las especies de este género conocidas hasta la fecha
son parasitoides solitarios sobre huevos de arañas. Por lo que se tuvo que recurrir a técnicas
moleculares para asegurar esta relación, no solo sometiendo a estudios moleculares los
adultos de los parasitoides, sino también los remantes del parasitoide (meconio), presente
dentro de los huevos de la chinche bragada. Para los adultos se utilizó el método de extracción
de DNA de Chelex, amplificándolo con primers universales para COI; mientras que para lo
meconios se utilizó la técnica de Gariepy et al. (2019; Molecular Ecology 28: 456-470) para
análisis forenses, con primers específicos para sceliondios (Scel-F1 y HCO-2198). Los
resultados señalaron que efectivamente, los parasitoides correspondieron a una especie no
descrita de Idris (I. elba Talamas, 2019), el cual es el primer registro de una especie de este
género no asociada a arañas.

87
DOS DEPREDADORES DE Dactylopius opuntiae (HEMIPTERA:
DACTYLOPIIDAE) Y SU PREFERENCIA POR ESTADOS DE DESARROLLO DE
SU PRESA

Raquel Salas-Monzón*, Esteban Rodríguez-Leyva, J. Refugio Lomeli-Flores,


Juan M. Vanegas-Rico
Posgrado en Fitosanidad, Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Carretera
México-Texcoco km 36.5 Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México, México.
*salas_raquel94@hotmail.com

RESUMEN
El coccinélido Hyperaspis trifurcara y el díptero Leucopis bellula son especies depredadoras
endémicas de la cochinilla silvestre del nopal en México. Ambos depredadores tienen
atributos deseables como agentes potenciales de control biológico, pero no existen estudios
de preferencia sobre los estados de desarrollo de D. opuntiae que contribuyan a entender su
papel regulador de esta plaga. El objetivo de este trabajo fue determinar si existe preferencia
de estos depredadores por alguno de los tres estados de desarrollo de la presa (1er ínstar, 2do
ínstar, adultas no grávidas). Para ello se realizaron pruebas de no elección y elección; con las
pruebas de no elección se determinó que los dos depredadores consumen los tres estados de
desarrollo de la presa. No obstante, cuando hubo oportunidad de elección, H. trifurcata
prefirió alimentarse de los estados inmaduros de D. opuntiae en comparación con hembras
adultas; L. bellula también prefirió alimentarse de los estados inmaduros de la presa, pero
consumió hembras adultas en mayor proporción que H. trifurcata.
PALABRAS CLAVE: Opuntia ficus-indica, cochinilla silvestre de nopal, enemigos
naturales.

INTRODUCCIÓN
La cochinilla silvestre del nopal, Dactylopius opuntiae (Cockerell, 1896) (Hemiptera:
Dactylopiidae), es una plaga primaria que afecta a especies cultivadas y silvestres de Opuntia
spp. (Caryophyllales: Cactaceae) (Mann, 1969; García-Morales et al., 2016) en países como
México, Brasil y en una decena de países en la cuenca del Mediterráneo (Spodek et al., 2014;
Mazzeo et al., 2019; Ülgentürk y Hocaali, 2019). Este fitófago daña de manera directa a las
plantas mediante la succión de savia, lo que causa debilitamiento y clorosis de los cladodios;
y poblaciones elevadas, que alcancen a cubrir el 75 % del cladodio, pueden provocar la
muerte de la planta (Vanegas-Rico et al., 2010). Aunque se han experimentado varias tácticas
de combate (mecánico, cultural y químico) en México y otros lugares del mundo, no hay
duda que la táctica que no puede faltar en una propuesta de manejo integrado es el control
biológico. Ésta táctica aparece como la más perdurable y sustentable para regular poblaciones
de esta plaga como problema nativo o exótico (Vanegas-Rico et al., 2010, 2016, 2017;
Mendel et al., 2019).
México es el centro de origen de D. opuntiae donde y se han reportado varios depredadores
nativos atacando a esta plaga (Vanegas-Rico et al., 2010); Hyperaspis trifurcata Schaeffer,
1905 (Coleoptera: Coccinellidae) y Leucopis bellula Williston, 1889 (Diptera:
Chamaemyiidae) son dos de este depredadores que tienen atributos deseables como agentes
potenciales de control biológico, pero no existen estudios de preferencia sobre los estados de
desarrollo de D. opuntiae que contribuyan a entender su papel regulador de esta plaga. El

88
89

objetivo de este trabajo fue evaluar la preferencia de estos depredadores sobre el 1er ínstar,
2do ínstar y adultas no grávidas de D. opuntiae.

MATERIALES Y MÉTODOS
Cría de Dactylopius opuntiae. La colonia de D. opuntiae se obtuvo de una cría establecida
en el Colegio de Postgraduados (CP), Texcoco, Estado de México, en condiciones de
invernadero (21 ± 10 °C, 70 ± 10 % HR). El aumento de la cría se realizó sobre cladodios de
nopal, Opuntia ficus-indica (L. 1768) Miller), de un año de edad, y se infestaron mediante la
técnica propuesta por Vanegas-Rico et al. (2016).

Cría de depredadores. Los depredadores Hyperaspis trifurcata y Leucopis bellula se


obtuvieron de crías establecidas en el laboratorio de control biológico del CP. Las larvas de
ambas especies se tuvieron en cajas de Petri (Ø = 9 x 1.5 cm de altura) y se alimentaron con
colonias mixtas de D. opuntia, mientras que los adultos se mantuvieron en jaulas
entomológicas (21 x 31 x 20 cm) cubiertas con tela de organza. La alimentación consistió en
proporcionar gotas de miel sobre la tela y agua en un recipiente de vidrio (50 ml). A los
adultos de H. trifurcata se les ofreció constantemente colonias mixtas de la presa para
favorecer su oviposición (Vanegas-Rico et al. 2016). Las crías de los depredadores y todos
los ensayos experimentales estuvieron en cámara de cría a 25 ± 1 ˚C, 60 ± 10 % HR y 12:12
(L: O).

Pruebas de no elección sobre diferente estado de desarrollo de la presa. La arena


experimental para los ensayos fue una caja de Petri (Ø = 1 cm x 1 cm altura). A cada caja de
Petri se le colocó alguno de los tratamientos siguientes: a) 40 ninfas de primer ínstar (N1) de
D. opuntiae, b) 25 ninfas de segundo ínstar (N2), y c) tres hembras adultas (no grávidas); se
usaron adultas en esa condición para prevenir que las hembras colocaran ninfas o huevos
durante el ensayo. Posteriormente, se introdujo a cada arena una larva de tercer instar (9 d)
de cada depredador con previo ayudo (24 h) y se le permitió forrajear durante 24 h. Terminado
este tiempo, con un microscopio estereoscópico, se determinó la mortalidad de los estados
de desarrollo de la presa debido a la depredación. Los tratamientos se organizaron utilizando
un diseño completamente al azar, con 30 repeticiones por tratamiento. Los datos se analizaron
con t-Student (P≤0.05). Los análisis se realizaron con el programa Statistix 8.1 (Analytical
Software 2003).

Pruebas de elección sobre diferente estado de desarrollo de la presa. Para este estudio se
empleó una caja de Petri (Ø = 2.5 x 1.5 cm de altura). En cada caja de Petri se colocaron
todos los estados de desarrollo de D. opuntiae: 15 N1, 15 N2 y 15 hembras adultas (no
grávidas). Una vez que se colocaron los estados de desarrollo de D. opuntiae, se liberó de
manera individual e independiente a una larva del tercer ínstar de L. bellula e H. trifurcata
en cada arena. La depredación se evaluó utilizando la misma metodología descrita
anteriormente. En el ensayo se utilizó un diseño completamente al azar, con 30 repeticiones
por tratamiento y depredador. Cada arena se consideró como un bloque en un diseño de
bloques completamente al azar. Todos los datos se sometieron a un análisis de varianza
(ANOVA) y en caso de existir diferencias entre tratamientos se utilizó una separación de
medias Tukey (P ≤ 0.05). Los análisis se realizaron con el programa Statistix 8.1 (Analytical
Software 2003).

89
RESULTADOS
Pruebas de no elección. Ambos depredadores consumieron los tres estados de desarrollo de
la presa. En general, en estas pruebas H. trifurcata tuvo el mayor consumo sobre N1 y N2 de
D. opuntiae en comparación con hembras adultas (Cuadro 1). Por otro lado, L. bellula
consumió una cantidad muy similar de estos dos estados de desarrollo (N1 y N2) pero en
menor cantidad que H. trifurcata, también se alimentó de adultas y en mayor proporción que
H. trifurcata (Cuadro 1).

Cuadro 1. Consumo de dos depredadores de Dactylopius opuntiae sin elección; ninfas 1 (N1),
ninfas 2 (N2) o adultas de la presa (media ± error estándar).
Número de estados de desarrollo consumidos
Depredador NI N2 Adultas
Hyperaspis trifurcata 36.6±1.5* 21.1±1.0* 0.8±0.1
Leucopis bellula 14.0±1.5 11.4±0.7 1.1±0.1*
Los asteriscos indican diferencias significativas entre columnas (Prueba t-Student, P≤0.05).

Pruebas de elección. Cuando los depredadores tuvieron oportunidad de elegir consumieron


los tres estados de desarrollo; no obstante, mostraron preferencia por algunos estados, y esas
diferencias fueron significativas (F5, 117= 4.23; P <0.0014). H. trifurcata prefirió alimentarse
de los estados inmaduros (N1 y N2) comparado con hembras adultas (Cuadro 2). Por su parte,
L. bellula tuvo la tendencia a alimentarse más de los estados inmaduros (N1 y N2), pero esa
tendencia no fue suficiente para separarse estadísticamente del consumo de hembras adultas
de la presa (Cuadro 2).

Cuadro 2. Prueba de elección de dos depredadores (L3) sobre diferentes estados de desarrollo
de Dactylopius opuntiae (media ± error estándar).
Número de estados de desarrollo consumidos
Depredador NI N2 Adultos
Hyperaspis trifurcata 3.4±0.5 A 3.6±0.8 A 1.3±0.3 B
Leucopis bellula 2.4±0.4 AB 2.1±0.7 AB 1.1±0.1 B
Entre filas medias con la misma letra no difieren estadísticamente entre sí (Tukey, p≤0.05).

DISCUSIÓN
Hyperaspis trifurcata y L. bellula son enemigos naturales que se consideran agentes
potenciales de control biológico de D. opuntiae por su frecuencia, abundancia y adaptabilidad
a una gran cantidad de ambientes (Vanegas-Rico et al., 2010, 2016, 2017; Mendel et al.,
2019). No obstante, aunque se conocía que ambas especies se pueden alimentar de todos los
estados de desarrollo de la presa (Vanegas-Rico et al., 2010, 2016), se desconocían aspectos
básicos de comportamiento y preferencia sobre esos estados de desarrollo.
En varias especies de depredadores las larvas prefieren alimentarse de los estados inmaduros
comparados con ninfas o larvas más desarrolladas, o adultos, cuando esos estados de
desarrollo representan mayor riesgo de dañar al depredador por el contrataque; esta situación
no es de importancia en el caso de escamas inmóviles, como es el caso de D. opuntiae
(Rodríguez-Leyva et al., 2019). Entonces, la explicación de preferencia por cierto estado de
desarrollo también se puede asociar con la calidad de la presa y los nutrientes que puede
obtener de ella. H. trifurcata puede completar su desarrollo y ser reproductivo cuando se
alimenta sólo de ninfas 1 de D. opuntiae; no obstante, sus parámetros demográficos fueron
mayores cuando tuvo una dieta mixta de su presa (ninfas y adultas de D. opuntiae) (Vanegas-

90
91

Rico et al., 2016). Esto hace suponer que esa preferencia y proporción de presas que escogió
deben ser las que cubren mejor sus requerimientos alimenticios. Aunque no hay la misma
información para L. bellula, se podría especular que esta especie necesita alimentarse,
proporcionalmente, de más adultas de la presa para poder desarrollarse y completar su ciclo
adecuadamente.
La explicación de tamaño de la presa y calidad alimenticia probablemente no expliquen todo
el comportamiento de preferencia de los dos depredadores que se estudiaron aquí. No se sabe
con precisión el efecto de la cera que le crece a D. opuntiae y como interfiere en la
preferencia, probablemente mayor cera en el estado adulto sea un problema para los
depredadores (Flores et al., 2013), o del contenido del ácido carmínico de esta especie y que
se incrementa conforme llega al estado adulto. Por tanto, se debe seguir explorando las
probables razones para comprender porqué de la preferencia en ciertos estados de desarrollo
de la presa.
Algo de lo más relevante de este trabajo fue que se determinó que H. trifurcata y L. bellula
aparentemente pueden explotar el recurso presa (D. opuntiae) de diferente forma. Aunque
ambos depredadores consumen ninfas I y ninfas II, aparentemente L. bellula puede consumir
más adultas que H. trifurcata y eso podría conducir a pensar que su efecto pudiera ser más
complementario que competitivo. No obstante, se deben realizar varios ensayos para poder
definir si en condiciones naturales estos enemigos naturales se pueden considerar sinérgicos
en el consumo de D. opuntiae en campo, y toda esta información será soporte para justificar
el inicio de cualquier programa de control biológico de esta plaga (El Aalaoui et al., 2019;
Mendel et al., 2019).

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la beca completa de maestría
a la primera autora.

LITERATURA CITADA
Analytical Software. 2003. Statistix 8.1 User’s Manual. Tallase, Florida USA.
El Aalaoui, M., Bouharroud, R., Sbaghi, M., El Bouhssini, M., y Hilali, L. 2019. Predatory
potential of eleven native Moroccan adult ladybird species on different stages of
Dactylopius opuntiae (Cockerell) (Hemiptera: Dactylopiidae). EPPO Bulletin.
Flores, A., H. Olvera, S. Rodríguez, y Barranco, J. 2013. Predation potential of Chilocorus
cacti (Coleoptera: Coccinellidae) to the prickly pear cacti pest Dactylopius opuntiae
(Hemiptera: Dactylopiidae). Neotrop. Entomol. 42: 407–411.
García Morales, M., Denno, B. D., Miller, D. R., Miller, G. L., Ben-Dov, Y., Hardy, N. B.
2016. ScaleNet: a literature-based model of scale insect biology and systematics.
http://scalenet.info/. Accessed on september 2019.
Mann, J. 1969. Cactus-feeding insects and mites. Smithsonian Institution Press, Washington,
US.
Mazzeo, G., Nucifora, S., Russo A., Suma, P. 2019. Dactylopius opuntiae, a new prickly pear
cactus pest in the Mediterranean: an overview. Entomologia Experimentalis et Applicata
167: 59-72.
Mendel, Z., A. Protasov, Vanegas-Rico J. M., Lomeli-Flores J. R., P. Suma, Rodríguez-
Leyva E. 2019. Classical and fortuitous biological control of the prickly pear cochineal
Dactylopius opuntiae in Israel. Biological Control, BICO-19-00. Submitted. 10-06-2019.

91
Rodríguez-Leyva, E., J. R. Lomeli-Flores y N. S. Gómez-Domínguez. 2019. Biología,
ecología y comportamiento de insectos depredadores. Biblioteca Básica en Agricultura
(BBA), en prensa.
Spodek, M., Ben-Dov, Y., Protasov, A., Carvalho, C. J. y Mendel, Z. 2014. First record of
Dactylopius opuntiae (Cockerell) (Hemiptera: Coccoidea: Dactylopiidae) from Israel.
Phytoparasitica 42: 377–379.
Ülgentürk, S., y Hocaali, S. Ş. 2019. Pest status of Dactylopius opuntiae (Cockerell)
(Hemiptera: Dactylopiidae) and new records of scale insects from northern turkish
republic of Cyprus. Mun. Ent. Zool. 14: 294-300.
Vanegas-Rico, J. M., Lomeli-Flores J. R., Rodríguez-Leyva E., Mora-Aguilera G., Valdez J.
M. 2010. Natural enemies of Dactylopius opuntiae (Cockerell) on Opuntia ficus-indica
(L.) Miller in Central México. Acta Zool. Mex. (n.s.) 26: 415-433.
Vanegas-Rico, J. M., Pérez-Panduro, A., Lomeli-Flores, J. R., Rodríguez-Leyva, E., Valdez-
Carrasco, J. M. y Mora-Aguilera, G. 2017. Dactylopius opuntiae (Cockerell)
(Hemiptera: Dactylopiidae) population fluctuations and predators in Tlalnepantla,
Morelos, Mexico. Folia Entomol. Mex. (n. s.) 3: 23−31.
Vanegas-Rico J. M., Rodríguez-Leyva E., Lomeli-Flores J. R., González-Hernández H.,
Pérez-Panduro A., Mora-Aguilera G., 2016. Biology and life history of Hyperaspis
trifurcata feeding on Dactylopius opuntiae. BioControl 61: 691-701.

92
93

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL (PRIMAVERA-VERANO) DE Alloxysta


fuscicornis (HYMENOPTERA: FIGITIDAE) EN CINCO CULTIVARES EN EL
NORESTE DE MÉXICO

Francisco J. López-Monzón1*, Criselda N. Aranda-Ramirez1, Sergio R. Sánchez-Peña1, 2


1
Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada
Antonio Narro 1923, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. C.P. 25315.
*flopezmonzon@yahoo.com.mx

RESUMEN
Brevicoryne brassicae (L.) (Hemiptera: Aphididae) causa pérdidas importantes en los
cultivos del género Brassica (brócoli, col y col de Bruselas, entre otros). Los parasitoides
tienen un impacto significativo en la reducción de las poblaciones de pulgones. Diaeretiella
rapae (Hymenoptera: Braconidae) es un endoparasitoide solitario de más de 60 diferentes
especies de áfidos; este parasitoide también cuenta con un enemigo natural, el hiperparásito
Alloxysta fuscicornis (Hymenoptera: Figitidae). Actualmente se conoce muy poco sobre el
impacto que causa este hiperparasitoide en poblaciones de D. rapae. El objetivo fue evaluar
la fenología de A. fuscicornis en cinco cultivares de la familia Cruciferae en Saltillo,
Coahuila, México. Se trasplantaron 28 plántulas de Brassica rapa (Nabo), Brassica oleracea
var. capitata; var. Itálica y var. Botrytis, y Brassica napus (Colinabo), en una parcela de 400
m3 en parcelas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en Saltillo. Se contabilizó
el número de pulgones, el número de D. rapae y el número de A. fuscicornis, encontradas
aleatoriamente en cada cultivar; se llevaron muestras de momias al laboratorio para
contabilizar la emergencia de los parásitos. Se encontró 78.66 % de población de A.
fuscicornis y de D. rapae en el mes de abril de 2018. El cultivar de mayor preferencia para
A. fuscicornis fue el Colinabo, en comparación con el brócoli, que fue el de menor
preferencia. Esta tendencia se presentó durante todo el periodo de muestreo. El pulgón gris
balanceó su preferencia hacia el cultivo de la coliflor, una variedad de Brassica oleracea. La
preferencia del pulgón no fue de gran influencia hacia los parásitos, ya que la mayor parte de
las avispas se encontraron en el cultivo del colinabo (Brassica napobrassica), que es una
especie distinta. Posiblemente, algún volátil emitido por esta planta hospedera, influye en la
estructura de este sistema tetra-trófico.

93
RESPUESTA FUNCIONAL DEL TERCER ESTADIO LARVAL DE Chrysoperla
externa (NEUROPTERA: CHRYSOPIDAE) SOBRE Melanaphis sacchari
(HEMIPTERA: APHIDIDAE)

Luis Eduardo Herrera-Figueroa, Francisco Rodríguez-González, Alfredo Jiménez-Pérez*


Departamento de Interacciones Planta-Insecto. Instituto Politécnico Nacional, Centro de
Desarrollo de Productos Bióticos, con domicilio en carretera Yautepec-Jojutla kilómetro 6,
calle CEPROBI número 8, colonia San Isidro, C.P. 62731, Municipio de Yautepec,
Morelos México.
*aljimenez@ipn.mx

RESUMEN
Tras la llegada del pulgón amarillo Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae) a Morelos
en el año 2015, se emplearon insecticidas sintéticos para disminuir las poblaciones, pero
debido al riesgo ambiental y de salud que representa este tipo de control, en el año 2016 se
optó por un control cultural, químico y biológico; este último utilizando a Chrysoperla spp.
Una forma de conocer las interacciones entre los depredadores y sus presas es mediante el
estudio de la respuesta funcional de los depredadores; la respuesta funcional proporciona
información para determinar qué tan apto es un depredador como agente de control
biológico. El presente trabajo determinó el tipo de respuesta funcional de larvas del tercer
estadio de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) con diferentes densidades de
adultos M. sacchari en condiciones de laboratorio. Se utilizaron arenas de plástico
cilíndricas con hoja de sorgo usando 5, 10, 20, 30 y 60 pulgones adultos antes de introducir
la larva del tercer estadio del depredador (n = 10). Se registró el número de pulgones
consumidos por el depredador cada hora durante las primeras siete horas y a las 23 y 24 h
después de haber iniciado el experimento. El tercer estadio de C. externa, en 24 h consume
20 pulgones adultos, más las ninfas que estos generen en ese tiempo, en un área de 55 cm2,
presentando una respuesta funcional tipo II, con una tasa de ataque de 0.04 presas por
depredador y un tiempo de manipulación de 0.27 h.
PALABRAS CLAVE: control biológico, crisopa, pulgón amarillo, respuesta funcional.

94
95

FENOLOGÍA DE Monoctenus spp. (HYMENOPTERA: DIPRIONIDAE) Y SUS


AGENTES DE CONTROL NATURAL EN IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC,
GUERRERO
De-Lira-Ramos Karla Vanessa1, González-Gaona Ernesto1, Piza-Nuñez Estefania Grissel2,
Rodríguez-Cruz Yahaira Elizabeth1, Gómez-Núñez Juan Carlos2.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo
Experimental Pabellón. Carretera Aguascalientes-Zacatecas km 32.5, Pabellón de Arteaga
Aguascalientes. C.P. 20660. 2CONAFOR-Enlace de Sanidad, Guerrero.
*ramos.vanessa@inifap.gob.mx

RESUMEN
Se siguió la fenología de Monoctenus sp. atacando Juniperis flaccida en Guerrero durante un
año, mediante observaciones quincenales en diez árboles y muestreo de pupas. La presencia
de los adultos se observó de julio a agosto, con la aparición de las larvas en julio y hasta
finales de septiembre; los cocones se empezaron a formar a partir de octubre; en su interior,
los gusanos permanecen en diapausa hasta abril, cuando se forman las pupas. Solo se presenta
una generación por año. A nivel campo, la principal fuente de mortalidad son los parasitoides,
seguido de la depredación por roedores. De los entomopatógenos, Beauveria bassiana es el
más común. Al colocar pupas en confinamiento en una cámara bioclimática, se observó la
emergencia de Mantispidae, que no se había detectado en otras zonas del país.
PALABRAS CLAVE: Juniperus fláccida, cedro blanco, Diprionidae, parasitoides, mosca
sierra.

INTRODUCCIÓN
Se les llaman moscas sierra a himenópteros de la familia Diprionidae que defolian coníferas
en bosques de clima templado. Presenta dos subfamilias, Diprioninae y Monocteninae
(Smith, 1993). La primera subfamilia con dos géneros, Zadiprion y Neodiprion, los que desde
la década de 1960 ocasionan brotes epidémicos en Pinus spp., en varios estados de la
República Mexicana; la segunda subfamilia la representa el género Monoctenus, que ataca a
Juniperus y raramente eran observados. Sin embargo, esta situación ha cambiado, ya que en
2007 se observó un brote epidémico de Monoctenus sanchezi, en 800 ha de Juniperus
flaccida en Sierra de Álvarez en Armadillo de los Infante, San Luis Potosí (Smith et al.,
2010). Actualmente se le reporta en 150 ha en Xichu, Guanajuato, y en 461 ha de Ixcateopan
de Cuauhtémoc, Guerrero, ambos en cedro blanco. Al observar los adultos de San Luis Potosí
y de Ixcateopan, existen diferencias que indican que no pertenecen a la misma especie y se
desconoce la fenología de la especie presente en Ixcateopan. El objetivo del presente estudio
fue determinar la fenología y los agentes de control natural que inciden en la población de
Monoctenus sp. que está atacando cedro blanco en Guerrero.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en un predio conocido como “La Barranca” en Ixcateopan de
Cuauhtémoc, Guerrero (18°32’5.56” N; 99°47’15.6” W); se seleccionaron diez sitios donde
se monitoreó la presencia de adultos, larvas y pupas de la plaga (no se consignó la presencia
de huevecillos, ya que es difícil de determinar en campo); se realizaron visitas quincenales
durante un año. Se diferenciaron los sexos de los adultos con base en las antenas bipectinadas
de los machos, y los cocones en el suelo se ubicaron como activos, por la presencia de larvas
verdes y pupas, e inactivos, con agujero de emergencia de adultos de mosca sierra, dañados

95
por roedores, atacados por Beauveria basiana (larvas con micelio blanco), por Metarhizium
anisolpiae (larvas con micelio verde), parasitados por Tachinidae (presencia de pupa dentro
del cocón), por Bombyliidae, agujero de parasitoide (extremo de cocón) o hiperparasitoide
(presencia de agujeros en la parte media del cocón) (González y Sánchez, 2018). El 25 de
agosto de 2018 la CONAFOR realizó una aplicación aérea de productos biológicos (mezcla
de Bacillus thuringiensis, B. bassiana, M. anisopliae y Paecilomyces liliacinus) para el
combate de la plaga.
En forma complementaria, se obtuvo una muestra de cocones en 5 frascos con 100 pupas
cada uno. Se colocaron en una cámara de temperatura controlada 26 a 24 °C, con un
fotoperiodo de 14 h de luz. Los frascos se revisaron tres veces por semana para consignar la
emergencia de adultos y/o parasitoides.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los adultos se observaron del 18 de julio al 24 de agosto, ya no observándose después del 04
de septiembre, lo que representa un mes más tarde de lo reportado para M. sanchezi en San
Luis Potosí. En total, se observaron 187 hembras y solo dos machos; lo cual coincide con los
datos de San Luis Potosí, donde se observó una baja emergencia de machos. La revisión de
los cocones permitió determinar que las pupas se observan desde el 27 de abril, con la mayor
presencia del 27 de julio al 10 de agosto, lo que coincide con la emergencia de adultos y con
la disminución de los gusanos verdes en los cocones, y representa dos meses antes de lo
reportado para M. sanchezi.
La presencia de larvas se detectó después del 18 de julio, con la mayor población el 10 de
agosto, la que se mantuvo hasta el 29 de septiembre. La mortalidad de larvas, efecto del
tratamiento de combate, se observó después del 04 de septiembre, que representa 10 días
después de la aplicación. Los nuevos cocones se empezaron a formar después de octubre, y
dentro de ellos, los gusanos permanecieron en diapausa (gusano verde dentro de los cocones
sin alimentarse), con mayor proporción en noviembre y diciembre; en esta condición
permanecieron hasta el 09 de abril de 2019. Estos datos indican que las pupas se forman a
partir de finales de abril, como se presentó en 2018. Los datos permiten inferir que solo se
presenta una generación por año, al igual que en San Luis Potosí, aunque con diferencias en
la época de aparición, debido a condiciones de clima, el cual fue más cálido en Guerrero, y
con la presencia de lluvias para la emergencia de los adultos.
De los factores que afectan la población de cocones en el suelo, el más importante es la
mortalidad ocasionada por parasitoides, seguido por la depredación por roedores, moscas de
la familia Bombyliidae y Tachinidae. De los hongos entomopatógenos, B. bassiana fue el
más prevaleciente, en comparación con M. anisopliae.
De los frascos bajo condiciones controladas, se observó la emergencia de adultos de
Monoctenus sp., del 30 de septiembre al 3 de octubre, lo cual representa un retraso, respecto
a lo que ocurre en forma natural, y da una idea de que el detonante para la emergencia es la
lluvia; evento que no ocurrió en la cámara climática. Emergieron 32 hembras y un macho, lo
cual es acorde a lo que ocurre naturalmente.
Los parasitoides más comunes (Figura 1) fueron los Mantispidae, seguidos de los Tachinidae
con 85 y 28 individuos respectivamente. Se observó la emergencia de un Exenterus sp.
(Hymenoptera: Ichneumonidae), aunque en el campo es común observar que los agujeros de
emergencia son ocasionados por parasitoides Ichneumonidae (Ordaz et al., 2014). Este es el
primer reporte de Mantispidae (Figura 2) como parasitoide de moscas sierra en México,
aunque la familia se considera parasitoide de hImenópteros (Triplehorn y Johnson, 2005).

96
97

Figura 1. Emergencia de enemigos naturales de Monoctenus sp. en el año 2018.

A B

Figura 2. Parasitoides de Monoctenus sp. en Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero. A)


Emergencia de una mosca Tachinidae de un cocón; y B) adulto de Mantispidae.

AGRADECIMIENTOS
Se agradecen las facilidades del H. Ayuntamiento de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero,
de los regidores de Ecología Víctor Leyva Guerrero y María Dolores Bustamante Cirilo; y el
apoyo del fondo Sectorial CONACYT-CONAFOR, proyecto CONAFOR 2017 CO2 núm.
291304.

LITERATURA CITADA
González, G.E., Sánchez, G.M. 2018. Identificación y manejo de moscas sierra de la
familia Diprionidae presentes en el centro norte de México. Folleto técnico
producido con apoyo del fondo sectorial CONACYT-CONAFOR, México. 122 p.
Ordaz, S.S., Gallegos, G.M., Sánchez, P.S.R., Flores, D.M., Garcia, M.O., Cerna, C.E. 2013.
Familias de parasitoides de larvas de Monoctenus sanchezi SMITH (Hymenoptera:
Diprionidae) en la sierra de Álvarez, San Luis Potosí. Soc. Mex. Entomol. pp. 341-
345.
Smith, D. R. 1993. Systematics, life history and distribution of sawflies. In: M. R. Wagner
and K.F Raffa (eds.) Sawfly life history adaptations to wood plants. Academic Press.
California EUA. pp. 3-32.
Smith, R.D., Sánchez, G.M., Ordaz S.S. 2010. A new Monoctenus (Hymenoptera:
Diprionidae) damaging Juniperus flaccida (Cupressaceae) in San Luis Potosí,
México. Proc. Entomol. Soc. Washington 112: 444-450.
Triplehorn C.A., Johnson N.F. 2005. Borror and DeLong’s introduction to the study of
insects, 7th ed. Thomson Books, Belmont.

97
FENOLOGÍA DE Zadiprion rowheri (HYMENOPTERA: DIPRIONIDAE) Y SUS
AGENTES DE CONTROL NATURAL EN MIQUIHUANA, TAMAULIPAS

De-Lira-Ramos Karla Vanessa1*, González-Gaona Ernesto1, Borja-Nava Hugo Enrique2,


Rodríguez-Cruz Yahaira Elizabeth1, Serrano-Gómez Candelario1, Sánchez-Lucio Roberto3
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo
Experimental Pabellón. Carretera Aguascalientes-Zacatecas km 32.5, Pabellón de Arteaga
Aguascalientes. C.P. 20660. 2CONAFOR-Enlace de Sanidad, Tamaulipas. 3INIFAP-
CIRNE- Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Carr. Intl. México-Nogales km. 6
Santiago Ixcuintla, Nay. C.P. 63300
*ramos.vanessa@inifap.gob.mx

RESUMEN
Se siguió la fenología de Zadiprion rowheri en Miquihana, Tamaulipas, atacando Pinus
cembroides. Esta especie presenta varias generaciones por año; bajo condiciones óptimas
presenta adultos en los primeros tres meses del año (enero-marzo), la segunda en mayo-junio
y la tercera de agosto-noviembre. Cuando se retrasan las lluvias o se presentan heladas, no
aparece la generación de mayo-junio. Se observó que esta especie tiene una emergencia
bimodal, con la mayoría de la población en el primer ciclo de emergencia. Solo se
encontraron moscas Tachinidae como parasitoides, aunque a nivel campo se observaron
avispitas del género Exenterus sp., atacando a las larvas que van descendiendo al suelo para
pupar.
PALABRAS CLAVE: Pinus cembroides, moscas sierra, parasitoides.

INTRODUCCIÓN
Las moscas sierra son himenópteros que no presentan la constricción en la base del abdomen,
por lo cual parecen más una mosca grande que una avispa (Goulet, 1992). Las hembras
presentan ovipositor en forma de la punta de una sierra, con la que cortan el tejido de las
Coníferas e insertan sus huevecillos en el follaje. La mayoría se alimentan de plantas, con
excepción de los Orussidae, depredadores o parasitoides de insectos barrenadores,
especialmente de coleópteros (Smith, 1993).
La familia que tiene a las especies con capacidad de originar brotes epidémicos es
Diprionidae, que se divide en Monocteninae (ataca preferentemente a Juniperus) y
Diprioniniae (ataca Pinus, Picea, Abies y Pseudotsuga); esta última presenta dos géneros,
Zadiprion y Neodiprion. En la última década, en la República Mexicana se han reportado
especies de moscas sierra que han ocasionado daños en cientos o miles de hectáreas, algunos
de estos son Zadiprion falsus en Durango (200 ha) y Jalisco (5,000 ha), Zadiprion ojedae,
Neodiprion autumnalis en Chihuahua (6,500 ha) y Monoctenus sanchezi en San Luis Potosí
(800 ha) y Guanajuato (140 ha) (Quiñonez, 2006; DGGFS, 2008; Smith et al., 2010; Olivo,
2011; González y Sánchez, 2018).
La CONAFOR, a través de sus enlaces de sanidad, detectó en 2013 un brote endémico de
Zadiprion rowheri afectando una plantación de Pinus cembroides del ejido Servando
Canales, Miquihuana, Tamaulipas. En octubre de 2014 se emitió una notificación de
saneamiento en 56 ha; debido a lo disperso del brote, se ha seguido realizando hasta 2017. El
saneamiento consiste en la aplicación de una mezcla de agentes de control biológico (Bacillus
thuringiensis, Beauveria bassiana y Pacelomyces liliacinus), y la escarificación del suelo
para recolectar pupas y quemarlas. Sin embargo, no se conoce la fenología de la plaga,

98
99

información básica para determinar cuándo se deben aplicar las medidas de combate. El
objetivo del estudio fue determinar cuándo se presentan los diferentes estados de la plaga y
si existe la presencia de parasitoides.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se consultó la información generada por la CONAFOR en el área de ataque de 2014-2017.
En noviembre de 2017 se inició un estudio para seguir la fenología de la plaga en el paraje
“Mesa del Jarrillo” (23°38’39.2” N; 99°50’37.2” y 2,210 msnm), del ejido Servando Canales,
Miquihuana, Tamaulipas. Se seleccionaron 26 árboles de Pinus cembroides de 1.5 a 2.0 m,
infestados con larvas de segundo y tercer estadio de Zadiprion rohweri. El sitio fue visitado
en forma quincenal durante todo 2018 con la finalidad de consignar los diferentes estadios
de la plaga (adultos, huevecillos, larvas y cocones). La diferenciación de sexos se basó en las
antenas, que en los machos son bipectinadas (González y Sánchez, 2018).
El 22 de noviembre de 2017 se recolectaron larvas de tercer estadio, que se trasladaron en
hieleras con follaje del pino atacado al laboratorio de Sanidad Forestal y Agrícola del Campo
Experimental Pabellón (CEPAB), en Aguascalientes. De este material se obtuvieron cocones,
que se colocaron en cámara de temperatura controlada con 24 a 26 °C, en condiciones de
fotoperiodo de 14 h. Se monitorearon tres veces por semana para consignar la emergencia de
los adultos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En Miquihuana, el 14 de diciembre se presentaron temperaturas muy bajas, lo que ocasionó
que la población de larvas de esta localidad muriera. Esta especie muestra varias
generaciones de adultos por ciclo (Figura 1), con una emergencia en los tres primeros meses
(enero a marzo), otra durante mayo-junio y la otra de agosto hasta noviembre, la época de
menor presencia de los adultos fue en abril y julio. En épocas de mayor población, cuando
las temperaturas no son frías y no se retrasan las lluvias, se presenta la generación de mayo-
junio; en caso contrario, se presentan solo las poblaciones de principios de año y la de agosto-
noviembre. Esta especie notien una diapausa reproductiva y puede producir hasta tres
generaciones por año.
Bajo las condiciones del CEPAB, los adultos empezaron a emerger a partir del 13 de enero
2018, terminando el 30 de mayo, y suspendiéndose la emergencia hasta octubre, cuando
emergieron un macho y una hembra el 08 y 14 de octubre. Esto representa una generación
con emergencia bimodal, aunque con la mayoría de la población emerge tres meses después
de la formación de capullos. En total, se obtuvieron 78 hembras y 60 machos. Bajo estas
condiciones, solo se presentaron parasitoides de la familia Tachinidae (27 especímenes). Las
moscas Tachinidae son las primeras en emerger de los cocones y se mantienen aún durante
la época de emergencia de los adultos (Figura 2).

99
Figura 1. Época de aparición de los diferentes estados de Zadiprion rowheri atacando Pinus
cembroides en Miquihuana, Tamaulipas.

Figura 2. Emergencia de Zadiprion rowheri bajo condiciones del CEPAB, Aguascalientes.

100
101

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo económico al fondo Sectorial CONACYT-CONAFOR a través del
proyecto CONAFOR 2017 CO2 núm. 291304.

LITERATURA CITADA
Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos (DGGFS). 2008. Notificaciones para
realizar trabajos de saneamiento expedidas en el 2008. SEMARNAT- Subsecretaría
de Gestión para la Protección Ambiental. Dirección de Sanidad Forestal México.
Concentrado por tipo de plaga. 1 p.
González, G.E., Sánchez, M.G. 2018. Identificación y manejo de moscas sierra de la familia
Diprionidae presentes en el centro norte de México. Folleto técnico producido con
apoyo del fondo sectorial CONACYT-CONAFOR, México. 122p.
Goulet, H. 1992.The genera and subgenera of the sawflies of Canada and Alaska.
Hymenoptera: Symphyta. The Insects and Arachnids of Canada, Part 20. Center for
Land and Biological Resources Research. Research Branch Agriculture Canada.
Publication 1876. 235 p.
Quiñonez, B. S. 2006. Diagnóstico fitosanitario forestal de insectos defoliadores en varios
ejidos de los municipios de Pueblo Nuevo y Durango en Durango, México. Seminario
de titulación. Universidad Autónoma Chapingo. 91 p.
Smith, D. R. 1993. Systematics, life history and distribution of sawflies. In: M. R. Wagner
and K.F Raffa (eds.) Sawfly life history adaptations to wood plants. Academic Press.
California EUA. pp. 3-32.
Smith R.D., Sánchez, M.G., Ordaz, S.S. 2010. A new Monoctenus (Hymenoptera:
Diprionidae) damaging Juniperus flaccida (Cupressaceae) in San Luis Potosí,
México. Proceedings of the Entomological Society of Washington 112: 444-450.
Olivo, M.J.A. 2011. Brotes epidémicos de diprionidos en la sierra Tarahumara de Chihuahua.
In: Memoria del XV Simposio Nacional de Parasitología Forestal. Colegio de
Postgraduados. Oaxaca, México. pp. 33 - 35.

101
RESPUESTA FUNCIONAL DE Coccinella septempunctata SOBRE Ferrisia virgata

Carlos Enrique Ail-Catzim*, Francisca Franco-Pérez, Ángel Zepeda-Ramos


Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, Carretera a
Delta s/n C.P 21705.Ejido Nuevo León, Mexicali, Baja California, México.
*carlos.ail@uabc.edu.mx

RESUMEN
El uso de enemigos naturales de las plagas es una alternativa de manejo amigable con el
ambiente, por lo cual es importante estudiar la efectividad estos para el control de especies
plagas. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el tipo y los parámetros de la
respuesta funcional de hembras adultas de C. septempunctata en hembras adultas de F.
virgata. El tipo de respuesta funcional se determinó por análisis regresión logística y los
parámetros se estimaron por el modelo de Rogers, mediante una regresión no lineal. El
análisis de regresión logística reveló que la respuesta funcional para C. septempunctata en
adultos de piojos harinosos fue de tipo II. Los valores estimados para coeficiente de ataque
y tiempo de manipuleo fueron 0.0136 h-1 y 2.667 h respectivamente. Estos resultados indican
que este depredador tiene el potencial para regular las poblaciones de F. virgata, por lo tanto
puede considerarse para su uso en la producción orgánica de vegetales.

INTRODUCCIÓN
Ferrisia virgata Cock, 1981 (Hemiptera: Pseudococcidae) es una especie polífaga y
cosmopolita, que ha sido encontrada en al menos 80 familias y 150 géneros de plantas
cultivadas y maleza (Ben-Dov et al., 2013). También es vector de patógenos de plantas, tal
como el virus del tallo hinchado del cacao (Ben-Dov, 2005), el virus del moteado amarillo
de la pimienta (Bhat et al. 2003) y la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus en cítricos
(Hoffman et al., 2011).
El manejo convencional de los piojos harinosos, incluido F. virgata, involucra aplicaciones
regulares de insecticidas. Sin embargo, el sobreuso de insecticidas puede causar resurgencia
o resistencia de las poblaciones plaga (Morishita, 2005). Por lo tanto, se hace necesario
explorar alternativas de control plagas que se han amigables para el ambiente; una de estas
alternativas es el uso de enemigos naturales. Entre los principales enemigos naturales de
piojos harinosos se encuentran los depredadores (Barbosa et al., 2014) y parasitoides (Dorn
et al., 2001).
La catarinita Coccinella septempunctata Linnaeus, 1758 (Coleoptera: Coccinellidae), tiene
alto poder de dispersión y la habilidad para depredar pulgones, piojos harinosos, psílido de
los cítricos y varios insectos de cuerpo suave, en diferentes cultivos (Ali y Rizvi, 2007). Este
depredador es fácil de mantener en laboratorio; además, tanto los estados inmaduros, como
el estadio adulto consumen presas (Shepard, 1998). Sin embargo, se desconoce su potencial
para depredar sobre F. virgata; por lo tanto, es importante conocer la efectividad de C.
septempunctata sobre esta plaga, la cual está parcialmente relacionada al tipo de respuesta
funcional que presenta. Por tal motivo esta investigación tuvo como objetivo determinar el
tipo y los parámetros de la respuesta funcional de C. septempunctata en hembras adultas de
F. virgata, con el fin de ampliar el entendimiento de las interrelaciones depredador-presa
entre estas dos especies.

MATERIALES Y MÉTODOS

102
103

Material biológico. Hembras adultas de F. virgata se recolectaron de un lote comercial de


algodonero; hojas y tallos de plantas infestadas con la plaga fueron trasladadas laboratorio
de Entomología del Instituto de Ciencias Agrícolas, de la Universidad Autónoma de Baja
California, ubicado en Ejido Nuevo León, Valle de Mexicali. Los insectos se colocaron sobre
calabaza de castilla, Cucurbita argyrosperma (26 ± 2 °C, 40 ± 10 % HR, fotoperiodo de 12
h), para incrementar la población de la plaga. Las hembras adultas de C. septempunctata se
colectaron en un lote comercial de trigo; se trasladaron al laboratorio y se colocaron en cajas
de Petri de 9 cm de diámetro; se alimentaron por 3 d con huevos de Sitotroga cereallela y se
mantuvieron a 25 ±2 ºC y 60 ± 10 % HR, antes de iniciar los experimentos.

Respuesta funcional. Hembras adultas de C. septempunctata se evaluaron alimentándose


sobre hembras adultas de F. virgata. Los experimentos se realizaron en una caja de Petri (9
cm de diámetro), donde se ofrecieron densidades diferentes de presas (1, 2, 4, 8, 16, 32
presas). Se incluyeron 10 repeticiones para cada densidad. Se emplearon hembras adultas
ayunadas durante 12 h, antes de iniciar el experimento. Una hora después de haber depositado
las presas en las cajas de Petri, se introdujo un depredador por cada arena experimental;
después de un periodo de forrajeo de 24 h, se contabilizó el número de presas consumidas,
las cuales no fueron remplazadas durante el experimento. El estudio se realizó a 26 ± 2 °C,
40 ± 10 % HR y fotoperiodo de 12 h.

Análisis estadístico. El tipo de respuesta funcional se determinó por análisis regresión


logística para la proporción de presas consumidas, en relación a la densidad inicial de presas
ofrecidas, mediante el procedimiento LOGISTIC (SAS, 2001). Se ajustó el modelo logístico
polinomial:
Ne exp(P0 + P1 N0 + P2 N02 + P3 N03 )
=
N0 1 + exp(P0 + P1 N0 + P2 N02 + P3 N03 )
Donde: Ne es el número de presas consumidas, N0 es la densidad inicial de presas y P0, P1, P2
y P3 son parámetros hacer estimados. El signo del parámetro lineal se usó para diferenciar
entre la respuesta funcional tipo II y III, si P1<0 describe una respuesta tipo II, pero si P1>0
describe respuesta tipo III (Juliano, 2001).
Los parámetros de la respuesta funcional; tiempo de manipuleo (Th) y coeficiente de ataque
(a), se estimaron por el modelo de Rogers (1972), mediante una regresión no lineal del
número de presas consumidas, contra el número de presas ofrecidas (Juliano, 2001). Este
análisis se realizó por el procedimiento NLIN (SAS, 2001).
Ne = N0 {1 − exp[a(Th Ne − T)]} Modelo de respuesta funcional tipo II
Donde: Ne es el número de presas consumidas, N0 es el número de presas ofrecidas, T es el
tiempo disponible para el depredador (24 h en este estudio), “a” es el coeficiente de ataque y
Th es el tiempo de manipuleo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Figura 1 se observa que las hembras de catarinita consumieron más adultos de F.
virgata a medida que la densidad de presas ofrecida se incrementó. Sin embargo, la
proporción de presas consumidas disminuyó a medida que la densidad de presas aumento.
En la densidad de 1 presa, se obtuvo más de 90 % de consumo; sin embargo, en densidad de
32 presas, el consumo fue de 31 %. C. septempunctata tuvo un consumo máximo de 10.2
presas por hembra, por un periodo de 24 h. Este resultado se puede considerar alto, en

103
comparación con Tenuisvalvae notata, quien consumió 2.2 hembras de F. virgata en 24 h
(Barbosa et al., 2014).

20 1
18 0.9

Proporción de presas
Número de presas consumidas
16 0.8

consumidas
14 0.7
12 0.6
10 0.5
8 0.4
6 0.3
4 0.2
2 0.1
0 0
0 5 10 15 20 25 30 35
Número de presas ofrecidas
Figura 1. Número de presas consumidas y proporción de consumo de presas para hembras
adultas de Coccinella septempunctata, en diferentes densidades de hembras adultas de
Ferrisia virgata.

Los resultados del análisis de regresión logística muestran que la respuesta funcional para
hembras adultas de C. septempunctata fue de tipo II, debido a que el parámetro lineal fue
negativo (Cuadro 1); los análisis iniciaron con un modelo cúbico; se eliminaron los
coeficientes de mayor orden que no fueron significativamente diferentes de cero (Cuadro 1),
hasta que todos los coeficientes que permanecieron en el modelo fueran significativamente
diferentes de cero (Jualiano, 2001). Además, debido a que la disminución en la proporción
de consumo de presas a medida que el número de presas ofrecido fue mayor, se pudo
confirmar la respuesta funcional tipo II, que es la más común entre depredadores en estudios
de laboratorio (Landeros et al., 2013). El tipo de respuesta funcional obtenido coincide con
lo reportado por Barbosa et al. (2014), quienes evaluaron hembras adultas de T. notata,
coccinélido depredador, sobre hembras adultas de F. virgata; encontraron el mismo tipo de
respuesta funcional.

Cuadro 1. Constantes estimadas para la regresión logística de la proporción de presas


consumidas por hembras adultas de Coccinella septempunctata (Ne/N0), como función de la
densidad inicial N0 de adultos de Ferrisia virgata.
C. carnea
Constante
Estimado SD Χ2 P
Intercepto (P0) 2.8095 0.4142 43.88 0.0001
Lineal (P1) -0.3130 0.0510 37.65 0.0001
Cuadrático (P2) 0.0063 0.0012 25.95 0.0001
Cubico (P3) ---- ---- ---- ----

En el Cuadro 2 se presentan los valores estimados del coeficiente de ataque (a) y tiempo de
manipuleo (Th), para hembras adultas de C. septempunctata depredando hembras adultas de
F. virgata. El Th es un buen indicador de la tasa de consumo y la eficiencia de un depredador,
ya que refleja el efecto acumulativo del tiempo empleado para capturar, matar, someter y

104
105

digerir la presa (Veeravel y Baskaran 1997). Con este parámetro se puede estimar el consumo
máximo teórico de un depredador mediante la relación T/Th (Hassell et al., 1977); por tanto,
las hembras adultas de C. septempunctata pueden consumir un máximo de 9.0 piojos
harinosos adultos en 24 h.

Cuadro 2. Parámetros de depredación para la respuesta funciona tipo II de hembras adultas


de Coccinella septempunctata en adultos de Ferrisia virgata estimados con el modelo de
Rogers (1972).
C. carnea
Parámetro Límites de confianza 95 %
Estimado SD
Inferior Superior
a (h-1) 0.0136 0.0062 0.0012 0.0261
Th (h) 2.6670 0.2620 2.1426 3.1914

Con base en los resultados, se concluye que C. septempunctata tiene el potencial para reducir
las poblaciones de hembras adultas de F. virgata en bajas densidades.

LITERATURA CITADA
Ali, A., Rizvi, P.Q. 2007. Development and predatory performance of Coccinella
septempunctata L. (Coleoptera: Coccinellidae) on different aphid species. J. Biol. Sci.
7: 1478-1483.
Barbosa, P.R.R., Oliveira, M.D., Giorgi, J.A., Silva-Torres, C.S.A., Torres, J.B., 2014.
Predatory behavior and life history of Tenuisvalvae notata (Coleoptera:
Coccinellidae) under variable prey availability conditions. Fla. Entomol. 97: 1026-
1034.
Bhat, A.I., Devasahayam S., Sarma, Y.R., Pant, R.P. 2003. Association of a badnavirus in
black pepper (Piper nigrum L.) transmitted by mealybug (Ferrisia virgata) in India.
Curr. Sci. 84: 1547-1550.
Ben-Dov, Y. 2005. The Solanum mealybug, Phenacoccus solani Ferris (Hemiptera:
Coccoidea: Pseudococcidae), extends its distribution range in the Mediterranean
Basin. Phytoparasitica. 33: 15-16.
Dorn, B., Mattiacci, L., Bellotti, A.C., Dorn, S. 2001. Host specificity and comparative
foraging behaviour of Aenasius vexans and Acerophagus coccois, two endo-
parasitoids of the cassava mealybug. Entomol. Exp. Appi. 99: 331-339.
Hoffman, M.T., Duan, Y., Zhou, L., Stocks, I., Hall, D. 2011. Is the striped mealybug,
Ferrisia virgata, a vector of huanglongbing bacterium Candidatus Liberibacter
asiaticus?. Phytopathology. 101: 573-573.
Juliano, S. A. 2001. Non-linear curve fitting: Predation and functional response curves. In S.
M. Schneider and J. Gurevitch (Eds.). Design and analysis of ecological experiments
(2nd ed.). Chapman and Hall. New York, NY. pp: 178-196
Landeros, F. J., Guevara, L. P., Aguirre L.A., Cerna, E., Badii, M.H., Ochoa, Y.M. 2013.
Respuesta funcional de Chrysoperla carnea (Neuroptera: Chrysopidae) sobre huevos
de Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera:Aleyrodidae). Suothwes. Entomol. 38:
345-352.
Morishita, M. 2005. Effect of bark-scraping, dormant spray of petroleum oil and applying
pesticide in late spring on density of Japanese mealybug, Planococcus kraunhiae
(Kuwana), in persimmon. Ann Rep Kansai Plant Prot Soc. 47:123-124

105
Rogers, D.J. 1972. Random search and insect population models. J. Anim. Ecol. 41: 369-
383.
SAS Institute. 2001. SAS/STAT user’s guide, version 8.2. SAS Institute, Cary, NC.
Shepard, B.M. 1998. Insects and their natural enemies associated with vegetables and
soybean in Southeast Asia. Quality Printing Co. Orangeburg, South Carolina, U.S.A.
p. 22-24
Veeravel, R., Baskaran, P. 1997. Functional and numerical responses of Coccinella
transversalis and Cheilomenes sexmaculata Fabr. feeding on the melon aphid, Aphis
gossypii Glov. Insect Sci. Appl. 17: 335-339.
Hassell, M.P., Lawton, J.H., Beddington, J.R. 1977. Sigmoid functional response by
invertebrate predators and parasitoids. J. Anim. Ecol. 46:249-262.

106
107

¿LA LOMBRIZ DE TIERRA Amynthus gracilus (HAPLOTAXIDA:


MEGASCOLECIDAE) TIENE LA CAPACIDAD DE REDISTRIBUIR EL
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE Spodoptera frugiperda (ALPHABACULOVIRUS:
BACULOVIRIDAE)?

Lorena Hernández-Melchor1, Juan José Ramírez-Santiago2, Gabriel Mercado3, Trevor


Williams3*
1
Departamento de Agronomía, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz CP 91000.
2
Universidad Politécnica de Puebla, San Mateo Cuanalá, Puebla CP 72640; 3Instituto de
Ecología AC, Xalapa, Veracruz, CP 91073
*trevor.inecol@gmail.com

RESUMEN
Estudios previos de laboratorio indicaron que la lombriz de tierra Eisenia fetida fue capaz de
dispersar los poliedros de un nucleopoliedrovirus verticalmente en un suelo artificial. El
presente estudio demuestra la capacidad que tiene la lombriz Amynthus gracilus de dispersar
los poliedros del nucleopoliedrovirus de Spodoptera frugiperda (SfMNPV) de la superficie
del suelo en condiciones de campo. Para estimar la presencia de poliedros a tres
profundidades diferentes, en condiciones de presencia o ausencia de la lombriz, se utilizó una
técnica de bioensayo capaz de detectar hasta 103 poliedros g-1 de suelo. La mortalidad
generada por virus en larvas de S. frugiperda fue significativamente mayor en las muestras
de suelo tomadas a 6-8 y 14-16 cm de profundidad en suelos con presencia de lombrices que
en suelos sin presencia de lombrices. Los resultados presentados en este trabajo evidencian
que las lombrices de tierra podrían contribuir a la dispersión y persistencia de estos patógenos
en el suelo donde quedan más protegidos de los efectos nocivos de la radiación solar.
PALABRAS CLAVE: Persistencia de nucleopoliedrovirus, Baculoviridae, suelo,
dispersión vertical

INTRODUCCIÓN
Los nucleopoliedrovirus (Baculoviridae) son virus patógenos de insectos, particularmente de
los estadios larvarios de lepidópteros. Estos patógenos son muy específicos y seguros para el
hombre y otros organismos, incluyendo los insectos benéficos. Por ello, han sido utilizados
como bioinsecticidas para el control de diferentes plagas de importancia agrícola, incluyendo
Spodoptera spp. (Williams et al., 2017).
Los viriones de estos virus están ocluidos en una matriz de proteína generando una estructura
llamada poliedro. Cuando una larva consume follaje contaminado con poliedros, la matriz de
proteína “poliedrina” se disuelve por el pH alcalino del intestino medio de la larva y se liberan
los viriones, los cuales infectan a las células intestinales, iniciando un ciclo de replicación.
Posteriormente los viriones brotan de la célula infectada y pasan a la hemolinfa donde
dispersan la infección a las células de los otros tejidos del insecto. Después de varios días, el
insecto se muere y libera millones de poliedros que son diseminados al medio para su
transmisión a larvas susceptibles.
Mediante la acción de la lluvia muchos poliedros terminan en el suelo, donde pueden persistir
mucho tiempo hasta que la salpicadura de gotas de lluvia o el viento los regresa de nuevo a
las plantas. Los factores que limitan la persistencia de los poliedros en el suelo son
principalmente el pH del suelo, las altas temperaturas y la radiación ultravioleta (UV), los
cuales desactivan el virus con relativa rapidez (Williams 2018).

107
Las lombrices de tierra son animales que modifican algunas propiedades del suelo, tales
como la agregación, estabilidad y la porosidad al excavar galerías. Un papel muy importante
que tienen dichas lombrices de tierra es que funcionan como dispersoras de diversos
microorganismos, como micorrizas, simbiontes de la raíz, y patógenos de plantas, entre otros.
La interacción entre la fauna del suelo y los poliedros de los virus entomopatógenos ha sido
poco estudiada a pesar de la importancia de las lombrices de la tierra en la remoción del suelo
y su abundancia en suelos agrícolas. Estudios preliminares de laboratorio indican que la
lombriz de tierra Eisenia fetida tuvo la capacidad de desplazar poliedros en un suelo artificial
bajo condiciones controladas (Infante-Rodriguez et al., 2016).
En el presente trabajo se examina el papel de Amynthus gracilus, una lombriz exótica común
en México, en la dispersión de poliedros del nucleopoliedrovirus de Spodoptera frugiperda
(SfMNPV), una plaga importante de maíz y sorgo. Por lo tanto, el objetivo del presente
estudio fue determinar, bajo condiciones naturales, si la lombriz terrestre A. gracilus tiene la
capacidad de redistribuir los poliedros de SfMNPV verticalmente en un suelo caracterizado
en Veracruz.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para estimar la relación entre la concentración de poliedros en el suelo y la mortalidad de
larvas de S. frugiperda, se realizaron bioensayos de calibración con concentraciones de 104
a 109 poliedros, mezclados con muestra de 10 g de un suelo seco. Cada muestra de suelo se
mezcló con 50 g de dieta semisintética hasta obtener una pasta homogénea, la cual se dividió
en las 24 celdas de una placa de cultivo de células. A cada celda se le colocó una larva de
segundo estadio de S. frugiperda y la placa se incubó a 25 ± 1 °C durante 7 d. Después de
este periodo se cuantificó el número de larvas con signos de poliedrosis mortal. El bioensayo
de calibración se realizó con cuatro repeticiones y los resultados fueron sujetos a un análisis
de regresión logit.
Para el estudio de campo se colectaron lombrices (A. gracilus) en Xalapa en junio 2019.
Asimismo, una muestra de suelo caracterizado se colectó en el Instituto de Ecología A.C.
Dicha muestra se llevó al invernadero, se tamizó y se repartió en diferentes cajas, con la
finalidad de que el suelo se secara para poder realizar el experimento.
Para determinar la habilidad de las lombrices en dispersar los poliedros, se adaptaron vasos
de plástico de 500 ml de capacidad. A cada vaso se lo cortó la base y ésta se sustituyó por
una tela de nilón, la cual se adhirió con pegamento tipo “kola loca”. Cada vaso se llenó con
460 g de suelo seco y posteriormente se añadieron 280 ml de agua destilada. Se evaluaron
dos tratamientos y un control. Para esto, tres vasos de 500 ml con 460 g de suelo se colocaron
a una profundidad de 15 cm en un área de pasto en el Instituto de Ecología A.C., en Xalapa.
El primer tratamiento consistió en colocar dos lombrices de aproximadamente 1.5 g de peso
sobre la superficie de un vaso; 30 min después se agregó 1 ml de suspensión de virus con
1x109 poliedros. El segundo tratamiento consistió en colocar sobre la superficie del suelo 1
ml de una suspensión de 1x109 poliedros, pero sin incluir lombrices. Para el control se agregó
1 ml de agua destilada junto con dos lombrices.
Siete días después de iniciar el experimento, con la ayuda de cucharas plásticas desechables,
se realizó una toma de muestras de suelo húmedo de cada vaso a profundidades de 0-2, 6-8
y 14-16 cm. El experimento fue replicado en cinco ocasiones. Las muestras de suelo
colectadas a cada profundidad se incorporaron a 50 g de dieta y fueron sujetas a bioensayos
con larvas de S. frugiperda, para estimar la presencia de poliedros en las diferentes

108
109

profundidades. La mortalidad de las larvas de S. frugiperda en el bioensayo fue sujeta a un


análisis de varianza en R (v. 3.6.1).

RESULTADOS
El promedio de mortalidad observado en el bioensayo de calibración varió de 5.5 % (103
poliedros g-1 de suelo) a 80.2 % (108 poliedros g-1 de suelo). La concentración letal 50 (CL50)
estimada mediante el bioensayo de calibración fue de 2.8 x 106 poliedros g-1 de suelo (Fig.
1). La regresión tuvo una pendiente de 0.8027 ± 0.1066 (con factor de sobredispersión de
1.93). Los estudios de campo indicaron que las lombrices sí tuvieron la capacidad de
redistribuir los poliedros verticalmente en condiciones seminaturales. El número de larvas
muertas por virus en los bioensayos varió significativamente con la profundidad de la muestra
de suelo (F=6.37, g.l.=1,24, P=0.018), y también por la presencia de lombrices en el vaso
(F=8.76, g.l.=1,24, P=0.006) (Cuadro 1). Con la presencia de lombrices, la mortalidad por
virus fue mayor en las muestras de suelo tomadas a 6-8 y 14-16 cm de profundidad
comparado con el tratamiento de virus sin lombrices. No se observó ninguna mortalidad por
virus en el testigo.

Figura 1. Correlación entre el logaritmo de la concentración de poliedros en el suelo y la


mortalidad observada en larvas de segundo estadio de S. frugiperda a los siete días post-
inoculación.

Cuadro 1. Promedio de larvas de Spodoptera frugiperda muertas por infección viral en


bioensayos con muestras de suelo recuperadas a tres diferentes profundidades para vasos
tratados con el virus solo o el virus con presencia de lombrices.
Profundidad de muestra (cm) Virus + lombrices Virus solo
0-2 8.4 ± 1.6 5.4 ± 1.0
6-8 7.0 ± 2.6 2.0 ± 0.7
14 - 16 4.6 ± 2.1 1.4 ± 0.2

DISCUSIÓN

109
Los resultados indicaron que la técnica de bioensayo de suelo puede detectar hasta 10 3
poliedros de SfMNPV por gramo de suelo, lo cual es similar a los límites de detección en
estudios anteriores con el nucleopoliedrovirus de Spodoptera exigua (Murillo et al., 2006).
Esta técnica tiene la ventaja de que es fácil y rápida de aplicar, así como es una técnica
selectiva, ya que las larvas de S. frugiperda son marcadamente más susceptibles a su
nucleopoliedrovirus homólogo, comparado con otros virus heterólogos. Por otro lado, los
resultados de campo indicaron que la lombriz A. gracilus tiene la capacidad de redistribuir
los poliedros desde la superficie del suelo hacia profundidades de hasta 16 cm bajo
condiciones de campo. El movimiento de pequeñas cantidades de virus en la ausencia de las
lombrices fue presumiblemente debido a la percolación de los poliedros en el suelo por la
acción de la lluvia. La dispersión vertical de los poliedros por la acción de las lombrices
podría tener diferentes consecuencias para la supervivencia del virus, ya que remueve los
poliedros de la superficie y los protege de la luz ultravioleta, lo cual aumentará su periodo de
persistencia en el suelo; aunque al mismo tiempo, dicho desplazamiento dificultará su regreso
a la planta hospedera, lo cual reduciría las posibilidades de su transmisión a insectos
susceptibles (Williams 2018). Con base en estas evidencias, se requieren estudios adicionales
para determinar si las lombrices de la tierra contribuyen de manera positiva o negativa a la
persistencia de estos patógenos en condiciones de campo.

LITERATURA CITADA
Infante-Rodríguez, D.A., Berber, J.J., Mercado, G., Valenzuela-González, J., Muñoz, D.,
Williams, T. 2016. Earthworm mediated dispersal of baculovirus occlusion bodies:
experimental evidence from a model system. Biol. Contr. 100:18–24.
Murillo, R., Elvira, S., Muñoz, D., Williams, T., Caballero, P. 2006. Genetic and phenotypic
variability in Spodoptera exigua nucleopolyhedrovirus isolates from greenhouse soils
in southern Spain. Biol. Contr. 38:157-165.
Williams, T., Bergoin, M., van Oers, M.M. 2017. Diversity of large DNA viruses of
invertebrates. J. Invertebr. Pathol. 147:4-22.
Williams, T. 2018. Viruses. En: Hajek, A.E., Shapiro-Ilan D.I. (Eds.), Ecology of
Invertebrate Diseases. Wiley, Chichester, UK. pp. 215-285. doi:
10.1002/9781119256106.ch7.

110
111

ENTOMÓFAGOS

COMPARACIÓN DE TRES ESPECIES DE PARASITODIES SOBRE HUEVOS DE


Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN CONDICIONES DE
LABORATORIO

Jannet Jaraleño-Teniente1*, J. Refugio Lomeli-Flores1, Esteban Rodríguez-Leyva1, Rafael


Bujanos-Muñiz2, Oscar Eduardo Hernández-Torres1, Susana Eva Rodríguez-Rodríguez1
1
Posgrado en Fitosanidad- Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados. Carretera
México-Texcoco km. 36.5. Montecillo, CP. 56230 Texcoco, Estado de México. México.
2
INIFAP. Campo Experimental Bajío. Carretera Celaya – San Miguel de Allende km. 6.5,
Celaya, C.P. 38010 Celaya, Guanajuato, México.
*tenientejanet@gmail.com

RESUMEN
Se evaluó el parasitismo potencial de tres especies de parasitoides oovífagos, Telenomus
remus, Trichogramma pretiosum y Trichogramma atopovirilia, sobre huevos de Spodoptera
frugiperda en condiciones de laboratorio. Los mayores porcentajes de parasitismo se
obtuvieron con T. atopovirilia con 70.1 % y T. remus con 77.6 %; mientras que con T.
pretiosum se obtuvo un parasitismo muy bajo (29.23 %). Los resultados sugieren que el uso
de T. pretiosum no es la mejor opción para el control de gusano cogollero, a pesar de que es
la especie que más se recomienda para este propósito; T. remus es un buen candidato para
ser usado como agente de control biológico contra este lepidóptero.
PALABRAS CLAVE: gusano cogollero, parasitoides oovífagos, Telenomus remus,
Trichogramma pretiosum, Trichogramma atopovirilia

INTRODUCCIÓN
El gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (Smith, 1797) es la principal plaga de cereales
en México y otras regiones del mundo. En la búsqueda de métodos alternativos, el control
biológico se presenta como una opción para utilizar menos insecticidas y establecer un
programa de Manejo Integrado de Plagas. Aunque esta plaga tiene más de 351 enemigos
naturales (Bahena y Cortez, 2015), comercialmente solo se ofrecen parasioides del género
Trichogramma para liberaciones inundativas en cultivos anuales y perennes (Cônsoli et al.,
2010). En México, las únicas especies comercialmente disponibles son Trichogramma
pretiosum Riley, 1879 y T. atopovirilia Oatman & Platner, 1983 (Hymenoptera:
Trichogrammatidae), pero no se tienen estudios formales sobre su eficiencia; además, existen
otros parasitoides de huevo que se han utilizados para el control de esta plaga en otras
regiones del mundo.
Dentro de estos parasitoides, Telenomus remus Nixon, 1937 (Hymenoptera: Platygrastridae)
es un parasitoide ovífago especializado en parasitar a la familia Noctuidae, y ocasionalmente
Pyralidae y Arctiidae (Cave, 2000). Originario de Sarawak, Malasia (Rothschild, 1969), se
introdujo a India e Israel para el control de Spodoptera littoralis (Gerling y Schwartz, 1974).
Su introducción al nuevo mundo fue por Barbados en 1971-1972 (Cave, 2000), con
porcentajes de parasitismo en campo mayores a 90 % sobre poblaciones de Spodoptera spp.
Debido a las caracteristicas biológicas prometedoras de este parasitoide, el objetivo del
estudio fue evaluar el potencial de parasitismo de T. remus contra T. pretiosum, la especie

111
más comercializada en México y T. atopovirilia, una especie nativa de agroecosistemas de
maíz y sorgo, recientemente colectada en Guanajuato.

MATERIALES Y MÉTODOS
Cría de insectos: T. remus fue recuperado después de exponer centinelas de S. frugiperda
en campos de maíz, en el municipio de Tapachula, Chiapas, en otoño de 2018. T. atopovirilia
se recuperó de centinelas expuestos en maíz y sorgo, en otoño de 2017 y 2018, en el estado
de Guanajuato. Tanto T. remus como T. atopovirilia se criaron en laboratorio sobre S.
frugiperda alimentados con la dieta de Poitut y Bues (1974,) con modificaciones de
Alejandro Pérez Panduro, del Colegio de Postgraduados. Los adultos se alimentaban con
solución de agua azucarada 10 %. A los parasitoides se les proporcionaron huevos de menos
de 24 h de edad. La cría se desarrolló a 25 ± 2 °C, 75 ± 5 % HR y 12:12 h L:O. T. pretiosum
se obtuvo de una cría comercial de la empresa Organismos Benéficos para la Agricultura
S.A. de C.V. (OBASA).

Parasitismo de tres especies de parasitoides: Se comparó el parasitismo de T. remus, T.


atopovirilia y T. pretiosum. En los ensayos de parasitismo se utilizaron hembras menores de
24 h de edad y sin experiencia en oviposición. Para evaluar el porcentaje de parasitismo de
cada especie se colocó una masa con una cantidad conocida de huevos de S. frugiperda, de
una sola capa y sin escamas, en una caja de Petri (3 cm de diámetro) y se liberó a una hembra
y a un macho del parasitoide. Los huevos se expusieron por 24 h a los parasitoides; se
realizaron 40 repeticiones por tratamiento (especie). Después de este periodo, las masas de
huevos se mantuvieron a las condiciones ambientales ya descritas. A los 6 d se evaluó el
porcentaje de parasitismo; para ello, se obtuvieron imágenes de cada masa de huevos
mediante un escaner, las que se analizaron con el programa Image J (Schneider et al., 2012).

Análisis estadístico: El porcentaje de huevos parasitados se transformó mediante la función


arc seno y se realizó un análisis de varianza. Debido a que se encontraron diferencias
significativas entre los tratamientos se realizó una comparación múltiple de medias con
Tukey (α = 0.05). Los análisis estadísticos se realizaron con el programa R versión 3.6 (R
Core Team, 2019).

RESULTADOS
T. remus tuvo una media de parasitismo de 77.61 %, T. atopovirilia de 70.14 % y T. pretiosum
de 29.23 %. El análisis estadístico no diferenció a T. remus y T. atopovirilia, sin embargo, si
hubo diferencia de los anteriores con T. pretiosum (Figura 1). En el caso de T. pretiosum,
hubo repeticiones en donde no se presentaba parasitismo (0 %), lo cual afectó severamente
al tratamiento. Bajo microscopio se observaron que varios de los parasitoides emergidos
presentaban problemas de deformaciones en las alas o bien no presentaban alas. Se piensa
que estas características tuvieron un efecto negativo al momento de parasitar, aún cuando la
pareja estuvo confinada en un espacio reducido.

DISCUSIÓN
Se han realizado estudios de T. remus vs T. pretiosum, en donde se probó la preferencia del
huésped y se concluyó que T. remus está menos influenciado por el huésped donde se
desarrolla, a comparación de T. pretiosum (Goulart et al., 2011). Esta característica es
importante, ya que en caso de que T. remus fuera reproducido y utilizado en liberaciones

112
113

inundativas, éste reconocería a su huésped natural más rápidamente que una especie de
Trichogramma.

Tr. atopovirilia Tr. pretiosum T. remus


90 a
PORCENTAJE DE PARASITISMO (± EE)

80 a
70
60
50
40 b
30
20
10
0
Tr. atopovirilia Tr. pretiosum T. remus
TRATAMIENTOS
Figura 1. Porcentajes de parasitismo de Trichogramma atopovirilia, Trichogramma
pretiosum y Telenomus remus sobre huevos de S. frugiperda. (F = 39.98, P = 0.0).

En estudios de competencia intragremial (Carneiro y Fernandes, 2012), se observó que las


hembras de T. remus parasitaron un porcentaje más alto de la masa que T. pretiosum cuando
se les colocó sobre una masa de huevos de S. frugiperda. Al parecer, T. remus es más agresivo
sobre la masa debido a su tamaño más robusto, lo que le permite penetrar todas las capas de
la masa y parasitar un porcentaje alto de huevos. Los adultos de Trichogramma spp. están en
desventaja, al ser más pequeños y delicados; no pueden parasitar más allá de la capa externa
y tienen problemas cuando se presentan escamas sobre la masa (Cave y Acosta, 1999).
En America Latina, T. remus se ha introducido con éxito en algunas partes del Caribe,
Venezuela y Brasil, con porcentajes de parasitismo en campo contra S. frugiperda de hasta
90 %. Actualmente se cría con éxito en siete países latinoamericanos (Cave, 2000; Goulart
et al., 2011). En México, su presencia ha sido estudiada y se ha criado con fines
experimentales; sin embargo, aún no se han realizado estudios que muestren su efectividad a
nivel de campo bajo los sistema de siembra más utilizados, como el monocultivo.
Recientemente se estudió el costo de producir T. remus sobre dos huéspedes alternativos.
Sobre huevos de S. frugiperda el costo es de 0.0004 dólares por unidad ó MX$0.008 por
unidad (Vieira et al., 2017). Este parasitoide provée una acción efectiva sobre las poblaciones
de gusano cogollero; su alta tasa reproductiva y su fácil y económica cría masiva hace de este
parasitoide un buen agente para el control biológico de lepidópteros plaga, particularmente
del género Spodoptera (Cave, 2000). Aunque los resultados son prometedores, se sugiere
continuar con estudios que prueben la efectividad de T. remus a nivel de parcela de campo.

AGRADECIMIENTOS
Al Colegio de Postgraduados y al CONACYT por la beca otorgada al primer autor para
realizar sus estudios de maestría.

LITERATURA CITADA

113
Bahena Juárez, F., Cortez Mondaca, E. 2015. Gusano Cogollero del Maíz, Spodopera
frugiperda (Lepidopera: Noctuidae), in: Casos de Control Biológico en México 2.
Biblioteca básica de agricultura, Guadalajara, Jalisco México, pp. 181-250.
Carneiro, T.R., Fernandes, O.A. 2012. Interspecific interaction between Telenomus remus
(Hymenoptera: Platygastridae) and Trichogramma pretiosum (Hymenoptera:
Trichogrammatidae) on Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) eggs. An.
Acad. Bras. Ciênc. 84, 1127–1135.
Cave, R.D. 2000. Biology, ecology and use in pest management of Telenomus remus.
BioControl 21, 21–26.
Cave, R.D., Acosta, M.N. 1999. T. remus Nixon un parasitoide en el control biologico de
cogollero. Ceiba 40, 215–227.
Cônsoli, F. L., Parra, J. R., Zucchi, R. A. (Eds.). (2010). Egg parasitoids in agroecosystems
with emphasis on Trichogramma (Vol. 9). Springer Science & Business Media.
Gerling, D., Schwartz, A. 1974. Host selection by Telenomus remus, a parasite of Spodoptera
littoralis eggs. Entomol. Exp. Appl. 17, 391–396.
Goulart, M.M.P., Bueno, A. de F., Bueno, R.C.O. de F., Diniz, A.F. 2011. Host preference
of the egg parasitoids Telenomus remus and Trichogramma pretiosum in laboratory.
Rev. Bras. Entomol. 55, 129–133.
Rothschild, G.H.L. 1969. Observations on the armyworm Spodoptera mauritia
acronyctoides Gn. (Lep., Noctuidae) in Sarawak (Malaysian Borneo). Bull. Entomol.
Res. 59: 143-160.
R Core Team. 2013) R: A language and environment for statistical computing. R Foundation
for Statistical Computing, Vienna, Austria. URL http://www.R-project.org/
Schneider, C. A.; Rasband, W. S. & Eliceiri, K. W. 2012. NIH Image to ImageJ: 25 years of
image analysis. Nature methods 9(7): 671-675.
Vieira, N.F., Pomari-Fernandes, A., Lemes, A.A.F., Vacari, A.M., De Bortoli, S.A., de
Freitas Bueno, A. 2017. Cost of Production of Telenomus remus (Hymenoptera:
Platygastridae) Grown in Natural and Alternative Hosts. J. Econ. Entomol. 110,
2724–2726.

114
115

ENEMIGOS NATURALES DEL GUSANO COGOLLERO, Spodoptera frugiperda


(LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE), EN MAÍCES NATIVOS OAXAQUEÑOS

Erika Padilla-Cortes*, Laura Martínez-Martínez, Prisciliano Diego-Flores y José Luis


Chávez-Servia
Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Hornos 1003, Santa Cruz
Xoxocotlán, Oaxaca, México. C. P. 71230.
*ari_kaulitz02@hotmail.com

RESUMEN
El gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), es una plaga del maíz
con amplia distribución en América y África. Esta especie ha desarrollado adaptaciones
morfológicas y fisiológicas en coevolución con el maíz bajo domesticación; sin embargo,
hay poca evidencia sobre cómo sus enemigos naturales pueden responder a este proceso. El
objetivo del trabajo fue evaluar el parasitismo, riqueza y abundancia de enemigos naturales
del gusano cogollero en plantas de maíz de una colección de seis poblaciones de los grupos
raciales Zapalote Chico, Bolita y Cónico-Chalqueño, en tres localidades de Oaxaca. La
distribución en campo fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Para la
captura de larvas de gusano cogollero por parcela experimental, se hicieron dos muestreos
entre 30 y 61 días después de la siembra. En laboratorio, las larvas se alimentaron diariamente
ad libitum con hojas de maíz del genotipo respectivo. Se hicieron análisis de varianzas
combinados y se determinaron diferencias significativas entre localidades, poblaciones e
interacción poblaciones-localidades para el parasitismo. Los enemigos naturales
identificados corresponden a las familias: Braconidae, Ichneumonidae, Tachinidae,
Bethylidae y Mermithidae, siete especies en Zapalote Chico, diez en Cónico-Chalqueño y
doce en Bolita.
PALABRAS CLAVE: Coevolución, domesticación, Zapalote Chico, Bolita, Cónico-
Chalqueño, parasitismo.

115
VARIABLES DE CRECIMIENTO DE SORGO PROTEGIDO DE Melanaphis
sacchari (HEMIPTERA: APHIDIDAE) MEDIANTE Chrysoperla carnea
(NEUROPTERA: CHRYSOPIDAE) EN ÉPOCA SECA EN CAMPECHE

Josué Eliezer Uc-Chulin, Enrique Arcocha-Gómez*, Noel Antonio González-Valdivia,


Miguel Arcángel Burgos-Campos, Delfino Daniel Lorenzo-Cámara
Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Chiná, Maestría en Ciencias en
Agroecosistemas Sostenibles, Calle 11 s/n, entre 22 y 28, Chiná, San Francisco de
Campeche, México. CP. 24520.
*e_arcocha@hotmail.com

RESUMEN
El pulgón amarillo Melanaphis sacchari Zehntner es una plaga que se detectó en México en
2013 y se ha dispersado a diversas regiones productoras de sorgo en el país llegando al estado
de Campeche y causando afectaciones a productores de este estado. El manejo de esta plaga
se basa en el control químico, pero este método no es compatible con otras actividades
productivas pues causan problemas de contaminación ambiental, del agua y daños a la salud
humana; Ante este escenario, el proyecto evaluó las variables de crecimiento de un cultivo
de sorgo utilizando al insecto Chrysoperla carnea como controlador biológico; en campo, se
establecieron cuatro parcelas de dicho cultivo con tres tratamientos diferentes. El primer
tratamiento constó de un manejo tradicional utilizando imidacloprid (Confidor) como
insecticida; En el segundo tratamiento, se realizaron liberaciones de C. carnea; El último
tratamiento se tomó como tratamiento testigo. Con esta información recaudada se da a
conocer la eficiencia de depredación del insecto C. carnea en campo y la determinación de
ajustes que permitan integrar esta técnica como medida de manejo ante M. sacchari.
PALABRAS CLAVE: Melanaphis sacchari, Control, Depredación, Insectos, Chrysoperla
carnea

INTRODUCCIÓN
Un factor que ha comenzado a tomar relevancia en la reducción de rendimientos productivos
del cultivo es la presencia de áfidos, pues están reportadas como una de las plagas más
representativas en numerosos cultivos y causan daño directo por la alimentación y daño
indirecto por la transmisión de virus y enfermedades (Blackman y Eastop, 2000). El pulgón
amarillo (Melanaphis sacchari) es una plaga de reciente introducción a México y una de las
plagas más dañinas para el cultivo de sorgo, arribo a México en 2013; debido a su alta
capacidad de dispersión y elevado potencial de reproducción se ha establecido en
prácticamente todo el territorio nacional, afectando principalmente al cultivo del sorgo
(SAGARPA, 2018).
Debido a la reproducción acelerada de este áfido CESVEG (2016) recomienda la aplicación
de insecticidas sintéticos convencionales como medida de control ante este problema. Sin
embargo, el uso incontrolado de estos productos ha generado problemas de contaminación
en el suelo y agua por lo que esta situación constituye un factor de riesgo para los ecosistemas
terrestres y marinos (García-Gutiérrez & Rodríguez-Meza, 2012). Con base al riesgo
ambiental y de salud que estos pueden ocasionar, es necesario desarrollar alternativas en el
control de plagas y enfermedades de la región, las cuales sean favorables a la agricultura y al
medio ambiente (García-Gutiérrez & Rodríguez-Meza, 2012). El control biológico puede ser
una alternativa sustentable para el control de este áfido, pues en otras especies se han

116
117

reportado resultados positivos (Gutiérrez Ramírez et al., 2013). Chrysoperla carnea es un


depredador utilizado en el control biológico por aumente (Patil y Hallolli , 2007), debido a
su facilidad de cría en el laboratorio y bajo costo (Sattar et al., 2007, Huang y Enkegaard
2010), por lo que su venta y liberación es muy común y de bajo costo (Huang y Enkegaard
2010). El objetivo de esta investigación fue evaluar las diferentes variables de crecimiento
del cultivo de sorgo utilizando al depredador Chrysoperla carnea como agente de control
sobre M. sacchari en condiciones de campo abierto.

MATERIALES Y MÉTODOS
Establecimiento del experimento. Se seleccionó un área dentro de la Unidad de Producción
“Rancho Xamantun”, del Instituto Tecnológico de Chiná, en Chiná, Campeche, México,
donde la plaga conocida como pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari) fue
detectada en plantas De zacate Johnson (Sorghum halepense (L.) Pers.), su hospedero
principal. Se establecieron parcelas de 6 m de largo x 17 m de ancho, de manera que puedan
contener 8 surcos de sorgo separados a 90 cm entre sí y a 10 cm entre planta. Se establecieron
5m de borde externo en cada parcela en sus extremos y dos surcos laterales con el mismo fin.
Se empleo un diseño de Bloques completos al azar (BCA) con tres tratamientos separados
por 3 metros cada uno. Un tratamiento fue constituido por liberaciones de crisopa (C.
carnea), un segundo tratamiento fue el testigo químico o control con Imidacloprid
(Confidor® 20 LS de Bayer Crop Science), mientras el tercer tratamiento funcionó como
testigo absoluto o en blanco. El depredador procedió del Centro de Reproducción de
Organismos Benéficos (CROB), del Instituto Tecnológico de Chiná, Chiná, Campeche. La
dosis de huevecillos de crisopa aplicados fue el resultado de 4 liberaciones semanales
consecutivas, depositando, mediante dosificadores manuales, 2 cm3 de huevecillos en cada
aplicación, divididas entre las cuatro parcelas que repitieron el experimento. Las liberaciones
se iniciaron 15 días después de la aparición del áfido en el cultivo. El imidacloprid fue
aplicado mediante dos aspersiones foliares realizadas con una separación de 15 días, con una
dosis de 300ml/ha (CESAVEG S.F.b). se marcaron 5 plantas, a las cuales se visitó cada
semana para medir variables de crecimiento. Las mediciones en campo iniciaron 15 días
después de la siembra, una vez que el sorgo había emergido uniformemente.
Se utilizo riego por goteo, debido a la sequía. Se fertilizó edáficamente con la fórmula 18-
46-0 a razón de 200 kg/ha, adicionando 200 kg/ha de Urea 46 %, 30 días después de la
siembra. El área se mantuvo libre de plantas arvenses durante los primeros 45 días. La otra
parcela no recibió tratamiento alguno.

Variables estudiadas:
a) Número de hojas por planta: Se contabilizaron semanalmente las hojas por planta,
en cinco de estas seleccionadas al azar y marcadas dentro de cada parcela útil.
b) Altura de planta: Tomada en diez plantas seleccionadas al azar dentro de cada parcela
útil, fue considerada como la distancia en centímetros medida desde la superficie del
suelo hasta el nivel que el follaje alcanza sobre el eje vertical del tallo, auxiliándose
con una cinta métrica
c) Largo y Ancho de hoja: Tomada en cinco plantas seleccionadas dentro de cada
parcela útil.

Análisis de datos. La información obtenida fue digitalizada en hojas de cálculo del programa
Excel (Microsoft®) y procesada por medio del módulo de tablas dinámicas de esta

117
aplicación, para organizarlas y luego utilizar esta información para elaborar gráficas que
ilustren el comportamiento de la planta bajo los tres tratamientos en contraste experimental.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Crecimiento de las plantas: Las plantas tratadas con Imidacloprid obtuvieron el efecto más
rápido y su crecimiento era el óptimo. Mientras que en el tratamiento dos donde las plantas
fueron tratadas con Chrysoperla carnea, su efecto era un poco más lento lo que provocaba
que la plaga al principio no dejase desarrollar con normalidad la planta. Con el testigo se
puede observar que la diferencia en cuanto a su desarrollo y por la cantidad de colonias de
pulgones que este tenía fue menor si se compara con los otros dos tratamientos.

Ancho promedio de la hoja: las plantas tratadas con imidacloprid presentan un acelerado
crecimiento a partir del tercer mes de medición y una desaceleración hacia el quinto mes, a
partir de la cual se presentaron hojas menos anchas en campo. Esta situación no se presenta
bajo el tratamiento con el controlador biológico, que muestra un crecimiento más continuo
en el ancho de sus hojas. Los efectos de falta de agua de lluvia pueden modificar en campo
estas variables de crecimiento, pues la planta de sorgo responde al estrés hídrico reduciendo
la turgencia y enrollando su follaje, lo que puede indicar una reducción temporal del ancho
de la lámina foliar.

Largo de las hojas: Se muestra un comportamiento similar al caso de la anchura.


Nuevamente las plantas bajo el control químico crecieron más que aquellas que fueron
tratadas con el químico y las no tratadas

CRECIMIENTO DE PLANTA
120

100
ALTURA DE HOJA EN (CM)

80

60

40

20

0
feb mar abr may jun
MESES DE MEDICIÓN

QUIMICO CHRYSOPERLA TESTIGO

Figura 1. Crecimiento de planta en promedio para plantas de sorgo (Sorghum bicolor)


tratadas con liberaciones de C. carnea, y comparadas con plantas tratadas con Imidacloprid
(Confidor, testigo químico) y no tratadas (testigo blanco) en la época seca en Chiná,
Campeche, México.

118
119

ANCHO DE HOJA

ANCHURA DE HOJA (CM) 5


4
3
2
1
0
feb mar abr may jun
MESE DE MEDICIÓN

QUIMICO CHRYSOPERLA TESTIGO

LARGO DE HOJAS

jun
MESES DE MEDICIÓN

may
abr
mar
feb

0 10 20 30 40 50
LONGITUD DE LA HOJA (CM)

TESTIGO CHRYSOPERLA QUIMICO

Figura 2. Anchura de hoja (izq) y longitud de la hoja (der.), en promedio para plantas de
sorgo (Sorghum bicolor) tratadas liberaciones del depredador de pulgón amarillo C. carnea,
y comparadas con plantas tratadas con Imidacloprid (Confidor, testigo químico) y no
tratadas (testigo blanco) en la época seca en Chiná, Campeche, México.

El pulgón amarillo es un áfido causante de severos problemas pues se alimenta de la savia


que la planta necesita para crecer, desarrollarse y formar los granos. La pérdida de savia por
la alimentación del pulgón en las hojas reduce la absorción de nutrientes que podrían ser
utilizados para mantener sana a la planta y en el llenado de grano (Balikai Y Lingappa 2012).
Las infestaciones severas de pulgón causan que las hojas se cubran con una sustancia
pegajosa y brillante (mielecilla), los cuales favorece el crecimiento de un hongo de color
negro llamado fumagina que cubre la superficie de la hoja y provoca que las hojas se sequen
y mueran rápidamente, afectando el crecimiento y desarrollo de la planta (Quijano-Carranza
et al., 2017). El crecimiento puede ser favorecido mediante la utilización de productos
químicos pero estos tienden a provocar la resurgencia de la plaga, eliminar los enemigos
naturales, e inducir la resistencia de los pulgones a los insecticidas (SENASICA, 2014), por
tal razón crear alternativas biológicas favorecen al desarrollo de los cultivos ya que la
utilización de diversas especies en los cultivos han mostrado un resultados positivos
(Gutiérrez Ramírez et al., 2013) como fue el caso de nuestra investigación.

AGRADECIMIENTOS

119
Al TecNM por apoyar esta investigación con fondos asignados al proyecto 6670,.18-P “Uso
secuencial de antagonistas biológicos depredador (Chrysoperla carnea) y hongos
entomopatógenos contra Melanaphis sacchari en sorgo.”

LITERATURA CITADA
Balikai, R.A., S. Lingappa. 2012. bioecología y manejo del Aphid de sorgo. LAP Lambert
publicación académica.
Blackman, R., Eastop, F. 2000. Aphids on the World´s Crops: An Identification and
Information Guide, Wiley, second edition. 476 p
CESAVEG. 2016. Guía para el manejo del pulgón amarillo del sorgo. Manejo Fitosanitario
del Sorgo, Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato, Guanajuato, México.
24 p.
García-Gutiérrez, C., Rodríguez-Meza, G. 2012. Problemática y riesgo ambiental por el uso
de plaguicidas en Sinaloa. Ra Ximhai, 8(3), 7-9.
Gutiérrez-Ramírez, A., A. Robles Bermúdez, C. Santillán Ortega, M. Ortiz Catón, O.
Cambero Campos. 2013. Control biológico como herramienta sustentable en el
manejo de plagas y su uso en el estado de Nayarit, México. Rev. Bio. Cienc. 2: 102-
112.
Huang, N., A. Enkegaard. 2010. Predation capacity and prey preference of Chrysoperla
carnea on Pieris brassicae. BioControl. 55: 379-385.
Patil, R. H., S. P. Hallolli. 2007. Biocontrol potential of Chrysoperla carnea (Stephens) on
Melanaphis sacchari (Zehntner) and Uroleucon compositae (Theobald). J. Biol.
Control. 21: 163 166.
Quijano-Carranza J.A., et al. 2017. Guía 2017 para el manejo del pulgón amarillo del sorgo.
INIFAP, Guanajuato, México. 42 p.
SAGARPA. 2018. Segundo informe mensual manejo fitosanitario contra pulgón amarillo del
sorgo (pp. 2-4). México: Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentos.
Sattar, M., M. Hamed, S. Nadeem. 2007. Predatory potential of Chrysoperla carnea
(Stephens) (Neuroptera: Chrysopidae) against cotton mealy bug. Pak. Entomol. 29:
103-106.
SENASICA. 2014. Pulgón amarillo Melanaphis sacchari (Zehntner). Ficha Técnica No. 4.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Dirección
Nacional de Sanidad Vegetal, Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México. 15 p.

120
121

ENEMIGOS NATURALES DE Stenoma catenifer WALSINGHAM


(LEPIDOPTERA: ELACHISTIDAE) EN HUERTOS DE AGUACATE HASS

Guadalupe del Carmen Velázquez-Martínez1*, Héctor González-Hernández1, Armando


Equihua-Martínez1, J. Refugio Lomelí-Flores1, Julio César Rojas-León2, José López-
Collado3, Hugo Cesar Arredondo-Bernal4
1
Fitosanidad-Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Carretera México-
Texcoco, Km 36.5, CP 56230, Montecillo, Texcoco, Edo. de México, México; 2Grupo
Ecología y Manejo de Artrópodos, El Colegio de la Frontera Sur, Carretera Antiguo
Aeropuerto Km 2.5, CP 30700, Tapachula, Chiapas, México; 3Colegio de Postgraduados,
Campus Veracruz. Carretera federal Veracruz–Xalapa km 88.5, CP 91690, Veracruz,
México. 4Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, km 1.5 carr. Tecomán-
Estación FFCC, Col. Tepeyac, Tecomán, Colima.
*velazquez.guadalupe@colpos.mx

RESUMEN
Se determinaron los enemigos naturales asociados a Stenoma catenifer (Lepidoptera:
Elachistidae) en huertos de aguacate Hass en el estado de Colima y en aguacate criollo en
Jalisco, México. En 2018, se colectaron frutos de aguacate con daño por S. catenifer de
árboles y del suelo, para observar la emergencia de enemigos naturales. Los frutos colectados
en campo se llevaron al laboratorio en las instalaciones del Centro Nacional de Referencia
de Control Biológico (CNRCB) en Tecomán, Colima; estos se inspeccionaban diariamente
y se dejaban de 10 a 14 d en las jaulas de cría, bajo luz natural a 25 °C y 70 % de humedad
relativa. Los especímenes de enemigos naturales se colectaron en alcohol etílico 70 %, para
su posterior montaje. La identificación de los parasitoides se realizó con diferentes claves
dicotómicas. De las colectas se tuvo un total de 3,338 frutos, de los cuales, 1,375 presentaban
daños por alimentación de S. catenifer; se obtuvieron 303 adultos, 123 pupas de las que no
emergieron ni palomillas, ni parasitoides, 327 larvas parasitadas, 16 larvas murieron por
causas desconocidas. Por lo anterior, el porcentaje de infestación de frutos por S. catenifer
fue de 41 %. Las larvas de S. catenifer dentro de las semillas del fruto se encontraron en un
rango de 1 a 5. De los frutos colectados e infestados con larvas de S. catenifer se recuperaron
como enemigos naturales a dos himenópteros de la familia Braconidae: Dolichogenidea sp.
e Hypomicrogaster rugosa Valerio, y a un hiperparasitoide de la familia Perilampidae,
Perilampus fulvicornis Ashmead, que emergió de las pupas de Dolichogenidea sp.

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por la beca de doctorado otorgada a GCVM.
A los doctores Juana María Coronado Blanco (Universidad Autónoma de Tamaulipas), José
L. Fernández Triana (Research Scientist, Agriculture and Agri-Food Canada, Canadian
National Collection of Insects), especialistas que amablemente colaboraron con la
identificación taxonómica de los enemigos naturales. Al Centro Nacional de Referencia de
Control Biológico por las facilidades otorgadas en la logística de los muestreos. Al Comité
Estatal de Sanidad Vegetal de Colima y Jalisco (Programa de Plagas Reglamentadas del
Aguacatero), por el apoyo para conseguir los huertos experimentales.

121
RESPUESTA DE DOS ESPECIES DE Drosophila spp. (DIPTERA:
DROSOPHILIDAE) ANTE EL ATAQUE DE PARASITOIDES DE LARVA
(HYMENOPTERA: FIGITIDAE)

Sánchez-González Jorge Antonio1*, Lomelí-Flores J. Refugio2, Rodriguez-Leyva Esteban2,


Arredondo-Bernal Hugo Cesar1
1
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB), Km. 1.5 carretera
Tecomán Estación FFCC, 28110, Tecomán, Colima, México. 2Colegio de Postgraduados,
campus Montecillo, Carretera México-Texcoco Km. 36.5, 56230, Montecillo, Texcoco,
Estado de México, México.
*j_asg2@hotmail.com

RESUMEN
La mosca del vinagre de alas manchadas Drosophila suzukii se considera una de las plagas
más importantes de las frutillas en el mundo. En diversas partes se está explorado la inclusión
de agentes de control biológico para su combate. A la fecha hay dos especies de parasitoides
de larvas de Drosophila spp. registrados en México (Leptopilina boulardi y Ganaspis
brasiliensis). El objetivo de este trabajo es dar a conocer cuál es la respuesta de dos especies
de Drosophila spp. ante el ataque de dos poblaciones de parasitoides de larva colectados en
México. Mediante ensayos de laboratorio, se encontró que ambas especies de parasitoides
ovipositaron sobre D. suzukii, pero sus larvas no completaron el desarrollo y adicionalmente
ocasionaron la mortalidad del huésped. En contraste, D. melanogaster sobrevivió y encapsuló
exitosamente a ambos parasitoides. Una hipótesis para explicar la supervivencia, tanto del
huésped como de los parasitoides de larva, depende de la especificidad de cada cepa de
moscas y parasitoides; es decir, entre poblaciones de una misma región pueden existir
diferencias en el comportamiento, efectividad y supervivencia de los organismos.
Probablemente, los fenotipos de L. boulardi y G. brasiliensis empleados en este trabajo,
recolectados en dos zonas agrícolas en México, se han reproducido por más tiempo en
drosofílidos diferentes a D. suzukii, entre ellos D. melanogaster. En consecuencia, aún no ha
habido suficiente presión de selección para ver si algunos individuos pueden adaptarse a
explotar a este nuevo huésped (D. suzukii), ante la abundancia de huéspedes alternos. Esta
explicación podría ser más aceptable, porque D. suzukii es una plaga exótica de reciente
introducción en México.

AGRADECIMIENTOS
Al Colegio de Postgraduados y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria, por facilitar los recursos para el desarrollo de este trabajo.

122
123

EFECTOS LETALES DE INSECTICIDAS SOBRE Diadegma insulare


(HYMENOPTERA: ICHNEUMONIDAE)

Daniel Ramírez-Cerón1*, Esteban Rodríguez-Leyva2, J. Refugio Lomeli-Flores2, Samuel


Ramírez-Alarcón1 y Antonio Segura-Miranda1
1
Posgrado en Protección Vegetal, Departamento de Parasitología Agrícola, Universidad
Autónoma Chapingo, Chapingo, 56230 Texcoco, Estado de México. 2Posgrado en
Fitosanidad, Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Carretera México-
Texcoco km 36.5, Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México.
*dceron150@gmail.com

RESUMEN
Diadegma insulare (Hymenoptera: Ichneumonidae) es un endoparasitoide que hace control
natural y ocasionalmente se utiliza en el control biológico de Plutella xylostella (Lepidoptera:
Plutellidae). Ésta es una de las plagas más importantes de las crucíferas en el mundo. El
brócoli es uno de los productos de exportación más importante en México. La exigencia del
mercado sobre este producto no tolera ni una larva de P. xylostella en el producto comercial,
lo que ha incrementado el número de aplicaciones de insecticidas, lo cual genera un efecto
negativo sobre la fauna benéfica, incluyendo a los enemigos naturales. El objetivo fue medir
los efectos letales de los insecticidas autorizados en brócoli, sobre el parasitoide D. insulare.
Se utilizó una torre de Potter para aplicación directa a los parasitoides, a las dosis comerciales
de los productos. Los ingredientes activos spinosad, spinoteram, imidacloprid, benzoato de
emamectina, indoxacarb, flonicamid y naled ocasionaron 100 % de mortalidad de D. insulare
a las 24 h; spirotetramat y piridalil ocasionaron mortalidad de 64 y 48 % a las 72 h; el testigo
absoluto (agua) nunca excedió el 10 % de mortalidad.
PALABRAS CLAVE: Plutella xylostella, control biológico, parasitoides, plaguicidas,
insecticidas selectivos.

INTRODUCCIÓN
Diadegma insulare Cresson, 1865 (Hymenoptera: Ichneumonidae) es un endoparasitoide
solitario de larvas y el enemigo natural más importante de Plutella xylostella Linnaeus, 1758
(Lepidoptera: Plutellidae) (Bujanos et al., 1993; Lui et al., 2012); puede alcanzar tasas de
parasitismo de 80 a 90 % (Xu et al., 2001; Sourakov y Mitchell 2017). Los mercados
internacionales prefieren una alta calidad cosmética del brócoli Brassica oleracea Plenck,
1794 (Brassicales) (INIFAP, 1993); por ello no se tolera ni una larva de esta plaga en el
producto comercial; si se encuentra una, puede ocasionar castigo severo en el precio. Por ello
se usan insecticidas para reducir las poblaciones de P. xylostella a niveles excesivamente
bajos en campo (0.2 a 0.01 larvas por planta en cosecha). La liberación de este parasitoide
puede ser una táctica de combate en el manejo integrado, particularmente los primeros 45 a
50 d después de la plantación, cuando hay una tolerancia de 0.5 a 0.2 larvas por planta larvas
de P. xylostella (Bujanos et al.,2013); sin embargo, el uso de insecticidas puede reducir sus
poblaciones considerablemente (Xu et al., 2001; Wu et al., 2004). El objetivo de este trabajo
fue determinar los efectos letales de los insecticidas autorizados en brócoli sobre el
parasitoide D. insulare.

MATERIALES Y MÉTODOS

123
Parasitoides. Los adultos de D. insulare fueron proporcionados por la empresa La Huerta
(Rancho Medio Kilo, S.P.R. de R.L, Aguascalientes, México). Los parasitoides se
mantuvieron en una cámara de cría a 22 ± 1 °C, 60 ± 5 % HR y en oscuridad para prevenir
daños mecánicos, ya que los insectos son extremadamente activos en presencia de luz. Para
los bioensayos de laboratorio se utilizaron adultos con 24 a 48 h después de la emergencia.

Arena y unidad experimental. La arena experimental consistió en una caja de Petri de


plástico (4 cm de diámetro) con la tapa perforada y sellada con tela organza para ventilación.
Allí se colocaban 10 adultos de D. insulare; ésta constituyó la unidad experimental.

Insecticidas. Se evaluaron nnueve insecticidas en formulaciones comerciales: benzoato de


emamectina 300 a 400 g ha-1, avermectina (PROCLAIM® 05SG, Syngenta México S.A de
C.V.); spinosad 100 mL ha-1, spinosines (SPINTOR 12SC, Dow AgroSciencies de México,
S.A de C.V.); spirotetramat 0.3 a 0.4 L ha-1, ácido tetronico (MOVENTO 150OD, Bayer de
México S.A de C.V.); imidacloprid 0.15 a 0.30 L ha-1, neonicotinoide, (CONFIDOR, Bayer
de México S.A de C.V.); spinoteram 250 a 300 mL ha-1, spinosines (PALGUS, Dow
AgroSciencies de México, S.A de C.V.); indoxacarb 300 a 500 mL ha-1, oxadiacinas,
(AVAUNT 150 EC, DuPont México S.A de C.V.); flonicamid 100 a 250 g ha-1,
piridinocarboxamidas, (BELEAF GS, FMC Agroquímica de México S. de R.L de C.V.);
naled 0.7 a 1.2 L ha-1, organofosforado, (DIBROM 8, AMV AC México, S. de R.L de C.V.);
piridalil 0.20 a 0.35 L ha-1, derivados de dihalopreno, (PLEO® 50EC, Valent de México S.A
de C.V.). Los insecticidas se diluyeron en agua destilada más adherente (INEX-A®, 1 mL L-
1
), en cada caso se consideró el volumen de agua según las recomendaciones del fabricante.

Efecto letal por aplicación directa. Para evaluar los efectos letales de D. insulare, grupos
de 10 adultos por caja de Petri se anestesiaron con CO2 en una bolsa hermética de 1 L de
capacidad (Ziploc®), para facilitar la aplicación de los tratamientos. Posteriormente, los
insectos se colocaron en papel filtro dentro de una caja de Petri de vidrio, para colocarlos en
la torre de Potter de acrílico (150 x 50 x 50 cm). La torre cuenta con una boquilla de cono de
acero inoxidable 1/4 J- SS, conectada a un compresor de aire de 40 lb de presión (Adir ); la
boquilla se mantuvo a una distancia de 120 cm de la unidad donde estaban los insectos. Una
vez realizada la aspersión de 3 ml de la solución en cada disparo, de los productos o
tratamientos, los parasitoides se transfirieron a una arena experimental nueva y limpia, con
un algodón con agua y miel 3:1. Todas las unidades experimentales se mantuvieron a 25 ± 2
ºC, 60 ± 10 % HR y en obscuridad. La mortalidad se contabilizó a 24, 48 y 72 h posteriores
a la aplicación de los tratamientos. Para este ensayo se realizaron cinco repeticiones por
tratamiento, incluyendo un testigo; todo el experimento se repitió dos veces en el tiempo, es
decir se evaluaron 100 parasitoides en total, de cada tratamiento. Se consideró insecto muerto
aquel individuo que presentó temblores y no tuvo la capacidad de desplazarse normalmente
al ser estimulado con un pincel del No. 000.

Análisis estadístico. La mortalidad entre tratamientos se sometió a un análisis de varianza.


Debido a que se encontraron diferencias significativas entre tratamientos, se realizó una
comparación múltiple de medias por Tukey (α = 0.05). Los análisis estadísticos se realizaron
con el programa Statistical Analysis System versión 9.0.

RESULTADOS

124
125

La mortalidad a las 24 h presentó diferencias significativas entre tratamientos (F9,38 = 219, P


≤ 0.0001). El testigo Inex + agua destilada fue el tratamiento que presentó menor mortalidad
(10 %) en este periodo. A las 24 h, el insecticida piridalil ocasionó 18 % de mortalidad y no
fue diferente del testigo. El spirotetramat registró una mortalidad de 26 %; el resto de
insecticidas ocasionaron mortalidad del 100 % (Figura 1).
Después de 48 h, la mortalidad entre tratamientos fue diferente (F9, 44 = 404, P ≤ 0.0001); a
las 72 h se incrementó ligeramente la proporción de mortalidad con respecto a las 48 h;
también se encontraron diferencias entre tratamientos (F9,44; = 187, P ≤ 0.0001). Los
porcentajes de mortalidad a las 72 h fueron aparentemente mayores. A las 72 h spirotetramat,
piridalil e inex ocasionaron mortalidad de 64, 48 y 27 %, respectivamente. El testigo (agua)
nunca excedió de 10 % de mortalidad (Figura 1). El resto de los insecticidas ocasionaron
mortalidad de 100 % desde las 24 h posteriores a la aplicación de los tratamientos.

100 AAA AAAA AA A AA A A A AA A A A A


100 100 100
Porcentaje (%) de mortalidad

80
B B
60 C
C
40 B D D
BC 64 64
DE E 48 E
20 38
26 27 27
18 10 10 10 10
0
24 h 48 h 72 h
Spirotetramat Piridalil Spinosad Flonicamid Spinoteram Naled

Imidacloprid Benzoato de Indoxacard Inex Testigo


Emamectina
Figura 2. Porcentaje de mortalidad de Diadegma insulare bajo condiciones de laboratorio
(25 ± 2ºC, 60 ± 10 % HR).

DISCUSIÓN
La información de mortalidad obtenida indica que spinosad, spinoteram, imidacloprid,
benzoato de emamectina, indoxacarb, flonicamid y naled son altamente nocivos para D.
insulare en aplicación directa (mortalidad 100 %), la cual es una de las primeras vías de
contacto con estos productos. Por la misma vía de exposición spirotetramat, piridalil e inex
ocasionaron mortalidades de 64, 48 y 27 %, respectivamente. Esta información era
predecible, pues diversos trabajos han demostrado que varios de los insecticidas autorizados
en brócoli son altamente tóxicos contra lepidópteros e himenópteros, entre otros insectos
(Cleveland et al., 2001; Williams et al., 2003). Aun así, tres insecticidas que se usan en
brócoli produjeron una mortalidad menor por aplicación directa (27 a 64 %), lo que podría
relacionarse a sus diferentes modos de acción, pues algunos pueden tener mayor efectividad
por ingestión, especialmente los que se usan más para insectos chupadores.
Por la exigencia de los mercados internacionales, donde no se tolera ninguna larva de P.
xylostella en el producto comercial, no es posible producir el brócoli sin que los insecticidas

125
sean las herramientas de manejo más frecuentes en brócoli u otra crucífera. Por ello, la
exposición directa de D. insulare a los insecticidas será la primera consideración para buscar
alguna compatibilidad ecológica. Es decir, no sólo considerar que matan un alto porcentaje
de los parasitoides si llegan a coincidir en campo; también es necesario determinar cuánto
tiempo pueden ser residuales en el follaje, continuación de este trabajo. Además, se considera
continuar con estudios para determinar los efectos subletales de estos plaguicidas.

AGRADECIMIENTOS
Al CONACYT por la beca de estudios de maestría del primer autor. Al Rancho Medio Kilo
de la empresa “La Huerta”, en Aguascalientes, por el respaldo y logística.

LITERATURA CITADA
Bujanos, M.R., A. Marín Jarillo, F. Galván Castillo and F.K. Byerly Murphy. 1993. Manejo
integrado de la palomilla dorso de diamante Plutella xylostella (L.) (Lepidoptera:
Yponomeutidae) en el Bajío, México. Comité Técnico de la Asociación de
Procesadores y Exportadores de Frutas y Vegetales en General. Celaya, Gto. México.
Bujanos, M.R., A. Marín Jarillo, Luis Febronio Díaz Espino F. L., Gámez Vázquez J. A,
Ávila Perches M. A, Rosario Herrera Vega R. José Roberto Augusto Dorantes
González R. J. Gámez Vázquez P. F. 2013. Manejo integrado de la palomilla dorso
de diamante Plutella xylostella (L.) en la región del Bajío, México. Primera edición,
Celaya, Gto. México. Folleto Técnico. 27: 1-44
Cleveland, B., A. Mayes and A. Cryer. 2001. An ecological risk assessment for spinosad use
on cotton. Pest Management Science, 58: 70-84.
Liu X, Chen M, Collins, H, L., Onstad, D, Roush, R. Zhang, Q, y Shelton, A, M. 2012.
Effect of Insecticides and Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae) Genotype on
a Predator and Parasitoid and Implications for the Evolution of Insecticide
Resistance. J. Econ. Entomol. 105: 354-362.
Sourakov A., y Mitchell E. 2017. A Wasp Parasitoid, Diadegma insulare (Cresson) (Insecta:
Hymenotera: Ichneumonidae). University of Florida. Department of Entomology and
Nematology. 124: 1-3.
Williams, T., Valle, J., Viñuela, E., 2003. Is the naturally derived insecticide spinosad
compatible with insect natural enemies. Biocontr. Sci. Technol. 13, 459–475.
Wu, G., Jiang, S., y Miyata, T. 2004. Seasonal Changes of Methamidophos Susceptibility
and Biochemical Properties in Plutella xylostella (Lepidoptera: Yponomeutidae) and
Its Parasitoid Cotesia plutellae (Hymenoptera: Braconidae). J. Econ. Entomol.
97:1689-1698.
Xu, J. X., A. M. Shelton, and X. N. Cheng. 2001. Comparison of Diadegma insulare
(Hymenoptera: Ichneumonidae) and Microplitis plutellae (Hymenoptera:
Braconidae) as biological control agents of Plutella xylostella (Lepidoptera:
Plutellidae): field parasitism, insecticide susceptibility, and host searching. J. Econ.
Entomol. 94: 14-20.

126
127

PARASITOIDES DE HUEVO DE Bagrada hilaris (HEMIPTERA:


PENTATOMIDAE) EN SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO

Felipe-Victoriano Moisés1*, Sánchez-Peña Sergio René2


1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo
Experimental Las Huastecas, Carretera Tampico–Mante km 55, Altamira, Tamaulipas
89610. 2Departamento de Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma Agraria Antonio
Narro (UAAAN), Saltillo, Coahuila 25315, México.
*tauro.250499@gmail.com

RESUMEN
Bagrada hilaris (Hemiptera: Pentatomidae) es nativo de África y Asia. En América fue
reportado por primera vez en California, EUA, en 2008. En 2014, se localizó en el Estado de
Coahuila; el último reporte la ubicó en Guanajuato en 2018. En nuestro país no existen
trabajos que involucren la búsqueda de enemigos naturales de la chinche Bagrada. Por ello,
en este trabajo se planteó determinar si existen parasitoides de huevos de B. hilaris en el
suroeste de Coahuila, mediante huevos centinela en un cultivo de brócoli. Se realizaron
pruebas con huevos centinela mensualmente, de noviembre 2017 a diciembre 2018. Los
huevos se expusieron en campo 7 a 8 días, posteriormente se incubaron en laboratorio a 26-
28 °C y humedad relativa de 60 %. Las avispas que emergieron se colocaron en alcohol al
98 %, para su posterior identificación mediante claves taxonómicas de Masner (1980),
Johnson (1984), Noyes (1985), Noyes (2010), Talamas et al. (2015) y Trjapitzin et al. (2008).
Los parasitoides se detectaron en noviembre de 2017 y en los meses de abril a agosto de
2018. Se determinaron tres especies de la familia Scelionidae (Gryon myrmecophilum,
Telenomus podisi y Trissolcus basalis), dos de Encyrtidae (Ooencyrtus californicus y
Ooencyrtus sp.), y una de Eulophidae (Aprostocetus sp.). Se recuperaron un total de 262
especímenes. Por abundancia, las especies presentes fueron G. myrmecophilum (115 avispas)
con 43.89 %, O. californicus (54 avispas) con 20.61 %, T. podisi (51 avispas) con 19.46 %,
T. basalis (35 avispas) con 13.35 %, Ooencyrtus sp (6 avispas) con 2.29 % y Aprostocetus
(una avispa) con 0.38 %. Para trabajos futuros en esta línea de investigación se debe evaluar
la factibilidad de emplear elos organismos aquí descritos como agentes de control biológico
de la chinche Bagrada.

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), por la beca 300868 otorgada a
MFV; así como a la Dirección de Investigación, UAAAN, proyecto 2109.

127
PARASITISMO EN EL PIOJO HARINOSO DEL ALGODÓN
(PSEUDOCOCCIDAE) EN EL VALLE DE MEXICALI

Héctor González-Hernández1*, J. Refugio Lomeli-Flores1, Javier Suárez Espinosa1,


Ricardo T. Mora Armenta2, Hugo C. Arredondo Bernal3, Carlos Ail Catzim4, Héctor M.
Santoyo Cuevas5, Jesús García Feria5, René Gómez Mercado6
1
Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, Edo. de México; 2Comité Estatal de
Sanidad Vegetal de Baja California; 3Centro Nacional de Referencia de Control Biológico,
DGSV, SENASICA, Tecomán, Colima; 4Universidad Autónoma de Baja California,
Mexicali, Baja California; 5Dirección General de Sanidad Vegetal, Dirección de Protección
Fitosanitaria, Ciudad de México; 6Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias, Mexicali, Baja California
*hector.agave@hotmail.com

RESUMEN
En los predios de algodón del Valle de Mexicali, se detectaron a ocho especies de parasitoides
asociados al piojo harinoso del algodón (PHA), de las cuales destacan encírtidos como
Acerophagus (=Pseudaphycus) angelicus (Howard), con el mayor número de individuos
atacando al PHA, y Aenasius arizonensis (Girault), el cual se detectó con mayor distribución
en los predios de algodón muestreados, pero en menor abundancia. Se sugiere estudiar más
a detalle la distribución estacional y geográfica de estos dos parasitoides, los cuales tiene un
buen potencial para ser considerados en un programa de control biológico del PHA en varias
partes del país.
PALABRAS CLAVE: Phenacoccus solenopsis, parasitismo, Encyrtidae, Acerophagus
angelicus, Aenasius arizonensis.

INTRODUCCIÓN
El piojo harinoso del algodón (PHA) Phenacoccus solenopsis Tinsley (Hemiptera:
Pseudococcidae) es una especie de origen americano, de distribución cosmopolita y polífaga,
que ataca a más de 200 especies de plantas de 53 familias botánicas, de las cuales Malvaceae,
Solanaceae y Asteraceae contribuyen con más especies hospedantes (García-Morales et al.,
2016). La distribución del PHA en México incluye los estados de Baja California, Colima
(Miller, 1996), Jalisco, Nuevo León (Solís 1992), Sinaloa, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán
(Miller, 1996) y Sonora (Erik Cortés, comunicación personal). En México, el PHA se ha
detectado en nueve familias, incluyendo algunas especies de cultivos agrícolas como Agave
sisalana, Capsicum annum, Hibiscus sabdariffa, Physalis sp., Phaseolus vulgaris, además
de ornamentales como Hibiscus rosa-sinensis y malezas como Lantana camara (Williams &
Granara de Willink, 1992; Arreola-Padilla, 2009). Esta plaga se detectó por primera vez en
algodón en el Valle de Mexicali en el 2011, en una superficie de 40 ha; al año siguiente
incrementó a 128 ha (Mora Armenta, 2018), superficie que ha ido aumentando gradualmente;
para 2017 aumentó a 2,875 ha, en un total de 175 predios, de una superficie sembrada de
26,434 ha (CESVBC, 2017). En algodón el PHA ataca la parte aérea de la planta, aunque
puede bajar a nivel de la base de la planta y el suelo, debido a las altas temperaturas. El ataque
de este piojo harinoso causa marchitez de la planta, lo que afecta su desarrollo general y el
de las bellotas. Sus excreciones en forma de mielecilla pueden caer en la fibra, contribuyendo
a su manchado, lo que afecta su calidad final y precio (CESAVESON, 2017). Actualmente,
la única medida de control son los insecticidas sintéticos, pero sin lograr un control

128
129

satisfactorio; por lo que se explora la posibilidad de utilizar agentes de control biológico. El


PHA es una especie que alberga un gran número de enemigos naturales. Noyes (2018) señala
la presencia de al menos 27 especies de parasitoides a nivel mundial, la mayoría de ellas
pertenecientes a la familia Encyrtidae. Considerando que en México se carece de este tipo de
información, el objetivo de este estudio fue determinar los parasitoides asociados a P.
solenopsis en algodón del Valle de Mexicali, B.C.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para el muestreo de P. solenopsis, se seleccionaron predios comerciales de algodón de la
región centro del Valle de Mexicali, sembrados del 15 de febrero al 20 de abril de 2018. En
algunos predios, en años anteriores ya se habían detectado diferentes grados de infestación
por P. solenopsis. Para determinar la incidencia de enemigos naturales de esta plaga, se
realizaron muestreos en septiembre y noviembre de 2018 en parcelas comerciales de algodón
(Cuadro 1).

Cuadro 1. Lotes de algodón del Valle de Mexicali, Baja California, considerados para los
muestreos del piojo harinoso del algodón, ciclo primavera-otoño 2018.
Fecha de Fecha de
Ubicación Lote ha Tipo* Longitud Latitud
muestreo siembra
06-sep-18 COL. ABASOLO 55 3.9 01-abr-18 NOBT -115.325 32.6371
06-sep-18 EJ. AGUASCALIENTES 33 15.2 25-mar-18 BT -115.116 32.2776
07-sep-18 COL. COLORADO III 36 30.4 19-mar-18 BT -115.387 32.5486
07-sep-18 EJ. CUERNAVACA 94 19.8 10-abr-18 BT -115.296 32.5606
07-sep-18 COL. EL TRIANGULO 3 36.7 08-abr-18 BT -115.105 32.2753
29-nov-18 COL. CASTRO 9 0.6 24-abr-18 BT -115.324 32.6625
29-nov-18 COL. CASTRO 9 4.0 23-mar-18 NOBT -115.328 32.6687
29-nov-18 COL. CASTRO 9 12.3 23-abr-18 BT -115.327 32.6734
29-nov-18 COL. CASTRO 11 9.4 20-abr-18 NOBT -115.325 32.673
29-nov-18 COL. CASTRO 11 2.4 23-abr-18 BT -115.326 32.6696
30-nov-18 COL. COLORADO 5A 20.8 23-abr-18 BT -115.444 32.5163
30-nov-18 COL. COLORADO 61 6.7 23-mar-18 NOBT -115.444 32.5132
30-nov-18 COL. COLORADO 3 11.7 26-mar-18 BT -115.45 32.5165
30-nov-18 COL. COLORADO 11 11.2 22-abr-18 BT -115.418 32.5104
30-nov-18 COL. CERRO PRIETO 32 13.2 26-abr-18 NOBT -115.423 32.5021
*Tipo de algodón: BT: algodón transgénico con Bt; NOBT: algodón convencional sin Bt.

Para determinar la presencia y porcentaje de parasitismo, en cada predio se tomaron al menos


10 brotes de 5 cm de largo de diferentes plantas con presencia del piojo harinoso,
seleccionadas en diferentes puntos de la parcela. Este muestreo se dirigió a brotes con
presencia de piojo harinoso; cuando no se encontraron brotes con PHA en la unidad muestral,
se procedió al siguiente punto. Los brotes se colocaron en bolsas tipo Ziploc etiquetadas con
datos de colecta. En el laboratorio de Manejo de Plagas del Colegio de Postgraduados,
Campus Montecillo, se desarrollaron los parasitoides en las muestras de brotes con el PHA
por al menos 15 d; posteriormente, se cuantificó el número de piojos harinosos sanos y
parasitados. Se determinó el porcentaje de parasitismo considerando la fórmula siguiente:
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑟𝑔𝑎𝑛𝑖𝑠𝑚𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑠𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠
% 𝑃𝑎𝑟𝑎𝑠𝑖𝑡𝑖𝑠𝑚𝑜 = T𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑜𝑟𝑔𝑎𝑛𝑖𝑠𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
Después de realizar la cuantificación de las muestras, se conservaron los organismos
parasitados, hasta la emergencia de los parasitoides, los cuales se identificaron con claves

129
taxonómicas de los diferentes grupos; un duplicado del material se conservó para su posterior
envío a especialistas para corroborar la identificación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los más altos niveles de infestación del PHA se detectaron en los predios Ejido Cuernavaca
(185 PHA/brote) y Colonia Abasolo (109 PHA/brote); mientras que los más altos porcentaje
de parasitismo se detectaron en los predios Colonia Abasolo (35.8 %) y Colonia el Triángulo
(29.9 %).
En noviembre, de los cinco predios de algodón considerados para el muestreo de parasitoides
del PHA, los más altos porcentajes de parasitismo se detectaron en predios de la Colonia
Colorado 7 Lote 5A (25.7 %) y Colonia Castro Lote 9 (26.4 %), lo cual corresponde con los
más bajos promedios de PHA/brote de los cinco predios, con 21.9 y 34.0, respectivamente;
en el resto de los predios los promedios de PHA/brote fueron del 70.3 al 121.4.
En los muestreos de predios de algodón del Valle de Mexicali, se detectaron ocho especies
de parasitoides que emergieron del material vegetal infestado por el PHA. En los predios de
Abasolo y El Triángulo se detectó el mayor número de individuos de Encyrtidae, los que
correspondieron a la especie Acerophagus (=Pseudaphycus) angelicus (Howard); esta
especie tiene origen Neártico y ha sido llevada a varios países para el control de
pseudocóccidos, pero no para el piojo harinoso del algodón. Se trata de un edoparasitoide
gregario que cuenta con al menos 18 especies de hospedantes (Noyes, 2018), todos de la
familia Pseudococcidae. Una segunda especie de Encyrtidae, Aenasius arizonensis (Girault),
se detectó en los cuatro pedios de algodón muestreados; esta especie se ha llevado a países
como Israel, como control biológico clásico de este piojo harinoso, con buenos resultados.

130
131

En la India, Pakistán, Irán, China y EUA se ha reportado a la especie Aenasius bombawalei


(Hayat) parasitando a P. solenopsis (Giralut, 1915; Bodlah et al., 2010; Fallahzadeh et al.,
2014); pero, de acuerdo a Fallahzadeh et al. (2014), A. bombawalei es sinónimo de Aenasius
arizonensis. Una tercera especie de parasitoide Anagyrus sp., fue muy abundante en el ejido
“Cuernavaca” (37 ejemplares) y en la Colonia “El Triángulo” (140 ejemplares). También se
detectaron a Cheiloneurus sp., Chartocerus sp., Aprostocetus sp. y un solo ejemplar de
Marietta sp., las cuales se consideran hiperparasitoide sobre varias especies de Encyrtidae. La
especie más abundante, especialmente en el predio “El Triángulo”, fue Cheiloneurus sp.; este
género no había sido registrado asociado al PHA. La segunda especie en abundancia fue
Chartocerus sp., aunque solo se colectaron 25 ejemplares. Finalmente se colectaron 12
ejemplares de Aprostocetus sp. y un ejemplar de Marietta sp.

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario (CONACOFI) y Dirección General de Sanidad
Vegetal, SENASICA, SAGARPA, por el financiamiento del proyecto. Al Comité de Sanidad
Vegetal de Baja California (CESVBC), por su apoyo para realizar muestreos. A los técnicos
del CESVBC Adrián Villa Madrigal, Eduardo Bañuelos Enríquez, Saúl Cirilo Valenzuela,
Marco Antonio Rodríguez Félix, Manuel Mosqueda Zavala, Gustavo Inzunza Ocampo,
Cornelio Lara Gastélum, Gilebaldo Zavala Ruíz, Anita Díaz José.

LITERATURA CITADA
Arreola Padilla, V.J. 2009. La familia Pseudococcidae (Hemiptera: Coccidea) en México. Tesis
Doctor en Ciencias, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Tecxoco, Edo. de México.
228 p.
Bodlah, I., Ahmad, M., Nasir, M.F., and Naeem, M. 2010. Record of Aenasius bambawalei
Hayat, 2009 (Hymenoptera: Encyrtidae), a parasitoid of Phenacoccus solenopsis
(Sternorrhyncha: Pseudococcidae) from Punjab, Pakistan. Pakistan J. Zool. 42(5): 533-
536.
CESVBC. 2017. Situación actual del piojo harinoso del algodonero en Baja California. Comité
Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California (CESVBC). Presentación.
CESVSON. 2017. Situación actual del piojo harinoso en San Luis Río Colorado, Sonora.
Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora (CESVSON). Presentación.
Fallahzadeh, M., Japoshvili, G., Abdimaleki, R., and Saghaei, N. 2014. New record of
Tetracniminae (Hymenoptera, Chalcidoidea, Encyrtidae) from Iran. Turkish Journal of
Zoology. 38: 515-518.
García Morales M, Denno B.D., Miller D.R., Miller G.L., Ben-Dov Y., Hardy, N.B. 2016.
ScaleNet: A literature-based model of scale insect biology and systematics. Database.
doi: 10.1093/database/bav118. http://scalenet.info.
Girault, A.A. 2015. New chalcidoid Hymenoptera. Ann. Entomol. Soc. Amer. 8: 279-284.
Miller, D. R. 1996. Checklist of the scale insects (Coccoidea: Homoptera) of Mexico. Proc.
Entomol. Soc. Wash. 98: 68-86.
Mora Armenta, R.T. 2018. Situación actual del piojo harinoso del algodonero (Phenacoccus
solenopsis Tinsley) en Baja California, 2018. Comité Estatal de Sanidad Vegetal de
Baja California. Reporte interno.
Noyes, J.S., and Hayat, M. 1994, Oriental mealybug parasitoids of the Anagyrini
(Hymenoptera: Encyrtidae) pp.455 CAB International, Oxon, UK.
Solis Aguilar, J.F., Tejeda Molina, L.O. y González-Hernández, H. 1992. Escamas

131
(Homoptera: Coccoidea) asociados con árboles frutales de Apodaca y Allende, y con
plantas ornamentales del área de Monterrey, Nuevo León, México. Folia Entomológica
Mexicana 85: 5-19.
Williams D.J., and Granara de Willink, M.C. 1992. Mealybugs of Central and South America.
C. A. B. International Institute of Entomology. London. 635 p.

132
133

CONTROL BIOLÓGICO CLÁSICO DE Dactylopius opuntiae (HEMIPTERA:


DACTYLOPIIDAE) EN ISRAEL

Esteban Rodríguez-Leyva1*, J. Refugio Lomeli-Flores1, Juan M. Vanegas-Rico1, Zvika


Mendel2, Alex Protasov2
1
Posgrado en Fitosanidad, Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Carretera
México-Texcoco km 36.5, Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México. 2Department of
Entomology, Agricultural Research Organization, the Volcani Center, Bet Dagan 50250,
Israel.
*esteban@colpos.mx

RESUMEN
Dactylopius opuntiae (Cockerell, 1896) es una plaga clave en nopal [Opuntia ficus-indica (L.)
Miller] en todas las zonas productoras de esta cactácea en México, de donde la planta y el
fitófago son nativos. En Brasil y en más de 12 países en la cuenca del Mediterráneo es una
plaga introducida. A pesar de que se aplican métodos de control como el cultural, mecánico y
químico (insecticidas convencionales y jabones agrícolas), el control biológico es la táctica que
puede contribuir mejor a la regulación de las poblaciones de esta plaga, y se debe incluir en
cualquier propuesta de manejo integrado. El objetivo de este trabajo fue proporcionar avances
de un programa de control biológico clásico contra D. opuntiae en Israel. Después de
intercambio de información y visita de investigadores de Israel y México en cada país, el
programa de control biológico se inició en julio de 2016. Siguiendo las normas internacionales
para movimiento de enemigos naturales, se desplazó a dos depredadores de D. opuntiae de
México a Israel: Hyperaspis trifurcata Schaeffer, 1905 (Coleoptera: Coccinellidae) y Leucopis
bellula Williston, 1889 (Diptera: Chamaemyiidae). Ambos pasaron un periodo de cuarentena
en Israel, donde se hicieron pruebas sobre algunos organismos no blanco. Después de
corroborar su especificidad y sanidad, entre mayo y octubre de 2017 se liberaron en campo
israelí aproximadamente 2,500 adultos de H. trifurcata en 14 sitios con infestación de D.
opuntiae. Por otro lado, entre junio y septiembre de 2018 se liberaron 1,300 adultos de L.
bellula en ocho sitios. En las supervisiones de los sitios de liberación, durante el invierno de
2018-2019, se observaron segundas y terceras generaciones de H. trifurcata en todos los sitios;
este coccinélido se desplazó hasta un máximo de 20 km, de los puntos de liberación. En el caso
de L. bellula, sólo se detectaron individuos en un par de sitios de liberación; es probable que
este depredador necesite más tiempo para que se puedan detectar sus poblaciones. Aun es un
tiempo reducido para hablar del impacto de ambos depredadores sobre las poblaciones de D.
opuntiae en Israel, se describen algunas evidencias de su distribución y de su aparente papel
en el inicio de la depredación de D. opuntiae en varios sitios.
PALABRAS CLAVE: Cochinilla silvestre del nopal, enemigos naturales.

AGRADECIMIENTOS
Al CONACYT, México, por la beca a los estudiantes de maestría que trabajaron con cochinilla
silvestre del nopal: Juan M. Vanegas-Rico (maestría y doctorado), Iliana Pacheco, Jimena
Lima, Antonio Palafox, Oscar Barreto, César Trejo, Raquel Salas. Al Keren Kayemeth
LeIsrael-Jewish National Fund por el financiamiento del Forest Department-KKL, el cual hizo
posible el proyecto entre México e Israel, a través del proyecto No. 90-25-025-15.

133
INTERACCIÓN ENTRE Ceraeochrysa valida Y Chrysoperla externa (NEUROPTERA:
CHRYSOPIDAE) COMO ENEMIGOS NATURALES DE Diaphorina citri
(HEMIPTERA: LIVIIDAE)

Martín Palomares-Pérez*, Manuel Bravo-Núñez, Hugo Cesar Arredondo-Bernal


Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV Km 1.5 Carretera
Tecomán-Estación FFCC, Colonia Tepeyac, Tecomán, Colima, México. C.P. 28110.
*mpalomares@colpos.mx

RESUMEN
Tradicionalmente la interacción entre enemigos naturales en un área determinada se ha
considerada positiva, y en teoría, el incremento de la diversidad puede aumentar las
posibilidades de que alguna de esas especies actúe de manera efectiva contra las plagas.
También es posible pensar que un aumento de la diversidad puede aumentar la
complementariedad funcional, o el rango de estrategias funcionales de consumo de un recurso
(plaga) por parte de los diferentes consumidores del mismo, es decir, sus enemigos naturales,
sin embargo, nuevas investigaciones han mostrado que puede existir un efecto negativo cuando
dos o más depredadores comparten una misma presa en una misma área, originado una
competencia y/o una depredación mutua (depredación intragremial). Chrysopidae es una de las
familias de entomófagos más importantes del orden Neuroptera, 15 géneros presentan especies
con potencial como agentes de control biológico. Ceraeochrysa valida (Banks) y Chrysoperla
externa (Hagen), son dos especies de la familia Chrysopidae que comparten a Diaphorina citri
Kuwayama como presa en común. Actualmente no hay información sobre el efecto de ésta
coexistencia, por tal motivo, el estudio tuvo como objetivo determinar la depredación entre
estos crisópidos teniendo a D. citri como presa en común. El estudio se evaluó a las 24 h de
iniciado el experimento, con una densidad de 0, 50 y 100 individuos de D. citri.
Estadísticamente la prueba de X2 con un α = 0.05, indica una depredación asimétrica (X2c =
63,5343 > X2t = 15,5073; X2c = 22,9587 > X2t = 15,5073; X2c = 18,7727 > X2t = 15,5073)
favoreciendo a C. externa a baja densidad de la presa. Al evaluar la depredación de C. valida
y C. extera sobre D. citri, cuando actuaron de manera individual, el análisis estadístico con un
α = 0.5 indica que no hay diferencia al contrastar la depredación en forma combinada (F value
= 1.66, Pr > 0.2139; F value = 0.37, Pr > 0.5501; F value = 0.37, Pr > 0.5501). Considerando
los datos se concluye que la depredación entre ambos crisópidos depende de la densidad de la
presa y la reducción de la población de D. citri puede ser ejercida por una sola especie.

134
135

ABUNDANCIA DE ENEMIGOS NATURALES DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS


CÍTRICOS BAJO ESTRATEGIAS DE ASPERSIÓN LOCALIZADA
DE INSECTICIDAS

Santos Díaz-Martínez1, J. Isabel López-Arroyo2*


1
Colegio de Postgraduados. Centro de Entomología y Acarología. Carretera México-Texcoco
Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, México. C.P. 56230.
2
INIFAP, Campo Experimental General Terán, Km 31 Carretera Montemorelos-China,
Hacienda las Anacuas, Gral. Terán, N.L., México. C.P. 67400.
*lopez.jose@inifap.gob.mx

RESUMEN
Se han buscado alternativas para integrar una estrategia de control químico de costo económico
y ambiental mínimo, que permita intervenir frecuentemente para reducir poblaciones del
psílido asiático de los cítricos [Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae)]. Este
chupador es vector del patógeno asociado al Huanglongbing, la enfermedad devastadora de los
cítricos en el mundo. En el presente estudio se evaluaron aspersiones localizadas o puntuales
de insecticidas para el control de D. citri, ya sea solamente en árboles infestados o en sus brotes
poblacionales en la huerta, sin cubrir la totalidad de ésta. Resultados obtenidos muestran que
las estrategias de controlar a D. citri en árboles de dos años de edad de naranja Valencia,
mediante la aspersión total de la parcela, o solo en forma localizada, no presentaron diferencias
significativas en la abundancia del insecto. En árboles de cinco años de edad, la infestación del
insecto se presentó en un rango de 11 a 17 % para los tratamientos con estrategia de aplicación
alternativa a la cobertura total, con infestación de 14.6 %; en el testigo la infestación fue del
14.4 %, abundancia que no varió significativamente respecto al uso de insecticidas en cobertura
total. Esto probablemente estuvo asociado a la actividad de enemigos naturales, de los cuales
se registraron a Brachyacantha decora, Coccinella septempunctata, Coleomegilla maculata,
Cycloneda sanguinea, Chilocorus cacti, Exochomus childreni, Harmonia axyridis, Hiperaspis
spp., Hippodamia convergens, Olla v-nigrum, Scymnus spp., Stethorus spp. (Coloptera:
Coccinellidae), Chrysoperla comanche, C. externa, C. rufilabris, Ceareochrysa sp. nr. cincta,
C. valida (Neuroptera: Chrysopidae), Atomosia melanopogon, A. puella (Diptera: Asilidae),
Tamarixia radiata (Hymenoptera: Eulophidae), Brachygastra mellifica (Hymenoptera:
Vespidae), así como especies de Geocoridae, y Reduviidae (Hemiptera), Hemerobiidae
(Neuroptera), Carabidae, y Cleridae (Coleoptera), Syrphidae (Diptera), y arañas
principalmente de las familias Salticidae, Tetragnathidae y Thomisidae. La abundancia de
coccinélidos y arañas fue notoria, así como la abundancia global de artrópodos benéficos en
los árboles de cinco años de edad.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece al SENASICA-Dirección General de Sanidad Vegetal, Comité Estatal de Sanidad
Vegetal de Sinaloa, y al INIFAP por los recursos financieros asignados.

135
ENEMIGOS NATURALES DEL GUSANO COGOLLERO, Spodoptera frugiperda
(LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE), EN MAÍCES NATIVOS OAXAQUEÑOS

Erika Padilla-Cortes*, Laura Martínez-Martínez, Prisciliano Diego-Flores, José Luis Chávez-


Servia
Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Hornos 1003, Santa Cruz
Xoxocotlán, Oaxaca, México. C. P. 71230.
*ari_kaulitz02@hotmail.com

RESUMEN
El gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), es una plaga del maíz
con amplia distribución en América y África. Esta especie ha desarrollado adaptaciones
morfológicas y fisiológicas en coevolución con el maíz bajo domesticación; sin embargo, hay
poca evidencia sobre cómo sus enemigos naturales pueden responder a este proceso. El
objetivo del trabajo fue evaluar el parasitismo, riqueza y abundancia de enemigos naturales del
gusano cogollero en plantas de maíz de una colección de seis poblaciones de los grupos raciales
Zapalote Chico, Bolita y Cónico-Chalqueño, en tres localidades de Oaxaca. La distribución en
campo de los genotipos fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Cada parcela
experimental se constituyó de cinco surcos de maíz de diez metros de largo. Se hicieron dos
muestreos para capturar larvas de gusano cogollero, entre 30 y 61 días después de la siembra,
considerando las plantas de los tres surcos centrales de cada parcela experimental. En
laboratorio, las larvas se alimentaron diariamente ad libitum con hojas de maíz del genotipo
respectivo hasta la emergencia de larvas del parasitoide o al alcanzar el estado de pupa. Se
hicieron análisis de varianzas combinados y se determinaron diferencias significativas entre
localidades, poblaciones e interacción poblaciones-localidades para el parasitismo. Los
enemigos naturales identificados corresponden a las familias: Braconidae, Ichneumonidae,
Tachinidae, Bethylidae y Mermithidae, siete especies en Zapalote Chico, diez en Cónico-
Chalqueño y doce en Bolita. Chelonus insularis fue el parasitoide de mayor abundancia en
ambos muestreos y el único presente en los seis genotipos de maíz y las tres localidades de
estudio.
PALABRAS CLAVE: Coevolución, domesticación, Zapalote Chico, Bolita, Cónico-
Chalqueño, parasitismo.

136
137

ENEMIGOS NATURALES ASOCIADOS A Brevipalpus sp. (ACARI:


TENUIPALPIDAE) EN COLIMA, MÉXICO

Contreras-Bermúdez Yadira1, Palomares-Pérez Martín1*, Bravo-Núñez Manuel1, Santillán-


Galicia Ma. Teresa2, Sánchez-González Jorge Antonio1, Arredondo-Bernal Hugo César1
1
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV Km 1.5 Carretera
Tecomán-Estación FFCC, Colonia Tepeyac, Colima, México. C.P. 28110. 2Postgrado en
Fitosanidad, Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Km 36.5 Carretera
México-Texcoco, Montecillo, Texcoco estado de México, México, C.P. 56230.
*mpalomares@colpos.mx

RESUMEN
La leprosis de los cítricos es una enfermedad viral que afecta hojas, ramas y frutos de naranja
[Citrus sinensis (L.)]. Es transmitida por tres especies de ácaros del género Brevipalpus; B.
californicus, B. obovatus y B. phoenicis (Acari: Tenuipalpidae). El control de Brevipalpus es
fundamental para el manejo de esta enfermedad. Por lo cual, el objetivo fue buscar enemigos
naturales asociados a este ácaro con el fin de incluir alguno en el manejo integrado de esta
plaga. De abril del 2018 a marzo de 2019, se realizaron 68 muestreos en árboles de naranja en
el estado de Colima, en la cabecera municipal de Comala (19°19'23" N; 103°45'30" W), El
Galaje, Ixtlahuacan (18°51'31" N; 103°38'08" W), Ciudad de Colima (19°13'53" N; 103°43'52"
W), Ciudad de Tecomán (18°54'49" N; 103°52'33" W), Tepames, Colima (19°05'38" N;
103°37'21" W) y Las Golondrinas, Colima (19°08'23" N; 103°46'20" W). Cada sitio registró
la presencia de Brevipalpus sp. Los enemigos naturales se identificaron con las claves
correspondientes. Brevipalpus sp. fue identificado por el Laboratorio de Biología Molecular
(LBM-CNRCB) y confirmada por el especialista. Se realizaron pruebas de consumo durante 5
h (25 ± 2 °C) con Brevipalpus sp. como presa. La biodiversidad de especies se definió con los
índices de Shannon, Simpson 1-D y número efectivo de especies. Se identificó a Brevipalpus
yothersi (B. phoenicis), B. californicus y siete especies de enemigos naturales; Ceraeochrysa
cincta, C. valida (Neuroptera: Chrysopidae), Diomus terminatus, Stethorus sp. (Coleoptera:
Coccinelidae), Amblyseius largoensis, Typhlodromus occidentalis (Acari: Phytoseiidae) y un
ácaro de la familia Cunaxidae. Diomus terminatus y Stethorus sp. no se alimentaron de
Brevipalpus sp. durante las pruebas de consumo. La larva 1 de C. cincta (23.2 ± 3.3) y C. valida
(21.4 ± 2.2) son las que más consumieron, y la larva 3 las que menos consumieron (7.2 ± 1.5
y 1.9 ± 0.6 respectivamente). Amblyseius largoensis y T. occidentalis comieron 10.8 ± 1.7 y
8.3 ± 1.0 respectivamente. El Cunaxidae se observó comiendo Brevipalpus al revisar las
muestras de campo, la prueba de depredación no se realizó por que este ácaro no se presentó
nuevamente. Los índices de Shannon (1.139) y de Simpson 1-D (0.6654) y el número efectivo
de especies (3.739) indican que la localidad de Tepames presenta la mayor diversidad de
especies. Se recomienda realizar estudios sobre aspectos biológicos de crisópidos y fitoseidos
con Brevipalpus sp. como presa principal.

137
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE
LARVAS DE PARASITOIDES LARVA-PUPA DE MOSCAS DE LA FRUTA
Anastrepha spp.

Félix David Murillo-Cuevas1, Héctor Cabrera-Mireles2*, Jacel Adame-García1, Pablo Jesus


Montoya-Gerardo3, Jose Pablo Liedo-Fernandez4, Juan Francisco Barrera Gaytan4
1
Tecnologico Nacional de México/ I.T.Úrsulo Galván, Úrsulo Galván, Veracruz, Méx.
2
Campo Experimental Cotaxtla, CIRGOC-INIFAP, Medellin de Bravo, Veracruz, Méx.
3
Programa Moscafrut, SAGARPA-IICA, Metapa de Domingues, Chiapas, Méx. 4El Colegio
de la Frontera Sur, Tapachula, Chiapas, Méx.
*cabo.cabrera50@gmail.com

RESUMEN
Estudios morfológicos de etapas preimaginales de parasitoides de moscas de la fruta han sido
pocos a pesar de que las características morfológicas pueden ser importantes para el resultado
de las interacciones competitivas entre especies y que la identificación del insecto antes de la
emergencia del adulto puede simplificar la cuantificación del impacto de los enemigos
naturales en programas de control biológico. El objetivo del presente trabajo fue describir y
comparar las características morfología para identificar larvas de primer instar de cinco
especies de parasitoides (cuatro nativos y un exótico) de moscas del género Anastrepha. La
larva de Doryctobracon areolatus es la más larga pero la menos ancha entre las especies y
difiere a la forma robusta de las larvas de Utetes anastrephae, Opius hirtus y Doryctobracon
crawfordi. El cuerpo, capsula cefálica y mandíbulas de U. anastrephae son las más robustas
en comparación a las otras larvas. La capsula cefálica de O. hirtus es completamente diferente
a la de todas las larvas y tiene las mandíbulas más pequeñas. La cápsula cefálica de
Diachasmimorpha longicaudata es la más grande, seguida de la de U. anastrephae, las cuales
son más grandes en comparación a las de D. crawfordi, O. hirtus y D. areolatus.
PALABRAS CLAVE: Doryctobracon areolatus, Utetes anastrephae, Diachasmimorpha
longicaudata

INTRODUCCIÓN
El gremio de parasitoides nativos que atacan a las moscas de la fruta del género Anastrepha
(Schiner) en la región Neotropical, está compuesto principalmente por un grupo de
endoparasitoides koinobiontes solitarios, en su mayoría Braconidae, que ovipositan en la larva
hospedera y emergen de la pupa. Sobresalen por su abundancia las especies nativas
Doryctobracon areolatus (Szépligeti), Doryctobracon crawfordi (Viereck), Utetes
anastrephae (Viereck) y Opius hirtus (Fischer) (Ovruski et al., 2000). Las especies exóticas
complementan con un 18 % de especies el gremio de parasitoides, entre las que destaca por su
frecuencia y establecimiento Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead), producto de las
introducciones en programas de control biológico (Sivinski et al., 2000; Ovruski et al., 2000).
Estudios morfológicos de etapas preimaginales de parasitoides de moscas de la fruta han sido
pocos (Carabajal-Paladino et al., 2010; Tormos et al., 2013; Murillo et al., 2016), a pesar de
que las características morfológicas pueden ser importantes para el resultado de las
interacciones competitivas entre especies de parasitoides en el control biológico. Por otro lado,
las características morfología de las larvas de los parasitoides también son importantes en la
identificación del insecto antes de la emergencia del adulto, lo cual puede simplificar la
cuantificación del impacto de los enemigos naturales en programas de control biológico (Llácer
et al., 2005; Onagbola y Fadamiro, 2008). De tal forma que el objetivo del presente trabajo fue
138
139

describir y comparar las características morfología para identificar larvas de primer instar de
cinco especies de parasitoides bracónidos Opiinae (cuatro nativos y un exótico) de moscas de
la fruta del género Anastrepha.

MATERIALES Y MÉTODOS
Área de trabajo y material biológico. El trabajo se llevó a cabo en la región centro de
Veracruz, México, en el municipio de Medellín de Bravo, en una unidad de campo de El
Colegio de la Frontera Sur y en Metapa, Chiapas en el laboratorio de Control Biológico del
Programa MOSCAFRUT, SAGARPA-IICA. Se utilizaron 30 larvas de primer instar de los
parasitoides D. longicaudata, D. crawfordi, U. anastrephae, O. hirtus y D. areolatus. Las
cuatro primeras especies fueron extraídas de pupas de Anastrepha ludens (Loew) de 3 días de
edad, las cuales fueron proporcionadas por el laboratorio de cría de parasitoides del Programa
Moscafrut, SAGARPA-IICA. Las larvas de D. areolatus fueron extraídas de larvas de tercer
instar de Anastrepha obliqua (Macquart), las cuales fueron obtenidas de frutos de ciruela jobo
(Spondias mombin L.) colectados en campo en la localidad Dos Postes, Municipio de Medellín
de Bravo, Veracruz.

Microscopia Estereoscópica. Utilizando un microscopio estereoscópico Carl Zeiss Smz -168


® se disectaron 30 larvas A. obliqua y 30 pupas de A. ludens para la extracción de larvas de
primer instar de las especies de parasitoides mencionados anteriormente. Se fotografiaron las
larvas, sus capsulas cefálicas y mandíbulas en aumento de 5x utilizando una Cámara Motic
2.0®, se hicieron observaciones, mediciones y comparaciones utilizando el Software Motic
Imagen Plus 2.0.

Análisis de datos. Se utilizaron las características estereoscópicas visuales para la descripción


del cuerpo de las larvas y determinar sus dimensiones.

RESULTADOS
Doryctobracon areolatus (Szépligeti). Larva tipo vesiculate y polidiforme, musculosa, pero
con cutícula frágil. Su cuerpo es transparente, largo, cilíndrico, caudado y vermiforme, con
una ligera segmentación. Tiene una cabeza bien definida y 12 segmentos corporales. Último
segmento abdominal con un lóbulo caudal bien diferenciado en forma de cola con un ápice
redondeado en forma globular. Capsula cefálica contráctil, ligeramente esclerosada y
pequeña con forma rectangular. Mandíbulas pequeñas, esclerosadas y bien definidas (Figura
1A). La larva tiene una longitud de 1.7 mm aproximadamente. El cuerpo de la larva de D.
areolatus (cilíndrico y largo) es la más larga pero la menos ancha entre las especies y difiere
a la forma robusta de las larvas de U. anastrephae, O. hirtus y D. crawfordi.

Utetes anastrephae (Viereck). Larva tipo hymenopteriforme, robusta y con cutícula resistente.
Su cuerpo es transparente, con una ligera segmentación, cabeza bien definida y 12 segmentos
corporales. Último segmento abdominal con un lóbulo caudal bien diferenciado en forma de
una pequeña cola, de la cual surgen dos pequeños apéndices. Capsula cefálica no contráctil,
muy esclerosada y grande, de forma rectangular. Mandíbulas grandes y fuertemente
esclerosadas. Presenta una maxila con lóbulos maxilares en forma de colmillos (Figura 1B).
La larva tiene una longitud aproximada de 1.2 mm. El cuerpo, capsula cefálica y mandíbulas
de la larva de U. anastrephae son las más robustas en comparación a las otras larvas.

139
Figura 1. Larvas de parasitoides larva-pupa de moscas de la fruta Anastrepha. A= Larva de
D. areolatus y B= Larva de U. anastrephae.

Opius hirtus (Fischer). Larva poco flexible y poco activa, del tipo hymenopteriforme, en
apariencia robusta y con cutícula frágil. Su cuerpo es transparente y con una ligera
segmentación, cabeza bien definida y 12 segmentos corporales. No presenta apéndice caudal.
Capsula cefálica contráctil, pequeña y nada esclerosada, pero con el hypostoma, pleurostoma
y epistoma notablemente esclerosados, formando una estructura interna en forma de antifaz y
muy notoria. La larva tiene una longitud aproximada de 1.1 mm. Sus mandíbulas son muy
pequeñas y esclerosadas (Figura 2A). La forma del cuerpo de la larva de O. hirtus es similar a
la de U. anastrephae y D. crawfordi, pero su capsula cefálica es completamente diferente a la
de todas las larvas y tiene las mandíbulas más pequeñas.

Doryctobracon crawfordi (Viereck). Larva poco flexible y poco activa, del tipo
hymenopteriforme, en apariencia no tan robusta y cutícula frágil. Su cuerpo es transparente,
pequeño y con una ligera segmentación, cabeza bien definida y 12 segmentos corporales.
Ultimo segmento abdominal sin apéndice caudal. Capsula cefálica contráctil, esclerosada y de
forma rectangular. Mandíbulas medianas y esclerosadas (Figura 2B). La larva tiene una
longitud aproximada de 0.8 mm. La apariencia de las larvas de D. crawfordi y U. anastrephae
son similares, pero diferentes en dimensiones, ya que el cuerpo, capsula cefálica y mandíbulas
de D. crawfordi son de menor talla.

Figura 2. Larvas de parasitoides larva-pupa de moscas de la fruta Anastrepha. A= Larva de


O. hirtus y B= Larva de D. crawfordi.

Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead). Larva tipo cyclopiforme, con cutícula resistente


y musculosa. Cabeza bien definida, cuerpo translúcido, caudado y vermiforme, con una
marcada segmentación. Capsula cefálica grande en relación al cuerpo y fuertemente
esclerosada, más ancha en la base que larga. Mandíbulas grandes y muy esclerosadas, presenta
140
141

una maxila aserrada con lóbulos maxilares en forma de colmillos (Figura 3). La larva de D.
longicaudata es más pequeña y delgada en comparación a las otras larvas de parasitoides. El
cuerpo y capsula cefálica de la larva de D. longicaudata son completamente diferentes en
comparación a las demás larvas. La larva tiene una longitud aproximada de 0.7 mm. La cápsula
cefálica de la larva de D. longicaudata es la más grande, seguida de la de U. anastrephae, las
cuales son más grandes en comparación a las de D. crawfordi, O. hirtus y D. areolatus.

Figura 3. Larvas de D. longicaudata parasitoide larva-pupa de mosca de la fruta Anastrepha.

DISCUSIÓN
Las adaptaciones más significativas de las larvas de primer instar de las especies de
parasitoides fueron las relacionadas con el aparato bucal, como las mandíbulas, las cuales son
necesarias para salir del huevo y obtener el alimento necesario para pasar al segundo estadio
larval. También pueden ser usadas para la lucha física con competidores en condiciones de
superparasitismo o multiparásitismo (Wang et al., 2008). En este sentido, se deben destacar las
grandes mandíbulas y lóbulos maxilares en forma de colmillos de las larvas de D. longicaudata
y U. anastrephae, que no presentan las larvas de O. hirtus, D. areolatus y D. crawfordi. Esta
información puede ser útil en la identificación del insecto antes de la emergencia del adulto, lo
cual puede simplificar la cuantificación del impacto de los enemigos naturales en programas
de control biológico (Llácer et al., 2005; Onagbola y Fadamiro, 2008).

AGRADECIMIENTOS
Este estudio recibió financiamiento a través del Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT
Proyecto No. 2011-04-163431.

LITERATURA CITADA
Carabajal-Paladino, L.Z., Papeschi, A.G., Cladera, J.L. 2010. Immature stages of development
in the parasitoid wasp, Diachasmimorpha longicaudata. Journal of Insect Science 10:
56, available online: insectsicence.org/10.56.
Llácer, E., Urbaneja, A., Garrido, A., Jacas, J. 2005. Morphology and development of
immature stages of Galleosomyia fausta (Hymenoptera: Eulophidae: Tetrastichinae).
Ann Entomol Soc Am, 98: 747–753.

141
Onagbola, E.O., Fadamiro, H. 2008. Morphology and development of Pteromalus cerealellae
(Ashmead) (Hymenoptera: Pteromalidae) on Callosobruchus maculatus (F.)
(Coleoptera: Chrysomelidae). BioControl, 53: 737–750.
Ovruski, S., Aluja, M., Sivinski, J., Wharton, R. 2000. Hymenopteran parasitoids on fruit-
infesting Tephritidae (Diptera) in Latin America and the southern United States:
diversity, distribution, taxonomic status and their use in fruit fly biological control.
Integr Pest Mgmt Rev, 5: 81–107.
Sivinski, J.M., Piñero, J., Aluja, M. 2000. The distribution of parasitoids (Hymenoptera) of
Anastrepha fruit flies (Diptera: Tephritidae) along an altitudinal gradient in Veracruz,
Mexico. Biol Control, 18: 258-269.
Tormos, J., Pedro, Ld., Beitia, F., Sabater, B., Asís, J.D., Polidori, C. 2013. Development,
preimaginal phases and adult sensillar equipment in Aganaspis parasitoids
(Hymenoptera: Figitidae) of fruit flies. Microsc Microanal, 19: 1475–1489.
Murillo, F.D., Liedo P., Nieto-López, M.G., Cabrera-Mireles, H., Barrera, J.F., Montoya, P.
2016. First instar larvae morphology of Opiinae (Hymenoptera: Braconidae)
parasitoids of Anastrepha (Diptera: Tephritidae) fruit flies. Implications for
interspecific competition. Arthropod Structure & Development, 45: 294-300.
Wang, X.G., Bokonon–Ganta, A., Messing, R., 2008. Intrinsic inter-specific competition in a
guild of tephritid fruit fly parasitism: effects of co-evolutionary history on competitive
superiority. Biol Control, 44: 312-320.

142
143

ÁCAROS DEPREDADORES: ALTERNATIVA PARA EL MANEJO DE Thrips palmi


KARNY (THYSANOPTERA: THRIPIDAE)

Ludybed Escobar-Sarabia, Diana Pérez-de-Jesús*, Francisco Zavala-Hernández, Citlali


Montor-Reyes, Esmeralda Castro-Solis
Academia de Biología, Instituto Tecnológico de Cd. Altamirano, Av. Pungarabato Pte. S/N
Col. Morelos, Cd. Altamirano, Guerrero, México.
*diana_jesus@hotmail.com

RESUMEN
Con el propósito de determinar la importancia de los ácaros depredadores en la regulación de
las poblaciones de Thrips palmi, se realizó un inventario de los ácaros fitoseidos asociados a
este trips en diferentes agroecosistemas y se calcularon algunos índices ecológicos para
esclarecer la función que desempeñan los mismos en la regulación de esta plaga, en el cultivo
de sandía. Se realizó un total de 95 muestreos, en 23 cultivos diferentes, en el período
comprendido entre mayo/2018 y enero/2019, en el municipio de Tlalchapa, Guerrero. En todos
los casos se extrajeron 25 hojas, preferentemente que presentaran daños de trips ó 10 flores, si
eran plantas ornamentales. Se determinó la riqueza de especies de los ácaros depredadores. En
el cultivo de la sandía (Citrullus lanatus), se compararon dos campos localizados en los
municipios de como son la Parota y Monte Grande a través de índices ecológicos. Se realizaron,
además, otras observaciones cualitativas y cuantitativas a nivel de campo y laboratorio. Se
identificaron 24 especies de ácaros depredadores, pertenecientes a las familias Phytoseiidae,
Blattisociidae, Ascidae y Laelaptidae. La familia mejor representada fue Phytoseiidae con 20
especies, la mayoría de las cuales poseen hábitos generalistas. Se encontró en el campo de
sandía ubicado en La Parota, una mayor riqueza de especies y por tanto una mayor diversidad.
Se discuten las implicaciones de estos resultados para el manejo de las poblaciones de T. palmi.
PALABRAS CLAVE: Thrips palmi; Phytoseiidae; control biológico; actividad.

INTRODUCCIÓN
A partir de su introducción en el país a finales de 1996, Thrips palmi Karny se ha convertido
en una de las plagas de mayor importancia económica para la agricultura cubana, por los daños
directos severos que ocasiona en plantaciones de papa, frijol, pimiento y pepino (Elizondo et
al., 2003). Debido a la diversidad de hospedantes que ataca, su alta tasa de reproducción, la
baja calidad de las aplicaciones de los plaguicidas y la capacidad de adquirir resistencia a los
insecticidas, su control resultó difícil, principalmente durante los primeros años inmediatos a
su detección (Vázquez, 2003). Por estas características, las medidas agrotécnicas y el control
biológico constituyen alternativas importantes para su control (SAG, 2005). Diversos estudios
realizados en Cuba y otros países, han demostrado que la diversidad de enemigos naturales de
las poblaciones de trips constituye un potencial para la lucha biológica, especialmente los
artrópodos depredadores (Badii et al., 2006). Dentro de ellos, se destacan como
biorreguladores efectivos frente a diferentes especies de trips, los ácaros de la familia
Phytoseiidae (Capinera et al., 2006). Para utilizar estos depredadores de forma eficaz es
necesario, en primer lugar, realizar un inventario de las especies presentes en cada zona y
conocer las posibilidades de su uso en la regulación de la plaga. En este sentido, el
conocimiento de su distribución geográfica, así como su abundancia y frecuencia relativa son
elementos esenciales para establecer estrategias de manejo más adecuadas. Sobre la base de
estos antecedentes, el presente trabajo estuvo encaminado a realizar un inventario de los ácaros

143
fitoseidos asociados a T. palmi en diferentes agroecosistemas, así como calcular algunos
índices ecológicos, que permitan esclarecer la función que desempeñan los mismos en la
regulación de esta plaga, tomando como referencia el cultivo de sandía por ser uno de los más
afectado por el fitófago.

MATERIALES Y MÉTODOS
Inventario de ácaros fitoseídos. Se realizó un total de 95 muestreos, fundamentalmente en el
municipio de Tlalchapa, donde se evaluaron 23 cultivos, en el período comprendido entre
mayo/2018 y enero/2019. La información sobre los cultivos evaluados, su localización y
número de muestreos se relacionan. En todos los casos se extrajeron 25 hojas, preferentemente
que presentaran daños de trips y 10 flores, si eran plantas de ornato Las muestras se trasladaron
al laboratorio de Zoología del Tecnológico de Cd. Altamirano, donde se revisaron por el haz y
el envés bajo un estereomicroscopio y se registró la cantidad total de trips y ácaros
depredadores presentes. Los adultos fueron colectados para su posterior montaje e
identificación mediante las claves correspondientes (Moraes et al., 1994; Lindqists et al.,
2006).

Evaluación de índices ecológicos en dos campos de sandía. El experimento se realizó en dos


campos de sandía. Los muestreos comenzaron a los 20 días de iniciada la brotación, con una
frecuencia semanal, observándose un foliolo del tercio superior, medio e inferior de la planta.
En el campo ubicado en La Parota se muestrearon 40 plantas al azar, 10 por cada cuadrante,
determinado por el sistema de riego con máquina y en Monte Grande, 35 plantas seleccionadas
al azar. Se contabilizó la población total de trips y ácaros fitoseidos por hoja y los adultos de
ambos grupos se colectaron para su posterior montaje e identificación. En el caso de los
fitoseidos se calcularon los siguientes índices ecológicos para ambas localidades.
Riqueza (S): Número de especies presentes en cada localidad.

Abundancia Relativa (A): A = n/Nx100, donde n = número de individuos de la especie n y N


total de individuos.
Diversidad de Shannon (H´): H´= _å pi Lnpi, donde pi es la proporción de individuos de la
especie i encontrada en la muestra.
Dominancia de Simpson (D): D = å, donde ni es el número de individuos de la especie i y n el
número total de individuos.
Equitatividad de Shannon (E): E = H´/ Ln S, donde H´ es la diversidad de Shannon y S el
número de especies.
Similitud de Morista-Horn: CMH= 2 å donde aN y bN son el número de individuos en el sitio a
y b, respectivamente, ani y bni el número de individuos de la especie i en el sitio a y b. Mientras
que da= å y db= å.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Inventario de ácaros depredadores. Se identificaron 24 especies de ácaros depredadores,
pertenecientes a las familias Phytoseiidae, Blattisociidae, Ascidae y Laelaptidae. La familia
mejor representada fue la Phytoseiidae con 20 especies, la mayoría de las cuales poseen hábitos
generalistas. Del total de cultivos evaluados, en 14 de ellos (60.8 %) se detectó la presencia de
ácaros depredadores asociados a especies del orden Thysanoptera, principalmente a T. palmi.
No se encontraron trips ni ácaros depredadores en melón de castilla, calabaza y papaya. Dentro
de la familia Phytoseiidae, la subfamilia mejor representada fue Amblyseiinae con nueve
géneros y 16 especies, siendo el género Amblyseius, con seis especies, el que presentó la mayor

144
145

riqueza. Este género es el mayor de la subfamilia con más de 344 especies descritas, lo cual
puede ser la causa de su mayor representatividad en este estudio. Los integrantes de este género
se caracterizan por poseer hábitos generalistas. Algunas especies de fitoseidos se han
informado como depredadores potenciales de Frankliniella occidentalis (Pergande). Entre
ellas se pueden mencionar las siguientes: Euseius stipulatus (Athias-Henriot), Typhlodromus
occidentalis (Nesbitt), Amblyseius andersoni (Chant), Amblyseius barkeri (Hughes) (=A.
mckenziei), Amblyseius californicus McGregor, Amblyseius (=Neoseiulus) cucumeris
(Oudemans), Amblyseius (=Iphiseius) degenerans Berlese, Amblyseius (=Euseius) hibisci
(Chant), Amblyseius limonicus s.s. Garman y McGregor, Amblyseius scutalis (Athias-Henriot),
Amblyseius (=Euseius) tularensis (Congdon) (Houten et al., 1995) y Amblyseius swirskii
Athias-Henriot (Belda et al., 2006). Las especies más estudiadas han sido A. barkeri y A.
cucumeris. Estas dos últimas especies y A. swirskii, se utilizan en diversos países para el control
de la larva I y II del trips occidental de las flores. En asociación con T. palmi en diferentes
cultivos y países han sido informadas las especies Amblyseius longispinosus Evans, Amblyseius
okinawanus Ehara (Hirose y Prospective, 2005), Amblyseius lenis Corpoz y Rimando,
Amblyseius imbricatus Corpoz y Rimando, Amblyseius asiaticus (Evans) (Calilung et al.,
1994), Proprioseiopsis asetus (Chant) y Amblyseius aerialis Muma), aunque no hay todavía
programas de control biológico para T. palmi basados en la liberación de ácaros fitoseidos.
Además de los ácaros de la familia Phytoseiidae, otros depredadores pertenecientes a las
familias Ascidae y Laelapidae se han informado depredando trips. Entre las especies señaladas
se pueden mencionar a Lasioseius subterraneus Chant (Acari: Ascidae), Hypoaspis
(Geolaelaps) aculeifer (Canestrini) y Stratiolaelaps miles (Berlese) (Acari: Laelapidae)
(Houten et al., 1995; Calilung et al., 1994) Estas especies por habitar preferentemente en el
suelo son idóneas para controlar el estado de pupa. Hay que destacar que solo dos de las
especies halladas, A. aerialis y P. asetus, han sido informadas con anterioridad en asociación
con T. palmi. En el caso de P. asetus fue particularmente abundante en los cultivos del pepino
y la sandía, donde T. palmi tuvo una gran incidencia, lo que pudiera expresar una estrecha
relación entre estos taxa. Las observaciones de laboratorio realizadas permitieron corroborar
que el depredador se alimenta de la larva I, y sugieren la posibilidad de que la misma se pueda
reproducir con relativa facilidad, lo cual debe abordarse en futuros estudios. En melón de agua
este depredador estuvo asociado también a Frankliniella williansi Hood. Las especies A.
aerialis, P. asetus, P. cannaensis, T. peregrinus y Aceodromus asternalis se encontraron
presentes en una mayor cantidad de cultivos, muchos de los cuales tenían altos niveles
poblacionales de T. palmi, como los cultivos de sandía y el pepino. La presencia de A.
asternalis estuvo vinculada a cultivos que crecen muy cercanos a la superficie del suelo como
el pepino, rábano, así como con altas poblaciones de T. palmi, fundamentalmente en los dos
primeros cultivos. Los ácaros de este género comprenden especies que viven en el suelo, donde
se alimentan de pequeños artrópodos. La alta disponibilidad de alimentos, dado por las
densidades poblacionales de T. palmi, y su cercanía al suelo dado por el porte de los cultivos
evaluados, así como la presencia de posibles infoquímicos podrían ser los estímulos que
provocaron que A. asternalis ascendiera a este estrato y favoreciera su actividad depredadora.
Observaciones preliminares, sugieren la posibilidad de que esta especie se pueda criar con
relativa facilidad, mediante métodos convencionales.
La composición de especies encontrada influyó marcadamente en los valores de los índices
ecológicos calculados. Los resultados de la estructura de la comunidad de ácaros fitoseidos
demostraron que en la localidad de La Parota existió una mayor diversidad de especies;
mientras que, en Monte Grande, los ácaros depredadores estuvieron distribuidos de forma más

145
equitativa. La similitud entre las localidades fue intermedia, lo que se corrobora con el análisis
de los taxa identificados en general. Con independencia de los valores encontrados, La Parota
se presenta como una comunidad más rica en especies de ácaros fitoseidos. El campo ubicado
en La Parota tiene características peculiares, pues al encontrarse dentro de un área
experimental, presenta un paisaje más rico en especies cultivadas que favorecen la acción de
los enemigos naturales. Se conoce que el incremento de la biodiversidad vegetal en los
agroecosistemas aumenta la probabilidad para que la fauna auxiliar se desarrolle mejor, lo cual
se puede traducir en una mayor efectividad en el control biológico de las plagas. Para mejorar
la efectividad de los ácaros fitoseidos en el control de trips se utilizan con frecuencia presas
alternativas que permitan la multiplicación del depredador, aun sin estar la presa presente con
el propósito de que sus poblaciones se incrementen. El análisis general de estos resultados
permitió conocer que existe un complejo de ácaros depredadores asociados a T. palmi y otros
trípidos que se presentan de forma natural en los diferentes cultivos. Las diferencias observadas
en cuanto a la estructura de la comunidad de estos biorreguladores, las que estuvieron dadas
por las características del entorno pueden indicar que el estudio del mismo debe ser una medida
para incrementar, mantener y manejar a los controles biológicos de esta importante plaga, lo
cual debe ser objeto de investigaciones futuras.

AGRADECIMIENTOS
Al Instituto Tecnológico de Cd. Altamirano, por apoyar esta investigación calentana.

LITERATURA CITADA
Badii, M.H., Abreu, J.L. 2006. Control biológico una forma sustentable de control de plagas.
Daena: Intl. J. Good Consciente. 1:82-89.
Belda, J.E., Calvo, J. 2006. Eficacia de Amblyseius swirskii Athias-Henriot (Acari:
Phytoseiidae) en el control biológico de Bemisia tabaco (Genn.) (Hom.: Aleyrodidae)
y Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thys.: Thripidae) en pimiento en condiciones
de semicampo. Bol. San. Veg. Plagas 32(3):283-296.
Calilung, V.J., Mituda-Sabado, E., Malabayabas, M. 1994. Management of thrips and mites in
lowland potato. I. Identify, biology and natural enemies of the pests. Philipp. Ent.
9:435-442.
Capinera, J.L. 2004. Melon Thrips, Thrips palmi Karny (Thysanoptera: Thripidae).
(Consultado: 22 enero 2019). Disponible en: http://creatures.ifas.ufl.edu
Elizondo, A.I., Murguido, C.A., Pérez, I., Piedra, F., Peña, E., Martínez, M., et al. 2003. Thrips
palmi Karny en la agricultura cubana. Fitosanidad 7:19-24.
Hirose, Y.P. 1992. Use of natural enemies to control Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae).
In: Proc. Intl. Seminar “The use of parasitods and predators to control agricultural pest”.
FFTC. pp. 135-139.
Houten, Y.M., van Rijn, P.C.J., Tanigoshi, L.K., van Stratum, P., Btruin, J. 1995. Preselection
of predatory mite to improve year-round biological control of western flower thrips in
greenhouse crops. Entomol. Exp. Appl. 74:225-234.
Lindqists, E.E., Chant, D.A. 1964. A redescription of Aceodromus Muma and its transfer to
the Blattisociinae (Acari: Blattisociidae). Can. Entomol. 96:500-507.
Moraes, G.J., Mesa, N.C., Braun, A., Melo, E.L. 1994. Definition of the Amblyseius limonicus
species group (Acari: Phytoseiidae), with description of two new species and new
records. Int. J. Acarol. 20:209-217.
SAG. 2005. Thrips palmi Karny (Thysanoptera: Thripidae). Plaga Cuarentenaria para Chile.
Informativo Fitosanitario 8:1-3.
146
147

Vázquez, L.L. 2003. Bases para el manejo integrado de T. palmi. Manejo Integrado de Plagas
y Agroecología (Costa Rica) 69:84-91.

147
PRIMER REGISTRO DE Psyllobora roei MULSANT (COLEOPTERA:
COCCINELLIDAE) EN MÉXICO, Y OCURRENCIA DE DOS CONGÉNERES EN
EL NORESTE DEL PAÍS

Santos Díaz-Martínez1, J. Isabel López-Arroyo2*


1
Colegio de Postgraduados. Centro de Entomología y Acarología. Carretera México-Texcoco
Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, México. C.P. 56230. 2INIFAP, Campo
Experimental General Terán, Km 31 Carretera Montemorelos-China, Hacienda las Anacuas,
Gral. Terán, N.L., México. C.P. 67400.
*lopez.jose@inifap.gob.mx

RESUMEN
Varias revisiones taxonómicas han consignado como incierta a la presencia de Psyllobora roei
Mulsant 1850 (Coleoptera: Coccinellidae) en México, debido principalmente a lo que se
consideró una observación errónea de su distribución geográfica. Nuestro estudio es el primer
registro de esta especie en el país y también es hasta la fecha, el rango máximo de su
distribución en la latitud norte del Continente Americano. P. roei fue colectada en General
Terán, N.L., México, durante diciembre de 2016, en una trampa verde pegajosa colocada en
un árbol de naranja Valencia. También en el período de 2016-2019, en revisión de trampas
pegajosas amarillas distribuidas en huertas de cítricos diversas en el área, se encontraron a las
especies P. renifer Casey y P. vigintimaculata (Say). De los especímenes encontrados, P.
renifer presentó la mayor abundancia (498 adultos en 3 años), con presencia a través de las
diferentes épocas del año y capturas máximas principalmente en el mes de octubre; mientras
que de P. vigintimaculata solamente se obtuvieron 5 ejemplares, registrados en los meses de
octubre y diciembre de 2016, diciembre de 2017, y enero de 2018. Todos estos especímenes
fueron recuperados de la revisión de 8398 trampas pegajosas instaladas en huertas de cítricos,
en diferentes localidades de los municipios de General Terán, y Montemorelos, N.L., a través
de tres años, y constituyeron insectos-no blanco en estudios poblacionales de Diaphorina citri
Kuwayama (Hemiptera: Liviidae). Con el registro de P. roei, el género Psyllobora alcanzó el
número de cinco especies en México.

AGRADECIMIENTOS
Al SENASICA-Dirección General de Sanidad Vegetal, a los Comités Estatales de Sanidad
Vegetal de los estados de Chiapas, Querétaro, y Sinaloa, y al INIFAP por los recursos financieros
asignados.

148
149

ENTOMOPATÓGENOS

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES PARA LA


PRODUCCIÓN DE UN BIOINSECTICIDA DE Metarhizium anisopliae, (Hypocreales:
Clavicipitaceae)

Bueno-Vargas Martín1, Solis-Palacios Rocio2, Saucedo-Rivalcoba Verónica1, Hernández-


Ramírez Gabriela1*
1
Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca. Avenida Veracruz, esq. Héroes de Puebla,
Colonia Pemex, Tierra Blanca, Veracruz. C.P.95180. 2Colegio de Postgraduados Campus
Córdoba. Carretera Córdoba-Veracruz km 384, Manuel León, Amatlán de los Reyes,
Veracruz. C.P. 94946.
*gabriela.hernandez@itstb.edu.mx
RESUMEN
El éxito en la aplicación de entomopatógenos como parte de una estrategia integrada en el
control de las plagas no solo depende del aislamiento y la patogenicidad, sino también de
formulación y concentración. Por ello la producción a gran escala, mediante el uso de sustratos
de bajo costo y con eficiencia en la producción de esporas se estudió en este trabajo. Se
comparó la eficiencia para la producción conidial de aislados de M. anisopliae en el sustrato
convencional (arroz) y en residuos agroindustriales como la cascarilla de arroz, el granulado
de maíz y una mezcla de dichos residuos como sustratos sólidos para la propagación masiva
de aislados nativos y comerciales de M. anisopliae. Se evaluó la conidiogénesis como variable
respuesta en cada tratamiento. Se registraron diferencias significativas entre tratamientos,
donde la cascarilla de arroz presentó la mayor eficiencia en la producción de esporas en las
cuatro cepas evaluadas con un aumento en su rendimiento de esporas de 85.98, 81.09 y 37.1
% más que el maíz, arroz y la mezcla, respectivamente. El uso de residuos agroindustriales,
como la cascarilla de arroz, es una alternativa viable para la propagación masiva de aislados
nativos y comerciales de M. anisopliae.
PALABRAS CLAVE: Fermentación bifásica, coniogénesis, producción masiva,
entomopatógeno.

INTRODUCCIÓN
El control de plagas en la agricultura moderna se ha desarrollado bajo un sistema de manejo
integrado, debido al desarrollo de mecanismo de resistencia de los insectos y los problemas
ambientales ocasionados por el uso excesivo de los plaguicidas (Singh et al., 2018) . La
aplicación del control microbiano a través de los hongos entomopatógenos es una de las
estrategias más empleadas porque ofrece ventajas como alta especificidad y que su
reproducción a gran escala es relativamente fácil (Naranjo et al., 2015).
Metarhizium anisopliae Menchnikoff, 1883 (Hypocreales: Clavicipitaceae) es uno de los
hongos entomopatógenos más estudiados en el control biológico de plagas, sus hifas y los
conidios son las principales estructuras fúngicas infecciosas, capaces de generar epizootias en
poblaciones de insectos, además de efectos subletales como inhibición del crecimiento, estrés
humoral y muerte por acción mecánica (Jaronski y Mascarin 2017). El éxito del control
biológico de insectos plaga depende no solo del aislamiento, la patogenicidad y el rango de
hospederos, sino también de la concentración, la formulación y los métodos de aplicación
(Bich et al., 2018). El desarrollo y aplicación de un bioinsecticida requiere grandes cantidades
de inóculo para su evaluación en campo, sin embargo, el uso de estos productos en los países

149
en desarrollo es limitado debido a su alto costo para su producción masiva (Loera-Corral et al.,
2016).
La fermentación en medios estándar es el método más utilizado para la producción masiva de
hongos entomopatógenos, sin embargo, la fermentación en sustratos sólidos, como los
subproductos agrícolas de bajo costo, es un método con potencial económico y ambiental para
los países en desarrollo (De la Cruz-Quiroz et al., 2015). La utilización de subproductos
agroindustriales tiene incidencia en la preservación de la calidad del ambiente, además de
emplear materias primas de bajo costo y fácil adquisición que puedan ser utilizados como
sustratos fermentables (Corredor y Pérez 2018).
Existen diversos subproductos de la agroindustria que podrían ser utilizados como sustratos no
convencionales, para la producción masiva de hongos entomopatógenos, que se complementan
o combinan para lograr una concentración de conidios más alta que sustituya a sustratos de
grado alimenticio, como el arroz. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue evaluar cuatro
residuos agroindustriales como sustratos para la propagación masiva de M. anisopliae por
fermentación bifásica.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Posgrado de Procesos Biotecnológicos y
Alimentarios del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca (ITSTB), Veracruz, México.

Obtención de los entomopatógenos. El experimento se llevó a cabo en dos fases, en la primera


se realizó una cinética de crecimiento donde se evaluó un sustrato comercial (Arroz), en el cual
se utilizaron tres aislados del género M. anisopliae (ManC, ManM y Sali-Green), mientras que,
en la segunda fase, se utilizaron cuatro aislados de este hongo (ManC, ManM, Meta-Sin y Sali-
Green) (Cuadro 1). Los entomopatógenos se cultivaron en Agar Dextrosa Sabouraud (ADS,
Bioxon ®) y se incubaron a 28 ± 2 °C durante 20 días para favorecer su crecimiento micelial.

Cuadro 1. Origen de los aislados del género M. anisopliae.


Aislamiento Localidad/Ejido Coordenadas geográficas Huésped
ManC Ejido Paso Julián 18°30.214” N Coleóptero
96°23.703” O Caña de azúcar
ManM Ejido Cabeza de Tigre 18°18'09.0"N Mosca pinta
96°25'28.1"O Caña de azúcar
SaliGreen Producto Comercial Colegio de Postgraduados -
Meta-Sin Producto Comercial Agrobionsa -

Sustratos. Se evaluaron cuatro residuos agroindustriales, cascarilla de arroz-arroz, proporción


1:1 (p/p), maíz quebrado, arroz y una mezcla de todos los sustratos más bagazo de caña (25 %
cada uno), los cuales se esterilizaron en una autoclave vertical a 120°C, 15 lb pulg-2 durante 15
min.

Fermentación líquida. La fermentación liquida fue realizada mediante una matriz líquida con
harina de soya, caldo de papa, dextrosa y melaza de caña 2 % y se esterilizó en una autoclave
a 120°C, 15 lb pulg-2 durante 15 min. En 100 mL de la matriz líquida se inocularon cuatro
rodajas (5 mm Ø) de los cultivos esporulados de M. anisopliae en un matraz Erlenmeyer de
250 mL de volumen. Posteriormente los matraces se mantuvieron en agitación orbital a 180
rpm a una temperatura de 28 ± 2 °C durante 72 h.
150
151

Fermentación sólida. Para la fermentación sólida se pesaron 100 g de cada sustrato, los cuales
se incorporaron dentro de una bolsa de poli papel (15x25 cm) y se esterilizaron a 120 °C, 15
lb pulg-2 durante 20 min. Se inoculó la suspensión de cada entomopatógeno (proveniente de la
fermentación líquida) en los sustratos acondicionados a un contenido de humedad de 60 %. Se
evaluaron 4 repeticiones por tratamiento.

Conidiogénesis. Para la fase uno se evaluó la conidiogénesis de los aislados de M. anisopliae


en el sustrato de arroz, en cuatro tiempos (7, 14, 21 y 28 d), mientras que en la fase dos se
evaluaron los tratamientos al término de la fermentación sólida (21 días). De cada tratamiento
se pesó 1 g de muestra que fue suspendida en 10 mL de Tween 20 0.03 %. La concentración
de esporas por cada tratamiento se contabilizó con ayuda de una cámara de Neubauer y se
observó al microscopio a 40X.

Diseño experimental. Los datos de conidiogénesis se analizaron mediante un modelo


completamente al azar con arreglo factorial 4x4 (Sustrato-Aislamiento), mediante el paquete
estadístico SAS (Statistical Analysis System 9.4), y las medias se compararon con la prueba
de Tukey con una significancia del 5 %.

RESULTADOS
Se observaron diferencias significativas en la concentración de esporas en cada uno de los
aislamientos de M. anisopliae (𝑃 ≤ 0.005) evaluados en Arroz a través del tiempo. El
aislamiento ManC presentó la mayor conidiogénesis después de 28 d con 8.55x108 esp g-1, con
42.19 y 56.28 % más que los aislamientos ManM y Sali-Green, respectivamente (Fig. 1).
1.00E+09
Conidiogénesis (esp g-1)

8.00E+08
6.00E+08
4.00E+08
2.00E+08
0.00E+00
7 14 21 28
Días
ManC ManM Sali-Green
Figura 1. Concentración de esporas de aislados de M. anisopliae evaluados en sustrato
comercial (Arroz) a través del tiempo en esp g-1. Valores con letra distinta, son estadísticamente
diferentes con respecto a la prueba de Tukey (P≤0.05).

La concentración de los aislados de M. anisopliae presentaron diferencias estadísticas con


respecto al residuo agroindustrial evaluado (𝑃 ≤ 0.005). El sustrato Cascarilla-Arroz presentó
la mayor concentración de esporas en los cuatro aislamientos evaluados de M. anisopliae
(Figura 2). Meta-Sin produjo la mayor concentración de esporas 1.03x1010 y 8.25x108 esp g-1
en Cascarilla-Arroz y Mezcla, respectivamente, seguido de ManC con 6.73x109 y 2.69x109 esp
g-1 en los mismos residuos (Figura 2).

151
1.20E+10
a
1.00E+10
b

Conidiogénesis (esp g-1)


8.00E+09 b

6.00E+09

4.00E+09 c

2.00E+09 de
de cde
cde cde de cde
dc e cde cde de
0.00E+00
Mezcla Arroz Cascarilla-arroz Maíz quebrado
ManC ManM Meta-Sin Sali-Green

Figura 2. Concentración de esporas de aislados de M. anisopliae evaluados en cuatro residuos


agroindustriales después de 21 d de evolución en esp g-1. Valores con letra distinta, son
estadísticamente diferentes con respecto a la prueba de Tukey (P≤0.05). DMS: 2.06x108,
GL(E):48.

DISCUSIÓN
La mayor concentración de esporas que se obtuvo a los 28 d de evaluación fue con el aislado
ManC (8.55x108 esp g-1). Resultados similares presentaron Loera-Corral et al. (2016) al
cuantificar hasta 1x109 esp g-1 de sustrato en bolsas plásticas, donde utilizaron granos de arroz
como único sustrato. Mientras que otros estudios han registrado que la multiplicación de M.
anisopliae en arroz mediante su propagación en matraces cónicos ha generado una producción
máxima promedio de tan sólo 2.8x106 esp g-1 (Latifian et al., 2014), lo que permitió verificar
que la producción masiva de esporas de M. anisopliae se ve afectada por el método de
propagación utilizado.
En este estudio se demostró que el uso de residuos agroindustriales como sustratos para la
propagación de M. anisopliae representa una alternativa sustentable de producción masiva de
éste hongo entomopatógeno. La cascarilla de arroz es un subproducto de la industria, que
favorece la porosidad del sustrato y aumenta la superficie de contacto con el entomopatógeno.
Se observó que la producción de conidios mejoró en 81.09 % respecto al arroz solo. Estos
resultados difieren con los reportados por Bich et al. (2018), quienes registraron que la
combinación Arroz-Cascarilla produjo menos conidios por gramo de sustrato con las cepas
evaluadas (LBM218 y LBM217). Esto podría atribuirse al hecho de la variabilidad genética
debida al origen de los aislamiento y su afinidad a diferentes huéspedes y ambientes (Muñiz-
Paredes et al., 2017).
Esta investigación nos permite concluir que el uso de residuos agroindustriales como la
cascarilla de arroz y el bagazo de caña de azúcar adicionados al arroz mejoran la producción
conidial de aislamientos comerciales y nativos de M. anisopliae como Meta-sin y ManC, en
comparación con el uso del grano de arroz como único sustrato.

AGRADECIMIENTOS
Al Tecnológico Nacional de México por el financiamiento otorgado al proyecto 630.18-PD.

LITERATURA CITADA
Bich, G. A., M. L. Castrillo, L. L. Villalba, and P. D. Zapata. 2018. Evaluation of rice by-
products, incubation time, and photoperiod for solid state mass multiplication of the
biocontrol agents Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae. Agronomy Research
152
153

16: 1921–1930. doi:10.1515 9/AR. 18.197.


Corredor, Y. A. V., and L. I. P. Pérez. 2018. Aprovechamiento de residuos agroindustriales en
el mejoramiento de la calidad del ambiente. Revista Facultad de Ciencias Básicas 14: 1–
14. doi:10.18359/rfcb.3108.
De la Cruz-Quiroz, R., S. Roussos, D. Hernández, R. Rodríguez, F. Castillo, and C. N. Aguilar.
2015. Challenges and opportunities of the bio-pesticides production by solid-state
fermentation: filamentous fungi as a model. Critical Reviews in Biotechnology 35: 326–
333. doi:10.3109/07388551.2013.857292.
Jaronski, S. T., and G. M. Mascarin. 2017. Mass Production of Fungal Entomopathogens. In
Microbial Control of Insect and Mite Pests: From Theory to Practice, 141–155. Elsevier
Inc. doi:10.1016/B978-0-12-803527-6.00009-3.
Latifian, M., B. Rad, M. Amani, and E. Rahkhodaei. 2014. Mass production of
entomopathogenic fungi Beauveria bassiana (Balsamo) by using agricultural products
based on liquid-solid diphasic method for date palm pest control. International Journal
of Agriculture and Crop Sciences 5: 2337–2341.
Loera-Corral, O., J. Porcayo-Loza, R. Montesinos-Matias, and E. Favela-Torres. 2016.
Microbial-Based Biopesticides. Edited by Travis R. Glare and Maria E. Moran-Diez.
Microbial-Based Biopesticides: Methods and Protocols. Vol. 1477. Methods in
Molecular Biology. New York, NY: Springer New York. doi:10.1007/978-1-4939-6367-
6.
Muñiz-Paredes, F., F. Miranda-Hernández, and O. Loera. 2017. Production of conidia by
entomopathogenic fungi: from inoculants to final quality tests. World Journal of
Microbiology and Biotechnology 33. Springer Netherlands: 57. doi:10.1007/s11274-017-
2229-2.
Naranjo, S. E., P. C. Ellsworth, and G. B. Frisvold. 2015. Economic Value of Biological
Control in Integrated Pest Management of Managed Plant Systems. Annual Review of
Entomology 60: 621–645. doi:10.1146/annurev-ento-010814-021005.
Singh, B., V. K. Singh, and K. M. Alam. 2018. The impact of organophosphorus pesticide on
Solanum melongena, Capsicum annum and Soil. Asian Journal of Agriculture and
Biology 6: 417–423.

153
Tetranychus merganser (ACARI: TETRANYCHIDAE): OPCIONES PARA SU
CONTROL EN Carica papaya L. MEDIANTE EL USO DE Beauveria bassiana Y
Metarhizium robertsii

Elizabeth Alfaro-Valle1, Joel Lara-Reyna1*, Aída Martínez-Hernández1, Gabriel Otero-


Colina2
1
Colegio de Postgraduados, Campus Campeche. Carretera federal Haltunchén-Edzná km
17.5, Sihochac, Champotón, Campeche. C.P. 24450. México, Campeche. 2Colegio de
Postgraduados, Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco km 36.5, Montecillo,
Texcoco C.P. 56230., México, México.
*jlara@colpos.mx

RESUMEN
En México, Tetranychus merganser Boudreux ha ganado particular interés por los recientes
reportes como plaga en las principales zonas productoras de papaya (Carica papaya L.),
considerándosele como plaga emergente de dicho cultivo.
Se realizaron colectas en huertos de papaya en tres municipios del estado de Campeche donde
se identificó a T. merganser como especie dominante con la cual se estableció una colonia.
A través de bioensayos utilizando la técnica de capa residual en hoja, se evaluó la
susceptibilidad de hembras adultas de T. merganser a 31 cepas de cuatro especies de hongos
entomopatógenos. Las cepas que provocaron 100 % de mortalidad al quinto día fueron
evaluadas mediante bioensayos semifinos. Los datos obtenidos de mortalidad se analizaron
mediante la función probit del paquete estadístico Minitab 14, donde se determinó la CL50 y
TL50. Las hembras de T. merganser fueron infectadas por 30 de 31 cepas a una concentración
de 1𝑥108 conidios/ml, provocando la mortalidad entre el cuarto (Metarhizium robertsii) y
quinto día (Beauveria bassiana). Las mortalidades registradas fluctuaron entre el 10 y 100 %.
La mortalidad más alta (100 %) la obtuvieron una cepa de B. bassiana y cinco de M. robertsii.
De las seis cepas evaluadas mediante bioensayo fino, se determinó que las cepas más agresivas
fueron Ma005 (CL50 4.91𝑥106 conidios/ml y TL50 de 3.35 d), Bb016 (CL50 5.29𝑥106 y 3.77
d) y Ma034 (CL50 7.19𝑥106 y 3.6 d); todas las cepas fueron infectivas hacia huevecillos. Se
concluye que B. bassiana y M. robertsii deben ser consideradas además como especies
acaropatógenas y que el uso de estos microorganismos ofrece una alternativa viable para el
control de T. merganser.

154
155

VIRULENCIA DE Metarhizium spp. (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE)


CONTRA Meccus pallidipennis (HEMIPTERA: REDUVIIDAE), VECTOR DE LA
ENFERMEDAD DE CHAGAS

Aguilar-Salgado Belen1, Hernández-Velázquez Víctor Manuel1, Murillo-Alonso Karla


Tatiana2, Vences-Blanco Mauro3, Cabrera-Bravo Margarita3, Toriello Conchita2*
1
Centro de Investigación en Biotecnología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos,
Cuernavaca 62209, Morelos, México. 2Laboratorio de Micología Básica; 3Laboratorio de
Biología de Parásitos, Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina,
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad Universitaria 04510, México.
*toriello@unam.mx

RESUMEN
La enfermedad de Chagas, producida por el parásito Trypanosoma cruzi constituye en México
un serio problema de salud. La principal vía de transmisión es mediante vectores, por ello el
control del vector juega un papel importante en la prevención de la enfermedad. Sin embargo,
las medidas de control utilizadas son poco eficientes y algunos agentes químicos ocasionan
resistencia; en consecuencia, se han buscado alternativas de control biológico, como el uso de
hongos entomopatógenos. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la virulencia de
Metarhizium anisopliae, M. robertsii y M. guizhouense, contra Meccus pallidipennis, el cual
es considerado un importante vector de la enfermedad de Chagas en México. Para los
bioensayos se emplearon ejemplares del tercer estadio ninfal de M. pallidipennis. Se infectaron
al aplicar en pronoto 30 μL de 1 x 107 conidios Ml-1; se utilizó como testigo agua destilada
estéril. Se emplearon 10 triatominos por cada una de tres repeticiones realizadas y 10 testigos.
Se monitorearon cada 24 h para registrar la mortalidad en cada unidad experimental. Se
determinó el porcentaje de mortalidad y el Tiempo de Sobrevivencia Medio (ST50). Se
realizaron tres bioensayos independientes, por aislado fúngico. Las tres especies de
Metarhizium produjeron mortalidades ≥ 95 % a los seis días del bioensayo. Los resultados
obtenidos no mostraron diferencia significativa en el ST50 de 5 d de obtenido, para cada especie
fúngica. M. guizhouense y M. robertsii son especies que no se han estudiado en este vector en
México y son nativas de Morelos, estado donde el vector y la enfermedad de Chagas son
endémicos. Las especies de Metarhizium han demostrado ser una buena opción para el control
de los insectos vectores.

AGRADECIMIENTOS
Proyecto de CONACyT, PDCPN 2015 PN 1247. ASB1 agradece al CONACYT por la beca
otorgada para los estudios de posgrado.

155
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DE FORMULACIONES EN POLVO DE
CONTACTO DE Metarhizium anisopliae (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE)

Jiménez-Santiago Berenice, Murillo-Alonso Karla Tatiana, Toriello Conchita*


1
Laboratorio de Micología Básica; Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad
de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria 04510,
México.
*toriello@unam.mx

RESUMEN
En trabajos previos el hongo Metarhizium anisopliae ha demostrado tener una alta virulencia
y afectar la sobrevivencia de huevos, ninfas y adultos de Meccus pallidipennis, insecto vector
de la enfermedad de Chagas. Para su empleo en campo, es necesario el desarrollo de una
formulación que mantenga estable al propágulo fúngico, que sea efectivo y fácil de aplicar.
Uno de los principales objetivos de la formulación de microorganismos para el control de
insectos es evitar la pérdida de viabilidad del agente de control en almacenamiento. Por ello,
se deben de buscar nuevas formulaciones y condiciones de almacenamiento que permitan
aumentar su vida de anaquel conservando su viabilidad. El propósito de esta investigación fue
diseñar formulaciones que contengan como principio activo conidios de M. anisopliae y
evaluar su vida de anaquel en diferentes temperaturas de almacenamiento. Se desarrollaron
distintas formulaciones en polvo de contacto, para lo cual se empleó como vehículo inerte
caolín (Ca) y las tierras de diatomeas Celite 400 (TD4) y Celite 281 (TD2). Cada formulación
y los conidios sin formular (C) fueron envasados en bolsas metalizadas con doble sellado,
zipper propio de las bolsas y selladas al calor con una máquina selladora de impulso.
Posteriormente, las bolsas fueron almacenadas a -20, 4 y 28°C durante 12 semanas. Se evaluó
la viabilidad de los conidios por el porcentaje de germinación, en 100 mg de cada formulación,
y de los conidios sin formular, suspendiéndolos en 10 ml de Tween 80 al 0.05 %. La vida de
anaquel bajo diferentes condiciones, mostró que las formulaciones C+Ca y C+TD4
almacenadas a -20 y 4°C durante las 12 semanas mantuvieron una alta viabilidad (> 84 %), en
comparación a las mantenidas a 28°C. Se concluye que las formulaciones en polvo que se
almacenan a temperaturas de refrigeración (< 4 °C) para aumentar su vida de anaquel.

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo forma parte del proyecto de CONACYT, PDCPN 2015 PN 1247. BJS agradece la
beca de posgrado (Maestría) 822510, otorgada por CONACYT, y al Posgrado en Ciencias
Biológicas, UNAM.

156
157

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA CALIDAD DE CONDIOS EN


Metarhizium robertsii (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE) ¿APLICAR UN
ESTRÉS OXIDANTE DESDE EL CULTIVO O EN LOS CONIDIOS
COSECHADOS?

Castillo-Minjarez José Miguel Angel1*, Garza-López Paul Misael2, Barrios-González Javier1


y Loera-Corral Octavio1
1
Universidad Autónoma Metropolitana. C. P. 03940. Iztapalapa, Cd. de México.
2
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. C. P. 43600. Tulancingo de Bravo, Hidalgo.
*jomiangel@hotmail.com

RESUMEN
La calidad de los conidios de hongos entomopatógenos puede mejorarse aplicando estrés
oxidante. Con el objetivo de comparar dos métodos de aplicación de pulsos oxidantes, se
propagó una cepa de Metarhizium robertsii (Hypocreales: Clavicipitaceae) en medio
superficial de avena. Ya formado el césped de conidios en el medio, el lote de unidades
experimentales (UE) se dividió en dos secciones: Método A. Aquí se evaluaron los conidios
pegados al medio. Una parte de las UE se sometió directamente a pulsos con 26 % de O2 y la
otra parte se mantuvo en atmósfera normal (21 % de O2) como control. Método B. Esta sección
se usó para cosechar los conidios mecánicamente; una porción de ellos fue tratada con pulsos
y otra se mantuvo a 21 % de O2. Como variables respuesta del tratamiento oxidante, se
midieron tres características de calidad en los conidios: viabilidad (V), osmotolerancia (O) y
termotolerancia (T). En ambos métodos, estas mediciones se hicieron 24 h después de iniciar
un pulso (respuesta a corto plazo) y 24 h posteriores de haber acumulado cuatro pulsos (un
pulso por día) (respuesta a largo plazo). Con el método A, la calidad mejoró únicamente en la
respuesta a corto plazo, ya que las tres características de calidad evaluadas incrementaron, en
comparación con sus respectivos controles; aunque en las evaluaciones de la respuesta a largo
plazo no hubo diferencia significativa. En el método B, el efecto positivo sobre la tolerancia
de los conidios se observó en O y T, tanto en la respuesta a corto como a largo plazo, sin
afectación en V. Esto mostró que el método B es mejor; además, como en los productos
comerciales se utilizan conidios cosechados, también podría ser el método más factible de
implementar en la producción comercial.

157
MORTALIDAD DE Spodoptera frugiperda (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) DEL
MAÍZ CON Metarhizium anisopliae (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE)

Malpica-Vázquez Alín1*, Osorio-Acosta Francisco1, López-Romero Gustavo1, Reta-


Mendiola Juan Lorenzo1, Hernández-Rosas Francisco2, Noa-Carrazana Juan Carlos3
1
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Km. 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz.
Predio Tepetates. Mpio. Manlio Fabio Altamirano, Ver. C.P. 91690. 2Colegio de
Postgraduados, Campus Córdoba. Km. 348 Carretera Federal Córdoba-Veracruz.
Congregación Manuel León. Mpio. Amatlán de los Reyes, Veracruz. C.P. 94953.3Instituto de
Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana. Campus para la cultura, las
artes y el deporte, cultura Veracruzana # 101, Emiliano Zapata, Xalapa, Ver. C.P. 91090.
*alinmalpica@gmail.com

RESUMEN
El objetivo de la investigación fue determinar la mortalidad de Spodoptera frugiperda por la
infección de tres cepas de Metarhizium anisopliae. La hipótesis planteada fue que la mortalidad
es similar en las tres cepas. La metodología, consistió en utilizar cepas (Ma25, Ma28, Mamc)
de M. anisopliae, y larvas neonatas de S. frugiperda. Se determinaron concentraciones de
1x105, 1x107 y 1x108 esporas mL-1. La inoculación de las larvas fue por inmersión durante 2
min. Las larvas se depositaron de manera individual en frascos de 3.6x3.7 cm, con orificio en
la tapa, donde se les suministró alimento. La mortalidad se evaluó cada 24 h por 18 d. Se utilizó
un diseño experimental completamente al azar, con cinco repeticiones por tratamiento. Los
datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza, prueba de Tukey y de LSMEAN en
SAS. De igual manera, las mortalidades se ajustaron con la fórmula de Abbott y se realizó
regresión lineal. Se encontró que no hay diferencias estadísticas entre los tratamientos
(P>0.05), pero si respecto a los días (P<0.05). Finalmente existe una alta correlación de
mortalidad entre la concentración y los días.
PALABRAS CLAVE: Ambiente, control biológico, entomopatógenos, hongos, plagas.

INTRODUCCIÓN
La plaga Spodoptera frugiperda J. E Smith, 1797 (Lepidoptera: Noctuidae) causa mermas en
la producción de maíz [Zea mays L, (1753) (Poales: Poaceae)], de entre 13 y 100 % (Del
Rincón-Castro et al., 2006). En la búsqueda de su control, se han empleado insecticidas
químicos, que han impactado de manera perjudicial al ambiente, ocasionando resistencia a la
plaga y daños a la salud humana (Hernández-Rosas et al., 2019). Sin embargo, existen agentes
de control biológico como los hongos entomopatógenos, que son amigables con el ambiente,
controlan la plaga de interés y no causan problemas de salud a quienes lo aplican. El hongo
Metarhizium anisopliae (Metsh.) Sorokin, 1883 (Hypocreales: Clavicipitaceae), tiene
potencial en el control de diversos insectos (Ni et al., 2019). Estudios a nivel laboratorio han
reportado que concentraciones de M. anisopliae de 1x101 a 1x103 x102 1x107 conidios mL-1,
causa mortalidades 2, 6 y 90 % en S. littoralis Boisduval, 1833 (Lepidoptera: Noctuidae) a 4 d
de la inoculación (El Husseim, 2019). De igual manera, se ha usado de manera exitosa en el
control de plagas de la caña de azúcar en Brasil, con mortalidades superiores al 50 %, después
de 7 d de aplicación (Iwanicki et al., 2019).
Saif-Ur et al. (2019) usaron concentraciones de 1x104 y 1x107 conidios mL-1 de M. anisopliae
por inmersión, obteniendo mortalidades de 80 y 64 % en Sitophilus oryzae L., 1763
(Coleoptera: Curculionidae). Ghada (2019) utilizó concentraciones de 3x10 9 y 6x108 conidios
mL-1, con mortalidades de 29, 39 y 47 % en Cryptoleamus montrouzieri Mulsant, 1853
158
159

(Coleoptera: Coccinellidae). Se ha usado en diferentes concentraciones contra Thaumastocoris


peregrinus Carpintero & Dellape, 2006 (Hemiptera: Thaumastocoridae) en plantaciones de
eucaliptos, con mortalidad mayor al 80 % (Wilcken et al., 2019).
Debido a que existen pocos reportes sobre la virulencia y patogenicidad de cepas de M.
anisopliae en S. frugiperda, se planteó evaluar la mortalidad de tres cepas de M. anisopliae en
S. frugiperda. Se planteó la hipótesis que la mortalidad de S. frugiperda por M. anisopliae es
similar en las tres cepas. Los resultados muestran que existe alta virulencia por parte de las tres
cepas. La cepa Ma28 fue la que presentó la mayor mortalidad, con 78 % a la concentración de
1x105 esporas mL-1 a los 10 d después de la inmersión.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron cepas (Ma25, Ma28 y Mamc) de M. anisopliae del Instituto Potosino de
Investigación Científica y Tecnológico; las larvas de S. frugiperda se recolectaron en un cultivo
de maíz en la comunidad La Bandera de Juárez, Paso de Ovejas, Veracruz, México. Las larvas
se alimentaron con 1 cm2 de hoja de maíz desinfestada con 0.5 % de NaCl; las larvas se
depositaron de manera individual en recipientes de 3.6 x 3.7 cm con orificio en la tapa.
Se utilizó la metodología propuesta por González et al. (1993). Se ocuparon colonias de M.
anisopliae de 15 días de crecimiento en medio de cultivo Papa Dextrosa Agar (PDA). Se
obtuvieron esporas con raspado de asa bacteriológica; se mezclaron en 10 mL de Tween 80 al
0.01 % más agua y se agitó por 30 min en agitador Cimerek®. De la suspensión madre, se
hicieron diluciones seriadas y se obtuvieron concentraciones de 1x105, 1x107, 1x108 esporas
mL-1 (Lucero et al., 2004). El experimento se realizó con larvas neonatas de S. frugiperda, que
se desinfectaron con NaCl al 0.5 %. Para la inoculación, las larvas se sumergieron en la
suspensión de esporas por 2 min, se retiró el exceso con toalla sanita seca estéril. El testigo
solo se le aplicó agua estéril y Tween 80 al 0.01 %. Las larvas se colocaron de manera
individual en recipientes de plástico estériles de 3.6 x 3.7 cm2 con orificios en las tapas. La
evaluación de la mortalidad se realizó cada 24 h por 18 d. Las larvas muertas se colocaron en
cámara húmeda a 23º C. El diseño experimental fue completamente al azar, con tres
tratamientos, cinco repeticiones, 10 unidades experimentales por repetición, para un total de
30 unidades experimentales (Rodríguez et al., 2004). Los datos obtenidos de mortalidad, se
sometieron a análisis de varianza, prueba Tukey y de LSMEAN en SAS (1985). La mortalidad
también se ajustó con la fórmula de Abbott (1925) y se les realizó regresión lineal.

RESULTADOS
No hubo diferencias estadísticas entre tratamientos (P>0.05). Sin embargo, si hubo diferencias
respecto a los días (P<05). Con respecto a la concentración 1x105 esporas mL-1, del día 4 al 17,
la cepa Ma28 fue diferente (P<0.01) a la Mamc y Ma25; a los 16 d presentó 92 % de mortalidad,
resultando la mejor cepa. Mientras que la Mamc fue diferente a la Ma28 y Ma25. Del día 9 al
16, la cepa Ma28 fue diferente (P<0.01) a Mamc y Ma25, e incluso esta cepa, a los 16 d tuvo
el 100 % de mortalidad, siendo la más agresiva (Figura 1A).

159
A B

Figura 1. Mortalidad de Spodoptera frugiperda por las cepas Ma25, Ma28 y Mamc de
Metarhizium anisopliae, a las concentraciones: A) 1x105; B) 1x107; C) 1x108 esporas mL-1.

Con respecto a la concentración 1x107 esporas mL-1, del tercer al octavo día, la cepa Mamc fue
diferente a Ma28 y Ma25. Pero del día 9 al 16 la cepa Ma28 fue (P<0.01) a Mamc y Ma25, a
los 16 días tuvo el 100 % de mortalidad (Figura 1B). Finalmente, la concentración 1x108
esporas mL-1, la cepa Mamc, del tercero al sexto día, presentó mayor mortalidad (P<0.01) con
respecto a Ma28 y Ma25. De11 a 14 días la cepa Ma25 fue (P<0.01) a Ma28 y Mamc y alcanzó
el 100 % (Figura 1C). De acuerdo a los valores de r2, existe clara relación de la mortalidad
entre las concentraciones y los días (Cuadro 1). Todas las larvas presentaron crecimiento de
unidades infectivas de M. anisopliae en la cámara húmeda.

Cuadro 1. Valores de r2 de correlación entre el tiempo y la mortalidad de Spodoptera


frugiperda ocasionada por Metarhizium anisopliae.
Concentración (esporas mL-1)
Cepa 5
1x10 1x107 1x108
Ma25 0.95 0.95 0.94
Ma28 0.97 0.99 0.98
Mamc 0.98 0.97 0.98

DISCUSIÓN
Bernardo et al. (2018), usaron blastosporas a concentraciones de 1x106, 1x107 y 1x108
propágulos mL-1, donde la mortalidad fue 71, 59 y 63 % Rhipicephalus microplus Canestrini,
1888. Melanie et al. (2018) utilizaron concentraciones de 1x105, 1x107, 1x108 esporas mL-1 de
M. anisopliae en Crocidolomia pavonana Fabricius, 1974 (Lepidoptera: Crambidae), después
de 3.6 d encontraron mortalidades de 75, 80 y 85 %, respectivamente. Dos Santos et al. (2018),
utilizaron la concentración de 108 conidios mL-1 en adultos de Tetranychus ogmophallos

160
161

Ferreira & Flechtmann, 1979 (Acari: Tetranychidae), después de 7 d de la aplicación,


encontraron el 100 % de mortalidad. Los resultados obtenidos son similares a los reportados
por estos autores. Por otro lado, se demostró que M. anisopliae produce mortalidad en S.
frugiperda. Con lo cual se podrían diseñar estrategias de control de S. frugiperda del maíz y al
mismo tiempo minimizar los costos de producción, así como los impactos negativos en el
ambiente y la resistencia de la plaga.

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, por el financiamiento
de la beca de doctorado en ciencias del primer autor.

LITERATURA CITADA
Abbott, W. S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ.
Entomol. 18:265-267.
Dos Dantos, B. T., de Andrade, J. D., Polanczyk. R.A., Teixeira D. R. 2018. Suceptibility of
Tetranychus ogmophallos (Acari: Tetranychidae) to Beauveria bassiana and
Metarhizium anisopliae. Fla. Entomol. 101: 249-255.
Bernardo, C. C., Barreto, P. L., Silva, D. S. R. C., Luz, C., Arruda, W., Fernández, K. K. É.
2018. Conidia and blastopores of Metarhizium ssp. and Beauveria bassiana s. l.:
Their development during the infection process and virulence against the tick
Rhipicephalus microplus. Ticks and Ticks-Borne Dis. 9: 1134-1342.
Del Rincón-Castro, M. C., Méndez-Lozano, J., Ibarra, J. E. 2006. Caracterización de cepas
nativas de Bacillus thuringiensis con actividad insecticida hacia el gusano cogollero
del maíz Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Folia Entomol. Mex. 45:
157-164.
El Husseinni, M. M. M. 2019. Efficacy of the entomopathogenic fungus Metarhizium
anisopliae, (Metsch.), against larvae of the cotton leafworm, Spodoptera littoralis
(Boisd.) (Lepidoptera: Noctuidae), under laboratory conditions. Egyp. J. Biol. Pest.
Co.l29: 1-3.
Ghada, S. M. 2019. The virulence of the entomopathogenic fungi on the predatory species,
Cryptolaemus montrouzieri Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) under laboratory
conditions. Egyp. J. Biol. Pes. Co. 1:29:42.
González, G. M. T., Posada, F. J. F., Bustillo, A. E. P. 1993. Bioensayo para evaluar la
patogenicidad de Beauveria bassiana (Balls.) Vuill. sobre la broca de café,
Hypothenemus hampei (Ferrari). Rev. Colomb. Entomol. 19: 123-130.
Hernández-Rosas, F., García-Pacheco, L.A., Figueroa-Rodríguez, K. A., Figueroa-Sandoval,
B., Salinas. R.J., Sangerman-Jarquín, D. M., Díaz-Sánchez, E. L. 2019. Analísis de
las investigaciones sobre Metarhizium anisopliae en los últimos 40 años. Rev. Mex.
Cien. Agr. 22: 155-166.
Iwanicki, N.S., Alves, P. A., Zanardo, B. A. B. R., Rezende, J. M., de Andrade, M. R.,
Zucchil, M.I., Delalibera, J. I. 2019. Monitoring of the field application of
Metarhizium anisopliae in Brazil revealed high molecular diversity of Metarhizium
spp in insects, soil and sugarcane roots. Sci. Rep. 9: 1-12.
Lucero, M. A. M., Peña, L. A. V., Bacca, T. I. 2004. Evaluación de la actividad
biocontroladora de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre larvas de
Ancognatha scarabaeiodes (Coleoptera: Scarabaeidae). Rev. Corp. 5: 43-49.

161
Melanie, M., Miranti, H. K., Hazar, S., Martina, A. 2018. Insecticidal activities of crude
extract of Metarhizium anisopliae and conidia suspension against Crocidolomia
pavonana Fabricius. IOP Conference Series: Earth. Env. Sci. 166: 1-9.
Ni, C., Wang, F., Nong, X., Wang, G., McNeill. M., Cao, G., Hao, K., Liu, S., Zhang, Z.
2019. Visualising confirmation of the endophytic relationship of Metarhizium
anisopliae with maize roots using molecular tools and fluorescent labelling.
Biocontrol. Sci Technol. 1: 1-16.
Rodríguez, M. A. F., Gerding, M. 2004. Evaluación de dos cepas del hongo Metarhizium
anisopliae var. anisopliae (Metsh.) para el control de larvas de gusano blanco
Hylamorpha elegans Burm. (Coleoptera: Scarabaeidae). Agric. Téc. (Chile). 64: 17-
24.
Saif-Ur, R., Ahmed, N., Hussain, L. A., Ji-nian, F., Wang, D. 2019. Use of indigenous isolate
of Metarhizium anisopliae, isaria and Beauveria as potential bio-control agents
against Sitophilus oryzae unde laboratory conditions. Pak. J. Agri. Sci. 56: 1037-
1044.
SAS. 1985. Institute Inc. SAS User’s Guide, version 5 Edition. Cary, North Carolina, U.S.A.
Wilcken, C.F., Ferreira, D. D. M. E., Coutinho, V. L. A., Pires, S. E., Vique, F. B., Moreira,
D. I., Vnha, Z. A. F., Rodriguez, B. L., Cola, Z. J. 2019. Chemical vs
entomopathogenic control of Thaumastocoris peregrinus (Hemiptera:
Thaumastocoridae) via aerial application in eucalyptus plantations. Scientific reports.
9:1-6.

162
163

CONTROL BIOLÓGICO DE Xyleborus affinis EMPLEANDO CONIDIOS DE


Metarhizium robertsii Xoch 8.1 Y Trichoderma harzianum Th3. COMPARACIÓN
ENTRE CONTROL BIOLÓGICO Y QUÍMICO

Reynoso-López Emmanuel Agustín1*, Méndez-Hernández Jazmín Edith1, Ek-Ramos


Julissa2, Montesinos-Matías Roberto3, Loera-Corral Octavio1
1
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, CDMX, México. 2Universidad Autónoma
de Nuevo León, Nuevo León, México. 3Centro Nacional de Referencia de Control Biológico,
Colima, México.
*emmanuel.reynoso.lopez@gmail.com

RESUMEN
México es el principal productor de aguacate a nivel mundial, por lo tanto, la reciente entrada
de plagas de complejos ambrosiales representa un peligro latente para los productores de este
fruto. En el presente trabajo se evaluó la mortalidad del escarabajo ambrosial Xyleborus affinis
en bioensayos empleando conidios de Metarhizium robertsii Xoch 8.1 y Trichoderma
harzianum Th3 de forma individual o combinada. Los resultados se compararon con los
registrados al utilizar el insecticida químico malatión (600 ppm) y con los obtenidos aplicando
un tratamiento mixto malatión (200 ppm)/Metarhizium robertsii Xoch 8.1/Trichoderma
harzianum Th3. Como resultado se observó que el tratamiento de los escarabajos con
Metarhizium robertsii Xoch 8.1 solo o en combinación con Trichoderma harzianum Th3
generó una mortalidad promedio del 73 %, valor que no presentó diferencia significativa con
respecto al uso de malatión a 600 ppm. También se observó que la aplicación del tratamiento
mixto malatión (200 ppm)/Metarhizium robertsii Xoch 8.1/Trichoderma harzianum Th3 fue
tan eficiente como el malatión a 600 ppm.
Estos resultados muestran el potencial de Metarhizium robertsii Xoch 8.1 para infectar y matar
al escarabajo Xyleborus affinis y probablemente a otras especies de este género.
PALABRAS CLAVE: Complejos ambrosiales, Metarhizium robertsii Xoch 8.1, Trichoderma
harzianum Th3, Malatión, Xyleborus affinis.

INTRODUCCIÓN
El aguacate (Persea americana Mill) es uno de los productos más exitosos de la exportación
agroalimentaria en México (SAGARPA, 2017), por lo tanto, la reciente entrada de plagas de
complejos ambrosiales en el norte del país representa un peligro latente para los productores
de este fruto (Stouthamer et al., 2017). Estos complejos son responsables de la enfermedad
vascular letal conocida como marchitez del laurel y de la muerte regresiva por Fusarium o
“Fusarium dieback (SAGARPA-SENASICA, 2016).
Se ha reportado el potencial de algunos agentes de control biológico y plaguicidas químicos
para controlar estos complejos, sin embargo, a la fecha no existe un tratamiento efectivo
(Castrillo et al., 2016). Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de
un tratamiento con conidios de Metarhizium robertsii Xoch 8.1 solos o en combinación con
Trichoderma harzianum Th3 sobre la mortalidad del escarabajo ambrosial modelo Xyleborus
affinis, y comparar los resultados con los obtenidos utilizando un insecticida químico
convencional.

MATERIALES Y MÉTODOS

163
Se realizó la producción de conidios de los hongos M. robertsii Xoch 8.1 y T. harzianum Th3
en placas Petri con agar dextrosa Saboraud. Los conidios producidos se recolectaron con
Tween 80 al 0.05 % y se utilizaron en la realización de bioensayos de infectividad utilizando
al escarabajo ambrosial X. affinis. Los ensayos se realizaron en galerías artificiales en tubos de
50 mL que contenían 15 mL de una dieta artificial a base de aserrín de aguacate (Copperband
et al., 2016). En cada tubo se colocaron 5 escarabajos previamente sumergidos por 30 s en la
formulación a probar. Los tubos se incubaron por 10 días a 26°C y al término de este tiempo
se registró la mortalidad obtenida. Los tratamientos que se probaron fueron: i) Conidios de M.
robertsii Xoch 8.1 (1E+7 conidios/mL), ii) Conidios de T. harzianum Th3 (1E+6
conidios/mL), iii) Conidios de M. robertsii Xoch 8.1 (1E+7 conidios/mL) y conidios de T.
harzianum Th3 (1E+6 conidios/mL). Como control se utilizaron insectos sumergidos en
Tween 80 al 0.05 %. Posteriormente se realizaron bioensayos con malatión a 600 ppm. El
protocolo seguido fue igual al mencionado previamente. Finalmente, se estudió el efecto de un
tratamiento mixto M. robertsii Xoch 8.1/T. harzianum Th3/Malatión (200 ppm). Todos los
experimentos se realizaron al menos por triplicado.

RESULTADOS
Como puede observarse en la Fig. 1, M. robertsii Xoch 8.1 fue capaz de infectar y matar al 76
% de los insectos luego de 10 días de incubación. Por otro lado, no se observaron diferencias
significativas entre la mortalidad encontrada en los controles (20 %) y la registrada al exponer
a los escarabajos a la suspensión de conidios de T. harzianum Th3 (26.6 %). Esto pudo deberse
a que el periodo del bioensayo (10 d) no fue lo suficientemente largo como para observar el
efecto de T. harzianum Th3 sobre el hongo ambrosial asociado con X. affinis y por lo tanto,
sobre la nutrición del insecto. En el caso del tratamiento combinado de ambos hongos, se
registró una mortalidad del 70 %, la cual no presentó diferencia significativa en comparación
con la obtenida al aplicar únicamente los conidios de M. robertsii Xoch 8.1.

Figura. 1 Bioensayos de infectividad sobre X. affinis utilizando estrategias de control biológico.

Posteriormente se procedió a evaluar el efecto del insecticida químico malatión sobre la


mortalidad de los escarabajos. En trabajos previos se ha propuesto la utilización de este
compuesto a una concentración de 600 ppm (Carrillo et al., 2013), por lo que ésta fue la
concentración elegida para la realización de los bioensayos (Fig. 2).

164
165

Figura 2 Bioensayos de infectividad sobre X. affinis utilizando control biológico y/o químico.

Como puede observarse, con el uso del malatión a 600 ppm se consiguió una mortalidad del
86.6 %, sin embargo, al aplicar un tratamiento mixto formado por ambos hongos (M. robertsii
Xoch 8.1 y T. harzianum Th3) y una concentración de malatión menor a la recomendada (200
ppm) se obtuvo una mortalidad del 80 %. Al realizar la comparación estadística de medias, se
encontró que estos dos valores no difieren significativamente, por lo que se puede decir que
con el uso del tratamiento mixto se consigue la misma mortalidad que con el uso del malatión
a 600 ppm.
Finalmente, se realizó una comparación entre los resultados obtenidos con el hongo
entomopatógeno M. robertsii Xoch 8.1 y con el malatión a 600 ppm (Fig. 3). Al respecto se
encontró que no existe diferencia significativa entre aplicar cualquiera de los dos tratamientos.

Figura 3 Bioensayos de infectividad sobre X. affinis utilizando control biológico o químico.

DISCUSIÓN
Los agentes de control biológico han mostrado gran potencial para controlar diferentes plagas
de importancia agrícola (Castrillo et al., 2013; Woo et al., 2014). En este trabajo se observó
que M. robertsii Xoch 8.1 es capaz de infectar y matar al escarabajo ambrosial X. affinis,
consiguiendo porcentajes de mortalidad cercanos al 80 % en 10 d. Estos resultados son
comparables con los reportados previamente por Castrillo et al., (2013), trabajando con el
escarabajo ambrosial Xylosandrus crassiusculus y el hongo Beauveria bassiana. En este
trabajo, los autores encontraron porcentajes de mortalidad cercanos al 90 % en bioensayos de
14 d. Posteriormente, estos autores probaron la efectividad de los conidios de M. brunneum
F52 sobre X. crassiusculus y encontraron porcentajes de mortalidad cercanos al 50 % en
bioensayos de 10 d.
Por otro lado, entre los insecticidas químicos registrados para su uso en aguacate se encuentra
el malatión y la fenpropatrina. El malatión posee una elevada toxicidad aguda sobre
165
escarabajos ambrosiales por lo que se han reportado altos porcentajes de mortalidad en
bioensayos a nivel laboratorio (Carrillo et al., 2013). En el presente trabajo, el malatión causó
una mortalidad del 87 % en X. affinis al aplicarlo a una concentración de 600 ppm. Lo
interesante fue que este mismo nivel de mortalidad se observó al aplicar el tratamiento con las
esporas de M. robertsii Xoch 8.1, lo que demuestra el potencial de este hongo para su uso en
el control de plagas.
De acuerdo con estos resultados, se puede concluir que M. robertsii Xoch 8.1 o la combinación
de M. robertsii Xoch 8.1 y T. harzianum Th3 es igual de eficaz que el malatión a 600 ppm para
controlar al escarabajo X. affinis. Además, también es preciso mencionar que la aplicación de
un tratamiento mixto M. robertsii Xoch 8.1/T. harzianum Th3/ Malatión (200 ppm) resultó
igual de eficiente que la aplicación de malatión a 600 ppm.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al CONACYT, a la Universidad Autónoma Metropolitana y Centro Nacional de
Referencia de Control Biológico.

LITERATURA CITADA
Carrillo, D., Crane, J. H., Peña, J. E. 2013. Potential of contact insecticides to control Xyleborus
glabratus (Coleoptera: Curculionidae), a vector of laurel wilt disease in avocados. J.
Econ. Entomol. 106:2286-2295.
Castrillo, L. A., Griggs, M. H., Vandenberg, J. D. 2013. Granulate ambrosia beetle,
Xylosandrus crassiusculus (Coleoptera: Curculionidae), survival and brood production
following exposure to entomopathogenic and mycoparasitic fungi. Biol.
Control. 67:220-226.
Cooperband, M. F., Stouthamer, R., Carrillo, D., Eskalen, A., Thibault, T., Cossé, A. A.,
Rugman‐Jones, P. F. 2016. Biology of two members of the Euwallacea fornicatus
species complex (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae), recently invasive in the USA,
reared on an ambrosia beetle artificial diet. Agr. Forest Entomol. 18:223-237.
SAGARPA. 2017. Planeación agrícola Nacional 2017-2030. Aguacate Mexicano. Disponible
en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/257067/Potencial-Aguacate.pdf
SAGARPA-SENASICA. 2016. Plan de acción para la vigilancia y aplicación de medidas de
control contra complejos ambrosiales reglamentados en México: Xyleborus glabratus-
Raffaelea lauricola y Euwallacea sp-Fusarium euwallaceae. Manuales Operativos de
Plagas Cuarentenarias
Stouthamer, R., Rugman‐Jones, P., Thu, P. Q., Eskalen, A., Thibault, T., Hulcr, J., Lin, C. S.
2017. Tracing the origin of a cryptic invader: phylogeography of the Euwallacea
fornicatus (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) species complex. Agr. Forest
Entomol. 19:366-375.
Woo, S. L., Ruocco, M., Vinale, F., Nigro, M., Marra, R., Lombardi, N., Lorito, M. 2014.
Trichoderma-based products and their widespread use in agriculture. The Open
Mycology Journal, 8:71-81.

166
167

SELECCIÓN DE CULTIVOS MONOSPÓRICOS DE Metarhizium acridum Y


Beauveria bassiana EN EL CONTROL DE Sphenarium purpurascens (ORTHOPTERA:
PYRGOMORPHIDAE)

Martínez-García Fernando1*, Salgado-Siclán Martha Lidya1, Mellin-Rosas Marco Antonio2,


González-Padilla Víctor Daniel2, Espitia-López Josefa3, García-Ortiz Nohemi2
1
Laboratorio de Fitopatología, Universidad Autónoma del Estado de México, Campus “El
Cerrillo”, Piedras Blancas, Carr. Toluca-Ixtlahuaca Km. 15.5, C.P. 50200 Toluca, México.
2
Departamento de Hongos Entomopatógenos 1Centro Nacional de Referencia de Control
Biológico. SENASICA-DGSV. Km 1.5 Carretera Tecomán-Estación FFCC. C.P. 28120.
Tecomán, Colima, México, 3Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo, Av. Universidad Km. 1, Ex-Hda de Aquetzalpa, C.P. 43600, Tulancingo,
Hidalgo.
*martgfernando562@gmail.com

RESUMEN
Cuando se encuentra en estado de ninfa y adulto, el chapulín causa severos daños, llegando a
consumir casi la mitad de su peso corporal de forraje verde; incluso puede llegar a causar
pérdidas en rendimientos del 50 al 60 % en granos básicos. Para contribuir al control biológico
de este insecto, se seleccionaron tres cultivos polispóricos de Metarhizium acridum y tres
cultivos polispóricos de Beauveria bassiana los cuales, originalmente fueron aislados de
insectos del orden Orthoptera; de cada uno de los cultivos polispóricos se aislaron ocho cultivos
monospóricos, en total cincuenta y cuatro cultivos polispóricos y monospóricos de los hongos
entomopatógenos, B. bassiana y M. acridum. Se determinaron sus características fisiológicas
como la producción de conidios, porcentaje de conidios germinados, crecimiento radial y
mortalidad de ninfas de chapulín. Con base en estos resultados, se seleccionaron cuatro cultivos
monospóricos de M. acridum y cuatro cultivos de B. bassiana, por ser los que presentaron las
mejores características fisiológicas y de patogenicidad. El objetivo de este trabajo es contar
con aislados con mejores características y una mayor estabilidad, que contribuyan a la
formulación de productos fitosanitarios a base de conidios de hongos entomopatógenos para
el control biológico del Chapulín.
PALABRAS CLAVE: Selección, monospóricos, polispóricos, chapulín, entomopatógenos.

INTRODUCCIÓN
El chapulín es una plaga ampliamente extendida en el Altiplano y Norte de México que afecta
una superficie territorial de 300,000 ha, aproximadamente (Huerta et al., 2014). El chapulín
causa severos daños cuando se encuentra en estado de ninfa y adulto, ya que llega a consumir
casi la mitad de su peso corporal de forraje verde en un día (García Gutiérrez et al., 2006).
Los hongos entomopatógenos constituyen un grupo importante de microorganismos, capaces
de regular plagas agrícolas (Pucheta Díaz et al., 2006); son los únicos microorganismos
capaces de atravesar la cutícula del insecto (Motta-Delgado y Murcia-Ordoñez, 2011; Huerta
et al., 2014). Sin embargo, la gran variabilidad genética de los hongos entomopatógenos puede
dar lugar a cambios en sus propiedades físicas, fisiológicas y bioquímicas (Ayala-Zermeño et
al., 2012; Jenkins et al., 1998); lo que hace necesario la obtención de cultivos monospóricos,
que son genéticamente homogéneos y con una mayor estabilidad en las propiedades antes
mencionadas y que pueden presentar mejores características que los aislamientos originales
(polispóricos) (Cortez-Madrigal et al., 2003; Estrada-Vélez et al., 1999; Samšiňáková y

167
Kálalová, 1983). El objetivo de este estudio fue seleccionar aquellos monospóricos de M.
acridum y B. bassiana que mostraran mejores características que los cultivos polispóricos de
los que fueron aislados.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los hongos que se utilizaron para este estudio pertenecen a la Colección de Hongos
Entomopatógenos del Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CHE-CNRCB).
Se trabajó con tres polispóricos de M. acridum (CHE-CNRCB 185, CHE-CNRCB 213 y CHE-
CNRCB 206) y tres polispóricos de B. bassiana (CHE-CNRCB 614, CHE-CNRCB 728 y
BbLan, perteneciente al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán. Se siguió la
metodología propuesta por Ayala-Zermeño et al. (2012) para aislar los cultivos monospóricos;
en total se trabajó con 54 cultivos entre polispóricos y monospóricos. Se realizaron pruebas de
crecimiento radial y germinación, como describe Ayala-Zermeño et al. (2015) con ligeras
modificaciones, por otro lado, se cuantifico el número de conidios existentes en 1 cm2, con una
cámara de Neubauer. Finalmente, la evaluación de la patogenicidad se realizó sobre ninfas de
S. purpurascens; se obtuvo una suspensión a una concentración de 2x107 conidios Ml-1 y se
asperjaron en las unidades experimentales, la mortalidad se registró cada 24 h. Se realizó un
análisis de varianza (ANOVA) y comparación de medias, mediante la prueba de Tukey
(α=0.05), mediante el software SPSS 18.0 para Windows.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos acerca del crecimiento radial mostraron que no existe diferencia
significativa (p > 0.05), entre cultivos polispóricos y monospóricos, tanto de M. acridum, como
de B. bassiana. Por otro lado, en cuanto a la producción de conidios de M. acridum, no existe
diferencia significativa entre la producción de conidios del cultivo polispórico CHE-CNRCB
213 y los monospóricos derivados de él; y comparado con el resto de los cultivos de M.
acridum, los cultivos polispóricos y monospóricos CHE-CNRCB 185 y CHE-CNRCB 206
presentaron una mayor producción de conidios, ya que generaron alrededor de tres veces más
conidios cm-2, Para el caso de la germinación, la mayoría de los monospóricos de M. acridum
presentaron una germinación superior al 85 %, excepto el 206/7, 185 (polispórico), 185/9,
206/1, 206/3, 206 (polispórico), 206/8 y 206/4, con 80.35, 80.85, 78.00, 77.34, 76.99, 75.92,
72.42 y 70.57 %, respectivamente; finalmente, la mortalidad evaluada sobre ninfas de S.
purpurascens ocasionada por los polispóricos CHE-CNRCB 185, CHE-CNRCB 213 y CHE-
CNRCB 206 y los monospóricos derivados de ellos, fue mayor al 90 %, sin que existan
diferencias significativas entre ellos (p> 0.05),
Para el caso de B. bassiana, los cultivos polispóricos BbLan y CHE-CNRCB 728, al igual que
los monospóricos derivados de ellos, presentan una mayor cantidad de conidios cm-2; mientras
que la cepa CHE-CNRCB 614 mostró una producción baja, excepto en los monospóricos 614/1
y 614/12. por otro lado, en la mayoría de los monospóricos y polispóricos de B, bassiana y M.
acridum, presentan una germinación alta, excepto en 614/12, 614 y 614/3, con 81.12, 76.80 y
75.75 % respectivamente. Por otro lado, el monospórico 614/1 de B. bassiana ocasionó una
mortalidad del 100 % sobre ninfas de chapulín, a comparación del resto de monospóricos, que
presentaron una mortalidad menor al 70 %.

DISCUSIÓN
Se determinaron diferentes parámetros de caracterización para seleccionar al menos un aislado
de M. acridum y B. bassiana, que cuente con las características necesarias para el control de
chapulín de la milpa (S. purpurascens). Se inició con evaluaciones en la tasa de crecimiento
168
169

radial de todos los aislados de M. acridum, encontrando que presentan un crecimiento radial
de 2.47, 2.40 y 2.24 mm/día, respectivamente. Estos resultados son similares a los de
Magalhães et al. (2003), que mencionan una tasa de crecimiento radial de 2.5 mm/día para la
cepa Fl958 (M. acridum); por otro lado, los monospóricos y polispóricos de B. bassiana
mostraron una tasa de crecimiento radial por encima de 2.95 mm/día. Estos resultados son
superiores a lo reportado por Robledo-Monterrubio et al. (2009), quienes reportan una tasa de
crecimiento radial de 1.1 mm/día. Por otro lado, los resultados también mostraron que el
aislado 213 y los monospóricos derivados de ella, produjeron una mayor cantidad de conidios
por mL (9.2 x 107 con mL-1). Esto es superior a lo reportado para Metarhizium, donde la mayor
concentración de conidios es de 8.5x106 con mL-1 y la menor de 6x106 con mL-1 (Ruiz-Sánchez
et al., 2011; Lal et al., 2010), Una alta germinación tiene mayores posibilidades de éxito en
campo, cuando se trata de un agente microbiano (Montesinos-Matías et al., 2011); es por ello
que en esta prueba sobresale la cepa CHE-CNRCB 213, junto con los monospóricos derivados
de ella, ya que presentan una germinación superior al 90 %. La mortalidad provocada por M.
acridum fue superior al 80 % (en algunos casos 100 %), sobre ninfas de S. purpurascens. Esto
último concuerda con Adatia et al. (2010), donde M. anisopliae provocó mortalidad 100 % al
séptimo u octavo día, sobre Melanoplus bivittatus. Por su elevada producción de conidios,
germinación y mortalidad de ninfas de chapulín, se seleccionaron a los cultivos monospóricos
CHE-CNRCB 213/2, 213/9, 213/6 Y 213/ 7 como los mejores de M. acridum.
Para el caso de B. bassiana, los cultivos polispóricos y monospóricos de Bb-Lan y CHE-
CNRCB 728, así como el cultivo monospórico 614/1, presentaron una elevada producción de
conidios (alrededor de 1.04 x 108 con mL-1), en comparación con otras cepas del mismo género,
cuya producción fue de 1.0x107 a 3.45x107 con mL-1 (Mastufa & Kaur, 2008), mientras que la
mayoría de los cultivos de B. bassiana, presentan alta germinación, a excepción del polispórico
CHE-CNRCB 614 y los monospóricos 614/12 y 614/3. Por otra parte, el monospórico 614/1
de B. bassiana, destaca por ser el único que provocó 100 % de mortalidad; le siguen los cultivos
Bb-Lan, Bb-Lan /3, CHE-CNRCB 728/8 con una mortalidad de alrededor de 80 %, mayora la
de la cepa B. bassiana (MA-Bb1), que ocasiona mortalidad de 65.5 y 41.7 % en ninfas del
segundo y cuarto instar de S. purpurascens, respectivamente (Leal et al., 2018). Debido a su
elevada producción de conidios, germinación y mortalidad de ninfas de chapulín, se
seleccionaron a los cultivos CHE-CNRCB 614/1, Bb-Lan, Bb-Lan /3, CHE-CNRCB 728/8
como las mejores cepas de B. bassiana.

CONCLUSIONES
La caracterización fenotípica de monospóricos de M. acridum y B bassiana permitió
seleccionar a las cepas que producen una elevada cantidad de unidades infectivas con una
buena viabilidad; mientras que la selección mediante parámetros de patogenicidad permitió
seleccionar a las cepas más agresivas. Por lo tanto, es necesario probar ambos métodos de
selección para escoger a las mejores cepas que permitan controlar poblaciones de ninfas de
chapulín.

LITERATURA CITADA
Adatia, A., Johnson, D., & Entz, S. (2010). Pathogenicity of two new isolates of Metarhizium
anisopliae from Canadian soil to Melanoplus bivittatus (Orthoptera: Acrididae) and
Tenebrio molitor (Coleoptera: Tenebrionidae). The Canadian Entomologist, 142(2),
128–134.

169
Ayala-Zermeño, M. A., Montesinos-Matías, R., & Berlanga-Padilla, A. (2012). Obtención de
cultivos monospóricos de hongos entomopatógenos. Centro Nacional de Referencia de
Control Biológico, Dirección General de Sanidad Vegetal, SENASICA. Ficha Técnica
CB-27, 4 p. Tecomán, Colima. Méx.
Ayala-Zermeño, M. A., Gallou, A., Berlanga-Padilla, A. M., Serna-Domínguez, M. G.,
Arredondo-Bernal, H. C., & Montesinos-Matías, R. (2015). Characterisation of
entomopathogenic fungi used in the biological control programme of Diaphorina citri
in Mexico. Biocontrol science and technology, 25(10), 1192-1207.
Cortez-Madrigal, H., Mora-Aguilera, G., Alatorre, R., & Bravo-Mojica, H. (2003).
Characterization of multisporic and monosporic isolates of Lecanicillium (=
Verticillium) lecanii for the management of Toxoptera aurantii in cocoa. BioControl,
48, 321–334.
Estrada-Vélez, N., Vélez-Arango, P. E., Montoya-Restrepo, E. C., & Bustillo-Pardey, A. E.
(1999). Esporulación, germinación y patogenicidad de aislamientos monospóricos de
Beauveria bassiana. Cenicafé , 50(1), 49–65.
García-Gutiérrez, C., Chaírez-Hernández, Isaías Rivera-García, E., Gurrola-Reyes, J. N., &
González-Maldonado, M. B. (2006). Chapulines (Orthoptera: Acridoidea) de pastizales
de la “Región de los llanos” en Durango, México.
Huerta, A. J., Espinoza, F., Téllez-Jurado, Maqueda, A., Gálvez, A. P., & Arana-Cuenca, A.
(2014). Control biológico del chapulín en México. BioTecnológia, 18, 49 p.
Jenkins, N. E., Heviefo, G., Langewald, J., Cherry, A. J., & Lomer, C. J. (1998). Development
of mass production technology for aerial conidia for use as mycopesticides.
BiocontrolNews and Information (Vol. 19).
Lal, S., Rajak, D. C., Sinha, O. K., & Singh, V. (2010). Effect of different media on growth
and sporulation of Metarhizium anisopliae, a fungal bioagent. Journal of Biological
Control, 24(1), 80–81.
Leal, L. J. A., Romero-Arenas, O., López-Olguín, J. F., Lezama, C. P., Morales, P. S., & Tapia,
J. A. R. (2018). Evaluación de Mortalidad de Sphenarium purpurascens con Bio-
Preparados de Beauveria bassiana y Diatomita in vitro. Southwestern Entomologist,
43(4), 1029–1039.
Magalhães, B. P., Tigano, M. S., Martins, I., Frazão, H., & Ramirez, H. G. (2003).
Characterization of a peruvian isolate of Metarhizium anisopliae var. acridum, a
pathogen of grasshoppers. Pesquisa Agropecuária Brasileira, 38(12), 1469–1475.
Mastufa, U., & Kaur, G. (2008). UV-B radiation and temperature stress causes variable growth
response in Metarhizium anisopliae and Beauveria bassiana isolates. The Internet
Journal of Microbiology , 7(1), 1–8.
Montesinos-Matías, R., Viniegra-González, G., Alatorre-Rosas, R., Gallardo-Escamilla, F., &
Loera, O. (2011). Variación de fenotipos de crecimiento y de virulencia en cepas
mutantes de Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. resistentes a 2–desoxi–D–glucosa.
Agrociencia, 45, 929–942.
Motta-Delgado, P. A., & Murcia-Ordoñez, B. (2011). Hongos entomopatógenos como
alternativa para el control biológico de plagas. Ambiente & Água - An Interdisciplinary
Journal of Applied Science, 6, 77–90.
Pucheta Díaz, M., Flores Macías, A., Rodríguez Navarro, S., & De la Torre, M. (2006).
Mecanismo de acción de los hongos entomopatógenos. Interciencia, 31, 856–860.
Robledo-Monterrubio, M., Alatorre-Rosas, R., Viniegra-González, G., & Loera, O. (2009).
Selection of improved Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. strains based on 2-deoxy-d-

170
171

glucose resistance and physiological analysis. Journal of Invertebrate Pathology,


101(3), 222–227.
Ruiz-Sánchez, E., Chan-Cupul, W., Pérez Gutiérrez, A., Cristóbal-Alejo, J., Uch-Vázquez, B.,
Tun-Suárez, J. M., & Munguía-Rosales, R. (2011). Crecimiento, esporulación y
germinación in vitro de cinco cepas de Metarhizium y su virulencia en huevos y ninfas
de Bemisia tabaci. Revista Mexicana de Micología, 33, 9–15.
Samšiňáková, A., & Kálalová, S. (1983). The influence of a single-spore isolate and repeated
subculturing on the pathogenicity of conidia of the entomophagous fungus Beauveria
bassiana. Journal of Invertebrate Pathology, 42(2), 156–161.

171
ENZIMAS HIDROLÍTICAS DE CONIDIOS DE CULTIVOS MONOSPÓRICOS Y
POLISPÓRICOS DE Metarhizium acridum y Beauveria bassiana EN LA
MORTALIDAD DE NINFAS DE Sphenarium purpurascens

Martínez-García Fernando1, Figueroa-Martínez Francisco2 Loera-Corral Octavio3, Garza-


López Misael4, Montesinos-Matías Roberto5, García-Ortiz Nohemi5*
1
Laboratorio de Fitopatología, Universidad Autónoma del Estado de México, Campus “El
Cerrillo”, Piedras Blancas, carretera a Toluca-Ixtlahuaca Km. 15.5, C.P. 50200 Toluca,
México.2Catedrático CONACyT, Universidad Autónoma Metropolitana, Av. San Rafael
Atlixco 186, C.P. 09340 Iztapalapa, CDMX, 3Departamento de biotecnología, Universidad
Autónoma Metropolitana, Av. San Rafael Atlixco 186, C.P. 09340 Iztapalapa,
CDMX.3Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
Av. Universidad Km. 1, Ex-Hda. de Aquetzalpa, C.P. 43600, Tulancingo, Hidalgo.4Centro
Nacional de Referencia de Control Biológico. SENASICA-DGSV. Km 1.5 Carretera
Tecomán-Estación FFCC. C.P. 28120. Tecomán, Colima, México.
*nohemi.garcia.i@senasica.gob.mx

RESUMEN
El control biológico con conidios de hongos entomopatógenos es una estrategia que tiene la
capacidad de regular plagas agrícolas; sin embargo, los cultivos aislados de campo
(polispóricos) tienen información genética heterogénea, lo que puede dar lugar a variaciones
celulares que implican cambios en sus propiedades físicas, fisiológicas y bioquímicas. Otro
factor importante para el empleo de esta estrategia, es lograr que los conidios provoquen
efectivamente la mortalidad del insecto. Algunos de los factores determinantes en el éxito de
la infección son las enzimas hidrolíticas, proteasas (tipo Pr1), quitinasas y lipasas, debido a
que degradan componentes importantes de la cutícula del insecto. En el presente estudio se
trabajó con once cultivos (monospóricos y polispóricos) de Metarhizium acridum y nueve de
Beauveria bassiana, pertenecientes a la colección de hongos entomopatógenos del Centro
Nacional de Referencia de Control Biológico (CHE-CNRCB) y al Comité Estatal de Sanidad
Vegetal de Yucatán, los cuales fueron seleccionados con base en la mortalidad de ninfas de
chapulín. El objetivo fue determinar si las enzimas hidrolíticas explican la mortalidad de ninfas
producida por las diferentes cepas, y además, si es diferente entre tipos de cultivo. Nuestros
resultados revelaron que los cultivos de M. acridum y B. bassiana que provocan una elevada
mortalidad de ninfas, también registran las mayores actividades proteasa, quitinasa y lipasa.
Sin embargo, contar con una elevada actividad de estas enzimas no explica completamente la
mortalidad de ninfas de chapulín provocada por cepas de M. acridum, comparado con cepas
de B. bassiana. Existen diferencias en la producción de estas enzimas asociada a la especie y
los aislados utilizados. Los resultados indican que existe diferencia en la actividad de estas
enzimas, incluso entre los cultivos polispóricos y los cultivos monospóricos aislados de ellos,
e incluso, en algunas cepas los cultivos monospóricos superan a los polispóricos en actividad
enzimática.

172
173

EFECTO BIOINSECTICIDA COMBINADO DE Beauveria bassiana (BÁLSAMO)


VUILLEMIN Y Metarhizium anisopliae (METSCHNIKOFF) SOROKIN SOBRE
Heliothis virescens (FABRICIUS) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE)

Manzanarez-Jiménez Lucía A.*, García-Gutiérrez Cipriano, Flores-Zamora Gabriela Lizbeth,


Graciano-Obeso Adara
Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Integral Regional unidad Sinaloa,
Instituto Politécnico Nacional-COFAA. Boulevard Juan de Dios Bátiz Paredes No. 250.
Guasave, Sinaloa. CP 81101. Tel y fax: 687 8729625 y 26, ext. 87665
*ingenieria_kaizen@hotmail.com

RESUMEN
Se evaluó el efecto bioinsecticida separado y combinado de Beauveria bassiana (Bálsamo)
Vuillemin y Metarhizium anisopliae (Metschnikoff) Sorokin, como estrategia para aumentar
la acción bioinsecticida sobre el gusano del fruto Heliothis virescens (Fabricius) (Lepidoptera:
Noctuidae) plaga del tomate en el norte de Sinaloa. Todos los tratamientos mostraron efecto
bioinsecticida sobre larvas del tercer ínstar del gusano del fruto (F0, 05 (3,16) = 3.24; p<0.015).
El mejor tratamiento fue la mezcla compuesta por B.bassiana y M.anisopliae a una
concentración de 1.0x108 esporas mL-1 con mortalidad de 98.9 %. B.bassiana por separado
genero una mortalidad de 58.8 % y M.anisopliae 64.4 %. En el seguimiento del proceso de
infección se observó primero el crecimiento y esporulación de B.bassiana directamente en la
cutícula del exoesqueleto de la larva entre los 11-14 días, y seguido de esto se pudo apreciar
también el crecimiento y esporulación de M.anisopliae durante 2 a 3 días más sobre
B.bassiana. Estos resultados sugieren efecto de compatibilidad de ambos hongos lo que puede
ser el inicio para estudiar el efecto combinado y la cinética de estos hongos en el insecto cuando
se utilicen formulaciones compuestas de esto agentes con el objetivo de aumentar la efectividad
bioinsecticida contra H.virescens.
PALABRAS CLAVE: combinación, cultivo agrícola, efectividad, entomopatógenos,
formulación.

INTRODUCCIÓN
El uso de Hongos Entomopatógenos (HE) contra algunas de las principales plagas agrícolas es
línea de investigación en creciente desarrollo, por esta razón la combinación de cepas de
especies diferentes, representan una estrategia para aumentar la persistencia del hongo en el
medio a través de posibles ciclos de reinfección en la plaga y otros sustratos. Esto ha sido
demostrado con el uso de los HE Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin y Metarhizium
anisopliae (Metschnikoff) Sorokin contra insectos plaga (Faria y Wraight 2007). Las
formulaciones compuestas por estos hongos puede aumentar la acción bioinsecticida, ya que
el poder tóxico de B. bassiana y la facultad de M. anisopliae para desarrollar la formación de
apresorios (Rustiguel et al., 2018) podría incrementar el efecto bioinsecticida de los dos
agentes como estrategia en el control biológico de plagas. En este sentido, en este trabajo se
evaluó la efectividad bioinsecticida de formulaciones compuestas por B. bassiana y M.
anisopliae en condiciones de laboratorio contra larvas del gusano del fruto H. virescens con el
objetivo de observar la presencia de los hongos en el proceso de infección de este insecto. El
trabajo se basó en la hipótesis de que puede existir un aumento en el efecto del insecticida al
combinar ambos hongos en una sola formulación.

173
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el Laboratorio de Bioinsecticidas del CIIDIR Sinaloa en condiciones
controladas. Los hongos usados pertenecen al banco de cepas de HE del CIIDIR-IPN Sinaloa.
Las larvas se colectaron en lotes de garbanzo del norte de Sinaloa y se mantuvieron en cuarto
de cría con temperatura de 28 ºC, humedad relativa de 50 % y fotoperiodo de 10-12 h con dieta
artificial hasta obtener la cría axénica de las larvas. Se evaluaron dos cepas de HE, nativas de
Sinaloa; Beauveria bassiana CIDSB09, acceso a GenBank KR998511, y Metarhizium
anisopliae CIDSM01 acceso a GenBank KR998522. Los tratamientos fueron: a) B09, b) M01,
c) B09 + M01 y d) control, Tween 80® al 0.05 % en agua destilada. Las suspensiones se
prepararon a una concentración conocida de 1.0×108 conidios mL-1. Las cepas fueron
reactivadas en larvas de tercer ínstar siguiendo el protocolo descrito por Butt y Goettel (2000).
De las larvas infectadas se tomaron conidios con asa bacteriológica y se sembraron en cajas
Petri con medio de cultivo PDA y se incubaron por 12 días. Estas se mantuvieron en
refrigeración a 4 °C hasta su uso. Se prepararon dos suspensiones fúngicas de 10 ml ajustadas
a una concentración de 1.0×108 de cada hongo. Se tomaron 5 ml de cada suspensión para
obtener 10 mL de la suspensión combinada, misma que se homogenizo en vortex por 1 min.
La concentración y el porcentaje de viabilidad se evaluó 24 h previo al bioensayo (Bojorquez
et al., 2016). Los tratamientos se aplicaron en larvas del tercer ínstar, desinfectadas con
hipoclorito de sodio al 1 % de su formulación comercial (NaClO 5.25 %) durante 10 seg,
posteriormente se sumergieron en agua destilada por 10 s para retirar el exceso de cloro y se
colocaron de manera aleatoria 30 especímenes por charola de 10 × 15 cm2 con papel filtro
esterilizado para retirar el exceso de agua. Se prepararon cajas Petri (6.0 cm de diámetro) con
papel filtro esterilizado y con pinza estéril se colocó una larva por Unidad Experimental (UE),
formando lotes de 30 UE/tratamiento. Se inoculó por aspersión de manera individual cada UE
con micropipeta aplicando un volumen de 50 µl de la suspension fúngica directamente sobre
la cutícula del exoesqueleto, posteriormente las UE se humedecieron con 0.5 ml de agua
destilada más un cubo de dieta (0.5 cm3), se sellaron con papel film transparente y
permanecieron en condiciones controladas (Jaronsky y Mascarin 2012). Las larvas muertas de
cada lote de 30 UE se contaron a las 24, 36, 48, 60 y 72 h. El control consistió en agua destilada
con Tween 80 al 0.05 % y se utilizó para corregir la mortalidad natural (Abbott, 1925). El
trabajo se realizó bajo un diseño completamente al azar, con tres tratamientos fúngicos, más el
tratamiento control, tres repeticiones y cinco niveles de tiempo para un total de 360 UE. En
cada repetición se prepararon suspensiones frescas de conidios bajo las mismas condiciones
experimentales. Los datos de mortalidad de larvas se transformaron a la función inversa del
seno de la raíz cuadrada para su posterior análisis de varianza de una vía para cada repetición.
Cuando se presentó diferencias significativas entre los tratamientos fundamentadas en el
estadístico p < ɑ; se utilizó la prueba de Tukey (0.05 %) para probar las diferencias entre
medias de tratamientos. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SAS®,
versión 9.00 (SAS Institute, Carey, NC).

RESULTADOS
La reactivación de las cepas de B.bassiana (B09) y M.anisopliae (M01) en larvas del tercer
ínstar entre las 72 y 96 h mostro un crecimiento normal de hifas. Este crecimiento fue
monitoreado con ayuda de un microscopio Carl Zeiss Primo Star® (40X), observándose el
crecimiento del hongo como filamentos hifales sobre el exoesqueleto de la larva.
Adicionalmente, se observó el tubo germinativo de mayor o igual longitud al de la espora, lo
que se considera un parámetro aceptable para su uso como cepas viables para bioensayos
(Inglis et al., 2012). Este análisis mostro una viabilidad de esporas ≥100 esporas/cm2 en medio
174
175

APD a las 14 h. Los resultados de la actividad biocida indicaron que existe diferencia
significativa en el efecto bioinsecticida de los tratamientos de B.bassiana y M.anisopliae y en
la combinación Bb-Ma a una concentración de 1.0×108 esporas/mL-1 en las tres repeticiones:
R1 (F0, 05 (3,16)= 3.24; p<0.014), R2 ((F0, 05 (3,16)= 3.24; p<0.017) y R3 (F0, 05 (3,16)= 3.24;
p<0.015) causando mortalidades de larvas de 58.9, 64.4 y 98.8 % respectivamente en larvas de
tercer instar, mientras que en el control no se registró mortalidad. En cuanto al tiempo del
efecto bioinsecticida entre los tratamientos a) B09, b) M01, c) B09 + M01 y d) control, Tween
80® al 0.05 % en agua destilada, la combinación de cepas Bb-Ma mostro el mejor tiempo del
efecto insecticida a las 72 y 96 h cuando el 78.7 % del total de larvas en este tratamiento habían
sido registradas muertas. Las cepas B. bassiana y M. anisopliae mostraron actividad biocida
prolongada, registrando mayor mortalidad a las 120 h. La Figura 1 muestra los resultados de
este análisis.

30
27.7% 27.7%
25 25.5% 25.5%
23.3
% de larvas muertas

20 18.8%
20.0%
15
11.1%
15.5%
10 8.8%
11.1%
5 6.6%
0 0 0 0 0
0
24 48 72 96 120
Horas
B. bassiana M. anisopliae M. anisopliae + B. bassiana Control: agua destilada + Tween 80 al 0.05%

Figura 3. Monitoreo de mortalidad de larvas. La actividad biocida inicio a las 48 h en los


tratamientos con hongo. La combinación Bb-Ma presentó el mayor efecto bioinsecticida; a
las 120 h el 98.9 % de las larvas murieron. Los hongos por separado M. anisopliae y B.
bassiana mostraron aumento en el efecto insecticida a las 120 h con mortalidades de 58.8 y
64.4 %, respectivamente.

DISCUSIÓN
La actividad bioinsecticida de B. bassiana y M. anisopliae en larvas de diferentes estadios del
gusano del fruto H. virescens ha sido anteriormente descrita por Acuña et al. (2015), Bojorquez
et al. (2016) y Padillla (2017). Estos antecedentes, recomiendan que éstos HE son una
alternativa biológica para el control del gusano del fruto del tomate, en particular en el noroeste
del pacifico, donde los cultivos de hortalizas son atacados por esta y otras plagas. En este
trabajo el efecto de las suspensiones de B. bassiana, M. anisopliae y la combinación de Bb-Ma
a una concentración de 1.0×108 esporas ml-1, aplicadas por el método de inoculación directa en
el exoesqueleto de larvas de tercer ínstar de H.virescens, causó mortalidad de 58.9, 64.4 y 98.8
% respectivamente. La combinación de Bb-Ma actúa más rápido sobre la larva, presentando
efecto insecticida en un tiempo estimado entre 72 y 96 h. Los hongos sin combinar presentan
un efecto insecticida en un tiempo más prolongado, por lo que se estima que la combinación
de diferentes géneros de HE en una sola suspension podría presentar una estrategia enfocada
en la reducción del tiempo que toma el hongo en presentar su mayor efecto insecticida sobre
175
la larva, ya que el tiempo es un factor importante en el manejo de la plaga en el cultivo. La
rápida acción del efecto insecticida podría reducir el número de plantas afectadas por el ataque
de las larvas.

En el seguimiento del proceso de infección se observó como el hongo B. bassiana creció


directamente en el exoesqueleto de la larva muerta entre los 11-14 días, y seguido de esto se
aprecia el crecimiento de M. anisopliae durante 2-3 días sobre B. bassiana. El Cuadro 1
muestra el patrón de crecimiento de ambos hongos.

a b c d
Cuadro 1. a) Crecimiento de B. bassiana predominando sobre M. anisopliae, en la toma b)
Crecimiento de M. anisopliae en forma de tabiques. c) Adulto de H. virescens micosado con
la combinación Bb-Ma y d) Larva de H. virescens cubierta por M. anisopliae y por bajo del
crecimiento de este hongo se localiza el hongo B. bassiana.

En conjunto, nuestros resultados corroboraron la capacidad de infección individual y


combinada de B.bassiana y M.anisopliae en larvas de tercer ínstar de H. virescens. Con este
trabajo se espera seguir una línea de investigación sobre el uso combinado de estas cepas como
una estrategia para aumentar su efectividad bioinsecticida en formulaciones en bioensayos en
invernadero y campo, realizando previamente estudios morfológicos de infección y de cinética
del proceso infectivo en el insecto, así como la prevalencia de estos hongos en los tejidos
internos de la larva.

LITERATURA CITADA
Acuña, J.M. et al., 2015. Pathogenicity of Microencapsulated Insecticide from Beauveria
bassiana and Metarhizium anisopliae against Tobacco Budworm, Heliothis virescens
(Fabricius). Southwestern Entomologist, 40(3), pp.531–538.
Bojorquez, R.C., García, G.C. & Santamaria, M.A., 2016. Pathogenicity and Infection Events
of a Beauveria bassiana Native Strain in Tobacco Budworm, Heliothis virescens.
Southwestern Entomologist, 41(3), pp.633–642.
Bojorquez, R.C., García, G.C. & Santamaría, M.A., 2016. Pathogenicity and Infection Events
of a Beauveria bassiana Native Strain in Tobacco Budworm, Heliothis virescens.
Southwestern Entomologist, 41(3), pp.633–642.
Butt, T.M. & Goettel, M.S., 2000. Bioassays of entomogenous fungi. In A. Navon & K. R. S.
Ascher, eds. Bioassays of entomopathogenic microbes and nematodes. Wales, Swansea,
UK.: CABI Publising, pp. 141–95.
Faria, M.R. & Wraight, S.P., 2007. Mycoinsecticides and mycoacaricides: a comprehensive
list with worldwide coverage and international classification of formulation types. Bio
Control, 43, pp.237–256.
Fitt, G.P. 1989. The Ecology of Heliothis Species in Relation to Agroecosystems. Annual
Review of Entomology, 34, pp.17–53.

176
177

Inglis, G.D., Enkerli, J. & Goettel, M.S., 2012. Laboratory techniques used for
entomopathogenic fungi: Hypocreales. In L. Lacey, ed. Manual of techniques in
invertebrate pathology. Washington D.C., pp. 189–253.
Padillla, Mendoza, Y., 2017. Evaluación de un bioinsecticida microencapsulado a base de
Hongos Entomopatógenos aislados en Sinaloa para el control de Heliothis virescens
(Fabricius). Instituto Politécnico Nacional.Tesis de Maestría
Rustiguel, C.B. et al., 2018. Different strategies to kill the host presented by Metarhizium
anisopliae and Beauveria bassiana. Can. J. Microbiol, 64(3), pp.191–200.
SAS Institute Inc. 2004. SAS/STAT ® 9.1 User’s Guide. Cary, NC: SAS Institute Inc.

177
EVALUACIÓN IN VITRO DE LA CAPACIDAD PATOGÉNICA DE
AISLAMIENTOS NATIVOS DEL HONGO Beauveria bassiana (HYPOCREALES:
CLAVICIPITACEAE) COMO AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO

Hillary Brenes-Monge*, Alejandro Vargas-Martínez, Ramón Molina-Bravo, Abad


Rodríguez-Rodríguez, Juan Castillo-Jiménez, Allan González-Herrera
Universidad Nacional, Apartado 86-3000, Heredia, Costa Rica.
*hilbrenes@hotmail.com

RESUMEN
Los hongos entomopatógenos pueden controlar gran diversidad de plagas insectiles. No
obstante, la variabilidad en patogenicidad y virulencia que presentan aislamientos de una
misma especie, acompañado de escasa caracterización previo a utilizarlos como
micoinsecticidas comerciales, ha generado resultados ineficientes y por ende la sustitución de
éstos por plaguicidas químicos. El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad patogénica
de aislamientos nativos del entomopatógeno Beauveria bassiana, mediante bioensayos de
mortalidad y micosis del insecto modelo Zabrotes subfasciatus en condiciones de laboratorio,
para su posible utilización como agentes de control biológico. Los bioensayos tuvieron como
unidad experimental una placa Petri con 10 insectos, la que se asperjó con 1 mL de solución
fúngica. Se probaron cuatro aislamientos provenientes de diferentes sitios del país y una cepa
comercial de B. bassiana, a las dosis de 1x105, 1x106, 1x107 y 1x108 conidios mL-1, y el
control; con cinco repeticiones cada uno. Las placas se llevaron a una cámara bioclimática (26
± 2 °C, 80 % humedad y fotoperíodo 16h:8h); durante 9 días consecutivos se contabilizaron
los coleópteros muertos, los que se desinfectaron y colocaron en una cámara húmeda para
posteriormente verificar la esporulación del hongo. Se determinó la mortalidad acumulada, el
tiempo letal 50 (TL50) y la dosis letal 50 (DL50). Todos los aislamientos nativos produjeron
mayor mortalidad y tuvieron menor TL50 y DL50, en comparación con el producto comercial.
Sobresalió el aislamiento BV-ECA15, obtenido de suelo de cafetal, que provocó 100 % de
mortalidad, con diferencias significativas respecto a la cepa comercial y el control. Además,
resultó tener una TL50 = 1 día y una DL50 = 2.5x107 conidios mL-1. Los resultados reflejan el
potencial de aislamientos nativos de hongos entomopatógenos ante un producto comercial, así
como la importancia de su evaluación patogénica, para garantizar eficacia al emplearlos en
sistemas de producción agrícola.

AGRADECIMIENTOS
Al Laboratorio de Control Biológico y al Laboratorio de Entomología de la Escuela de Ciencias
Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica, por todo el material y equipo facilitado.

178
179

VIABILIDAD DE CONIDIOS DE Beauveria bassiana EN MEZCLAS CON


ATRAYENTES O CONSERVADORES, FORMULADO CONTRA Aedes aegypti

Palacios-Vázquez G., Orozco-Flores A. A., Tamez-Guerra P., Zamora-Avilés N.*


Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Facultad de Ciencias Biológicas (FCB),
Departamento de Microbiología e Inmunología, Ave. Universidad s/n, Cd. Universitaria, AP.
46-F. San Nicolás de los Garza, N. L., México. 66455
*normazam@gmail.com

RESUMEN
Más de 2.500 millones de personas viven en zonas de alto riesgo de infección por Arbovirus,
donde Aedes aegypti es el principal vector de infecciones virales. El hongo entomopatógeno
Beauveria bassiana ha mostrado potencial para el bio-control de mosquitos. Sin embargo,
existen problemas debido su reducida vida de anaquel y a la poca probabilidad de infección de
mosquitos. El objetivo de este estudio fue evaluar la citotoxicidad de aditivos tipo atrayentes
y/o conservadores para conidios de B. bassiana, así como evaluar la atracción y efectividad de
un formulado granular con B. bassiana y uno de los aditivos seleccionados contra Ae. aegypti.
Para lograrlo, se realizaron mezclas de conidios a (4.3 x 108 con/mL) con acetona, miel, ácido
bórico, azúcar (1, 5 y 10 %) o ácido láctico (2, 4 y 8 µg/µL) y se realizaron evaluaciones de
viabilidad mediante el conteo de UFC al tiempo 0 y a los 5 y 30 días. Se probó la atracción y
mortalidad en adultos de Ae. aegypti expuestos al formulado granular con y sin B. bassiana.
Los diferentes aditivos evaluados no mostraron toxicidad al tiempo cero, a excepción del ácido
bórico al 10 %, pero se perdió la viabilidad de conidios hasta 3 veces después de 5 días, y de 1
a 4 veces después de 30 días de almacenado en la mayoría de los tratamientos. Sin embargo, a
los 30 d, acetona (al 1 y 5 %), azúcar y miel al (1 %) mantuvieron la viabilidad (4.89 x104-
1.04x105 con/mL), comparado frente al control (0.0 con/mL). La atracción y mortalidad de Ae.
aegypti al formulado granular + 1 % azúcar, fue mayor al 50 y 40 %, respectivamente. Ese
porcentaje de mortalidad bajo permite la diseminación del hongos infectados sobrevivientes
vía cópula. En conclusión, el desarrollo del bio-formulado propuesto podría ser ayudar al
control de este vector en campo.

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

179
AISLAMIENTO Y PATOGENICIDAD DE POBLACIONES NATIVAS DE
NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS (RHABDITIDAE;
HETERORHABDITIDAE) RECUPERADOS DE SUELOS AGRICOLAS DEL
NORTE DEL PERÚ

Carolina Esther Cedano-Saavedra*, Carolina Giovanna Zavaleta-Huertas, Zinthia Noemi


Neira-Sánchez, Génesis Margoth Becerra-Miranda
Escuela de Agronomía, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de
Trujillo. Avenida Juan Pablo II. S/N. Trujillo, La Libertad-Perú.
*carolina_cedano@hotmail.com

RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue obtener poblaciones nativas de nematodos entomopatógenos
(NEP) y evaluar su patogenicidad en larvas de escarabeidos (gallinas ciegas) que afectan
arándano. Para ello, se hicieron diversas calicatas y se tomaron muestras de suelo de campos
en producción de vid, banano, espárrago y pimiento ubicados en seis localidades del norte
peruano. Para el aislamiento se empleó la técnica de trampeo con larvas de Galleria mellonella,
una vez recuperados los nematodos entomopatógenos se realizaron ensayos con diferentes
niveles de juveniles infectivos(JI) por larva (1,5,10,15,20,25, 30,40 y 50) para obtener el nivel
de infestación que permita la multiplicación masiva y cumplir los postulados de Koch. La
patogenicidad fue evaluada en larvas de escarabeidos utilizando tres concentraciones distintas
de juveniles infectivos por larva (50,100 y 150 JI/larva) para ello, 25 larvas fueron colocadas
en envases con suelo estéril a capacidad de campo a 3 cm de profundidad y luego se asperjó
con 5 mililitros de agua estéril que contenía los juveniles infectivos en suspensión. El ensayo
se condujo en condiciones de laboratorio a temperatura de 26°C y se realizaron cuatro
repeticiones. La tasa de recuperación de NEP fue de 32.7 %, la coloración rojiza observada en
las larvas de G. mellonella afectadas permitió indicar que correspondían al género
Heterorhabditis. El nivel adecuado de juveniles infectivos para la inoculación y multiplicación
masiva fue de 25 a 30 JI/larva y la mortalidad de las larvas de escarabeidos fue de 52.7,63 y
78.2 % respectivamente.
PALABRAS CLAVE: Control biológico, nematodos entomopatógenos, juveniles infectivos,
patogenicidad, hospederos.

180
181

ACTIVIDAD ANTIHELMÍNTICA IN VITRO DE FILTRADOS LÍQUIDOS Y


EXTRACTOS DE MICELIOS DE HONGOS NEMATÓFAGOS CONTRA LARVAS
(L3) DE Haemonchus contortus

Ocampo-Gutiérrez A. Y.1*, Mendoza-de Gives P.2, Aguilar-Marcelino L.2, López-Arellano


M. E.2, González-Cortazar M.3, Hernández-Velázquez V. M.1
1
Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB-UAEM) Universidad autónoma del Estado
de Morelos (UAEM). Avenida Universidad 1001, Chamilpa, Cuernavaca, Mor 62209.
2
CENID-Salud Animal e Inocuidad, INIFAP. Boulevar Paseo Cuauhnahuac No. 8534, Col.
Progreso, Jiutepec, Morelos, México. CP 62556. 3Centro de Investigación Biomédica del
Sur-IMSS, Argentina 1, Col. Centro, Xochitepec, Morelos, México CP 62790.
*yumiga2002@yahoo.com.mx

RESUMEN
Los hongos nematófagos (HN) capturan, adhieren y destruyen a nematodos gracias a órganos
especializados que se originan del micelio como respuesta a nematodos. En este proceso, los
hongos generan proteasas y metabolitos secundarios que en conjunto matan y consumen a
nematodos. Haemonchus contortus es el nemátodo con alta importancia veterinaria debido a
que causa pérdidas sanguíneas en ovinos jóvenes debido a que es hematófago. En este
proyecto, se evaluó el efecto nematicida in vitro de filtrados de cultivos líquidos y de extractos
de micelio de hongos nematófagos pertenecientes a la colección del CENID-SAI. La actividad
de los líquidos y extractos se evaluó mediante ensayos biodirigidos in vitro en placas de
microtitulación. El criterio de evaluación de la actividad nematicida se consideró siguiendo la
fórmula de Abbot. Para seleccionar las cepas productoras de compuestos antihelmínticos
contra H. contortus, se realizó una prueba de tamizaje de 21 cepas de HN encontrando actividad
antihelmíntica en al menos cinco cepas, éstas se identificaron morfológica y molecularmente
empleando las secuencias de las regiones interespaciadoras de DNAr ITS1, 5.8S e ITS 2 28S .
Los datos se evaluaron mediante un análisis completamente al azar complementando con una
prueba de tukey (p=0.05). Se confirmó la actividad de los extractos evaluados a las 72 horas;
de estos resultados se seleccionaron cuatro cepas productoras de compuestos AH cuyos
porcentajes de mortalidad contra H. contortus fueron: Arthrobotrys conoides CL25 (51.93 %),
Arthrobotrys arthobotryoides RM 5.2 (54.97 %) Arthrobotrys oligospora. Ovi 29 (60.68 %), y
Purpureocillium lilacinum (77.68 %). Estos resultados confirman que los compuestos
nematicidas se encuentran en el micelio de estas cepas. Hasta ahora, se tienen referencias de
compuestos AH presentes en los HN, por dicho motivo, esperamos elucidar compuestos AH
que puedan controlar al nematodo H. contortus.
PALABRAS CLAVE: Haemonchus contortus, Hongos nematófagos, Actividad nematicida

181
POTENCIAL INSECTICIDA DE CEPAS ENDÓFITAS DE Bacillus thuringiensis

Rosalina García-Suárez, Gabriela Espinoza-Vergara, Diana D. Armendáriz-García, Luis A.


Verduzco-Rosas, Javier Luévano-Borroel, Jorge E. Ibarra*
Departamento de Biotecnología y Bioquímica, CINVESTAV-Unidad Irapuato
36500 Irapuato, Gto. México.
*jorge.ibarra@cinvestav.mx

RESUMEN
El reciente descubrimiento de cepas endófitas de Bacillus thuringiensis (Bt) abrió nuevas
perspectivas para su estudio dirigido al control de los insectos que se alimentan de los tejidos
internos de las plantas. El estudio de Bt como bacteria endófita es una técnica prometedora en
la búsqueda de nuevas cepas insecticidas. En este trabajo, se seleccionaron hojas de 140
diferentes especies vegetales (árboles y hierbas). Las hojas fueron esterilizadas
superficialmente y maceradas. La suspensión de tejido homogeneizado fue inoculada en placas
de agar para la detección de bacterias. Se aislaron las colonias con morfología típica de Bt y
presencia de cuerpos parasporales. Se identificaron 25 cepas endófitas que presentaron cristales
con morfologías principalmente amorfa. Ocho cepas mostraron toxicidad hacia lepidópteros,
una hacia mosquitos y una hacia nemátodos. Interesantemente, se identificaron dos cepas
altamente tóxicas, una hacia lepidópteros y otra hacia mosquitos, ambas presentaron mayor
toxicidad que los estándares comerciales disponibles. Todas las cepas están siendo sujeta a
caracterización.

PALABRAS CLAVE: Bt, cepa endófita, entomopatógena, nochebuena, lavanda.

INTRODUCCIÓN
La bacteria Gram positiva Bacillus thuringiensis (Bt) se caracteriza por su capacidad de formar
inclusiones parasporales cristalinas durante su fase de esporulación (Aronson, 2002). Las
inclusiones están formadas de proteínas llamadas δ-endotoxinas, ampliamente estudiadas por
sus propiedades insecticidas (Aronson, 1993). Bt se considera una bacteria ubicua debido a que
se ha aislado de todas las regiones del mundo y de muy diversos micro-ecosistemas, como
suelo, agua, hojas de plantas, insectos muertos, telarañas, etc. (Iriarte y Caballero, 2001).
Estudios recientes realizados en algodón, soya, maíz, caña de azúcar, col, etc. (Suzuki et al.,
2008; Praça et al., 2012) han informado que Bt se ha encontrado endofíticamente, incluso con
la producción concomitante de toxinas Cry. La colonización de Bt en raíces de plántulas de col
sugiere que esta podría ser la principal ruta de su penetración en la planta. Después de este
evento, se ha reportado que las células vegetativas, esporas y cristales se encuentran en varios
órganos de las plantas, que sugiere una completa colonización de Bt (Praça et al., 2012). Se ha
indicado que Bt podría alcanzar el interior de la planta a través de las raíces, los estomas y
heridas, o a través de la acción de enzimas hidrolíticas (Hallmann et al., 1997; McCully, 2001).
Monnerat et al. (2009) afirman haber encontrado Bt de forma natural dentro de plantas de
algodón que fueron cultivadas en campos que no habían sido tratados con formulaciones
comerciales a base de esta bacteria, por lo que proponen que cepas silvestres de Bt son capaces
de penetrar a las raíces y migrar a través del xilema hasta la parte aérea de las plantas,
conservado su toxicidad aún dentro de los tejidos vegetales. García et al. (2017) reportaron que
Bt, además de penetrar al interior de las plantas, es capaz de transmitirse verticalmente a través
de la semilla a la siguiente generación. Esto último lleva a pensar que Bt puede alojarse de
forma natural en el interior de las plantas, por lo que el objetivo del presente trabajo se basa en
182
183

la búsqueda de nuevas cepas endófitas con potencial insecticida. En el presente estudio se ha


hecho la extracción de savia de hojas de más de 50 familias de plantas con la finalidad de
encontrar cepas de Bt y caracterizarlas, esperando encontrar cepas nuevas y/o con mayor
toxicidad a las cepas ya reportadas.

METODOLOGÍA
Las cepas estándar HD-1, HD-73 y NRD-12 Bt fueron obtenidas de la Colección de
Entomopatógenos del Cinvestav-Irapuato. Las cepas de Bt endófitas fueron aisladas de
muestras de plantas provenientes de Irapuato, México, y almacenadas en la misma colección.

Recolección de material vegetal en campo. Se colectaron al azar 140 plantas visiblemente


sanas de distintas familias. Se tomaron muestras de 15 a 40g de tallos y hojas. Los cortes se
realizaron con tijeras estériles y se sellaron con parafina.

Extracción y asilamiento de bacterias endófitas. Se verificó y estandarizó el siguiente


protocolo para lograr la eficiente esterilización superficial de las plantas: los tejidos vegetales
se sumergieron durante 1 minuto en hipoclorito de sodio al 1 % y posteriormente 1 minuto en
etanol al 70 %. Se retiró el excedente de etanol con agua destilada estéril, dejando escurrir
entre cada paso sobre papel estéril.
Se eliminó el tejido embebido en parafina y se colocó el resto de los tejidos estériles dentro de
frascos con 40 mL de agua destilada estéril para su homogeneización. La suspensión se filtró
por centrifugación. Para ello, se emplearon filtros Swinnex con papel filtro Whatman del
número 1 acoplados a jeringas colocados dentro de tubos Falcon de 50 mL. La pastilla obtenida
se resuspendió en 3 mL de medio líquido Luria-Bertani (Lb) y se dejó incubando toda la noche
en agitación a 30°C.

Aislamiento de colonias con morfología de Bt. Las colonias que crecieron en las placas de
agar fueron seleccionadas primeramente por su morfología irregular, opaca y arenosa, típica
de las cepas de Bt. Su identificación fue corroborada mediante microscopía de contraste de
fases con un aumento de 1000X, por la presencia de cristal parasporal. Las colonias positivas
se aislaron mediante estriado en agar para métodos estándar y se incubaron toda la noche a
30°C.

Obtención del complejo Espora-Cristal. Las bacterias aisladas capaces de formar cristales
se sembraron en 20 mL de leche peptonizada (López-Meza et al., 1995) y se incubaron en
agitación a 30°C durante 3 días hasta que el cultivo alcanzó la fase de autólisis. Los cultivos
en fase de autólisis se centrifugaron, liofilizaron y los polvos se almacenaron hasta su posterior
uso como complejo espora-cristal (E-C).

Caracterización de cepas endófitas de Bt. Morfológica. La morfología del cristal de las cepas
endofíticas fue determinada por microscopía de contraste de fases, durante la etapa de
esporulación de las cepas de interés. Toxicológica. Los bioensayos preliminares (burdos) para
determinar la toxicidad de las cepas endófitas se llevaron a cabo utilizando el complejo E-C
liofilizado. Se utilizaron larvas neonatas del lepidóptero Manduca sexta, larvas de cuarto instar
temprano del díptero Aedes aegypti y larvas L2 y L3 del nemátodo Caenorabditis elegans.
Inicialmente se realizaron bioensayos cualitativos y las cepas bacterianas que mostraron 100
% de mortalidad, fueron analizadas en bioensayos cuantitativos para estimar una CL50. Se

183
realizó la purificación de los cristales de cepas altamente tóxicas mediante gradientes de
bromuro de sodio, para realizar los bioensayos cuantitativos con cristales puros. Las CL50´s se
estimaron por análisis Probit. Se utilizaron las cepas control HD-1 tóxica a lepidópteros, Bti
tóxica hacia mosquitos y LBIT-107 tóxica a nemátodos. Molecular. La identificación del
serotipo se realizó de acuerdo con lo reportado por Xu y Côté (2006), basada en la
amplificación parcial y secuenciación del gen de la flagelina (hag). Las secuencias obtenidas
se ensamblaron en el software DNAbaser y se compararon por análisis Blast-n con las ya
reportadas usando la base de datos del NCBI. Posteriormente se realizó un análisis filogenético
con el software MEGA 6.

Producción de ß-exotoxina. La posible producción potencial de ß-exotoxina (thuringiensina)


de las cepas endófitas fue analizada mediante bioensayos de sobrenadantes estériles de cada
cepa, de acuerdo con Sánchez-Soto et al. (2015). Las cepas HD-73 y NRD-12 se utilizaron
como control negativo y positivo, respectivamente.

RESULTADOS
En la búsqueda de cepas endofíticas de Bt, en 140 diferentes plantas pertenecientes a más de
cincuenta familias, se encontraron 25 cepas, las cuales forman cristales de morfología amorfa
y bipiramidal. En los bioensayos cualitativos, ocho cepas resultaron tóxicas contra
lepidópteros, mientras que una fue tóxica hacia mosquitos y otra hacia nemátodos. Hasta ahora
se han realizado bioensayos cuantitativos para dos cepas, la primera (LBIT1251) tóxica hacia
lepidópteros aislada de nochebuena (Euphorbia pulcherrima), y la segunda (LBIT-1250),
tóxica hacia mosquitos aislada de lavanda (Lavandula angustifolia). Ambas cepas muestran
una alta toxicidad, incluso mayor que las cepas comerciales estándar, HD-1 y Bti,
respectivamente (Cuadro 1).

Cuadro 1. Concentración letal media de cristales puros de LBIT-1250L y Bti, contra A.


aegypti; y LBIT1251P y HD-1, contra M. sexta.
Insecto Cepa LC50 LF χ2 Pendiente
A. aegypti LBIT-1250 6.8 5.97-7.84 2.15 4.04
A. aegypti Bti 17.64 12.8-24.2 5.09 2.40
M. sexta LBIT-1251 1.44 1.22-1.69 8.9 2.76
M. sexta HD-1 5.81 4.53-7.44 3.48 3.03
CL50: concentración letal al 50 % de mortalidad; LF: límites fiduciales de la CL50 a p=0.95, χ2: valor chi-
cuadrada con cuatro grados de libertad.

Los patrones de plásmidos de la cepa LBIT-1250 se compararon con Bti, y la cepa LBIT-1251
con HD-1. Ambas comparaciones muestran algunas diferencias (datos no mostrados).
Hasta el momento ya se tienen amplificadas las secuencias parciales de la flagelina de 20 cepas
y se han secuenciado y analizado dos. La cepa LBIT-1250 es muy similar al serotipo Bti,
mostrando una identidad del 99 %, mientras que a cepa LBIT-1251 se asoció al grupo de
serotipos H3, pero el “hit” mas alto fue del 89 % hacia el serotipo alesti. Este resultado podría
indicar que LBIT-1251 es un nuevo serotipo. Se elaboró un árbol filogenético con las
secuencias del gen hag de estas cepas y las de otros serotipos para su comparación (datos no
mostrados).
Los sobrenadantes de los cultivos LBIT-1250 y LBIT-1251 mostraron una mortalidad del 0 %
hacia C. elegans, lo que indica que ambas cepas no producen ß-exotoxina. Como se esperaba,
el sobrenadante del cultivo de la cepa HD-1 mostró el mismo resultado, mientras que el control

184
185

positivo (cepa NDR-12) mostró un 100 % de mortalidad de nemátodos. Por lo que ambas cepas
son potencialmente viables para emplearse comercialmente.

DISCUSIÓN
En los últimos años, el uso intensivo de la bacteria entomopatógena Bacillus thuringiensis,
bien sea como un producto asperjado en el campo o mediante el uso de sus toxinas para la
creación de cultivos transgénicos, ha hecho que diversas instituciones y centros de
investigación realicen búsqueda de nuevas cepas más tóxicas o hagan modificaciones de las
toxinas ya existentes (Reinoso-Pozo et al., 2018), con el fin de estar preparados ante una
eventual aparición de resistencia (Gassmann et al., 2009) o control de plagas de manera más
eficiente. Aunque es posible aislar Bt prácticamente de cualquier ambiente o sitio, es difícil
encontrar cepas más tóxicas a las ya comerciales. Pocos estudios se han realizado sobre cepas
de Bt endofítico, bien sea para tratar de entender su papel en la planta o por el hecho de que es
relativamente común encontrar cepas silvestres de Bt en tejidos internos de plantas no tratadas
(Monnerat et al., 2009).
De un total de 140 plantas, 25 cepas de Bt fueron aisladas, lo cual representa un 18 %.
Interesantemente, de las 25 nuevas cepas aisladas, fue posible identificar toxicidad notable
mediante bioensayos burdos en 10 cepas, es decir, el 40 % de las cepas endófitas identificadas
presentan actividad insecticida y/o nematicida, lo cual representa una cifra muy por encima de
lo reportado. Estos datos demuestran el gran potencial para encontrar cepas con actividades
diversas dentro de los tejidos vegetales.
Por último, es importante mencionar que a la fecha se han identificado dos cepas altamente
tóxicas y con potencial comercial, sin embargo, es posible que esta cifra aumente, debido a que
se seguirán caracterizando el resto de las cepas tóxicas obtenidas a partir de esta metodología.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por las becas de maestría
y doctorado otorgadas a los estudiantes que han desarrollado el presente trabajo.

LITERATURA CITADA
Aronson, A.I. 1993. The two faces of Bacillus thuringiensis: insecticidal proteins and post-
exponential survival. Mol. Microbiol. 7: 489-496.
Aronson, A.I. 2002. Sporulation and δ-endotoxin synthesis by Bacillus thuringiensis. Cell.
Mol. Life Sci. 59: 417-425.
García-Suárez, R., L. A. Verduzco-Rosas, M. C. Del Rincón-Castro, J. P. Délano-Frier, and J.
E. Ibarra. 2017. Translocation of Bacillus thuringiensis in Phaseolus vulgaris tissues
and vertical transmission in Arabidopsis thaliana. Journal of Applied Microbiology
122: 1092-1100.
Gassmann, A. J., Carrière, Y., and Tabashnik, B. E. 2009. Fitness costs of insect resistance to
Bacillus thuringiensis. Annual Review of Entomology 54: 147-163.
Hallmann, J., Quadt, H. A. et al. 1997. Bacterial endophytes in agricultural crops. Can. J.
Microbiol. 43: 895-914.
Iriarte, J., Caballero, P. 2001. Biología y ecología de Bacillus thuringiensis. En: Caballero P.
y J. Ferré (eds), Bioinsecticidas: Fundamentos y aplicaciones de Bacillus thuringiensis
en el control integrado de plagas. Phytoma-España. pp. 15- 44.

185
López, M, J; Federici. B. et al. 1995. Parasporal body from Bacillus thuringiensis subsp.
kenyae composed of a novel combination of inclusions and Cry proteins. FEMS
Microbiol. Lett. 134: 195-201.
McCully, E.M. 2001. Niches for bacterial endophytes in crop plants: A plant biologist´s view.
Funct. Plant Biol. 28: 983-990.
Monnerat, R.G., Soares, C.M. et al. 2009. Translocation and insecticidal activity of Bacillus
thuringiensis living inside of plants. Microb. Biotechnol. 2: 512–520.
Praça, L.B., Gomes, A.C.M.M. et al. 2012. Endophytic colonization by Brazilian strains of
Bacillus thuringiensis on cabbage seedlings grown in vitro. Bt Res. 3: 11-19.
Reinoso-Pozo, Y., M. C. Del Rincón-Castro, J. E. Ibarra. 2018. Significant increase in toxicity
of the Cry1Ac1 protein of Bacillus thuringiensis by the exchange of two amino acids
in its domain III. Biological Control. 125: 1-6.
Sánchez, S.A.; Saavedra, G. et al. 2015. Detection of β-exotoxin synthesis in Bacillus
thuringiensis using an easy bioassay with the nematode Caenorhabditis elegans. Lett
Appl Microbiol 61: 562-567.
Suzuki, M.T., Hernández, R.C.S. et al. 2008. Characterization of an endophytic Bacillus
thuringiensis strain isolated from sugar cane. In Proceedings of 41st Annual Meeting
of the Society for Invertebrate Pathology and 9th International Conference on Bacillus
thuringiensis, University of Warwick, Coventry, UK. 3-7 August.
Xu. D; Côté. J.C. 2006. Sequence diversity of the Bacillus thuringiensis and B. cereus sensu
lato flagellin (H antigen) protein: comparison with H serotypes diversity. Appl.
Environ. Microb. 72: 4653-62.

186
187

ESTIMULACIÓN DE LA ESPORULACIÓN DE Hirsutella citriformis SPEARE


(HYPOCREALES: OPHIOCORDYCIPITACEAE) CON EL USO DE DIVERSAS
FUENTES DE PROTEINA

Pérez-González Orquídea*, Tamez-Guerra Patricia


Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Ave. Universidad
s/n San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. C.P. 66450.
*orquideapg@hotmail.com

RESUMEN
Hirsutella citriformis crece lentamente y con poca producción de conidios, su costo de cultivo
es elevado. Es necesario disminuir los costos para su uso en el control de Diaphorina citri
Kuwayama, por lo cual nuestro objetivo fue evaluar la influencia de distintas fuentes de
proteína en un medio sintético para estimular la conidiación de Hirsutella citriformis. Se
establecieron dos diferentes experimentos, en el primero se usó medio base (agar, peptona,
glucosa y extracto de levadura) con seis diferentes fuentes de proteína (quinoa, salvado de
trigo, amaranto, germen de trigo, soya y semillas de calabaza) como harina y extractos al 2 y
4 %. En el segundo, se usaron harinas de amaranto y salvado de trigo a diferentes
concentraciones (2, 3, 4 y 5 %). En el primer experimento el crecimiento radial de la cepa en
harinas fue de 2.9 a 3.6 cm con una conidiación de 1.53–3.69 x 107 conidios mL-1; en extractos
el crecimiento fue de 2.5 a 3.7 cm y la conidiación de 1.21–2.39 x 107 conidios mL-1. En el
segundo el mayor crecimiento radial se alcanzó en salvado de trigo al 2 % (3.19 cm); sin
embargo, la mayor conidiación se alcanzó con el uso de salvado de trigo al 4 y 5 % (3.65 y
3.68 x 107 conidios mL-1). Se incrementó la producción de conidios de la cepa INIFAP-Hir-2
cultivada en harinas de soya y harina de salvado al 2 %, en un 43.42 y 41.14 %,
respectivamente. El costo del salvado es menor que el de la harina de soya y no hay diferencia
significativa en los resultados alcanzados. Si el cultivo se realiza en el medio ADPY,
adicionado con harina de salvado, se disminuye el costo de la producción de conidios en agar
en un 18 %. Estos resultados muestran que es posible tener mayor conidiación a menor costo.

187
SUSCEPTIBILIDAD DE Euwallacea kuroshio (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE:
SCOLYTINAE) A CEPAS DE Beauveria bassiana (HYPOCREALES:
CORDYCIPITACEAE)

Roberto Montesinos-Matías1*, Adrien Gallou, Nohemí García Ortíz1, Armando Ordaz-


Hernández2, Hugo Cesar Arredondo-Bernal1
1
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico. SENASICA-DGSV. Km 1.5 Carretera
Tecomán-Estación FFCC. CP 28120, Col. Tepeyac, Tecomán, Colima, México
2
Universidad de la Cañada. Carretera Teotitlán - San Antonio Nanahuatipán Km 1.7 s/n.,
Paraje
Titlacuatitla, Teotitlán de Flores Magón, C.P. 68540 Oaxaca, México.
*montesinosroberto@yahoo.com.mx

RESUMEN
Los escarabajos ambrosiales normalmente infestan árboles muertos o estresados, sin embargo,
algunas especies exóticas como Euwallacea kuroshio Gomez and Hulcra (Coleoptera:
Curculionidae: Scolytinae) tienden atacar árboles sanos, provocándoles la muerte en cuestión
de semanas o meses. Estos insectos se caracterizan por ser portadores de los hongos simbiontes
Fusarium euwallaceae, Graphium sp. y Acremonium pembeum, que han diezmado grandes
áreas de árboles nativos y comerciales en el sur de E.U.A., y recientemente en la frontera con
México. En esta investigación se describe el uso de cinco cepas de Beauveria bassiana
obtenidas de E. kuroshio para infectar y matar al escarabajo ambosial E. kuroshio. Se observó
una mortalidad de más del 80 % de E. kursoshio en pruebas de patogenicidad en laboratorio,
además de una disminución de más del 65 % en las crías (huevos y larvas), derivados del
tratamiento de las hembras inoculadas con B. bassiana. Además, se observó 77 % de cadáveres
micosados, lo cual constituye un inóculo adicional de unidades infectivas que se produce sobre
la plaga, y que permite ayudar a la persistencia del hongo entomopatógeno. La detección de
patógenos específicos para esta plaga, promete ser una alternativa tecnológica viable para el
control biológico de ambrosiales.

188
189

CRECIMIENTO DEL SORGO PROTEGIDO DE Melanaphissacchari (HEMIPTERA:


APHIDIDAE) CON ENTOMOPATÓGENOS DURANTE LA ÉPOCA SECA EN
CAMPECHE

Delfino Daniel Lorenzo-Cámara, Noel Antonio González-Valdivia*, Miguel Arcángel


Burgos-Campos, Enrique Arcocha-Gómez, Josué Eliezer Uc-Chulin
Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Chiná, Maestría en Ciencias en
Agroecosistemas Sostenibles. Calle 11 s/n, entre 22 y 28, Chiná, Campeche, México. CP.
24500.
*siankaan2003@gmail.com

RESUMEN
El pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari Zehntner), es una nueva plaga del sorgo
(Sorghum bicolor (L.) Möench),en Campeche. Su control puede ser químico, pero también
biológico, con apoyo en enemigos naturales, como los hongos entomopatógenos Beauveria
bassiana Bals.) Vuill. o Metarhizium anisopliae (Metschnikoff) Sorokin. Con el objetivo de
comprobar la eficiencia en campo como controladores biológicos, se condujo un experimento
en cultivo de sorgo, durante la época seca, en el cual se compararon estos dos
entomopatógenos, respecto al insecticida comercial Imidacloprid, en la localidad de Chiná,
Campeche. El imidacloprid superó a los biológicos en la capacidad de proteger el follaje del
ataque de la plaga (ANAVA p < 0.0001), pero todos fueron semejantes respecto a otras
variables de crecimiento, como la altura y el total de hojas por planta (ANAVA p< 0.05). La
plaga del pulgón amarillo puede ser enfrentada por medio de insecticidas químicos, pero existe
la posibilidad de que los hongos ayuden a obtener plantas capaces de tolerar el daño recibido
por el sorgo. Más detalles sobre la incidencia de factores ambientales y del manejo de los
entomopatógenos (dosis, formulaciones, entre otras), en un contexto de cambio climático,
deberán incluirse en futuras investigaciones.
PALABRAS CLAVE: Manejo biológico, plagas emergentes, cereales, trópico, Sureste de
México.

INTRODUCCIÓN
El manejo convencional, que es ampliamente descrito por Rodríguez-del Bosque y Terán-
Vargas (2014), ha resultado insuficiente contra el pulgón amarillo (Melanaphis sacchari
Zehntner, 1897), además de costoso y contaminante. Una opción de manejo del insecto es el
empleo de hongos entomopatógenos como control biológico (Hilje 2001). Al respecto se
pueden experimentar los hongos Beauveria bassiana(Bals.) Vuill. 1912 y Metarhizium
anisopliae (Metschnikoff) Sorokin, 1883, ambos Hypocreales (Clavicipitaceae), que son
relativamente fáciles de producir a bajo costo, y una vez liberados permanecen en el área
tratada atacando a los insectos (Delgado-Blandón et al., 2001).
Las condiciones de trópico húmedo que prevalecen en Campeche, facilitan el uso de hongos
entomopatógenos en el manejo del pulgón amarillo y el estado del conocimiento al respecto es
aun limitado, por lo que deben realizarse investigaciones de manera urgente, y representa una
meta en el presente proyecto. Se espera que al menos uno de los hongos entomopatógenos sea
capaz de equipararse o incluso, superar al insecticida comercial utilizado para combatir al
pulgón amarillo, considerando aspectos relacionados con el crecimiento de la planta de sorgo
y su sanidad foliar.

189
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se condujo en la Unidad de Producción “Rancho Xamantun”, del Instituto
Tecnológico de Chiná, en Campeche; estableciendo 9 parcelas de 30 m2 (6 m x 5 m) cultivadas
con sorgo de grano (Sorghum bicolor (L.) Möench., a una densidad de 300 mil plantas/ha. El
experimento consistió con los tratamientos: a) Imidacloprid (Confidor Bayer), b) B. bassiana
y, c) Metarhizium anisopliae.
Los hongos procedieron del Colegio de Posgraduados, sede Sihochac, Campeche, y la dosis de
hongo fue la recomendada por este proveedor (750 g/ha/aplicación), por cuatruplicado durante
el ciclo, iniciando después de 25 días de establecido el cultivo, con intervalo de una semana
entre estas.
Se fertilizó a la siembra con 200 kg/ha de DAP (18-46-00), más una aplicación de Urea 46 %,
15 días después de la siembra. El área se mantuvo libre de plantas arvenses durante los primeros
45 días, que es el crítico de competencia para el sorgo.El borde perimetral externo fue de 3 m
de ancho.
Dentro de la parcela útil, es decir, los cuatro surcos centrales de un total de seis, considerando
bordes 50cm en sus extremos, se marcaron 10 plantas, a las cuales se visitó cada semana para
medir las variables de crecimiento. Estas fueron la altura, promedio de hojas, hojas sanas y
hojas afectadas por el pulgón amarillo, en las plantas de sorgo.
Se organizaron los datos y se realizaron análisis de varianzas y, cuando se detectaron
diferencias significativas, separación de medias por el método de Tukey (95 % confianza),
mediante el programa PAST 3.25 (Hammer et al., 2001).

RESULTADOS
La altura y el número de hojas en las plantas de sorgo no mostraron diferencias
estadísticamente significativas (p = >0.05), pero si existieron diferencias altamente
significativas respecto al promedio de hojas de las plantas de sorgo sanas (F = 108.1, p <
0.0001) y también entre las que fueron afectadas por el pulgón amarillo (F = 159.6, p < 0.0001).
En la Figura 1. Se puede observar la semejanza que las plantas presentaron respecto a la altura
y el número de hojas durante todo su ciclo de crecimiento.

Figura 1. Izquierda, altura de la planta de sorgo (Sorghum bicolor Möench), y, derecha,


promedio de hojas por planta observados bajo tres tratamientos experimentales de control del
pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari Zehntner), en la época seca del 2019, en la
localidad de Chiná, Campeche, México.

La Figura 2 (izq), muestra como los promedios de hojas sanas bajo el efecto de Imidacloprid,
permanecen constantemente por encima de los resultados observados bajo los dos hongos
entomopatógenos estudiados. Lo contrario pasa respecto al promedio de hojas afectadas por el
pulgón, que resulta menor cuando la planta recibió el tratamiento químico, y se incrementa el
190
191

nivel de daño observado en función del tiempo, bajo los dos hongos entomopatógenos
utilizados, B. bassiana y M. anisopliae (Fig 2, der.).

Figura 2. Izquierda: Promedio de hojas sanas por planta de sorgo (Sorghum bicolor), y,
Derecha: promedio de hojas afectadas por el pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis
sacchari) en la época seca de 2019 en Chiná, Campeche, México.

DISCUSIÓN
La presencia del pulgón amarillo del sorgo fue más bien tardía en este experimento, pues sus
poblaciones fueron detectadas hasta la séptima semana de muestreo, no obstante, el insecto fue
capaz de causar daños a la planta de sorgo. Aunque no se afectaron la altura y la cantidad de
hojas que cada planta de sorgo alcanzaba, durante el ciclo de crecimiento y por el muestreo
ejercido, si se evidenció mayor daño al follaje cuando se utilizaron los hongos
entomopatógenos, como agentes de manejo de la plaga.
Los resultados fueron similares a los detectados por Cauich-Cauich et al. (2018), quienes en
un estudio previo en la misma localidad, pero en la época de lluvias, encontraron que el número
de pulgones por planta y el número de hojas libres de daño se comportaban mejor bajo
Imidacloprid, que cuando se utilizaban los dos hongos entomopatógenos. Los autores, también
mencionan que el crecimiento en altura y cantidad de hojas no fue distinto bajo los
tratamientos, por lo que en eso también se asemejan a los resultados obtenidos en la estación
seca.
Factores ambientales alterados por el cambio climático, por un lado, como menciona Coscollá
(1980), y posibles problemas con el usoy la manipulación en campo de los entomopatógenos,
pueden llegar a afectar la eficacia de los biológicos como agentes de manejo de plagas. Estos
aspectos deberán ser analizados en investigaciones como la presentada en este documento, para
redefinir los programas de manejo integrado de plagas en las que se involucren organismos
vivos como biocontroladores.

AGRADECIMIENTOS
Al Tecnológico Nacional de México, que en su Convocatoria 2018-2: Apoyo a la Investigación
Científica y Tecnológica en los Programas Educativos de los Institutos Tecnológicos
Federales, Descentralizados y Centros, apoyó esta investigación, al financiar al proyecto
6670.18-P “Uso secuencial de antagonistas biológicos, depredador (Chrysoperla carnea) y
hongos entomopatógenos, contra Melanaphis sacchari en sorgo”.

LITERATURA CITADA

191
Cauich-Cauich, J.R., Pérez-Molina, S.H., Arcocha-Gómez, E., González-Valdivia, N.A.,
Burgos-Campos, M.A., Novelo-Sierra, M.A., López-Vázquez, P.G. 2018. Efecto del
control de Melanaphis sacchari con hongos entomopatógenos en la producción de
follaje en sorgo. Revista Tecnológica CEA (Número Especial): 419-424.
Coscollá R. 1980. Incidencia de los factores climatológicos en la evolución de las plagas y
enfermedades de las plantas. Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas 6(2): 123-139.
Delgado-Ramírez, C.S., Salas-Araiza, M.D., Martínez-Jaime, O.A., Díaz-García JA, Guzmán-
Mendoza R, Salazar-Solís E. 2016. Consumo de Melanaphis sacchari (Hemiptera:
Aphididae) por Hippodamia convergens (Coleoptera: Coccinellidae) y Chrysoperla
carnea (Neuroptera: Chrysopidae). Entomología Mexicana 3: 369−374.
Gómez, H. 1999. Experienciasen la utilizacióndelhongo Metarhizium anisopliae
(Metschnikoff) Sorokin en el control de plagasagrícolasen el Perú. Revista Peruana de
Entomología 41: 79-82.
Hammer, Ø., Harper, D.A.T., Ryan, P.D. 2001. PAST: Paleontological statistics software
package for education and data analysis. Paleontología Electrónica,4, 1-9.
Hilje, L. 2001. Avances hacia el manejo sostenible del complejo mosca blanca-geminivirus en
tomate, en Costa Rica. Manejo Integrado de Plagas 61: 69–80.
Monzón, A. 2008. Producción y uso de hongos entomopatógenos. Ed. CATIE (Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). s.l., s.e., 1-63.
Rodríguez-del Bosque L.A y Terán-Vargas A.P. 2014. Control químico del pulgón amarillo
del sorgo. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias.Ciudad Victoria, México.

192
193

PRODUCCIÓN DE BEAUVERICINA EN CULTIVO EN MEDIO SÓLIDO

Vásquez-Bonilla José Norberto1*, Barranco-Florido Juan Esteban2, Ponce-Alquicira Edith1,


Rincón-Guevara Mónica Alejandra1, Loera-Corral Octavio1
1
Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa, Departamento de Biotecnología,
México, Ciudad de México, 09340. 2Universidad Autónoma Metropolitana unidad
Xochimilco, Departamento de Sistemas Biológicos, Ciudad de México, 04960, México
*norberto.vasquez.bonilla@gmail.com

RESUMEN
La beauvericina (BEA) es una reconocida micotoxina producida por algunos hongos
entomopatógenos de los géneros Beauveria e Isaria (ambos del Orden: Hypocreales y de la
Familia: Clavicipitaceae), y fitopatógenos del género Fusarium (Orden: Hypocreales Familia:
Nectriaceae), que posee gran variedad de actividades biológicas como antitumoral, antiviral,
antibacteriana, antifúngica e insecticida; esta última probada en diferentes especies de insectos
consideradas plagas agrícolas. Para la producción de BEA se ha utilizado el cultivo en medio
líquido (CML) principalmente, sin embargo, el cultivo en medio sólido (CMS) es una atractiva
alternativa para la producción de BEA ya que en los últimos años ha mostrado ventajas ante el
CML como una mayor producción de biomasa y metabolitos secundarios. El CMS provee al
microorganismo de tres fases para su desarrollo; una fase líquida, una sólida y una gaseosa que
se asemejan al ambiente natural del microorganismo. El objetivo del presente trabajo fue
comparar los rendimientos de producción de BEA en CMS y CML, utilizando la misma
composición del medio de cultivo en ambos sistemas. Se utilizó el aislado identificado como
W1185 de la especie Fusarium oxysporum en CMS (utilizando como soporte sólido espuma
de poliuretano) y CML, ambos con un medio donde se ha observado una alta producción de
BEA en CML. Después de 9 d de cultivo, se realizó la extracción de BEA utilizando metanol
al 84 % y baños sónicos, se purificó mediante extracción en fase sólida con cartuchos C18. La
cuantificación de BEA se llevó a cabo mediante HPLC y la confirmación de la misma por
espectroscopía de masas. Los resultados mostraron que la cantidad de BEA producida en CMS
es más de 13 veces mayor a la cantidad producida en CML (0.5 mg L-1 vs 6.96 mg L-1). Por lo
tanto, el CMS es más eficiente para producir BEA, con mejor productividad y rendimiento por
unidad de sustrato.

193
UN SUSTRATO PARA LA SOBREVIVENCIA DE CONIDIOS DEL HONGO
ENTOMOPATÓGENO Metarhizium sp. Sorokin (HYPOCREALES:
CLAVICIPITACEAE)

Armijo-Martínez Luis Fernando1, López-Arroyo J. Isabel2, Rodríguez-Guerra Raúl2*, Ruiz-


Amaro Carlos Jesús1
1
Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, Pedro de Alba, Ciudad Universitaria, San
Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66450, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México.
2
INIFAP, Campo Experimental General Terán, AP No. 3. Km. 31 Carretera Montemorelos-
China, CP 67400, General Terán, Nuevo León, México
*rodriguez.raul@inifap.gob.mx

RESUMEN
Con el propósito de contar con un sustrato que permita incrementar por largos periodos la
sobrevivencia de conidios de hongos entomopatógenos, micoparásitos y otros hongos para uso
en la agricultura, se inició la evaluación de un producto ampliamente utilizado en diversas
industrias para determinar su impacto en la sobrevivencia de conidios del hongo
entomopatógeno Metarhizium sp. El hongo fue crecido por 16 días en cajas Petri conteniendo
el medio papa dextrosa agar (PDA). El producto a evaluar (patente en trámite) se elaboró por
duplicado a una concentración de 6.5 % en agua destilada estéril. Una vez elaborado el sustrato,
10 mL fueron agregados a colonias esporuladas del hongo, y cuidadosamente se obtuvo una
suspensión de conidios que se transfirió a tubos cónicos de 50 mL conteniendo 40 mL del
sustrato. Los tubos fueron mantenidos a 25 °C y a las 24 horas, y a los 5, 12, 19, 26, 33 y 40
días se extrajo una muestra de cada uno, se transfirió a cajas con PDA y se dispersó agregando
50 µL de agua estéril. A las 24 h se determinó el porcentaje de conidios germinados a partir de
los primeros 100 observados en un aumento de 10X. Los resultados fueron promisorios al
determinar que el 95 % de los conidios fueron capaces de germinar después de 40 días de estar
suspendidos en el sustrato evaluado. Estos resultados han permitido extender nuestra
investigación para determinar el potencial de este sustrato respecto a otros productos, para
conservar viables por más tiempo los conidios de entomopatógenos, micoparásitos, así como
granos infestados por otros hongos, para su aplicación como agentes de biocontrol. Entre los
hongos bajo estudio se encuentran cepas de nueve géneros de hongos entre entomopatógenos
y micoparásitos. Inclusive, este sustrato podría utilizarse para la conservación de hongos en
laboratorios y ceparios.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo otorgado por el INIFAP bajo el proyecto 13403834745 para la realización
de este estudio.

194
195

TOXICIDAD DEL MALATIÓN SOBRE Trichoderma harzianum Th3 Y


Saccharomyces cereviciae: IMPLICACIÓN EN ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL
DE COMPLEJOS AMBROSIALES

Carrillo-Martínez Uriel*, Reynoso-López Emmanuel Agustín, Loera-Corral Octavio,


Méndez-Hernández Jazmín Edith
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No. 186,
Col. Vicentina, Iztapalapa, C.P. 09340, Ciudad de México.
*biocamu@gmail.com

RESUMEN
El uso combinado de insecticidas químicos y biológicos es una alternativa prometedora para
controlar plagas de difícil manejo, por ej. las plagas de complejos ambrosiales. Sin embargo,
antes de proponer tal estrategia es imperativo evaluar la toxicidad del insecticida químico sobre
el agente de control biológico que se desea aplicar y sobre la microbiota nativa del lugar. Para
ello, en este trabajo se evaluó el efecto del insecticida químico malatión sobre la velocidad de
crecimiento radial de Trichoderma harzianum Th3 (micopatógeno de hongos ambrosiales),
además se realizó un ensayo de eco-toxicidad utilizando células de Saccharomyces cerevisiae.
Al respecto se observó que la velocidad de crecimiento de T. harzianum Th3 en presencia de
200 ppm de malatión se redujo en un 25.9 % en comparación con el control (ausencia de
malatión), mientras que no se observó una diferencia significativa en las velocidades de
crecimiento registradas al exponer al hongo a concentraciones entre 400 y 800 ppm. En estas
condiciones la velocidad de crecimiento del hongo fue de 0.79±0.03 cm/día, lo que significó
una inhibición del 54.6 % en comparación con el control. Por otro lado, la concentración letal
50 (CL50) del insecticida para S. cerevisiae fue de 724.3 ppm, coincidiendo con lo mencionado
previamente para T. harzianum Th3. De acuerdo con estos resultados, se sugiere que la
aplicación combinada de malatión y T. harzianum Th3 en el control de complejos ambrosiales
se realice cuidando que la concentración de malatión, que entrará en contacto con el hongo y
en general con la microbiota natural del espacio a tratar, sea menor a 400 ppm; esto evitaría
que el crecimiento del fitopatógeno y la viabilidad de los microorganismos del suelo se reduzca
en más del 50 %.

195
VIRULENCIA DE CONIDIAS DE Beauveria bassiana CONTRA Trichoplusia ni
HÜBNER (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN DIFERENTES ESTADIOS
LARVARIOS

Juan Sergio Mireles-Valdez, Carlos F. Sandoval-Coronado, María Guadalupe Maldonado-


Blanco*, Myriam Elías Santos
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Instituto de
Biotecnología, Av. Manuel Barragán y Pedro de Alba, s/n. Ciudad Universitaria, C.P. 66455
San Nicolás de los Garza, Nuevo Léon, Mexico.
*mgpemald@hotmail.com

RESUMEN
Conidias de cuatro cepas de Beauveria bassiana fueron evaluadas contra el gusano falso
medidor de la col, Trichoplusia ni en cuatro diferentes estadios larvarios. Los bioensayos se
realizaron mediante aplicación por inmersión y asperjados sobre dieta artificial, utilizando una
concentración de 1 x 109 conidias/ml. Los resultados mostraron que las cepas fúngicas
probadas presentaron valores de mortalidad entre 98.4 y 86.4 % en general para todos los
estadíos, aplicadas mediante inmersión, mientras que en el asperjado la mortalidad fue
ligeramente menor, con valores entre 88 y 65.6 % en todos los estadíos larvales. En larvas
neonatas, de 3º y 4º instar, no hubo diferencia significativa de mortalidad entre las cepas
probadas, mediante aplicación por inmersión, mientras que en larvas de 1er instar, las cepas
2880 y 2336 fueron significativamente más efectivas. En aplicación mediante asperjado, en
larvas de 2º, 3º y 4º instar no hubo diferencia significativa entre las cuatro cepas probadas,
solamente en larvas neonatas, la cepa 2336 mostró significativamente mayor mortalidad que
las demás, mientras que en larvas de 1er instar, la cepa GHA mostró también mayor mortalidad.
Cuando se compararon las mortalidades logradas con los dos métodos de aplicación, en larvas
de 2º, 3º y 4º instar, hubo diferencias altamente significativas solamente para las cepas GHA,
2880 y 6000, donde el método más efectivo fue el de inmersión.

196
197

ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE EXUDADOS Y FILTRADOS DE CULTIVO


DE Hirsutella citriformis (HYPOCREALES: OPHIOCORDYCIPITACEAE) CONTRA
BACTERIAS PATÓGENAS DE INTERÉS MÉDICO

Maria Guadalupe Maldonado-Blanco*, David Ruiz-Trejo, Myriam Elías-Santos, Teresa


Pérez-Burgos
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Instituto de
Biotecnología, Av. Manuel Barragán y Pedro de Alba, s/n. Ciudad Universitaria, C.P. 66455
San Nicolás de los Garza, Nuevo Léon, México.
*mgpemald@hotmail.com

RESUMEN
En este trabajo se evaluó la actividad antibacteriana de los exudados producidos por seis cepas
del hongo entomopatógeno Hirsutella citriformis, así como por filtrados de cultivo líquido, y
se probaron contra siete cepas bacterianas patógenas. Las cepas fúngicas se cultivaron en
medio de agar papa dextrosa adicionado con extracto de levadura al 1 %. Después de 30 días
de incubación a 25°C se recolectaron los exudados con jeringas estériles y se conservaron en
congelación hasta su uso. Para la preparación de los filtrados de cultivos, se inocularon las
cepas fúngicas en caldo papa dextrosa y se incubaron en agitación a 25°C durante 5 días,
posteriormente se filtraron con gasa y filtros millipore de 0.22 μm de tamaño de poro. Por otra
parte, se sembraron las especies bacterianas en cajas con agar nutritivo o agar infusión cerebro-
corazón, después de los cual se colocaron discos de papel filtro estériles impregnados con 25
µL de cada exudado y/o filtrado de cultivo sobre los cultivos bacterianos sembrados y se
incubaron a 37°C durante 72 h. Los resultados obtenidos indicaron que el exudado producido
por las seis cepas fúngicas inhibió al menos a una especie bacteriana probada, con rangos de
inhibición de 0.5 a 2 mm. Destacaron la cepa Quintana Roo, que causó 2 mm de inhibición del
crecimiento de Salmonella sp., y la cepa 53-10 que presentó 1.5 mm de inhibición contra
Klebsiella pneumoniae. En los resultados de filtrados de cultivo, cuatro cepas fúngicas
mostraron inhibición del crecimiento de al menos una especie bacteriana; destacó el filtrado
de la cepa de Colima, que mostró inhibición de más de 10 mm contra L. monocytogenes y B.
subtilis, mientras que la cepa fúngica de Yucatán mostró inhibición de 2 mm contra B. cereus
y L. monocytogenes. Se encontraron compuestos con actividad antibacteriana de
microorganismos de interés médico.

AGRADECIMIENTOS
Al Programa Paicyt de la UANL por el financiamiento parcial del Proyecto Paicyt CN 924-19.

197
HONGOS ENTOMOPATÓGENOS PARA EL MANEJO DE LA GALLINA CIEGA
Phyllophaga spp. (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN TARÍMBARO,
MICHOACÁN

Gerardo Arciga-Guzmán1y Miguel B. Nájera-Rincón2,3*


1
Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, Carretera Morelia-Salamanca, Km. 6.5, 58100
Morelia, Michoacán, México. 2Campo Experimental Uruapan. CIRPAC-INIFAP. Av.
Latinoamericana No. 1101 Col. Revolución, 60500, Uruapan, Michoacán, México.
3
Laboratorio de Agroecología, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
(IIES-UNAM). Antigua carretera a Pátzcuaro No. 8701. Col. Ex Hacienda de San José de la
Huerta. C.P. 58190, Morelia, Michoacán, México.
*minaj47@hotmail.com

RESUMEN
Se presentan resultados sobre la búsqueda, aislamiento, identificación y evaluación de hongos
entomopatógenos nativos (HEN) y exóticos sobre larvas de tercer estadio de Phyllophaga
brevidens (Bates) y P. rubella (Bates), plagas de diversos cultivos en Tarímbaro. Los
bioensayos para evaluación de patogenicidad y virulencia se realizaron con base a la prueba
máxima. Se evaluaron 22 aislados exóticos obtenidos a partir de muestras de suelos agrícolas:
14 de Beauveria bassiana (Bals.-Criv.) Vuill y 8 de Metarhizium anisopliae (Metschikoff)
Sorokin. El mayor porcentaje de mortalidad (5.72 %) se registró a los 8 y 22 días después de
la aplicación para P. brevidens y P. rubella respectivamente. Del total de larvas colectadas,
(350) tres (0.85 %) de P. rubella presentaron síntomas de infección por HEN. Metarhizium
anisopliae ocasionó 10 % de mortalidad en bioensayos contra P. rubella entre los 7 y 12 días
después de la aplicación. El porcentaje de infección natural y el obtenido en los bioensayos se
considera bajo. No obstante, al evaluar los aislados nativos en larvas de sexto estadio de
Tenebrio molitor L. se registraron porcentajes de mortalidad del 100 %. Es necesario continuar
con la búsqueda y evaluación de aislados nativos para seleccionar los que presenten mayor
virulencia contra larvas de Phyllophaga.
PALABRAS CLAVE: Control microbiano, gallina ciega

INTROCUCCIÓN
El Municipio de Tarímbaro, Michoacán, se localiza al norte del Estado, en las coordenadas
19º48’ de latitud norte y 101º10’ de longitud oeste, a una altura de 1,860 metros sobre el nivel
del mar. Durante los últimos años, los agricultores del municipio han registrado pérdidas
económicas significativas debido al daño ocasionado por la gallina ciega, y han manifestado
su interés por que se lleven a cabo estudios orientados al manejo de la plaga. Los trabajos
presentados en las diez Mesas Redondas sobre Plagas del Suelo efectuadas en México entre
1978 y 2016, han puesto de manifiesto la gran importancia económica que tienen varios grupos
de coleópteros rizófagos. Del total de estas plagas, destacan por su diversidad y abundancia las
larvas de los escarabajos de la familia Melolonthidae conocidas como gallinas ciegas o yupos,
las cuales son citadas por diversos autores (Morón, 1988; Nájera-Rincón, 1993; Rodríguez del
Bosque y Morón, 2010), como responsables de daños directos e indirectos en gran variedad de
cultivos.
Los daños que causa la gallina ciega en el desarrollo y rendimiento de los cultivos pueden ser
leves o totales, dependiendo de la región, manejo del cultivo, así como densidad y estado de
desarrollo de las larvas. En Michoacán, los primeros registros al respecto estiman que cerca
del 80 % de la superficie del estado se encontraba infestada por un complejo de plagas del
198
199

suelo entre las que destaca el género Phyllophaga. González (1978) señala que en los tres años
anteriores a la fecha de publicación se habían efectuado en el ámbito estatal aplicaciones de
insecticidas en un total de 150,000 hectáreas con resultados poco satisfactorios. Una estimación
para el Valle Morelia-Queréndaro indica una pérdida de 1.3 ton/ha de grano en maíz de
temporal (Nájera-Rincón, 1995), con una densidad de 3.9 larvas de Phyllophaga sp aff. misteca
(Bates, 1888).
Respecto a las alternativas de control, como son el etológico, manejo de cultivo, mejoramiento
genético de maíces, destaca el control biológico. En el ámbito mundial está ampliamente
sustentado el uso de entomopatógenos para el manejo de gallina ciega (Jackson y Glare, 1992),
en América Latina, las investigaciones desarrolladas en Colombia (Rodríguez, 1997), Costa
Rica (Shannon e Hidalgo, 1993) y México (Rodríguez del Bosque y Morón, 2010) son una
muestra de la necesidad y conveniencia de la búsqueda, identificación y evaluación de
entomopatógenos nativos; en el caso de Costa Rica, se demostró bajo condiciones de
laboratorio que los aislados nativos de Metarhizium spp y Beauveria spp sobre tres especies de
gallina ciega fueron más virulentas en comparación con los exóticos. Por otra parte, los trabajos
sobre aislamiento de hongos patógenos en Jalisco y Nayarit (Hernández-Velázquez et al.,
2010) y los que actualmente desarrolla el autor y colaboradores (Zitlalpopoca-Hernandez et
al., 2017), significan un importante avance al respecto. Hasta antes de iniciar este estudio se
desconocía la identidad de las especies responsables de los daños a los cultivos en Tarímbaro
y sus alternativas de manejo biológico. Con base en lo anterior, el objetivo general del estudio
fue identificar las especies de gallina ciega asociadas al maíz y hortalizas, así como la búsqueda
y evaluación de HEN y exóticos como alternativa para su manejo.

MATERIALES Y MÉTODOS
Entre los meses de julio y octubre del ciclo primavera-verano 2018 se realizaron colectas
bimestrales de larvas en cultivos de maíz y hortalizas en parcelas de agricultores cooperantes
para obtener gallinas ciegas sanas y con posibles síntomas de infección por hongos
entomopatógenos. Los muestreos y colectas (cubos de 30x30x30cm) se efectuaron en parcelas
sin aplicación de insecticidas. La determinación taxonómica de los estados inmaduros y adultos
de Phyllophaga se realizó tomando en cuenta las características morfológicas del último
segmento abdominal y de la epifaringe, específicamente las del raster, así como la presencia
de plegmatia y proplegmatia respectivamente, así como las descripciones morfológicas de los
genitales masculinos, siguiendo los criterios de Morón (1988). La identificación, aislamiento
a partir de gallinas ciegas infectadas y conservación de los hongos entomopatógenos se efectuó
siguiendo los criterios de Samson et al. (1988) y Humber (2005), así como las técnicas para
aislamiento y conservación propuestas por Poinar y Thomas (1978) y las diversas
contribuciones editadas por Jackson y Glare (1992). Los aislados se conservaron en tubos con
medio de cultivo (Agar Dextrosa Sabouraud). Los ensayos de prueba máxima con hongos
entomopatógenos exóticos y nativos sobre larvas de Phyllophaga y T. molitor se realizaron de
acuerdo a los criterios de Milner (1992).

RESULTADOS
Identificación de especies de gallina ciega. Se colectó un total de 350 larvas. El género
Phyllophaga fue el mejor representado (99.13 %) del total de larvas. Se identificaron dos
especies: P. brevidens y P. rubella las cueles significaron el 97.42 % del total con una densidad
relativa del 55.14 y 42.28 % respectivamente.

199
Incidencia natural de Hongos entomopatógenos. Del total de larvas colectadas, tres (0.85 %)
de P. rubella presentaron síntomas de infección y mortalidad por hongos entomopatógenos.
De éstas, solo fue posible obtener dos aislados, uno de B. bassiana y uno de M. anisopliae.

Bioensayos de patogenicidad y virulencia. Los aislados exóticos de B. bassiana y M.


anisopliae obtenidos a partir de muestras de suelo obtenidas en agroecosistemas de maíz de
Guanajuato, Michoacán y Estado de México fueron seleccionados en bioensayos previos,
efectuados en larvas de séptimo estadio de Galleria mellonella (Lepidoptera: Pyralidae). Todos
los aislados seleccionados registraron mortalidad superior al 80 % a los seis días después de la
aplicación.
En los bioensayos con gallina ciega (Fig. 1), cuatro aislados exóticos de B. bassiana (Bb65,
Bb94, Bb151 y Bb167) originarios del Edo. de México ocasionaron 5.7 % de mortalidad en
larvas de tercer estadio de P. brevidens y P. rubella a los ocho y 22 días después de la
aplicación respectivamente. Los aislados exóticos de M. anisopliae no ocasionaron mortalidad.
Las larvas del tratamiento testigo registraron 100 % de sobrevivencia.

Figura 1: Aspectos generales del desarrollo de bioensayos de prueba máxima. Las tres
imágenes de la parte superior ilustran, de izquierda a derecha, el bioensayo con B. bassiana,
M. anisopliae y testigo. Las imágenes inferiores representan el manejo individualizado de
larvas y condiciones de incubación

Con los datos disponibles es aventurado asegurar algún tipo de susceptibilidad diferencial de
las especies, no obstante, es un fenómeno común que se ha registrado en diversos trabajos
(Hernández-Velázquez et al., 2010; Jaronsky, 2010). En el bioensayo con HEN, M. anisopliae
ocasionó 10 % de mortalidad en larvas de tercer estadio de P. rubella entre los siete y 12 días
después de la aplicación. No se registró mortalidad en larvas del tratamiento testigo. Al dar
seguimiento a las larvas infectadas por M. anisopliae se observaron síntomas de mortalidad
atípicos ya que las larvas no fueron momificadas completamente, y al paso de una semana, se
registró una coloración negra de las esporas. (Fig. 2).

DISCUSIÓN
La dominancia del género Phyllophaga en Tarímbaro es característica de agroecosistemas con
uso intensivo, donde las especies fitófagas predominan sobre las saprófagas, facultativas y
coprófagas (Morón, 2010). El porcentaje de infección natural por hongos entomopatógenos
200
201

registrado en Tarímbaro se considera bajo, al compararlo con el 3.59 % obtenido por Nájera et
al. (2006) en cultivos de maíz de Ciénega de Zacapu, Michoacán. Esta diferencia podría
explicarse debido a la colecta de una mayor cantidad de larvas (1028), a las características de
los suelos de La Ciénega, con altos contenidos de materia orgánica (puede ser mayor al 20 %)
y al escaso uso de plaguicidas. Aunque en Tarímbaro se seleccionaron parcelas que durante el
ciclo P-V no fueron tratadas con plaguicidas, en el ciclo O-I si se habían aplicado, ciclo que se
caracteriza por una producción intensiva de hortalizas, en las cuales se aplican diferentes tipos
de herbicidas, fungicidas e insecticidas con efectos residuales. Lo anterior sugiere un efecto
negativo de dichos agroquímicos sobre la ocurrencia y densidad de hongos entomopatógenos,
hipótesis que deberá comprobarse. Una primera hipótesis sugiere competencia microbiana
entre el hongo y alguna(s) bacteria(s) presentes en la larva. Una segunda hipótesis se asocia al
efecto de algún plaguicida químico aplicado en campo que limita el potencial de los aislados
nativos. Estas hipótesis podrían explicar la baja presencia de enfermedades causadas por
hongos entomopatógenos en el campo.

Figura 2. Evolución de sintomatología atípica ocasionada por infección de M. anisopliae en


larva de tercer estadio de P. rubella. Nótese la tonalidad negra de las esporas a la semana de
observarse los primeros síntomas de la infección.

AGRADECIMIENTOS
Contribución al proyecto “Búsqueda, aislamiento y selección de hongos entomopatógenos para
el control biológico de la gallina ciega en cultivos de maíz y hortalizas en el municipio de
Tarímbaro, Michoacán”, financiado por el INIFAP (SIGI 1442434480). Se agradece a
productores de Tarímbaro por facilitar las colectas de insectos y hongos entomopatógenos.

LITERATURA CITADA
González, S. 1978. Importancia de la oportunidad en los tratamientos contra plagas del suelo.
En: Memorias II Mesa Redonda sobre Plagas del Suelo. Chapingo, Méx. pp. C47-C57.
Hernández-Velázquez, V.M., M.E. Núñez-Valdez, J. Ruíz-Vega, M.B. Nájera-Rincón y F-J.
Villalobos. 2010. Uso de entomopatógenos. EN: L.A. Rodríguez del Bosque y M.A.
Morón (Eds.) Plagas del Suelo. Mundi-Prensa S.A. de C.V. pp. 169-186
Humber, R.A. 2005. Entomopathogenic Fungal Identification. USDA-ARS Plant Protection
Research Unit; US Plant Soil & Nutrition Laboratory. Ithaca NY. 32p.
201
Jackson, T.A. y T.R. Glare. 1992. Use of Pathogens in Scarab Pest Management. Intercept.
Andover. Hampshire. England. 298 p.
Jaronski, S. T. 2010. Ecological factors in the inundative use of fungal entomopathogens. IN:
H.E. Roy, F.E. Vega, D. Chandler, M.S. Goettel, J.K. Pell & E. Wanjberg (Eds.) The
Ecology of Fungal Entomopathogens. Springer. pp. 159-185
Morón, M.A. 1988. Las especies de Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae) con mayor
importancia agrícola en México. Memoria Tercera Mesa Redonda sobre Plagas del
Suelo. Morelia, Michoacán. SME-ICI. pp. 81-102
Morón, M.A. 2010. Diversidad y distribución del complejo “gallina ciega” (Coleoptera:
Scarabaeoidea). EN: L.A. Rodríguez del Bosque y M.A. Morón (Eds.) Plagas del
Suelo. Mundi-Prensa S.A. de C.V. pp. 41-63
Milner, R.J. 1992. The selection of strains of Metarhizium anisopliae for control of Australian
sugarcane White grubs. In: Jackson, T.A. y Glare, T.R. (Eds.) Use of pathogens in
scarab pest management. Andover, Gran Bretaña. Intercept pp.209-215
Nájera-Rincón, M.B. 1993 Coleópteros rizófagos asociados al maíz de temporal en el centro
del estado de Jalisco, México. Identificación, ecología y control. EN: M.A. Morón
(Comp.) Diversidad y Manejo de Plagas Subterráneas. Publ. Esp. S. M. E.- INECOL.
pp. 143-154
Nájera-Rincón, M.B. 1995. Evaluación de daños por plagas rizófagas asociadas al maíz de
temporal bajo tres intensidades de labranza en Indaparapeo, Michoacán. Resúmenes
XXX Congreso Nacional de Entomología. Chapingo, Edo. México. SME-UACH-CP.
pp. 84-86
Nájera-Rincón, M.B., T.A. Jackson y J.D. López-Mora.2006. Hongos entomopatógenos para
el control de Phyllophaga vetula (Horn) (Coleoptera: Melolonthidae) en cultivos de
maíz en Zacapu, Michoacán, México. EN: A.E. Castro-Ramírez, M.A. Morón y A.
Aragón (Eds.) Diversidad, Importancia y Manejo de Escarabajos Edafícolas.
ECOSUR. pp. 241-262
Poinar, G.O. & G. Thomas. 1978. Diagnostic manual for the identification of insect
pathogens. Plenum Press. Ney York. 218p.
Rodríguez, S. D.A. 1997. Biología y Manejo de Chisas. Boletín 21 de Sanidad Vegetal.
División de Sanidad Vegetal. Instituto Colombiano Agropecuario. Santafé de Bogotá,
DC. 31 p.
Rodríguez-del Bosque y Morón, M.A. 2010. Plagas del suelo. C.P. INIFAP Mundi-Prensa.
417p.
Samson, R., Evans, H., y Latge, J.P. 1988. Atlas of Entomopathogenic Fungi. Springler.
Netherl.
Shannon, P.J. y E. Hidalgo. 1993. Evaluación en laboratorio de aislamientos costarricenses y
exóticos de Metarhizium y Beauveria contra larvas de Phyllophaga (Coleoptera:
Scarabaeidae). EN: Diversidad y Manejo de Plagas Subterráneas. Publ. Esp. SME-IE.
Xalapa, Veracruz. México pp. 203-216
Zitlalpopoca-Hernandez, G., M.B. Najera-Rincon, E. del Val, A. Alarcon & J. Larsen. 2017.
Multitrophic interactions between maize mycorrhizas, the root feeding insect
Phyllophaga vetula and the entomopathogenic fungus Beauveria bassiana. Appl. Soil
Ecol. 115:38-43.

202
203

MEJORA DE PARAMETROS DE CALIDAD DE ESPORAS DE Bacillus thuringiensis


PRODUCIDAS EN CULTIVO SÓLIDO

Flores-Tufiño Briseida1*, Viniegra-González Gustavo1, Figueroa-Martínez Francisco2, Loera


Octavio1
1
Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa, Departamento de Biotecnología,
México, Ciudad de México, 09340. 2Catedrático CONACyT- Universidad Autónoma
Metropolitana Iztapalapa, Ciudad de México.
*mg.briseidaft@gmail.com

RESUMEN
Bacillus thuringiensis (Bt) produce esporas y proteínas denominadas Cry, ambos son
componentes de formulados comerciales debido a la actividad insecticida contra diversos
órdenes de insectos. Comúnmente, la producción de dichos metabolitos se ha realizado por
cultivo en medio líquido (CML), sin embargo, en recientes años el cultivo en medio sólido
(CMS) ha surgido como una alternativa para la producción de esporas y proteína Cry,
observando un aumento en la producción de ambos metabolitos. El objetivo del presente
trabajo fue comparar dos parámetros de calidad de esporas de B. thuringiensis producidas en
CML y CMS, utilizando la misma composición del medio de cultivo en ambos sistemas. Se
utilizó la cepa de Bt Y15 en CMS (1g espuma de poliuretano PUF) y CML, ambos con el
medio identificado como GYSx4. Después de 48 h de cultivo, se recuperaron (por prensado en
el caso de CMS) y cuantificaron las esporas. Después de un proceso de choque térmico, las
esporas de provenientes de cultivo sólido muestran una viabilidad de 80 % mientras las esporas
provenientes de cultivo líquido muestran una viabilidad del 10 %. Para determinar la eficiencia
de infectividad de las esporas producidas en ambos sistemas de cultivo se realizaron
bioensayos con Galleria mellonella; los resultados muestran que las esporas producidas en
CMS (75 % de mortalidad) son mucho más infectivas que las producidas en CML (15 % de
mortalidad). De acuerdo a los resultados mostrados, el cultivo en medio sólido mejora la
viabilidad e infectividad de las esporas de Bt producidas en comparación de cultivo líquido.
PALABRAS CLAVE: Bacillus thurinigiensis, cultivo sólido, cultivo líquido, calidad.

203
INCREMENTO DE ATRACCIÓN Y MORTALIDAD DE Aedes Aegypti (DIPTERA:
CULICIDAE) HACIA UN FORMULADO A BASE DE Beauveria bassiana (BALSMO)
VUILLEMIN Y Spirulina

Ileana Méndez-González, Norma Zamora Avilés, Patricia Tamez Guerra*


Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Facultad de Ciencias Biológicas (FCB),
Departamento de Microbiología e Inmunología, Ave. Universidad s/n, Cd. Universitaria, AP.
46-F. San Nicolás de los Garza, N. L., México. 66455.
*patamez@hotmail.com

RESUMEN
Aedes aegypti L. (Diptera: Culicidae), es una importante plaga que actúa como vector de
dengue y otros Arbovirus. Los hongos entomopatógenos se consideran como una opción para
su control; sin embargo, muestra deficiencias en la atracción del mosquito y en consecuencia
se reduce su exposición y por ende su infección y mortalidad. El objetivo de este trabajo fue
relacionar la efectividad para matar mosquitos expuestos, al combinar Beauveria bassiana con
un atrayente en un formulado granular con alga Spirulina. Se comparó la atracción de
mosquitos de azúcar comercial y sacarosa grado laboratorio, ambos al 2 %. Los resultados
mostraron una mayor atracción con la sacarosa (61.1 %) que con azúcar (45.8 %). Por tanto se
incorporó sacarosa a un formulado granular (FG), con y sin Spirulina al 3.8 % peso/peso para
determinar el porcentaje de atracción. El tratamiento más atrayente se evaluó nuevamente en
mosquitos después de secar los gránulos por 17 h y re-humedeciéndolos. Al mejor tratamiento
se agregaron conidios de B. bassiana (2.6 x 104 con/g) y se determinó el porcentaje de
mortalidad contra adultos de A. aegypti. Se evaluó la vida de anaquel de conidios en el FG (%
germinación) hasta 45 días almacenados a 4°C y a 30°C. El FG con Spirulina resultó 20 %
más atrayente que sin el alga. No se observaron diferencias significativas entre FG + sacarosa
+ Spirulina húmedo o seco, pero hubo un incremento del 20 % en el FG + sacarosa húmedo.
Los conidios en el FG con sacarosa y Spirulina no perdieron viabilidad después de
almacenados por 45 d en las temperaturas evaluadas. La combinación de B. bassiana con FG-
sacarosa-Spirulina resultó en una mayor mortalidad de mosquitos (26.7 %). En conclusión, la
adición de Spirulina en FG-sacarosa aumenta la atracción, efectividad de biocontrol de Ae.
aegypti y estabilidad durante el almacén de conidios de B. bassiana.

204
205

MORTALIDAD DEL PICUDO DE NOPAL (Metamasius spinolae) MEDIANTE LA


APLICACIÓN DE Isaria javanica Y Lecanicillium sp. EN LABORATORIO.

Flores-Soto Fátima*, García-Delgado Leticia, Salinas-Moreno Eduardo, Rivera-Martínez


Juan, Martínez-de Jesús Margarita
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No. 186,
Col. Vicentina, Delegación Iztapalapa, C. P. 09340. Ciudad de México.
*ffati.flores@gmail.com

RESUMEN
El insecto Metamasius spinolae, del orden Coleoptera, conocido como "picudo de nopal", es
considerada como principal plaga de la planta del género Opuntia, perteneciente a la familia
Cactaceae. Se alimenta de la pulpa de los cladodios, esto genera en la cultura mexicana una
pérdida económica, debido a su valor alimenticio. El objetivo de este estudio fue evaluar la
mortalidad en 20 días de Metamasius spinolae, generada por la aplicación de dos hongos
entomopatógenos, Isaria javannica y Lecanicillium sp., a nivel de laboratorio. Se produjo
Isaria javannica y Lecanicillium sp., mediante un aislamiento monospórico de una cepa madre
de ambos hongos. Se colectaron 100 insectos (Metamasius spinolae) en fase adulta, de un
monocultivo de nopal de la zona de Milpa Alta, Cd. de México. Se utilizaron 10 botes, de los
cuales se asignaron 5 botes a cada tratamiento (aplicación de conidias por hongo), se colocaron
10 insectos en cada bote, con un total de 50 insectos por cada tratamiento. En cada repetición,
los insectos fueron rociados por medio de una aspersora, con la solución madre de 1.0x108
conidias mL-1. Se realizó un análisis estadístico (ANOVA) por cada aplicación, donde no
difirió la mortalidad a los 20 días entre las repeticiones de Isaria javannica (P = 0.020) y de
Lecanicillium sp. (P = 0.0008). Sin embargo, al comparar ambas aplicaciones, hay diferencia
significativa (P = 0.906) en la mortalidad de I. javannica y Lecanicillium sp. Se concluye, que
siendo Isaria javannica y Lecanicillium sp., agentes patógenos para el picudo de nopal, I.
javannica tiene mayor capacidad de virulencia con 78 % de mortalidad en 20 días, contra 67.50
% de mortalidad que obtuvo Lecanicillium sp., a la misma concentración.

205
DISEÑO DE UN MARCADOR MOLECULAR PARA MONITOREO DE Metarhizium
anisopliae (HYPOCREALES: CLAVICIPITACEA) EN Meccus pallidipennis
(HEMIPTERA: REDUVIIDAE) VECTOR DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Brunner-Mendoza C., Parra-Jaramillo L., Navarro-Barranco H., Murillo-Alonso K., Toriello


C.*
Laboratorio de Micología Básica, Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad
de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria 04510,
México.
*toriello@unam.mx

RESUMEN
Los hongos entomopatógenos han sido una alternativa ante el uso de insecticidas químicos
para el control de diversas especies de artrópodos. Dentro de los géneros fúngicos más
utilizados en el control biológico se encuentra Metarhizium (Hypocreales: Clavicipitaceae). En
los últimos años, diversos estudios han demostrado la efectividad y el potencial de Metarhizium
como una herramienta para el control de poblaciones de artrópodos vectores de enfermedades,
como la enfermedad de Chagas. Se ha evaluado el control de Meccus pallidipennis (vector de
la enfermedad de Chagas), con un bioinsecticida a base de Metarhizium anisopliae, en zonas
de alta incidencia de enfermedad de Chagas (Morelos); sin embargo, la efectividad y
persistencia del mismo es un criterio difícil de determinar. Se diseñó un marcador molecular
de este hongo para poder utilizarlo en muestras de insectos, en pruebas de detección molecular.
Se utilizaron secuencias de la región del gen que codifica para el factor de elongación uno alfa
(TEF), de diferentes especies del género Metarhizium, para el monitoreo del hongo en pruebas
de campo. Se utilizaron 56 cepas de Metarhizium spp., provenientes de distintas colecciones
(CNRCB, SAGARPA; CEIB-UAEM; ARSEF-USA y de la colección del Laboratorio de
Micología Básica). La extracción y cuantificación del ADN se realizó de acuerdo con
condiciones descritas previamente. Para el diseño del marcador molecular se seleccionó una
región parcial del TEF, la cual fue amplificada y secuenciada para Metarhizium, con los
oligonucleótidos EF1T y EF2T. La amplificación se realizó por PCR para enviar a secuenciar.
Las secuencias fueron editadas con el programa Geneious v8.1.9 y el alineamiento se llevó a
cabo con el programa MAFFT v 7.017. El marcador molecular diseñado fue sensible a partir
de 10 pg µL-1, y fue específico a nivel del complejo de especies M. anisopliae, M. robertsii,
M. pingshaense y M. guizhouense, debido a la estrecha cercanía filogenética.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen el apoyo financiero brindado por PAPIIT (proyecto IT202012),
Dirección General de Asuntos de Personal Académico, UNAM, y el proyecto de CONACYT
PDCPN 2015 PN 1247.

206
207

OVITRAMPAS CON EL HONGO ENTOMOPATÓGENO Metarhizium anisopliae


(473/4) PARA EL CONTROL DE Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) (Diptera: Culicidae),
EN GUERRERO, MÉXICO

Abel Jiménez-Alejo1, José Luis Rosas-Acevedo1, Ewry Arvid Zarate-Nahón2, Karla Tatiana
Murillo-Alonso3, Conchita Toriello3*
1
Laboratorio de Biomonitoreo y Control Biológico, Centro de Ciencias de Desarrollo
Regional, Universidad Autónoma de Guerrero (CCDR-UAGro), 2 Investigador
Independiente, 3 Laboratorio de Micología Básica, Departamento de Microbiología y
Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de
México C. P. 04510,
*toriello@unam.mx

RESUMEN
Las enfermedades transmitidas por vectores son de gran importancia en salud pública, los
mosquitos son vectores de los virus dengue, chikungunya y zika. El dengue es la enfermedad
de mayor expansión geográfica en el mundo, se estiman 390 millones de infecciones anuales.
El vector principal, Aedes aegypti, cada vez posee mayor adaptabilidad y resistencia a
insecticidas químicos. Una alternativa para combatirlo es el uso del control biológico con
hongos entomopatógenos. Metarhizium anisopliae ocasiona alta mortalidad en el insecto
vector del mal de chagas, Meccus pallidipennis. En este trabajo se evaluó la efectividad de
ovitrampas con M. anisopliae (EH-473/4) sobre larvas de Ae. aegypti en condiciones de campo.
Se colocaron ovitrampas con 700 ml de agua declorada, en patios y casas de una localidad de
Acapulco, Guerrero, con el fin de permitir el desarrollo del mosquito. Después de 7 d, a las
ovitrampas se les colocaron 0.01 g de conidios sobre la superficie del agua. Posteriormente, se
evaluaron en tres ocasiones de manera independiente, entre septiembre 2018 y marzo 2019, 40
ovitrampas por repetición. En las ovitrampas se recolectaron larvas muertas y vivas de manera
independiente. Posteriormente, se realizó extracción de ADN larvario para la detección
molecular de M. anisopliae por PCR punto final. En el grupo de tratamiento se encontró 80 %
de Índice de Positividad de Ovitrampas y 56.6 % de Índice de Densidad de Huevos. La
mortalidad larvaria de Ae. aegypti fue del 41 %; en todas las larvas muertas se logró la
detección molecular de M. anisopliae. Se comprobó la acción de M. anisopliae contra Ae.
Aegypti. Las ovitrampas representan una técnica promisoria; a través de ellas se observó la
infección en todas las fases del vector, desde huevo hasta adulto. Se sugiere desarrollar otros
estudios que permitan evaluar la ovitrampa, como una medida sustentable para el monitoreo y
control de este vector.

AGRADECIMIENTOS
AJA agradece al CONACYT por la beca otorgada para los estudios de Doctorado y al Posgrado
en Ciencias Ambientales, UAGro.

207
MELANINA, PIGMENTO INVOLUCRADO EN LA TERMOTOLERANCIA DE
Cordyceps fumosorosea ARSEF 3302

Suárez-Vergel Gerardo1*, Figueroa-Martínez Francisco1, Garza-López Paul Misael2, Loera-


Corral Octavio1
1
Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, 09340 Ciudad de México, México.
2
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 43600 Tulancingo, Hidalgo, México
*suarez.vg33@gmail.com

RESUMEN
El control biológico de plagas utilizando hongos entomopatógenos (HE) debe considerar que
las temperaturas elevadas que se alcanzan en el campo disminuyen la viabilidad de los
conidios, por ello su aplicación suele ser en horas de baja radiación solar. Los hongos cuentan
con mecanismos para hacer frente a estrés ambiental, como la producción de melanina, un
pigmento con capacidad antioxidante que protege contra la radiación UV, que también puede
ser un factor de protección al estrés por calor para otros hongos de los géneros Exophiala,
Monilinia fructicola y Cryptococcus. Nuestro grupo ha comprobado la presencia de melanina
en Cordyceps fumosorosea ARSEF 3302 (Cf), y que la concentración de melanina puede
incrementarse en respuesta a la aplicación de pulsos oxidantes. En este trabajo mostramos por
primera vez la relación de la melanina con la resistencia a estrés por calor en Cf. Para esto
último, se utilizaron conidios con diferente contenido de melanina: conidios control, obtenidos
de un cultivo bajo atmósfera normal (AN, 21 % O2), conidios con 135 % más melanina,
obtenidos mediante un cultivo en atmósfera modificada (AM, 26 % O2) y conidios albinos,
obtenidos bajo AN, en presencia de un inhibidor de la síntesis de melanina (AN-K). La
viabilidad de los conidios se evaluó a 0, 80, 120 y 160 min a 38 °C. Los conidios con mayor
concentración de melanina (AM) mostraron un incremento en la tolerancia a temperatura, al
obtener una mayor viabilidad que los conidios control y los conidios albinos (34, 8 y 3 % de
viabilidad, respectivamente, a los 160 min de exposición). El mecanismo por el cual la
melanina genera una mayor termotolerancia aún es desconocido. Estos resultados sugieren que
el uso de conidios con mayor contenido de melanina, inducida durante el cultivo, podrían
mejorar la efectividad del HE en campo.

208
209

CARACTERIZACIÓN Y VIRULENCIA DE AISLAMIENTOS DE Metarhizium sp


(HYPOCREALES: CLAVICIPITACEAE) EN EL CONTROL DE LA MOSCA
MEXICANA DE LA FRUTA Anastrepha ludens LOEW (DIPTERA: TEPHRITIDAE)

Ehdibaldo Presa-Parra1*, Francisco Hernández-Rosas2, Julio S. Bernal3, Jorge E. Valenzuela-


González4 y Andrea Birke1
1
Red de Manejo Biorracional de Plagas y Vectores, Instituto de Ecología A.C., Clúster
BioMimic®, Xalapa, Veracruz 91070, México. 2Colegio de Postgraduados, Campus
Córdoba, Amatlán de los Reyes, Veracruz 94946, México. 3Department of Entomology,
Texas A&M University, College Station, TX, United States of America. 4Red de Ecología
Funcional, Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz 91070, México.
*ehdibaldo.presa@posgrado.ecologia.edu.mx

RESUMEN
La mosca mexicana de la fruta Anastrepha ludens es una de las plagas que impactan
económicamente a productores de cítricos y mango en México; y una limitante para la
exportación de fruta en fresco, ya que la restricción para importar frutos con estrazas de
insecticidas es cada día mayor. Una alternativa amigable al ambiente es el uso de hongos
entomopatógenos (HE), es por ello que este estudio evalúa la presencia de HE en suelos de
mango, toronja y cultivos mixtos en el centro del Estado de Veracruz, México asociados a A.
ludens. Los aislamientos de HE se identificaron mediante claves taxonómicas a nivel de
género, se caracterizaron y se determinaron las dosis letales medias. El estudio arrojó la
presencia de aislamientos de dos géneros de HE (Metarhizium y Beauveria), de los cuales
Metarhizium fue el más abundante. Las estimaciones de las concentraciones medias letales
para las larvas de A. ludens de los cuatro aislamientos más prometedores, indican que dos de
nuestras cepas pertenecientes al género Metarhizium tienen potencial como agentes de control
biológico para A. ludens.
PALABRAS CLAVE: concentración letal media, virulencia, suelos agrícolas, control
biológico.

INTRODUCCIÓN
La mosca mexicana de la fruta, Anastrepha ludens Loew (Diptera: Tephritidae) es una de las
principales plagas de los cítricos, el mango, durazno, chile manzano y otras frutas de menor
valor económico (Birke et al., 2013). El control de A. ludens se lleva a cabo principalmente
mediante aspersiones con insecticidas-cebos, y de forma secundaria en algunas regiones,
mediante la liberación masiva de insectos estériles y parasitoides (Gutiérrez 2010). El uso
excesivo de aspersiones han generado problemas de resistencia en insectos, daño a organismos
no-blanco y efecto sobre la salud humana (Otieno et al., 2010). El uso de otras estrategias de
control como los hongos entomopatógenos (HE) ha resultado ser una alternativa viable para el
control de A. ludens (Wilson et al., 2017). Los HE forman parte importante de la mayoría de
los ecosistemas terrestres y desempeñan un papel clave en la regulación de las poblaciones de
insectos (Goettel and Glare 2010; Jackson et al., 2000), siendo el género Metarhizium uno de
los grupos de patógenos fúngicos más estudiados (Bidochka and Small 2005). A la fecha,
existen ya varias cepas del hongo Metarhizium anisopliae reportadas como patógenos de
adultos y larvas de A. ludens (Gandarilla-Pacheco et al., 2012). Sin embargo, las evaluaciones
de virulencia para A. ludens en estado de larva y pupa se limitan a unos pocos aislamientos,
por ese motivo es necesaria la búsqueda de otros aislamientos de hongos capaces de infectar

209
larvas y adultos de A. ludens para su posible uso como controladores biológicos. Nuestros
objetivos fueron: i) determinar la presencia de aislamientos de HE asociados con A. ludens en
tres ecosistemas agrícolas (cultivos mixtos, mango y toronja) durante dos temporadas
climáticas (período de seca y lluvia); y ii) hacer una selección de aislamientos en función a los
parámetros siguientes: (a) germinación, (b) longitud del tubo germinal, (c) crecimiento
micelial, (d) esporulación y (d) virulencia; además evaluamos la patogenicidad de aislamientos
seleccionados en larvas y pupas de A. ludens para determinar su potencial como agentes
biológicos.

MATERIAL Y MÉTODOS
Los aislados evaluados se obtuvieron a partir de larvas de A. ludens en suelo de cultivos
agrícolas (mango, toronja, hortalizas) del centro del estado de Veracruz en dos temporadas
climáticas, secas (enero-febrero) y lluvias (junio-julio). La técnica utilizada para la obtención
de HE fue la de cebo-trampa (Zimmermann 1986) utilizando larvas de 7 días de edad de A.
ludens. Los aislamientos se seleccionaron tomando en cuenta los parámetros recomendados
por el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB, México): i) esporulación,
ii) germinación y longitud del tubo germinal (LTG), iii) crecimiento micelial final y iv)
virulencia (mortalidad) (Berlanga-Padilla and Hernández-Velázquez 2006). La selección se
realizó en tres etapas para facilitar el trabajo de laboratorio. En la primera etapa se obtuvieron
los porcentajes de esporulación, y viabilidad de conidios (germinación y LGT). Seleccionamos
los aislados que obtuvieron los mayores porcentajes de germinación > 85 % según Berlanga-
Padilla y Hernández-Velázquez (2006). En la segunda etapa, medimos el crecimiento micelial
y la virulencia. Utilizamos correlaciones de Spearman para identificar variables
correlacionadas y determinar si los parámetros principales de selección se correlacionan en
ambos géneros de HE. Para cada conjunto de variables significativamente correlacionadas (P
<0.05, r> 0.5), conservamos las que consideramos las más intuitivas e interpretables para poder
discriminar entre aislados. Finalmente, en la tercera etapa se evaluó la concentración letal
media (CL50) de los aislamientos seleccionados en las etapas anteriores. La CL50 se calculó
para cada aislamiento, mediante un análisis de regresión con distribución binomial y una
función de enlace Probit. Todos los análisis se llevaron a cabo utilizando el software estadístico
R (Team RStudio 2016).

RESULTADOS
En total se obtuvieron 69 aislamientos de HE de larvas/pupas de A. ludens, la mayoría
pertenecientes al género Metarhizium (97 %) y 3 % al género Beauveria. Se obtuvo mayor
porcentaje de Metarhizium en épocas de lluvias (76 %) que en épocas de secas (23 %), en
cultivos de hortalizas se obtuvo un porcentaje del 91 %, mientras que en cultivos de mango y
toronja se registró 4 % en cada uno (Fig 1). La germinación de aislados de hongos en el período
de secas varió de 76.5 a 99.1 %, mientras que en el período húmedo varió de 4.5 a 99.9 %. Con
base en las correlaciones de Spearman (P <0.05, r> 0.5) seleccionamos el porcentaje de
germinación y la mortalidad como parámetros de selección. Del total de 69 aislamientos, solo
15 de ellos obtuvieron tasas de germinación > 85 %, finalmente se seleccionaron cuatro
aislamientos con los porcentajes de mortalidad más altos. Además de esos cuatro aislamientos,
elegimos para mayor consideración el aislado único de Beauveria y el aislado de Metarhizium
que tenía el mayor porcentaje de mortalidad obtenido de suelos de mango. Los valores de CL50
de los aislados de Metarhizium variaron de 1.2 × 104 a 8.5 × 105 conidios/ml. El aislamiento
de Beauveria mostró un valor de CL50 de 1.1 × 106 conidios/ml (Cuadro 1).

210
211

DISCUSION
Nuestro estudio demuestra que aislamientos del género Metarhizium son un posible agente de
control biológico para Anastrepha ludens. Registramos dos géneros de HE, Metarhizium y
Beauveria, en suelos de mango, toronja y hortalizas en el estado de Veracruz, México. Nuestros
resultados proporcionan información sobre la incidencia de HE asociados a larvas de A. ludens
en períodos de lluvia. Finalmente, demostramos el beneficio de usar larvas de A. ludens como
un método modificado de "trampa de cebo" para aislar HE en lugar de G. mellonella. La
incidencia de HE se ve afectada por la estacionalidad, se registraron más aislamientos en el
período de lluvias (77 %). También encontramos más HE en cultivos mixtos de hortalizas (91
%), posiblemente asociado a la ubicación geográfica y al clima, dado a que los regímenes de
humedad eran mayores en comparación con las áreas destinadas al cultivo de cítricos y mango,
particularmente durante el período lluvioso (72 %) o al tipo de cultivo que influye en la
diversidad de las especies Metarhizium y Beauveria (Cabrera-Mora et al., 2019). Por otra parte,
observamos que no existe un único parámetro para determinar los mejores aislamientos. El
porcentaje de germinación se ha utilizado para discriminar entre candidatos y aislados de HE
como posibles agentes de control biológico (Hernández-Rosas and Alatorre-Rosas 2000). De
manera similar, la virulencia o la patogenicidad de la cepa se ha utilizado como criterio de
selección (e.g., Lezama-Gutiérrez et al., 2000; Quesada-Moraga et al., 2007), aunque no se ha
definido un porcentaje particular de mortalidad para seleccionar cepas con las mejores
características patogénicas. Cada parámetro evaluado en este estudio proporcionó un valor
diferente para determinar la virulencia y la efectividad de los aislamientos de HE. En general,
pueden usarse para discriminar ampliamente entre los aislamientos de HE, pero no para
determinar los mejores aislamientos. Nuestros valores de LC50 de los cinco aislamientos
seleccionados de Metarhizium de 7.7 × 103, 1.2 × 104, 1.2 × 105, 4 × 105, 8.5 × 105 conidios/ml
y 1.1 × 106 conidios /ml del aislado de Beauveria en larvas de 7 días de edad de A. ludens
indican que al menos dos aislamientos son más virulentos que los reportados en otros trabajos
para larvas de A. ludens. Lezama-Gutiérrez et al. (2000) y De la Rosa et al. (2002). Reportaron
valores más altos o similares de concentraciones de LC50 (3.12 - 9.07 × 106 conidios/ml) de B.
bassiana en larvas, pupas y adultos de A. ludens y de 2.0 × 105 – 1.0 × 106 para Metarhizium
en larvas de tercer instar. Nuestros resultados mostraron alta patogenicidad hacia las larvas de
A. ludens en el laboratorio, lo que nos permite sugerir que tienen potencial como agentes de
control biológico.

CONCLUSIONES
En conclusión, encontramos evidencia de que la incidencia general de HE asociada a larvas de
A. ludens se ve afectada por la estacionalidad (períodos de lluvia). Además, encontramos dos
géneros y 69 aislamientos de HE asociados con larvas de A. ludens, de los cuales Metarhizium
fue el género más abundante y sugerimos que al menos dos aisladosde Metarhizium son buenos
candidatos como agentes de control biológico para su uso contra las larvas de A. ludens, y
posiblemente otras especies de moscas de la fruta. Los próximos pasos deben ser demostrar su
efectividad cuando se aplican al suelo en condiciones de laboratorio y, posteriormente, en
condiciones de campo.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Martín R. Aluja Schuneman Hofer por proporcionar el material biológico. A
Juan Carlos Conde, Juan Leonardo Farfán Ávila y Nadia Grace Mendoza Infante por su
asistencia técnica en el laboratorio y a Emilio Acosta Velasco por su asistencia técnica durante

211
los muestreos de campo. Ehdibaldo Presa Parra reconoce la beca y el apoyo financiero brindado
por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Programa de Doctorado del Instituto de
Ecología A.C. (INECOL).

100

80
Ocurrencia proporcional (%)

60

40

20

0
Periodo seco Periodo lluvioso Periodo seco Periodo lluvioso Periodo seco Periodo lluvioso
Cultivos mixtos Cultivos mango Cultivos toronja
Metarhizium Beauberia
Figura 1. Ocurrencia proporcional de géneros de hongos entomopatógenos aislados de larvas
de A. ludens en cultivos mixtos (período seco n = 13, período lluvioso n = 50), cultivos de
mango (período seco n = 2, período lluvioso n = 1) y cultivos de toronja (período seco n = 2,
período lluvioso n = 1) en el estado central de Veracruz, México.

Cuadro 1. Patogenicidad de Metarhizium y Beauveria en larvas de siete días de Anastrepha


ludens por vía tópica a 26 ± 2 ° C y humedad relativa del 80 ± 10 %. El valor de cada ꭓ2 se
refiere a la probabilidad de que el coeficiente angular se estimó mediante el procedimiento
Probit.
Aislado Género CL50 IC 95 % ꭓ2 Valor P
M3-120 Metarhizium 4.0 X 105 2.4 X 105 - 6.7 X 105 19.89 <0.0001
V1-332 Metarhizium 1.2 X 104 7.8 X 103 - 1.8 X 104 50.4 <0.0001
V2-117 Metarhizium 1.2 X 105 7.6 X 104 - 2.1 X 105 16.11 <0.0001
V2-300 Metarhizium 8.5 X 105 4.9 X 105 - 1.4 X 106 16.63 <0.0001
V3-160 Metarhizium 7.7 X 103 4.4 X 103 – 1.1 X 104 44.33 <0.0001
V3-10 Beauveria 4.0 X 106 7.5 X 105 – 1.6 X 106 27.35 <0.0001

LITERATURA CITADA
Berlanga-Padilla, Angelica M;, and V. M. Hernández-Velázquez. 2006. “Producción de
Hongos Entomopatógenos.” In Parámetros de Calidad de Hongos Entomopatógenos,
38–43. Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, Tecomán, Colima, México.
Bidochka, M. J., and C. L. Small. 2005. “Phylogeography of Metarhizium, an Insect
Pathogenic Fungus.” In Insect Fungal Associations: Ecology and Evolution, 28–50.
Oxford, UK: Oxford University Press.
Birke, A., L. Guillén, D. Midgarden, and M. Aluja. 2013. “Fruit Flies, Anastrepha Ludens
(Loew), A. Obliqua (Macquart) and A. Grandis (Macquart)(Diptera: Tephritidae): Three
Pestiferous Tropical Fruit Flies That Could Potentially Expand Their Range to
Temperate Areas.” In Potential Invasive Pests, edited by J E Peña, 192–213. Wall
ingford, UK. CAB International.
Cabrera-Mora, J. A., A. W. Guzmán-Franco, M. T. Santillán-Galicia, and F. Tamayo-Mejía.
2019. “Niche Separation of Species of Entomopathogenic Fungi within the Genera
Metarhizium and Beauveria in Different Cropping Systems in Mexico.” Fungal Ecology

212
213

39: 349–55.
Gandarilla-Pacheco, Fátima, Daniel Nava-González, Katiushka Arévalo-Niño, Luis Galán-
Wong, Myriam Elías-Santos, and Isela Quintero-Zapata. 2012. “Evaluation of Native
Strains of Isaria Fumosorosea (Wize) against Anastrepha Ludens (Loew) (Diptera:
Tephritidae).” Journal of Life Sciences 6: 957–60.
Goettel, M. S., J. Eilenberg, and T. R. Glare. 2010. “Entomopathogenic Fungi and Their Role
in Regulation of Insect Populations.” In Insect Control: Biological Ans Synthetic Agents,
edited by L. I. Gilbert and D. S. Gill, 387–431. San Diego: Academic Press.
Gutiérrez, J. M. 2010. “El Programa Moscas de La Fruta En México.” In Moscas de La
Fruta: Fundamentos y Procedimientos Para Su Manejo, 3–10.
Hernández-Rosas, F., and R. Alatorre-Rosas. 2000. “Variabilidad Intraespecifica de
Beauveria Bassiana (Bals.) Vuill: Selección y Relación Con Su Hospedante.” Revista
Mexicana de Micología 16: 1–10.
Jackson, T., S. Alves, and R. Pereira. 2000. “Success in Biological Control of Soil-Dwelling
Insects by Pathogens and Nematodes.” Biological Control: Measures of Success, 271–
96.
La Rosa, W. De, F. L. Lopez, and P. Liedo. 2002. “Beauveria Bassiana as a Pathogen of the
Mexican Fruit Fly ( Diptera : Tephritidae ) under Laboratory Conditions.” Journal of
Economic Entomology 95: 36–43.
Lezama-Gutiérrez, R., A. Trujillo-de la Luz, J. Molina-Ochoa, O. Rebolledo-Dominguez, A.
R. Pescador, M. López-Edwards, and M. Aluja. 2000. “Virulence of Metarhizium
Anisopliae (Deuteromycotina: Hyphomycetes) on Anastrepha Ludens (Diptera:
Tephritidae): Laboratory and Field Trials.” Journal of Economic Entomology 93: 1080–
84. https://doi.org/10.1603/0022-0493-93.4.1080.
Otieno, Peter O, Joseph O Lalah, Munir Virani, and Isaac O Jondiko. 2010. “Soil and Water
Contamination with Carbofuran Residues in Agricultural Farmlands in Kenya Following
the Application of the Technical Formulation Furadan” 1234: 137–44.
https://doi.org/10.1080/03601230903472058.
Quesada-Moraga, Enrique, Juan A. Navas-Cortés, Elizabeth A.A. Maranhao, Almudena
Ortiz-Urquiza, and Cándido Santiago-Álvarez. 2007. “Factors Affecting the Occurrence
and Distribution of Entomopathogenic Fungi in Natural and Cultivated Soils.”
Mycological Research 111: 947–66. https://doi.org/10.1016/j.mycres.2007.06.006.
Team RStudio. 2016. “RStudio: Integrated Development for R. RStudio, Inc.” Boston, MA.
http://www.rstudio.com/.
Wilson, Willy M., Jorge E. Ibarra, Azucena Oropeza, María Angélica Hernández, Ricardo
Alberto Toledo-Hernández, and Jorge Toledo. 2017. “Infection of Anastrepha Ludens
(Diptera: Tephritidae) Adults during Emergence from Soil Treated with Beauveria
Bassiana under Various Texture, Humidity, and Temperature Conditions.” Florida
Entomologist 100 (3): 503–8. https://doi.org/10.1653/024.100.0302.
Zimmermann, G. 1986. “The ‘Galleria Bait Method’ for Detection of Entomopathogenic
Fungi in Soil.” Journal of Applied Entomology 102: 213–15.
https://doi.org/10.1111/j.1439-0418.1986.tb00912.x.

213
EVALUACIÓN DE HONGOS PARA EL CONTROL DE MUÉRDAGO ENANO
(Arceuthobium spp.) EN Pinus spp. EN DURANGO, JALISCO Y MICHOACÁN

González-Gaona Ernesto1*, Serrano-Gómez Candelario1, De Lira-Ramos Karla Vanessa1,


Rodríguez-Cruz Yahaira Elizabeth1, Sánchez-Lucio Roberto2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo
Experimental Pabellón. Carretera Aguascalientes-Zacatecas km 32.5, Pabellón de Arteaga
Aguascalientes. C.P. 20660. 2INIFAP-CIRNE- Campo Experimental Santiago Ixcuintla.
Carretera internacional México-Nogales km. 6 Santiago Ixcuintla, Nay. C.P. 63300
*eggaona@yahoo.com.mx

RESUMEN
Se evaluó el control biológico de muérdago enano (Arceuthobium spp.) afectando Pinus spp.
en Michocán, Jalisco y Durango. Se aplicaron los hongos Pestalotiopsis sp., Colletotrichum
sp. y tierra de diatomeas. Los hongos mostraron fitopatogenicidad sobre el muérdago, aunque
no llegaron a ocasionar la mortalidad y solo mostraron afectaciones ligeras, que marchitaron
brotes y ramas. Se deben buscar cepas más agresivas y determinar la mejor época de aplicación
para incrementar el efecto.
PALABRAS CLAVE: Pestalotiopsis, Pinus, Bosques de clima templado.

INTRODUCCIÓN
Los muérdagos son el tercer agente de destrucción de los bosques de clima templado frío
después de los incendios e insectos descortezadores, ya que están presentes en más del 10 %
de la superficie arbolada (Caballero, 1970), con una pérdida anual a nivel nacional de 2
millones de m3 de madera en rollo, esto sin considerar el volumen perdido por la muerte del
arbolado (Vázquez, 1993). En México se evaluó el Etephon para el control de Arceuthobium
globosum en Pinus hartwegii y P. pseudostrobus, obteniendo control con dosis superiores a
los 2,000 ppm del producto disuelto en agua y asperjado sobre la planta parásita (Plascencia et
al., 2007). Coria y colaboradores (2010) evaluaron un producto a base de tierra de diatomeas
al 7.5 % contra el muérdago enano A. globosum en P. pseudostrobus y observaron que a los
15 días sobrevino la muerte del follaje y a los 45 días la caída de la parte aérea.
En busca de alternativas biológicas de control se han buscado agentes de control de los cuales,
los más promisorios son los hongos Colletotrichum gloesporoides y Neonectria
neomacrospora (Shamoun, 2003). En México se han detectado asociados a muérdagos los
siguientes géneros de hongos Aspergillus, Cladosporium, Colletotrichum, Fusarium,
Penicillium, Pestalotia, Phoma, Trichoderma, Lasiodiplodia, y Uromyces (Plascencia et al.,
2007; Reséndiz et al., 2012). Plascencia y colaboradores en 2007 encontraron los géneros
Pestalotiopsis y Colletotrichum asociados a muérdago enano en Michoacán y realizaron
estudios de control del muérdago en laboratorio, señalando que son un buena alternativa y que
el más promisiorio es Pestalotiopsis sp. El objetivo fue determinar la efectividad biológica de
las cepas hongos fitopatógenos detectadas por Plascencia et al. (2007).

MATERIALES Y MÉTODOS
Se seleccionaron tres sitios: 1) “Las Cuevas” Queréndaro, Michoacán (19°42’32.1” N,
100°49’33.3” E, 2837 msnm) un sitio con Arceutobium globosum afectando regeneración
natural de Pinus pseudostrobus; 2) Paraje “Pedro Lara” en el Área Natural Protegida Sierra de
Quila, Tecolotlán, Jalisco (20°18’29.1” N, 104°04’09.2” E; 2073 msnm) un sitio con
regeneración natural de Pinus oocarpa, afectado por Arceutobium globosum; y 3) Paraje
214
215

“Arroyo del agua” El Salto, Pueblo Nuevo, Durango (23°46’00.9” N, 105°25’59.4” E, 2649
msnm) el sitio presenta una regeneración natural de Pinus cooperi y se ve afectado por
Arceutobium vaginatum.
Se seleccionaron pinos con tres o cuatro muérdagos (la unidad experimental fue una planta de
muérdago). Los tratamientos (Cuadro 1) se aplicaron con mochilas de aspersión de 4 L con
boquilla de cono hueco (Pacto®) preparándose una solución de un litro de cada tratamiento.
La solución se aplicó a muérdagos individuales a punto de rocío. A todos los tratamientos se
aplicó un emulsificante (Tween 20 a dosis de tres gotas por litro) aceite mineral para protección
de los hongos de los rayos UV (aceite mineral a dosis de 10 cc L-1) un adherente (Inex® a dosis
de 2.0 cc L-1). Se consideraron cinco repeticiones de cada tratamiento.

Cuadro 1. Tratamientos para el control de muérdago enano.


Tratamiento Dosis
1) Pestalotiopsis dosis baja 135 ml esporas/ml y se aplican 10 mL L-1
2) Pestalotiopsis dosis media 270 ml esporas/ml y se aplican 10 mL L-1
3) Pestalotiopsis dosis alta 540 ml esporas/ml y se aplican 10 mL L-1
4) Colletorichum dosis única 3 ml esporas/ml y se aplican 10 mL L-1
5) Muerdago killer dosis media 100 mL L-1
6) Muérdago killer dosis baja 50 mL L-1
7) Testigo 1 solo agua* Sin Fitopatógeno
8) Muerdago Killer dosis alta 200 mL L-1
9) Testigo 2 solo agua Sin Fitopatógeno
*Debido a la baja esporulación de Colletotrichum sp. el tratamiento designado para la dosis
alta del hongo, se convirtió en un testigo solo con agua.

Los tratamientos se evaluaron a los 15, 30 y 105 días después de la aplicación, mediante una
escala de evaluación visual (Cuadro 2) y la escala de evaluación de la European Weed Research
Society.

Cuadro 2. Escala de evaluación visual del efecto de los tratamientos de control biológico de
muérdago enano.
Efecto Descripción
Sin efecto No presencia de daños, sin pérdida de turgencia o marchitamientos aparentes
Incipiente Se observan necrosis ligeras en uniones de brotes y frutos. Las puntas se empiezan a colapsar
o a perder turgencia. Representan puntos aislados dispersos en >5 % del área total del muérdago
Ligera Se presentan necrosis o perdidas de turgencia en ramas brotes y/o frutos afectando todo el
órgano formando manchas definidas, mostrando la infección del 10 al 20 %
Media Se observan manchas y secamiento de una porción del muérdago superior al 25 % y menor al
40 % de la superficie del muérdago, inicia el declinamiento general de la planta
Fuerte La mitad del muérdago (50 a 60 %) se encuentra con marchitamineto, la planta definitivamente
esta con daño extensivo
Severa Solo un tercio de la planta está sano o verde, el resto marchito (70 %)
Muy Severa La mayor parte aérea está necrosada, solo pequeñas áreas dispersas verdes, 85 % efectividad
Muerte Muerte y caída del muérdago, 100 % efectividad

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 3, se observa que la mayoría de los tratamientos presentaron infecciones que se
ubicaron como incipientes-ligeras 2.10 a 2.71 en Pestalotiopsis, 2.29, en Colletotrichum, 2.17-
2.57, en Muerdago Killer 2.17-2.57, mientras que en los testigos fue de sanas a incipientes 1.53
215
-1.68. Las modas más altas se ubicaron en Muerdago Killer a dosis completa y dosis baja con
3.0, seguido por Pestalotiopsis en dosis alta y Colletotrichum con 2.67 en ambos, estas
infecciones se consideran como incipientes a ligeras. Las infecciones no se incrementaron a
medida que avanzó el tiempo después de la aplicación, en forma general no se detectaron
diferencias estadísticas entre tratamientos, con la excepción de “Las Cuevas” a los 30 días,
Sierra de Quila a los 15 días y Arroyo del agua a los 15 días todos contra el testigo (menor
infección) y a favor de los tratamientos Pestalotiopsis a dosis alta y Muerdago Killer a dosis
completa (mayor infección).

Cuadro 3. Evaluación de los tratamientos de control biológico de muérdagos con hongos


fitopatógenos, se consideraron los datos de las tres localidades empleando la escala 1.
Dias después del tratamiento
Tratamiento Promedios
infestacion 15 30 105
sanos 4 5 6 5
Pestalotiopsis dosis baja incipientes 8 4 3 5
azul ligera 0 3 4 2 Valores de referencia coloracion
media 3 2 1 2 1 sanos
fuerte 0 1 1 1 2 incipiente
Promedio 1.8 2.3 2.2 2.10 3 ligera
Moda 1 1 1 1.00 4 media
sanos 2 2 6 3
5 fuerte
incipientes 4 4 1 3
6 severo
Pestalotiopsis dosis media ligera 5 3 6 5
café media 4 5 2 4
7 muy severo
fuerte 0 1 0 0 8 muerte
Promedio 2.66 3 2.46 2.71
Moda 2 2 1 1.67
sanos 3 3 4 3
incipientes 2 5 4 4
Pestalotiopsis dosis alta ligera 5 3 6 5
amarillo media 3 3 1 2
fuerte 1 1 0 1
Promedio 2.6 2.6 2.26 2.49
Moda 3 2 3 2.67
sanos 5 2 3 3
incipientes 2 5 8 5
Colletotrichum ligera 6 6 3 5
verde media 2 2 1 2
fuerte 0 0 0 0
Promedio 2.13 2.6 2.13 2.29
Moda 3 3 2 2.67
sanos 2 5 4 4
incipientes 5 2 6 4
Muerdago Killer dosis baja ligera 2 6 4 4
Cobre media 6 2 0 3
fuerte 0 0 1 0
Promedio 2.66 2.33 2.2 2.40
Moda 4 3 2 3.00
sanos 3 4 5 4
incipientes 6 7 5 6
Muerdago Killer dosis medialigera 6 3 3 4
oro media 0 1 1 1
fuerte 0 0 1 0
Promedio 2.13 2.06 2.33 2.17
Moda 3 2 1.67
sanos 7 4 10 7
incipientes 7 7 4 6
Testigo 1 ligera 1 3 0 1
blanco media 0 1 0 0
fuerte 0 0 1 0
Promedio 1.26 2.06 1.73 1.68
Moda 1 2 2 1.67
sanos 3 1 4 3
incipientes 1 8 4 4
Muerdago Killer dosis completa
ligera 3 4 6 4
rojo media 8 2 1 4
fuerte 0 0 0 0
Promedio 3 2.46 2.26 2.57
Moda 4 2 3 3.00
sanos 11 6 6 8
incipientes 3 7 5 5
Testigo 2 ligera 1 0 4 2
Negro media 0 2 0 1
fuerte 0 0 0 0
Promedio 0.86 1.86 1.86 1.53
Moda 0 2 1 1.00

216
217

Se considera que los hongos mostraron patogenicidad a los muérdagos enanos; sin embargo,
la época de aplicación de los tratamientos no fue la más adecuada (noviembre) debido a que la
presencia de humedad no fue lo suficiente para inducir una mayor incidencia de la infección,
aunque fue lo suficiente para impedir el efecto del Muérdago Killer. Lo anterior indica que
estos dos tratamientos no pueden ser complementarios y uno debe ser aplicado en o cerca del
temporal de lluvias (hongos fitopatógenos) y el otro en la época de secas marzo-mayo.

CONCLUSIONES
Las cepas de hongos fitopatógenos evaluadas no ocasionaron mortalidad de una planta
completa de muérdago, aunque si fueron patogénicas al ocasionar marchitamientos de brotes
y ramas que se consideraron como infecciones de incipientes a ligeras, no se observó un
incremento de la infección después de la primera evaluación. Los tratamientos con hongos
fitopatogenos y la aplicación de tierra de diatomeas tienen que realizarse en condiciones
contrastantes de humedad, muy alta para los hongos y escaza para la tierra de diatomeas.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo económico a la CONAFOR a través del proyecto “Evaluación de hongos
para el control microbiano de muérdago enano (Arceuthobium sp.) y solicitud de protección”.
A las gerencias Estatales de Sanidad de la CONAFOR de Michoacán, Jalisco y Durango, así
como al Laboratorio de Sanidad Forestal de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán.
En especial a la MC. Ivón López Pérez y su grupo de trabajo Ing Dagoberto Correa Aguilar y
al Biol. Roberto Rangel Chávez. Al Ing. Francisco Bonilla Torres de la gerencia estatal de
Sanidad de la CONAFOR en Jalisco y al Ing. Vicente Jiménez Sánchez del Área Natural
Protegida Sierra de Quila.

LITERATURA CITADA
Caballero, D.M. 1970. La frecuencia de los daños al bosque. Dir. Gral. Inv. Forestal. SAG.
SFF. Méx.
Coria, A.V.M., Vázquez I.C., Muñoz, J.F., Villa, J.C. 2010. Impacto de tierra de diatomeas
sobre Arceuthobium globosum Hawksworth & Wiens subsp grandicaule en Pinus
pseudostrobus Lindl. Revista Mexicana de Ciencias Forestales Vol1 (1): 39-46.
Plascencia, G.A., López, P., Malagón, A.M. 2007.Validación del uso de hongos patogénicos
para el control del muérdago enano Arceuthobium sp. En el estado de Michoacán.
Gobierno del Estado y Comisión Forestal de Michoacán 40 p.
Reséndiz, M.J.F., Pérez, S.M., Olvera, C.L.P., Arriola, P.N.J., Cortez, H.M.A. 2012. Hongos
asociados a muérdago enano (Arceuthobium globosum Hawksw & Wiens) en el parque
nacional Nevado de Toluca. In: Resúmenes de la VII Reunión Nacional de Innovación
Forestal. Compiladores R.E. Madrid, A. y J.A. Prieto R. Querétaro, México. p 104.
Shamoun, S.F. 2003. Development and registration of Chondrostereum purpureum for
management of weedy hardwood species, and a brief overview of other mycoherbicide
projects currently in progress. In: Workshop biocontrol of weeds with pathogens. G.
Boutdot and S. Lamaureaux (eds.). Lincoln. New Zealand. pp. 11-12.
Vázquez, C.I. 1993. Contribución al conocimiento del muérdago verdadero (Psittacanthus
spp.) en México. Boletín Técnico. No. 11. CIPAC. INIFAP. SARH. Uruapan, Mich.,
Méx. 41 pp.

217
SUSCEPTIBILIDAD DE Rhynchoporus palmarum (Coleoptera: Curculionidae) A
HONGOS ENTOMOPATÓGENOS NATIVOS DE LA COSTA DEL PACÍFICO
MEXICANO

Rincón-Enríquez Gabriel1, Quiñones-Aguilar Evangelina1, Contreras-Ramos Silvia Maribel2


Enríquez-Vara Jhony Navat1,3*
1
Laboratorio de Fitopatología, 2Lab. de Tecnología Ambiental, Centro de Investigación y
Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco AC (CIATEJ) Normalistas N° 800,
Colonia Colinas de la Normal, CP. 44270, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 33455200.
3
CONACYT-CIATEJ.
*jnenriquez@conacyt.mx

RESUMEN
El picudo Rhynchonporus palmarum causa daños importantes en las palmas de coco en estado
de larva y adulto. Sin embargo, el principal daño lo ocasionan los adultos debido a que son
vectores del nematodo fitopatógeno causante del anillo rojo de las palmas de coco. Una
estrategia de control es mediante el uso de los hongos entomopatógenos (HE). Los HE se
encuentran de manera natural regulando las poblaciones de insectos y son potencialmente útiles
en el control biológico de plagas como el picudo del cocotero. En el presente trabajo se
comparó la susceptibilidad de adultos de R. palmarum a nueve aislamientos de Metarhizium
sp., nativos de suelos del cocotero de la Costa del Pacífico y cuatro aislamientos de diferentes
suelos agrícolas. Para los bioensayos, se colectaron adultos del picudo en plantaciones de
cocotero; los insectos se mantuvieron por 20 d bajo observación; los picudos que
sobrevivieron, se utilizaron para las pruebas. Ocho hembras y machos por separado se
sumergieron por 10 s en 100 mL, con una concentración de 1x107 conidios mL-1, por cada uno
de los aislamientos. El testigo consistió en sumergir a los insectos en Tween 80 al 0.05 %. Los
picudos se incubaron a 25 °C y 90 % de HR por 20 d en una cámara de incubación. Se registró
el número de individuos muertos por día. Con los datos se construyeron las curvas de
supervivencia de Kaplan-Meir, se calcularon los tiempos medios de supervivencia (TMS) y se
compararon por medio de la prueba Log-Rank. Se encontró que hembras y machos tienen los
mismos tiempos de supervivencia cuando se infectan por los hongos entomopatógenos. Entre
los diferentes aislamientos de HE se encontraron diferencias significativas en la susceptibilidad
de los picudos. Tres de los aislamientos de Metarhizium sp. de suelos del cocotero, fueron los
que presentaron un TMS de entre 6.5 a 10 d. Por otra parte, uno de los aislamientos de suelos
agrícolas presentó un TMS de 9.5 d. Estos resultados indican que los aislamientos nativos de
Metarhizium sp., aislados de suelos del cocotero, tienen la capacidad de reducir la
supervivencia de ambos sexos del picudo del cocotero y podrían utilizarse en el control del
picudo en la Costa del Pacífico.

AGRADECIMIENTOS
Al Proyecto FORDECYT 296195.

218
219

Fusarium napiforme (HYPOCREALES: NECTRIACEAE) COMO


ENTOMOPATÓGENO AISLADO DE INSECTOS PLAGA

Carla M. Betancourt-Carrillo1, M. Patricia España-Luna2*, Enrique Cabral-Revilla1, Rubén


Octavio Méndez-Márquez1, Julio Lozano-Gutiérrez2, Alfredo Lara-Herrera2, Sandra R. de la
Cruz-Cardiel2
1
Unidad Académica de Ciencias Químicas, y 2Unidad Académica de Agronomía,
Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas, Zac. Méx. C.P. 98000.
*mpesp24@yahoo.com

RESUMEN
En el cultivo del chile en Zacatecas, la búsqueda de agentes de control biológico nativos se ha
dirigido principalmente al manejo de fitopatógenos. Por lo que fue necesario llevar a cabo una
exploración de agentes biológicos de control de insectos plaga. Las especies de Fusarium son
comunes como hongos fitopatógenos, sin embargo, también se les conoce como
entomopatógenos en gran diversidad de insectos plaga. Durante esta investigación se obtuvo
una cepa de Fusarium napiforme infectando a Epitrix sp. y Bactericera cocckerelli en el cultivo
del chile. Éste es el primer reporte de esta especie como hongo entomopatógeno. En
laboratorio, F. napiforme originó 100 % de mortalidad en larvas de Galleria mellonella,
comparado con cepas comerciales de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, que
alcanzaron 56 y el 82 %, respectivamente. En este estudio, el hongo F. napiforme mostró
potencial para ser usado como agente de control biológico.
PALABRAS CLAVE: Bactericera cocckerelli, Beauveria bassiana, chile, fitopatógeno,
Metarhizium anisopliae

INTRODUCCIÓN
La producción de chile seco en México se ve afectada frecuentemente por plagas y
enfermedades que reducen significativamente la calidad y el rendimiento del cultivo; el control
de las plagas se lleva a cabo básicamente, con el uso indiscriminado de plaguicidas químicos,
lo que contribuye a la contaminación ambiental, la resistencia que se origina en las plagas, los
riesgos de intoxicación, además de los residuos del producto. Una estrategia ecológicamente
segura es el uso de agentes de control biológico; sin embargo, es importante iniciar con la
identificación del complejo de especies plaga y sus patógenos nativos, para posteriormente
seleccionar al agente con mayor potencial; así, se toma como criterios de referencia la
patogenicidad, movilidad, persistencia, especificidad y los costos de producción del patógeno
(Hernández et al., 2011). En el cultivo del chile en Zacatecas, la búsqueda de agentes de control
biológico nativos se ha dirigido principalmente al manejo de fitopatógenos (España-Luna et
al., 2017), por lo que fue necesario llevar a cabo una exploración de agentes biológicos de
control de insectos plaga. Recientemente ha habido un renovado interés por los hongos
entomopatógenos, debido a su potencial como agentes de control biológico; varias especies
han sido estudiadas por su virulencia, y muchas han sido significativamente patogénicas. Más
de 750 especies de hongos, la mayoría de hyphomycetes y entomophthorales, son patogénicas
a una gran diversidad de insectos plaga (Maina et al., 2018). Sharma y Marques (2018) reportan
un complejo de especies de Fusarium con capacidad para infectar insectos plaga y con uso
potencial para el control biológico. Las especies de Fusarium son comunes como hongos
fitopatógenos en el cultivo del chile; sin embargo, no se han detectado en insectos plaga de

219
este cultivo. El objetivo de este trabajo fue obtener cepas nativas de hongos entomopatógenos
presentes en insectos plaga del cultivo del chile y evaluar su patogenicidad.

MATERIALES Y MÉTODOS
Durante los ciclos agrícolas de 2017-2018 se llevaron a cabo colectas de insectos plaga en la
región chilera de Pánfilo Natera, Zacatecas. En campo, los especímenes vivos de las especies
Bactericera cockerelli Sulc, Epitrix sp., Circulifer tenellus Baker, y Anthonomus eugenii Cano,
se sumergieron en una solución salina para ser transportados el laboratorio. Los cadáveres se
colocaron individualmente en cámaras húmedas (cajas de Petri con algodón húmedo), donde
se incubaron durante 7 d a 20 °C, para esperar la esporulación típica de los entomopatógenos.
Una vez que emergieron los hongos, se aislaron en medio de cultivo papa-dextrosa-agar
(PDA), agar dextrosa Sabouraud (ADS), y se llevaron a cabo cultivos monospóricos para
purificar las especies.
Los hongos se identificaron preliminarmente por su morfología, siguiendo la clave taxonómica
de Humber (1997). Debido a la complejidad morfológica, las especies fueron corroboradas
mediante identificación molecular. Para obtener micelio, las cepas se cultivaron en PDB
(potato dextrosa broth), una vez crecido el micelio, la extracción de DNA de los hongos se
realizó siguiendo el protocolo del kit DNeasy Plant minikit de QIAGEN. La amplificación por
PCR de las regiones ITS1, ITS2 y 5.8 del ARN ribosomal, se realizó utilizando los oligos
SR6R (5’-AAG TAG AAG TCG TAA CAA GG-3’) Y LR1 (5’-GGT TGG TTT CTT TTC
CT-3’). El programa térmico fue de 1 ciclo a 94 °C por 2 min, 30 ciclos de 94 °C por 30 s, 30
ciclos de 50 °C por 45 s, 30 ciclos de 72 °C por 1 min y 1 ciclo de 72 °C por 15 min. Los
productos de PCR se enviaron a secuenciar a Macrogen Inc. Korea. Las secuencias se alinearon
y corrigieron manualmente con el Software MEGA 6. Las secuencias consenso se compararon
en la base de datos del National Center for Biotechnology Information, por medio del programa
BLAST.
Para los bioensayos de patogenicidad de las cepas obtenidas, se utilizaron larvas de Galleria
mellonella, se colocaron seis larvas de quinto instar en cada caja de Petri con papel filtro
húmedo, se establecieron tres tratamientos con las cepas comerciales de Beauveria bassiana,
Metarhizium anisopliae y el hongo aislado durante este estudio, Fusarium napiforme, en tres
dosis (3x104, 3x106 y 3x108), con 10 repeticiones cada una. Las larvas se revisaron cada 24 h,
para determinar su mortalidad. Los cadáveres se colocaron en cajas de Petri con papel filtro
húmedo, para observar la esporulación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los hongos entomopatógenos son comúnmente aislados de cadáveres de insectos colectados
en campo; sin embargo, su presencia en insectos vivos también es frecuente. Ante la ausencia
de insectos muertos en campo, en India Thakur y Sandhu (2010) colectaron insectos vivos para
obtener cepas de hongos entomopatógenos.
Durante esta investigación se obtuvo una cepa de Fusarium napiforme infectando adultos vivos
de la pulga saltona Epitrix sp., así como a la paratriosa B. cocckerelli. F. napiforme se identificó
por primera vez en el sureste de África, como patógeno de sorgo (Marasas et al., 1987).
También se detectó como fitopatógeno en New South Wales (Amata 2005), siendo el primer
reporte de esta especie como hongo entomopatógeno.
El género Fusarium es uno de los hongos filamentosos más ampliamente distribuido en suelo,
y más estudiado, principalmente por su importancia como hongo fitopatógeno asociado a gran
diversidad de plantas cultivadas; además, algunas especies son conocidas por su capacidad
para producir toxinas que afectan a los humanos (Leslie y Summerell, 2006). Aunque muchas
220
221

especies de Fusarium son conocidas como patógenos de plantas, insectos y humanos


(Majumbar et al., 2008), existen especies de este género con características de entomopatógeno
y que no atacan a las plantas (Kuruvilla y Jacob 1979). Roberts (1981) reporta que algunas
especies de Fusarium tienen propiedades insecticidas; así mismo, Sepasi et al. (2015)
mencionan que algunas cepas de Fusarium son patogénicas facultativas hacia insectos,
especialmente hacia Lepidoptera, Coleoptera, Diptera y Hemiptera. El potencial
entomopatógeno de algunos aislados de Fusarium puede causar mortalidad significativa y alta
especificidad sobre insectos, sin afectar a las plantas cultivadas (Sharma y Marques, 2018).
Los bioensayos de patogenicidad desarrollados durante esta investigación mostraron la
capacidad entomopatogénica de la cepa colectada de F. napiforme (Fig. 1).

Figura 1. Porcentaje medio de mortalidad en larvas de Galleria mellonella al día 7 después


de la inoculación con los hongos Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, y Fusarium
napiforme.

La Figura 1 muestra cómo F. napiforme originó 100 % de mortalidad en larvas de G. mellonella


bajo condiciones de laboratorio, comparado con cepas comerciales de B. bassiana y M.
anisopliae, cuyos porcentajes alcanzaron 56 y 82 %, respectivamente, con la dosis más alta.
Para Sharma y Marques (2018), algunas cepas de diferentes especies de Fusarium presentan
características como entomopatógenos; sin embargo, es necesario realizar más investigación
dirigida a la seguridad sobre las plantas cultivadas.

CONCLUSIONES
Los insectos son portadores de hongos entomopatógenos de especies diversas con potencial
para ser usado en el control biológico de plagas agrícolas; sin embargo, es necesario llevar a
cabo los estudios sobre su capacidad como hongos fitopatógenos. En este estudio, Fusarium
napiforme muestra gran potencial para ser usado como agente de control biológico. Sin
embargo, es necesario llevar a cabo todos los estudios que aseguren su inocuidad en los
cultivos. Es importante abordar estudios sobre los marcadores moleculares que distingan las
características fitopatógenas y entomopatógenas de este hongo, de tal forma que se pueda
desarrollar una cepa de Fusarium efectiva como agente de control biológico para especies de
insectos plaga de interés, y segura para los cultivos agrícolas.
221
LITERATURA CITADA
Amata, R. L. 2005. Fusarium species associated with cultivated and wild millets in Kenya and
Australia. PhD Thesis, University of Sydney
España-Luna, M.P., Medina-Sandoval, R., Lozano-Gutiérrez, J., Lara-Herrera, A., Avelar-
Mejía, J. J., y Balleza-Cadengo, J. J. 2017. Especies de Trichoderma de suelos
cultivados con chile y su uso potencial para controlar enfermedades radiculares.
Memoria del XL Congreso Nacional de Control Biológico. Mérida Yuc.
Hernández M., Cervantes Z., Villalobos F., García L., Peña G., 2011. Aislamiento de hongos
entomopatógenos en suelo y sobre gallinas ciega (Coleoptera: Melolonthidae) en agro
ecosistemas de maíz. Acta Zoológica Mexicana (n. s.), 27(3): 591-599.
Humber R. 1997. Fungi: Identification. In: Lacey LA (ed) Manual of techniques in insect
pathology. Academic Press, San Diego, pp 153–185
Kuruvilla, S. y Jacob, A. 1979. Comparative susceptibility of nymphs and adults of
Nilaparvata lugens to Fusarium oxysporum and its use in microbial control. Agr.
Research J. Kerala 17: 287-288.
Leslie, J. F., y Summerell, B. A. 2006. The Fusarium laboratory manual. Blackwell Publishing,
Ames, IA.
Maina, U. M., I. B. Galadima, F.M. Gambo. y D. Zakaria. 2018. A review on the use of
entomopathogenic fungi in the management of insect pests of field crops. Journal of
Entomology and Zoology Studies 6(1): 27-32.
Majumbar, A, Boetel, M. A., y Jaronski, T. S. 2008. Discovery of Fusarium solani as a
naturally occurring pathogen of sugarbeet root maggot (Diptera: Ulidiidae) pupae:
Prevalence and baseline suceptibility.Journal of Invertebrate Pathology 97: 1-8.
Marasas, W. F. O., C. J. Rabie., A. Lübben., P. E. Nelson., T. A. Toussoun., y P. S. van Wyk.
1987. Fusarium napiforme, a new species from Millet and sorghum in southern Africa.
Mycologia 79:910–914.
Roberts, D. W. 1981. Toxins of entomopathogenic fungi. In: Microbial Control of Pests and
Plant Diseases 1970-1980 (Burges, H. D., ed.), pp. 441 464. Academic Press, New
York.
Sepasi, N., M. Jahania, M. R. Mirzaee, y K. Mohammadpour. 2015. Fusarium cf nygamai as
a new entomopathogenic fungus infecting melon weevil (Acytopeus curvirostris
persicus). Buletin Teknol. Tanaman, Bil. 12, Tambahan 1: 110-113.
Sharma, L. y G. Marques. 2018. Fusarium, an Entomopathogen-A Myth or Reality? Review.
Pathogens 7:93. Doi:10.3390/pathogens7040093
Thakur, R. y S. S. Sandhu. 2010. Distribution, ocurrence and natural invertebrate hosts of
indigenous entomopathogenic fungi of Central India. Indian J. Microbiol 50(1): 89-96.

222
223

EFECTIVIDAD DE MICROORGANISMOS ENTOMOPATOGENOS


LIOFILIZADOS EN EL CONTROL DE Diaphorina citri (HEMIPTERA:
PSYLLIDAE) EN LIMÓN PERSA

Faustino Ramírez Ramírez1*, Jorge Armando Peralta Nava1, Osvaldo Amador Camacho1,
Alejandro Frías Castro1, María de Jesús Ramírez Ramirez1, Ochoa Ortega Blanca Estela1,
Andrea Martínez Martínez1, Miguel Ponce Madrueño1, José Cuauhtémoc Sahagún
Zambrano2, Sandra Cobián López2, Edna Guadalupe Cárdenas Hernández2
1
Departamento de Ciencias Agropecuarias, Instituto Tecnológico de Tlajomulco. Km. 10
carretera Tlajomulco-San Miguel Cuyutlan. Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. CP 45640
2
Instituto Tecnológico José́ Mario Molina Pasquel y Henríquez Campus Mascota. Km. 100
Carretera Ameca-Mascota s/n, Chan Rey, Mpio de Mascota, Jalisco. C.P. 46900
*ramireztino@hotmail.com

RESUMEN
El psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama, afecta a todas las especies de
cítricos en el mundo y es el principal vector de la enfermedad denominada Huanglongbing;
hasta el momento el método más usado para su control es la aplicación de productos químicos;
sin embargo, ha traído como consecuencia el desequilibrio ecológico y la resistencia de
insectos a insecticidas. Con el objetivo de controlar, Diaphorina citri en el cultivo de Limón
Persa, en la presente investigación se evaluó el efecto de microorganismos entomopatógenos
como alternativa para el manejo de la plaga, mediante un experimento establecido del 01 de
Marzo del 2019 al 31 de mayo del 2019; en tres localidades del estado de Jalisco (Autlán de
Navarro, Los Sauces y Etzatlan) los tratamientos evaluados fueron Bacillus thuringiensis 10 6
UFC/g más 2 kilogramos de silicio, complejo E (Metharizium spp, Beauveria spp) en una
suspensión de esporas a dosis 20,000 esporas/g más 2 kilogramos de silicio y un testigo al cual
solo se le dio el manejo tradicional. Estos fueron aplicados con una Aspersora Manual de
Mochila; realizando 3 aplicaciones a intervalos de 15 días. Siete días antes y 7 después de
aplicar los tratamientos, se contabilizaron el número de ninfas y adultos totales por brote con
un total de 12 muestreos. Los resultados indicaron que se encontraron diferencias significativas
entre localidades, siendo el tratamiento complejo E (Metharizium spp, Beauveria spp, Bacillus
thuringuiensis) el más efectivo para el control del psílido asiático de los cítricos en dos de tres
localidades evaluadas con 557 y 434 individuos muertos. Lo anterior demuestra que el uso de
entomopatógenos es una opción viable para el manejo de la plaga, reduciendo los daños y por
consiguiente generando beneficios económicos para el productor.
PALABRAS CLAVE: Psílido asiático de los cítricos, plaga, microorganismos,
entomopatógenos, mortalidad.

223
MICROORGANISMOS ENTOMOPATOGENOS SOBRE EL CONTROL DE
“FUNGUS GNAT" Bradysia difformis (DIPTERA: SCIARIDAE) EN EL CULTIVO
DE NOCHEBUENA (Euphorbia pulcherrima)

Faustino Ramírez Ramírez*, Jorge Armando Peralta Nava, Osvaldo Amador Camacho,
Alejandro Frías Castro, María de Jesús Ramírez Ramirez, Fabiola Bejarano Rebolledo,
Blanca Estela Ochoa Ortega
Departamento de Ciencias Agropecuarias, Instituto Tecnológico de Tlajomulco. Km. 10
carretera Tlajomulco-San Miguel Cuyutlan. Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. CP 45640
*ramireztino@hotmail.com

RESUMEN
Las “moscas negras”, también conocidas por su nombre común en inglés "fungus gnats"
(Bradysia difformis) (Diptera: Sciaridae), son plagas primarias en el cultivo de nochebuena, en
las zonas productoras del centro de México. A pesar de su importancia, no existen alternativas
de control diferentes a las químicas. El objetivo fue controlar al fungus gnat durante el
desarrollo vegetativo de plantas de Nochebuena (Euphorbia pulcherrima). Para lo cual, en la
presente investigación, se evaluó el efecto de microorganismos entomopatógenos como control
y prevención de la plaga, mediante un experimento establecido el 4 de mayo de 2019 al 31 de
octubre de 2019, bajo invernadero, localizado en área experimental ubicada en el Instituto
Tecnológico de Tlajomulco, municipio de Tlajomulco de Zúñiga en Jalisco, a una altura
promedio de 1,525 msnm. El diseño estadístico utilizado fue un bloques al azar con seis
tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron Metarhizium 2 g L-1,
Complex-entomopatogeno 2 g L-1, Bauveria bassiana 2 g L-1, Bacillus turinguiensis 2 g L-1,
Paecilomyces spp 2 g/L y un testigo sin aplicación. Estos fueron aplicados en drench al sustrato
de las macetas de las plantas cada 15 días después del establecimiento de la planta como control
y prevención de la plaga, se evaluó el número de mortandad en plantas después de la incidencia
de la plaga, donde se encontró que el tratamiento tuvo resultados significativos en la prevención
y control de la plaga fue Paecilomyces spp., con la dosis de 2 g L-1, con el que se obtuvieron
los mejores resultados, ya que el número de moralidad de plantas fue menor a los otros
tratamientos, lo que repercute en beneficios económicos para el producto. Es una buena opción
en el control y prevención de la plaga del cultivo de noche buena (Euphorbia pulcherrima).
PALABRAS CLAVE: Fungus gnats, plaga, microorganismos, entomopatogenos, Mortandad.

224
225

LIBERACIÓN Y EVALUACIÓN

RESEÑA DEL COMPLEJO Heliothis spp Y ANÁLISIS DE SU SITUACIÓN


ACTUAL EN CULTIVOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN SINALOA
García-Gutiérrez Cipriano*, Cortez-Mondaca Edgardo, Manzanarez-Jiménez Lucía A.
Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Integral Regional unidad Sinaloa,
Instituto Politécnico Nacional-COFAA. Boulevard Juan de Dios Bátiz Paredes No. 250.
Guasave, Sinaloa. CP 81101. Tel y fax: 687 8729625 y 26, ext. 87665
*garciaciprian@hotmail.com

RESUMEN
Se realizó una reseña del complejo Heliothis spp., con la finalidad de comprender su situación
actual como plaga primaria en cultivos de importancia económica. La información contiene
aspectos de diversidad de especies, biología y hábitos, distribución geográfica y métodos de
control de las especies más relevantes como son el gusano elotero Helicoverpa zea (Boddie),
el gusano tabacalero o del fruto del tomate Heliothis virescens (Fabricius) y el gusano del
tomatillo Heliothis subflexa (Guenée). Se realizó también el análisis de la situación actual del
complejo en Sinaloa, encontrando que H. zea mantiene su presencia en cultivos de maíz en dos
ciclos anuales, H. subflexa en tomatillo y H. virescens en tomate, ajonjolí y garbanzo, en ciclos
de Otoño-Invierno. Las altas poblaciones están asociadas a la migración y rápida dispersión de
estas especies en la región, y a la resistencia seleccionada promovida por la aplicación
irracional de plaguicidas químicos convencionales. Los agentes de control biológico de estos
lepidópteros son Trichogramma spp, Chrysoperla spp, Orius sp, Hippodamia convergens, y
los insecticidas biorracionales utilizados para su control son Bacillus thuringiensis Berliner,
Spinosad, Spinetoram, Novaluron, principalmente y los hongos entomopatógenos Beauveria
bassiana y Metarhizium anisopliae; con estas acciones se contribuye al control del complejo
Heliothinae, plagas recurrentes en cultivos de importancia económica en el estado de Sinaloa.
PALABRAS CLAVE: Heliothis spp, Heliothine, control biológico, bioinsecticidas.

INTRODUCCIÓN
La agricultura es una de las principales actividades de importancia económica en Sinaloa. En
el estado la producción de granos es de 67.52 %, oleaginosas 13.12 %, hortalizas 6.18 % y
otros 26.16 % (CODESIN, 2016). Estos cultivos agrícolas son hospederos de diversas especies
de insectos, entre los que se encuentran algunas especies del complejo de la subfamilia
Heliothinae, de la cual existen 381 especies descritas, distribuidas en 28 géneros (Pogue, 2013).
Las especies del género Heliothis incluye algunas de las plagas de cultivos más importantes en
el hemisferio occidental, causando pérdidas económicas sustanciales en los cultivos agrícolas
(Fitt, 1989). Las plagas de Heliothinae relevantes son el gusano elotero, Helicoverpa zea
(Boddie), el gusano del tabaco o gusano del fruto, Heliothis virescens (F.) y el gusano del
tomatillo Heliothis subflexa (Guenée) (Molina-Ochoa et al., 2010; Pogue, 2013). En el
hemisferio occidental la importancia del complejo Heliothinae en la agricultura se refiere a su
distribución y daños que causan en las plantas hospederas, destacando los cultivos de
algodonero, tabaco, maíz y tomates (Cunningham y Zalucki, 2014) y plantas silvestres como
malva, trébol rojo, mielga, coronilla rosa, trompillo (Sudbrink y Grant, 1995). Con base a estos
antecedentes en este trabajo se presenta una reseña del complejo Heliothinae y un análisis de
su situación actual en Sinaloa, con el objetivo de generar información que sirva de base para

225
conocer a las especies sobresalientes y aplicar los métodos de control adecuados en los cultivos
de importancia económica en la región.

MATERIALES Y MÉTODOS
En este trabajo se analizaron artículos recientes obtenidas a través de la herramienta de
búsqueda Scopus® Elsevier. El criterio de búsqueda se basó en la palabra “Complejo
Heliothinae” de Enero 1980 a Diciembre 2018. La base de datos generó artículos para el
hemisferio occidental que sirvieron para elaborar una reseña sobre a) diversidad de especies,
b) biología y hábitos, c) distribución geográfica y d) métodos de control. Por otro lado, se hizo
el análisis de la situación actual de este complejo en Sinaloa.

RESULTADOS
Diversidad de especies. El complejo Heliothinae se compone actualmente de 381 especies
reconocidas en el mundo y otras en espera de descripción (Pogue, 2013), se diferencian
generalmente en función de las estructuras de los genitales de machos y hembras (Pogue, 2013)
y en estudios basados en marcadores bioquímicos y moleculares. Las especies relevantes son
el gusano elotero, H. zea, el gusano del tabaco, H. virescens y el gusano del tomatillo H.
subflexa (Molina-Ochoa et al., 2010; Pogue, 2013). De estas la especie que tiene distribución
más amplia es H. virescens tanto en Estados Unidos, sur de Canadá y México (Gilligan y
Passoa, 2019a). El gusano de la mazorca Helicoverpa armigera (Hübner) actualmente
distribuido en algunas zonas de Sudamérica, África, Asia, Europa, y Oceanía (EEPO, 2019),
ha sido reportado en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum L.), maíz (Zea mays L.), soja
(Glycine max L.), tomate (Solanum lycopersicum L.) y garbanzo (Cicer arietinum L.) (Múrua
et al., 2014). En México hay vigilancia fitosanitaria para evitar que se introduzca esta especie.

Biología y hábitos. Las larvas de Heliothinae dañan las plantas en las etapas vegetativas y
reproductivas, se alimentan de hojas, tallos, brotes, inflorescencias, frutos y vainas lo que
conduce a una pérdida económica sustancial en daños a los cultivos (Fitt, 1989). La longevidad
de las polillas varía de 25 a 15 días a 20 °C y 30 °C (Capinera, 2015). Los cultivos en los que
se encuentran son el algodonero (Gossypium hirsutum L. Malvales: Malvaceae), sorgo
(Sorghum spp. Moench; Poales: Poaceae), girasol (Helianthus annuus L. Asterales:
Asteraceae), garbanzo (Cicer arietinum L. Fabales: Fabaceae), alfalfa (Medicago sativa L.
Fabales: Fabaceae), altramuces (Lupinus spp. L. Fabales: Fabaceae), soya (Glycine max L.
Fabales: Fabaceae), tabaco (Nicotiana tabacum L. Solanales: Solanaceae), maíz (Zea mays L.
Poales: Poaceae), trigo (Triticum spp. L. Poales: Poaceae), tomates (Solanum lycopersicum L.
Solanales: Solanaceae), lechuga (Láctica sativa L. Asterales: Asteraceae), capsicum
(Capsicum annuum L. Solanales: Solanaceae), varios cultivos de frijol y flores como el
crisantemo (Chrysanthemum spp. L. Asterales: Asteraceae), gladiolo (Gladiolus spp. L.
Asparagales: Iridaceae) y rosa (Rosa spp. L. Rosales: Rosaceae) (Cunningham y Zalucki,
2014) y plantas silvestres como malva (Malva neglata W.), trébol rojo (Trifolium pratense L.),
mielga (Medicago lupulina L.), coronilla rosa (Coronilla varia L.), trompillo (Ipomoea
hederacea L.) (Sudbrink y Grant, 1995).

Distribución geográfica. Las polillas hibernan en el Sur de Estados Unidos y en primavera-


verano migran y se dispersan al Norte (Capinera, 2015), su presencia ha sido reportada en
Estados Unidos, Canadá, México, Jamaica, Puerto Rico, Cuba, Nicaragua, Costa Rica,
Panamá, Trinidad y Tobago, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Argentina, Bolivia y Brasil
(Bado et al., 2005; Pogue, 2013; Campos de Melo et al., 2017; Santos-Zamorano et al., 2017).
226
227

Dichas especies de encuentran a lo largo de todo el año en México y Sur de Estados Unidos
(Molina-Ochoa et al., 2010). El gusano del fruto del tomate H. virescens y el gusano elotero
H. zea han sido las especies más estudiadas del complejo Heliothinae (Blanco et al., 2009),
debido a su hábitos polífagos, mientras que el gusano del tomatillo H. subflexa se alimenta
principalmente de plantas del género Physalis (Solanaceae) y en las últimas décadas se
convirtió en el principal insecto plaga en tomatillo (Physalis ixocarpa Brotero) en México
(Ramírez et al., 2001). H. zea ocurre en todos los estados de México, la mayoría de los registros
de intercepción (> 70 %) son de México, con casi la mitad de los asociados con el maíz (Z.
mays) (Gilligan y Passoa, 2019), esta especie ha estado también presente por décadas en el sur
de Estados Unidos y en México (Molina-Ochoa et al., 2010), por esta razón en nuestro país es
considerada plaga de importancia principal en el cultivo del maíz, ya que su presencia ocasiona
pérdidas de rendimiento estimadas en 16.7 % y en maíz dulce las pérdidas se incrementan hasta
en 50 % (Loera et al., 2008).
En Sinaloa las plagas relevantes son el gusano elotero, H. zea, el gusano del fruto del tomate,
H. virescens y el gusano del tomatillo H. subflexa; los índices de mayor abundancia poblacional
dependen del cultivo y región, y su presencia es mayor en los cultivos de otoño-invierno, no
obstante el gusano elotero H. zea permanece en los cultivos de primavera-verano en maíz, en
general las infestaciones disminuyen a mediados y finales del ciclo Otoño-Invierno por las
fumigaciones de plaguicidas químicos y por el incremento y la acción de enemigos naturales.

Métodos de control. Los insecticidas piretroides, fosforados, carbamatos y B. thuringiensis se


han aplicado tradicionalmente para controlar H. virescens y H. zea (Blanco, 2012); aunque
ambas especies varían significativamente en su susceptibilidad a los dos insecticidas. La
liberación masiva de híbridos estériles e insecticidas biológicos ha sido usada para suprimir de
manera natural a H. virescens y H. subflexa en plantas hospederas (Molina-Ochoa et al., 2010).
Los insecticidas foliares a base de piretroides, carbamatos y organofosforados, se usan
comúnmente en el control de H. virescens. Sin embargo, el control con este tipo de productos
también reduce a organismos benéficos. Además, la resistencia a los insecticidas se extiende,
particularmente en cultivos donde el uso de piretroides es frecuente (Blanco et al., 2009;
Molina-Ochoa et al., 2010). En Sinaloa el control químico se realiza con insecticidas
piretroides, carbamatos y organofosforados. Sin embargo, debido a las altas dosis y volumen
de insecticida aplicado en la región se esperan problema de resistencia en diferente grado de
estas especies a los plaguicidas en general. Los principales agentes de control biológico de
estos lepidópteros en los cultivos son Trichogramma spp, Chrysoperla spp, mientras que los
bioinsecticidas más utilizados son B. thuringiensis y Spinosad y Spinoteram a base de la
bacteria Saccharopolyspora spinosa en tomate cultivado en casa sombra y campo, así como el
Novaluron un “regulador de crecimiento”, y hongos entomopatógenos como Beauveria
bassiana y Metarhizum anisopliae producidos en gran escala por algunas empresas locales. A
nivel experimental se ha probado la patogenicidad de B. bassiana y M. anisopliae sobre larvas
del gusano del fruto H. virescens obteniendo mortalidad de larvas de tercero y quinto ínstar de
71 y 55 % respectivamente (Bojorquez et al., 2016), en otro estudio en laboratorio con un
microencapsulado a base de conidios de B. bassiana y M. anisopliae se obtuvo mortalidad de
33.3 y 56.8 % de cada hongo en larvas de primer ínstar del gusano del fruto H. virescens (Acuña
et al., 2015).

DISCUSIÓN

227
En Sinaloa las especies más importantes del complejo gusano del fruto son H. zea en maíz en
los dos ciclos anuales, H. virescens en tomate, garbanzo, tomatillo y ajonjolí en la etapa de
fructificación, en estos cultivos las infestaciones más altas se presentan en el ciclo otoño-
invierno, asociados a la migración y rápida dispersión de estas especies en la región. H.
subflexa que consume tomatillo ha proliferado progresivamente en el norte del estado en los
últimos 10 años. Los métodos de control que se aplican comúnmente son diversos plaguicidas
químicos que promueven la resistencia adquirida de poblaciones de este complejo a los
productos, principalmente en cultivos de hortalizas. Por otro lado, se recurre también a la
conservación de enemigos naturales y liberación de parasitoides (tricograma) y depredadores
(crisopa) en ajonjolí, maíz, mientras que en tomate, tomatillo y garbanzo se usa Bacillus
thuringiensis, hongos entomopatógenos y los insecticidas Novaluron, Spinosad y Spinetoram,
con estas acciones se pretende contribuir al control efectivo y sustentable de las plagas de
Heliothinae, las cuales son recurrentes en cultivos de importancia económica en el estado.

LITERATURA CITADA
Acuña, J.M. et al. 2015. Pathogenicity of Microencapsulated Insecticide from Beauveria
bassiana and Metarhizium anisopliae against Tobacco Budworm, Heliothis virescens
(Fabricius). Southwestern Entomologist, 40(3), pp.531–538.
Bado, S.G., Cerri, A.M., Vilella, F. 2005. Fauna insectil asociada a cultivos de dos especies de
Physalis (Solanaceae) en Argentina. Bol. Sanid. Veg. Plagas., 31(3), pp.321–324.
Blanco, A.C. 2012. Heliothis virescens and Bt cotton in the United States. GM Crops and Food:
Biotechnology in Agriculture and the Food Chain, 3(3), pp.201–212.
Blanco, C.A. et al. 2009. Incidence of Heliothis virescens on Garbanzo Varieties in
Northwestern Mississippi, 31(1), pp.61–67.
Bojorquez, R.C., García, G.C., Santamaria, M.A., 2016. Pathogenicity and infection events of
a Beauveria bassiana native strain in Tobacco Budworm, Heliothis virescens.
Southwestern Entomologist, 41(3), pp.633–642. A
Campos de Melo, A. et al. 2017. First record of Chloridea (Heliothis) subflexa (Lepidoptera:
Noctuidae: Heliothinae) on cape gooseberry (Physalis peruviana) in Brazil. Revista
Colombiana de Ciencias Hortícolas, 11(2), pp.267–272.
Capinera, J.L. 2015. Tobacco Budworm, Heliothis virescens (Fabricius) (Insecta: Lepidoptera:
Noctuidae). Gainesville, FL 32611. http://entnemdept.ifas.ufl.edu/creatures/.
CODESIN, 2016. Exportaciones en Sinaloa. Estadisticas, p.Archivo de Excell.
www.http://codesin.mx/ [Accessed October 15, 2016].
Cunningham, J.P. & Zalucki, M.P., 2014. Understanding heliothine (Lepidoptera: Heliothinae)
pests: what is a host plant? J Econ Entomo, 107(3), pp.881–896.
EEPO, 2019. Plant Quarantine Data Retrieval System. Helicoverpa armigera, p.1.
https://www.eppo.int/QUARANTINE/insects/Helicoverpa_armigera/HELIAR_images
[Accessed August 29, 2019].
Fitt, G.P. 1989. The Ecology of Heliothis Species in Relation to Agroecosystems. Annual
Review of Entomology, 34, pp.17–53.
Gilligan, T.M., Passoa, S.C. 2019a. LepIntercept: An identification resource for intercepted
Lepidoptera laravea. Noctuidea- Chloridea virescens (Fabricius), pp.1–4.
http://idtools.org/id/leps/lepintercept/pdfs/virescens.pdf [Accessed May 25, 2019].
Gilligan, T.M., Passoa, S.C. 2019b. LepIntercept: An identification resource for intercepted
Lepidoptera larvae. Noctuidae - Helicoverpa zea (Boddie), pp.1–4.
http://idtools.org/id/leps/lepintercept/pdfs/zea.pdf [Accessed May 20, 2019].

228
229

Loera, G.J.M.A., Reyes, R.M.A., López, A.J.I. 2008. Complejo Heliothis virescens y
Helicoverpa zea (Lepidoptera: Noctuidae). In H. C. Arredondo B. & L. A. Rodríguez del
B, eds. Casos de Control Biológico en México. México D.F.: Mundi Prensa, pp. 57–74.
Molina-Ochoa, J., Hutchison, W.D., Blanco, C.A. 2010. Current Status of Helicoverpa zea and
Heliothis virescens within a Changing Landscape in the Southern United States and
Mexico. Southwestern Entomologist, 35(3), pp.347–354.
Múrua, M.G. et al. 2014. First record of Helicoverpa Armigera (Lepidoptera: Noctuidae) in
Argentina. Florida Emtomologist 97(2), pp.854–856.
Pogue, M.G. 2013. Revised status of Chloridea (Duncan and Westwood), 1841, for the
Heliothis virescens species group (Lepidoptera: Noctuidae: Heliothinae) based on
morphology and three genes. Systematic Entomology 38, pp.523–542.
Ramírez, R.S., Pedroza, A.S., Nakagome, T. 2001. Manual de plagas y enfermedades del
cultivo de jitomate, tomate de cáscara y cebolla.
Santos-Zamorano, B., Huanca-Mamani, W., Vargas, H.A. 2017. Genetic Divergence of the
Pest Moth Chloridea virescens (Noctuidae: Heliothinae) Feeding on a Newly Documented
Host Plant in the Atacama Desert of Northern Chile. J. Lepidop. Soc. 71(4), pp.274–278.
Sudbrink, D.L., Grant, J.F. 1995. Wild host plants of Helicoverpa zea and Heliothis virescens
(Lepidoptera: Noctuidae) in eastern Tennessee. Environ.l Entomol. 24(5), pp.1080–1085.

229
EVALUACIONES DEL PARASITOIDE Tamarixia radiata Waterston
(HIMENOPTERA: EULOPHIDAE) EN ESTADOS CITRÍCOLAS DE MÉXICO

María Dolores García-Cancino1* y Hugo César Arredondo-Bernal2


1
LABSUR, Laboratorio Regional de Rep. Masiva de Tamarixia radiata del Sureste, Calle 19
no. 443 por 26 y 28, Ciudad industrial, C.P. 97288. Mérida, Yucatán, Méx. 2CNRCB, Centro
Nacional de Referencia de Control Biológico, Km 1.5 Carretera Tecomán estación FFCC,
Col. Tepeyac, C.P. 28110. Tecomán, Colima, Méx.
*cancino.md@gmail.com

RESUMEN
El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) es una de
las principales plagas que se registró en el continente americano causando daños serios a la
industria citrícola. Este insecto es vector de la bacteria Candidatus Liberibacter sp., agente
causal del Huanglongbing (HLB). Actualmente, el HLB se considera la enfermedad más
devastadora de los cítricos a nivel mundial, debido a los daños que causa, a la dificultad de su
diagnóstico y a la velocidad de su dispersión. Desde el año 2010, y como parte del programa
del gobierno de México para el control biológico del psilido asiático de los cítricos, se han
liberado 60 millones de parasitoides adultos de la especie Tamarixia radiata Waterston
(Himenoptera: Eulophidae), en zonas sin aplicación de insecticidas de 19 estados citrícolas. En
consecuencia, el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB) ha dado
seguimiento a 70 sitios que se encuentran bajo liberación constante, con la finalidad de conocer
el impacto y establecimiento del parasitoide en las zonas citrícolas en tratamiento. Para el
análisis de los datos se utilizó la metodología generada por el CNRCB para la colecta de las
muestras y un análisis de varianza con comparación de medias con el paquete estadístico SAS.
El parasitismo se ha determinado en valores que van de 3 a 99 %, en muestras de 14 estados
evaluados en el periodo 2015 al 2019. En el estado de Tamaulipas y Yucatán, se han registrado
las tasas de parasitismo más altas (96 y 99 %), en sitios con liberación, a diferencia de sitios
evaluados sin liberación, donde el parasitismo no supera el 50 %.
PALABRAS CLAVE: Liberaciones, parasitismo, Diaphorina citri, Huanglongbing.

230
231

CONTROL DE Tetranychus urticae (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN


CONDICIONES DE SEMICAMPO EN CULTIVO DE FRESA CON TRES
DIFERENTES DEPREDADORES

Julieta González-Jaime, Jimena Lima-Espindola*, Julio César Velázquez-González


Departamento de Investigación y Desarrollo, Koppert México, Circuito Norte No. 82, Parque
Industrial el Marqués, C.P.76246, El Marqués, Querétaro.
*jlima@koppert.com.mx

RESUMEN
Tetranychus urticae es uno de los ácaros fitófagos más importantes a nivel mundial, con más
de mil hospederos; por sus características biológicas, ha mostrado una gran capacidad de
resistencia a plaguicidas. El uso de otros métodos de control es de suma importancia; la fresa
es uno de los cultivos más vulnerables a la araña roja, donde su combate se realiza con la
aplicación de acaricidas. El objetivo en este ensayo fue evaluar el efecto de tres depredadores
sobre la población de T. urticae. Se realizó una evaluación en jaulas experimentales con planta
de fresa con T. urticae, cada planta con un promedio de 10 individuos por planta. Se colocaron
seis plantas por jaula para realizar dos liberaciones de los depredadores. Las diferencias que se
encontraron entre tratamientos fueron altamente significativas; se observó que los tres
depredadores lograron reducir las poblaciones de araña roja. El depredador que alcanzó a
controlar el 100 % de la población en menor tiempo y con el menor número de individuos fue
Phytoseiulus persimilis, ya que para que Neoseiulus Californicus alcanzara el mismo control,
se observó una población 2.8 veces mayor.
PALABRAS CLAVE: control biológico, ácaros depredadores, poblaciones.

INTRODUCCIÓN
Uno de los cultivos más vulnerables a Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) es la
fresa (Fragaria x anannasa), donde su combate se realiza con la aplicación calendarizada de
acaricidas. El estado de Michoacán, específicamente el valle de Zamora, es la mayor zona
productora de fresa en nuestro país (Villegas et al., 2010). Sin embargo, esta plaga ha mostrado
gran capacidad para desarrollar resistencia en poco tiempo. Esta capacidad se debe a una
amplia variación genética en la respuesta a acaricidas, a su elevada tasa reproductiva, dado que
cada hembra puede depositar 50 a 100 huevecillos viables durante su vida, y a su tiempo
generacional de 7 a 14 d, dependiendo de la temperatura. Para subsanar en parte esta
problemática, se ha recurrido al control biológico, donde el empleo de sus enemigos naturales
es cada vez más frecuente (Villegas et al., 2010). Dentro de las técnicas del control integrado
de este fitófago, son reconocidos tres depredadores Phytoseiulus persimilis, Neoseiulus
californicus, y Feltiella. acarisuga, los cuales han demostrado eficacia, tanto en campo como
en invernadero (Escudero et al., 2005). El manejo de ácaros en sistemas orgánicos de
producción de alimentos, como menciona Soto (2013), es uno de los principales desafíos
encontrados por los agricultores. Este tipo de situaciones ha creado la necesidad de hacer
pruebas en semicampo, que permita generar información que ayude a buscar nuevas estrategias
de manejo de estos mismos agentes para mejorar su acción en condiciones comerciales. Por lo
que el objetivo fue evaluar el efecto de los depredadores fitoseidos, P. persimilis y N.
californicus, y el cecidomyido F. acarisuga, sobre la población de T. urticae, en cultivo de
fresa.

231
MATERIALES Y MÉTODOS
Localización. El experimento se llevó a cabo en Amexhe, Apaseo el Grande, Guanajuato, Méx.
Las pruebas se realizaron dentro de un invernadero que cuenta con jaulas experimentales, de
las cuales se utilizaron 12 de 9 m3.

Material biológico. Se utilizaron plantas de fresa var. Camino real, infestadas con T. urticae;
cada planta con un promedio de 10 ind/pl. Se colocaron seis plantas por jaula, para
posteriormente liberar T. urticae. Los depredadores se adquirieron como los productos
comerciales de Koppert, SPIDEX® (Phytoseilus persimilis), SPICAL® (Neoseiulus
californicus) y SPIDEN® (Feltiella acarisuga). Se realizaron dos liberaciones de cada uno.

Diseño experimental. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con tres
tratamientos y un control, con tres repeticiones

Tratamientos. 1) P. persimilis (5 ind/pl) + T. urticae; 2) N. californicus (7 ind/pl) + T. urticae


(5 ind/pl); 3) F. acarisuga (10 ind/ Pl) + T. urticae; y control T. urticae. El monitoreo se realizó
semanalmente y se registró en cada una de las plantas de las repeticiones el número de T.
uticae, P. persimilis, N. californicus y número de larvas, pupas y adultos de F. acarisuga.

Análisis de datos. El efecto de los depredadores sobre la plaga en cada tratamiento y el control,
se compararon mediante un modelo lineal mixto con GLMM (α=0.05), con el paquete
estadístico SPSS para Windows. Previo al análisis, los datos se transformaron usando la
función Y=√(y+0.5), para disminuir la variabilidad dentro de cada tratamiento.

RESULTADOS
Los resultados que se obtuvieron entre tratamientos fueron diferencias altamente significativas
entre los tratamientos (F2,406 = 11.994 > 0.000). Hasta la segunda semana de monitoreo, todos
los tratamientos presentan un comportamiento similar con respecto a la población de araña
roja; sin embargo, a partir de la tercera semana de evaluación ya se manifiesta un control por
parte de los dos fitoseidos sobre el tetraníquido. En la cuarta semana se observó un control del
82 %, por parte de los ácaros depredadores P. persimilis y N. californicus (Figura 1), esto
coincide con las poblaciones más altas de los ácaros depredadores; sin embargo, la población
de N. californicus para mantener el mismo nivel de control fue del 38.89±12.36, 2.8 veces
mayor a la de P. persimilis que fue de 13.78±5.45 (Figura 2) alcanzando el 100 % de control
de T. urticae en la sexta semana. Mientras que en el testigo (467.61±83.06) presentaba las hojas
muy dañadas y en el tratamiento con el cecidomyido (725.78±59.65) se dispara la población
de araña roja.

232
233

1200
Promedio de T. urticae/planta 1000 T1. P.persimilis
T2. N.californicus
800
T3. F.acarisuga
600 T4. T.urticae

400

200

0
S0 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
Semanas experimentales

Figura 1. Población de los T. urticae, durante las siete semanas de evaluación de este ensayo
en los diferentes tratamientos. Diferencias significativas entre los tratamientos
F2,406=11.994>.000.

Por otro lado, la población de los depredadores comenzó a aumentar una semana después de
la primera liberación. La población máxima de los fitoseidos fue registrada en la cuarta semana
de monitoreo: 13.78±5.45 individuos por planta de P. persimilis y 38.89±12.36 individuos por
planta de N. californicus, a diferencia del F. acarisuga que presentó su máximo hasta la
séptima semana con 24.28±7.42 individuos por planta; resalta que en este promedio se incluyen
tanto adultos (0.66±0.2 ind/planta), larvas (4.1±1.20 ind/planta) y pupas (19.5±5.9ind/planta),
mientras que el número máximo de larvas fue registrado hasta la semana 6 (18.22±4.04 larvas
por planta).

60
Promedio de depredadores/Planta

50
T1. P.persimilis
40
T2. N.californicus
30

T3. F.acarisuga
20

10

0
S0 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
Semana experimental
Figura 2. Población de los depredadores P. persimilis. N. californicus y F. acarisuga, durante
las siete semanas de evaluación de este ensayo. Diferencias significativas entre los tratamientos
F2,406=11.994>.000.

DISCUSIÓN
Respecto al efecto de los depredadores P. persimilis, N. californicus y F. acarisuga, sobre la
población de T. urticae en planta de fresa, se vuelve a corroborar lo descubierto desde 1958,
que P. persimilis sigue siendo el depredador más efectivo para el control de T. urticae. Sin
embargo, N. californicus muestra que existen diferencias entre especies y que pueden realizar
233
un control semejante si se encuentran en condiciones adecuadas y si se usa una estrategia de
liberación para cada ácaro. En conclusión, los ácaros depredadores son capaces de controlar
las poblaciones de araña roja, debido a que su ciclo de vida es más corto y aunque la producción
de huevos es más alta en T. urticae, los dos depredadores se alimentan de todos los estadios de
la plaga, reduciendo esa desventaja (Malais y Ravensberg, 2006).
Con respecto a F. acarisuga, se esperaba tuviera un mejor control sobre el fitófago; sin
embargo, no fue así. De acuerdo con lo revisado en la literatura, podría ser debido a tres factores
importantes que influyen en estas diferencias significativas entre los tres depredadores, el ciclo
biológico, la tasa de depredación y condiciones ambientales. El ciclo de F. acarisuga (12 días
a 25 °C) requiere de mayor tiempo; sin embargo, es un tanto similar al de T. urticae. Pero como
señalan Mo y Liu (2007), debido a que el valor de tasa intrínseca de aumento de la población
de F. acarisuga es más bajo que el de T. urticae, se requieren liberaciones frecuentes de éste
para lograr suprimir las poblaciones plaga. El consumo de huevos de T. urticae por F.
acarisuga es alto, comparado con N. californicus, desafortunadamente el estadio larvario de
F. acarisuga solo dura 7.7±0.1 días, y es la única etapa de desarrollo del cecidomydo que
consume huevos de araña roja (Malais y Ravensberg, 2006) y durante el experimento se
presentó en la última evaluación, por lo que tal vez no se alcanzó a ver el máximo potencial de
F. acarisuga.

AGRADECIMIENTOS
Al personal de la empresa Koppert México por el material biológico proporcionado y sus
instalaciones.

LITERATURA CITADA
Escudero L.A., Baldo-Gosalvez M., Ferragut F.2005. Eficacia de los fitoseidos como
depredadores de las arañas rojas de cultivos hortícolas Tetranychus urticae, T.
turkestani, T. ludeni y T. evansi (Acari:Tetranychidae). Bol. San. Veg. Plagas, 31:377-
383.
Ghada S.R. Azza A. M. 2013. Biological characters of Feltiella acarisuga (Vallot) (Díptera:
Cecidomyiidae) when fe don eggs of Tetrenychus urticae Koch (Acari:
Tetranychidade). Egypt. J. Agric.Res., 91(1).
Gillespie D.R., Opit G., Roitberg B. 2000. Effects of Temperature and Relative Humidity on
Development, Reproduction and Predation in Feltiella acarisuga (Vallot) (Dípetera:
Cecidomyiidae). Biol. Control, 17:132-138.
Malais, M., Ravensberg W.J. 2006. Conocer y reconocer la biología de las plagas de
invernadero y sus enemigos naturales. Editorial Koppert Biological systems, Países
Bajos. 21-38p.
Martínez J.O.A., Salas A.M.D., Salazar S.E. 2015. Control de la araña roja (Tetranychus
urticae Koch) (Acari: Tetranychidae) en rosal (Rosa sp.) Bajo condiciones de
invernadero. Entomología Mexicana 2 :429-434.
Mesa C., N.C. Belotti A.C., Duque M.C. 1988.Ciclo de vida y tasa de incrementeo natural de
Galendromus annectens, Neoseiulus idaeus y Phytoseiulus persimilis (Acari:
Phytoseiidae). Rev. Colomb. Entomol.,14(2):41-49
Mo T.L., Liu T.X. 2007. Predation and Life table of Feltiella acarisuga (Díptera:
Cecidomyiidae) preying on Eggs of Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae).
Enviroment Entomol 36 (2):369-375.

234
235

Monjarás B.J.I. 2015. Comportamiento biológico de Phytoseiulus persimilis y Tetranychus


urticae enu ambiente con abamectina en rosal. Tesis. Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro, Saltillo Coahuila. Junio 2015.
Reséndiz G.B., Castillo O.O. 2018. Biología del ácaro de dos manchas Tetranychus urticae
Koch (Acari: Tetrenychidae) en laboratorio en Chapingo, Estado de México.
Entomología Mexicana, 5:40-45.
Soto, G. 2013. Manejo alternativo de ácaros plagas. Revista de Ciencias Agrícolas 30(2):30-
44.
Toldi M., Juarez F.N., Dameda C., Majolo F. 2013. Biology of Neoseiulus californicus feeding
on two-spotted spider mite. Biotemas, 26 (2): 105-111.
Villegas E.S.E., Rodríguez M.C., Anaya R.S., Sánchez A.H., Hérnandez M.J., Bujanos M.R.
2010. Resistencia a acaricidad en Tetranychus urticae (Koch) Asociada al cultivo de
Fresa en Zamora, Michoacán, México. Agrociencias 44: 75-81.

235
Ma005® BIOINSECTICIDA BASADO EN EL HONGO ENTOMOPATÓGENO
Metarhizium anisopliae, CEPA ALTAMENTE AGRESIVA Y VALIDADA PARA
CONTROL DE Aeneolamia sp. (HEMIPTERA: CERCOPIDAE) EN CAÑA DE
AZÚCAR

Joel Lara-Reyna*, Aída Martínez-Hernández, Christian Manuel Pech-Chuc


Colegio de Postgraduados, Campus Campeche. Carretera federal Haltunchén-Edzná km 17.5,
Sihochac, Champotón, Campeche. C.P. 24450. México, Campeche.
*jlara@colpos.mx

RESUMEN
El presente desarrollo se refiere al uso de un nuevo aislamiento a partir de suelo de una cepa
de Metarhizum anisopliae, altamente virulenta para controlar las plagas que atacan el cultivo
agroindustrial de caña de azúcar, pastos y plagas de hortalizas. Este aislamiento demostró
infectividad contra mosca pinta (Aeneolamia postica), picudo del chile (Anthonomus eugenii),
gorgojo dentado de los granos (Oryzaephilus surinamensis), piojo de las aves (Menopon
gallinae), trips oriental (Trips palmi), varroa (Varroa destructor) y langosta (Schistocerca
piceifrons piceifrons). El producto se aplica directamente sobre el cultivo, o animales que
deben protegerse. El hongo se puede usar en invernaderos, viveros, gallineros, granos
almacenados o al aire libre. La cepa presenta también infectividad moderada sobre garrapata
del ganado (Riphicephalus microplus) y mosquita blanca (Trialeurodes spp.). Al utilizar este
nuevo aislamiento, las especies mencionadas y otras plagas pueden controlarse sin los riesgos
ambientales y de seguridad pública presentados por los agentes de control químico. Con una
capacidad de producción de 1200 dosis mes-1, un costo de producción de MX$80 dosis-1 ha-1,
y un tiempo de elaboración de máximo tres semanas desde la inoculación hasta su formulación
y empacado, la “Unidad de Producción de Bioinsecticidas” del Campus Campeche ha
producido desde hace 7 años, y de manera intensiva, un producto artesanal sin formulación,
para su aplicación directa en el sustrato de crecimiento. Al proteger el cultivo de caña de azucar
y otras plagas de hortalizas se ha controlado biologicamente 700 ha año-1, además de 10,000
ha de arroz para el control de acaro Steneotarsonemus spinky y chinche del arroz.

236
237

CONTROL DE Hypothenemus hampei UTILIZANDO Heterorhabditis bacteriophora,


Steinernema carpocapse, Beauveria bassiana Y CLORPIRIFOS DURANTE
MADURACIÓN DE FRUTO

Bauer-Stillman Adrián, Trabanino Rogelio C., Cocom-Babb Miguel E.*, Pitty Abelino
1
Universidad Agrícola Panamericana Zamorano, Departamento de Ciencia y Producción
Agropecuaria, Laboratorio de Control Biológico. Km 30 carretera a Danli, Campus
Universitario, Mpio. San Antonio de Oriente Francisco Morazan, Honduras.
*mcocom@zamorano.edu

RESUMEN
La broca del cafeto Hypothenemus hampei, es el principal problema entomológico para los
caficultores de Centro América; genera pérdidas económicas de hasta 50 % de la producción.
El objetivo fue identificar entre tres enemigos naturales (Beauveria bassiana, Heterorhabditis
bacteriophora y Steinernema carpocapse), el más apto para el control de la broca del cafeto,
de los 107 a los 137 días después de floración, cuando la broca se encuentra buscando frutos
donde parasitar. Los enemigos naturales se compararon con el insecticida organofosforado
clorpirifos. Se hicieron aplicaciones en campo y se muestreó 7 días después de cada aplicación.
Se evaluó el comportamiento de la Hypothenemus hampei en laboratorio, y se identificaron los
organismos parasitados por los nematodos entomopatógenos 7 días después de inocularlas in
vitro. En campo, Beauveria bassiana presentó la mayor mortalidad de H. hampei dentro del
fruto. In vitro, al ser parasitada por los nematodos el comportamiento de la broca fue evasivo,
saliendo del fruto; se identificó que la broca tiende a morir afuera.
PALABRAS CLAVE: Coffea arabica, enemigos naturales, entomopatógenos, in vitro.

INTRODUCCIÓN
La broca del café Hypothenemus hampei, es el principal problema entomológico para los
caficultores de Centro América, con pérdidas económicas de hasta 50 % de la producción
(Ramírez 2001). La broca ataca al café entre los 70-170 días después de floración, atraída por
metabolitos secundarios que producen aromas azucarados. Las hembras salen de los
remanentes de la floración anterior y realizan una galería en un fruto nuevo hasta llegar al
endospermo, donde depositan dos o tres huevos al día por 20 días hasta su muerte (Camilo et
al., 2003). Es preferible prevenir el aumento poblacional con un Manejo Integrado de Broca
(MIB) adecuado. Hasta el 2012, el insecticida endosulfán era el más utilizado a nivel mundial.
Sin embargo, el uso de ese organoclorado fue prohibida en el Convenio de Estocolmo 2011.
Beauveria bassiana ha demostrado ser un excelente enemigo natural de la broca. El hongo se
alimenta del insecto hasta que se acaben los nutrientes, donde se comienza el desarrollo de
micelio. (Téllez et al., 2009).
Los nematodos entomopatógenos Heterorhabditis bacteriophora y Steinernema carpocapse
se han adaptado a nuevos ambientes con condiciones adversas (Sáenz et al., 2011). Existen
investigaciones de aplicaciones de nematodo entomopatógenos cuando el fruto se encuentra
en el suelo. H. bacteriophora está catalogado como un nematodo ambulante, ya que se mueve
con agilidad hasta penetrar al insecto. S. carpocapse tiene un comportamiento de emboscada,
cuenta con la capacidad de saltar para adherirse al insecto cuando está cerca. Penetran el insecto
como juvenil infectivo a través de boca, ano o espiráculos, después le causan la muerte (Arthurs
et al., 2004). Los objetivos del estudio fueron determinar el nematodo entomopatógeno más
efectivo contra la broca del café durante 137 días después de floración, determinar el enemigo
237
natural más efectivo para el control de adultos de H. hampei durante 137 días después de
floración, y comparar los enemigos naturales contra el insecticida clorpirifos en la eficacia en
el control de adultos de H. hampei 137 días después de floración.

MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio de campo se realizó entre los meses de junio-septiembre en la “Hacienda El Brasil”
ubicada en El Paraíso, Yuscarán, Honduras a 1200 msnm. Históricamente se registra una
precipitación promedio anual de 1500 mm y una temperatura promedio de 26˚ C. La variedad
de café Pacamara y se encuentra en su segundo año productivo fue sembrada en el 2015 con
dimensiones de 1.3 m x 1.3 m. Se utilizaron tres tratamientos biológicos que se compararon
con el insecticida organofosforado Clorpirifos y el testigo (Cuadro 1).

Cuadro 1. Tratamientos y la dosis por hectárea, aplicada en la “Hacienda El Brasil”, El Paraíso,


Honduras, 2018.
Producto Dosis utilizada Ingrediente
BAZAM 4.16 × 108 esporas/ha Beauveria bassiana
NEMAPOWER HB 4.00 × 108 nematodos/ha Heterorhabditis bacteriophora
NEMAPOWER SC 4.00 × 108 nematodos/ha Steinernema carpocapse
BRUSKO 48 EC 1.75 L /ha Clorpirifos (840 g i.a./ha)
Testigo n/a n/a

La aplicación de los tratamientos fue dirigida a los frutos en la planta asegurando una buena
cobertura en la bandola de la planta del café. Se realizaron dos aplicaciones, la primera a los
107 días después de floración y la segunda a los 130 días después de floración utilizando una
bomba de motor modelo Aritmitsu SD-253, de 25 litros a un caudal de 6.8 litros/min a 1900
rpm (200 L/ha) y con boquillas dobles especiales para una aplicación dirigida y uniforme tipo
Yamaho D-6. Los tratamientos fueron mezclados agregando 1 cc/L del adherente y surfactante
BreakThru©. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (BCA) con cuatro repeticiones
por tratamiento haciendo un total de 20 unidades experimentales distribuidas al azar en
parcelas de 10 m × 10 m, aproximadamente con 60 plantas por unidad experimental (UE). Se
muestrearon las UE individualmente para definir los niveles poblacionales de broca en campo
utilizando cinco cafetos por unidad experimental y cuatro bandolas del cafeto al azar, contando
los frutos brocados en relación a la cantidad de frutos totales en la bandola para expresarlo en
porcentaje. Se muestrearon después de la aplicación, las UE usando cinco plantas por UE y
cuatro ramas por planta, contando los granos brocados y haciendo una relación con el grano
sano. Se recolectaron 50 granos brocados por UE en bolsas de papel manila y luego traídas al
laboratorio de control biológico de Zamorano para su evaluación. Se realizó una disección del
grano con bisturí para extraer la broca y poder definir el estado viable de la broca. Los datos
fueron analizados con el Modelo Lineal General (GLM) con el programa SAS 9.4. La
separación de medias se analizó utilizando la prueba Duncan a una significancia de P≤0.05
para las variables mortalidad e infección. Se realizó una transformación de datos con la raíz
cuadrada del arco-seno del porcentaje de brocas muertas, vivas y frutos vacíos.
Transformaciones de datos arco-seno permiten eliminar el efecto de las varianzas en los
tratamientos del ensayo.
Como variables medidas pos aplicación, se contabilizaron las brocas vivas, muertas y frutos
vacíos definiendo en porcentajes. Brocas muertas por el hongo B. bassiana eran fácilmente
identificables por presencia de hifas o esporas blanquecinas. Las brocas controladas con el
tratamiento químico fueron frecuentemente encontradas muertas en el interior de la galería.
238
239

Brocas provenientes de tratamientos aplicados con nematodos entomopatógenos procedieron


a un montaje en placa con azul de lactofenol para ser observadas en microscopio y definir
parasitismo del nematodo dentro de la broca. En el muestreo se observaron altos porcentajes
de frutos evacuados para los tratamientos de los nematodos entomopatógenos.
Se realizó una evaluación in vitro del comportamiento de la broca del café al ser parasitada por
nematodos entomopatógenos. Para definir el comportamiento de la broca parasitada por el
nematodo se procedió a inocular los frutos brocados de café para observarla en condiciones
controladas. El propósito fue identificar si la broca presenta algún comportamiento de
abandono del fruto al ser parasitada por el nematodo. Para la evaluación, se recolectaron 180
frutos brocados libres de aplicación. Se realizó una inmersión que consistió en sumergir 15
frutos por repetición dentro de una malla de tela en solución de cloro al 0.01 %, por un minuto,
luego fueron sumergidos en 100 ml de agua destilada durante otro minuto para eliminar los
residuos de cloro. Se procedió a la inoculación de los nematodos que consistió en una solución
de 10 ml de agua con una concentración de 2 × 103 nematodos juveniles por ml de agua, las
brocas fueron sumergidas durante dos minutos. Se realizaron 4 repeticiones por tratamiento
para ambos nematodos (H. bacteriophora, S. carpocapse) y se evaluaron 4 repeticiones de
testigo sumergidos en agua para imitar las mismas condiciones. Datos evaluados a los 7 días
después de la inoculación. Se contaron la cantidad de brocas muertas tanto dentro como fuera
del fruto, vivas y frutos vacíos para analizar el comportamiento de broca, al ser parasitada.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Mortalidad de broca adulta. Para la primera aplicación de los 107-140 D.D.F. los
tratamientos de B. bassiana y el insecticida Clorpirifos presentaron mortalidades de 52 y 53 %
respectivamente. Estos tratamientos presentaron porcentajes de mortalidad mayor que los
nematodos entomopatógenos significativamente, los nematodos entomopatógenos presentaron
mortalidades de 29 y 30 % Heterorhabditis bacteriophora y Steinernema carpocapse. El
testigo presentó la mortalidad más baja con 5 % diferente significativamente de todos los
tratamientos evaluados. Para la aplicación de los 130-137 D.D.F. se observaron porcentajes de
mortalidad similar a los encontrados a los 107-114 D.D.F. Nuevamente B. bassiana y el
insecticida Clorpirifos obtuvieron los porcentajes de mortalidad más altos de 58 y 60 %
respectivamente y no fueron diferentes a la probabilidad de P≤0.05 Los nematodos
entomopatógenos tuvieron mortalidades de 32 % para H. bacteriophora y 33 % para S.
carpocapse estos porcentajes fueron más bajos significativamente que los porcentajes de
mortalidad presentados por los tratamiento de B. bassiana y el insecticida Clorpirifos. El
testigo se mantuvo por debajo del 10 % de mortalidad. Se observó una alta dispersión del hongo
B. bassiana en los 2000 m² del ensayo, debido a las condiciones ambientales óptimas de alta
humedad relativa y temperaturas que imperaron durante la evaluación. En la Figura 1 se pueden
observar las mortalidades de broca de todos los tratamientos siete días posterior a la primera
aplicación.

Brocas evacuadas. Para la primera aplicación a los 107-114 D.D.F se observó que ambos
tratamientos de nematodos entomopatógenos presentaron la mayor cantidad de frutos
evacuados que los tratamientos Clorpirifos y testigo. El tratamiento H. bacteriophora con 47
% y S. carpocapse con 46 % de frutos evacuados, no fueron diferentes del tratamiento de B.
bassiana que presentó un 32 % de frutos evacuados. Los porcentajes de frutos evacuados en
los tratamientos del insecticida Clorpirifos, B. bassiana y testigo no presentaron diferencias
significativas, estos no sobre pasaron el 32 %. Para la segunda aplicación de los 130-137

239
D.D.F. se mantuvo el comportamiento evasivo de las brocas adultas a los nematodos
entomopatógenos sin tener diferencias significativas, estando por encima de 42 % de brocas
evacuadas. No existieron diferencias significativas entre el tratamiento B. bassiana y el
insecticida Clorpirifos con un porcentaje de frutos evacuado abajo del 26 %. El testigo tuvo el
menor porcentaje de frutos evacuados significativamente del resto de los tratamientos con un
16 %. (Figura 2). Lara et al., en el 2004 hacen mención de dicho comportamiento, donde
especifica que la broca al ser parasitada por el nematodo genera un tipo de malestar en el
insecto, logrando que este evacúe el fruto inmediatamente. Dentro de su estudio se observaron
porcentajes de evacuación de la broca alrededor del 90 al 100 %.

Figura 1. Porcentaje de mortalidad de adultos de broca a los 114 y 137 días después de
floración. “Hacienda El Brasil”, El Paraíso, Honduras, 2018. § Medias con diferente letra en cada
columna son estadísticamente diferentes (P ≤ 0.05) con prueba Duncan.

Brocas vivas. Los porcentajes de brocas vivas después de la primera aplicación 107-114
D.D.F., no fue diferente significativamente entre los tratamientos, pero si del testigo que
presentó el mayor porcentaje de brocas vivas con un 67 %. El resto de los tratamientos
presentaron un rango de vivas entre 16 y 25 %. En la segunda aplicación a los 130-137 D.D.F.
se destacaron los tratamientos de B. bassiana, Clorpirifos y H. bacteriophora, los cuales
presentaron el menor porcentaje brocas vivas significativamente. No existieron diferencias
significativas entre las brocas vivas encontradas en los tratamientos H. bacteriophora y S.
carpocapse. Los enemigos naturales demostraron poder parasitar a la broca sin diferenciarse
con el control ejercido por el químico (Figura 3).

240
241

Figura 2. Porcentaje de frutos evacuados de broca a los 114 y 137 días después de floración.
“Hacienda El Brasil”, El Paraíso, Honduras, 2018. § Medias con diferente letra en cada
columna son estadísticamente diferentes (P ≤ 0.05) con prueba Duncan.

Evaluación in vitro. La evaluación del comportamiento de las brocas siendo parasitadas por
los nematodos entomopatógenos pudo definir el mecanismo evasivo de defensa de la broca al
ser parasitada por en nematodo. Las brocas inoculadas buscaron la salida y presentaron un
movimiento activo 24-48 horas después de ser parasitadas previo a su muerte. En el laboratorio
se disectaron las brocas aún vivas y muertas pudiendo observar el nematodo viable que logro
parasitar. Un 32 % (H. bacteriophora) y 28 % (S. carpocapse) de brocas parasitadas que
murieron fuera del fruto, en la base del plato Petri a los 7 días después de aplicación, en
promedio el 94 % de las brocas se murieron en los ensayos in vitro cuando fueron expuestos a
ambos nematodos entomopatogenos. El testigo in vitro aplicados con agua no presentó frutos
abandonados. El ataque de los nematodos entomopatógenos puede provocar cierta
incomodidad de la broca lo cual da una señal de alerta para retirarse del fruto, sin embargo,
esta ya ha sido parasitada.

CONCLUSIONES
El enemigo natural con mayor mortalidad para el control de la broca del cafeto Hypothenemus
hampei es el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana. No existen diferencias significativas
en la capacidad de control de los nematodos entomopatógenos Heterorhabditis bacteriophora
y Steinernema carpocapse a pesar de sus características y comportamientos distintos.
Beauveria bassiana y el insecticida Clorpirifos presentaron los porcentajes de mortalidad más
altos para Hypothenemus hampei. Hypothenemus hampei presenta un comportamiento de
abandono del fruto al ser parasitado por nematodos entomopatógenos Heterorhabditis
bacteriophora y Steinernema carpocapse.

LITERATURA CITADA
ANACAFE. 2003. La Broca del fruto del cafeto en la caficultura guatemalteca. Guatemala;
(Consultado 31 de agosto 2018).
http://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=Broca_del_cafeto.
Arthurs S, Heinz KM, Prasifka JR. 2004. An analysis of using entomopathogenic nematodes
against above-ground pests. Bulletin of Entomological Research. 94(04):297–306.

241
Camilo JE, Olivares FF, Jiménez HA. 2003. Fenología y reproducción de la broca del café
(Hypothenemus hampei Ferrari) durante el desarrollo del fruto. Agronomía
Mesoamericana. 14(1):59–64.
Lara C, Lopez J. Carlos, Bustillo AE. 2004. Effect of entomopathogenic nematodes on
populations of the coffee berry borer, Hypothenemus hampei (Coleoptera: Scolytidae),
in berries on the soil. Revista Colombiana de Entomología.
Ramírez LG. 2001. La broca del fruto del café nos amenaza. Boletín Informativo. Regional
Turrialba-Instituto del Café de Costa Rica. 1:2-4.
Sáenz A, López JC. 2011. Ciclo de vida y patogenicidad del aislamiento nativo Heterorhabditis
sp. SL0708 (Rhabditida: Heterorhabditidae). Revista Colombiana de Entomología.
37(1):43–47.
Téllez A, Ramírez C, Arana A. 2009. Mecanismos de acción y respuesta en la relación de
hongos entomopatógenos e insectos. Revista Mexicana de Micología. 30:73–80.

242
243

IMPLEMENTACIÓN DE Beauveria bassiana EN TRAMPAS AGO® PARA EL


CONTROL DE Aedes aegypti EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Domínguez-Gámez M., Zamora-Avilés N., Ibarra-Elizondo A., Tamez-Guerra P.*


1
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Facultad de Ciencias Biológicas (FCB),
Departamento de Microbiología e Inmunología, Ave. Universidad s/n, Cd. Universitaria, AP.
46-F. San Nicolás de los Garza, N. L., México. 66455.
*patamez@hotmail.com

RESUMEN
Aedes aegypti L., se distribuye en regiones tropicales y subtropicales del mundo y es
considerado como un vector potencial de infecciones virales en humanos. Hasta ahora, su
control por insecticidas químicos no es del todo eficiente debido que ha desarrollado
resistencia. Otras alternativas, han mostrado su capacidad de control, como la capacidad de
infección con el uso Beauveria bassiana, así como el uso de trampas de oviposición /reposo.
En el presente estudio se evaluó un bio-formulado, adicionado a una trampa de
ovoposición/reposo en el estado de Nuevo León. Se desarrolló un formulado granular (FG) a
base de B. bassiana con y sin ingrediente activo (IA). Para el desarrollo del sistema de
infección en campo, se comparó una trampa comercial (AGO®), otra diseñada en laboratorio
con material reciclado (T-Lab) y una trampa reposo, las cuales contenían el IA. Las trampas se
colocaron en seis sitios (S1-S6), donde S2 y S3 se usaron como controles. Se monitoreó la
población de mosquitos de mayo a julio, vía colecta cada semana. En general, los resultados
mostraron una mayor efectividad (reducción de la población) en sitios donde se colocó la
trampa comercial AGO con el formulado + IA, donde se logró un control total (100 %) en el
S6, a los 12 d del experimento. En los otros sitios se alcanzó una reducción >67 %. En sitios
control S2 y S3, donde se colocaron trampas con formulado sin IA, se observó una reducción
hasta en 67 y 45 %, respectivamente. En conclusión, el modelo de infección FG-IA, adicionado
a una trampa, demostró ser efectivo para la atracción y control de mosquitos en el estado de
Nuevo León.

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), por otorgar la beca de posgrado
otorgado.

243
ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL EXTRACTO VEGETAL DE TOMILLO (Thymus
vulgaris) SOBRE FITOPATÓGENOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA

Eduardo Javier Escalante-Hernández1, José Luis Garate-Morales1, Mariana Miranda-


Arámbula2, Laura J. García-Barrera2, Rocio Aguilar-Sánchez1, Sandra Luz Cabrera-Hilerio1*
1
Fac. de Ciencias Químicas, Benemérita, Universidad Autónoma de Puebla. Ciudad
Universitaria, Av. San Claudio y 18 Sur Col. San Manuel, C.P. 72570 Puebla, Pue. Méx.
2
Instituto Politécnico Nacional, CIBA-IPN, Tepetitla de Lardizábal Tlaxcala, Méx.
*sandra.cabrera@correo.buap.mx

RESUMEN
Las pérdidas económicas en los cultivos agrícolas causadas por hongos fitopatógenos son muy
altas, como las que son ocasionadas en los cereales por los hongos Fusarium graminearum
(trigo), la cual provoca la enfermedad fusariosis, la más importante de los cereales, Fusarium
equiseti (cebada-trigo), Peronospora variabilis (quinoa) y Alternaria alternata en el tomate.
Una alternativa para revertir la problemática es a través del uso de extractos de plantas como
el tomillo (Thymus vulgarus) que poseen compuestos producidos por el metabolismo
secundario con diversas actividades biológicas y antimicrobianas. Se evaluó la actividad
antifúngica de extractos de acetato de etilo y etanol de hojas obtenidos por ultrasonido a 47
KHz por 60 min de tomillo, sobre el crecimiento Fusarium graminearum, F. equiseti,
Peronospora variabilis y Alternaria alternata a las 72 h por el método de pozos. Los resultados
mostraron que únicamente el extracto de acetato de etilo del tomillo posee un efecto de
inhibición comparado con el control positivo químico (Manzate®) sobre F. graminearum, a
diferencia de los extractos evaluados sobre los Fusarium equiseti, P. variabilis y A. alternata
donde se mostró nula actividad antifúngica. Esto muestra una alternativa de control utilizando
especies vegetales las cuales son más baratas y compatibles con el medio ambiente.
PALABRAS CLAVE: fitopatógenos, Thymus vulgaris, Fusarium graminearum, plantas

INTRODUCCIÓN
El tomillo (Thymus vulgaris) es una planta aromática que pertenece a la familia Lamiaceae,
muy conocida por que posee diversos aceites esenciales. La composición química de las ramas
es a base de flavonoides, de ácidos fenólico como el caféico, rosmarínico, clorogénico;
contiene carvacrol y timol en porcentaje del 20 al 70 %, según las razas; también contiene p-
cimeno, terpinenos, linalol, borneol y sus ésteres acéticos, cíñelo, geraniol, cariofileno
(Fonnegra y Jiménez, 2006).
El tomillo, al igual que el orégano, han sido estudiados para su uso como biocontroladores de
diversas especies de bacterias y hongos; pueden ser una alternativa para evitar el uso
indiscriminado de fungicidas químicos, tradicionalmente los medios primarios para el control
de fitopatógenos; pero su aplicación continua ha generado problemas de toxicidad, altos costos,
reducción de exportaciones por presencia de residuos en producto de consumo y daños al
medio ambiente, a la salud de los operarios y del consumidor final (Arturo, 2008; Montoro et
al., 2009). Los fitopatógenos provocan diversas enfermedades y enormes pérdidas económicas,
como las causantes por los hongos Fusarium graminearum, F. equiseti, Peronospora variabilis
y Alternaria alternata, los cuales atacan a cultivos como el maíz, trigo, amaranto, tomate entre
otros.
Los extractos pueden ser obtenidos por diferentes métodos, uno de ellos es la extracción
asistida por ultrasonido, la cual, a diferencia de otros métodos, es rápida, tiene un mayor
rendimiento en la extracción de componentes, y usa cantidades reducidas de solvente (Azuola
244
245

y Vargas-Aguilar, 2007). Los extractos pueden ser obtenidos a partir de las partes aéreas de las
plantas, como la semilla, hoja, tallo, flor o raíz. El objetivo fue realizar una evaluación de los
extractos de acetato de etilo y etanol del tomillo, sobre los fitopatógenos Fusarium
graminearum, F. equiseti, Peronospora variabilis y Alternaria alternata.

MATERIALES Y MÉTODOS
Obtención de extractos. Para esta fase se utilizaron las partes aéreas del tomillo (Thymus
vulgaris) las cuales fueron pulverizadas hasta obtener un tamaño de partícula pequeño, esto
con el fin de tener una mayor superficie de contacto con los disolventes de elección. Las
muestras fueron suspendidas en etanol y acetato de etilo, en una relación 1:10 p/v;
posteriormente, las muestras fueron sometidas a extracción asistida por ultrasonido, en un
equipo Branson 3510 de una sola frecuencia (47KHz), durante un lapso de 60 min. Las
muestras fueron filtradas y concentradas mediante rotavapor para la eliminación del disolvente
y guardadas en frascos ámbar a una temperatura de 4 °C.

Bioensayo de actividad antifúngica. Para este ensayo se emplearon las siguientes cepas:
Fusarium graminearum, F. equiseti, Peronospora variabilis y Alternaria alternata,
proporcionadas por el Centro de Investigaciones en Biotecnología Aplicada (CIBA-IPN). El
extracto se usó en un bioensayo antifúngico, mediante su difusión en medio papa-dextrosa-
agar (PDA) con pozos modificados; donde se observaron las zonas de inhibición del
crecimiento micelial. Cada placa se inoculó con una concentración de esporas, en una
suspensión obtenida de cultivos puros de cada cepa, crecidas por 7 días. Se realizó la técnica
utilizada por Ramírez (2013); se preparó el medio de cultivo PDA y cada 20 mL del medio se
mantuvieron en baño María a 45°C,. Se inocularon 0.50 mL de la solución homogeneizada de
esporas con una concentración de 1x107 esporas/mL; se vertió la solución en placas Petri de
vidrio de 100 mm de diámetro. Una vez solidificado el medio, se colocaron 20 µL del extracto
crudo.
Como control positivo se utilizó Manzate®, conocido por ser un químico antifúngico de amplio
espectro; como control negativo se utilizó el disolvente. Las placas se incubaron a 28 °C y se
examinaron cada 24 h por 9 d. Los bioensayos se realizaron por triplicado y se evaluaron
mediante la observación de zonas de inhibición.

RESULTADOS
En la Cuadro 1 se muestran los resultados obtenidos a partir de los bioensayos realizados a
cada uno de los hongos evaluados.

DISCUSIÓN
Se demostró la actividad antifúngica del extracto del tomillo a base de acetato de etilo sobre F.
graminearum, con un efecto inhibitorio del 50 % con respecto al control positivo químico
Manzate®. Diversos estudios han demostrado que el aceite de Thymus vulgaris (tomillo) es
una alternativa al control de enfermedades provocadas por especies de Fusarium, como lo
reportan Necha y Barrera (2008), los cuales atribuyeron que el aceite esencial de tomillo posee
componentes antifúngicos contra Fusarium spp.

245
Cuadro 1. Efecto antifúngico a las 72 h del extracto de tomillo con acetato de etilo y etanol
sobre fitopatógenos de importancia.
Extracto/Cepa F. graminearum F. equiseti P. variabilis A. alternata
Extracto a base de acetato de
++ - - -
etilo
Extracto a base de etanol - - - -
Control (+) Manzate® ++++ ++++ ++++ ++++
Control (-) etanol - - - -
Control (-) acetato de etilo - - - -
(++++) crecimiento mayor al 50 % de actividad inhibitoria, (+) menor al 50 % de actividad
inhibitoria y (-) significa crecimiento nulo del fitopatógeno.

Otros autores como Dawidowicz et al. (2008) mencionan que el aceite esencial del tomillo
contiene hasta en 80 % al timol como compuesto mayoritario. Estudios realizados por Winward
et al. (2008) y Rota et al. (2008), han reconocido que los aceites esenciales de tomillo, así
como el timol contienen actividad antibacteriana y antifúngica, razón por la cual se han
empleado en la industria como desinfectantes y algunos otros como antimicrobianos de uso
doméstico.
Otros autores (Rojas et al., 2015) señalan que los monoterpenos como el carvacrol y el timol,
presentes en el tomillo, son compuestos a los que se les atribuyen propiedades antifúngicas,
como lo mencionan Ahmad et al. (2011) y Alzate et al. (2009), donde demuestran que a
diferencia de la actividad fungistática del fluconazol, estos presentan un gran efecto fungicida
sobre Candida albicans y Colletotrichum acutatum, respectivamente.
El efecto entre el extracto de acetato de etilo y el etanólico puede referirse a la polaridad de los
compuestos contenidos en el tomillo; dichos compuestos con actividad antifúngica son
medianamente polares, razón por la cual el extracto con actividad antifúngica es el extracto a
base de acetato de etilo; también, las concentraciones en que estos componentes son
encontrados presentan importante variabilidad, debido a numerosos parámetros que afectan la
composición química de esta planta, principalmente la localización geográfica, así como las
condiciones climáticas y ambientales (Vokou et al., 1993).
Con el presente estudio se demuestra que extractos naturales a base de tomillo pueden ser una
alternativa para el control de enfermedades provocadas por fitopatógenos, así como evitar la
contaminación por residuos de químicos provocado por los fungicidas de origen químico.

LITERATURA CITADA
Ahmad, A., Khan, A., Akhtar, F., Yousuf, S., Xess, I., Khan, L. A., & Manzoor, N. 2011.
Fungicidal activity of thymol and carvacrol by disrupting ergosterol biosynthesis and
membrane integrity against Candida. European Journal of Clinical Microbiology &
Infectious Diseases, 30(1), 41-50.
Alzate, D. A., Afanador, L., Durango, D. L., & García, C. M. 2009. Evaluación de la
fitotoxicidad y la actividad antifúngica contra Colletotrichum acutatum de los aceites
esenciales de tomillo (Thymus vulgaris), limoncillo (Cymbopogon citratus), y sus
componentes mayoritarios. Vitae, 16(1), 116-125.
Arturo, C. 2008. Síntomas ocasionados por plaguicidas en trabajadores agrícolas. Rev. Med.
Inst. Mex Seguro Soc. 46:145-152.
Azuola, R., & Vargas-Aguilar, P. 2007. Extracción de sustancias asistida por ultrasonido
(EUA). Revista Tecnología en Marcha, 20(4).

246
247

Dawidowicz, A. L., Rado, E., Wianowska, D., Mardarowicz, M., & Gawdzik, J. (2008).
Application of PLE for the determination of essential oil components from Thymus
vulgaris L. Talanta, 76(4), 878-884.
Fonnegra. R y Jiménez. S. 2006. Plantas medicinales a probadas en Colombia. Editorial
Universidad de Antioquia.
Montoro, Y., Moreno, R., y Gomero, L. 2009. Características de uso de plaguicidas químicos,
y riesgos para la salud en agricultores de la sierra central del Perú. Rev. Perú. Med. Exp.
Salud Publica 26:466 - 472.
Necha, L. L. B., & Barrera, L. J. G. (2008). Actividad antifúngica de aceites esenciales y sus
compuestos sobre el crecimiento de Fusarium sp. aislado de papaya (Carica papaya).
Revista científica UDO agrícola, 8(1), 33-41.
Ramírez, S. 2013. Efectividad de extractos vegetales en el manejo de la moniliasis
(Moniliophthora roreri) del cacao (Theobroma cacao L.) en México. Tesis de
Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo. Universidad Nacional Heredia,
Costa Rica
Rojas Armas, J., Ortiz Sanchez, J., Jáuregui Maldonado, J., Ruiz Ouiroz, J., & Almonacid
Roman, R. 2015. Aceite esencial de Thymus vulgaris L (tomillo), su combinación con
EDTA contra Cándida albicans y formulación de una crema. In Anales de la Facultad
de Medicina 76, (3):235-240.
Rota, M. C., Herrera, A., Martínez, R. M., Sotomayor, J. A., & Jordán, M. J. 2008.
Antimicrobial activity and chemical composition of Thymus vulgaris, Thymus zygis and
Thymus hyemalis essential oils. Food control, 19(7), 681-687.
Vokou D. 1993. Pollination ecology of Labiatae in a phryganic (Fast Mediterranean)
ecosystem. American Journal of Botany 80: 892-899.
Winward, G. P., Avery, L. M., Stephenson, T., & Jefferson, B. 2008. Essential oils for the
disinfection of grey water. Water research, 42(8-9), 2260-2268.

247
ACTIVIDAD LARVICIDA DE Bacillus thuringiensis var. israelensis EN
COMBINACIÓN CON EXTRACTOS VEGETALES METANÓLICOS CONTRA
Aedes aegypti (L.) (DIPTERA: CULICIDAE)

Jesica María Ramírez-Villalobos*, María Guadalupe Rojas-Verde, Carlos Eduardo


Hernández-Luna, Krista Cassandra Villegas-Torres, Zhalia Gabriela Del Ángel-Cruz, Isela
Miroslava Mendoza-García, Luis Jesús Galán-Wong.
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Pedro de Alba y
Manuel L. Barragán, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México.
*jesicamrv_901@hotmail.com

RESUMEN
Aedes aegypti representa un riesgo para la salud pública, ya que es vector de enfermedades
humanas como el dengue, chikungunya y zika. Para su control, son utilizados principalmente
insecticidas químicos, sin embargo, estos son tóxicos para el ambiente, por lo que alternativas
más sustentables como los compuestos fitoquímicos y Bacillus thuringiensis var. israelensis
(Bti) se vuelven una necesidad. En este estudio se evaluó la actividad larvicida de la
combinación de Bti con los extractos vegetales metanólicos de semilla de Piper nigrum,
semilla de Persea americana y raíces de Heliopsis longipes. Se determinaron las
concentraciones letales CL25, CL50 y CL90 de las cepas BT-QAM y BT-UNL, así como de los
extractos vegetales a través del método estandarizado de la OMS. Se realizó un análisis
fitoquímico preliminar de los extractos metanólicos en el que se identificó la presencia de
esteroles y/o triterpenos, cumarinas, sesquiterpenlactonas, saponinas, taninos, fenoles y/o
flavonoides, glicósidos, alcaloides y quinonas. Finalmente, la actividad larvicida de la
combinación de las concentraciones letales (CL25 y CL50) de las cepas de Bti y los extractos
metanólicos fue registrada a las 24 h y 48 h de exposición. P. nigrum mostró mayor toxicidad
con una CL50 de 2.187 ppm. La cepa de Bti más toxica fue BT-UNL con una CL50 de 0.006
ppm. El extracto de H. longipes presentó todos los compuestos fitoquímicos evaluados. La
cepa BT-QAM en conjunto con H. longipes mostraron la mayor actividad larvicida con
porcentajes de mortalidad de 75, 91, 99 y 89 % a las 24 h y de 90, 98, 100 y 98 % a las 48 h
para las combinaciones CL25/25, CL25/50, CL50/25 y CL50/50 respectivamente. La combinación
de Bti y extractos vegetales metanólicos es una buena alternativa para el control de larvas de
Ae. aegypti, siendo BT-QAM y H. longipes el tratamiento más efectivo.
PALABRAS CLAVE: Bacillus thuringiensis, larvicida, extractos vegetales, concentraciones
letales, Aedes aegypti.

248
249

EXTRACTOS ETANÓLICOS DE Azadirachta indica (SAPINDALES: MELIACEAE)


Y Swietenia humilis (SAPINDALES: MELIACEAE) PARA EL CONTROL DE
Spodoptera frugiperda

Leal-Jiménez Luis Manuel*, García-Gutiérrez Cipriano, Chávez-Medina Jesús Alicia,


Camacho-Báez Jesús Ricardo, Espinosa-Alonso Laura Gabriela, Sainz-Hernández Juan
Carlos, Flores-Zamora Gabriela Lizbeth
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional unidad
Sinaloa, Instituto Politécnico Nacional-COFAA. Boulevard. Juan de Dios Bátiz Paredes No.
250.Guasave, Sinaloa, México. CP 81101. Tel y fax: 687 8729625 y 26, ext. 87665.
*luisma_4@live.com.mx

RESUMEN
El maíz (Zea mays) se considera un bien de producción primaria de gran importancia a nivel
mundial. En México, durante el año agrícola 2017, se obtuvo una producción de 27,762,481 t.
El estado de Sinaloa es el principal productor de maíz, con una superficie sembrada de 514,446
ha, en donde se obtuvo una producción de 5.6 x106 t (22 % de la producción nacional), con un
valor de 22.35 millones de pesos. Sin embargo, la producción de maíz se ve afectada por
diferentes plagas, la principal, el gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda, causa
grandes pérdidas. En la agricultura, el control químico es comúnmente utilizado; una
alternativa para reducir el uso de insecticidas químicos es la utilización de extractos de plantas,
debido a su especificidad contra las plagas y a su biodegradación en el ambiente. El objetivo
del trabajo es evaluar el efecto insecticida de los extractos de A. indica y S. humilis contra el
gusano cogollero del maíz S. frugiperda Los resultados en laboratorio indicaron que los
extractos de A. indica al 10 % y S. humilis al 10 % presentaron las mortalidades de larvas más
altas, con 66.6 y 80 % de mortalidad, respectivamente.
PALABRAS CLAVE: caoba, extractos, gusano cogollero, mortalidad, neem.

INTRODUCCIÓN
Se han usado varios extractos de plantas contra diferentes plagas, ya sean de importancia
agrícola o social, como el caso de los extractos acuosos de Swietenia humilis Zuccarini
(Sapindales: Meliaceae) contra ninfas de Diaphorina citri Kuwayama 1908 (Hemiptera:
Psyllidae), donde se obtuvo mortalidad de 100 % en laboratorio (Ortega et al., 2014). Además,
López (2016) utilizó extractos etanólicos de Azadirachta indica A. Juss (Sapindales:
Meliaceae) contra larvas de Aedes aegypti Linnaeus, 1762 (Diptera: Culicidae), con una
mortalidad mayor a 80 % en pruebas de laboratorio. Por otro lado, el alto uso de insecticidas
sintéticos ha dejado efectos negativos, como la contaminación a los seres vivos y al ambiente;
esto ha conllevado buscar diferentes alternativas para reducir su uso. Una opción es el uso de
extractos de plantas, que tienen la ventaja de afectar a ciertos órdenes de insectos, ya sea porque
tienen efectos anti alimentarios, inhibidores de crecimiento o repelentes; además de no dejar
residuos en las plantas y no siempre necesitan ser ingeridos por el insecto para que éste actúe,
ya que pueden entrar por el integumento. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto
insecticida de los extractos de A. indica y S. humilis contra S. frugiperda. La hipótesis planteada
es que los extractos etanólicos de A. indica y S. humilis tienen algún efecto insecticida y
causarán mortalidad de las larvas de S. frugiperda.

MATERIALES Y MÉTODOS

249
Cría de gusano cogollero. Para el establecimiento de la cría del gusano cogollero del maíz en
laboratorio, fue necesario realizar colectas de huevos y larvas en cultivos de maíz. Las larvas
se alimentaron con un trozo de una dieta merídica. Los insectos se mantuvieron a una
temperatura que osciló entre 28 y 30 ºC, humedad relativa de 50 a 60 %, y fotoperiodo de 12
h. Una vez que las larvas alcanzaron el estado de pupa, éstas se colocaron en jaulas, para que
no escaparan los adultos cuando emergieran. En la parte inferior de una caja, se colocó algodón
húmedo para favorecer la emergencia de adultos, los cuales se trasladaron en un contenedor
para su reproducción; ahí se colocaron pedazos de papel como sustrato de oviposición. las
masas de huevecillos se retiraron del papel y se colocaron en cajas de Petri con algodón
humedecido, para favorecer la eclosión. Las larvas recién emergidas se individualizaron en
vasos de plástico no. 1 para repetir la misma técnica y obtener la siguiente generación (López,
2012).

Colecta de material vegetal. Se colectaron semillas de S. humilis, y A. indica en los poblados


de Guasave y Ej. El Cubilete, en el mes de marzo y agosto de 2018. Las semillas se
transportaron al Laboratorio de Bioinsecticiadas-CIIDR, para extraer los aceites y evaluar los
bio-insecticidas.

Preparación de los extractos vegetales. El material vegetal se secó en un horno a 40 °C por


72 h; posteriormente, las semillas se trituraron en una licuadora Osterizer por 30 s; el polvo
obtenido se guardó, a temperatura ambiente, en bolsas de plástico dentro de frascos ámbar,
hasta su utilización (López-Aguilar, 2015).

Extractos etanólicos. Para su obtención se utilizaron 20 g de material vegetal en 400 mL de


alcohol 96 °GL. Para la extracción se agregó la semilla molida en un cartucho de celulosa, que
fue introducido en un equipo soxhlet, donde se realizaron alrededor de 10 ciclos de extracción
durante 5 h. El extracto se colocó en un rotaevaporador para separar el solvente. El extracto de
semilla se envasó en frascos ámbar y se guardó a 4°C (López-Aguilar, 2015). El extracto
etanólico se obtuvo mediante un rotaevaporador (Yamato), y se almacenó en frascos ámbar a
4 °C.

Bioensayos de los extractos etanólicos. En los bioensayos en laboratorio, se utilizó un diseño


completamente al azar. Se utilizaron 10 larvas por tratamiento, sumando 30 larvas de tercer
instar en tres repeticiones para cada tratamiento (A. indica, S. humilis, control (Tween 0.01 %).
Las larvas se colocaron individualmente en una caja de Petri con dieta merídica de 1 cm³;
posteriormente, se aplicó 1 mL del extracto con un atomizador a las siguientes concentraciones:
2.5, 5 y 10 %. Posteriormente se realizó un conteo de larvas muertas cada 24 h.

Estadística. A los datos de mortalidad de larvas se les realizó un análisis de varianza (α≤ 0.05)
y en caso de que haya diferencia significativa, una comparación de medias con Kruskal Wallis,
con el programa estadístico SAS.

RESULTADOS
Bioensayo de los extractos etánolicos en condiciones de laboratorio. La mortalidad en
larvas de tercer instar de S. frugiperda se empezó a presentar a las 48 h; los tratamientos más
efectivos fueron el de S. humilis al 10 % y A. indica al 10 %, que causaron mortalidad del 47
%, seguido por el extracto de A. indica al 5 % que provocó 17 % de mortalidad de larvas. Los
demás tratamientos causaron una mortalidad menor a 10 %. A los 5 días después de la
250
251

aplicación se observó que el tratamiento de S. humilis al 10 % causó un mayor porcentaje de


mortalidad (80 %), seguido por el A. indica 10 % con 66.6 % de larvas; los tratamientos de S.
humilis 5 % y A. indica 5 % tuvieron 53.3 % de mortalidad (Figura 1). Además, en el
tratamiento control, la dieta se consumió por las larvas, mientras que en los tratamientos con
los extractos hubo mortalidad de larvas y las larvas vivas no se alimentaron (Fig. 2); se observó
que las larvas muertas presentaron un ablandamiento y necrosis en el tegumento (Fig. 3).

Figura 4. Porcentaje de mortalidad de larvas de S. frugiperda a las 24, 48, 72, 96 y 120 h, a
diferentes concentraciones.

Figura 2. Comparación de tratamientos de A) Swetenia humilis, y B) Azadirachta indica, con


el tratamiento control a las 120 h, en bioensayos contra Spodoptera frugiperda.

251
A
B

Figura 5. Necrosis presentada en larvas de Spodoptera frugiperda con extractos de A) Swetenia


humils y B) Azadirachta indica, a las 72 h posteriores de la aplicación.

DISCUSIÓN
El bioensayo de patogenicidad de los extractos de las semillas de A. indica y S. humilis a
concentraciones de 2.5, 5 y 10 %, se realizó sobre larvas de tercer instar de S. frugiperda,
debido a que los primeros estadios son los más vulnerables a distintos factores bajo condiciones
de campo (Bosa et al., 2004). Estos extractos causaron un efecto antialimentario desde las 24
h. Sin embargo, fue hasta las 48 h cuando se empezó a ver la mortalidad del insecto, siendo el
extracto de S. humilis al 10 % y A. indica al 10 %, los que presentaron mayor mortalidad, con
un 46.6 % en ambos tratamientos, la cual se incrementó en los siguientes días. Según Molina
(2001), la mortalidad de larvas por ingestión de extractos ocurre entre 3 y 5 d; antes de ese
tiempo se detiene el proceso de alimentación del insecto, y por lo tanto cesa el daño al cultivo.
A las 120 h se tuvo una mortalidad de 80 % con el extracto de S. humilis al 10 %, y 66 % con
el extracto de A. indica al 10 %; se obtuvieron resultados menores a los reportados por Arenas
et al. (2014), quienes obtuvieron 100 % de mortalidad en ninfas y 98.67 % en adultos de
Diaphorina citri, utilizando extractos acuosos de semillas de S. humilis. Por otro lado, A. indica
presentó resultados mayores a los que reporta Ramos-López et al. (2012), los cuales obtuvieron
una mortalidad de 57 % en larvas de primer instar, utilizando extractos acuosos de A. indica;
esto se puede deber a que, al utilizar alcohol como solvente, se favorece la obtención de
metabolitos secundarios, tal como lo menciona la “National Research Council” (1992).

LITERATURA CITADA
Bosa, C.F., D. Chávez, L. Torres, A. París, L. Villamizar, A.M. Cotes. 2004. Evaluación de
aislamientos nativos de Nomuraea rileyi para el Control de Spodoptera frugiperda
(Lepidoptera: Noctuidae). Revista Colombiana de Entomología 30(1): 94.
López, M. A. 2012. Patogenicidad y virulencia de los Virus de la Poliedrosis Nuclear
(SfMVPN y HzSVPN) en el control del gusano cogollero Spodoptera frugiperda
(Smith) y gusano elotero del maíz Helicoverpa zea (Boddie) en Guasave, Sinaloa.
Tesis. Maestría en Recursos Naturales y Medio Ambiente. IPN-CIIDIR-U. Sinaloa p.
25.
López-Aguilar, C.E. 2016. Evaluación de insecticidas biorracionales para el control de
mosquitos Aedes aegypti (L) = Stegomya aegypti en Guasave, Sinaloa. p. 39.
Molina, N. 2001. Uso de extractos botánicos en control de plagas y enfermedades. Avances en
el Fomento de Productos Fitosanitarios No-Sintéticos. Manejo Integrado de Plagas
(Costa Rica) 59: 76-77.
Nacional Research Council. 1992. Neem: A tree for solving global problems. Washington:
Nacional Academy Press. 141 p.

252
253

Ramos, M., Pérez, S., Zavala M., Rodríguez, C. Mahuku, G. 2012. Actividad de extractos
acuosos de Ricinus communis y de Azadirachta indica contra Spodoptera frugiperda.
Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y del Trigo.

253
POTENCIAL FAGODISUASIVO DE EXTRACTOS DE Psittacanthus calyculatus
SOBRE LARVAS DE Spodoptera frugiperda

Macdiel E. Acevedo-Quiroz3, Natacha Bosshard2, Ariane Debarge2, Camille Humbert2,


Sophie Riguoulet2, Marcos A. González-Márquez1, Liliana C. Córdova-Albores1*
1
Universidad DeLaSalle Bajío. Escuela de Agronomía. Av. Universidad 602.Col. Lomas del
Campestre C.P. 37150, León, Guanajuato, México. 2UniLaSalle, campus de Beauvais.
Ingénieur en Agronomie et Agro-industries. 19, rue Pierre Waguet, BP 30313-60026,
Beauvais, France. 3Instituto Tecnológico de Zacatepec. Calzada Tecnológico No. 27 Col.
Centro C.P. 62780 Zacatepec, Morelos, México.
*lcordova@delasalle.edu.mx

RESUMEN
México es reconocido por su riqueza botánica en todo el mundo; a nivel agronómico es
distinguido especialmente por el maíz. Una de las principales plagas del cultivo de maíz es el
gusano cogollero (Spodoptera frugiperda). Como muchas plagas de cultivos, S. frugiperda
aumentó su resistencia a varios fagodisuasivos (Smith, 1991). Psittacanthus calyculatus es un
arbusto hemiparásito mexicano conocido por sus capacidades para el control de plagas (Juárez,
2008). En este trabajo se evaluó el potencial fagodisuasivo in vitro de extractos hexánico,
acetónico y metanólico de P. calyculatus sobre larvas de tercer instar de S. frugiperda, los
cuales se compararon con dos controles C1 (agua destilada) y C2 (Solución de Tween a 0.01
%). Asimismo, se aplicaron 5 µL de los extractos hexánico, acetónico y metanólico de P.
calyculatus (1.0 % p/v) sobre discos de hoja de maíz de 15 d, en un intervalo de 60 min. Se
empleó un diseño de bloques al azar con siete repeticiones. Cada bloque tuvo como unidad
experimental doce larvas, conservándolas en ayuno 3 h antes de cada evaluación. A cada larva
se le suministró un disco impregnado con los extractos y se midió el porcentaje de área de
consumo, acorde a una escala visual previamente establecida. Los resultados obtenidos se
compararon mediante prueba de Tukey (P<0.05). El extracto hexánico obtuvo 20 % de
fagodisuación, mientras que los extractos acetónico y metanólico mostraron mayor porcentaje
de fagodisuasión, con 43.5 y 67.5 %, respectivamente, mostrando diferencias estadísticas
significativas (P<0.05) con respecto a los tratamientos control. Estos resultados establecen las
bases para el análisis fitoquímico con el propósito de identificar los compuestos responsables
de la actividad fagodisuadiva y su potencial incremento en los ensayos con compuestos puros,
con la finalidad de obtener un producto comercial.
PALABRAS CLAVE: fagodisuación, muérdago, gusano cogollero.

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se realizó con el apoyo del proyecto P18-007 "Determinación del potencial biocida
de tres plantas mexicanas para el manejo de plagas y/o enfermedades agropecuarias" el cual
fue financiado por la Universidad DeLaSalle Bajío, bajo la Convocatoria de Investigación e
Innovación Tecnológica 2018. Agradecemos el apoyo de la Universidad DeLaSalle Bajío para
la realización de este trabajo.

254
255

MONITOREO Y MANEJO BIOLÓGICO DEL Ocoaxo assimilis (HEMIPTERA:


CERCOPIDAE), AGENTE CAUSAL DE LA CAÍDA PREMATURA DE ACÍCULAS
EN LA SIERRA NEGRA DE PUEBLA

Marisol Cruz-Tobón1, David Castilla-Marroquin1, Francisco J. Rivera Rico2, David Cibrián-


Tovar3 Francisco Hernández-Rosas1*
1
Colegio de Postgraduados campus Córdoba. Km.348 Carr. Fed. Córdoba-Veracruz,
Congreg. Manuel León, Mpio. de Amatlán de los Reyes, Ver. C.P.94946. 2Asociación
Regional de Silvicultores Octzelozi S. C. Calle Portes Gil No. 614, Col. San Nicolás
Tetitzintla, Tehuacán Puebla. 3Universidad Autónoma Chapingo, Div. de Ciencias Forestales.
Carr. Fed. México-Texcoco Km 38.5, Universidad Autónoma de Chapingo, 56230 Texcoco,
Méx.
*fhrosas@colpos.mx

RESUMEN
Los ecosistemas forestales son dinámicos, en estos ocurren fenómenos naturales y
antropogénicos, que fácilmente pueden desequilibralos. Los insectos han sido determinantes
en esta dinámica, ya que el mínimo incremento causa un desequilibrio en el ecosistema. El
objetivo de este trabajo fue atender la contingencia fitosanitaria en la Sierra Negra de Puebla,
por Ocoaxo assimilis, que causó la caída prematura de acículas. Se realizó el monitoreo del
agente causal mediante muestreos sistematizados con pantallas cromáticas comerciales. Se
determinaron las zonas de mayor incidencia y se evaluaron las alternativas de control
biológico. De acuerdo a los resultados obtenidos, la población del insecto fue
considerablemente alta en las áreas afectadas, además de estar directamente relacionado al
daño en las acículas. La mayor captura se realizó con las pantallas de color amarillo
(p/mosquita blanca) con ˃100 adultos/trampa. La zona de mayor incidencia fue la Cañada de
Coacoyunque, Mpio. Nicolas Bravo, Puebla, con ˃200 adultos/trampa. Para el manejo del
insecto se aplicó un agente de control biológico, el hongo entomopatógeno Metarhizium
anisopliae, como alternativa viable en la etapa ninfal del insecto, en combinación con manejo
cultural o “barrido” de la materia orgánica en las zonas afectadas con un mínimo de 0.2
ninfas/m2.
PALABRAS CLAVE: Forestales, Cercopidos, Metarhizium anisopliae, Control biológico.

INTRODUCCIÓN
La Sierra Negra Poblana es parte del extremo Golfo del nudo Neovolcánico, donde sobresale
el Pico de Orizaba, que colinda con la Sierra de Zongolica. Durante el año 2005, se observaron
grandes zonas de bosque afectadas, con acículas de pino de color marrón y rojizo, lo que se
atribuyó a la presencia de insectos chupadores.
Diversos grupos de insectos han sido descritos como plagas forestales, entre los cuales el grupo
de los cercópidos e insectos chupadores han sido de los de mayor relevancia. En 2008, un
grupo importante fue reportado alimentándose en las zonas forestales de la Sierra Negra sin
que se pudiera cuantificar el daño; con mayor infestación se reportó en 2015, un brote en la
Sierra Norte de Puebla, con daños estimados en 3000 a 3500 ha; además, hubo afectaciones
similares durante tres ciclos consecutivos en distintas zonas de bosque en el estado (Castro-
Valderrama et al., 2017)
De acuerdo a lo anterior, el presente proyecto de investigación se realizó de manera paralela a
la contingencia fitosanitaria en la Sierra Negra del estado de Puebla, donde diversas secciones

255
de bosque y reservas forestales han sido afectadas. Se observó el aumento acelerado de
poblaciones de cercópidos, rebasando el umbral económico y ocasionando el declive de
acículas en las distintas especies de pinos. Por lo que el objetivo principal del presente trabajo
fue identificar el agente causal de la caída prematura de las hojas y determinar las zonas de
mayor incidencia del mismo en la Sierra Negra, así como evaluar estrategias de manejo viables
para la contención del problema.

MATERIALES Y MÉTODOS
Evaluación de sistemas de captura y monitoreo. Se evaluaron pantallas cromáticas
adheribles comerciales y una variación de trampas colgantes (amarillas = mosquita blanca,
verdes = cercopidos de caña de azúcar, azul = trips, blanca = mosca común), con la finalidad
de conocer la afinidad del Ocoaxo assimilis a estos sistemas de monitoreo. Las trampas fueron
colocados a 1 m del nivel del suelo, con una distancia entre trampas de 500 m y en dirección a
las corrientes del viento dentro de las zonas de mayor incidencia. Se realizó un análisis de
varianza y una prueba de medias de Tukey (α=0.05), con 10 repeticiones/trampa en cada sitio
de estudio.

Ubicación de las zonas de mayor incidencia. Con base en los registros obtenidos de la
CONAFOR, de las afectaciones registradas durante los ciclos 2008 y 2015, se establecieron
zonas de monitoreo para insectos chupadores, que consistieron en pantallas cromáticas
adheribles para la captura y monitoreo de las poblaciones insectiles, bajo la metodología
descrita en el apartado anterior. Además, se delimitaron cuadrantes donde se realizó captura
manual de ninfas en suelo.

Evaluación de alternativas de control biológico. Se establecieron evaluaciones de


efectividad biológica con el hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae para el manejo de
O. assimilis en las zonas de alta incidencia. La evaluación consistió en delimitar cuadrantes de
100 m2, en los que se aplicaron los tratamientos descritos en el Cuadro 1. Se realizaron
muestreos 10 d después de aplicados los tratamientos, de acuerdo a la metodología propuesta
por Cibrian et al. (2015). Se realizó un análisis de varianza y prueba de Tukey (α=0.05).

Cuadro 1. Descripción de tratamientos aplicados.


Tratamiento Descripción
T1 Imidacloprid dosis subletal (DSL)
T2 Combinación Metarhizium anisopliae + Imidacloprid DSL
S/Barrido
T3 Metarhizium anisopliae
T4 Testigo
T5 Imidacloprid
T6 Combinación Metarhizium anisopliae + Imidacloprid DSL
C/Barrido
T7 Metarhizium anisopliae
T8 Testigo

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Evaluación de sistemas de captura y monitoreo. De acuerdo a los resultados obtenidos, se
observaron diferencias significativas entre la captura de adultos de Ocoaxo assimilis. en las
pantallas amarillas (trampas/mosquita blanca), con respecto al resto de los tratamientos, en la
cual se capturaron 118 adultos/trampa a los 7 d de colocación (Figura 1). Las trampas de
pantalla verde fueron la segunda mejor captura, con 91 adultos/trampa. La longitud de onda
256
257

reflejada por un objeto influye en los patrones visuales de los insectos, los cuales, como
respuesta sensorial, acuden a la fuente de emisión (reflectancia) (Larraín et al., 2006). Esto
corresponde a un color que los insectos relacionan con brotes jóvenes, los cuales son principal
fuente de alimento.

Figura 1. Captura de adultos de Ocoaxo assimilis por los distintos sistemas de monitoreo de
adultos. *Letras diferentes indican diferencia significativa (P <0.05) entre tratamientos.

En este sentido, Orenstein et al. (2003) mencionan que la atracción de un insecto no sólo está
en función del color de la trampa, sino por el patrón espacial de cada hospedero dentro del área
que se estudia. Por lo cual, la posición y la altura de colocación de las trampas pueden tener
efectos en la cantidad de individuos que se capturan. Las pantallas se colocaron en el área de
mayor actividad, de acuerdo al grupo de insectos que se estudió (Cercopidae), con una
colocación de trampas a 1 m del nivel suelo, para que la captura de adultos fuera efectiva. De
acuerdo a las capturas registradas en el monitoreo, se determinó que la población de O.
assimilis se encontraba en un nivel elevado, con más de 440 individuos capturados por zona
de estudio. La afectación a las especies forestales era evidente; además, las colectas manuales
en suelo arrojaron en promedio 156 ninfas/zona delimitada, en todos los estadios de desarrollo.

Ubicación de las zonas de mayor incidencia. En las zonas que fueron delimitadas como
puntos críticos de infestación en los registros de CONAFOR en 2008-2015 y en el perímetro
se establecieron monitoreos con trampas adheribles amarillas; se observó que los insectos se
encontraban en mayor proporción en la Cañada de Coacoyunque (288 individuos) (Figura 2).
Esta zona es de reciente reforestación con árboles jóvenes (5-8 años) y fuentes de agua, donde
el suelo, principalmente inclinado, presentaba una capa de materia orgánica con ocochal
(follaje de los pinos que cae al suelo) de aproximadamente 20 cm de profundidad, por lo que
las condiciones de la zona favorecían el ciclo biológico del insecto (Figura 2). Lo anterior
coincide con lo reportado por Castro et al. (2017), quienes mencionan que las áreas con mayor
afectación corresponden a zonas de reforestación de árboles jóvenes, con daño marcado en el
follaje que se torna amarillento, naranja o marrón (Figura 3). Estos síntomas ocurren
generalmente en la estación lluviosa, cuando los árboles adquieren los colores característicos;
sin embargo, la mayoría de los árboles recuperan su follaje al comienzo de la próxima
temporada de lluvias. Dicho fenómeno se observó tres veces en los últimos años, en áreas con
seguimiento continuo de observación y muestreo.

257
Figura 2. Registro de las capturas en los sitios monitoreados. *Letras diferentes indican
diferencia significativa (P <0.05) entre tratamientos.

Figura 3. Daño causado por O. assimilis

Evaluación de alternativas de control biológico. El tratamiento T6 fue el que mayor efecto


tuvo sobre la población de O. assimilis, con un promedio de 0.4 ninfas/m2 (Figura 4).

Figura 4. Ninfas promedio/m2 en los tratamientos aplicados. *Letras diferentes indica una
diferencia estadísticamente significativa (P <0.05) entre los tratamientos.

258
259

Lo anterior se atribuye a la combinación de tratamientos, debido a que el insecticida actúa


como un factor que debilita al insecto dejándolo susceptible al ataque del entomopatógeno y
aumenta la posibilidad de que la espora de M. anisopliae inicie su mecanismo de acción con el
ingreso de la hifa a las partes blandas de los adultos y ninfas de cuerpo blando hasta su muerte
por toxemia. Además, previo a la aplicación de los tratamientos se realizó un “barrido”, el cual
consistió en retirar la capa de materia orgánica, exponiendo a los individuos a los tratamientos
correspondientes. Sin embargo, en la figura anterior se observa que esta práctica no causó el
mismo efecto para el caso del testigo, debido a que cuando no hay aplicación de los
tratamientos, el número de ninfas por m2 es elevado, ya que éstas son móviles y tienden a
esconderse bajo la superficie del suelo, por lo que la aplicación de insecticidas químicos de
contacto, en combinación con entomopatógenos promueve la mortalidad.

CONCLUSIONES
Las pantallas adheribles de color amarillo permitieron la mayor captura de adultos de Ocoaxo.
Las zonas de monitoreo para la determinación de incidencia reportadas por la CONAFOR en
ciclos anteriores corresponden a sitios de atención prioritaria; sin embargo, también es evidente
que el insecto ha extendido su área de afectación, incluso en otros municipios y estados. La
combinación de esporas de Metarhizium anisopliae + imidacloprid fue el tratamiento de mayor
efecto sobre poblaciones de ninfas de O. assimilis, aunado a la exposición de los estados
inmaduros mediante la práctica de barrido de hojarasca.

AGRADECIMIENTOS
A: C. Felipa A. Cid Tepole, Presidente de la Asociación Regional de Silvicultores Octzelozi
S. C.; a la Comisión Nacional Forestal, Puebla; a las brigadas de manejo forestal del proyecto
“Plan contingencia fitosanitaria forestal en varios municipios del estado de Puebla”. Al
proyecto “Plan integral estatal de contingencia fitosanitaria para combate de los principales
actores que deterioran a las coníferas de Puebla”.

LITERATURA CITADA
Cibrián, T. D. Barrera R. U., Pérez, V. O., Quiñonez, F. S. Uribe G. F. y Lara B. A. 2015.
Reporte Técnico: Plan contingencia fitosanitaria forestal en varios municipios del
estado de Puebla. Plan integral estatal de contingencia fitosanitaria para combate de los
principales actores que deterioran a las coníferas de Puebla.
Castro-Valderrama, U., Carvalho G., Peck C., Valdez-Carrasco J., Llanderal-Cázares C.
Bravo-Mojica H., Hernández-Rosas F. y Cibrián-Llanderal D. 2017. First report of
spittlebug species (Hemiptera: Cercopidae) associated with Pinus species (Pinaceae).
Florida Entomologist. 100 (1): 206-208.
Fulé, P. Z., and W. Covington. 1997. Fire regimes and forest structure in the Sierra Madre
Occidental, Durango, Mexico. Acta Botanica Mexicana.41: 43-79.
Orenstein, S.; Zahavi, T.; Nestel, D.; Sharon, R.; Barkalifa, M.; Weintraub, P.G. 2003. Spatial
dispersion patterns of potential leafhopper and planthopper (Homoptera) vectors of
phytoplasma in wine vineyards. Annals of Applied Biology. 142, 341-348.
Stanturf, J.A. 2004. Distubance dynamics of forested ecosystems. Transactions of the Faculty
of Forestry, Estonian Agriculture University. 37: 7-12.
Weed, A.S., M.P. Ayres, and J.A. Hicke. 2013. Consequences of climate change for biotic
disturbances in North American forests. Ecological monographs. 83: 441-470.

259
PARASITISMO DE Trichogramma exiguum (HYMENOPTERA:
TRICHOGRAMMATIDAE) Y Cotesia flavipes (HYMENOPTERA: BRACONIDAE)
SOBRE HUEVOS Y LARVAS DE Diatraea spp.

Pablo Andrés Osorio-Mejía*, Nancy Barreto-Triana, Yajaira Romero-Barrera


Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Agrosavia, Centro de Investigación
Tibaitatá, km 14 vía Mosquera, Cundinamarca, Colombia.
*posorio@agrosavia.co

RESUMEN
El cultivo de caña en Colombia destinado a la producción de azúcar y panela afronta la
presencia de barrenadores Diatraea spp., que disminuyen la cantidad y calidad de los tallos,
sin embargo, sus poblaciones pueden reducirse mediante la acción de parasitoides. Se evaluó
en laboratorio el parasitismo de T. exiguum y C. flavipes sobre 958 huevos y 290 larvas de D.
busckella, D. rosa y D. saccharalis. Avispas hembra de T. exiguum, previamente copuladas y
provenientes de un laboratorio comercial (edad 12-24 h), se ubicaron individualmente en viales
que contenían un grupo de huevos de una especie de barrenador (edad 24 h), bajo un diseño al
azar con tres tratamientos (especies de Diatraea). Se presentaron diferencias significativas
entre el porcentaje de parasitismo sobre D. saccharalis (5.6 %) con respecto al de D. rosa (18.6
%) y de D. busckella (11.8 %); así mismo, se encontraron diferencias en el número de avispas
emergidas, aunque no hubo diferencias en cuanto a relación hembra/macho. Por otra parte, se
evaluó el desempeño de avispas hembra de C. flavipes (edad 12-24 h) sobre larvas criadas en
laboratorio (peso 0.05-0.1 g) de D. saccharalis, D. rosa y D. busckella. No se presentaron
diferencias significativas para: porcentaje de parasitismo (p = 0.05), número de avispas
emergidas (p = 0.92), número de avispas hembra (p = 0.12), y relación hembra/macho (p =
0.16). Además, se efectuó un ensayo de libre elección en una arena experimental en donde
individualmente a 60 hembras de C. flavipes alimentadas y copuladas, se le ofrecieron tres
segmentos equidistantes de caña con una larva de cada especie de Diatraea en su interior
durante 20 min. Se efectuó un análisis de correspondencia para las primeras cuatro visitas
(contacto con el segmento de caña o directamente con la larva) de las avispas evaluadas,
indicando que la elección fue independiente de la especie. Se concluye que T. exiguum y C.
flavipes en laboratorio parasitan a las tres especies de Diatraea sugiriendo su utilidad en el
control de los barrenadores del cultivo de caña para panela.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Agrosavia, por el
desarrollo del proyecto “Recomendaciones para el manejo de Diatraea spp. mediante métodos
biológicos y etológicos” financiado con transferencias del Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural, y al laboratorio de insumos biológicos Biocol SAS.

260
261

EVALUACIÓN DE Catolaccus hunteri SOBRE Anthonomus eugenii (COLEOPTERA:


CURCULIONIDAE) EN CULTIVO DE PIMIENTO BAJO CONDICIONES DE
INVERNADERO COMERCIAL

Martha Beatriz Velásquez-González, Julio César Velázquez-González, Jimena Lima-


Espindola*
Departamento de Investigación y Desarrollo, Koppert México, Circuito Norte No. 82, Parque
Industrial el Marqués, C.P.76246, El Marqués, Querétaro.
*jlima@koppert.com.mx

RESUMEN
El picudo del chile (Anthonomus eugenii Cano) es la principal plaga de Capsicum spp., ya que
puede causar pérdidas económicas que van del 30 al 90 % en campo abierto e invernadero.
Actualmente, las herramientas para combatir esta plaga son las labores culturales y el uso de
insecticidas dirigidos a los adultos. Recientemente se propuso que el parasitoide Catolaccus
hunteri, un ectoparasitoide de larvas del picudo, pueda incluirse en programas de manejo
integrado. No obstante, no se han realizado experimentos a nivel invernadero comercial que
valoren la eficacia de este parasitoide. Por lo que el objetivo de la evaluación fue demostrar,
bajo condiciones de invernadero comercial, el efecto de liberaciones inoculativas del
parasitoide Catolaccus hunteri, sobre la población de picudo en cultivo de pimiento morrón.
Para lo cual se evaluaron las poblaciones de dos invernaderos infestados con picudo de manera
natural, uno con liberación de parasitoides y otro con manejo convencional. Los resultados
mostraron que en donde se liberó C. hunteri por cuatro semanas, se observó un control
promedio del 38 % con respecto al control en el que se realizó manejo convencional.
PALABRAS CLAVE: control biológico, Catolaccus hunteri, pimiento.

INTRODUCCIÓN
El picudo del chile (Anthonomus eugenii) es el principal problema fitosanitario en cultivo de
chile (Capsicum annuum) cultivado a campo abierto y en invernadero. La herramienta más
usada para su manejo es la aspersión de insecticidas de amplio espectro; sin embargo, a la fecha
no han demostrado ser efectivos; además, los residuos limitan la comercialización del producto
(Garcia-Nevares et al., 2004). El MIP permite emplear estrategias de manejo de poblaciones
de insectos de importancia agrícola; para el control del picudo del chile en invernadero, las
prácticas culturales como recolección de frutos con daño, sanidad, trampas etc., son las
estrategias más efectivas en términos prácticos, aunque elevan los costos de producción
(Cortez-Mondaca 2004). Dentro del MIP para picudo del chile, el control biológico representa
la principal herramienta, especialmente mediante el uso de parasitoides de larvas. En México,
se ha reportado a varios parasitoides de picudo del chile; el más abundante y con mejor
distribución ha sido Catolaccus hunteri, el cual parasita larvas de tercer instar o pupas de A.
eugenii, además de tener un fuerte comportamiento de alimentación de su hospedero
(Rodriguez Leyva et al., 2012; Schuster, 2007; Rodriguez Leyva et al., 2000). Por lo que el
objetivo de la evaluación fue demostrar bajo condiciones de invernadero comercial, el efecto
de liberaciones inoculativas del parasitoide Catolaccus hunteri, sobre la población de picudo
en cultivo de pimiento morrón.

MATERIALES Y MÉTODOS
Localización. La prueba se llevó a cabo en dos naves de invernadero comercial de cultivo de

261
pimiento con presencia de A. eugenii, en la Agrícola El Rosal, unidad productiva Sabora 1,
ubicada en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.

Diseño experimental. Consistió en tratamiento 1, donde se liberaron parasitoides, y testigo


con manejo convencional. Para el tratamiento se utilizó el invernadero 1 de 2.25 ha, plantado
con la variedad Baselga; como testigo se tomó el invernadero 4 de 3.35 ha, con una mezcla
50:50 de las variedades Red Line y Ocelotl. Ambos invernaderos se trasplantaron en el mes de
junio de 2018 y su ciclo se dio por terminado en el mes de mayo de 2019, completando un
ciclo de producción de 11 meses. Tratamiento 1: Se llevaron a cabo cuatro liberaciones de C.
hunteri, una por semana con 1.3 avispas m-2 del producto Catopar®, el cual contiene 500
avispas, y es producido por Koppert México. La primera liberación se llevó a cabo en la semana
47 del año y la última en la semana 50. Las avispas se liberaron por la mañana, para evitar las
horas de mayor temperatura; no se liberaron avispas cerca de alguna trampa amarilla. Las
avispas se distribuyeron de forma homogénea sobre las hojas, concentrándose en los focos con
presencia de picudo. También se llevó a cabo manejo cultural, con el saneado de frutos
infestados por picudo una vez por semana. El Testigo sin liberación de avispa parasitoide se
llevó a cabo con un manejo cultural, es decir, saneado de frutos infestados por picudo, una vez
por semana.

Muestreo. La toma de muestras se inició una semana después de la liberación del parasitoide.
De los frutos colectados de cada invernadero, se tomaron 200 que presentaron daños. Estos
frutos se transportaron al laboratorio para registrar, por cuatro semanas continuas, la
emergencia del número de adultos de picudo y número de avispas (Figura 1). Semanalmente,
se colectaron y registraron los adultos emergidos. Pasado este tiempo, se disectaron todos los
frutos de pimientos para revisar la presencia de picudos no emergidos, registrar la presencia de
larvas y pupas de picudo y avispas, como se muestra en la Figura 2.

Análisis de Datos. El efecto de las liberaciones del parasitoide sobre la población de picudo
se analizó mediante una T-Student para poblaciones no pareadas. Se compararon las
poblaciones emergidas de picudo en ambos tratamientos. Se utilizó el programa estadístico
SSPS Statistics V24. El porcentaje de control de la población de picudo se calculó mediante la
diferencia entre el número de picudos del testigo y el número de picudos del tratamiento,
multiplicado por 100, entre el número de picudos del testigo.

RESULTADOS
En la Figura 1, se presenta el número de picudos (adultos, larvas y pupas) registrados
semanalmente de ambos tratamientos. El análisis mostró diferencias significativas (t = -3.009;
P5 = 0.030) entre poblaciones de picudo del tratamiento y el testigo. En la primera semana del
muestreo se observó mayor población de picudos por fruto en el tratamiento; sin embargo, esto
cambió en el resto de las semanas. Dos semanas después de la liberación del parasitoide, se
observa una disminución en la población de picudo de 1.6 veces, con respecto al testigo, con
0.28 y 0.45 picudos por frutos, respectivamente. En el invernadero testigo, conforme pasaron
las semanas también disminuyó la población del picudo, posiblemente por las buenas laborares
culturales realizadas; sin embargo, en total se presentó mayor población de picudo en fruto en
comparación del invernadero con liberaciones de C. hunteri. Cuando inició la prueba, el picudo
se encontraba presente en todo el invernadero del tratamiento 1, mientras que en el invernadero
testigo solo había en focos de infestación, abarcando un aproximado 0.825 ha de la superficie
total del invernadero. En la muestra de la semana 49 se registró la presencia de un adulto de C.
262
263

hunteri, las demás semanas no se vio presencia de éste.

Inv 1- Tratamiento
100
Inv 4-control
90
80
Número de picudos

70
60
50
40
30
20
10
0
48 49 50 51
Semana del año
Figura 1. Número total de picudos emergidos semanalmente de frutos de pimiento (n = 200),
en invernadero con y sin liberaciones del parasitoide C. hunteri.

En la semana 48 aún no se observaba control de la población de picudo, ya que en el tratamiento


había 1.12 veces más picudo con respecto al testigo. Sin embargo, en la semana 50 se alcanzó
43 % de control del picudo. En promedio, se obtuvo 38 % de control durante las tres semanas
(Figura 2).
50%
45%
40%
Porcentaje de control

43%
35%
37% 36%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
49 50 51
Semana del año

Figura 2. Porcentaje de control de la población de picudo emergido en frutos de pimiento


(n=200), en invernadero con la adición de C. hunteri vs invernadero con manejo
convencional.

Entre las aplicaciones de insecticidas que se llevaron a cabo durante esta prueba, solo se realizó
una aplicación general vía riego con Coragen ® 20 SC Dupont (i.a. clorantraniliprol), para el
control de larvas de lepidópteros en ambos invernaderos (WK 50 del año 11/12/18). Este
producto ocasionó una mortalidad de 1.25 avispas de C. hunteri a las 24 h y de 6.25 a las 72 h,
por lo que no es un producto compatible con dicho parasitoide.

263
DISCUSIÓN
La disminución en el número de picudos presentes en los frutos durante este ensayo bajo
condiciones de invernadero, muestra que liberaciones semanales de la avispa C. hunteri tienen
una influencia en la población del picudo del chile A. eugenii. Otro indicador del efecto de la
avispa fue la reducción de aplicaciones generales de agroquímicos no compatibles, lo que
permitió su establecimiento y que ejercieran un control sobre la población del picudo. En
pruebas realizadas anteriormente por el Departamento de I+D de Koppert México, los niveles
de parasitismo observado en pruebas de semicampo fueron del 5 % y en pruebas comerciales
del 1 %. Se demostró que el mayor efecto del parasitoide lo realiza a través de la depredación
de su presa, razón por la cual se llegaron a encontrar frutos con daño de picudo, pero sin la
presencia de estos, o en su caso, se observaron depredados. Estos resultados son similares a los
obtenidos en pruebas comerciales en 2012 en un invernadero de alta tecnología en la zona del
Bajío, México, en donde se obtuvo 40 % de control durante 19 semanas (datos no publicados),
al liberar semanalmente un promedio de 0.47 avispas m-2. Cuando se analiza la depredación a
partir del número de picaduras de oviposición del picudo contra el número de picudos
emergidos, se encontró que ésta es la forma en las que el parasitoide ejerce mayor control de
la población plaga. Este comportamiento es conocido en las hembras de varios parasitoides,
las cuales son sinovigénicas; además de parasitar a su hospedero, también se alimenta de él.
La alimentación de su hospedero proporciona a la hembra proteína para continuar con la
producción de huevos; los azucares presentes en la presa son responsables de incrementar la
longevidad del parasitoide (Giron et al., 2002).
Puesto que solamente emergió una avispa de los frutos colectados en el invernadero con
liberación, es muy probable que la depredación sea la de mayor influencia en el control del
picudo. Sin embargo, la variedad de pimiento y el estado de desarrollo del fruto también
influyen en los niveles de parasitación. En estudio de campo se encontró que C. hunteri alcanzó
niveles de parasitismo de 8.6 y 9.6 % en pimiento Bell, y menores en jalapeño y serrano (Pérez-
Pérez et al., 2013). Sin embargo, estos resultados no se obtuvieron bajo un programa MIP,
donde los parasitoides tengan oportunidad de sobrevivir a las diferentes aspersiones de
insecticidas. Riley y Schuster (1992) documentaron el parasitismo de C. hunteri sobre A.
eugenii en chile Bell y observaron que el impacto es mayor cuando el diámetro de los frutos es
menor de 2.5 cm.

AGRADECIMIENTOS
Al personal de la Agrícola El Rosal, en la unidad productiva Sabora 1, que nos permitió realizar
las evaluaciones dentro de sus instalaciones.

LITERATURA CITADA
Cortez-Mondaca, E., Cabanillas-Durán, E. 2004. Insecticidas biorracionales para el control del
“Picudo del chile” Anthonomus eugenii (Coleoptera: Curculionidae). En: M. A.
Morales, G. M.P. Ibarra, G. A., D. P. Rivera, y C. S. Stanford (eds.), Entomología
Mexicana Vol. 3. Colegio de Postgraduados y sociedad Mexicana de Entomología A.
C.
García-Nevárez, G., Quiñones-Pando, F. J., Lujan-Favela, M., Chavez- Sánchez. N. 2010.
Manejo integrado de picudo del chile. Folleto técnico número 36. INIFAP-Delicias,
Chihuahua, México.
Giron, D., Rivero, A., Mandon, N., Darrouzet, E., Casas, J. 2002. The physiology of host
feeding in parasitic wasps: implications for survival. Funct. Ecol., 16: 750–757.

264
265

Perez-Perez, P., González-Hernández, H., González-Hernández, A., Corrales-Madrid, J. L., y


Cortez-Mondaca, E. 2013. Parasitoides del picudo del chile Anthonomus eugenii Cano
(Coleoptera: Curculionidae) en la región centro de Sinaloa. Vedalia. 14: 25-30.
Riley, D. G. & Schuster D. J. 1992. The occurrence of Catolaccus hunteri, a parasitoid of
Anthonomus eugenii, in insecticide treated bell pepper. Southwest. Entomol. 17: 71-72.
Rodriguez-Leyva E., Leyva L.J., Gómez V., Bárcenas N.M. 2000. Biology of
Catolaccus hunteri (Hymenoptera: Pteromalidae), A parasitoid of pepper
Weevil and Boll Weevil (Coleoptera: Curculionidae). Ann. Entomol. Soc. Am.
Vol. 93. No. 4. 864-868.
Rodríguez-Leyva, E., Lomeli-Flores, J.R., Valdez-Carrasco, J.M., Jones, R.W., Stansly, P.A.
2012. New records of species and locations of parasitoids of the pepper weevil1 in
Mexico. Southwest. Entomol. 37:73-83.
Schuster, D. J. 2007. Suppression of Anthonomus eugenii (Coleoptera:
Curculionidae) pepper fruit infestation with releases of Catolaccus hunteri
(Hymenoptera: Pteromalidae). Biocontrol Sci. and Technol. 17: 345-351.

265
LIBERACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PARASITOIDE Diachasmimorpha
longicaudata (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) EN EL MANEJO INTEGRADO
DE Ceratitis capitata (DIPTERA: TEPHRITIDAE) EN MANZANILLO, COLIMA

Sánchez-González Jorge Antonio*, Cancino-Díaz Jorge L., Contreras-Bermudez Yadira,


Bravo-Nuñez Manuel, Arredondo-Bernal Hugo Cesar
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB), Km. 1.5 carretera Tecomán
Estación FFCC, 28110, Tecomán, Colima, México.
*j_asg2@hotmail.com

RESUMEN
El 24 de abril del 2019, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria detectó
un espécimen macho de la Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata en la zona urbana de
Manzanillo, Colima. A partir de esta fecha se inició la implementación del Dispositivo
Nacional de Emergencia en los términos del artículo 46 de la Ley Federal de Sanidad Vegetal,
por lo que se establecieron las medidas necesarias para controlar y erradicar a la Mosca del
Mediterráneo.Se aplicómanejo integrado y se utilizaron técnicas de bajo impacto ambiental.
Se integró la liberación del parasitoide Diachasmimorpha longicaudata en áreas con
infestación larvaria dentro de la ciudad de Manzanillo. En un relevamiento previo se obtuvo la
presencia de tres especies de parasitoides en la población de C. capitata en baja proporción.
Después de tres meses de liberaciones se han acumulado 7.8 millones de parasitoides D.
longicaudata aplicados en las colonias y poblados con detecciones de larvas de Mosca del
Mediterráneo. y áreas silvestres de difícil acceso con presencia de frutos de almendro
(Terminalia catapa), el cual es hospedero de C. capitata. Debido a las restricciones del manejo
del material biológico, la evaluación de la actividad parasítica se realiza por medio de la
observación de cicatrices (causadas por la inserción del ovipositor) en larvas de C. capitata
bajo estereoscopio. Un número mayor de 1,200 larvas de Mosca del Mediterráneo se han
analizado. Es importante destacar el incremento en el porcentaje de larvas cicatrizadas, se ha
encontrado hasta un 60 % a finales de agosto. Además, se ha observado una relación directa
en el número de larvas con cicatrices en las zonas de liberación. Esta actividad complementa
el manejo integrado para la erradicación de la población plaga, mismo que considera la
liberación de moscas estériles, el empleo de hongos entomopatógenos, el control mecánico y
la aplicación del insecticida de origen orgánico Spinosad®. Se ha observado una reducción
significativa en la presencia de larvas de Mosca del Mediterráneo en las regiones afectadas por
la plaga.

266
267

EFECTO DE CARBOHIDRATOS EN EL PARASITISMO EN CAMPO DE Diadegma


insulare (HYMENOPTERA: ICHNEUMONIDAE) SOBRE LA PALOMILLA DORSO
DE DIAMANTE

Adriana Acevedo-Alcalá1*, San Marino Cid-Aguilar1, Esteban Rodríguez-Leyva1, J. Refugio


Lomeli-Flores1
1
Posgrado en Fitosanidad- Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados. Carretera
México-Texcoco km. 36.5. Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México. México.
*acevedo.adri.alcala@gmail.com

RESUMEN
Guanajuato es la principal zona productora de brócoli en México, y la producción se ve
afectada por la presencia de la palomilla dorso de diamante (PDD); esta plaga afecta la calidad
comercial del brócoli porque la presencia de cualquiera de sus estados inmaduros en la pella
(fruto comercial) se considera disminución de calidad del producto y disminución en precio.
En este trabajo se evaluó un programa de control biológico por aumento y conservación contra
la PDD en Abasolo, Guanajuato. Allí se seleccionaron dos predios y se establecieron los
siguientes tratamientos: 1) control biológico por aumento (liberación de 800 adultos del
parasitoide Diadegma insulare), 2) control biológico por conservación (aspersiones de una
solución de alta fructuosa sobre 10 % de las plantas), 3) testigo regional y 4) la combinación
de control biológico por aumento y conservación (liberación de parasitoides más aspersiones
de fructuosa). En todos los predios la PDD se mantuvo por debajo del umbral de acción (0.5
larvas planta-1) en toda la temporada. La densidad poblacional de la PDD disminuyó en los
predios donde se realizaron liberaciones de D. insulare y el porcentaje de parasitismo fue
mayor en los predios donde se combinó control biológico por aumento y conservación.
PALABRAS CLAVE: Brócoli, Plutella xylostella, control biológico por conservación.

INTRODUCCIÓN
La palomilla dorso de diamante (PDD), Plutella xylostella L. 1758 (Lepidoptera: Plutellidae),
es la plaga más destructiva de las crucíferas en México y el mundo (Bujanos et al., 2013). La
presencia de estados inmaduros de PDD en el brócoli se consideran contaminantes si se
detectan en la pella, lo que afecta la calidad y precio comercial de esta hortaliza (Bujanos et
al., 2013; Zalucki et al., 2012). Aunque la PDD tiene más de 135 especies de enemigos
naturales (Sarfraz et al., 2005), en campo solo se han registrado niveles de parasitismo entre
20 y 62 % en cultivos de brócoli y coliflor en Irapuato, Guanajuato, por varias especies de
parasitoides. Esto no ofrece niveles de control satisfactorios y menos con umbrales económicos
muy bajos. Por esto se ha propuesto la liberación de Diadegma insulare (Cresson, 1865)
(Hymenoptera: Ichneumonidae) como una táctica dentro del manejo integrado de PDD en
brócoli. La dosis de liberación de parasitoides recomendadas es entre 500 y 800 parasitoides
ha-1 (Perales-Gutiérrez y Arredondo-Bernal, 1999); sin embargo, no existe un estudio formal
que evalué el efecto de estas liberaciones en campo. Además, existen trabajos que indican que
al ofrecer un suplemento alimenticio en campo se favorece el nivel de parasitismo (Jervis et
al., 1996). Por lo anterior, se propuso la hipótesis que las liberaciones inundativas de D.
insulare, en conjunto con la adición de suplementos alimenticios para los adultos (azúcares o
fructosa), podrían favorecer el parasitismo sobre la PDD. El objetivo de este trabajo fue evaluar
un programa de control biológico por aumento y conservación para el manejo de Plutella
xylostella en cultivos de brócoli en Guanajuato.

267
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio y material biológico. Se seleccionaron dos predios en Abasolo, Guanajuato;
cada predio con al menos 5 ha de brócoli recién plantadas. El control de PDD se realizó de
acuerdo a los tratamientos asignados, respetando el umbral de acción de 0.5 larvas planta-1 los
primeros 45 días y 0.2 larvas planta-1 de 46 a 80 días después del trasplante. Los productores
cooperantes realizaron las acciones de control solo cuando fue estrictamente necesario, para
disminuir riesgos de exceder los umbrales que les exigen las procesadoras.
Los adultos del parasitoide (D. insulare) se obtuvieron del laboratorio de producción de
organismos benéficos de la empresa “La Huerta”, en Aguascalientes; por cuestiones
operativas, el establecimiento de cada predio se realizó en fechas diferentes; 26 de diciembre
de 2018 en el “El Varal” y el 11 de enero de 2019 en los “Morales”.

Tratamientos. Se establecieron cuatro tratamientos, cada uno de al menos una hectárea: 1)


Control biológico por aumento: Se hicieron tres liberaciones de adultos de D. insulare (800
individuos ha-1), cada 15 días, a partir de los 30 días después del trasplante. 2) Control biológico
por conservación: Se realizaron aspersiones quincenales de una solución de alta fructuosa al 2
% sobre el 10 % de las plantas por hectárea. 3) Control biológico por aumento más
conservación: Se hicieron liberaciones de 800 parasitoides ha-1 y aspersiones de fructosa al 2
% en el 10 % de las plantas. 4) Testigo regional: Las actividades de manejo fueron de acuerdo
al criterio de cada productor, pero se llevó un registro de tiempo de aplicación de productos
órgano-sintéticos y dosis aplicadas.

Muestreo y análisis de datos. Se realizó un muestreo semanal en “cinco de oros”, en cada


punto se evaluaron al azar 10 plantas y se recolectaron los individuos (larvas y pupas) de PDD;
además, se registró la presencia de adultos. Las larvas de la PDD se alimentaron hasta
completar su desarrollo y se esperó la emergencia de adultos de la PDD o de parasitoides. Los
parasitoides se procesaron para su identificación mediante claves específicas de cada grupo.
Con los valores de número de larvas por planta se describió la fluctuación poblacional. El
porcentaje de parasitismo se calculó con el número de parasitoides que emergieron en relación
a la cantidad de larvas recolectadas. Para observar el efecto de los tratamientos en la densidad
poblacional de PDD y considerando las poblaciones tan bajas de la plaga, se compararon los
números totales de los estados inmaduros por cada 10 plantas muestreadas. Se realizó un
ANOVA para comparar las poblaciones de PDD entre tratamiento y una prueba de separación
de medias mediante el procedimiento LSD, a una significancia del 5 %, con el paquete
estadístico Statistix 8.1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En ambos predios, la PDD estuvo presente desde las primeras fechas de muestreo; no se
registraron niveles iguales o superiores al umbral de acción de la zona (0.5 larvas planta-1) en
ninguno de los tratamientos. Además, en los predios donde se liberaron parasitoides se observó
que los niveles poblacionales de la PDD disminuyeron después de las liberaciones.
En el predio “El Varal”, se obtuvo diferencias significativas entre tratamientos en algunas
fechas de muestreo (F39,160 = 1.72; P = 0.01). Las mayores densidades de la PDD se obtuvieron
en la 3ª y 4ª semana de enero, y la 3ª semana de febrero en el tratamiento por aumento (Figura
1a). Por otro lado, en el predio “Los Morales” se obtuvieron diferencias significativas en las
poblaciones de la PDD entre tratamientos en algunas fechas (F39,160 = 1.91; P = 0.003), las
mayores densidades poblacionales de la PDD se obtuvieron en la 2ª semana de febrero con el
268
269

tratamiento por aumento, y en la 3ª semana de febrero y marzo con el tratamiento regional;


pero precisamente en los lotes con aplicación de substancias alimenticias se presentaron los
menores niveles de plaga (Figura 1b).

Figura 1. Fluctuación poblacional de Plutella xylostella en “El Varal” (a) y “Los Morales”
(b), Guanajuato 2019.

En cuanto al parasitismo de D. insulare sobre la PDD, éste fue ligeramente mayor en todos los
lotes donde se realizó la aspersión de fructuosa; en “El Varal” fue de 35.3 a 42.9 %, mientras
que en “Los Morales” fue entre 43 y 50 %. Cabe destacar que, a pesar de la cercanía entre
lotes, el parasitismo en los testigos regionales no superó el 22 % (Cuadro 1).

Cuadro 1. Parasitismo de Diadegma insulare sobre Plutella xylostella (PDD) en los predios “El Varal” y
“Los Morales”, Guanajuato.
El Varal Los Morales
Tratamiento Total de Total de Parasitismo Total de Total de Parasitismo
Inmaduros parasitoides (%) inmaduros parasitoides (%)
de la PDD de la PDD
Conservación 21 9 42.90 14 6 43
Aumento 27 7 25.90 24 10 42
Conservación 17 6 35.30 10 5 50
+ aumento
Regional 14 3 21.40 28 6 21

269
En las áreas de estudio, la plaga más importante fue la PDD, pero sus poblaciones se
presentaron por debajo del umbral de acción de la zona; su principal parasitoide fue D. insulare,
aunque en menor proporción, también se encontró a Cotesia plutellae Kurdjumov, 1912
(Hymenoptera: Braconidae). En ambos predios, fue consistente la disminución de PDD
después de la liberación de D. insulare y el aumento de los niveles de parasitismo donde
realizaron aplicaciones de suplemento alimenticio; esto refuerza la idea de que la efectividad
de un parasitoide se ve favorecido por la presencia de carbohidratos para los adultos (Yu y
Byers, 1994; Jervis et al., 1996; Olson et al., 2005; Wade et al., 2008). Debido a que las
poblaciones de la PDD fueron muy bajas, los resultados de esta investigación no se pueden
considerar concluyentes. No obstante, hubo tendencias claras, algunas veces con diferencias
entre tratamientos, que invitan a continuar este tipo de evaluaciones. Con el presente trabajo
se puede indicar que las liberaciones aumentativas de D. insulare, en conjunto con el control
biológico por conservación, mediante el suministro de fuentes de carbohidratos para favorecer
la acción y permanencia de los adultos, pudiera ser una alternativa para fomentar el control
biológico en brócoli.

AGRADECIMIENTOS
A la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Guanajuato y al Comité Estatal de Sanidad
Vegetal del Estado de Guanajuato (CESAVEG), por el financiamiento para desarrollar este
proyecto. Al Biólogo Víctor Hugo Gómez Ibarra de la empresa “La Huerta”, por la gestión
para conseguir los parasitoides; a la empresa “La Huerta” por la disponibilidad y logística para
suministrar los parasitoides en el tiempo adecuado. Al Colegio de Postgraduados y al
CONACYT por la beca otorgada al primer autor para realizar sus estudios de maestría.

LITERATURA CITADA
Bujanos, M. R., J. A. Marín, E. L. Díaz, V. J. Gámez, M. A. Ávila, V. R. Herrera, G. J.
Dorantes, y V. F. Gámez. 2013. Manejo integrado de la palomilla dorso de diamante
Plutella xylostella (L.) en la región del Bajío, México. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Centro de investigación
regional centro, campo experimental Bajío Celaya, Guanajuato, México. Folleto Técnico
Núm. 27.
Jervis, M. A., N. A. C. Kidd, and G. E. Heimpel. 1996. Parasitoid adult feeding behavior and
biocontrol–a review. Biocontrol News and Information 17: 11-26.
Olson, D., K. Takasu, and W. J. Lewis. 2005. Food needs of adult parasitoids: Behavioral
adaptations and consequences. Pp. 137-147. In: F. L. Wackers, P. C. J. van Rijn and J.
Bruin (Eds.). Plant-provided food for carnivorous insects: a protective mutualism and its
applications. Cambridge University Press.
Perales-Gutiérrez, M. A. y H. C. Arredondo-Bernal. 1999. Diadegma insularis (Cresson)
(Hymenoptera: Ichneumonidae). Publicación del Centro Nacional de Referencia de
Control Bológico, SENASICA-SAGARPA, Ficha Técnica CB-19, 4 p.
Sarfraz, M., A. B. Keddie, and L. D. Dosdall. 2005 Biological control of the diamondback
moth, Plutella xylostella: A review. Biocontrol Science & Technology 15: 763-789.
Wade, M. R., M. P. Zalucki, S. D. Wratten, K. A. Robinson. 2008. Conservation biological
control of arthropods using artificial food sprays: Current status and future challenges.
Biological Control 45: 185–199.

270
271

Yu, D. S., and J. R. Byers. 1994. Inundative release of Trichogramma brassicae (Hymenoptera:
Trichogrammatidae) for control of european corn borer in sweet corn. Canadian
Entomology 12: 291–301.
Zalucki, M. P., A. Shabbir, R. Silva, D. Adamson, L. Shu-Sheng, M. J. Furlong. 2012.
Estimating the economic cost of one of the world’s major insect pests, Plutella xylostella
(Lepidoptera: Plutellidae): just how long is a piece of string? Journal of Economic
Entomology 105: 1115-1129.

271
SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN LA LONGEVIDAD DE Diadegma insulare
(HYMENOPTERA: ICHNEUMONIDAE) EN LABORATORIO

Luis Felipe San Marino Cid-Aguilar1*, J. Refugio Lomeli-Flores1, Esteban Rodríguez-


Leyva1, Juan Manuel Vanegas-Rico1
1
Colegio de Postgraduados, Posgrado en Fitosanidad, Entomología y Acarología, Carretera
México-Texcoco km. 36.5, Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México, México
*marino.cid.91@gmail.com

RESUMEN
Existen antecedentes que una dieta rica en carbohidratos puede tener un efecto positivo en la
longevidad de algunos parasitoides convirtiéndolos en excelentes agentes de control biológico.
Sin embargo, la fuente de carbohidratos comúnmente requerida es la miel de abeja, pero es
poco viable económicamente a gran escala. El objetivo de este trabajo fue evaluar suplementos
alimenticios y su efecto en la longevidad de adultos de Diadegma insulare; se evaluaron tres
carbohidratos (melaza, sacarosa y fructuosa), tres proteínas (leche en polvo, proteína
hidrolizada y levadura de cerveza) y la combinación de ambos (3x3). Los ensayos se realizaron
a 25±3°C, 70 ± 10 % H.R: y fotoperiodo de 12:12 L:O. D. insulare sobrevivió
aproximadamente 11 días cuando se alimentó con cualquiera de los carbohidratos de manera
individual, pero no sobrevivió más de 2 d cuando dispuso de una fuente de proteínas o agua
(testigo). Además, la mezcla de carbohidratos más proteínas (nueve tratamientos)
proporcionaron una longevidad mayor al testigo, en promedio 4 a 5 d, pero en ningún caso se
igualó a la longevidad de los carbohidratos solos; por tanto, la disposición de una fuente de
carbohidratos aumentó la longevidad de adultos D. insulare en laboratorio.
PALABRAS CLAVE: Parasitoides, control biológico, carbohidratos, proteínas,
conservación.

INTRODUCCIÓN
La palomilla dorso de diamante (PDD), Plutella xylostella Linnaeus, 1758 (Lepidoptera:
Plutellidae), es considerada la principal plaga de crucíferas como el brócoli. Su presencia,
aunque no afecta el rendimiento de las hortalizas disminuyen la estética, calidad del producto
comercial, y puede representar un castigo directo en el precio (Bujanos et al., 2013; Fernández
et al., 2003). La PDD es importante como plaga debido al uso indiscriminado de insecticidas
organosintéticos, y al desarrollo de resistencia a ellos. El control químico no puede ser la única
herramienta de combate de la PDD, por lo que es necesario recurrir a otras tácticas como el
control biológico mediante enemigos naturales (Talekar y Shelton, 1993; Hama, 1992).
Para combatir la PDD se han utilizado diversos agentes biológicos, pero el que más destaca
por sus atributos es Diadegma insulare (Cresson, 1865) (Hymenoptera: Ichneumonidae); es el
parasitoide de larvas de segundo y tercer ínstar más eficiente para el control biológico de P.
xylostella, y el mejor distribuido y adaptado en América (Bolter y Laing, 1983).
La eficacia biológica de D. insulare puede disminuir en campo por la carencia de fuentes de
alimento para los adultos; por ejemplo, flores aledañas a los cultivos (néctar y polen) y las
mielecillas de algunos homópteros. Ochoa et al. (1989) señalaron que la longevidad de las
hembras varía dependiendo de su dieta, si la dieta es rica en nutrientes tiende a extender su
vida, esto es importante ya que puede ovipositar hasta 814 huevos a lo largo de su vida. El
objetivo del trabajo consistió en probar suplementos alimenticios para observar su efecto sobre
la longevidad en adultos de D. insulare; se evaluaron tres carbohidratos (fructuosa, melaza y

272
273

sacarosa (=azúcar), tres de proteínas (leche en polvo, levadura de cerveza y proteína


hidrolizada), las combinaciones entre éstas y agua como testigo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó en laboratorio a 25±3°C, 70 ± 10% HR y fotoperiodo de 12:12 L:O.
Los ejemplares de D. insulare los proporcionó, en etapa de pupa, la empresa ¨La Huerta¨ de
Aguascalientes. Las avispas se aislaron individualmente en viales de 5 ml, los cuales se
taparon con tela de organza para facilitar la ventilación. Los tratamientos consistieron en
carbohidratos solos, proteínas solas, y la combinación (Cuadro 1). Se preparó una solución de
cada sustancia (Cuadro 1), se saturó una torunda de algodón y ésta se colocó sobre la tela de
los viales correspondientes. Se contabilizaron los días hasta que el último ejemplar murió en
cada tratamiento. La longevidad en días de los parasitoides se comparó mediante un ANOVA,
de encontrarse diferencias se realizó una prueba de separación de medias (Tukey, p≤0.05).
Cuando fue necesario hacer comparaciones entre dos tratamientos se utilizó una prueba de t
de Student (p≤0.05).

Cuadro 1. Tratamientos de carbohidratos, proteínas o la mezcla de éstos, para evaluar


longevidad de Diadegma insulare. Todos los suplementos alimenticios se disolvieron en 100
ml de agua.
Clave Tratamiento Cantidad del suplemento
Sa Azúcar 204 g
SaLe Azúcar + leche en polvo 204 g
SaLv Azúcar + levadura de cerveza 204 g
SaPh Azúcar + proteína hidrolizada 204 g
Me Melaza 20 mL
MeLe Melaza+ leche en polvo 204 g
MeLv Melaza + levadura de cerveza 204 g
MePh Melaza + proteína hidrolizada 204 g
Fr Jarabe de fructuosa 375 g
FrLe Jarabe de fructuosa + leche en polvo 375 g
FrLv Jarabe de fructuosa + levadura de 375 g
cerveza
FrPh Jarabe de fructuosa + proteína 375 g
hidrolizada
Le Leche en polvo 375 g
Lv Levadura de cerveza 375 g
Ph Proteína hidrolizada 375 g
Ag Agua (testigo)

RESULTADOS
Los suplementos alimenticios (carbohidratos, proteínas y las combinaciones) tuvieron efectos
en la longevidad de adultos de D. insulare, y esos efectos fueron diferentes entre tratamientos
(F15,232=14.408, p≤0.0001). Los carbohidratos, cuando se ofrecieron de manera individual,
favorecieron la longevidad de los parasitoides; la longevidad promedio con la disposición de
carbohidratos fue de 8.5217±1.3319 a 10.8695±1.4894 días sin diferencia entre ellos. La
longevidad de los parasitoides cuando se les ofrecieron proteínas no superó los 2.3913±0.2721
días, y no fueron diferentes del testigo que fue agua (2.0869±0.2259); la mezcla de
273
carbohidratos y proteínas incrementaron la longevidad a 4 u 5 días, pero en todos los casos esa
longevidad fue prácticamente la mitad de la longevidad que se obtuvo con los carbohidratos
solos (Figura 1).

Figura 1. Días en promedio de longevidad de Diadegma insulare, sometido a los diferentes


tratamientos.

DISCUSIÓN
Diadegma insulare extendió su longevidad en alrededor de 10.8695±1.4894 días cuando se le
proporcionó una fuente de carbohidratos (fructuosa, sacarosa o melaza), pero la disponibilidad
de proteínas o la combinación con carbohidratos no tuvieron efecto en mejorar la longevidad.
De hecho, las proteínas no extendieron la longevidad de D. insulare cuando se comparó con
el testigo (agua), y la combinación de carbohidratos y proteínas disminuyeron la longevidad
al compararse con carbohidratos de manera individual. Esto se podría interpretar considerando
que esta especie es un parasitoide koinobionte (=cenobionte) proovigénico; es decir, el adulto
no se alimenta directamente de su hospedero por lo que no necesita una fuente alta en proteínas
para producir huevos y completar su ciclo como adulto (Bernal, 2007). La disminución de la
longevidad en los tratamientos que tuvieron mezclas de carbohidratos y proteínas pudiera
atribuirse, en parte, a que esa forma de proteína no resultaba atractiva al parasitoide o bien no
existían compuestos que fomentaran una respuesta alimenticia. A su vez, probablemente se
alimentaron menos de los tratamientos que tenían mezclas porque tenía un efecto de
repelencia, o porque la mezcla hacía menos disponibles los carbohidratos. Estos hallazgos
refuerzan que en la naturaleza D. insulare se alimenta de fuentes de azucares como los
exudados ricos en azucares de algunos homópteros, áfidos o bien de plantas con alto contenido
en néctar (Ochoa et al., 1989). El conocimiento biológico, y el valor de cada tipo de
carbohidrato puede ser una parte importante para considerarse en tácticas de control biológico,
así se podrá adicionar fuentes de alimento con base en azucares para éste y otros parasitoides
de hábitos similares, en monocultivos donde es difícil encontrar fuentes de alimento natural
que contribuyan a su permanencia, y a la disminución de las poblaciones de P. xylostella.

AGRADECIMIENTOS
274
275

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) así como al Comité Estatal de


Sanidad Vegetal del Estado de Guanajuato (CESAVEG) por el patrocinio y las facilidades
para llevar a cabo esta investigación. Al centro de reproducción de organismos benéficos del
Rancho Medio Kilo, de la empresa “La Huerta”, por proporcionar los parasitoides para este
estudio.

LITERATURA CITADA
Bernal J. S. 2007. Biología, ecología y etología de parasitoides, pp. 61-74. En: Rodríguez-del-
Bosque L. A. y Arredondo-Bernal H. C. (Eds.), Teoría y Aplicación del Control
Biológico. Sociedad Mexicana de Control Biológico, México. 303 p
Bolter C. J., Laing J. E.1983. Competition between Diadegma insulare (Hymenoptera:
Ichneumonidae) and Microplitis plutellae (Hymenoptera: Braconidae) for larvae of
Diamondback moth Plutella xyllostella (L.) (Lepidoptera: Plutellidae). Proceedings of
the Entomological Society of. Ontario.114:1-10.
Bujanos R., Marín Jarillo A., Díaz Espino L. F., Gámez Vázquez A. J., Ávila Perches M. A.,
Herrera Vega R., Dorantes González R. A. y Gámez Vázquez F., P. 2013. Manejo
integrado de la palomilla dorso de diamante Plutella xylostella (L.) en la región del
Bajío, México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Folleto Técnico Núm. 27. 40 p.
Fernández C., Londoño M., y Jaramillo J. 2003. Susceptibilidad de Plutella xylostella
(Lepidoptera: Iponomeutidae) a diferentes aislamientos nativos de Beauveria bassiana
y su efecto adicional sobre otros lepidópteros asociados a la coliflor. Revista
Colombiana de Entomología 29: 211-219.
Hama, H. 1992. Insecticide resistant characteristics of the diamondback moth, pp. 453–463.
In: Proceedings of the Second International Workshop, Asian Vegetable Research and
Development Center Shanhua, Taiwan.
Ochoa R., Carballo M., Rutilio-Quezada J., Quezada J.R. 1989. Aspectos de la biología y
comportamiento de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) y su parasitoide
Diadegma insulare (Hymenoptera: Ichneumonidae) Manejo integrado de plagas 11:
21-30.
Talekar N.S. y Shelton A.M., 1993. Biology, ecology and management of the diamondback
moth. Annual Review of Entomology. 38: 275-301.

275
ACTIVIDAD PUPICIDA DE EXTRACTOS VEGETALES METANÓLICOS
CONTRA Aedes aegypti (L.) (Diptera: Culicidae)
Eliana Jemima Rangel-Heredia*, Jesica María Ramírez-Villalobos, María Guadalupe Rojas-
Verde, Carlos Eduardo Hernández-Luna, Krista Cassandra Villegas-Torres, Zhalia Gabriela
Del Ángel-Cruz, Isela Miroslava Mendoza-García, Luis Jesús Galán-Wong.
Universidad Autónoma de Nuevo León, Fac. Ciencias Biológicas, Pedro de Alba y Manuel
L. Barragán, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. CP 66451.
*jemmarangelh@hotmail.com

RESUMEN
El mosquito Aedes aegypti (L.) es el principal transmisor de arbovirus como el dengue; debido
a que en la actualidad no existe un tratamiento preventivo contra este virus, su prevención se
basa principalmente en el control del mosquito vector. Los extractos vegetales son fuente
importante de compuestos fitoquímicos como los alcaloides, esteroles y fenoles, los cuales
pueden ser utilizados para el control de larvas, pupas y mosquitos adultos; este tipo de
productos tienen la ventaja de ser biodegradables y no presentar efectos residuales en el medio
ambiente. En este estudio se evaluó la actividad pupicida de los extractos vegetales metanólicos
crudos de semilla de Piper nigrum, semilla de Persea americana, raíces de Heliopsis longipes
y rizoma de Curcuma longa. Para los bioensayos, las pupas de Ae. aegypti fueron obtenidas de
la cría de insectos del instituto de Biotecnología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Se utilizaron 50 pupas por tratamiento, las cuales fueron expuestas a soluciones de 50 y 500
ppm, se registraron las aberraciones morfológicas, así como la mortalidad a las 24 y 48 h
posteriores a la exposición con los extractos metanólicos. El extracto de P. americana fue el
más toxico, con mortalidad de 92 y 100 % a las 48 h para las concentraciones de 50 y 500 ppm
respectivamente, seguido por H. longipes con mortalidad de 94 % a las 48 h a una
concentración de 500 ppm. Respecto a las aberraciones morfológicas, a las 48 h de exposición
H. longipes fue el que presentó mayor porcentaje de pupas deformes con 88 %, mientras que
con C. longa el 22 % de los adultos no pudieron emerger del exoesqueleto. La implementación
de extractos vegetales metanólicos es una buena alternativa para el control de pupas de Ae.
aegypti, siendo el extracto de P. americana el que mostró mayor toxicidad.
PALABRAS CLAVE: pupicida, extractos vegetales, Aedes aegipty.

276
277

EFECTIVIDAD DE Ceraeochrysa valida Banks COMO CONTROLADOR DE


Diaphorina citri Kuwayama EN UNA HUERTA DE LIMA PERSA ORGÁNICA

Elba López-Duran1, Juan A. Villanueva-Jiménez1*, Mónica de la Cruz Vargas-Mendoza1,


Martín Palomares-Pérez2
1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Programa de Posgrado en Agroecosistemas

Tropicales. Km. 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz, Predio Tepetates, Mpio. Manlio F.
Altamirano, Veracruz, México. 2Centro Nacional de Referencia de Control Biológico,
SENASICA-DGSV Km 1.5 Carretera Tecomán-Estación FFCC, Colonia Tepeyac, Colima,
México. C.P. 28110.
*javj@colpos.mx

RESUMEN
El psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri Kuwayama) es el vector de la enfermedad
Huanglongbing, la mayor amenaza para la citricultura mexicana. En el manejo integrado de D.
citri, se realiza una selección de agentes efectivos de control biológico. El psílido asiático de
los cítricos es atacado por algunas especies depredadoras de la familia Chrysopidae.
Ceraeochrysa valida Banks es una especie abundante en el cultivo de cítricos y con mayor
rango de distribución; además, registra una buena capacidad de depredación sobre D. citri en
laboratorio. Por ello, el objetivo del presente trabajo es conocer el comportamiento de C. valida
en una huerta de cítricos orgánicos y determinar su efectividad como controlador del psílido
asiático de los cítricos. Para conocer el efecto de las liberaciones de C. valida sobre los factores
naturales de mortalidad de D. citri, se elaboraron tablas de vida de D. citri mediante el
seguimiento de cohortes con cuatro tratamientos: a) exclusión de enemigos naturales, b) libre
acceso de enemigos naturales, c) introducción de C. valida y d) libre acceso de enemigos
naturales + introducción de C. valida. Para cada tratamiento se establecieron seis repeticiones.
Los individuos de C. valida liberados fueron reproducidos en laboratorio. La tasa de mortalidad
de D. citri fue mayor en los tratamientos con C. valida liberada; el depredador introducido
llegó a ejercer una reducción de hasta el 50 % en las primeras 24 h sobre la población de ninfas
del psílido. Sin embargo, este depredador no permanece en el brote, lo que impide que sea un
agente efectivo de control biológico. A pesar de ello, la acción del gremio de enemigos
naturales redujo el 44 % de la plaga en 24 h.
PALABRAS CLAVE: Ceraeochrysa valida, depredación, liberación.

277
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INSECTICIDA Y REPELENTE DE
EXTRACTOS DE PLANTAS CONTRA MOSQUITOS Aedes aegypti Y Culex sp.

Flores-Zamora Gabriela Lizbeth*, García-Gutiérrez Cipriano*, Graciano-Obeso Adara,


Manzanarez-Jiménez Lucía Araceli, Castro-Astorga Rene Adrián
Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Integral Regional Unidad Sinaloa,
Instituto Politécnico Nacional-COFAA. Boulevard Juan de Dios Bátiz Paredes No. 250.
Guasave, Sinaloa. CP 81101. Tel y fax: 687 8729625 y 26, ext. 87665
*karamelo08@hotmail.com; garciaciprian@hotmail.com

RESUMEN
Los mosquitos Aedes aegypti (L), transmisor del dengue, y Culex spp. vector de enfermedades
en animales, son insectos de importancia epidemiológica, por lo que su control se realiza
principalmente con insecticidas químicos. Una alternativa económica para el combate de estos
insectos en áreas naturales y urbanas son los insecticidas preparados a base de extractos de
plantas con actividad insecticida y/o repelente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la
actividad insecticida de extractos de neem Azadirachta indica (A. Juss) hoja, ajo Allium
sativum (L) polvo, higuerilla Ricinus communis (L) polvo de semilla y Cinnamom verum (L)
polvo de canela contra larvas y adultos de A. aegypti y Culex sp. Los extractos acuosos o en
alcohol al 96 % se obtuvieron por maceración y reposo de las plantas durante 8 días en los
solventes, después se filtraron para obtener concentraciones al 5 y 10 % de cada planta. Se
determinó la mortalidad de larvas provenientes de estanques en Guasave, Sinaloa, durante los
meses de agosto de 2018 y marzo de 2019. Para los bioensayos con los dos tipos de extractos
se pusieron 5 ml de las dos concentraciones en un contenedor de 40 mL, con 20 larvas de
diferentes ínstares y tres repeticiones por tratamiento, a las 24 h se contaron el número de larvas
muertas en los tratamientos y control. La mortalidad de larvas en los extractos acuosos de R.
communis fue 90 %, A. sativum 70 %, A. indica 100 % y C. verum 10 %, y en el control 0 %.
Mientras que con los extractos etanólicos para R. communis fue de 90 %, A. sativum 70 %, A.
indica 71 %, canela 40 % y en el control 0 %. El efecto repelente (0 no repelente, 5+ muy
repelente) en adultos de estas dos especies solo se logró los extractos con los extractos
etanólicos para: R. communis ++++ A. sativum +++, A. indica+++++ y canela+++. Los
resultados preliminares indican la posibilidad de elaborar estos extractos para su uso inmediato
y lograr con esto combatir o repeler estos insectos.

278
279

EVALUACIÓN INSECTICIDA DE EXTRACTOS DE Argemone mexicana SOBRE


LARVAS DE Spodoptera frugiperda (J. E. SMITH) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE)

Marcos A. González-Márquez1, Dewi Berniot2, Anissa Chebli2, Maxence D’esteve De


Bosch2, Louise Plumail2, Liliana C. Córdova-Albores1*
1
Universidad DeLaSalle Bajío. Escuela de Agronomía. Av. Universidad 602.Col. Lomas del
Campestre C.P. 37150, León, Guanajuato, México. 2UniLaSalle, campus de Beauvais.
Ingénieur en Agronomie et Agro-industries. 19, rue Pierre Waguet, BP 30313-60026,
Beauvais, France. *lcordova@delasalle.edu.mx

RESUMEN
En el mercado, existen numerosos insecticidas, pero la resistencia a sus moléculas va en
aumento (IRAC, 2018). El desafío actual es encontrar productos naturales que no causen
resistencia ni daño al ambiente (Rimando y Duke, 2006). Los extractos de semillas y hojas de
Argemone mexicana han demostrado su potencial insecticida sobre larvas de dípteros y
noctuidos (Abou-Elnaga, 2015; Sharma et al., 2016). Spodoptera frugiperda es una plaga
polifitófaga con amplia distribución geográfica, que afecta principalmente al cultivo de maíz.
Para su control se requiere constantes aplicaciones de insecticidas que en exceso ocasionan
daño ambiental, por lo que buscar agentes naturales para su manejo es de interés agrícola. Se
evaluó in vitro el potencial insecticida y fagodisuasivo de extractos hexánico, acetónico y
metanólico de tallo de A. mexicana sobre larvas de S. frugiperda, los cuales se compararon con
dos controles C1 (agua destilada) y C2 (Solución de Tween a 0.01 %). Para los ensayos de
mortalidad por contacto, se colocaron 20 larvas de segundo instar en cajas Petri y se aplicaron
los extractos de A. mexicana (1 % p/v) por aspersión (250 µL) y se observaron durante 60 min;
los ensayos se realizaron por triplicado, y se reportaron los resultados como porcentaje de
mortalidad. Para evaluar el potencial fagodisuasivo, se aplicaron 5 µL de los extractos sobre
discos de hoja de maíz, en un intervalo de 60 min. Se empleó un diseño de bloques al azar con
siete repeticiones. Cada bloque tuvo como unidad experimental 12 larvas de tercer instar,
conservándolas en ayuno 3 h antes de la evaluación. A cada larva se le suministró un disco
impregnado y se midió el porcentaje de área de consumo, acorde a una escala visual. Las
variables se compararon mediante prueba de Tukey (P<0.05). El extracto acetónico tuvo mayor
mortalidad por contacto (45.9 %) mientras que el extracto hexánico mostro mayor porcentaje
de fagodisuasión (40 %).

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo forma parte del proyecto P18-007 "Determinación del potencial biocida de tres
plantas mexicanas para el manejo de plagas y/o enfermedades agropecuarias" el cual fue
financiado por la Universidad DeLaSalle Bajío, bajo la Convocatoria de Investigación e
Innovación Tecnológica 2018. Agradecemos el apoyo de la Universidad DeLaSalle Bajío para
la realización de este trabajo.

279
EXTRACTO DE RUDA (Ruta graveolens) SOBRE Meloidogyne incognita EN EL
CULTIVO DE JITOMATE
José Luis Sánchez-Ríos, Angelica Hernández-Navarro *, Venus Jiménez-Castañeda, Rodolfo
Alberto Perea-Cantero, Guadalupe Robles-Pinto
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, Calzada del Hueso 1100, Col.
Villa Quietud, Coyoacán
*angyphc@hotmail.com

RESUMEN
Entre los fitopatógenos más importantes que atacan al cultivo de jitomate, se encuentra
Meloidogyne incognita. En la búsqueda de nuevas alternativas ecológicas y de bajo costo que
permitan frenar el efecto contaminante que significa el uso de agroquímicos para el control de
nematodos, se evaluó las propiedades nematicidas de la extracción del extracto la planta de
ruda. El objetivo fue evaluar el efecto los extractos de tallos y hojas de ruda (Ruta graveolens),
en tres concentraciones de 25, 50 y 100 %. Este trabajo se realizó en los laboratorios de
Bromatología y Fitopatología en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco. Las pruebas se realizaron “in vitro”. Se utilizaron inóculos juveniles II de raíces
de plantas de jitomate infectadas con Meloidogyne incognita, con un diseño completamente al
azar. La variable evaluada fue porcentaje de mortalidad, transcurridas 36 h. Los tratamientos
“in vitro” del extracto con tallos de ruda, en la concentración de 25, 50 y 100 %, tuvieron un
mayor efecto nematicida; provocaron una mortalidad de M. incognita entre 57, 69 y 83 %,
respectivamente; el extracto de hojas de ruda tuvo un efecto nematicida de 43, 57 y 72.54 %,
respectivamente. Ambos extractos poseen propiedades nematicidas, y es una alternativa para
evitar el uso de nematicidas.
PALABRAS CLAVE: Jitomate, extracto de ruda, nematicida, Meloidogynidae.

280
281

SISTEMÁTICA

NEUROPTERA (INSECTA) ASOCIADOS AL LIMÓN MEXICANO [Citrus


aurantifolia CHRISTM. (SWINGLE)] EN TECOMÁN, COLIMA

Mariza Araceli Sarmiento-Cordero*, Beatriz Rodríguez-Vélez, José Manuel Rodríguez-


Vélez y Hugo César Arredondo-Bernal
Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-SADER, Km. 1.5
Carretera Tecomán-Estación FFCC. Colonia Tepeyac, C.P. 28110, Tecomán, Colima,
México. marizilla@hotmail.com

RESUMEN
Se presenta la diversidad y estacionalidad del grupo Neuroptera, encontrados en un cultivo de
limón mexicano, Citrus aurantifolia Christm. (Swingle). Las colectas mensuales sistemáticas
se llevaron a cabo durante 13 meses y los métodos utilizados fueron: fumigación de dosel,
platos amarillos, trampa Malaise, red de golpeo y red de barrido, tanto en árboles, como en
hierba aledaña; además, se analizó la eficiencia de los métodos de muestreo. Re recolectó un
total de 507 ejemplares, pertenecientes a tres familias y 20 especies. La familia Chrysopidae
fue la dominante con 12 especies y 427 ejemplares, seguida de Coniopterygidae con cinco
especies y 74 ejemplares, y Hemerobiidae con tres especies y seis ejemplares. Las especies
más abundantes fueron Ceraeochrysa cubana con 33 % del total de ejemplares, seguida de
Chrysoperla externa y Ceraeochrysa cincta, que en conjunto representaron el 31 %; otra
especie con abundancia significativa fue Semidalis hidalgoana con 7 %. El método de colecta
más eficaz fue el de fumigación con 16 especies y el menos eficiente la red de golpeo sobre
hierba, con una especie. De acuerdo con la estacionalidad, la mayor riqueza se presentó durante
los meses de febrero a marzo de 2014 y, la mayor abundancia se presentó en el mes de abril de
2014; en cambio, la menor riqueza y abundancia se presentó en el mes de agosto de 2014. El
valor de riqueza máxima obtenido con el estimador no paramétrico ACE fue de 23 especies, y
en el presente estudio se registró el 87 %, por lo que el esfuerzo de muestreo es representativo.
El mes de marzo presentó la mayor diversidad (D1 = 6.20), de acuerdo con el análisis de
diversidad verdadera. El papel de los neurópteros en el cultivo de cítricos estudiado, muestra
su potencial como agentes de control biológico, principalmente por conservación.

281
PRIMER REGISTRO DE Aphidius transcaspicus TELENGA (GRUPO DE ESPECIES
DE Aphidius colemani) (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) EN MÉXICO

Francisco J. López-Monzón1, Robert Plowes2 and Sergio R. Sánchez-Peña1,2


1
Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada
Antonio Narro 1923, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. C.P. 25315. 2 Brackenridge
Field Laboratory, University of Texas at Austin, Austin, Texas
*flopezmonzon@yahoo.com.mx

RESUMEN
El parasitoide de pulgones Aphidius transcaspicus se ha reportado en el Mediterráneo
(Turquía, Transcaucasia) y en Asia Central. Es miembro del grupo de especies de Aphidius
colemani (Hymenoptera: Braconidae), difícil de diferenciar morfológicamente, de
especialmente de A. colemani. El objetivo de la presente investigación fue reportar a A.
transcaspicus por primera vez en México, atacando Rhopalosiphum maidis en sorgo, en un
invernadero en Saltillo, México, basado en la información morfológica y molecular. Se
recolectaron pulgones parasitados (momias) de R. maidis y M. sacchari en botes de plástico,
se incubaron a temperatura ambiente en alcohol al 70 % en tubos Eppendorf para la
identificación morfológica y en alcohol al 96 % para análisis molecular. La identificación
morfológica de los especímenes emergidos de momias de R. maidis corresponden a A.
transcaspicus. Hay una similitud del 97.01 % (BLAST) de nuestra secuencia obtenida, con
especímenes de A. transcaspicus de Japón. La similitud con algunas con secuencias análogas
de A. colemani fue inferiores a 95 %. Debe considerarse la presencia de Aphidius
transcaspicus, debido al parecido con la especie Aphidius colemani que se produce y
comercializa masivamente en el control biológico de pulgones en México.
PALABRAS CLAVE: Primer reporte, Aphidius transcaspicus, A. colemani

282
283

ESCAMAS ARMADAS (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) Y SUS PARASITOIDES EN


AGUACATE (Persea americana) EN JALISCO Y NAYARIT, MÉXICO

Carlos Lázaro-Castellanos1*, Héctor González-Hernández1, Jesús Romero-Nápoles1, Laura


D. Ortega-Arenas1, Armando Equihua-Hernández1, Salvador Ochoa-Ascencio2
1
Colegio de Postgraduados, Km 36.5 Carretera México-Texcoco. C.P. 56230. Montecillo,
Texcoco, Edo. De México. 2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Paseo
Lázaro Cárdenas Esquina Berlín s/n, Colonia Viveros, Uruapan, Michoacán, México
*lazaro.carlos@colpos.mx

RESUMEN
En el presente estudio se identificaron especies de escamas armadas y sus parasitoides
recolectados en huertos de aguacate comerciales y de traspatio, en Jalisco y Nayarit. De las
escamas armadas se identificaron tres especies de Hemiberlesia y dos de Acutaspis; de éstas,
H. lataniae fue la especie más abundante y común en los huertos. Los géneros Aphytis y
Encarsia presentaron mayor diversidad de especies de parasitoides con seis cada uno; además,
las especies de parastoides más abundantes fueron Signiphora flavella, Encarsia juanae y
Aphytis holoxanthus.
PALABRAS CLAVE: Hemiberlesia, Acutaspis, Aphytis, Encarsia, Encyrtidae.

INTRODUCCIÓN
En México, el estudio de las especies de escamas armadas en aguacate es escaso, debido a que
se consideran como especies plaga de importancia secundaria, ya que los daños económicos
que ocasionan no suelen ser importantes, salvo cuando sus poblaciones aumentan; en ese caso,
los daños pueden ser de tipo estético, ya que su presencia en frutos puede afectar su
comercialización (Lázaro-Castellanos et al., 2012). Por otro lado, la detección de nuevas
especies de estos insectos puede afectar la exportación del producto a otros países, por las
posibles restricciones cuarentenarias que puede causar (Morse et al., 2009). Para el manejo de
las poblaciones de las escamas armadas, las aplicaciones de insecticidas no son muy efectivas,
debido a su cubierta o placa cerosa; sin embargo, a nivel mundial los enemigos naturales han
mostrado un buen control de dicho grupo (Lázaro-Castellanos et al., 2012). En nuestro país,
los estudios que se han realizado para determinar las especies de escamas armadas y sus
enemigos naturales en aguacate han sido en los estados de Michoacán (Lázaro-Castellanos et
al., 2012), Puebla (Lázaro-Castellanos et al., 2018) y Estado de México (Lázaro-Castellanos
et al., 2019, datos no publicados), en los cuales se han registrado a 18 especies de avispas
parasíticas asociadas a 10 especies de escamas armadas; además de un hiperparasitoide
(Marietta mexicana Howard, 1895) y un depredador (Chilocorus cacti Linnaeus, 1767). Por lo
anterior y por el aumento en la superficie de aguacate en México, se considera necesario
realizar más estudios para identificar la diversidad de especies de parasitoides asociados a las
escamas armadas y con potencial para su uso futuro en programas de control biológico de este
frutal. El presente trabajo tuvo por objeto determinar las especies de parasitoides y escamas
armadas en huertos de aguacate comercial y de traspatio, en los estados de Jalisco y Nayarit,
considerados como productores importantes de aguacate en México, después de Michoacán.

MATERIALES Y MÉTODOS
En cada huerto, la selección de árboles para revisar y detectar escamas armadas fue
indeterminado. En cada árbol se revisaban ramas, hojas y frutos de aguacate. El material

283
vegetal con escamas armadas se colocaba en bolsas de papel de estraza del número 16 y cada
huerto se georreferenciaba. Los muestreos se realizaron durante 2018 en los meses de julio
para Nayarit y septiembre para Jalisco. El material se obtuvo de 12 huertos distribuidos en seis
municipios de Jalisco y 12 huertos en dos municipios de Nayarit, con 12 y 14 muestras,
respectivamente. Los municipios visitados fueron Zapotlán el Grande, Sayula, Zapotiltic,
Tolimán, San Gabriel, Concepción de Buenos Aires (Jalisco), Tepic y Xalisco (Nayarit). Las
variedades de aguacate registrados fueron Hass, Hass-Mendez, Booth y Mexicano, con las dos
primeras como predominantes. El material colectado fue trasladado al Laboratorio de Plagas
de Frutales del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco. Edo. de Méx., para
su revisión con microscopio estereoscópico. De dicho material se obtuvieron especímenes de
escamas armadas para su montaje e identificación. Las escamas armadas con signos de
parasitismo se colocaron individualmente en cápsulas de gelatina transparente del número “0”,
para permitir la emergencia de algún parasitoide. Una parte del material vegetal infestado con
escamas se separó y se colocó en cajas de Petri, que contenían sólo una especie de escama. Las
escamas armadas y enemigos naturales obtenidos se conservaron en alcohol al 80 %. El
montaje de escamas armadas y parasitoides se realizó en laminillas con bálsamo de Canadá,
con técnicas estándar para el montaje de Diaspididae y avispas parasíticas. Para la
identificación de escamas armadas se utilizaron las claves de Evans et al. (2009); en el caso de
los parasitoides se usaron las claves de Myartseva y Evans (2008) para Encarsia, las de
Myartseva et al. (2010) para Aphytis, y las de Ramirez-Ahuja et al. (2015) para Signiphoridae.
Para ejemplares de Encyrtidae, la identificación la realizó la Dra. Beatriz Rodríguez Vélez del
Centro Nacional de Referencia (CNR) de Control Biológico (Dirección General de Sanidad
Vegetal, SENASICA, SADER). El material identificado se depositó en la Colección de
Insectos del Posgrado en Fitosanidad, Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados.

RESULTADOS
En Jalisco se identificaron a cinco especies de escamas armadas y en Nayarit a ocho. De
parasitoides, se identificaron a 14 y 12 especies para estos estados, respectivamente,
pertenecientes a las familias Aphelinidae (13), Encyrtidae (3) y Signiphoridae (3). En las
escamas armadas, las especies identificadas fueron Acutaspis albopicta (Cockerell, 1898), A.
scutiformis (Cockerell, 1893), Chrysomphalus dictyospermi (Morgan, 1889), Diaspis c.a.
coccois (Lichtenstein), Hemiberlesia cyanophylli (Signoret, 1869), H. diffinis (Newstead,
1893), H. lataniae (Signoret, 1869), Howardia biclavis (Comstock, 1883), Melanaspis deklei
(Deitz & Davidson, 1986) y Pseudoparlatoria parlatorioides (Comstock, 1883). De los
parasitoides, se identificaron a las especies Aphytis diaspidis (Howard, 1881), A. holoxanthus
(DeBach, 1960), A. lepidosaphes (Compere, 1955), A. lingnanesis (Compere, 1955), A.
melinus (DeBach, 1959), A. proclia (Walker, 1839), Encarsia aurantii (Howard, 1894), E.
citrina (Craw, 1891), E. juanae (Myartseva & Evans, 2008), E. perniciosi (Tower), E.
subelongata (Myartseva & Evans, 2008), E. tarsalis (Myartseva), Marietta montana
(Myartseva & Ruiz-Cancino, 2001), Archinus sp., Metaphycus sp., Pseudhomalopoda prima
(Girault, 1915), Chartocerus sp., Signiphora flavella (Girault, 1913) y S. perpauca (Girault,
1915). En Jalisco, H. lataniae fue la especie con el mayor número de especies de parasitoides
asociados con 10, mientras que en Nayarit fue H. diffinis también con 10.

DISCUSIÓN
Hemiberlesia lataniae presentó mayor distribución en ambos estados, ya que se encontró en
16 huertos (10 en Jalisco y seis en Nayarit). Esta escama es polífaga y de distribución
cosmopolita (Morales-García et al., 2016), que además, se ha colectado de forma común sobre
284
285

aguacate en estados como Michoacán y Estado de México (Lázaro-Castellanos et al., 2012;


Lázaro-Castellanos et al., 2019, datos no publicados). Hemiberlesia diffinis fue la segunda
especie con mayor distribución, ya que se colectó en 12 huertos (cinco en Jalisco y siete en
Nayarit), y en algunos casos fue la única especie presente en el huerto visitado; esta escama es
también comúnmente colectada en algunos huertos de aguacate en Puebla (Lázaro-Castellanos
et al., 2018). Otras especies de escamas armadas abundantes, aunque en menor número que las
anteriores, fueron Ch. dictyospermi (seis huertos en Nayarit) y A. albopicta (cuatro huertos en
Jalisco), especies que se han encontrado asociados a aguacate en Michoacán, Puebla y Estado
de México (González et al., 2008; Morse et al., 2009; Lázaro-Castellanos et al., 2018, 2019).
Por otro lado, las escamas menos abundantes H. cyanophylli, Ho. biclavis, P. parlatorioides y
D. c.a. coccois, también se han registrado en aguacate en los estados de México, Puebla y
Michoacán (González et al., 2008; Lázaro-Castellanos et al., 2018, 2019), mientras que M.
deklei es una especie con nuevo registro en aguacate en México y que también se ha detectado
en EUA e islas del Caribe en diferentes hospedantes, pero sin ser considerada como plaga
agrícola (Chong et al., 2009). De las avispas parasíticas Encarsia juanae y Signiphora flavella
fueron las más abundante en Jalisco; mientras que A. holoxanthus fue la más común en Nayarit.
Encarsia juanae ya se ha detectado en otros estados productores de aguacate como Michoacán,
Estado de México y Puebla (Lázaro-Castellanos et al., 2012, 2018, 2019), aunque en ninguno
había sido la especie parasítica predominante como en Jalisco. Aphytis holoxanthus y A.
diaspidis ya se han obtenido parasitando a Ch. dictyospermi (Myartseva et al., 2010). Encarsia
juanae presenta dos nuevos hospedantes, ya que solo se había obtenido de H. lataniae en
aguacate (Lázaro-Castellanos et al., 2012) y las otras especies de Encarsia presentan nuevos
registros de hospedantes (Myartseva y Evans, 2008). Signiphora flavela y S. perpauca
presentan dos nuevos registros de distribución para México, así como nuevos registros de
hospedantes (Ramírez-Ahuja et al., 2015). Marrietta montana, la especie hiperparasitoide, se
registra por primera vez asociada a H. lataniae y en el cultivo de aguacate, además de un nuevo
registro de distribución (Myartseva y Ruíz-Cancino, 2001). El encírtido Pseudhomalopoda
prima (Girault, 1915), también se registra en un nuevo cultivo y con nuevo registro de
distribución para México (Trjapitzin et al., 2008).

AGRADECIMIENTOS
Al CONACYT, por la beca de doctorado del primer autor. Al Colegio de Postgraduados por
los recursos aportados para la investigación. Al Comité Estatal de Sanidad Vegetal del estado
de Jalisco, a los técnicos Juan Carlos López, Jonathan Valencia y Diego López de las Juntas
Locales de Sanidad Vegetal de Sayula, Zapotlán el Grande y Concepción de Buenos Aires,
respectivamente, así como a los Doctores Agustín Robles Bermúdez y Néstor Isiordia Aquino
de la Universidad Autónoma de Nayarit, por su valioso apoyo en la visita de huertos y toma de
muestras. A los productores de aguacate de los municipios de Jalisco y Nayarit que nos
permitieron tomar muestras de aguacate infestadas.

LITERATURA CITADA
Chong, J. H., Hodges, G. S., and Samuel-Foo, M. 2009. First record and management of the
armored scale, Melanaspis deklei Dietz & Davidson (Hemiptera: Diaspididae), in South
Carolina. J. Agric. Urban Entomol., 26(2): 63-75.
Evans, G. A., Watson, G. W. and Miller, D. R. 2009. A new species of armored scale
(Hemiptera: Coccoidea: Diaspididae) found on avocado fruit from Mexico and a key to
the species of armored scales found on avocado worldwide. Zootaxa, 1991: 57-68.

285
García-Morales, M., Denno, B. D., Miller, D. R., Miller, G. L., Ben Dov, Y. and Hardy, N. B.
2016. ScaleNet: A literature-based model of scale insect biology and systematics.
Database. doi: 10.1093/database/bav118. http://scalenet.info
González H., H., Ortega A., L. D., Villegas J. N., López D., M. F. y Rojas R., P. 2008. Escamas
armadas (Hemiptera: Diaspididae) del aguacate Persea americana var. Hass en huertos
certificados para exportación del estado de Michoacán. Sin publicar.
Lázaro-Castellanos, C., González-Hernández, H., Lomelí-Flores, J. R., Myartseva, S.N.,
Ortega-Arenas, L.D., Ochoa-Ascencio, S. 2012. Enemigos naturales de escamas
armadas (Hemiptera: Diaspididae) en aguacate Hass en Michoacán, México. Revista
Colombiana de Entomología, 38(1): 6-13.
Lázaro-Castellanos, C., Héctor González-Hernández, Jesús Romero-Nápoles, Laura D.
Ortega-Arenas, Armando Equihua-Martínez, Salvador Ochoa-Ascencio. 2018.
Parasitoides de escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae) en aguacate (Persea
americana) en Puebla, México. Memoria XLI Congreso Nacional de Control
Biológico.
Lázaro-Castellanos, C., González-Hernández, H., Romero-Nápoles, J., Ortega-Arenas, L. D.,
Equihua-Martínez, A. y Ochoa-Ascencio, S. 2019. Escamas armadas (Hemiptera:
Diaspididae) y sus parasitoides en aguacate Hass (Persea americana Miller) en dos
municipios del Estado de México, México. Sin publicar.
Morse, J. G., Rugman-Jones, P. F., Watson, G. W., Robinson, L. J., Bi, J. L. and Stouthamer,
R. 2009. High levels of exotic armored scales on imported avocado raise concerns
regarding USDA-APHIS’ Phytosanitary Risk Assessment. J. Econ. Entomol., 102(3):
855-867.
Myartseva, S. N. y G. Evans. 2008. Genus Encarsia Foster of Mexico (Hymenoptera:
Chalcidoidea: Aphelinidae) A revisión, key and description of new species. Primera
edición. Departamento de Fomento Editorial, UAT. Ciudad Victoria, Tamaulipas,
México. 320 p.
Myartseva, S. N. y Ruíz-Cancino, E. 2001. Mexican species of parasitoid wasps of the genus
Marietta (Hymenoptera: Aphelinidae). Florida Entomologist, 84(2): 293-297.
Myartseva, S.N., Ruíz-Cancino, E. y Coronado-Blanco, J.M. 2010. El género Aphytis Howard
(Hymenoptera: Chalcidoidea: Aphelinidae) en México, clave de especies y descripción
de una especie nueva. Dugesiana, 17(1): 81-94.
Ramirez-Ahuja, M. L., Dal Molin, A., González-Hernández, A. y Woolley, J. B. 2015. Sinopsis
y clave para la identificación de las especies de Signiphora (Hymenoptera:
Signiphoridae) de México, con notas sobre biología y distribución. Revista Mexicana
de Biodiversidad, 86: 337-347.
Trjapitzin, V. A., Myartseva, S. N., Ruíz-Cancino, E. y Coronado-Blanco, J. M. 2008. Clave
de Géneros de Encyrtidae (Hymenoptera: Chalcidoidea) de México y un catálogo de
las especies. Serie Avispas parasíticas de plagas y otros insectos. Primera edición.
Departamento de Fomento Editorial, UAT. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. 264
p.

286
287

DOS NUEVAS ESPECIES DE HEMERÓBIDOS COMO DEPREDADORES DE


Melanaphis sacchari (HEMIPTERA: APHIDIDAE) EN EL CENTRO DE MÉXICO

Almaraz-Valle Víctor M.1, Vázquez-Navarro J. Manuel2*, Lomelí-Flores J. Refugio1,


Rodríguez-Leyva Esteban1
1
Posgrado en Fitosanidad, Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Carr.
México-Texcoco km 36.5, Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México. 2 Facultad de
Agricultura y Zootecnia, Universidad Juárez del Estado de Durango, Ejido Venecia, 35111,
Municipio de Gómez Palacio, Durango, México.
* manuelvazna@hotmail.com

RESUMEN
Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae) es una plaga de reciente introducción en el sur
de Estados Unidos y el norte de México; ha causado más de 90 % de pérdidas en cultivares de
sorgo, cuando no se realizan acciones de control. Aunque cuenta con más de 50 enemigos
naturales, a la fecha solo se habían registrado dos especies de hemeróbidos como depredadores,
y ninguna se había reportado en México. En colectas realizadas en el centro de México, se
detectaron dos especies de hemeróbidos del género Micromus alimentándose sobre M.
sacchari; éstas se determinaron como Micromus subanticus y M. posticus, las cuales
representan el primer registro en el país.
PALABRAS CLAVE: pulgón amarillo del sorgo, enemigo natural, Micromus spp.

INTRODUCCIÓN
Los hemeróbidos son insectos depredadores de distribución cosmopolita, entre sus principales
presas se encuentran algunas especies de cóccidos, pseudocóccidos y áfidos (Miller et al.,
2004). De estos últimos, se encuentran algunas especies plaga que se asocian a gramíneas como
Melanaphis sacchari Zehntner 1897 (Hemiptera: Aphididae) (Singh et al., 2004; Bowling et
al., 2016). Este áfido se reportó por primera vez en 2014, en el cultivo de sorgo (Sorghum
bicolor Moench) (Poaceae) en el sur de Estados Unidos de América y norte de México
(Rodríguez-del-Bosque y Terán, 2015; Bowling et al., 2016). M. sacchari causó 90 % de
pérdidas en la producción de grano cuando no se efectuaron oportunamente medidas de control
(Bowling et al., 2016). A partir de esa experiencia, se desarrollaron programas de manejo
integrado de M. sacchari. Se ha propuesto el uso de variedades tolerantes, la eliminación de
socas y plantas hospedantes, además de la conservación de fauna benéfica, debido que los
enemigos naturales presentes en el cultivo podrían tener un papel relevante en el control natural
de esa plaga (Singh et al., 2004; Brewer et al.,2016; Peterson et al., 2018).
Hasta el momento se han registrado 55 especies de parasitoides y depredadores que se
alimentan de M. sacchari en el mundo (Singh et al., 2004; Colares et al., 2015; Bowling et al.,
2016); sin embargo, tan solo en el sur de EUA y México se identificaron 37 especies (Singh et
al., 2004; Cortez-Mondaca et al., 2016; Rodríguez-Vélez et al., 2016). El grupo con mayor
número de especies es Coleoptera y en menor medida Diptera y Neuroptera (Singh et al., 2004;
Bowling et al., 2016; Rodríguez-Vélez et al., 2016). De este último orden, se ha puesto mayor
atención a las especies de Chrysopidae; sin embargo, se alimentan únicamente en su estado
larval (New, 1984), a diferencia de los hemeróbidos, otra familia de Neuroptera que se alimenta
tanto en su estado larval como adulto (New, 1975) y que se ha citado alimentándose de M.
sacchari (Singh et al., 2004; Bowling et al., 2016). En México, se han encontrado hemeróbidos
alimentándose de M. sacchari, sin embargo, se desconoce la identidad de dichas especies. Por

287
tanto, el objetivo de este trabajo fue determinar las especies de hemeróbidos encontrados en
los campos de sorgo de tres localidades del centro de México.

MATERIALES Y MÉTODOS
La búsqueda y colecta de hemeróbidos se realizó en tres sitios en el centro de México durante
el ciclo verano-otoño de 2016 y 2018; la exploración se desarrolló en cultivos de sorgo sobre
predios comerciales y experimentales en los municipios de Celaya (Guanajuato), Montecillo,
Texcoco (Estado de México) y Tepalcingo (Morelos). Para la colecta se emplearon redes de
golpeo a los márgenes y al centro de las parcelas, sobre el follaje. Además, con un aspirador
bucal se colectaron adultos de manera directa cuando estaban alimentándose sobre M. sacchari
en plantas de sorgo. Los hemeróbidos recolectados se conservaron en alcohol al 70 % y se
trasladaron al Laboratorio de Control Biológico del Colegio de Postgraduados para su
identificación. La determinación genérica se realizó con las claves dicotómicas de Carpenter
(1940), Klimaszewski y McE. Kevan (1988). Adicionalmente, se enviaron imágenes de las
características diagnósticas de la genitalia de adultos machos al Dr. Jan Kimaszewski (Natural
Resources Canada, Ottawa, Canadá), quien corroboró la identificación. El Voucher de los
ejemplares (etiquetados CEAM-N-H-001 y CEAM-N-H-002) quedaron resguardos en la
Colección de Insectos del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de
México.

RESULTADOS
En total se recolectaron 211 ejemplares de las tres localidades y solo se encontraron dos
especies, Micromus posticus Walker, 1853 (Figura 1) y Micromus subanticus Walker, 1853
(Figura 2) (Neuroptera: Hemerobiidae), quienes representaron el 72.5 y 27.5 %
respectivamente. En Texcoco, Estado de México y Tepalcingo, Morelos, se recolectó el mayor
número de ejemplares. Texcoco fue el único lugar donde se encontraron ambas especies
(Cuadro 1).

Cuadro 1. Especies de Hemerobiidae recolectados depredando Melanaphis sacchari en la


región central de México.

Localidad Fecha de Especie No. de


colecta ejemplares
Celaya (Guanajuato) 15/07/2016 Micromus posticus (Walker) 40
(20° 31′ 20″ N, -100° 48′ 43″ W)
Texcoco (Estado de México) 23/07/2018 Micromus posticus (Walker) 37
(19°27'37.0" N, -98°54'16.4" W)
Micromus subanticus (Walker) 58
Tepalcingo (Morelos) 18/09/2018 Micromus posticus (Walker) 76
(18°38'17.9" N, 98°50'58.5" W)

288
289

Figura 1. Micromus posticus. A) Adulto; B) Ala Figura 2. Micromus subanticus. A) Adulto; B) Ala
anterior; C) Ala posterior; D) Noveno terguito, vista anterior; C) Ala posterior; D) Noveno terguito, vista
lateral; E) Gonarco; F) Paramero dorsal; G) lateral; E) Gonarco; F) Paramero dorsal; G)
Terminalia masculina, vista lateral. Terminalia masculina, vista lateral

DISCUSIÓN
Hasta el momento, es el primer reporte de M. posticus como enemigo natural de M. sacchari;
no obstante, M. subanticus se ha reportado en Florida sobre pulgón amarillo en caña de azúcar
(Singh et al., 2004); aunque en Texas, EUA, se consignó como Hemerobius sp. (Neuroptera:
Hemerobiidae) a un hemeróbido que se alimentaba sobre el mismo pulgón en el cultivo del
sorgo (Bowling et al., 2016).
Las presas de ambos hemeróbidos (M. posticus y M. subanticus) eran desconocidas para el país
(Penny 1977). Este es el primer reporte sobre su alimentación para México sobre M. sacchari.
Es importante investigar sobre su biología y su capacidad depredadora, para conocer su papel
en el control biológico de este áfido. Para finalizar, se han realizado una serie de pruebas en
laboratorio, confirmando que las dos especies consumen y se desarrollan sobre pulgón
amarillo, dejando descendencia fértil (Almaraz-Valle et al., datos sin publicar).

AGRADECIMIENTOS
Se agradece al Dr. Jan Kimaszewski de Natural Resources Canada (Ottawa, Quebec), quien
corroboró las especies identificadas; al CONACYT por la beca de Maestría para Víctor Manuel
Almaraz Valle.

LITERATURA CITADA
Bowling, R., Brewer, M., Kerns, D., Gordy, J., Seiter, N., Elliott, N., Buntin, G., Way, M.,
Royer, T., Biles, S., Maxson E. 2016. Sugarcane aphid (Hemiptera: Aphididae): A new
pest on sorghum in North America. J. Integr. Pest Manag. 7:1-13.
Brewer, M. J., Bowling, R., Michaud, J. P. and A. L. Jacobson. 2016. Sugarcane aphid: A new
sorghum pest in North America. Texas A&M Agrilife Extension ENTO-056.
Carpenter, F.M. 1940. A revision of the Nearctic Hemerobiidae, Berothidae, Sisyridae,
Polystoechotidae and Dilaridae (Neuroptera). Daedalus 74:193-280.
Colares, F., Michaud, J.P., Bain, C.L., Torres, J.B. 2015. Indigenous aphid predators show high
levels of preadaptation to a novel prey, Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae).
J. Econ. Entomol. 108:2546–2555.
289
Cortez-Mondaca, E., López-Buitimea, M., López-Arroyo, J.I., Orduño-Cota, F.J., Herrera-
Rodríguez, G. 2016. Chrysopidae species associated with the sugarcane aphid in
Northern Sinaloa, Mexico. Southwest. Entomol. 41:540-546.
Klimaszewski, J., McE. Kevan, D.K. 1988. The brown lacewing flies of Canada and Alaska
(Neuroptera: Hemerobiidae) part III. The genus Micromus. Rambur. G. Ital. Entomol.
4:31-76.
MacLeod, E.G., Stange, L.A. 2017. Brown lacewings (of Florida) (Insecta: Neuroptera:
Hemerobiidae). UF/IFAS, EENY-225. Available at:
https://entnemdept.ifas.ufl.edu/creatures/beneficial/brown_lacewings.htm; accessed
26 June 2019.
Miller, G. L., Oswald, J.D., Miller, D.R. 2004. Lacewings and scale insects: a review of
predator/prey associations between the Neuropterida and Coccoidea (Insecta:
Neuroptera, Raphidioptera, Hemiptera). Ann. Entomol. Soc. Am. 97:1103-1125.
New, T.R. 1975. The biology of Chrysopidae and Hemerobiidae (Neuroptera), with reference
to their isage as biocontrol agents: a review. Transactions of the Royal Entomological
Society of London 127: 115-140.
New, T.R. 1984. Comparative biology of some Australian Hemerobiidae pp. 153-166. In
Proceedings on the 1st International Symposium on Neuropterology [Ed.], Progress in
World's Neuropterology, Graz, Austria, 265 pp.
Penny, N.D. 1977. Lista de Megaloptera, Neuroptera e Raphidioptera do México, América
Central, ilhas Caraíbas e América do Sul. Acta Amazon 7:1-61.
Peterson, G.C., Armstrong, J.S., Pendleton, B.B., Stelter, M., Brewer, M.J. 2018. Registration
of RTx3410 through RTx3428 sorghum germplasm resistant to sugarcane aphid
[Melanaphis sacchari (Zehntner)]. J. Plant Regist. 12:391-398.
Rodríguez-del-Bosque, L.A., Terán, A.P. 2015. Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae):
A new sorghum insect pest in México. Southwest. Entomol. 40:433-434.
Rodríguez-Vélez, J.M., Rodríguez, V.B., Sarmiento, C.M.A., Palomares, P.M., Arredondo,
B.H.C. 2016. Species of Coccinellidae (Coleoptera: Cucujoidea) associated with
Melanaphis sacchari Zehntner (Hemiptera: Aphididae) in Tamaulipas, Mexico.
Entomol. News 126:97-105.
Singh, B.U., Padmaja, P.G., Seetharama, N. 2004. Biology and management of the sugarcane
aphid, Melanaphis sacchari (Zehntner) (Homoptera: Aphididae), in sorghum: a review.
Crop Prot. 23: 739-755.

290
291

ESTUDIO TAXONÓMICO DE CHRYSOPIDAE (NEUROPTERA): UNA


ALTERNATIVA PARA CONTROL BIOLOGICO

Ludybed Escobar-Sarabia, *Diana Pérez-de-Jesús, Francisco Zavala-Hernández, Citlali


Montor-Reyes, Esmeralda Castro-Solis
Academia de Biología, Instituto Tecnológico de Cd. Altamirano, Av. Pungarabato Pte. S/N
Col. Morelos, Cd. Altamirano, Guerrero, México.
*diana_jesus@hotmail.com

RESUMEN
Al igual que en el resto del mundo, es importante el estudio taxonómico de Chrysopidae en
México, debido a que representa el conocimiento del número de especies comprendidas en esta
familia, su hábitat y distribución, sus hábitos y las relaciones que mantienen con otros insectos.
Éste es el punto de partida de investigaciones biológicas y trabajos aplicados, como programas
de control biológico de insectos plaga. Es menor el conocimiento de la diversidad de crisopas,
como se conoce comúnmente a estos insectos en nuestro país, al compararse con el de otros
grupos de insectos. En este trabajo se resumen las investigaciones realizadas sobre este grupo
y se presenta información sobre las especies y su distribución en la región Tierra Caliente de
Guerrero. Se presentan 20 especies de Chrysopidae que ocurren en región Calentana,
agrupadas en ocho géneros de la subfamilia Chrysopinae. Las especies identificadas fueron:
Ceraeochrysa cincta (Schneider), Ceraeochrysa cubana (Hagen), Ceraeochrysa everes
(Banks), Ceraeochrysa sanchezi (Navás), Ceraeochrysa valida (Banks), Chrysopa sp.,
Chrysoperla comanche (Banks), Chrysoperla exotera (Navás), Chrysoperla rufilabris
(Burmeister), Eremochrysa hageni Banks, Leucochrysa maculata Navás, Leucochrysa
pretiosa Banks, Leucochrysa texana Adams, Meleoma antennensis Tauber, Meleoma colhuaca
Banks, Meleoma mexicana Banks, Meleoma pipai Tauber, Meleoma tezcucana (Banks),
Plesiochrysa brasiliensis (Schneider), Plesiochrysa elongata (Navás) y Yumachrysa apache
(Banks); 15 especies son nuevos registros para la región Calentana, una de las cuales
(Plesiochrysa elongata). Ceraeochrysa y Meleoma fueron los géneros con mayor número de
especies, aunque Ceraeochrysa fue el género con el mayor número de individuos. En orden
descendente, las especies más importantes por su abundancia fueron: C. cincta, C. valida, C.
cubana, L. texana y C. comanche.
PALABRAS CLAVE: Chrysopidae, taxonomía, región Tierra Caliente, Guerrero.

291
PRIMER REPORTE DE Euthyrhynchus floridanus (HEMIPTERA:
PENTATOMIDAE) COMO ENEMIGO NATURAL DE Scyphophorus acupunctatus
(COLEOPTERA: DRYOPHTHORIDAE)

Jorge Luis Vega-Chávez1*, Yessica Abigail Alvarado-Cepeda2, Juan Mayo-Hernández2,


Edith Blanco-Rodríguez3
1
Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, Dom. Conocido s/n. El Saucillo, Huichapan,
Hidalgo C.P. 42411. 2Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, Colonia Buenavista, Saltillo, Coahuila. C.P.
25315. 3Colegio de Postgraduados. Centro de Entomología y Acarología. Montecillo.
Carretera MéxicoTexcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México. C.P. 56230.
*vegach@live.com.mx

RESUMEN
El agave (Agave salmiana) es una de las plantas más emblemáticas del estado de Hidalgo.
Existe una limitada cantidad de reportes de organismos asociados al agave en la región oeste
del estado, específicamente en el municipio de Huichapan, donde esta planta es de importancia
socioeconómica. Debido a esto, en los meses de julio y agosto se realizaron 120 revisiones
visuales de plantas de agave que se ubican dentro del Instituto Tecnológico Superior de
Huichapan, para realizar un reporte de especies asociadas. Durante estos muestreos se
detectaron 20 adultos de picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus) y 54 escarabajos
funerarios del agave (Acanthoderes funeraria). Dos adultos del picudo del agave y uno del
escarabajo funerario se encontraron siendo depredados por una chinche que se identificó como
Euthyrhynchus floridanus. Las chinches se encontraron en la parte basal de las pencas del
maguey alimentándose con su aparato bucal insertado en la parte dorsal posterior del abdomen
y penetrando el tegumento de los insectos por la parte de los élitros. La alimentación que se
observó en las tres chinches fue destructiva (muertos por efecto de la alimentación), capaz de
levantarlos con facilidad y caminar con sus presas durante minutos. Se realizó una revisión de
literatura, donde no se encontraron reportes de esta chinche controlando de manera natural a
estas especies. Esta chinche ha sido reportada anteriormente como depredadora de diferentes
especies de insecto del orden Coleoptera, como: Leptinotarsa decemlineata (Chrysomelidae)
y Diaprepes abbreviatus (Curculionidae).

292
293

293

También podría gustarte