Está en la página 1de 1

“LA LUZ”

La importancia de la luz en la arquitectura y la geometría radica


principalmente en la capacidad de resaltar formas, modelar objetos y en
general intentar resaltar determinados puntos del espacio, y es aquí donde la
iluminación artificial cobra protagonismo. Una de las grandes ventajas de esta
iluminación es que puede manipularse para conseguir diferentes efectos y
colocarse en puntos estratégicos donde nunca llegaría la luz natural para crear
formas y espacios que antes no eran posibles. La luz tiene el poder de cambiar
la percepción visual y espacial de cualquier lugar, y los estudios de
arquitectura no solo deben tener esto en cuenta a la hora de planificar
cualquier proyecto, sino también diseñar cuidadosamente su distribución, tipos
de iluminación, colores, formas y texturas destacadas y, en definitiva, la
inclusión de un sentimiento especial que se transmite al crear un trabajo. La
iluminación del vestíbulo de un hotel es diferente a la iluminación de una
oficina. Así como cambia la arquitectura y la función del espacio, también
cambia la luz, por lo que debe planificarse al detalle y seguir siempre el diseño
arquitectónico de cualquier estudio de diseño.
En definitiva, la importancia de la luz es sin duda un factor clave para
conseguir un espacio donde resaltar formas y colores y crear una imagen
visual de coherencia entre todos los elementos. Incluirla en el proceso de
diseño de cualquier obra arquitectónica es ya un imprescindible para todos
aquellos que quieran conseguir trabajos impactantes, funcionales, y
estéticamente brillantes.

También podría gustarte