Está en la página 1de 1

FICHA TECNICA LA CASA DE BERNARDA ALBA

El presente fragmento pertenece a la obra dramática La casa de Bernarda Alba, escrita


en 1936 por Federico García Lorca. Este autor, que falleció fusilado dos meses después de
completar dicho drama, se ha convertido en uno de los más reconocidos dramaturgos,
prosistas y poetas de la llamada Generación del 27. Lorca, al igual que otros autores que
fueron incluidos en este grupo literario, supo aunar en sus escritos lo vanguardista con lo
popular, creando una simbiosis muy atractiva para el público en general.

En concreto, este fragmento pertenece al acto ---- de la obra. Hasta ese momento se
ha relatado la muerte del segundo marido de Bernarda, Antonio Benavides, la imposición de
un luto para las mujeres que viven bajo su dominio…

TEMA 1

TEMA 2

Por consiguiente, como se ha comentado anteriormente, este fragmento es una


muestra significativa de algunos de los mecanismos y temas que el gran dramaturgo español
plasmó con acierto en su obra, La casa de Bernarda Alba.

También podría gustarte