Está en la página 1de 30

INTRODUCCIÓN:

Los alimentos tienen un tratamiento autónomo dentro del Derecho de


Familia, el que podemos definir como el conjunto de normas jurídicas de
derecho privado e interés público que autónomamente regulan a la familia y las
relaciones personales y patrimoniales entre sus miembros, y otras personas
relacionadas.

Debido a que pueden tener como fuente cualquiera de las relaciones


jurídicas familiares como son el matrimonio, el concubinato, el parentesco, la
filiación, la adopción; además de estas relaciones jurídicas familiares, los
alimentos pueden surgir de figuras contractuales, sucesorias o penales, por
ejemplo, la renta vitalicia puede derivar de un contrato, el legado de alimentos
deriva de un testamento o en el caso de disolución del vinculo matrimonial, al
incumplimiento del pago de pensiones alimenticias, la sanción en algunos casos
se impone como consecuencia de un delito; aunque en este trabajo solo se
analizarán los alimentos en cuanto emanan de una relación jurídica familiar, ya
que las demás figuras, no forman parte del Derecho de Familia.

ANTECEDENTES HISTORICOS.

En el Derecho Romano clásico, el paterfamilia solamente tenía derechos y


ninguna obligación frente a los demás miembros de la Familia, por lo que la
obligación de brindar alimentos existía únicamente como un deber moral, sin
ninguna sanción jurídica. Posteriormente, en la época de Justiniano, se
reconoció la obligación alimenticia como una obligación natural, es decir, una
obligación cuyo cumplimiento no podría ser exigido por el acreedor, pero en
caso de que el deudor cumpliera, no tenía derecho a reclamar la devolución de
lo entregado.

Los griegos regularon la obligación del padre con relación a los hijos y de
éstos hacia aquél, recíprocamente. El Derecho griego reglamentó también la
facultad de la viuda o divorciada para pedir alimentos.

El derecho Germánico también reconoció la obligación alimentaria, de carácter


familiar.

El Código Civil Francés si reguló el derecho de alimentos, pero no en


Capítulo especial; los reguló junto con los derechos y obligaciones que nacen del
matrimonio, tanto entre los cónyuges como en relación con los hijos. Las reglas
que estableció eran escasas y desordenadas, con la peculiaridad de que el
parentesco por afinidad generaba éste derecho.
La legislación española reguló el procedimiento, modalidades y
características de las obligaciones alimentarias desde las Partidas y actualmente
el Código Español reglamenta el derecho de alimentos de los descendientes,
ascendientes, colaterales, entre esposos, y entre adoptante y adoptado.

El derecho canónico a su vez, extendió el radio de aplicación consagrando


obligaciones alimentarias extra familiares.

En el Código Civil Mexicano de 1884 se incluyó un Capítulo llamado “De


los alimentos”, dentro del Título del matrimonio. En él se encontraban
disposiciones casi idénticas a las actuales y se agregaron ciertos aspectos
procesales, como el aseguramiento de los alimentos.

El Código Civil de 1928 también incluyó un Capítulo especial para los


alimentos, ubicado por primera vez fuera del matrimonio. Su contenido es casi
idéntico al de su antecesor de 1884.

El Código Civil para el Estado de San Luis Potosí, que entró en vigor el día
15 de abril de 1947 incluía un Capítulo especial para los alimentos, en el Título
Del parentesco, de los alimentos y de la familia; el cual sufrió reformas,
abrogaciones y derogaciones para llegar a la creación del Código Familiar para
el Estado de San Luis Potosí, mismo que se publicó el 18 de diciembre de 2008
en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor el 18 de marzo de 2009.

CONCEPTO.

La palabra alimentos viene del latin alimentum, de alo, nutrir. Substancias


de propiedades nutritivas para el cuerpo animal o vegetal; lo que mantienen la
existencia de una persona o cosa.

La palabra alimentos, en su connotación común, sirve para referirse a toda


aquella sustancia que nutre, es decir, que produce en un organismo vivo calor y
energía.

Trasladado al campo de lo jurídico, dicho término se refiere a la obligación


que tiene una persona llamada deudor alimentario o alimentista, de proveer a
otra llamada acreedor alimentario o alimentista, de los medios necesarios para
su subsistencia y desarrollo.

En lo particular creo que la definición es correcta, solamente precisaría que


no debe hablarse de lo necesario para subsistir, sino de lo necesario para vivir.

Los alimentos comprenden en nuestro derecho:


I. Los alimentos, el vestido, la habitación, la atención médica, la hospitalaria y,
en su caso, los gastos del embarazo y parto;

II. Respecto de las o los menores, además, los gastos necesarios para la
educación básica obligatoria del acreedor alimentario, y para proporcionarle
algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a sus circunstancias
personales;

III. Respecto a las personas con algún grado de discapacidad o declaradas


en estado de interdicción, lo necesario para lograr, en lo posible, su
rehabilitación y desarrollo, y;

IV. Respecto a las personas adultas mayores que carezcan de capacidad


económica se procurará, además, todo lo necesario para su atención
gerontogeriátrica, independientemente de su integración al seno familiar. (Art.
150 C.F.S.L).

FUNDAMENTO.

Cuando el ser humano viene al mundo, se encuentra completamente


desprotegido e imposibilitado para proveer por si mismo a su subsistencia, por
lo que ésta se logra únicamente gracias al apoyo que recibe de otras personas.

Una de las finalidades de la Familia consiste en ser una célula económica,


en cuyo seno se da una distribución de actividades. Dentro de ella, los miembros
que cuentan con la mayor capacidad para hacerlo, salen a buscar los recursos
para obtener los satisfactores necesarios tanto para ellos, como para los demás
miembros que la integran, quienes por su parte contribuyen al bienestar de la
Familia realizando otro tipo de actividades que tienden a lograr un beneficio
común.

Es posible que las personas que se encargaban de obtener los recursos para
la familia, por razones relacionadas con la edad y la fortuna, haya perdido la
posibilidad de hacerlo, por lo que ahora se allegan de los recurso necesarios
para su subsistencia a través de las personas a quienes ellos en su momento
auxiliaron.

Existe otro tipo de personas que, dadas sus circunstancias particulares, no


cuentan en ningún momento de su vida con la capacidad de hacerse de recursos
o la han perdido a muy temprana edad (tales como los incapaces o
discapacitados), y por tanto, no pueden intervenir en un ciclo como el anterior.
En estos casos, las cargas relativas a su manutención y cuidado son asumidas
por los demás miembros de la Familia.
Sin un sistema que opere de la misma forma o cuando menos, con principios
similares al anterior, la subsistencia del hombre sería imposible.

En los casos anteriores, se da una mezcla de varios factores como son los
lazos afectivos y el sentimiento de solidaridad social que debe imperar en la
familia.

Se trata de un sistema que comúnmente opera sin necesidad de ningún


tipo de coacción, pero que en ocasiones no se cumple espontáneamente, por lo
que el Estado se ha visto en la necesidad de intervenir para procurar la
subsistencia de todos los miembros de la sociedad y lo ha hecho principalmente
de dos formas: de manera directa a través de un sistema de beneficencia
implantado o apoyado por él (beneficencia pública y privada respectivamente), y
de manera indirecta a través de los alimentos.

Los alimentos se prestan, normalmente, de manera voluntaria y


espontánea; solo en casos excepcionales el cumplimiento de este deber moral y
jurídico, exige la intervención judicial.

La intervención del juez es con el propósito de que el deudor cumpla de manera


coactiva con dicha obligación.

Se podrá fijar una pensión alimenticia provisional, mientras se resuelva el


juicio y en ese caso el juez la fijará a petición del acreedor y mediante la
información que estime necesaria.

Se ha puesto especial énfasis en lo relacionado al criterio que se sigue en


cuanto a la proporcionalidad que se fija a la pensión provisional, por lo que la
autora de esta tesina, se ha dado a la tarea de llevar a cabo una investigación de
campo, entrevistando a Magistrados, Jueces, Secretarios de Acuerdos y
postulantes, para que emitan su punto de vista con respecto al criterio que se
sigue para fijar la pensión alimenticia provisional.

METODOLOGIA.

Para la realización de este trabajo se consultaron diversos libros


relacionados con los métodos de investigación existentes y en que consiste cada
uno, llegando a la formulación de esta pregunta: ¿Existirán reglas fáciles y
precisas para realizar una investigación?, pues no hay que olvidar que el
investigador debe contar si no con algo definitivo e infalible, si por lo menos con
normas elementales que le ahorren despilfarro de esfuerzo y tiempo.

Por esta razón, es que se nombrarán y explicarán de manera general, si no


todos, por lo menos los métodos mas conocidos y prácticos y como fueron
utilizados en esta investigación, todo esto con miras de señalar las diferentes
estrategias que se tienen a la mano y que se pueden usar en éste y en futuros
trabajos que se desee realizar, claro esta, sin dejar de lado que todos los métodos
se complementan.

Para empezar debemos saber lo que es un método de investigación: "Es


una especie de brújula en la que no se produce automáticamente el saber, pero
que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos y problemas y nos
evita sucumbir en ellos.". El método de investigación, independientemente del
objeto al que se aplique, tiene como objetivo solucionar problemas que es lo que
nos ocupa en esta investigación.

De las diversas clases de métodos de investigación que existen podemos


establecer dos grandes clases: LOS MÉTODOS LÓGICOS Y LOS EMPÍRICOS.
Los primeros son todos aquellos que se basan en la utilización del pensamiento
en sus funciones de deducción, análisis y síntesis, mientras que los métodos
empíricos, se aproximan al conocimiento del objeto mediante sus conocimiento
directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la
experimentación.

El primero del que se hablará será el MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO,


mediante el cual se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a
partir de un enlace de juicios. El papel de la deducción en la investigación es
doble: a).- Primero consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de
los conocidos. Una ley o principio puede reducirse a otra más general que la
incluya. y, b).- También sirve para descubrir consecuencias desconocidas, de
principios conocidos.

Otro método es el MÉTODO DEDUCTIVO DIRECTO – INFERENCIA O


CONCLUSIÓN INMEDIATA. Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir
que se llega a una conclusión directa sin intermediarios. La aplicación de este
método se actualiza al momento de resolver el estudio de caso, verbigracia, la
competencia, la personalidad, la vía, etc.

Existe también el MÉTODO DEDUCTIVO INDIRECTO – INFERENCIA O


CONCLUSIÓN MEDIATA - FORMAL. Necesita de silogismos lógicos, en donde
silogismo es un argumento que consta de tres proposiciones, es decir se
comparan dos extremos (premisas o términos) con un tercero para descubrir la
relación entre ellos. La premisa mayor contiene la proposición universal, la
premisa menor contiene la proposición particular, de su comparación resulta la
conclusión; en el caso particular se apunta como ejemplo: Si existe un vinculo
entre dos personas este puede ser en razón a un contrato o a un parentesco.

En cuanto al MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO; Es cuando un


investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus inferencias del
conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más generales. En el primer
caso, arriba a la hipótesis mediante procedimientos inductivos y en segundo
caso mediante procedimientos deductivos. Es la vía primera de inferencias
lógico deductivas para arribar a conclusiones particulares a partir de la hipótesis
y que después se puedan comprobar experimentalmente, esta experimentación
no es aplicable al caso que nos ocupa, sin embargo se puede citar como ejemplo:
Si se interpone una demanda en un vía incorrecta, podemos deducir que el
juzgador la desechara o dictara una medida preventiva.

Otro de los métodos utilizados en la investigación es el MÉTODO LÓGICO:


LA ANALOGÍA: La cual consiste en inferir de la semejanza de algunas
características entre dos objetos, la probabilidad de que las características
restantes sean también semejantes. Los razonamientos analógicos no son
siempre validos. En el caso se utilizó este método al realizar los comparativos,
tanto en las diferentes doctrinas como en los códigos que fueron utilizados.

Existe también EL MÉTODO HISTÓRICO el cual está vinculado al


conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica,
para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación se
hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento
y las conexiones históricas fundamentales. Mediante el método histórico se
analiza la trayectoria concreta de la teoría, su condicionamiento a los diferentes
períodos de la historia. Los métodos lógicos se basan en el estudio histórico
poniendo de manifiesto la lógica interna de desarrollo, de su teoría y halla el
conocimiento más profundo de esta, de su esencia. La estructura lógica del
objeto implica su modelación; en la especie, se utilizaron diversas etapas y
desarrollo histórico.

En cuanto al MÉTODO SINTÉTICO se dice que es un proceso mediante el


cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que
unifica los diversos elementos. Consiste en la reunión racional de varios
elementos dispersos en una nueva totalidad, este se presenta más en el
planteamiento de la hipótesis. El investigador sintetiza las superaciones en la
imaginación para establecer una explicación tentativa que someterá a prueba, al
momento de iniciar las investigaciones parte de supuestos que al llegar a
resolver el caso se fueron vinculando, creando una parte abstracta y una
material.

Por lo que hace al MÉTODO ANALÍTICO en éste se distinguen los


elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de
ellos por separado. La física, la química y la biología utilizan este método; a
partir de la experimentación y el análisis de gran número de casos se establecen
leyes universales. Consiste en la extracción de las partes de un todo, con el
objeto de estudiarlas y examinarlas por separado, para ver, por ejemplo las
relaciones entre las mismas; en este tenor, la autora, desentraña los elementos
para estudiarlos por separado y concluir en la vinculación.

Otro método existente es el MÉTODO DE LA ABSTRACCIÓN el cual es un


proceso importantísimo para la comprensión del objeto, mediante ella se
destaca la propiedad o relación de las cosas y fenómenos. No se limita a destacar
y aislar alguna propiedad y relación del objeto accesible a los sentidos, sino que
trata de descubrir el nexo esencial oculto e inaccesible al conocimiento
empírico; dentro de los alimentos, que fue el objeto de la investigación, se
destacó el principio de proporcionalidad.

Por lo que hace al MÉTODO DE LA CONCRECIÓN se dice que consiste en


la integración en el pensamiento de las abstracciones puede el hombre elevarse
de lo abstracto a lo concreto; en dicho proceso el pensamiento reproduce el
objeto en su totalidad en un plano teórico. Lo concreto es la síntesis de muchos
conceptos y por consiguiente de las partes. Las definiciones abstractas conducen
a la reproducción de lo concreto por medio del pensamiento. Lo concreto en el
pensamiento es el conocimiento más profundo y de mayor contenido esencial;
por tanto la proporcionalidad en los alimentos se materializó al momento de
encontrar la necesidad de promover el incidente de disminución de pensión
alimenticia, o sea al momento de que solicitaron modificaciones en los
acreedores alimentarios.

A continuación el MÉTODO DE LA MODELACIÓN el cual es justamente el


método mediante el cual se crean abstracciones con vistas a explicar la realidad.
El modelo como sustituto del objeto de investigación; en el caso que nos ocupa
se revela la unidad de los objetivo y lo subjetivo. La modelación es el método
que opera en forma práctica o teórica con un objeto, no en forma directa, sino
utilizando cierto sistema intermedio, auxiliar, natural o artificial.

Hablando del MÉTODO SISTÉMICO Se dice que es el que está dirigido a


modelar el objeto mediante la determinación de sus componentes, así como las
relaciones entre ellos. Esas relaciones determinan por un lado la estructura del
objeto y por otro su dinámica.

Por lo que hace al MÉTODO DIALÉCTICO Es el que tiene una


característica esencial que es considerar los fenómenos históricos y sociales en
continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico, el cual explica las
leyes que rigen las estructuras económicas y sociales, sus correspondientes
superestructuras y el desarrollo histórico de la humanidad. Aplicado a la
investigación, afirma que todos los fenómenos se rigen por las leyes de la
dialéctica, es decir que la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a
contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo. Por lo tanto propone
que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su
estado de continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado.

Este método describe la historia de lo que nos rodea, de la sociedad y del


pensamiento, a través de una concepción de lucha de contrarios y no puramente
contemplativa, más bien de transformación. Estas concepciones por su carácter
dinámico exponen no solamente los cambios cuantitativos, sino los radicales o
cualitativos.

METODO CIENTÍFICO, aunque no existen reglas infalibles para aplicar


este método, se consideran las siguientes como algunas de las más
representativas:

Formulación precisa y específica del problema,

Proponer hipótesis bien definidas y fundamentadas,

Someter la hipótesis a una contrastación rigurosa,

No declarar verdadera una hipótesis confirmada satisfactoriamente,

Analizar si la respuesta puede plantearse de otra forma.

Ahora toca el turno de hablar de los MÉTODOS EMPÍRICOS definidos de


esa manera por cuanto su fundamento radica en la percepción directa del objeto
de investigación y del problema.

Los métodos empíricos se caracterizan por la OBSERVACIÓN


CIENTÍFICA es cuando el investigador conoce el problema y el objeto de
investigación, estudiando su curso natural, sin alteración de las condiciones
naturales, es decir que la observación tiene un aspecto contemplativo. La
observación configura la base de conocimiento de toda ciencia y, a la vez, es el
procedimiento empírico mas generalizado de conocimiento. Se reconocen cinco
elementos en el proceso de observación:

El objeto de la observación,

El sujeto u observador,

Las circunstancias o el ambiente que rodean la observación,

Los medios de observación,

El cuerpo de conocimientos de que forma parte la observación.


Otra característica del método empírico es LA EXPERIMENTACIÓN
CIENTÍFICA la cual implica alteración controlada de las condiciones naturales,
de tal forma que el investigador creara modelos, reproducirá condiciones,
abstraerá rasgos distintivos del objeto o del problema. La experimentación
depende del grado de conocimiento del investigador, a la naturaleza, a las
circunstancias del objeto y al problema de investigación, es decir no siempre se
podrá realizar experimentación. La experimentación debe seguir ciertas reglas:

El fenómeno de que se trate debe aislarse para estudiarlo mejor,

El experimento debe repetirse en las mismas circunstancias para comprobar si


siempre es el mismo,

Las condiciones del experimento deben alterarse para investigar en que grado
modifican al fenómeno,

El experimento debe durar el tiempo suficiente para que se produzca el


fenómeno deseado.

Finalmente hablaremos de esta última característica del método empírico


que es LA MEDICIÓN la cual se desarrolla con el objetivo de obtener la
información numérica acerca de una propiedad o cualidad del objeto o
fenómeno, donde se comparan magnitudes medibles y conocidas. Es decir es la
atribución de valores numéricos a las propiedades de los objetos. En la medición
hay que tener en cuenta el objeto y la propiedad que se va a medir, la unidad y el
instrumento de medición, el sujeto que realiza la misma y los resultados que se
pretenden alcanzar.

Para el caso concreto, como lo es las ciencias sociales, naturales y técnicas


no basta con la realización de las mediciones, sino que es necesario la aplicación
de diferentes procedimientos que permitan revelar las tendencias, regularidades
y las relaciones en el fenómeno objeto de estudio y uno de estos procedimientos
son los estadísticos.

Al realizar el análisis de todos los métodos citados, resulta muy difícil


escoger uno en particular como el ideal y único camino que se haya utilizado
para elaborar este trabajo de investigación, ya que como se ha reiterado, todos
los métodos anteriormente analizados se complementan y relacionan entre si
para llegar a la realización de un buen trabajo de investigación.

CAPITULO 1

EL CONCUBINATO

1.1. INTRODUCCION
La unión estable de un hombre y una mujer puede existir de maneras muy
distintas, una de ellas a partir del matrimonio y otras sin necesidad de él.

En algunos casos y bajo ciertas condiciones, las uniones


extramatrimoniales han sido tomadas en cuenta por el Derecho para producir
consecuencias jurídicas, surgiendo de este modo, la figura del concubinato.

1.2. ANTECEDENTES HISTORICOS.

En Roma el concubinato atravesó por varias etapas. En algún tiempo


surgió de una situación ilícita, ya que era consecuencia de determinadas uniones
conyugales, que se encontraban prohibidas por la Ley.

Las Leyes matrimoniales de Augusto, prohibían el matrimonio con


determinadas mujeres y declaraban ilícita la unión extraconyugal con mujeres
de baja condición, pero al ser derogadas estas y muchas otras leyes que
establecían limitaciones al concubinato en aras de favorecer la celebración de
matrimonios; fue que el concubinato se entendió entonces, como la unión
estable de un hombre y una mujer, ambos de cualquier condición, difiriendo
únicamente del matrimonio en que no contaba con la affectio maritalis.

El Derecho Canónico atravesó por varias etapas y durante alguna de ellas,


se consideró que el concubinato era un ilícito, incluso mas grave que la
fornicación, ya que constituía un estado continuo de ella.

En la codificación napoleónica, no había disposición alguna sobre el


concubinato, pero la fuerza de la necesidad llevó a la jurisprudencia francesa a
reconocerle efectos jurídicos, considerando que generaba una “sociedad de
hecho” en cuanto a los bienes de los concubinos, un derecho a indemnización
cuando alguno de ellos moría por accidente y un supuesto de autorización para
investigar la paternidad.

Los Códigos Civiles Mexicanos de 1870 y 1884, adoptaron la misma


postura que el Código Francés y no fue sino hasta el Código Civil de 1928, donde
se reconocieron en México, por primera vez efectos al concubinato.

En sus inicios, se reconocieron efectos al concubinato únicamente en


beneficio de la concubina y de los hijos. En el articulado original del Código Civil
de 1928, solo se reconocían efectos sucesorios y paulatinamente se fueron
incorporando efectos en materia de alimentos y presunción de paternidad.

1.3. CONCEPTO DOCTRINAL.


Concubinato es la convivencia conyugal lícita de un solo hombre y una sola
mujer, considerada suficiente para hacer surgir una familia y a la que se le
atribuyen consecuencias de derecho.

El concubinato es la convivencia conyugal de un hombre y una mujer,


porque consiste en una relación de carácter psicológico, espiritual y material,
igual a aquella “comunidad de vida” que deriva del matrimonio.

Desde el punto de vista de los hechos físicos, el matrimonio y el


concubinato constituyen dos situaciones idénticas, pero diferentes
sustancialmente en cuanto a su fuente, ya que el matrimonio tiene como origen
un acto jurídico solemne y el concubinato deriva de la convivencia conyugal que
es un hecho jurídico.

Al concubinato se le llama unión libre, por contraposición al matrimonio.

No toda convivencia conyugal es tomada en cuenta por el legislador para


atribuirle consecuencias jurídicas, ya que en principio, debe respetarse la
voluntad de los sujetos que de manera consciente y libre, han decidido iniciar
una convivencia conyugal, sin contraer los derechos y obligaciones que derivan
del matrimonio.

Es distinto cuanto la convivencia ha originado una familia, porque se trata


de una institución en cuya preservación y buen funcionamiento se encuentra
interesada la sociedad. Hay que recordar que la familia es una institución
“natural” o “social”, cuya existencia es independiente al derecho, y por tanto, es
posible que se forme al margen de la institución jurídica que se considera como
idónea para fundarla y dar cause a su funcionamiento: el matrimonio.

Para determinar cuando una convivencia de este tipo origina una familia,
se han elaborado distintos criterios, por ejemplo, el sostenimiento de relaciones
sexuales con cierta permanencia, un acuerdo de fidelidad, la existencia de un
sustrato material o económico común, el trato y la fama sociales, el simple
transcurso del tiempo o la procreación.

Además de su elemento esencial, una convivencia estable, se requiere cumplir


con dos características, que son la licitud y la exclusividad.

Para que haya licitud entre los concubinos, no debe existir ningún
impedimento para contraer matrimonio, ya que lo contrario implicaría
reconocer efectos jurídicos a uniones prohibidas.

La exclusividad consiste en que debe haber la convivencia conyugal de un


solo hombre con una sola mujer; toda vez que se considera la convivencia
conyugal de un hombre con varias mujeres o viceversa, atenta contra la
estructura familiar socialmente deseada y no debe ser digna de reconocimiento
jurídico.

CAPITULO 2

LOS ALIMENTOS

2.1. CONCEPTO.

La palabra alimentos, en su connotación común, sirve para referirse a toda


aquella sustancia que nutre, es decir, que produce en un organismo vivo calor y
energía.

Trasladado al campo de lo jurídico, dicho término se refiere a la obligación


que tiene una persona llamada deudor alimentario o alimentista, de proveer a
otra llamada acreedor alimentario o alimentista, de los medios necesarios para
su subsistencia y desarrollo.

Como se puntualiza al inicio de esta tesina, la autora, en una opinión muy


particular opina que la anterior definición es correcta, solamente precisa que no
debería señalarse a la obligación alimentaria como un medio de necesario para
subsistir, sino de un medio necesario para vivir.

2.2. FUENTES DE LOS ALIMENTOS.

Pueden surgir por Ley (Alimentos legales) que son los que deben reunir
alguno de los supuestos de derecho alimentario como son el matrimonio, el
parentesco, el concubinato y el divorcio. Mientras que los que surgen por
voluntad propia de quien los otorga son los alimentos voluntarios como puede
ser de un testamento.

El derecho a recibir alimentos presupone la necesidad de obtenerlos. El


deber de ministrarlos da por sentada la capacidad económica del obligado. Es
decir, que independientemente de cumplirse alguno de los supuestos
alimentarios tanto para el derecho de recibirlos como para el deber de
entregarlos, tienen que darse las dos condiciones anteriormente citadas.

2.3. SUPUESTOS DEL DERECHO ALIMENTARIO.

Son cuatro las circunstancias personales que hacen surgir el derecho-


obligación de los alimentos, el parentesco, el matrimonio, el divorcio y el
concubinato, que dentro del derecho familiar, serían los supuestos que dan base
a la reclamación y el beneficio alimentario.
Esta tesina analizará con mas minuciosidad el parentesco que surge por
concubinato, que es la convivencia conyugal lícita de un solo hombre y una sola
mujer, considerada suficiente para hacer surgir una familia y a la que se le
atribuyen consecuencias de derecho.

2.4. DE LOS ALIMENTOS Y SUS CARACTERISTICAS A LA LUZ DE GRANDES


TRATADISTAS.

2.4.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS ALIMENTOS PARA EL AUTOR RAFAEL


ROJINA VILLEGAS.

1. Obligación reciproca, es la relación jurídica que establece derechos y


obligaciones, ésta consiste en que el mismo sujeto pasivo puede convertirse en
activo.

2. Es personalísima, depende exclusivamente de las circunstancias individuales


del acreedor y del deudor.

3. Es intransferible, tanto por herencia como durante la vida del acreedor o del
deudor alimentario.

4. Es inembargable, por que la pensión alimentaria consiste en


proporcionar al acreedor los elementos necesarios para subsistir, y de lo
contrario sería tanto como privar a una persona de lo necesario para vivir.

5. Es imprescriptible, el derecho que se tiene para exigir alimentos no


puede extinguirse por el transcurso del tiempo mientras subsistan las causas
que motivan la citada prestación ya que por su propia naturaleza se va
originando diariamente.

6. Es intransigible, por el alcance y exigibilidad de los alimentos no pueden ser


sujetos a un contrato de transacción.

7. Es proporcional, con la posibilidad de quien debe darlos y la necesidad de


quien debe recibirlos.

8. Es divisible, en cuanto a que su objeto puede cumplirse en diferentes


prestaciones.

9. Crea un derecho preferente, a favor de la esposa y los hijos sobre los bienes
del marido.

10. No es compensable ni renunciable, los alimentos no se pueden


compensar con otra deuda y no se puede renunciar a ellos por su
predominantemente interés público.
11. No se extingue por el hecho de que la prestación sea satisfecha, como se
trata de una prestación de renovación continua mientras exista la necesidad del
acreedor y la posibilidad del deudor, esta obligación seguirá de manera
ininterrumpida.

2.4.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS ALIMENTOS PARA EL AUTOR IGNACIO


GALINDO GARFIAS.

1. La obligación alimeticia es RECÍPROCA, como ya se ha dicho. Esto


significa que el obligado a prestar alimentos a su vez tiene el derecho de pedirlos
cuando se reúnen los elementos de necesidad en el acreedor y capacidad
económica en el deudor.

2. la naturaleza PERSONALISIMA de la obligación hace que ésta sea


intransferible, quiere esto decir que solo tiene derecho a exigir su cumplimiento
que se encuentra en la situación jurídica de pariente dentro del cuarto grado
colateral, y de ascendiente o descendiente del deudor alimentista.

3. La proporcionalidad de los alimentos debe ser a la posibilidad del que debe


darlos y a las necesidades del que debe recibirlos.

4. El derecho a recibir alimentos es IRRENUNCIABLE y tampoco puede ser


objeto de TRANSACCIÓN.

5. El crédito alimenticio es IMPRESCRIPTIBLE. Es decir, no desaparece la


obligación de prestar alimentos, por el transcurso del tiempo.

6. Es una deuda DIVISIBLE en cuanto puede ser satisfecha por varios


parientes a la vez, en proporción a sus haberes, si todos ellos están obligados a
dar alimentos al acreedor.

7. Se dice que es una obligación PREFERENTE porque debe ser cumplida con
antelación a otras deudas.

8. La deuda por alimentos no es COMPENSABLE, que el deudor de


alimentos no puede negarse a prestarlos si el acreedor que tiene derecho a ellos,
es a su vez deudor del primero por otras causas.

9. Es característica de la obligación alimenticia, la de que normalmente puede


prestarse en forma PERIODICA cubriendo una pensión al acreedor.

10. Es una obligación cuyo cumplimiento es ASEGURABLE mediante


hipoteca, prenda, fianza o depósito en cantidad bastante a cubrir los alimentos,
es una deuda que por su naturaleza debe ser asegurada por el deudor.
2.4.3. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE ALIMENTOS PARA EL AUTOR
CLAUDIO R. GAMEZ PEREA.

Para una mejor comprensión del tema y desde luego para clarificar las
razones que están insertas en el texto de la Ley, se dará nota de las
especificaciones o rasgos que presenta el deber-derecho alimentario; son:

1.- PERSONALISIMOS. Se califican así, por que tanto el derecho como el


deber, se fijan con base a las calidades del acreedor o del deudor, es decir que
reúnan dichas personas alguno de los supuestos que marca la ley.

2.- INTRANSMISIBLES. Al darse la característica de lo personalísimo de


los alimentos, de ellos surge que no se puedan pasar y por lo tanto ni el acreedor
o el deudor podrán transmitir a terceros su beneficio o su carga.

3.- RECIPROCOS. Tanto deudor como acreedor tienen la obligación de darse


alimentos así como de recibirlos.

4.- INEMBARGABLES. Por ley las pensiones alimenticias quedan excluidas de


poder ser embargadas.

5.- INTRANSIGIBLES. Se entiende por transacción, un contrato por el cual


haciéndose recíprocas concesiones, se termina una controversia presente o se
previene una futura; así, queda excluida de una transacción las deudas de
alimentos presentes o futuros, es decir, no se puede meter a convención el
derecho de recibir los alimentos.

6.- IMPRESCRIPTIBLES. El derecho a pedir alimentos no puede quedar


sujeto a un tiempo fijo, ya que mientras haya la necesidad subsistirá tal facultad.

7.- NO SON COMPENSABLES. En el derecho civil la compensación tiene


lugar cuando personas reúnen la calidad de deudores y acreedores
recíprocamente, y su efecto es extinguir por ministerio de ley las dos deudas,
hasta la cantidad que importe la menor. Hablando de deudas por alimentos,
esta no es compensable de acuerdo al Artículo 2025 del Código Civil para el
Estado de S.L.P.: La compensación no tendrá lugar:... III. Si una de las deudas
fuere por alimentos;...”

8.- CREAN UN DERECHO PREFERENTE. Las pensiones alimentistas


tendrán derecho preferente de ser pagadas con los ingresos y los bienes que
tenga en su patrimonio el deudor alimentista; la ley posibilita a los acreedores,
para demandar el embargo sobre esos ingresos y bienes para asegurar las
mismas.
9.- SON DIVISIBLES. Los alimentos serán divisibles cuando la obligación
tengan por objeto prestaciones que son susceptibles de cumplirse en partes y
por el contrario serán indivisibles cuando la prestación debe ser cumplida por
entero; es decir que el monto de la pensión impuesta se podrá cumplir de una
manera semanal o quincenal, obviamente sin pasarse de la temporalidad de un
mes que se da para ese efecto.

10.- SON PROPORCIONALES. Se debe buscar el equilibrio en la balanza


representada tanto por la capacidad económica del que debe otorgarlos, como
por el de la necesidad de quien debe recibirlos.

11.- NO SE EXTINGUEN POR SU CUMPLIMIENTO. Al ser los alimentos


prestaciones periódicas o de renovación continua o sea de tracto sucesivo, no
produce extinción como el resto de las obligaciones.

12.- SON ALTERNATIVOS. Se puede cumplir esta característica ya sea


incorporando a su hogar al reclamante de alimentos o pagando una cantidad a
título de alimentos.

13.- SE SANCIONA SU INCUMPLIMIENTO. Por el riesgo a que se expone


a los niños e incapaces, cuando no se cumple el deber alimentario, la legislación
contiene toda una gama de sanciones.

CAPITULO 3

CONCEPTOS GENERALES ADJETIVOS Y MEDIOS DE IMPUGNACIÓN

3.1. DEMANDA

I. Proviene del latín demandare (de y mando), que tenía un significado


distinto al actual: ''confiar'', ''poner a buen seguro'', ''remitir''.

II. La demanda es el acto procesal en virtud del cual una persona física en
lo personal o por medio de su apoderado, o el representante de una persona
jurídica, inician un proceso jurisdiccional, planteando con claridad y precisión
su pretensión al juzgador y solicitándole que en su oportunidad dicte una
sentencia favorable a sus intereses, para que se haga efectivo, se constituya y se
declare la existencia de un derecho o se resuelva (dé por terminada) una
obligación.

3.2. PRUEBA

Del latín probo, bueno, honesto y probandum, recomendar, aprobar,


experimentar, patentizar, hacer fe.
En sentido estricto, la prueba es la obtención del cercioramiento del
juzgador acerca de los hechos discutidos y discutibles, cuyo esclarecimiento
resulte necesario para la resolución del conflicto sometido a proceso. En este
sentido, la prueba es la verificación o confirmación de las afirmaciones de hecho
expresadas por las partes.

En sentido amplio, se designa como prueba a todo el conjunto de actos


desarrollados por las partes, los terceros y el propio juzgador, con el objeto de
lograr la obtención del cercioramiento judicial sobre los hechos discutidos y
discutibles.

Por último, por extensión también se suele denominar pruebas a los


medios, instrumentos y conductas humanas, con las cuales se pretende lograr la
verificación de las afirmaciones de hecho. Así se habla de la prueba confesional,
prueba testimonial, ofrecimiento de las pruebas, etc.

3.2.1. LA PRUEBA CONFESIONAL.

Es el instrumento probatorio a través del cual una de las partes en el


proceso (absolvente), en virtud de las aseveraciones (posiciones) que sobre
hechos que le son propios aduce de ciertos la contraria (articulante) y que deben
satisfacer los requisitos que exige la ley, responde categóricamente y
terminantemente a la veracidad de las mismas, ya sea afirmándolas o
negándolas para, posteriormente, cuando así lo desea, adicionar lo que
considere conveniente.

3.2.2. LA PRUEBA TESTIMONIAL.

Es el medio probatorio a través del cual el oferente pretende acreditar al


juzgador la veracidad de los hechos que ha sostenido y que son materia de la
controversia (litis) valiéndose de la información que le proporcionarán personas
ajenas al juicio (testigos), las cuales reúnen las características que marca la ley y
a las que les constan de manera directa la totalidad o parte de los mismos.

3.2.3. LA PRUEBA DOCUMENTAL O INSTRUMENTAL

Es el medio de prueba a través del cual el oferente pretende acreditar la


veracidad de sus aseveraciones que son materia de litis con textos escrito, que
pueden tener el carácter de públicos o privados.

DOCUMENTOS PÚBLICOS:

• Escrituras públicas y sus testimonios;


• Documentos que obran en archivos gubernamentales públicos, copias
certificadas de las actas del Registro Civil, certificaciones cotejadas por notario
público de constancias parroquiales asentadas antes del establecimiento del
Registro Civil, actuaciones judiciales;

• Estatutos, reglamentos y actas de sociedades, asociaciones o


universidades, aprobadas por el gobierno federal o estatal y sus copias
certificadas;

• Certificaciones expedidas por corredores públicos y las bolsas mercantiles.

DOCUMENTOS PRIVADOS:

• Vales

• Libros de cuentas

• Cartas y escritos firmados por las partes o elaborados a su orden, sin que
estén autorizados por notario público o algún funcionario competente.

3.2.4. PRUEBA INSTRUMENTAL CIENTÍFICA

Es el medio probatorio a través del cual se pretende acreditar al juzgador la


veracidad de las afirmaciones realizadas, utilizando mecanismos desarrollados
por la ciencia o la técnica que funcionan mediante procedimientos físicos o
químicos y que conservan memoria de hechos o actos en forma diferente del
lenguaje escrito.

3.2.5. PRUEBA PERICIAL

Es el instrumento probatorio a través del cual las partes pretenden


acreditar al juzgador la verdad de sus afirmaciones de carácter científico o
técnico, mediante la información de personas ajenas al proceso que poseen
conocimientos especializados en la materia controvertida (peritos).

3.2.6. PRUEBA DE RECONOCIMIENTO O INSPECCION JUDICIAL

Es el medio probatorio a través del cual el Tribunal se percata


directamente de determinadas situaciones, con que la parte oferente pretenda
probar la certidumbre de sus aseveraciones.

3.2.7. PRUEBA PRESUNCIONAL

Es el instrumento de prueba mediante el cual se pretende acreditar la


veracidad de las afirmaciones formuladas, justificando plenamente un hecho
con algún otro medio probatorio (base de la presunción), a efecto de que
aprovechando la sospecha de verdad que del mismo establece la ley (presunción
legal) o solicitando al juzgador que llegue a la conjetura de verdad de otro que le
es desconocido mediante la utilización específica de un razonamiento lógico-
jurídico de carácter inductivo (presunción humana), este último obtenga el
conocimiento de la realidad de hechos litigiosos sin que para ello sea necesario
que los aprehenda intelectualmente de manera directa.

3.2.8. PRUEBA DE FAMA PUBLICA

Es el medio a través del cual se pretende acreditar al juzgador la veracidad


de los hechos controvertidos con testigos conocidos, honrados y fidedignos que
hayan tenido contracto sensorial directo con lo que narran y siempre que estos
sucesos sean uniforme y constantemente aceptados por la generalidad de la
población.

3.3. AUTO DE RADICACIÓN

Es el que dicta el juez cuando han quedado satisfechos los requisitos que la
ley exige para todo escrito de demanda, ya sea porque desde su inicio los cumple
o porque fue satisfactoriamente desahogada la prevención realizada.

3.3.1. AUTO DE RADICACIÓN QUE DESECHA LA DEMANDA.

Se dicta cuando se omite agregar el juego o los juegos de copias simples de


la demanda y de sus anexos para con ellas correr traslado al o a los
demandados, así como con la omisión de presentar un juego adicional de copias
simples para integrar el duplicado del expediente.

En este auto, el juez analizará de oficio su competencia y examinará la


personalidad de los contendientes, en la inteligencia de que las partes se
encuentran facultadas para corregir cualquier deficiencia al respecto hasta el
momento de la celebración de la audiencia previa, de conciliación y de
excepciones procesales.

3.3.2. AUTO DE RADICACIÓN QUE NIEGA DAR CURSO A LA DEMANDA.

Contra este auto se admite el recurso de queja.

3.3.3. AUTO QUE ADMITE LA DEMANDA.

Este auto debe contener lo siguiente:


Ordenar que se emplace y corra traslado al o a los demandados, a efecto de
que la contraparte pueda hacer uso de su derecho a oponer las defensas y
excepciones que tuviere.

Decretar medidas cautelares o providencia precautorias necesarias, si lo


solicita el actor, para asegurar los bienes de la contraparte y evitar que el
demandado los oculte o dilapide (embargo precautorio) o que se ausente del
lugar del juicio sin dejar apoderado debidamente instruido y expensado para
responder de las resultas del juicio (arraigo de personas).

Ordenar la anotación preventiva de la demanda en el Registro Público de la


Propiedad y del Comercio, a solicitud de la parte actora, siempre que la
controversia se refiera a cuestiones relativas a la propiedad de bienes inmuebles
o a la constitución, declaración, modificación o extinción de cualquier derecho
real sobre ellos.

3.4. EMPLAZAMIENTO

Es el acto procesal en virtud del cual el juez que conoce de la causa, una vez
admitida la demanda, realiza la primera notificación al demandado, haciéndolo
conocedor de las pretensiones del actor, a efecto de que dentro de un plano
perentorio pueda hacer uso de su derecho de comparecer en el juicio para
allanarse a sus pretensiones u oponer las defensas y excepciones que tuviere, a
fin de asegurarle el respeto a su garantía de audiencia y el ejercicio de sus
derechos.

Por su naturaleza y trascendencia, el emplazamiento deber ser siempre


hecho de manera estricta y su ilegalidad implica extrema gravedad por las
consecuencia que puede acarrear a quien en forma defectuosa fue llamado a
juicio, o bien, no lo fue. Por ello, la falta de emplazamiento o su realización en
forma contraria a las disposiciones legales aplicables constituye una de las
violaciones procesales de mayor magnitud y de carácter mas grave, que
imposibilita al demandado para poder defenderse.

3.5. INCIDENTE.

(Del latín incidere, que significa sobrevivir, interrumpir, producirse).

Controversia que se suscita accesoriamente durante la tramitación de un


litigio y que, siendo distinta al objeto principal del asunto, guarda una relación
tal como el mismo que requiere una solución previa.

Litigio accesorio que se suscita con ocasión de un juicio, normalmente


sobre circunstancias de orden procesal, y que se decide mediante una sentencia
interlocutoria.
3.6 MEDIOS DE IMPUGNACION.

3.6.1 RECURSO.

I. (del latín recursus, camino de vuelta, de regreso o retorno). Es el medio


de impugnación que se interpone contra una resolución judicial pronunciada en
un proceso ya iniciado, generalmente ante un juez o tribunal de mayor jerarquía
y de manera excepcional ante el mismo juzgador, con el objeto de que dicha
resolución sea revocada, modificada o anulada.

3.6.2. RECURSO DE APELACION.

La doctrina distingue dentro del género de los medios de impugnación


varias categorías, entre ellas los remedios procesales considerados como los
instrumentos que pretenden la corrección de los actos y las resoluciones
judiciales ante el mismo juez de la causa; los recursos que se pueden interponer
dentro del mismo procedimiento, peto ante un órgano judicial superior, por
violaciones cometidas tanto en el mismo procedimiento como en las
resoluciones judiciales respectivas.

Por lo que se refiere a los recursos ordinarios el mas importante es el de


apelación, a través del cual, a petición de la parte agraviada por una resolución
judicial, el tribunal de segundo grado, generalmente colegiado, examina todo el
material del proceso, tanto fáctico como jurídico, así como las violaciones del
procedimiento y de fondo, y como resultado de esta revisión, confirma, modifica
o revoca la resolución impugnada, sustituyéndose al juez de primera instancia, o
bien ordena la reposición del procedimiento, cuando existen motivos graves de
nulidad del mismo.

3.6.3. RECURSO DE REVOCACIÓN.

Es el medio de impugnación ordinario a través del cual las partes o los


terceros interesados se inconforman en contra de resoluciones que no admiten
el recurso de apelación u otro que específicamente marque la ley, y que han sido
dictados por el juez que conoce del asunto en primera instancia, a efecto de que
el mismo Tribunal que los emitió los deje sin efecto o modifique.

3.6.4. RECURSO DE QUEJA.

(De quejar y éste, a su vez, del latín coaetiare.) En su acepción más


importante es el recurso que se interpone contra determinadas resoluciones
judiciales que por su importancia secundaria no son objeto de la apelación, pero
también puede entenderse como una denuncia contra la conducta indebida o
negligente tanto del juzgador como de algunos funcionarios judiciales.
El recurso de queja entendido como medio de impugnación tiene una
configuración imprecisa, puesto que su procedencia se establece de manera muy
variable en los diversos ordenamientos procesales, y por ello la doctrina la ha
llegado a calificar como un cajón de sastre.

La queja como denuncia contra determinadas conductas judiciales que se


consideran indebidas, se ha regulado en el ordenamiento mexicano como un
medio para imponer sanciones disciplinarias, por lo que en realidad no tiene
carácter procesal sino administrativo.

La queja como recurso, ha sido regulada en los procesos civil, de amparo, así
como fiscal y de lo contencioso administrativo.

3.7. AMPARO.

(Del castellano amparar, en el sentido de proteger o tutelar los derechos de


una persona.). El juicio de amparo mexicano constituye en la actualidad la
última instancia impugnativa de la mayor parte de los procedimientos
judiciales, administrativos y aun de carácter legislativo, por lo que tutela todo el
orden jurídico nacional contra las violaciones realizadas por cualquier
autoridad, siempre que esas infracciones se traduzcan en una afectación actual,
personal y directa a los derechos de una persona jurídica, sea individual o
colectiva.

Sin embargo, debe tomarse en consideración que el propio juicio de


amparo surgió con el propósito esencial de proteger los derechos de la persona
humana consagrados constitucionalmente, contra su violación por parte de las
autoridades públicas.

En nuestros días el juicio de amparo es una institución procesal


sumamente compleja, que protege prácticamente a todo el orden jurídico
nacional, desde los preceptos más elevados de la Constitución hasta las
disposiciones modestas de un humilde reglamento municipal. De acuerdo con
esta gran extensión de los derechos tutelados y las funciones procesales que
realiza.

3.7.1 AMPARO INDIRECTO.

Juicio de garantías que se promueve ante un Juez de Distrito y que consta


de dos instancias y que además admite el recurso de revisión. (a. 114 L.A.).

3.7.2 RECURSO DE REVISION.

El recurso de revisión en el juicio de amparo, que en realidad constituye


una verdadera apelación que se interpone por el afectado ante los Juzgados de
Distrito o los tribunales colegiados de circuito, de acuerdo con las complicadas
reglas de competencia que establece la legislación respectiva, contra las
resoluciones de los jueces de distrito y excepcionalmente también respecto de
las pronunciadas por los propios TCC, cuando interpretan directamente un
precepto de la Constitución o deciden sobre la inconstitucionalidad de una ley
(82-94 LA).

3.7.3 AMPARO DIRECTO.

Juicio de garantías que es competencia de un Tribunal Colegiado de


Circuito o Suprema Corte de Justicia de la Nación, en los términos establecidos
por las fracciones V y VI del artículo 107 constitucional, y procede contra
sentencias definitivas o laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, dictados
por tribunales judiciales, administrativos o del trabajo, respecto de los cuales no
proceda ningún recurso ordinario. (a.158 L.A.).

CAPITULO 4

UBICACIÓN DEL CONCUBINATO Y DE LOS ALIMENTOS EN EL


CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, CODIGO CIVIL PARA EL
ESTADO DE SAN LUIS POTOSI Y CODIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE SAN
LUIS POTOSÍ.

4.1. UBICACIÓN DEL CONCUBINATO

El Código Civil de 2000, a diferencia de sus antecesores, regula dentro del


Libro primero, Título Quinto denominado “del matrimonio”, un último capítulo,
el décimo primero “Del Concubinato”.

En el Código Familiar, título Cuarto, Capítulo Único, denominado “Del


Concubinato y su Disolución”, no se encuentran todos sus efectos, ya que la
mayoría se encuentran regulados dispersamente en los Capítulos de Alimentos,
parentesco, filiación, adopción, patrimonio de familia y sucesiones.

Con esta nueva regulación, se cambió la naturaleza jurídica del


concubinato, ya que actualmente se trata de una institución del Derecho
Familiar, aunque esto no se equiparó por completo al matrimonio.

4.2. REGULACION DEL CONCUBINATO EN EL APARTADO GENERAL DEL


CODIGO CIVIL PARA EL D.F. Y DEL CODIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE
SAN LUIS POTOSI.

4.2.1. DEFINICION Y REQUISITOS:


El Código Civil no define al concubinato, pero se puede obtener un
concepto a partir de los requisitos necesarios para su existencia. Tales requisitos
se encuentran establecidos en el artículo 291-Bis del Código Civil, en los
siguientes términos:

“Artículo 291-Bis.- La concubina y el concubino tienen derechos y


obligaciones recíprocos, han vivido en común en forma constante y permanente
por un periodo mínimo de dos años que precedan inmediatamente a la
generación de derechos y obligaciones a los que alude este Capítulo.

No es necesario el transcurso del periodo mencionado cuando, reunidos los


demás requisitos, tengan un hijo en común.

Si con una misma persona se establecen varias uniones del tipo antes
descrito, en ninguna se reputará concubinato. Quien haya actuado de buena fe
podrá demandar del otro, una indemnización por daños y perjuicios.”

El concubinato puede constituirse de dos maneras: a) por el transcurso del


tiempo, es decir, por la vida en común en forma constante y permanente por un
periodo mínimo de dos años; o b) por la procreación, es decir, cuando el
concubino y la concubina tengan un hijo en común.

El Código Civil utiliza el término “vida en común en forma constante y


permanente”, sin señalar en que debe consistir ésta.

La anterior frase sustituyó la empleada por el Código Civil de 1928 “vivido


juntos como si fueran cónyuges”, que era interpretada casi unánimemente por
La doctrina como la cohabitación o sostenimiento de relaciones sexuales.

En mi opinión, el Código Civil con el empleo de esta nueva terminología, se


refiere a que se establezca entre los concubinos una comunidad de vida igual a
la que surge con el matrimonio, misma que puede ser en algunos casos,
completamente ajena a cualquier tipo de convivencia sexual.

Además del transcurso del tiempo o de la procreación, para que exista


concubinato, el Código Civil exige siempre la vida en común en forma constante
y permanente, la ausencia de impedimentos para contraer matrimonio (licitud)
y la exclusividad.

En el Código Familiar si existe un artículo especial que contiene el


concepto de concubinato y otro que habla sobre las formalidades necesarias
para que se acredite el concubinato, como a continuación se señala:

“ARTICULO 105. El concubinato es la unión de hecho de un hombre con


una mujer, libres de impedimentos de parentesco entre sí y vínculo
matrimonial, a través de la cohabitación doméstica, la unión sexual, el respeto y
protección recíproca, con el propósito tácito de integrar una familia con o sin
descendencia.

Si una misma persona establece varias uniones del tipo antes descrito, en
ninguna se reputará concubinato.”

“ARTICULO 106. Para que exista jurídicamente el concubinato, es


necesario que la manifestación de voluntad se prolongue de manera pública y
permanente:

I. Durante tres años ininterrumpidos;

II. Durante dos años si la unión se produjo por medio de rito indígena o
religioso de carácter público, o

III. Desde el nacimiento de la primer hija o hijo, si esto ocurre antes de los
plazos anteriores.

4.3. EFECTOS DEL CONCUBINATO:

Dada la transformación de la naturaleza jurídica del concubinato en el


Código Civil de 2000, le son aplicables todas las disposiciones genéricas que
existen sobre la familia, en términos del artículo 291-Ter.

“Artículo 291Ter.- Regirán al concubinato todos los derechos y obligaciones


inherentes a la familia, en lo que le fueren aplicables.”

Lo mismo sucede al respecto en el Código Familiar del Estado el cual señala lo


siguiente:

ARTICULO 108. Las hijas o hijos nacidos de concubinato tendrán los mismos
derechos y obligaciones como si lo fueran de matrimonio.

El legislador considera al concubinato como un hecho jurídico cuya


consecuencia social elemental es la formación de una familia -no de un
matrimonio-, y por tanto, le otorga el status jurídico de familia al núcleo nacido
del mismo, generando lo que el Código llama “relaciones jurídicas familiares” y
los deberes que resultan de ellas.

4.4. TERMINACIÓN DEL CONCUBINATO:

El concubinato termina cuando cesa la convivencia entre la pareja, lo que


puede ocurrir por causa de muerte de cualquiera de ellos o en vida, para lo que
bastaría que uno solo de ellos decida interrumpir la convivencia. Esta es una de
las principales características que distinguen al matrimonio del concubinato, ya
que éste último al tener por origen un hecho jurídico, para su terminación basta
otro hecho jurídico que es el cese de la convivencia, a diferencia del matrimonio
que requiere otro acto jurídico.

El Código Familiar establece lo siguiente:

“ARTICULO 112. El concubinato se termina por las siguientes causas:

I. Por acuerdo mutuo entre las partes;

II. Por abandono del domicilio común por parte de uno de los concubinos,
si la separación es injustificada y se prolonga por más de tres meses sin ánimo
de reconciliación. Durante este plazo el concubinato sigue produciendo sus
efectos, y

III. Por muerte de alguno de las o los concubinos.

ARTICULO 113. La disolución del concubinato faculta a las o los concubinos a


reclamarse mutuamente alimentos.

Atendiendo a las circunstancias del caso, la autoridad judicial competente


tendrá facultades para fijar el tiempo en que deban otorgarse y el monto de los
mismos, considerando que la concubina o concubino no tengan bienes o no
estén en aptitud de trabajar. Esta acción deberá ejercerse durante los seis meses
siguientes a la ruptura del concubinato.

En los casos de disolución del concubinato, la concubina o concubino


inocente tendrá derecho a alimentos para sí o para las hijas o hijos mientras no
establezca nueva relación concubinaria y viva honestamente. Sólo gozará de este
derecho cuando no cuente con recursos, ni bienes propios para subsistir o esté
imposibilitado para trabajar.”

El Código Civil contempla la disolución del concubinato en sus artículos 252.8 y


252.9 al tenor siguiente:

“ART. 252.8. El concubinato se termina por las siguientes causas:

I. Por acuerdo mutuo entre las partes;

II. Por abandono del domicilio común, por parte de uno de los concubinos,
si la separación es injustificada y se prolonga por más de seis meses sin ánimo
de reconciliación. Durante éste plazo, el concubinato sigue produciendo sus
efectos, y
III. Por muerte de alguno de los concubinos.

ART. 252.9. La disolución del concubinato faculta a los concubinos a reclamarse


mutuamente alimentos.

Atendiendo a las circunstancias del caso, el Juez competente tendrá


facultades para fijar el tiempo en que deban otorgarse y el monto de los mismos,
considerando que la concubina o concubinario, no tengan bienes o no estén en
aptitud de trabajar. Esta acción deberá ejercerse dentro de los seis meses
siguientes a la ruptura del concubinato.

En los casos de disolución del concubinato, el concubino inocente tendrá


derecho a alimentos, mientras no contraiga matrimonio o establezca una nueva
relación concubinaria y viva honestamente. Solo gozará de este derecho cuando
no cuente con recursos, esté imposibilitado para trabajar o no tenga bienes
propios para subsistir.”

4.5. LA REGULACION DISPERSA DEL CONCUBINATO EN EL CODIGO CIVIL


DEL DISTRITO FEDERAL Y CODIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE SAN LUIS
POTOSÍ.

4.5.1. GENERACION DE RELACIONES JURIDICAS FAMILIARES.

El concubinato es una de las fuentes de las relaciones jurídicas familiares.


Así lo establece el artículo 138-Quintus, del Código Civil, en los siguientes
términos.

“Artículo 138 Quintus.- Las relaciones jurídicas familiares generadoras de


deberes, derechos y obligaciones surgen entre las personas vinculadas por lazos
de matrimonio, parentesco o concubinato.”

Por su parte el Código Familiar conceptúa en su artículo 10 primer párrafo lo


siguiente:

“ARTICULO 10. La familia es la unión permanente de personas vinculadas


por el matrimonio o el concubinato, y por parentesco de consanguinidad,
afinidad y civil, basada en los principios y valores humanos para lograr el
desarrollo integral de cada uno de sus miembros....”.

4.5.2. PRESUNCION DE PATERNIDAD.

El único efecto que produce el concubinato con relación a los hijos, es una
presunción de paternidad, similar a la que opera para el matrimonio, en
términos del artículo 383 del Código Civil.
“Artículo 383.- se presumen hijos del concubino y de la concubina:

I.- Los hijos nacidos dentro del concubinato; y,

II.- Los nacidos dentro de los trescientos días siguientes en que cesó la vida en
común entre el concubinario y la concubinaria.”

A lo que el Código Familiar dice en su artículo 169 lo siguiente:

“ARTICULO 169. Se presumen hijas o hijos de las o los cónyuges, o las o los
concubinos:

I. Las o los nacidos después de ciento ochenta días contados desde la


celebración del matrimonio o iniciado el concubinato, y

II. Las o los hijos nacidos dentro de los trescientos días siguientes a la
disolución del matrimonio o concubinato, ya provenga ésta de nulidad, divorcio,
separación o muerte del padre o madre.

Este término se contará en los casos de divorcio o nulidad desde que


quedaron separados de hecho los cónyuges por orden judicial. El mismo
término se aplicará para las hijas o hijos nacidos en concubinato.”

4.5.3. DERECHO A ALIMENTOS.

Otro de los efectos que genera el concubinato entre los concubinos durante
su vigencia, es el derecho a recibir alimentos, de la misma manera que lo tienen
los cónyuges, en términos del artículo 302 del Código Civil.

“Artículo 302.- Los cónyuges están obligados a proporcionarse alimentos.


La Ley determinará cuando queda subsistente esta obligación en los casos de
separación, divorcio, nulidad de matrimonio y otros que la Ley señale. Los
concubinos están obligados en términos del artículo anterior.”

Al respecto el Código Familiar dice:

“ARTICULO 144. Las y los cónyuges y las o los concubinos deben darse
alimentos. La ley determinará cuando quede subsistente esta obligación en los
casos de divorcio o disolución de concubinato.”

4.6 TABLA COMPARATIVA SOBRE EL CONCUBINATO:

CODIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE


SAN LUIS POTOSI CODIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI
ARTICULO 291-Bis.- La concubina y el concubino tienen derechos y
obligaciones recíprocos, han vivido en común en forma constante y permanente
por un periodo mínimo de dos años que precedan inmediatamente a la
generación de derechos y obligaciones a los que alude este Capítulo.

No es necesario el transcurso del periodo mencionado cuando, reunidos los


demás requisitos, tengan un hijo en común.

Si con una misma persona se establecen varias uniones del tipo antes
descrito, en ninguna se reputará concubinato. Quien haya actuado de buena fe
podrá demandar del otro, una indemnización por daños y perjuicios.
ARTICULO 252.1. El concubinato es la unión de hecho de un sólo hombre y una
sola mujer, libres de impedimentos de parentesco y ligamen matrimonial, con el
propósito tácito de integrar una familia a través de la cohabitación doméstica y
sexual, el respeto y protección recíprocos, así como la eventual perpetuación de
la especie.

Si una misma persona establece varias uniones del tipo antes descrito, en
ninguna se reputará concubinato.

ARTICULO 252.2. Para que exista jurídicamente el concubinato, es necesario


que la manifestación de

voluntad se prolongue de manera pública y permanente:

I. Durante cinco años ininterrumpidos;

II. Durante dos años si la unión se produjo por medio de rito indígena o
religioso de carácter público; o

III. Desde el nacimiento del primer hijo, si esto ocurre antes de los plazos
anteriores, siempre y cuando la cohabitación se hubiere dado al menos por un
año. ARTICULO 105. El concubinato es la unión de hecho de un hombre con
una mujer, libres de impedimentos de parentesco entre sí y vínculo
matrimonial, a través de la cohabitación doméstica, la unión sexual, el respeto y
protección recíproca, con el propósito tácito de integrar una familia con o sin
descendencia.

Si una misma persona establece varias uniones del tipo antes descrito, en
ninguna se reputará concubinato.

ARTICULO 106. Para que exista jurídicamente el concubinato, es necesario


que la manifestación de voluntad se prolongue de manera pública y
permanente:
I. Durante tres años ininterrumpidos;

II. Durante dos años si la unión se produjo por medio de rito indígena o
religioso de carácter público, o

III. Desde el nacimiento de la primer hija o hijo, si esto ocurre antes de los
plazos anteriores.

ARTICULO 291Ter.- Regirán al concubinato todos los derechos y


obligaciones inherentes a la familia, en lo que le fueren aplicables. ARTICULO
252.1.- El concubinato es la unión de hecho de un solo hombre y una sola mujer,
libres de impedimentos de parentesco y ligamen matrimonial, con el propósito
tácito de integrar una familia a través de la cohabitación doméstica y sexual, el
respeto y protección recíprocos, así como la eventual perpetuación de la especie.

ARTICULO 108. Las hijas o hijos nacidos de concubinato tendrán los mismos
derechos y obligaciones como si lo fueran de matrimonio.

ARTICULO 252.8. El concubinato se termina por las siguientes causas:

I. Por acuerdo mutuo entre las partes;

II. Por abandono del domicilio común, por parte de uno de los concubinos.

También podría gustarte