Bioestadistica Variable

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

EJERCICIO 5.

Delimite el universo estadístico en tiempo y espacio clasifíquelo y razone


su respuesta.

1. Un grupo de investigadores asistidas por docentes de la cátedra de microbiología de


la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad de Carabobo, se plantean como
objetivo de investigación establecer la capacidad bactericida y/o bacteriostática del
macerado de larvas de “mosca negra” o mosca doméstica que se lleguen a reproducir
en un cultivo “ in vivo” durante un período de 15 días en el mes de Febrero del año
2023.

Respuesta: Población infinita, debido a que es una cantidad que no se puede


cuantificar

2. Un consultorio odontológico ubicado en la clínica de especialidades odontológica de


la ciudad de Valencia, donde laboran especialistas en el área de odontología en
infantes y adultos se plantea un estudio comparativo acerca de la coloración del
esmalte dental que precisan los pacientes de ambos grupos etarios y las posibles
causas que causan dichas diferencias las observaciones serán realizadas entre los
pacientes que acudan al consultorio los primeros tres meses del año 2023.

Respuesta: Población finita, porque si se puede cuantificar cuantos pacientes


asistieron a consulta los primeros 3 meses del año 2023

3. Se desea realizar un estudio sobre el índice de dientes careados perdidos y obturados


en los escolares que asisten al servicio odontológico ubicado en la unidad educativa
Dr. Carlos Arvelo del municipio yagua del estado Carabobo durante el período
escolar 2021-2022.

Respuesta: Población finita, debido que si se puede cuantificar cuantos dientes


careados fueron perdidos

4. En el dispensario de la Vivienda Rural de la Facultad de Odontología de la


Universidad de Carabobo se desea establecer a través de la revisión de las historias
clínicas de los pacientes diabéticos hemofílicos e hipertensos que fueron atendidos
clínicamente durante el año 2022, la presencia de complicaciones hemorrágicas o
tratamiento odontológico.

Respuesta: Población cautiva, debido a que la población (historias clinicas) se


encuentra en el dispensario de la vivienda rural

5. En el laboratorio de productos farmacéuticos Farmacón, se plantea la necesidad de


conocer la opinión de las personas que allí laboran acerca de la existencia de las
medidas de seguridad que se encuentran a disposición para el personal que permita
evitar accidentes laborales. El sondeo se realizará entre los trabajadores el día 31 de
marzo del año 2023.

Respuesta: Población cautiva, debido a que se peude cuantificar la cantidad de


personas que daran su opinión acerca de la bioseguridad en el laboratorio Farmacón

6. Un levantamiento epidemiológico, pretende determinar el estado de salud bucal entre


los niños de edad preescolar (de 4-6 años), que residen en la región Central del país
en el año 2022 con la finalidad de planificar un programa odontológico que abarque
aspectos educativos preventivos.

Respuesta: Población infinita, debido a que no se puede cuantificar de forma precisa


los infantes

7. La Dirección de Control de Estudios de la Facultad de Odontología de la Universidad


de Carabobo realiza anualmente un diagnóstico sobre el rendimiento académico
registrado en los reportes de notas definitiva de los alumnos cursantes de primero a
quinto año de dicha facultad en el año lectivo 2021.

Respuesta: Población cautiva, debido a que si se puede cuantificar y se encuentran


en el control de estudios de la Facultad de la universidad de Carabobo
8. El instituto Nacional del menor ha encargado a un equipo de psicólogo sociólogos y
médicos trabajadores sociales que estimen las situaciones de abuso sexual al que son
sometidos los niños venezolanos menores de 15 años, la estimación se realizará en
base a los hechos denunciados para el año 2022.

Respuesta: Población infinita, porque no es posible cuantificar cuantos casos de


abuso hay en el país

9. En el dispensario odontológico de la vivienda rural de Bárbula, de la U.C. se está


llevando a cabo un estudio que abarcará los primeros seis meses del año 2023 a fin
de establecer la revisión de historias clínicas la más frecuente causa de consulta entre
los pacientes que son atendidos por el servicio de emergencia.
Respuesta: Población cautiva, porque la población (historias clínicas) permanecen
en un mismo sitio (dispensario odontológico de la vivienda rural).

10. La asociación de facultades de odontología de Venezuela permite determinar a través


de un sondeo de opinión la intención de especialización que manifestaron los
odontólogos egresados de las facultades de odontología de las universidades
autónomas entre los años 2017 y 2022.
Respuesta: Población Infinita, porque es complejo cuantificar la cantidad de
egresados en estos años.

También podría gustarte