Está en la página 1de 1

Delimitación del Problema

Actualmente, la resistencia a antibióticos progresa en el mundo y son cada vez


más frecuentes los reportes de bacterias resistentes a todo lo disponible, que se
diseminan globalmente. La mortalidad aumenta y crecerá más en estas siguientes
décadas.
Son muchos los problemas de salud pública que ameritan atención y
posicionamiento en materia de salud, sin embargo, algunos merecen especial
atención por su destacada gravedad en términos tanto de morbilidad y mortalidad,
así como porque el impacto económico es mayúsculo, de igual forma en pocas
situaciones existe además el elemento de oportunidad, en donde las acciones
implementadas con puntualidad (hoy) evitarán o mitigarán la catástrofe
pronosticada. Este es el caso del control de la resistencia a los antibióticos.
La resistencia a antibióticos es un problema de salud y un problema económico de
la mayor gravedad a nivel global. Hoy es urgente establecer una regulación
racional que permita que la humanidad continúe beneficiándose de la eficacia de
los antibióticos. Deben establecerse controles sobre el uso, la producción e
investigación y desarrollo, y hasta habrían de considerarse como un bien público
El control de la resistencia implica comprender que se trata de un fenómeno
global, por lo que es estos casos una primer intervención es usar con prudencia y
de manera selectiva en humanos los antibióticos. Simultáneamente, deberán
maximizarse las intervenciones que eviten infecciones como higiene y vacunación;
deberá establecerse un sistema de vigilancia de la resistencia en niveles local,
regional y nacional que informe de tendencias, y finalmente deberá estimularse la
investigación de nuevas moléculas antibióticas y favorecer su producción.

También podría gustarte