Está en la página 1de 125

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS

INFORME PRIMER SPRINT


PROBARATO

Equipo DEV:KAOS
Equipo QA:WORKBOT

INTEGRANTES:
Ajahuana Parra Mercedes Mery
Alarcon Castro Ivan Douglas
Campero Medina Paola Zolenka
Goitia Aliaga Ethan Sebastian
Luizaga Cruz Andrea
Veizaga Aguilar Nicole Rita

MATERIA:

Gestión de calidad de software

DOCENTE:

Msc. Lic. Torrico Bascopé Rosemary

Cochabamba - Bolivia

1
ÍNDICE

1. Test Plan 4
1.1. Introducción 4
1.2. Objetivo 4
1.3. Alcance 5
1.4. Features 5
1.5. Entornos de prueba 6
1.5.1. Ajahuana Parra Mercedes Mery 6
1.5.2. Alarcon Castro Ivan Douglas 6
1.5.3. Campero Medina Paola Zolenka 6
1.5.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian 7
1.5.5. Luizaga Cruz Andrea 7
1.5.6. Veizaga Aguilar Nicole Rita 7
1.6. Tipos de prueba 7
1.7. Criterio de aceptación y rechazo 8
1.8. Flujo de trabajo 9
1.9. Roles y responsabilidades 9
1.10. Hitos 10
1.11. Riesgos 10
1.12. Enfoque de pruebas 11

2. Test Cases Del Primer Sprint 12


2.1. Listado a Alto nivel de las TCs 12
2.1.1. Ajahuana Parra Mercedes 12
2.1.2. Luizaga Cruz Andrea 13
2.1.3. Campero Medina Paola Zolenka 14
2.1.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian 15
2.1.5. Rita 15
2.1.6. Iván Douglas Alarcon Castro 16
2.2. TCs en detalle
2.2.1. Ajahuana Parra Mercedes 17
2.2.2. Luizaga Cruz Andrea 33
2.2.3. Campero Medina Paola Zolenka 51
2.2.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian 62
2.2.5. Rita Veizaga Aguilar 73
2.2.6. Iván Douglas Alarcon Castro 84

3. Test Run 97
3.1. Listado de bug reports a alto nivel 97
3.1.1. Ajahuana Parra Mercedes 97
3.1.2. Luizaga Cruz Andrea 97
3.1.3. Campero Medina Paola Zolenka 98
3.1.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian 98
3.1.5. Rita Veizaga Aguilar 98
3.1.6. Ivan Douglas Alarcon Castro 98
3.2. Bug Reports a detalle 99
3.2.1. Ajahuana Parra Mercedes 99
3.2.2. Luizaga Cruz Andrea 105
3.2.3. Campero Medina Paola Zolenka 112
3.2.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian 112
3.2.5. Rita Veizaga Aguilar 117
3.2.6. Ivan Douglas Alarcon Castro 117

4. Breve descripción del Proceso realizado en el sprint en relación a calidad 120


4.1. Indicar el número de ejecuciones realizadas 121
4.1.1.Primera corrida: 121
4.2. Aspectos relevantes 122
4.3. Criterios de salida por ejecución 122
➔ Porcentaje de cobertura 122
➔ Criterio de suspensión 122
➔ Tasa de éxito 122

5. Retrospectiva de QA 123
5.1. Tabla (¿Que hicimos bien?, ¿Qué hicimos mal?, ¿Qué debemos mejorar?, ¿Qué
hay que mantener?) 123

6. Anexos 124
➔ Trello Devs+QAs 124
1. Test Plan
Revisión histórica

Versión Fecha de Descripción Fecha de Descripción de los Fecha de


Entrega revisión cambios Aprobación

0.1 18/10/22 Versión 19/10/2022 21/10/2022


inicial
(Sprint 1)

0.2 … Sprint 2 …….. …….. …….

0.3 …. Sprint 3 …….. …….. …….

1.1. Introducción
Hoy en día se puede observar el incremento en aplicaciones que ofertan comida en nuestro
medio, las promociones y la gran facilidad de acceso a estas, hacen que el emprendedor,
empresa puedan llegar a más clientes y vender sus productos, el equipo Kaos entendiendo
el contexto y requerimientos de empresas y clientes pondrá en marcha el desarrollo de la
aplicación web que facilite las publicaciones de productos en promoción
El presente documento fue creado para comunicar el enfoque de pruebas de todos los
miembros del equipo de gestión de calidad. El plan de pruebas es un documento detallado
que define la estrategia de pruebas, los objetivos, el cronograma, los entregables, y los
recursos necesarios para realizar las pruebas de un producto de software.
Este documento definirá las estrategias a usar para verificar que el sistema desarrollado
cumple las especificaciones y requerimientos definidos por los desarrolladores. Como
entregables: Se tendrá una aplicación con enfoque en las promociones de productos.

1.2. Objetivo
Probarato es una aplicación web que tiene como objetivo principal ofrecer una variedad
productos en descuento a un plazo de tiempo determinado, que está enfocado
principalmente a ayudar a empresas de comida con el fin de que estas puedan ofrecer sus
diversos productos al público en general pero más que todo dirigido a jóvenes y estudiantes.

El objetivo es lograr la versión 0.3 en el plazo de 9 semanas (3 sprints).Con un equipo de 13


ingenieros (8 desarrolladores y 5 QA), con entornos locales tanto de desarrolladores y
gestión de calidad, dicho entorno estará bajo constante control para garantizar las
funcionalidades e interfaces estipulados durante el desarrollo inicial.

En la fase 1 del proyecto “Probarato” se entrega con funcionalidad para que el usuario
pueda registrarse cómo empresa, podrá ingresar datos oficiales de la empresa incluyendo
su logo y además sea capaz de añadir el producto que quiera promocionar en un tiempo
determinado o hasta agotar stock.
1.3. Alcance
La aplicación web “Pro barato” tendrá las siguientes funcionalidades al finalizar
el tercer sprint:
● Se podrá registrar promociones de productos
● Se podrá realizar la gestión de un pedido: agregar, cancelar y finalizar
pedido.
● Se podrán registrar nuevas empresas.
● Se podrá registrar supervisores para la aplicación y asignarles control de
privilegio para que los mismos gestionen el registro de vendedores o puntos
de venta.
● Registrar vendedores.
● Pestaña ‘menú de administrador’, donde un administrador podrá redirigirse a
registrar supervisores o vendedores.
● Inicio de sesión en base a un usuario registrado.
● Pestaña del menú de vendedor.
● Se podrá registrar y visualizar un catálogo de productos disponibles por
empresas.

1.4. Features

H.U. MÓDULO ROL FEATURE

2 Página de ● Administrador - Header


formulario de ● Usuario ● Logo de la aplicación web
registro de empresa ● Vendedor - Body
- Formulario para el registro de una
empresa
● Nombre de la empresa
● Nombre del propietario
● Ubicación
● Descripción
● Nombre de referencia
● Botón “Elegir archivo”
● Botón de Hora de apertura
● Botón de Hora de cierre
● Botón de “Registrarse”

3 Página de registro ● Administrador - Header


de Promocion ● Usuario ● Logo de la aplicación web
● Vendedor - Body
- Formulario para el registro de una
empresa
● Nombre del producto
● Precio original
● Precio con descuento
● Ubicación
● Descripción del producto
● Botón “Elegir archivo”
● Categoría
● Botón de Fecha Inicio
● Botón de Fecha Fin
● Botón de Hora Inicio
● Botón de Hora Fin
● Botón de “Crear”
● Botón de “Cancelar”

4 Página de carrusel ● Administrador - Header


de productos ● Usuario ● Logo de la aplicación web
● Comprador ● Botón de “Agregar”
● Botón del icono de “Usuario”
- Body
● Carrusel de imágenes
● Título del producto
● Descripción del producto

1.5. Entornos de prueba

1.5.1. Ajahuana Parra Mercedes Mery


➔ Windows 10 Pro 64-bit
➔ Core i3 7th Gen
➔ 4 GB de Ram
➔ Google Chrome Versión 106.0.5249.119 (Build oficial) (64 bits)
➔ Visual Studio Code versión 1.68.2

1.5.2. Alarcon Castro Ivan Douglas


➔ Windows 10 64-bit
➔ Intel(R) Core(TM) i7-8750H CPU @ 2.20GHz 2.21 GHz
➔ 16 GB de RAM
➔ Google Chrome versión 106.0.5249.119 (Build oficial) (64 bits)
➔ Visual Studio Code versión 1.72.1

1.5.3. Campero Medina Paola Zolenka


➔ Windows 10 Pro 64-bit
➔ AMD FX(tm)-6100 Six-Core Processor 3.30 GHz
➔ 8 GB de RAM
➔ Google Chrome versión 106.0.5249.119 (Build oficial) (64 bits)
➔ Visual Studio Code versión 1.72.1

1.5.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian


➔ MacOs Monterrey 12.0.1
➔ Intel Core i7 de 6 núcleos y 2,6 GHz
➔ 16 GB de RAM DDR4 de 2666 MHz integrada
➔ Safari 15.1
➔ Visual Studio Code versión 1.72.1
1.5.5. Luizaga Cruz Andrea
➔ Windows 10 Home Single Language
➔ AMD Ryzen 7 3700U with Radeon Vega Mobile Gfx 2.30 GHz
➔ 8 GB de RAM
➔ Google Chrome versión 106.0.5249.119 (Build oficial) (64 bits)
➔ Visual Studio Code versión 1.72.2

1.5.6. Veizaga Aguilar Nicole Rita


➔ Windows 10 Home 64-bit
➔ Core i7 10th Gen
➔ 16 GB de RAM
➔ Brave Versión 1.7.92
➔ Visual Studio Code versión 1.72.1

1.6. Tipos de prueba


Se identificaron los siguientes tipos de prueba en función al corto tiempo de duración de
esta primera fase:
➔ Pruebas de funcionalidad
Son pruebas de caja negra que se realizan para confirmar que la funcionalidad de
una aplicación o sistema se está comportando como se esperaba.
➔ Pruebas de interfaz de usuario
Son el proceso de probar los elementos visuales de una aplicación para validar si
cumplen con precisión el rendimiento y la funcionalidad esperados. Los evaluadores
pueden validar que las funciones de la interfaz de usuario están libres de defectos
➔ Pruebas de Regresión
Es un tipo de prueba de software que pretende asegurarse de que los cambios
(mejoras o correcciones de defectos) en el software no lo han afectado
negativamente
➔ Pruebas de Humo
Prueba aplicada el cual no se espera encontrar bugs, sino para el aseguramiento de
toda la funcionalidad del sistema funcione correctamente.
➔ Pruebas de aceptación
Prueba aplicada para el aseguramiento de que los requerimientos del usuario se
hayan cumplido satisfactoriamente.
➔ Pruebas de compatibilidad
Se realizan para saber que el sistema sea compatible en diferentes tipos de red,
dispositivos y navegadores.
➔ Pruebas Positivas
Se ingresan datos correctos esperando que estén bien.
➔ Pruebas Negativas
Se ingresan datos erróneos esperando que el software se bloquee o falle.

1.7. Criterio de aceptación y rechazo


● Los casos de prueba que tienen al menos un paso que falla, serán marcados como
fallidos.
● Los casos de prueba deben tener el 100% de los pasos aprobados para que sean
marcados como aprobados.
Bugs
Los bugs que se reporten con severidad critical o major con prioridad high o médium
deben ser obligatoriamente arreglados para ser probados nuevamente.
Los bugs que se reporten con severidad moderate, minor o cosmetic con prioridad
low pueden ser arreglados para futuras versiones del sistema.

Criterio de suspensión
Si el 30% de los casos de prueba que se realizan son marcados como fallidos, todos
los casos de prueba se detendrán hasta que el equipo de desarrollo solucione los
problemas reportados, y cumpla con el criterio de reanudación.

Criterio de reanudación
Para que las pruebas puedan ejecutarse, después de haber sido suspendidas se
deberá resolver el 75% de los problemas que llevaron a la suspensión.
Si la causa de la suspensión fuese un defecto crítico, la reparación de la misma
debe ser verificada antes de que las actividades de pruebas se reanuden
formalmente.

Criterio de Salida
Una vez que se concluye con el sprint se espera un 75% de éxito en los test cases
planteados, sin tomar en cuenta los TC’s diseñados que no se aplicaron por mala
estimación de DEV.
1.8. Flujo de trabajo

1.9. Roles y responsabilidades¬

NOMBRE ROL RESPONSABILIDAD

El responsable que lidera el


desarrollo del proyecto. su
Torrez Quiroga Aldair Scrum Master misión es que los equipos
Nelson de trabajo alcancen sus
objetivos, hasta la
conclusión del mismo

Marco Antonio Serrano El responsable de


Product Owner maximizar el valor del
producto desarrollo por el
equipo de desarrollo
Carlos Daniel Juchasara Developer

Equipo responsable del


Andrea Shirley Guarachi Developer desarrollo de software
Carvajal según las historias de
usuarios divididas en tareas
David Gregori Rodriguez Developer
Calle

Wilfredo Vargas Sanabria Developer

Jhony Veizaga Sachez Developer

Edzon copa Garnica Developer

Iván Douglas Alarcon QA


Castro Encargados de que se
entregue un software de
Paola Zolenka Campero QA calidad .
Medina

Ethan Sebastian Goitia QA


Aliaga

Mercedes Mery Ajahuana QA


Parra

Nicole Rita Veizaga Aguilar QA

Andrea Luizaga Cruz QA

Rossemary Torrico Bascope Stakeholder La parte interesada del


proyecto a entregar

1.10. Hitos

FASE DEL PROYECTO ENTREGABLE FECHA

Sprint 1 ● Registro 21/10/2022


promoción
● Registro de
negoció
● Mostrar
destacados
1.11. Riesgos

RIESGO IMPACTO MITIGACIÓN

Entregas con retraso de los Alto Establecer una buena comunicación con el
entregables equipo de desarrollo para que se cumplan
con las fechas determinadas de los
entregables.

Los cambios en la Alto Evitar cambios locales, comunicar de


funcionalidad en las últimas cambios para llegar a un consenso, realizar
fechas pueden anular las los cambios necesarios en fechas
pruebas ya descritas y el establecidas y comunicar sobre estos.
equipo de QA puede perder
casos de prueba ya escritos

Documentación incompleta Alto Pedir, aconsejar y recomendar que se tenga


No tener una buena una documentación clara sobre el desarrollo
documentación puede del proyecto.
provocar una falta de claridad
en los requerimientos y causar
variación entre lo que se
quiere y lo que se entiende

Abandono de materia y/o Alto Establecer compromisos con los miembros


retiro de personas del grupo del equipo, definir tareas de manera
de desarrollo uniforme y tener una planificación que
Al retirarse puede afectar en el permita reasignar tareas y responsables.
tiempo que toma reasignar
tareas o incluir un miembro
nuevo quien debe ponerse al
día con las tecnologías y
forma de trabajo que se iba
desarrollando el proyecto

No cumplir con Medio Pedir que se respete las especificaciones y


especificaciones y mockups mockups presentadas en el documento
realizados
El equipo DEV al no cumplir
con lo especificado llega a
acumular bugs, y no tiene
coherencia con lo que
planificó hacer

1.12. Enfoque de pruebas


En este proyecto se usará ágil (SCRUM) se trabajará en sprint que tendrá una duración de
3 semanas, donde los desarrolladores entregarán los requerimientos establecidos de cada
sprint y luego los testers comprobarán si las funcionalidades cumplen con lo acordado.
2. Test Cases Del Primer Sprint

2.1. Listado a Alto nivel de las TCs

2.1.1. Ajahuana Parra Mercedes


● Verificar que se visualicen todos los input del formulario de registrar
promoción
● Verificar que el campo "Nombre del producto" sea obligatorio llenar
● Verificar que si en el campo "Nombre del producto" se ingresan mas de 60
caracteres, no se realice registro
● Verificar que si en el campo "Nombre del producto" se ingresan 60
caracteres, se realice el registro
● Verificar que si en el campo "Nombre del producto" se ingresan menos de 5
caracteres, el registro no se realice
● Verificar que si en el campo "Nombre del producto" se ingresan 5 caracteres,
se realice el registro
● Verificar que el campo "Precio Original" sea obligatorio llenar
● Verificar que el campo "Precio Original" no permita ingresar caracteres
alfabéticos
● Verificar que el campo "Precio Original" permita ingresar caracteres
numéricos
● Verificar que el campo "Precio Original" no permita ingresar caracteres
especiales
● Verificar que el campo "Precio Original", no valide valores menores o iguales
a0
● Verificar que campo "Precio Original" no valide cifras mayores a 6 dígitos
● Verificar que si en el campo "Precio Original" se ingresa cifras con decimales,
no se validen
● Verificar que el campo "Descripción del producto" sea obligatorio llenar
● Verificar que si en el campo "Descripción de producto" se ingresan 256
caracteres, se realice el registro
● Verificar que si en el campo "Descripción de producto" se ingresan más de
256 caracteres, no se realice el registro
● Verificar que si en el campo "Descripción de producto" se ingresan menos de
10 caracteres, no se realice el registro
● Verificar que si en el campo "Descripción de producto" se ingresan 10
caracteres, se realice el registro
● Verificar que el campo "Fecha Inicio" sea obligatorio llenar
● Verificar que el campo "Fecha Inicio" tenga el formato "dd/mm/yyyy" al
seleccionar una fecha
● Verificar que el datepicker de "Fecha Inicio" visualice fecha actual
● Verificar que el campo "Fecha Inicio" ingrese fecha por teclado en el formato
dd/mm/yyyy
● Verificar que en campo "Fecha Inicio" no valide una fecha menor a la actual
● Verificar que el campo “Hora Inicio" sea obligatorio llenar
● Verificar que el botón imagen de "calendario" de "Fecha Inicio" funcione
● Verificar que el textbox de botón "Crear" sea "Crear"
● Verificar que el color del botón "Crear" sea naranja #ff8000
● Verificar que el color de las letras del boton "Crear" sean de color blanco
● Verificar que la forma del botón "Crear" tenga figura rectangular ovalada
● Verificar que el campo "Hora Inicio" admita solo números
● Verificar que el campo "Hora Inicio" este en el formato hh:mm

2.1.2. Luizaga Cruz Andrea


● verificar que el campo "Precio con descuento" sea obligatorio
● Verificar que el campo "Ubicación" sea obligatorio
● verificar que el campo "Categoria" se seleccione obligatoriamente una opción
● verificar que el campo "Fecha fin" sea obligatorio
● verificar que el campo "Hora fin" sea obligatorio
● Verificar que el campo "Imagen de la Promoción" sea obligatorio
● Verificar que el campo "Precio con descuento" no acepte caracteres
especiales
● Verificar que el campo "Precio con descuento" no admite letras
● Verificar que el campo "Precio con descuento" admite valores numéricos
● verificar que el campo "Precio con descuento" sea mayor a cero
● Verificar que el campo "Precio de descuento" no permita ingresar números
negativos
● Verificar que el campo "Precio con descuento" admite números
● Verificar que el campo "Precio con descuento" no admite un número grande
● Verificar que el campo "Categoría" utiliza una lista de opciones
● Verificar que el campo "Fecha fin" tenga el formato dd/mm/yyyy
● verifique que al hacer clic en el icono de calendario en el campo "Fecha fin"
se visualiza un calendario para seleccionar
● Verificar que el campo "Fecha final" no sea antigua
● verificar que el botón "Crear" y "Cancelar" sean del mismo tamaño
● Verificar que el "Cancelar” sea rectangular con bordes redondeado
● Verificar que al presionar el botón "Cancelar" nos direccione a la página
principal
● Verificar que en el campo "imagen del producto" aceptar subir los formatos
PNG Y JPG
● Verificar que el campo "Fecha Final" sea posterior a la "Fecha Inicio"
● Verificar que en el campo "Hora fin" sea mayor a "Hora Inicio" en caso de que
la promoción sea en la misma fecha
● Verificar que la fecha ingresada en el campo "Fecha Fin" sea válida
● Verificar que el botón "Cancelar" sea naranja
● Verificar que al pulsar el icono del reloj dentro del campo "Hora fin" se
visualiza un timepicker
● Verificar que el campo "Hora fin" admite solo números
● Verificar que el campo "Hora fin" este en el formato hh:mm
● Verificar que si en el campo "Ubicación" se ingresa más de 64 caracteres, no
se realiza el registro
● Verificar que si en el campo "Ubicación" se ingresan 5 caracteres, se realiza
el registro
● Verificar que si en el campo "Ubicación" se ingresan menos de 5 caracteres,
no se realiza el registro
● Verificar que si en el campo "Ubicación" se ingresan 64 caracteres, se realiza
el registro
● Verificar que el color de las letras del botón "Cancelar" sean de color blanco
● verificar que el campo "Precio con descuento" se acepta solo números
enteros
● Verificar que el botón "Cancelar" esté a cierta distancia del botón "Registrar"
● Verificar que el campo "Precio con descuento" esté a cierta distancia del
campo "Precio Original"

2.1.3. Campero Medina Paola Zolenka


● Verificar que el logo de la aplicación se encuentre en el header en la parte
superior izquierda
● Verificar que al hacer click sobre el logo de la app no redireccione a alguna
pagina
● Verificar que se encuentre un icono de agregar en el lado superior derecho
en el header
● Verificar que se encuentre un icono de usuario en el lado superior derecho en
el header
● Verificar que el tamaño del header sea el correcto
● Verificar que el color del header sea el correcto
● Verificar que se muestre el carrusel de imágenes al ingresar a la pagina
principal
● Verificar que las imágenes del carrusel sean de 500x500px
● Verificar que se muestre el nombre de un producto en una tarjeta del carrusel
● Verificar que se muestre una descripción del producto en una tarjeta del
carrusel
● Verificar que se muestre un precio del producto en una tarjeta del carrusel
● Verificar que se vean dos iconos de flechas a los lados de las tarjetas del
carrusel
● Verificar la funcionalidad de las flechas del carrusel de imágenes
● Verificar que la fuente de letra usada en el nombre del producto sea correcta
● Verificar que la fuente de letra usada en la descripción del producto sea
correcta
● Verificar que el tamaño de letra del nombre del producto sea la correcta
● Verificar que el tamaño de letra de la descripción del producto sea la correcta
● Verificar que el icono de agregar redireccione a la página de registro de
promocion
● Verificar que el carrusel de imágenes se encuentre centrado en la pantalla
● Verificar que el color de fondo de la página sea el correcto
● Verificar que no exista errores ortográficos en los títulos de los productos
2.1.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian
● Verificar que ícono de perfil redireccione a formulario
● Verificar que título de formulario sea "Registrar Negocio"
● Verificar que color de letra en título del formulario sea anaranjado
● Verificar que botón "Registrar negocio" en página principal se posicione en el
lado superior izquierdo del header
● Verificar que botón "Registrar negocio" sea un ícono de perfil
● Verificar que campo "Nombre de la empresa" sea el primer cuadro en
formulario
● Verificar que el dato de entrada menor a 3 caracteres en campo "Nombre de
la empresa" no sea válido
● Verificar que el dato de entrada mayor a 32 caracteres en campo "Nombre de
la empresa" no sea válido
● Verificar que campo "Nombre de la empresa" admita números
● Verificar que campo "Nombre de la empresa" admita letras y números
● Verificar que caracteres especiales en campo "Nombre de la empresa" no
sean válidos
● Verificar que campo "Logo de la empresa" se encuentre debajo de campo
“Nro de referencia”
● Verificar archivo de entrada en formato JPG en campo "Logo de la empresa"
● Verificar archivo de entrada en formato JPEG en campo "Logo de la
empresa”
● Verificar archivo de entrada con formato PNG en campo "Logo de la
empresa"
● Verificar que el campo de "Nombre de la empresa" sea obligatorio
● Verificar que se presente mensaje de advertencia en campo "Logo de la
empresa"
● Verificar que formulario "Registrar empresa" con datos correctos se guarde y
redireccione automáticamente a página principal

2.1.5. Veizaga Aguilar Nicole Rita


● Verificar que el campo "Nombre del propietario" registra espacios vacíos para
controlar que es un nombre completo con sus apellidos.
● Verificar que el campo "Nombre del propietario" sólo admite carácteres
alfabéticos
● Verificar que el campo " Nombre del propietario ” no se puede llenar con
caracteres especiales, a no ser que sean tildes o diéresis para nombres
especiales.
● Verificar que si en el campo "Nombre del propietario" se ingresan más de 40
caracteres, no se realice el registro.
● Verificar que si en el campo "Nombre del propietario" se ingresan menos de
10 caracteres , no se realice el registro.
● Verificar que el tipo de fuente que se usa en el campo "Nombre del
propietario" sea Arial Rounded MT
● Verificar que el campo "Nombre del propietario" se llene con 10 carácteres o
más.
● Verificar que el campo "Nombre del propietario" sea obligatorio
● Verificar que el campo "Número de referencia" sea obligatorio
● Verificar que el campo “Número de referencia” no permite ingresar caracteres
alfabéticos
● Verificar que el campo "Número de referencia" solo se permite ingresar
caracteres numéricos
● Verificar que el campo " Número de referencia ” no se puede llenar con
caracteres especiales
● Verificar que el campo “Número de referencia ” se llene con caracteres
numéricos que empiecen con 6 o 7
● Verificar que el campo “Número de referencia ” acepte ocho caracteres
numéricos
● Verificar que el campo “Número de referencia” , sea mayor a 0
● Verificar que el campo “Número de referencia" , no valide valores menores o
iguales a 0
● Verificar que el campo “Número de referencia” no valide un número
demasiado grande
● Verificar que el tipo de fuente que se usa en el campo "Número de
referencia" sea Arial Rounded MT
● Verificar que el campo “Número de referencia” no valide cifras de menores
de 8 dígitos
● Verificar que el botón con símbolo "X" cierra la ventana de registro de
negocio
● Verificar que hay suficiente espacio entre etiquetas de campos, columnas,
filas, mensajes de error.

2.1.6. Iván Douglas Alarcon Castro


● Verificar que el campo de "Hora de apertura" sea obligatorio.
● Verificar que el campo de "Hora de cierre" sea obligatorio.
● Verificar que el campo de "Ubicación" sea obligatorio.
● Verificar que el campo de "Descripción del Negocio" sea obligatorio.
● Verificar que el campo de "Ubicación" no acepte menos de 10 caracteres
● Verificar que el campo de "Ubicación" no acepte mas de 64 caracteres
● Verificar que el campo "Hora de apertura" al darle click en el icono del reloj
despliega una ventana con opciones de hora
● Verificar que el campo "Hora de cierre" al darle click en el icono no del reloj
despliega una ventana con opciones de hora
● Verificar que el campo "Hora de cierre" al seleccionar una hora del
desplegable esta se registre en dicho campo
● Verificar que el campo "Hora de apertura" al seleccionar una hora del
desplegable esta se registre en dicho campo
● Verificar que el dato ingresado en el campo "Ubicación" se guarde en la base
de datos
● Verificar que el dato ingresado en el campo "Descripción del Negocio" se
guarde en la base de datos
● Verificar que el dato ingresado en el campo "Hora de apertura" se guarde en
la base de datos
● Verificar que el dato ingresado en el campo "Hora de cierre" se guarde en la
base de datos
● Verificar que el campo "Hora de cierre" al seleccionar una opción de minutos
del desplegable este se registre en dicho campo
● Verificar que el campo "Hora de apertura" al seleccionar una de las opciones
de minutos del desplegable esta se registre en dicho campo
● Verificar que el campo "Hora de apertura" este en el formato Hora:Minuto
● Verificar que el campo "Hora de cierre" este en el formato Hora:Minuto
● Verificar que el campo "Hora de cierre" donde se ingresa la hora esta no
acepte un valor menor a 0 o mayora a 24
● Verificar que el campo "Hora de apertura" donde se ingresa la hora esta no
acepte un valor menor a 0 o mayora a 24
● Verificar que el campo "Hora de cierre" donde se ingresa los minutos este no
acepte un valor menor a 0 o mayora a 59
● Verificar que el campo "Hora de apertura" donde se ingresa los minutos este
no acepte un valor menor a 0 o mayora a 59
● Verificar que el tipo de fuente que se usa en el campo "Ubicación" sea Arial
Rounded MT
● Verificar que el tipo de fuente que se usa en el campo "Descripción del
negocio" sea Arial Rounded MT
● Verificar que el tipo de fuente que se usa en el campo "Hora de cierre" sea
Arial Rounded MT
● Verificar que el tipo de fuente que se usa en el campo "Hora de apertura" sea
Arial Rounded MT

2.2. TCs en detalle

2.2.1. Ajahuana Parra Mercedes


2.2.2. Luizaga Cruz Andrea
2.2.3. Campero Medina Paola Zolenka
1.

2.

3.
4.

5.
6.

7.
8.

9.
10.

11.
12.

13.
14.

15.
16.

17.
18.

19.
20.

21.
2.2.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian

1.

2.
3.

4.
5.

6.
7.

8.
9.

10.
11.

12.
13.
14.
15.

16.
17.

18.
19.

20.
2.2.5. Veizaga Aguilar Nicole Rita

1.
2.

3.
4.

5.
6.

7.
8.

9.
10.

11.
12.

13.
14.

15.
16.

17.
18.

19.
20.

21.
2.2.6. Iván Douglas Alarcon Castro

1.
2.

3.
4.

5.
6.

7.
8.

9.
10.

11.
12.

13.
14.

15.
16.

17.
18.

19.
20.

21.
22.

23.
24.

25.
26.

3. Test Run

3.1. Listado de bug reports a alto nivel

3.1.1. Ajahuana Parra Mercedes


● El campo “Fecha Fin” deja ingresar hasta 6 cifras en el año
● El nombre del botón “Crear” es diferente al del mockup
● La forma del botón “Crear” no cumple con el del mockup
● El campo “Fecha Inicio” deja ingresar una fecha antigua
● En el campo “Fecha Inicio” deja ingresar una fecha muy futura
● Registro exitoso no redirecciona al home

3.1.2. Luizaga Cruz Andrea


● botón “Cancelar” no tiene bordes redondeados
● el campo “Fecha fin” deja ingresar una fecha antigua a la ingresada en el
campo “Fecha inicio”
● El campo “Fecha Fin” deja ingresar hasta 6 cifras en el año
● En el campo “Fecha Fin” deja ingresar una fecha muy futura
● el campo “Imagen de la Promoción” deja elegir archivos que no son
imágenes
● El campo “Hora Fin” deja registrar hora menor a “hora Inicio”, teniendo la
misma fecha en fecha inicio y fecha fin
● el campo “Fecha fin” deja ingresar una fecha antigua
● Formato del título del campo “imagen de la promoción” es diferente al
mockup estipulado
3.1.3. Campero Medina Paola Zolenka
Debido a que la HU mostrar pantalla principal fuera carry over, no se pudo testear la
HU, lo cual dejó sin reportes de bugs a mi persona.

3.1.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian


● Título de formulario “Registrar Negocio” es diferente al mockup
● Campo “Nombre de la Empresa” no admite números
● Campo “Nombre de la Empresa” no admite letras y números al mismo tiempo
● Campo “Nombre de la Empresa” no admite números
● Formato de campo “Logo de la empresa” es diferente al mockup estipulado

3.1.5. Veizaga Aguilar Nicole Rita


● El campo “Número de negocio” admite números negativos
● El campo “Nombre completo del dueño ” no debe aceptar caracteres
alfanuméricos
● El campo “número de negocio” admite ingresar letras
● El campo “número de negocio” admite ingresar letras

3.1.6. Ivan Douglas Alarcon Castro


● Al ingresar la descripción del negocio en el campo “Descripción del Negocio”
dentro del campo la cadena de información se sobrepone con el título de
cabecera de dicho campo
● Título de cabecera del campo “Hora de apertura” no tiene la misma sangría
que los otros títulos de campos del formulario
● Título de cabecera del campo “Hora de cierre” no está correctamente
centrado respecto el cuadro que lo contiene
● Título de cabecera del campo “Hora de cierre” no está especificado como en
el mockup
● Título de cabecera del campo “Hora de apertura” no está especificado como
en el mockup
3.2. Bug Reports a detalle

3.2.1. Ajahuana Parra Mercedes


3.2.2. Luizaga Cruz Andrea
3.2.3. Campero Medina Paola Zolenka

3.2.4. Goitia Aliaga Ethan Sebastian

1.
2.
3.
4.
5.
3.2.5. Rita Veizaga Aguilar

3.2.6. Ivan Douglas Alarcon Castro

1.
2.
3.
4.
5.

4. Breve descripción del Proceso realizado en el sprint en relación a


calidad

4.1. Indicar el número de ejecuciones realizadas

4.1.1.Primera corrida:
En esta primera corrida se diseñaron un total de 147 test cases, pero solo se
ejecutaron un total de 126 test cases, sin contar 21 que fueron a carry over
Nota: Debido a la demora en entrega de la aplicación y documentación solo se llegó
a realizar una corrida

Test Cases Diseñados:


147 -> 100%
Testa Cases Ejecutados:
126 -> 87%
Test Cases Carry Over:
21 ->13%
4.2. Aspectos relevantes
Se tuvo una corrida exitosa sin llegar a criterio de suspensión, se practicó el
compañerismo y la tolerancia, si bien el Sprint no fue perfecto se espera aprender de
él para llevar adelante los demás Sprints cada vez con mejoras por parte de ambos
equipos y del desarrollo de los trabajos.

4.3. Criterios de salida por ejecución

➔ Porcentaje de cobertura
Se ejecutaron un 100% de los test cases tomados en cuenta, sin contar los
que se fueron a carry over

➔ Criterio de suspensión
Si el 30% de los casos de prueba que se realizan son marcados como
fallidos, todos los casos de prueba se detendrán hasta que el equipo de
desarrollo solucione los problemas reportados, y cumpla con el criterio de
reanudación.
Total de Test Cases: 126 (100%)
Test Cases Exitosos: 100 (79.4%)
Bugs reportados : 26 (20.6%)

No se aplicó la suspensión en esta corrida

➔ Tasa de éxito
Tasa de ejecución: =126/126 = 100%
Tasa de éxito: = (#tc’s exitosos)/(total de tc’s)
Tasa de éxito: =100/126 =79.4%
5. Retrospectiva de QA

5.1. Tabla (¿Que hicimos bien?, ¿Qué hicimos mal?, ¿Qué debemos
mejorar?, ¿Qué hay que mantener?)
6. Anexos
Test Case que se diseñaron pero no se aplicaron por mala estimación del equipo de Dev’s
Carry Over
➔ Verificar que el logo de la aplicación se encuentre en el header en la parte superior
izquierda
➔ Verificar que al hacer click sobre el logo de la app no redireccione a alguna pagina
➔ Verificar que se encuentre un icono de agregar en el lado superior derecho en el
header
➔ Verificar que se encuentre un icono de usuario en el lado superior derecho en el
header
➔ Verificar que el tamaño del header sea el correcto
➔ Verificar que el color del header sea el correcto
➔ Verificar que se muestre el carrusel de imágenes al ingresar a la pagina principal
➔ Verificar que las imágenes del carrusel sean de 500x500px
➔ Verificar que se muestre el nombre de un producto en una tarjeta del carrusel
➔ Verificar que se muestre una descripción del producto en una tarjeta del carrusel
➔ Verificar que se muestre un precio del producto en una tarjeta del carrusel
➔ Verificar que se vean dos iconos de flechas a los lados de las tarjetas del carrusel
➔ Verificar la funcionalidad de las flechas del carrusel de imágenes
➔ Verificar que la fuente de letra usada en el nombre del producto sea correcta
➔ Verificar que la fuente de letra usada en la descripción del producto sea correcta
➔ Verificar que el tamaño de letra del nombre del producto sea la correcta
➔ Verificar que el tamaño de letra de la descripción del producto sea la correcta
➔ Verificar que el icono de agregar redireccione a la página de registro de promocion
➔ Verificar que el carrusel de imágenes se encuentre centrado en la pantalla
➔ Verificar que el color de fondo de la página sea el correcto
➔ Verificar que no exista errores ortográficos en los títulos de los productos

➔ Trello Devs+QAs
https://trello.com/b/Dd9Nui3a/backlog

También podría gustarte