Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA

SEMINARIO DE ÉTICA Y SOCIEDAD


TEMA: EL DESARROLLO SOSTENIBLE
LA SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA COMO EXIGENCIA DE JUSTICIA
INTERGENERACIONAL
AQ_ 06 SES-B1–G_01
DOCENTE: Psicol. Carlos A. Castillo Carhuamaca

INTEGRANTES:

● Abregú Yance, Jhoel 100%


● Beltran Palomares, Isabel 100%
● Santivañez Mendoza, Andrea Anita 0%
● Sinche Taipe, Anibal 100%
● Soto Buendía, Felimon 100%

SECCIÓN: B1
2022
«Produce una inmensa tristeza pensar que la
naturaleza habla mientras el género humano
no la escucha»

victor hugo , poeta(Francia)


INTRODUCCIÓN

Ante problemas ecológicos graves, como el


calentamiento global del planeta, los valores e
instituciones de los regímenes de democracia
liberal ha de reformularse de modo que sean
respetados los derechos de la generaciones
futuras y queden fijados deberes morales
hacia el mundo no humano.

https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/94261/1/Sostenibilidad%20ecológica%20justicia....pdf
EL DESARROLLO SOSTENIBLE

TE LA
U É CONSIS
¿EN Q AD?
S T E N IBILID
SO
cias
Sostenibilidad implica muchas áreas de s c o n secuen el
l e r t a b a de la n e g a tivas d
desarrollo: economía de países en desarrollo, a tale s
i o ambien y la
recursos humanos y justicia social, pero aquí m e d
o n ómico car
se trabaja la relación de este concepto con el e s a r r o llo e c
a t a b a de bus
d y tr
medio ambiente. l o b a l ización es
en g lucion
ez l e s so
era v posib
m
r pri orme
o f
e ce p el In
r d
t o apa ación que a los problemas derivados de la
ep lic
c onc la pub industrialización y el crecimiento de la
e
Est 7 con . población.
d
198 ndtlan
Bru

https://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf
¿CÓMO ALCANZAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE?

en cuanto a
cambio climático

La escasez de agua se pueden resolver desde una perspectiva global y


retos a los que se enfrenta
promoviendo el desarrollo sostenible:
el ser humano
Las desigualdades

hambre

el crecimiento
progreso social, el equilibrio medioambiental
económico

https://www.acciona.com/es/desarrollo-sostenible/?_adin=02021864894
Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 que
contiene los Objetivos de Desarrollo
Sostenible

serie de metas comunes


HOJA DE RUTA PARA LOGRAR UN
para proteger el planeta y
DESARROLLO SOSTENIBLE
garantizar el bienestar de
todas las personas

Las metas comunes necesitan la implicación


activa de las personas, las empresas, las
administraciones y los países de todo el
mundo.

https://www.geotab.com/es/blog/hoja-de-ruta-hacia-la-sostenibilidad/#:~:text=La%20hoja%20de%20ruta%20hacia%20la%20sostenibilidad%20es%20la%20que,iniciat
ivas%20a%20desarrollar%20para%20alcanzarlos.
LA SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA COMO EXIGENCIA DE JUSTICIA INTERGENERACIONAL
hace un rastreo histórico del término
sostenibilidad, definido como aquel desarrollo
La ética ambiental y las tres posturas principales BIOCENTRISMO
que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus
ANTROPOCENTRISMO propias necesidades, y se aborda desde un
punto de vista filosófico
Se menciona aquí el tema de los derechos de los animales

¿Qué es lo que hay que sostener y por qué?


Mediante la Ley 30407
El medio ambiente es un bien básico, por lo que
su protección es un asunto de justicia distributiva.
La presente Ley tiene por finalidad garantizar el bienestar y
Una problemática como la del desarrollo
proteger la vida de todas las especies de animales vertebrados sostenible en relación con el medio ambiente, no
domésticos o silvestres mantenidos en cautiverio. Asimismo puede pasar por alto la cuestión de la atribución o
impedir el maltrato y la crueldad causado por el ser humano negación los derechos de las generaciones
que pueda ocasionarles sufrimiento innecesario, lesión o futuras, tanto humanas como de plantas y
muerte. animales, por ello que dentro del valor ético de la
sostenibilidad se aborden asuntos de justicia
intergeneracional e interespecífica, libertad,
autonomía y solidaridad

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=5399
propone a la responsabilidad como una virtud
que nos ayuda a tener actitudes sostenibles,
porque la justicia no basta..

Es necesario cambiar las actitudes de las


ECOCENTRISMO personas y se necesitan personas
responsables, solidarias, para sostener la vida
como bien básico

La responsabilidad es una virtud que ha de


educarse. Sentirse responsable y hacerse
responsables tanto de nuestros actos como de
nuestras omisiones.

https://economipedia.com/definiciones/ecocentrismo.html
Cómo fomentar la sostenibilidad ecológica
importancias del desarrollo sostenible

Para lograr la sostenibilidad medioambiental es El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades
preciso disminuir el impacto que la actividad de la presente generación sin comprometer la capacidad de las
humana tiene sobre los ecosistemas y el planeta en generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidade Permitir que
general, hasta lograr que sea inferior a la capacidad todos los pueblos del planeta accedan a un nivel satisfactorio de
de regeneración de la Naturaleza. Es por ello que desarrollo social, económico, de realización
dicho impacto o “huella ecológica” y
sostenibilidad, están íntimamente relacionados
social ambiental económico

Funciones ecológicas y sustentabilidad


basadas en el examinamos y cuando nos
desarrollo en el determinamos los enfocamos en al
desarrollo recursos naturales dirección de la
Los residuos tiene otro destino final que no son los rellenos sostenible de las tanto renovables como economía y su
sanitarios: la acumulación en basurales a cielo abierto, comunidades no renovables futuro desde una
terrenos y cuerpos de agua (ríos y arroyos). Aquí la influencia perspectiva de un
sobre el medio ambiente se da principalmente por la ciudad
contaminación y reducción de los servicios ecológicos en
recursos básicos como el suelo, el subsuelo y el agua
¿Cuáles son las ventajas de la sostenibilidad ambiental? Qué se busca con la sostenibilidad ambiental

● Adherirse a compromisos de sostenibilidad La sostenibilidad ambiental busca proteger el medio ambiente


donde se desarrolla el hombre y minimizar en el mayor grado
ambiental de las empresas genera racionalidad
de efecto o impacto de las actividades humanas .
en la gestión.
cuidado del agua: se debe hacer un consumo razonable del agua.
● Fomenta la participación y confianza de todos
Frente a la escasez, el ahorro debe ser considerado como mandatario
los que integran la organización. en la conducta humana e industrial.
● Las empresas que aplican medidas de
Consumo de energía: la energía que tengan menos incidencia en el
sostenibilidad ambiental generan imagen de
ambiente, (energía eólica y solar). Es importante fomentar una
marca y prestigio ecoamigable. cultura de ahorro de energía.
● Al cumplir las normativas medioambientales, se
Consumo de combustible: minimizar el consumo de combustible,
logra evitar incurrir en delitos, sanciones,
promover el uso compartido de vehículos, de bicicletas, etc.
multas o demandas.

● Ayuda a las empresas a mejorar el Reciclaje: colocar contenedores de reciclaje en lugares de fácil
acceso y con una clara señalización del material que debe
posicionamiento respecto a posibles licitaciones,
depositarse en cada uno de ellos.
subvenciones y recursos financieros.
La sostenibilidad ecológica como exigencia de justicia
intergeneracional

1.-capacidad de elegir de nuestros sucesores como un derecho


inalienable.

2.-Los problemas asociados a los principios de ahorro y de


contención no
se agotan en la dificultad para establecer límites entre las
necesidades y los
deseos y, por tanto, para determinar qué bienes han de ser objeto
de derechos
incondicionales y cuáles no.

3.- Para avanzar en la definición de tales criterios sin salir del


marco de
pensamiento liberal, podemos acudir a la reflexión de Brian
Barry, quien ha
considerado la capacidad de elegir de nuestros sucesores como
un derecho
Ing.Luis José Velásquez y Mayra D´Armas inalienable.
Para definir el concepto en
conjunto.
Ante problemas ecológicos graves

Como el calentamiento global del planeta, los


valores e instituciones de los regímenes de
democracia liberal han de reformularse de
modo que sean respetados los derechos de la
generaciones futuras y queden fijados deberes John Bordley Rawls (filósofo
morales hacia el mundo no humano estadounidense)

Estas aportaciones tratan de afrontar el


desafío normativo de la sostenibilidad
ecológica asumiendo el marco de la filosofía
política liberal.

Marcel Wissenburg
https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/94261/1/Sostenibilidad%20ecol
( teórico político holandés)
%C3%B3gica%20justicia....pdf
Una de las interpretaciones en la obra de Marcel Wissenburg

Los problemas ecológicos son, en la medida


en que existen límites físicos al
crecimiento,que establecen restricciones a la
libertad individual y hacen surgir cuestiones
de justicia social.

Los límites físicos al crecimiento no sólo


atañen a la oferta de bienes, sino que tienen
consecuencias decisivas para los niveles de
consumo y el número de consumidores, así
como en lo relativo a la estructura distributiva
de la sociedad.

https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/94261/1/Sostenibilidad%20ecol%C3%B3gi Fernando Arribas Herguedas


ca%20justicia....pdf
CONCLUSIÓN
El concepto de Desarrollo Sostenible como el proceso que busca satisfacer las
necesidades y aspiraciones del presente, sin comprometer la posibilidad de las
generaciones futuras para atender sus propias necesidades Se trata de la emergencia de
un nuevo significado, que forma parte de una transformación fundamental en nuestros
pensamientos, actitudes y valores. Se trata también de una reorientación ética que
evalúa las relaciones sociedad/naturaleza y estado/sociedad civil, a la luz de los
postulados interdependientes de equidad social, equilibrio ambiental, bienestar
económico y autodeterminación política; sin embargo este nuevo paradigma se podrá
operativizar con la participación activa del ingeniero con conciencia social en cada uno
de los niveles de la participación ciudadana. La presente investigación tiene como
objetivo fundamental determinar las nuevas responsabilidades sociales de los
ingenieros ante el paradigma del Desarrollo Sostenible.
BIBLIOGRAFÍA

● Esquivel, 2006, p 59 , Responsabilidad y sostenibilidad ecológica una ética para la vida


● Arribas Herguedas, 2009 , p 11 , Sostenibilidad ecológica, justicia intergeneracional y democracia liberal
● https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/94261/1/Sostenibilidad%20ecol%C3%B3gica%20justicia....pdf
● https://www.academia.edu/8735679/Sostenibilidad_ecologica
● https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212015000100003
● Redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=28065077023
● Bifani, Paolo. Medio Ambiente y Desarrollo, Universidad de Guadalajara

También podría gustarte