Está en la página 1de 2

PLAN DE CLASE: JOVENES

TEMA: EL CUMPLIMIENTO DEL DISCIPULADO 


TEXTO BÁSICO: MATEO 6:1-18
VERSÍCULO CLAVE: MATEO 6:1 
VERDAD CENTRAL: Jesús desafío a sus seguidores a practicar un nuevo estilo de vida al
aplicar sus enseñanzas a sus motivaciones. 
METAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE: Que el alumno demuestre su conocimiento de
las enseñanzas de Jesús para la vida del reino y su actitud de evaluar sus motivaciones. 

I.- INTRODUCION (8 minutos)


Se empezará con una dinámica para causar la duda al oyente sobre la expectativa de la
clase y lo que se espera llegar a entender. 
Introduciendo al tema en base de preguntas.
 ¿Cuáles fueron tus razones para hacerlas?
 ¿Cómo te sentiste después de hacer esas buenas obras?
ILUSTRACIÓN: Existen muchas acciones que aparentan ser justas (acciones correctas y
buenas), sin embargo, estas revelan otro carácter al analizar la actitud personal que
conlleva al realizarla.
 Por ejemplo: El beso de amor de dos personas que se aman vs el beso de
Judas.
En base al VERSÍCULO CLAVE: MATEO 6:1 Guardaos de hacer vuestra justicia
delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis
recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
En Este principio está equilibrado en la personalidad de Dios. Donde existe un
equilibrio entre justicia y el amor. Haciendo uso de una balanza física.

JUSTICIA AMOR

II.- ESTUDIO: DESARROLLO DEL TEMA (25 minutos)


1. LAS MOTIVACIONES EN LA VIDA RELIGIOSA. MATEO 6:1-8;16-18

El desarrollo del estudio se llevará a cabo de la siguiente forma:


La clase será dividida entre dos personajes (Fariseos y discípulos). Los fariseos
escenificarán las malas prácticas de cada obra u acción y los discípulos reconocerán la
motivación correcta e incorrecta y lo socializarán en un comentario, en base a un juego de
roles, a través de un cuadro comparativo practico. Esto se realizará en los tres sub puntos.
Haciendo uso de algunos materiales. Para la escenificación.
a. LA ACTITUD EN DAR. Mateo 6:1-4
b. LA ACTITUD EN ORAR. Mateo 6:5-8
C. LA ACTITUD EN AYUNAR. Mateo 6:16-18
Muestra de cuadro comparativo a utilizar:
FARISEOS Y ESCRIBAS DISCIPULOS DE JESÚS
ACCION INCORRECTA: ACCION CORRECTA:
MOTIVACION INCORRECTA: MOTIVACION CORRECTA:

¿TENDRIAN RECOMPENSA? ¿CUÁL ¿DE QUIEN RECIBIRAN SU RECOMPENSA?


SERIA?
Comentario. ¿Cuál es la motivación que nos lleva ayudar al prójimo?

2. EL PADRE NUESTRO MATEO 6:9-15 (15 minutos)

El segundo punto de la clase se va a desarrollar a través de preguntas y respuestas


donde irán conociendo el significado del modelo de enseñanza de oración que nos da
Jesús.
Y luego ellos mismo puedan reconocer a través de las palabras, si se refiere a la
persona del Padre, reconocer la provisión y protección.

1.- La oración modelo. - Vs. 9-13. En esto consiste la oración que Cristo enseñó; el
reconocer los elementos básicos para tener una buena comunicación con el Padre.

A. “Padre nuestro que estás en los cielos” (6:9)

B. “Santificado sea tu Nombre”. (6:9)

C.  “Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la


tierra” (6:10)

D. “El pan nuestro de cada día dánoslo hoy” (6:11)

E. “perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros


deudores” (6:12)

F. “Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal” (6:13)


G. “Porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.” (6:13)

III.- CONCLUSION: (3 minutos).


Se terminará con el ejemplo de Jesús resaltando las intenciones de su servicio, donde la alabanza
del mundo no significaba nada para Él; Su único propósito era servir a Su Padre y hacer siempre lo
que a él le agrada “Haríamos bien en seguir el ejemplo de nuestro Maestro, a vivir con el estilo de
vida del reino y orando de la manera correcta.

Siervas: Marcia Belén Agüero y Ana Cecilia Reyna

También podría gustarte