Está en la página 1de 3

Los principales géneros teatrales

Un paseo por el origen del teatro

Atenas es la ciudad que dio origen al nacimiento del teatro. Sin embargo, se sabe que miles de
años antes ya existían ciertas tribus ubicadas en África y la zona de Mesopotamia que
utilizaban la música, el canto y la danza para realizar sus ofrendas o ritos. Elementos vitales
para la realización de cualquier obra de teatro.

Totalmente establecidos en la Antigua Grecia, la tragedia y la comedia fueron los primeros


grandes géneros del teatro. Junto a su evolución y el desarrollo de esta cultura, estos tipos de
obras dieron lugar a grandes variaciones llegando a diferenciarse en lo que conocemos
actualmente como géneros dramáticos mayores y subgéneros teatrales menores donde se
encuentran ubicados los monólogos, el entremés o el sainete.

Tragedia

El género dramático más tradicional de la historia del teatro. La muerte, destrucción y los
desenlaces fatídicos son los principales argumentos y asuntos que se desarrollan a lo largo de
estas obras. 

Personajes ilustres o heroicos son sus principales protagonistas y aunque alcanzó su máximo
esplendor en la Roma clásica, el Siglo de Oro le ayudó a renacer y a poder adaptarse a los
nuevos tiempos.

Comedia

Uno de lo más divertidos. En contraposición con la tragedia, el objetivo principal de


la comedia es ofrecer alegría y optimismo al espectador. En clave de humor, este tipo de obras
de teatro tratan cuestiones de la vida cotidiana a modo de risa, conectando con el espectador
y sacando su mejor sonrisa.

Sin duda, uno de los géneros dramáticos preferidos por la audiencia e incluso para el formato
de obras de teatro infantil.

Drama

El auténtico reflejo de la vida. Basados en los temas más cotidianos, el drama nos acerca los
conflictos y las escenas habituales del día a día. A través de diálogos serios y más profundos, el
público llega a verse reflejado con los propios autores, ya sea a modo de tragedia o a modo de
humor.

Musical

¡A bailar! Los musicales son una de las obras de teatro más queridas en la actualidad. Cada
temporada, miles de espectadores llenan las salas de los teatros más importantes para
disfrutar de esta combinación de música, bailes e interpretación.

Ópera

Todo un clásico. Acompañados de una orquesta, la ópera es una de las obras dramáticas y
musicales que únicamente se representan mediante el canto.
Monólogo

Ya sea en clave de humor como si está más enfocada al drama, los monólogosson pequeñas
reflexiones que, habitualmente, suele realizar un único actor frente al público.

Tragicomedia

La mejor combinación de los géneros dramáticos más comunes: la tragedia y la comedia.

ACTIVIDADES
Una con línea según corresponda:
Tragedia El auténtico reflejo de la
vida. Basados en los temas
más cotidianos, el drama
nos acerca los conflictos y
las escenas habituales del
día a día.
Drama Uno de lo más divertidos.
En contraposición con la
tragedia, el objetivo
principal de la comedia es
ofrecer alegría y
optimismo al espectador.
Comedia El género dramático más
tradicional de la historia
del teatro. La muerte,
destrucción y los
desenlaces fatídicos son
los principales
argumentos y asuntos que
se desarrollan a lo largo
de estas obras.

Subraye la respuesta correcta


____________: El auténtico __________de la vida. Basados en los temas más
cotidianos, el drama nos acerca los _____________ y las escenas habituales del día a
día. A través de __________ serios y más profundos, el público llega a verse reflejado
con los propios autores, ya sea a modo de ___________ o a modo de humor.
Drama – reflejo – conflitos – diálogos- traguedia
Drama – reflejo – conflictos – diálogos- tragedia
Drama – reflejar – conflictos – diálogo- tragedia
Drama – reflejo – conflicts – diálogs- tr@gedia

También podría gustarte